SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSEJO PROFESIONAL DE                 V Congreso Regional de Ingeniería
 ARQUITECTURA E INGENIERIA
  DE MISIONES                del NEA Interprofesionales Multidisciplinarias
                                                                      Resistencia - Chaco




         LA MUJER EN LA INGENIERIA




                                 Ing. Zunilda Sosa - Resistencia -Chaco, Septiembre 2011
CONSEJO PROFESIONAL
           DE                                 LA MUJER EN LA INGENIERIA
      ARQUITECTURA E INGENIERÍA
       DE MISIONES




                                  Objetivos




1.    Analizar
2.    Resaltar
3.    Promocionar
4.    Impulsar

                    La presencia de la mujer en la ingeniería


                                  Ing. Zunilda Sosa - Resistencia -Chaco, Septiembre 2011
UNA
    MIRADA
   AL
PASADO
Para entender nuestro presente….


La mujer no está para trabajos
mayores. Su carácter no es
obrar, sino sufrir. Paga su deuda a
la vida, con los dolores del
parto, con los cuidados a la familia y
con la sumisión al “hombre"

August Bebel (1840)
La actividad de la mujer, al paso del
  tiempo, fue cambiando, moldeándose, debido a
  las circunstancias propias del contexto
  histórico; así, encontramos en Europa, como
  dato de interés en el siglo XIX, lo siguiente:
  “Cuando las máquinas se encargaron del
  trabajo de las mujeres, la responsabilidad
  económica de la familia pasó a ser sólo del
  hombre y se veía como signo de prestigio que
  su mujer no realizase ningún trabajo de
  utilidad económica, porque esto hablaría de su
  ineptitud varonil para proveer a su familia de
  lo necesario para vivir”.
•    August Bebel (1840 )
“ Ya que la mujer es la razón primera del
  pecado, el arma del demonio, la causa de
  la expulsión del hombre del paraíso y de
  la destrucción de la antigua ley, y ya que
  en consecuencia hay que evitar todo
  comercio con ella, defendemos y
  prohibimos expresamente que cualquiera
  se      permita       introducir       una
  mujer, cualquiera que ella sea, aunque
  sea la más honesta en esta universidad".

 Decreto de la Universidad de Bologna, 1377.
Con la llegada de la industria y la necesitada
mano de obra, la mujer se inserta en el campo
laboral y poco a poco se hace oír dentro de
él, aunque como es de suponer al principio no
era bien aceptada en él y las condiciones de
trabajo no eran las óptimas.
La ya revelada injusticia contra las
mujeres, su falta de preparación social e
intelectual, obligo al gobierno a darles al
menos una educación básica (la cual
obviamente era una educación doméstica).
La labor de la mujer fuera del hogar, y/o su
educación, era muy mal vista por la
sociedad, ya que la cultura de aquella época
permanecía siendo conservadora, sometida en
el catolicismo (el cual también enjuiciaba a las
mujeres que no cumplían con las labores
domestica), machista, entre otros.
El prototipo más frecuente fue el de perfecta
casada, reina del hogar, piadosa, buena madre
y buena esposa. Este concepto correspondía a
un discurso ideológico sobre lo doméstico, y la
Iglesia católica era su más ferviente portavoz.
Por esto, su instrucción en
establecimientos educativos, oficiales o
preferentemente privados, no estaba
dirigida a formar académicas o
sabias, sino mujeres piadosas;
sabias, eso sí, en manejo de labores
domésticas, expertas en trabajo de
agujas.
    “La casa del hombre es el mundo,
    el mundo de la mujer es la casa”.
           (Tirado, 1989: 12)
Pero aún así con todo este
prejuicio, hubo mujeres que
rompieron las barreras de la
discriminación y siguieron sus
ideales…
Elisa Leónida Zamfirescu,
de nacionalidad rumana ha
ido a Berlin en 1909 para
estudiar Academia Técnica
Real de Berlín, llegando a
ser en 1912 la primera mujer
ingeniero de Europa.
Pilar Careaga y Basabé fue la
primera mujer ingeniera de España,
 egresa en 1929,
con tan solo 21 años.
Qué pasó en Argentina?
El acceso de las mujeres a la universidad
en Argentina
El acceso de las mujeres a los estudios
universitarios en Argentina se dio también en un
clima de debate acerca de la educación
femenina y de la capacidad que ellas tenían para
el conocimiento. A pesar de que la Constitución
de 1853 reconociera los mismos derechos a
ambos sexos, no surgió de esto que ellas
pudieran ejercer su derecho a la educación
superior sin mayores obstáculos.
Las mujeres en la Ingeniería

• Elisa Bachofen fue la primera mujer
  diplomada en ingeniería civil en América
  del Sur. Elisa Beatriz Bachofen nació en
  la ciudad de Buenos Aires. Estudió en la
  Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y
  Naturales de la Universidad de Buenos
  Aires, donde se graduó en 1917 con una
  tesis acerca de la Instalación de una
  fábrica de hilados y tejidos utilizando
  algodón del Chaco
NUESTRA
REALIDAD
Las mujeres y el mundo laboral
Las mujeres en la Ingeniería


 De acuerdo con las estadísticas
actuales, la cantidad de mujeres que
estudia Ingeniería representa apenas el
17 % del total de matriculados.
        Estudiantes matriculados en la
                  Argentina


                                   Ingeniería
                                   otras carreras
Las mujeres y la Ingeniería
      en la Provincia de Misiones
Ingenieras Civiles egresadas de la
Universidad Nacional de Misiones

              5

                                Mujeres

                                Hombres
         49




  Ingenieras en Contrucciones
  egresadas de la Universidad
      Nacional de Misiones

               9

                                   Mujeres
                                   Hombres
         55
Las mujeres en la Ingeniería
             en la Provincia de Misiones
                           1,00                       Civiles
                                1,00 1,00
                      2,00 1,00
                                                      Construcciones
               1,00
                       4,00
                                              20,00   Vias de Comunicaciones

                                                      Hidraulica
           15,00
                                                      Química

                                                      Recursos Hidricos

            3,00                                      Electromecánica

                                                      Electricista
    1,00                                    31,00
                                                      Mecánica

                                                      Industrial

                                                      En alimentos

                                                      Bioingeniería



Número de Ingenieras matriculadas de acuerdo a
  su especialidad en el Consejo Profesional de
     Arquitectura e Ingeniería de Misiones
Las mujeres en la Ingeniería
           en la Provincia de Misiones
                         3,24%                         Mujeres
                                                       Hombres




                      96,76%




  Porcentaje de Ingenieras matriculadas sobre un universo de 2500
matriculados en el Consejo Profesional de Arquitectura e Ingeniería de
                               Misiones
LA MUJER EN LA INGENIERIA
 Rompiendo paradigmas
Es la ingeniería solo para hombres?
Observando alrededor, la sociedad o la
educación que se recibe desde los
primeros años de estudio, se puede
notar que los estereotipos hacen que en
la mujer no se despierte una inclinación
técnica. Se debería replantear la
pregunta desde los ámbitos
educacionales , y decir ¿qué lleva a las
mujeres a optar por una profesión?
LA MUJER EN LA INGENIERIA
  Razones para estudiar Ingeniería
  Si la ingeniería está relacionada con
  resolver problemas
  A cuantas situaciones problemáticas nos
  enfrentamos diariamente?
• Es una profesión excitante
• Nos permite innovar y ser creativos
• Nos permite aplicar e integrar el
  conocimiento modificando nuestro
  entorno.
LA MUJER EN LA INGENIERIA
  Debilidades:
1.- Los hombres tienen menos
  responsabilidades con los hijos y
  progresan fácilmente al poder dedicar
  más tiempo al trabajo. Las mujeres
  continúan el trabajo en el hogar
  encargándose de las cosas de la familia.
2.- Las mujeres muchas veces deben
  renunciar a la maternidad por el trabajo.
  Trabajar a veces no se compatibiliza con
  tener hijos.
LA MUJER EN LA INGENIERIA

3.-Se asume que los hombres no necesitan
  rendir exámen constante, las mujeres
  tienen que hacerlo diariamente para que
  se den cuenta, implica trabajar más.

4.- Es común que le paguen menos por el
  mismo trabajo que a un hombre.
LA MUJER EN LA INGENIERIA
5.- Fugas en las tuberías: Las mujeres
  están muy presentes en la investigación
  y en las ciencias pero no siempre el
  reconocimiento es para ellas, o con el
  tiempo se invisibilizan.
6.-Techo de cristal: Es invisible pero
  real, los mejores puestos son para los
  hombres.
7.-Suelo Pegajoso: Se las limita a tareas
  poco creativas, cortándole las alas.
LA MUJER EN LA INGENIERIA

Fortalezas: “Humanizando la Ingeniería”
Entre las características propias del
género, las ingenieras cuentan con una
visión integral y una sensibilidad por las
cuestiones sociales, más abiertas para
adoptar nuevos enfoques y facilidad
para el trabajo interdisciplinario.
LA MUJER EN LA INGENIERIA
Oportunidades:
Continuar generando un importante
cambio en el mundo en pie de igualdad y
complementariedad con los
hombres, aprovechando la diversidad de
enfoques sobre los
problemas, potenciando ideas y creando
soluciones innovadoras, lograr arribar a
un desarrollo sostenible, privilegiando la
calidad de vida.-
LA MUJER EN LA INGENIERIA
 Desafíos :METAS DEL MILENIO.
 OBJETIVOS MUNDIALES PARA
 2015
 Programa de Naciones Unidas para el
   Desarrollo (PNUD), los gobiernos
       nacionales, provinciales y
  municipales, las Universidades y los
sectores privados deben asumir este
             compromiso:
Promover la igualdad de género y la
        autonomía de la mujer
LA MUJER EN LA INGENIERIA
•Promover el interés y acceso de las
mujeres a las carreras técnicas.
•Desarrollar un plan de acción
para evitar que la elección profesional
responda a los criterios sociales de la
división sexual.
•Propender a la incorporación de la
mujer a la investigación, la docencia y
la gestión de la Ciencia.
                  ·
LA MUJER EN LA INGENIERIA
• Desmitificar los prejuicios existentes
  respecto a la relación entre el género y
  la profesión.
• Exigir remuneraciones acordes a la
  tarea realizada sin discriminación de
  género.
• Participar con otras organizaciones de
  carácter nacional e internacional en
  congresos, foros, etc., en temáticas
  relacionadas con nuestros fines.
Mi experiencia….
Honestidad
+Humildad
+Osadía
= H2 O

Realizar con amor, responsabilidad y
 pasión todo lo que emprendas ..
MUCHAS GRACIAS . . .

Más contenido relacionado

Más de Yeyi Cabrera

2013-introduccic3b3na-a-las-construcciones-en-bambu.pdf
2013-introduccic3b3na-a-las-construcciones-en-bambu.pdf2013-introduccic3b3na-a-las-construcciones-en-bambu.pdf
2013-introduccic3b3na-a-las-construcciones-en-bambu.pdf
Yeyi Cabrera
 
Sistemas de deteccion y aviso de incendio ing cuevas
Sistemas de deteccion y aviso de incendio ing cuevasSistemas de deteccion y aviso de incendio ing cuevas
Sistemas de deteccion y aviso de incendio ing cuevasYeyi Cabrera
 
Seguridad en instalaciones electricas ing Cuevas
Seguridad en instalaciones electricas ing CuevasSeguridad en instalaciones electricas ing Cuevas
Seguridad en instalaciones electricas ing CuevasYeyi Cabrera
 
Arq bioclimatica para barrios de viviendas ing cabrera
Arq bioclimatica para barrios de viviendas ing cabreraArq bioclimatica para barrios de viviendas ing cabrera
Arq bioclimatica para barrios de viviendas ing cabreraYeyi Cabrera
 
Capacitacin en seguridad en la via publica[lic vega y fores]
Capacitacin en seguridad en la via publica[lic vega y fores]Capacitacin en seguridad en la via publica[lic vega y fores]
Capacitacin en seguridad en la via publica[lic vega y fores]Yeyi Cabrera
 
Corpus Christi Cruz BordóN
Corpus Christi Cruz BordóNCorpus Christi Cruz BordóN
Corpus Christi Cruz BordóNYeyi Cabrera
 
Matriz Valor Pesos Fio 2 BasaldúA
Matriz Valor Pesos Fio 2 BasaldúAMatriz Valor Pesos Fio 2 BasaldúA
Matriz Valor Pesos Fio 2 BasaldúAYeyi Cabrera
 
AcuíFero Guaraní Ayala
AcuíFero Guaraní AyalaAcuíFero Guaraní Ayala
AcuíFero Guaraní AyalaYeyi Cabrera
 
Exercicio De La Engheneria Ilgner
Exercicio De La Engheneria IlgnerExercicio De La Engheneria Ilgner
Exercicio De La Engheneria IlgnerYeyi Cabrera
 
Maderas Nativas Y TecnologíAs Asociadas GonzáLez
Maderas Nativas Y TecnologíAs Asociadas GonzáLezMaderas Nativas Y TecnologíAs Asociadas GonzáLez
Maderas Nativas Y TecnologíAs Asociadas GonzáLezYeyi Cabrera
 
Gasoducto Nea Tomaselli
Gasoducto Nea TomaselliGasoducto Nea Tomaselli
Gasoducto Nea TomaselliYeyi Cabrera
 
Matriz EnergéTica Nacional Soracco
Matriz EnergéTica Nacional SoraccoMatriz EnergéTica Nacional Soracco
Matriz EnergéTica Nacional SoraccoYeyi Cabrera
 
Durabilidad Del Hormigón Estructural Klimczuk Pizzutti
Durabilidad Del Hormigón Estructural Klimczuk PizzuttiDurabilidad Del Hormigón Estructural Klimczuk Pizzutti
Durabilidad Del Hormigón Estructural Klimczuk PizzuttiYeyi Cabrera
 
áLbum De Fotos De MallíN 5ta Parte
áLbum De Fotos De MallíN 5ta ParteáLbum De Fotos De MallíN 5ta Parte
áLbum De Fotos De MallíN 5ta ParteYeyi Cabrera
 
áLbum De Fotos De MallíN 4ta Parte
áLbum De Fotos De MallíN 4ta ParteáLbum De Fotos De MallíN 4ta Parte
áLbum De Fotos De MallíN 4ta ParteYeyi Cabrera
 
áLbum De Fotos De MallíN 3era Parte
áLbum De Fotos De MallíN 3era ParteáLbum De Fotos De MallíN 3era Parte
áLbum De Fotos De MallíN 3era ParteYeyi Cabrera
 
áLbum De Fotos De MallíN 2da Parte
áLbum De Fotos De MallíN 2da ParteáLbum De Fotos De MallíN 2da Parte
áLbum De Fotos De MallíN 2da ParteYeyi Cabrera
 
áLbum De Fotos De MallíN 1era Parte
áLbum De Fotos De MallíN 1era ParteáLbum De Fotos De MallíN 1era Parte
áLbum De Fotos De MallíN 1era ParteYeyi Cabrera
 

Más de Yeyi Cabrera (20)

2013-introduccic3b3na-a-las-construcciones-en-bambu.pdf
2013-introduccic3b3na-a-las-construcciones-en-bambu.pdf2013-introduccic3b3na-a-las-construcciones-en-bambu.pdf
2013-introduccic3b3na-a-las-construcciones-en-bambu.pdf
 
Sistemas de deteccion y aviso de incendio ing cuevas
Sistemas de deteccion y aviso de incendio ing cuevasSistemas de deteccion y aviso de incendio ing cuevas
Sistemas de deteccion y aviso de incendio ing cuevas
 
Seguridad en instalaciones electricas ing Cuevas
Seguridad en instalaciones electricas ing CuevasSeguridad en instalaciones electricas ing Cuevas
Seguridad en instalaciones electricas ing Cuevas
 
Arq bioclimatica para barrios de viviendas ing cabrera
Arq bioclimatica para barrios de viviendas ing cabreraArq bioclimatica para barrios de viviendas ing cabrera
Arq bioclimatica para barrios de viviendas ing cabrera
 
Capacitacin en seguridad en la via publica[lic vega y fores]
Capacitacin en seguridad en la via publica[lic vega y fores]Capacitacin en seguridad en la via publica[lic vega y fores]
Capacitacin en seguridad en la via publica[lic vega y fores]
 
Corpus Christi Cruz BordóN
Corpus Christi Cruz BordóNCorpus Christi Cruz BordóN
Corpus Christi Cruz BordóN
 
Matriz Valor Pesos Fio 2 BasaldúA
Matriz Valor Pesos Fio 2 BasaldúAMatriz Valor Pesos Fio 2 BasaldúA
Matriz Valor Pesos Fio 2 BasaldúA
 
AcuíFero Guaraní Ayala
AcuíFero Guaraní AyalaAcuíFero Guaraní Ayala
AcuíFero Guaraní Ayala
 
Exercicio De La Engheneria Ilgner
Exercicio De La Engheneria IlgnerExercicio De La Engheneria Ilgner
Exercicio De La Engheneria Ilgner
 
Maderas Nativas Y TecnologíAs Asociadas GonzáLez
Maderas Nativas Y TecnologíAs Asociadas GonzáLezMaderas Nativas Y TecnologíAs Asociadas GonzáLez
Maderas Nativas Y TecnologíAs Asociadas GonzáLez
 
Gasoducto Nea Tomaselli
Gasoducto Nea TomaselliGasoducto Nea Tomaselli
Gasoducto Nea Tomaselli
 
Matriz EnergéTica Nacional Soracco
Matriz EnergéTica Nacional SoraccoMatriz EnergéTica Nacional Soracco
Matriz EnergéTica Nacional Soracco
 
Durabilidad Del Hormigón Estructural Klimczuk Pizzutti
Durabilidad Del Hormigón Estructural Klimczuk PizzuttiDurabilidad Del Hormigón Estructural Klimczuk Pizzutti
Durabilidad Del Hormigón Estructural Klimczuk Pizzutti
 
Sponsor
SponsorSponsor
Sponsor
 
áLbum De Fotos De MallíN 5ta Parte
áLbum De Fotos De MallíN 5ta ParteáLbum De Fotos De MallíN 5ta Parte
áLbum De Fotos De MallíN 5ta Parte
 
áLbum De Fotos De MallíN 4ta Parte
áLbum De Fotos De MallíN 4ta ParteáLbum De Fotos De MallíN 4ta Parte
áLbum De Fotos De MallíN 4ta Parte
 
áLbum De Fotos De MallíN 3era Parte
áLbum De Fotos De MallíN 3era ParteáLbum De Fotos De MallíN 3era Parte
áLbum De Fotos De MallíN 3era Parte
 
áLbum De Fotos De MallíN 2da Parte
áLbum De Fotos De MallíN 2da ParteáLbum De Fotos De MallíN 2da Parte
áLbum De Fotos De MallíN 2da Parte
 
áLbum De Fotos De MallíN 1era Parte
áLbum De Fotos De MallíN 1era ParteáLbum De Fotos De MallíN 1era Parte
áLbum De Fotos De MallíN 1era Parte
 
40 AñOs Mallin
40 AñOs Mallin40 AñOs Mallin
40 AñOs Mallin
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Presentacion la mujer en la ingenieria zunilda sosa

  • 1. CONSEJO PROFESIONAL DE V Congreso Regional de Ingeniería ARQUITECTURA E INGENIERIA DE MISIONES del NEA Interprofesionales Multidisciplinarias Resistencia - Chaco LA MUJER EN LA INGENIERIA Ing. Zunilda Sosa - Resistencia -Chaco, Septiembre 2011
  • 2. CONSEJO PROFESIONAL DE LA MUJER EN LA INGENIERIA ARQUITECTURA E INGENIERÍA DE MISIONES Objetivos 1. Analizar 2. Resaltar 3. Promocionar 4. Impulsar La presencia de la mujer en la ingeniería Ing. Zunilda Sosa - Resistencia -Chaco, Septiembre 2011
  • 3. UNA MIRADA AL PASADO
  • 4. Para entender nuestro presente…. La mujer no está para trabajos mayores. Su carácter no es obrar, sino sufrir. Paga su deuda a la vida, con los dolores del parto, con los cuidados a la familia y con la sumisión al “hombre" August Bebel (1840)
  • 5. La actividad de la mujer, al paso del tiempo, fue cambiando, moldeándose, debido a las circunstancias propias del contexto histórico; así, encontramos en Europa, como dato de interés en el siglo XIX, lo siguiente: “Cuando las máquinas se encargaron del trabajo de las mujeres, la responsabilidad económica de la familia pasó a ser sólo del hombre y se veía como signo de prestigio que su mujer no realizase ningún trabajo de utilidad económica, porque esto hablaría de su ineptitud varonil para proveer a su familia de lo necesario para vivir”. • August Bebel (1840 )
  • 6. “ Ya que la mujer es la razón primera del pecado, el arma del demonio, la causa de la expulsión del hombre del paraíso y de la destrucción de la antigua ley, y ya que en consecuencia hay que evitar todo comercio con ella, defendemos y prohibimos expresamente que cualquiera se permita introducir una mujer, cualquiera que ella sea, aunque sea la más honesta en esta universidad". Decreto de la Universidad de Bologna, 1377.
  • 7. Con la llegada de la industria y la necesitada mano de obra, la mujer se inserta en el campo laboral y poco a poco se hace oír dentro de él, aunque como es de suponer al principio no era bien aceptada en él y las condiciones de trabajo no eran las óptimas. La ya revelada injusticia contra las mujeres, su falta de preparación social e intelectual, obligo al gobierno a darles al menos una educación básica (la cual obviamente era una educación doméstica).
  • 8. La labor de la mujer fuera del hogar, y/o su educación, era muy mal vista por la sociedad, ya que la cultura de aquella época permanecía siendo conservadora, sometida en el catolicismo (el cual también enjuiciaba a las mujeres que no cumplían con las labores domestica), machista, entre otros. El prototipo más frecuente fue el de perfecta casada, reina del hogar, piadosa, buena madre y buena esposa. Este concepto correspondía a un discurso ideológico sobre lo doméstico, y la Iglesia católica era su más ferviente portavoz.
  • 9. Por esto, su instrucción en establecimientos educativos, oficiales o preferentemente privados, no estaba dirigida a formar académicas o sabias, sino mujeres piadosas; sabias, eso sí, en manejo de labores domésticas, expertas en trabajo de agujas. “La casa del hombre es el mundo, el mundo de la mujer es la casa”. (Tirado, 1989: 12)
  • 10. Pero aún así con todo este prejuicio, hubo mujeres que rompieron las barreras de la discriminación y siguieron sus ideales…
  • 11. Elisa Leónida Zamfirescu, de nacionalidad rumana ha ido a Berlin en 1909 para estudiar Academia Técnica Real de Berlín, llegando a ser en 1912 la primera mujer ingeniero de Europa.
  • 12. Pilar Careaga y Basabé fue la primera mujer ingeniera de España, egresa en 1929, con tan solo 21 años.
  • 13. Qué pasó en Argentina? El acceso de las mujeres a la universidad en Argentina
  • 14. El acceso de las mujeres a los estudios universitarios en Argentina se dio también en un clima de debate acerca de la educación femenina y de la capacidad que ellas tenían para el conocimiento. A pesar de que la Constitución de 1853 reconociera los mismos derechos a ambos sexos, no surgió de esto que ellas pudieran ejercer su derecho a la educación superior sin mayores obstáculos.
  • 15. Las mujeres en la Ingeniería • Elisa Bachofen fue la primera mujer diplomada en ingeniería civil en América del Sur. Elisa Beatriz Bachofen nació en la ciudad de Buenos Aires. Estudió en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó en 1917 con una tesis acerca de la Instalación de una fábrica de hilados y tejidos utilizando algodón del Chaco
  • 17. Las mujeres y el mundo laboral
  • 18. Las mujeres en la Ingeniería De acuerdo con las estadísticas actuales, la cantidad de mujeres que estudia Ingeniería representa apenas el 17 % del total de matriculados. Estudiantes matriculados en la Argentina Ingeniería otras carreras
  • 19. Las mujeres y la Ingeniería en la Provincia de Misiones Ingenieras Civiles egresadas de la Universidad Nacional de Misiones 5 Mujeres Hombres 49 Ingenieras en Contrucciones egresadas de la Universidad Nacional de Misiones 9 Mujeres Hombres 55
  • 20. Las mujeres en la Ingeniería en la Provincia de Misiones 1,00 Civiles 1,00 1,00 2,00 1,00 Construcciones 1,00 4,00 20,00 Vias de Comunicaciones Hidraulica 15,00 Química Recursos Hidricos 3,00 Electromecánica Electricista 1,00 31,00 Mecánica Industrial En alimentos Bioingeniería Número de Ingenieras matriculadas de acuerdo a su especialidad en el Consejo Profesional de Arquitectura e Ingeniería de Misiones
  • 21. Las mujeres en la Ingeniería en la Provincia de Misiones 3,24% Mujeres Hombres 96,76% Porcentaje de Ingenieras matriculadas sobre un universo de 2500 matriculados en el Consejo Profesional de Arquitectura e Ingeniería de Misiones
  • 22. LA MUJER EN LA INGENIERIA Rompiendo paradigmas Es la ingeniería solo para hombres? Observando alrededor, la sociedad o la educación que se recibe desde los primeros años de estudio, se puede notar que los estereotipos hacen que en la mujer no se despierte una inclinación técnica. Se debería replantear la pregunta desde los ámbitos educacionales , y decir ¿qué lleva a las mujeres a optar por una profesión?
  • 23. LA MUJER EN LA INGENIERIA Razones para estudiar Ingeniería Si la ingeniería está relacionada con resolver problemas A cuantas situaciones problemáticas nos enfrentamos diariamente? • Es una profesión excitante • Nos permite innovar y ser creativos • Nos permite aplicar e integrar el conocimiento modificando nuestro entorno.
  • 24. LA MUJER EN LA INGENIERIA Debilidades: 1.- Los hombres tienen menos responsabilidades con los hijos y progresan fácilmente al poder dedicar más tiempo al trabajo. Las mujeres continúan el trabajo en el hogar encargándose de las cosas de la familia. 2.- Las mujeres muchas veces deben renunciar a la maternidad por el trabajo. Trabajar a veces no se compatibiliza con tener hijos.
  • 25. LA MUJER EN LA INGENIERIA 3.-Se asume que los hombres no necesitan rendir exámen constante, las mujeres tienen que hacerlo diariamente para que se den cuenta, implica trabajar más. 4.- Es común que le paguen menos por el mismo trabajo que a un hombre.
  • 26. LA MUJER EN LA INGENIERIA 5.- Fugas en las tuberías: Las mujeres están muy presentes en la investigación y en las ciencias pero no siempre el reconocimiento es para ellas, o con el tiempo se invisibilizan. 6.-Techo de cristal: Es invisible pero real, los mejores puestos son para los hombres. 7.-Suelo Pegajoso: Se las limita a tareas poco creativas, cortándole las alas.
  • 27. LA MUJER EN LA INGENIERIA Fortalezas: “Humanizando la Ingeniería” Entre las características propias del género, las ingenieras cuentan con una visión integral y una sensibilidad por las cuestiones sociales, más abiertas para adoptar nuevos enfoques y facilidad para el trabajo interdisciplinario.
  • 28. LA MUJER EN LA INGENIERIA Oportunidades: Continuar generando un importante cambio en el mundo en pie de igualdad y complementariedad con los hombres, aprovechando la diversidad de enfoques sobre los problemas, potenciando ideas y creando soluciones innovadoras, lograr arribar a un desarrollo sostenible, privilegiando la calidad de vida.-
  • 29. LA MUJER EN LA INGENIERIA Desafíos :METAS DEL MILENIO. OBJETIVOS MUNDIALES PARA 2015 Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), los gobiernos nacionales, provinciales y municipales, las Universidades y los sectores privados deben asumir este compromiso: Promover la igualdad de género y la autonomía de la mujer
  • 30. LA MUJER EN LA INGENIERIA •Promover el interés y acceso de las mujeres a las carreras técnicas. •Desarrollar un plan de acción para evitar que la elección profesional responda a los criterios sociales de la división sexual. •Propender a la incorporación de la mujer a la investigación, la docencia y la gestión de la Ciencia. ·
  • 31. LA MUJER EN LA INGENIERIA • Desmitificar los prejuicios existentes respecto a la relación entre el género y la profesión. • Exigir remuneraciones acordes a la tarea realizada sin discriminación de género. • Participar con otras organizaciones de carácter nacional e internacional en congresos, foros, etc., en temáticas relacionadas con nuestros fines.
  • 32. Mi experiencia…. Honestidad +Humildad +Osadía = H2 O Realizar con amor, responsabilidad y pasión todo lo que emprendas ..