SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación Memoria Cruz Roja Cataluña 2012
11 de junio de 2013
Balance de
actividad
2012 y
tendencias
de acción
Presentación Memoria Cruz Roja Cataluña 2012
La Misión
La Visión
La Misión
“Estar cada vez más cerca de las personas vulnerables en los
ámbitos estatal e internacional a través de acciones de
carácter preventivo, asistencial, rehabilitador y de desarrollo,
realizadas esencialmente por el voluntariado.”
La Visión
“La Creu Roja, como organitzación humanitaria y de acción
voluntaria arraigada en la sociedad, dará respuestas
integrales desde una perspectiva de desarrollo a las víctimas
de desastres y emergencias, a problemas sociales, de salud
y medioambientales.”
Presentación Memoria Cruz Roja Cataluña 2012
Sumario
1. Datos destacados 2012
• Resumen ejecutivo
• Personas atendidas
• Datos económicos
2. Tendencias 2013-2014
• Evolución y crecimiento
• Actividad: infancia, persona mayores, otros colectivos
• Plataforma Humanitaria
• Puntos de Soporte a las Familias
3. Mensajes finales
Presentación Memoria Cruz Roja Cataluña 2012
1. Datos destacados
2012
Presentación Memoria Cruz Roja Cataluña 2012
Resumen ejecutivo
Datos destacados 2012
Personas
atendidas
Voluntariado
Puntos de
presencia
Municipios con
cobertura CR
Acuerdos y
convenios
874.990
18.190
170
720
670
Socios
Personas
Recaudación
total socios (€)
Empresas
patrocinadoras
Intervenciones
Centro de
Coordinación
189.624
184.046
12.319.942
70
1.469.770
Empresas 5.578
76%municipios
catalanes
con AAPP y otras entidades
Presentación Memoria Cruz Roja Cataluña 2012
Por ámbitos de intervención
2011 2012
Ocupación 4.975 6.295 + 26,53
Intervención Social 248.513 274.157 + 10,32
Personas Mayores y Atención a la
Dependencia
45.031 49.808 + 10,61
Socorros y Emergencias 168.946 158.241 - 6,34
Salud 36.015 53.519 + 48,60
Cooperación Internacional 173.342 171.326 - 1,16
Formación 31.493 27.532 - 12,58
Gabinete DH y Centro de DIH 33.915 17.294 - 49,01
Cruz Roja Juventud 114.002 116.818 + 2,47
TOTAL 856.232 874.990 +2,19
Proyectos de
Lucha contra la
Pobreza 2012:
268.974
personas atendidas
+12.81%
respecto al 2011
+42.86%
respecto al 2010
%
Datos destacados 2012
Presentación Memoria Cruz Roja Cataluña 2012
Datos económicos
%
Realizado 2012*
Ingresos 61.081280 €
Gastos 56.177.339 €
Inversiones 4.235.831 €
Fuentes de ingreso
* Xifres provisionals pendents d’auditoria i d’aprovació per
part dels Comitès respectius.
Distribución
por actividad
* De este 35,10%, el 1,81% procede del patrocinio
empresarial, el 57.4% de socios, el17,57% del Sorteo de Oro
y el 23,21% de otras fuentes de financiación.
.
*
Subvenciones: 23,89%
Donativos: 2,91% (1,777 M €)
Datos destacados 2012
Fuentes deFuentes de
financiaciónfinanciación
propiaspropias
PrestaciónPrestación
de serviciosde servicios
Subvenciones a laSubvenciones a la
explotación y donativosexplotación y donativos
Presentación Memoria Cruz Roja Cataluña 2012
Datos económicos
%
Realizado 2012*
Ingresos 61.081280 €
Gastos 56.177.339 €
Inversiones 4.235.831 €
Fuentes de ingreso
* Xifres provisionals pendents d’auditoria i d’aprovació per
part dels Comitès respectius.
Distribución
por actividad
* De este 35,10%, el 1,81% procede del patrocinio
empresarial, el 57.4% de socios, el17,57% del Sorteo de Oro
y el 23,21% de otras fuentes de financiación.
.
*
Subvenciones: 23,89%
Donativos: 2,91% (1,777 M €)
Datos destacados 2012
Fuentes deFuentes de
financiaciónfinanciación
propiaspropias
PrestaciónPrestación
de serviciosde servicios
Subvenciones a laSubvenciones a la
explotación y donativosexplotación y donativos
x
Presentación Memoria Cruz Roja Cataluña 2012
2. Tendencias
2013-2014
Presentación Memoria Cruz Roja Cataluña 2012
Crecimiento sostenido del apoyo social
Tendencias 2013-2014
18.614
2013
Voluntariado
2010 2011 2012 2013*
10.253.103 11.229.767 12.319.942 13.972.248
* La cifra 2013 es una estimación de todo el año.
.
Socios y socias
190.624
2013*
Recaudación cuotas socios (€)
* La cifra 2013 llega hasta el mes de mayo.
.
Presentación Memoria Cruz Roja Cataluña 2012
Actividad
INFANCIA
4º Estudio del
Observatorio de
Vulnerabilidad
Tendencias 2013-2014
Presentación Memoria Cruz Roja Cataluña 2012
90.000
Total Niños
Kits de
Apoyo
Social
Niños
39%
Campaña de Juguetes
de Cruz Roja Juventud
(Reyes 2013)
Programa de
Alimentos
Niños
24%
21.832Niños
24.718
36.230
Ayudas para
vestuario y
material escolar
3.138Niños
Centros lúdicos,
educativos y proyectos
para la integración social 1.544Niños
Vuelta al cole
solidaria
1.861Niños
1.601Niños
Centro de
Mediación Social
y refuerzo escolar
673
Niños
Becas de
comedor
INFANCIA
Principales
proyectos de
Acción
Humanitaria
+37% respecte
al 2011
Tendencias 2013-2014
Presentación Memoria Cruz Roja Cataluña 2012
INFANCIA
Seguimos
reforzando la
acción con
más proyectos
Campaña de emergencia
de alimentación infantil
+1.000 niños
Junio- septiembre 2013
La Cruz Roja
también ha
creado un
Junio Septiembre
Alianza Humanitaria por
la Alimentación Infantil
+recursos de
agentes sociales
+ movilización de la
sociedad
Septiembre 2013 – septiembre 2014
fondo de
emergencia
infantil
para financiar de forma
permanente proyectos para
cubrir las necesidades de
los menores en situación de
vulnerabilidad
Tendencias 2013-2014
Presentación Memoria Cruz Roja Cataluña 2012
Actividad
MAYORES
3er Estudio del
Observatorio de
Vulnerabilidad
2010 y 2012: Ha ayudado por
primera vez a algún familiar
1 de cada 3
Dicen estar afectados por
la crisis actual
6 de cada 10
Ayuda económicamente a
sus hijos
19,4%
2010 y 2012: Ha visto disminuir
la capacidad de ahorro
68%
Tendencias 2013-2014
Presentación Memoria Cruz Roja Cataluña 2012
24.034
Total personas mayores
Servicio de proximidad 16.672
Ola de calor
765
Acompañamientos a
gestiones, médicos, etc 1.835
Personas atendidas
Ola de frío
1.052 2.952
Campaña de
vacunación de la
gripe
118
Acompañamiento
activo
MAYORES
Principales
programas de
ayuda a domicilio
+ del doble
que en el 2011
Personas
atendidas
Productos de
ayuda personal
3.847
Personas atendidasPersonas atendidas
Adaptaciones del
entorno y productos
de soporte
4.638
Personas atendidas
Personas
atendidas
Personas atendidas Personas atendidas
Tendencias 2013-2014
Presentación Memoria Cruz Roja Cataluña 2012
Actividad
OTROS
COLECTIVOS
Proyectos que
siguen dos grandes
lineas de actuación
Ayuda alimentaria y básica*
Kits de apoyo
social y Programa
de Alimentos:
215.469
personas atendidas
+12.18%
respecto al 2011
Program
as de ocupación
Formación,
preparación y
oportunidad:
6.295
personas
+26.53%
respecto al 2011
35%
40% hombres || 32% mujeres
Tasa de
inserción
* Está previsto que en el 2014 se renueve el Programa
de Alimentos de la UE.
Tendencias 2013-2014
Presentación Memoria Cruz Roja Cataluña 2012
Plataforma Humanitaria
En abril de 2011 abrió la
Plataforma Humanitaria que
concentra y vehicula la
distribución de los donativos
de productos básicos de las
empresas entre los diferentes
puntos del territorio.
2011 2013
La Cruz Roja está
trabajando para incorporar
una linea de frío a la
Plataforma Humanitaria
para repartir productos
frescos y congelados.
1.093.000 €
2012: Valor de donativos en especie de productos básicos
Total empresas donantes: 26
Tendencias 2013-2014
Presentación Memoria Cruz Roja Cataluña 2012
Puntos de Soporte a las Familias
• Alt Penedès
• Anoia
• Baix Llobregat Centre
• Barcelonès Nord
• Berguedà
• Castelldefels
• Cornellà
• Masnou-Montgat
• Esplugues
• Granollers
• Manresa- Sallent
• Mataró
• Mollet
• Premià- Vilassar de Mar
• Sabadell
• Terrassa
• Osona
• Así mismo, han puesto en marcha el proyecto las
asambleas de la Cruz Roja en las demarcaciones de
Girona y Tarragona
17 puntos del
territorio*
207
2012: personas atendidas
* Estas cifras están actualizadas de abril de 2013.
.
• Ventanilla única
de atención integral
• Sitúa a la persona
en el centro de las
intervenciones
Tendencias 2013-2014
Presentación Memoria Cruz Roja Cataluña 2012
3. Mensajes finales
Presentación Memoria Cruz Roja Cataluña 2012Mensajes finales
1. En nuestra acción, empezamos ya a priorizar colectivos con mayor riesgo de
exclusión social. Por lo tanto, la Cruz Roja se centra en la atención de las
personas con mayores dificultades sociales y económicas, especialmente de
la infancia y las personas mayores.
2. La entidad ha creadi un fondo de emergencia para cubrir necesidades urgentes
de la infancia en situación de vulnerabilidad. En el 2013 ya hemos destinado unos
250.000 €.
3. Seguiremos implantando los Puntos de Apoyo a las Famlias por todo el territorio
para cubrir de manera integral las necesidades de las personas en situación de
vulnerabilidad.
4. Hacemos una apuesta firme por la ocupación de los colectivos más
vulnerables, como son los jóvenes i las personas mayores de 45 años en
situación de paro de larga duración.
5. Reforzaremos el trabajo conjunto y la red con otras entidades sociales, el
tejido empresarial y la administración pública.
Presentación Memoria Cruz Roja Cataluña 2012
6. Ante la reformulación prevista del Plan de Ayuda Alimentaria de la UE,
reforzaremos otros programas de ayuda alimentaria (kits de ayuda, productos
básicos donados por las empresas...) a través de las aportaciones y donaciones
de particulares, empresas.
7. Estamos ampliando las capacidades de gestión y distribución de alimentos y
productos básicos de la Cruz Roja, mediante el refuerzo de la Plataforma
Humanitaria. Se está inviertiendo en la creación de la linea de frío (para distribuir
congelados y productos frescos).
8. Desplegamos la estrategia de diplomacia humanitaria para incidir sobre los
responsables políticos u otros agentes sociales con capacidad para decidir
medidas que influyan en las condiciones de vida de los colectivos en situación
de vulnerabilidad.
Mensajes finales
Presentación Memoria Cruz Roja Cataluña 2012
www.creuroja.org 902 22 22 92
Humanidad
Imparcialidad
Neutralidad
Independencia
Voluntariado
Unidad
Universalidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

wikihospital general de valencia
wikihospital general de valenciawikihospital general de valencia
wikihospital general de valencia
sergi1997
 
LA CRÓNICA 927
LA CRÓNICA 927LA CRÓNICA 927
Más de 200.000 euros solidarios con la iniciativa "Tu móvil de empresa puede ...
Más de 200.000 euros solidarios con la iniciativa "Tu móvil de empresa puede ...Más de 200.000 euros solidarios con la iniciativa "Tu móvil de empresa puede ...
Más de 200.000 euros solidarios con la iniciativa "Tu móvil de empresa puede ...
BANCO SANTANDER
 
BOLETIN INFORMATIVO MUNICIPAL " QUESADA ACTUALIDAD" Nº13. AYUNTAMIENTO DE QUE...
BOLETIN INFORMATIVO MUNICIPAL " QUESADA ACTUALIDAD" Nº13. AYUNTAMIENTO DE QUE...BOLETIN INFORMATIVO MUNICIPAL " QUESADA ACTUALIDAD" Nº13. AYUNTAMIENTO DE QUE...
BOLETIN INFORMATIVO MUNICIPAL " QUESADA ACTUALIDAD" Nº13. AYUNTAMIENTO DE QUE...
Juan Antonio López
 
Social market TAU - Huesca
Social market TAU - HuescaSocial market TAU - Huesca
Social market TAU - Huesca
Tabgha
 
Red azul-de-solidaridad-07
Red azul-de-solidaridad-07Red azul-de-solidaridad-07
Red azul-de-solidaridad-07
fundacionemilie
 
Presentación Bizhirik por el Ayto de Ermua
Presentación Bizhirik por el Ayto de ErmuaPresentación Bizhirik por el Ayto de Ermua
Presentación Bizhirik por el Ayto de Ermua
Bizhirik
 

La actualidad más candente (8)

wikihospital general de valencia
wikihospital general de valenciawikihospital general de valencia
wikihospital general de valencia
 
LA CRÓNICA 927
LA CRÓNICA 927LA CRÓNICA 927
LA CRÓNICA 927
 
Más de 200.000 euros solidarios con la iniciativa "Tu móvil de empresa puede ...
Más de 200.000 euros solidarios con la iniciativa "Tu móvil de empresa puede ...Más de 200.000 euros solidarios con la iniciativa "Tu móvil de empresa puede ...
Más de 200.000 euros solidarios con la iniciativa "Tu móvil de empresa puede ...
 
BOLETIN INFORMATIVO MUNICIPAL " QUESADA ACTUALIDAD" Nº13. AYUNTAMIENTO DE QUE...
BOLETIN INFORMATIVO MUNICIPAL " QUESADA ACTUALIDAD" Nº13. AYUNTAMIENTO DE QUE...BOLETIN INFORMATIVO MUNICIPAL " QUESADA ACTUALIDAD" Nº13. AYUNTAMIENTO DE QUE...
BOLETIN INFORMATIVO MUNICIPAL " QUESADA ACTUALIDAD" Nº13. AYUNTAMIENTO DE QUE...
 
Programa Municipal Isla de Maipo 2012-2014 Carlos Adasme Alcalde
Programa Municipal Isla de Maipo 2012-2014 Carlos Adasme AlcaldePrograma Municipal Isla de Maipo 2012-2014 Carlos Adasme Alcalde
Programa Municipal Isla de Maipo 2012-2014 Carlos Adasme Alcalde
 
Social market TAU - Huesca
Social market TAU - HuescaSocial market TAU - Huesca
Social market TAU - Huesca
 
Red azul-de-solidaridad-07
Red azul-de-solidaridad-07Red azul-de-solidaridad-07
Red azul-de-solidaridad-07
 
Presentación Bizhirik por el Ayto de Ermua
Presentación Bizhirik por el Ayto de ErmuaPresentación Bizhirik por el Ayto de Ermua
Presentación Bizhirik por el Ayto de Ermua
 

Destacado

Proyecto final diseno_de_proyectos (2)
Proyecto final diseno_de_proyectos (2)Proyecto final diseno_de_proyectos (2)
Proyecto final diseno_de_proyectos (2)
UNAD
 
Taller de pintura en el ISV
Taller de pintura en el ISVTaller de pintura en el ISV
Taller de pintura en el ISV
RedSocialFuva
 
Presentación Power Point comedores sociales
Presentación Power Point comedores socialesPresentación Power Point comedores sociales
Presentación Power Point comedores sociales
noeliaag_
 
Proyecto de tecnologia el arte de pintar
Proyecto de tecnologia el arte de pintarProyecto de tecnologia el arte de pintar
Proyecto de tecnologia el arte de pintar
MarilinMarin
 
Proyecto Comedor Escolar 2013-2014
Proyecto Comedor Escolar 2013-2014Proyecto Comedor Escolar 2013-2014
Proyecto Comedor Escolar 2013-2014
Colegio Agustín Gericó
 

Destacado (6)

Proyecto final diseno_de_proyectos (2)
Proyecto final diseno_de_proyectos (2)Proyecto final diseno_de_proyectos (2)
Proyecto final diseno_de_proyectos (2)
 
Taller de pintura en el ISV
Taller de pintura en el ISVTaller de pintura en el ISV
Taller de pintura en el ISV
 
Presentación Power Point comedores sociales
Presentación Power Point comedores socialesPresentación Power Point comedores sociales
Presentación Power Point comedores sociales
 
Proyecto de tecnologia el arte de pintar
Proyecto de tecnologia el arte de pintarProyecto de tecnologia el arte de pintar
Proyecto de tecnologia el arte de pintar
 
Sliderhare
SliderhareSliderhare
Sliderhare
 
Proyecto Comedor Escolar 2013-2014
Proyecto Comedor Escolar 2013-2014Proyecto Comedor Escolar 2013-2014
Proyecto Comedor Escolar 2013-2014
 

Similar a Presentación de la Memoria 2012 de la Cruz Roja en Cataluña

Reunión de socios 2011 - jornada de tarde 2
Reunión de socios 2011 -  jornada de tarde 2Reunión de socios 2011 -  jornada de tarde 2
Reunión de socios 2011 - jornada de tarde 2
Karina Villar
 
Memoria 2012 Fundación Altius Mano Amiga
Memoria 2012 Fundación Altius Mano AmigaMemoria 2012 Fundación Altius Mano Amiga
Memoria 2012 Fundación Altius Mano Amiga1 Kilo de Ayuda
 
Memoria arsis 2011 cas
Memoria arsis 2011 casMemoria arsis 2011 cas
Memoria arsis 2011 cas
FundacionARSIS
 
Decreto de Medidas Urgentes para favorecer la inserción laboral, la estabilid...
Decreto de Medidas Urgentes para favorecer la inserción laboral, la estabilid...Decreto de Medidas Urgentes para favorecer la inserción laboral, la estabilid...
Decreto de Medidas Urgentes para favorecer la inserción laboral, la estabilid...
José Manuel Arroyo Quero
 
VIII Convocatoria Proyectos Sociales Banco Santander
VIII Convocatoria Proyectos Sociales Banco SantanderVIII Convocatoria Proyectos Sociales Banco Santander
VIII Convocatoria Proyectos Sociales Banco Santander
BANCO SANTANDER
 
Comité directivo ft ec18042013
Comité directivo ft ec18042013Comité directivo ft ec18042013
Comité directivo ft ec18042013ceducativa
 
Segundo aniversario comedor social san juan de dios, sevilla
Segundo aniversario comedor social san juan de dios, sevillaSegundo aniversario comedor social san juan de dios, sevilla
Segundo aniversario comedor social san juan de dios, sevillaNorka C. Risso Espinoza
 
Banco Santander y sus empleados entregan 280.000 euros a ocho ONG españolas
Banco Santander y sus empleados entregan 280.000 euros a ocho ONG españolas Banco Santander y sus empleados entregan 280.000 euros a ocho ONG españolas
Banco Santander y sus empleados entregan 280.000 euros a ocho ONG españolas
BANCO SANTANDER
 
20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Rafa Prósper
20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Rafa Prósper20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Rafa Prósper
20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Rafa Prósper
Redit
 
EL ÁREA DE GOBIERNO DE DERECHOS SOCIALES GESTIONA CINCO MILLONES DE EUROS DE ...
EL ÁREA DE GOBIERNO DE DERECHOS SOCIALES GESTIONA CINCO MILLONES DE EUROS DE ...EL ÁREA DE GOBIERNO DE DERECHOS SOCIALES GESTIONA CINCO MILLONES DE EUROS DE ...
EL ÁREA DE GOBIERNO DE DERECHOS SOCIALES GESTIONA CINCO MILLONES DE EUROS DE ...
Ayuntamiento de Málaga
 
Memoria 2012 Fundación Altius Francisco de Vitoria
Memoria 2012 Fundación Altius Francisco de VitoriaMemoria 2012 Fundación Altius Francisco de Vitoria
Memoria 2012 Fundación Altius Francisco de Vitoria1 Kilo de Ayuda
 
2016 Presentación de la Memoria 2015 de Cáritas Aragón
2016 Presentación de la Memoria 2015 de Cáritas Aragón2016 Presentación de la Memoria 2015 de Cáritas Aragón
2016 Presentación de la Memoria 2015 de Cáritas Aragón
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Decreto ley lucha exclusion social 2013 def
Decreto ley lucha exclusion social 2013 defDecreto ley lucha exclusion social 2013 def
Decreto ley lucha exclusion social 2013 defLidia Milena
 
Los empleados de Banco Santander entregan 368.000 euros a diez ONG españolas
 Los empleados de Banco Santander entregan 368.000 euros a diez ONG españolas Los empleados de Banco Santander entregan 368.000 euros a diez ONG españolas
Los empleados de Banco Santander entregan 368.000 euros a diez ONG españolas
BANCO SANTANDER
 
Memoria resumen 2013 Cáritas
Memoria resumen 2013 CáritasMemoria resumen 2013 Cáritas
Memoria resumen 2013 Cáritas
miciudadreal
 
Los Bancos de Alimentos. Una estrategia de reducción de desperdicios de alime...
Los Bancos de Alimentos. Una estrategia de reducción de desperdicios de alime...Los Bancos de Alimentos. Una estrategia de reducción de desperdicios de alime...
Los Bancos de Alimentos. Una estrategia de reducción de desperdicios de alime...
FAO
 
Colombia. abaco. ana catalina suarez
Colombia. abaco. ana catalina suarezColombia. abaco. ana catalina suarez
Colombia. abaco. ana catalina suarezFAO
 
Presentación medidas urgentes empleo juvenil Programa Emple@Joven e Iniciativ...
Presentación medidas urgentes empleo juvenil Programa Emple@Joven e Iniciativ...Presentación medidas urgentes empleo juvenil Programa Emple@Joven e Iniciativ...
Presentación medidas urgentes empleo juvenil Programa Emple@Joven e Iniciativ...
José Manuel Arroyo Quero
 

Similar a Presentación de la Memoria 2012 de la Cruz Roja en Cataluña (20)

Reunión de socios 2011 - jornada de tarde 2
Reunión de socios 2011 -  jornada de tarde 2Reunión de socios 2011 -  jornada de tarde 2
Reunión de socios 2011 - jornada de tarde 2
 
Memoria 2012 Fundación Altius Mano Amiga
Memoria 2012 Fundación Altius Mano AmigaMemoria 2012 Fundación Altius Mano Amiga
Memoria 2012 Fundación Altius Mano Amiga
 
Memoria arsis 2011 cas
Memoria arsis 2011 casMemoria arsis 2011 cas
Memoria arsis 2011 cas
 
Fue innovación * Jose María de la Higuera
Fue innovación * Jose María de la HigueraFue innovación * Jose María de la Higuera
Fue innovación * Jose María de la Higuera
 
Decreto de Medidas Urgentes para favorecer la inserción laboral, la estabilid...
Decreto de Medidas Urgentes para favorecer la inserción laboral, la estabilid...Decreto de Medidas Urgentes para favorecer la inserción laboral, la estabilid...
Decreto de Medidas Urgentes para favorecer la inserción laboral, la estabilid...
 
VIII Convocatoria Proyectos Sociales Banco Santander
VIII Convocatoria Proyectos Sociales Banco SantanderVIII Convocatoria Proyectos Sociales Banco Santander
VIII Convocatoria Proyectos Sociales Banco Santander
 
Comite fte
Comite fteComite fte
Comite fte
 
Comité directivo ft ec18042013
Comité directivo ft ec18042013Comité directivo ft ec18042013
Comité directivo ft ec18042013
 
Segundo aniversario comedor social san juan de dios, sevilla
Segundo aniversario comedor social san juan de dios, sevillaSegundo aniversario comedor social san juan de dios, sevilla
Segundo aniversario comedor social san juan de dios, sevilla
 
Banco Santander y sus empleados entregan 280.000 euros a ocho ONG españolas
Banco Santander y sus empleados entregan 280.000 euros a ocho ONG españolas Banco Santander y sus empleados entregan 280.000 euros a ocho ONG españolas
Banco Santander y sus empleados entregan 280.000 euros a ocho ONG españolas
 
20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Rafa Prósper
20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Rafa Prósper20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Rafa Prósper
20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Rafa Prósper
 
EL ÁREA DE GOBIERNO DE DERECHOS SOCIALES GESTIONA CINCO MILLONES DE EUROS DE ...
EL ÁREA DE GOBIERNO DE DERECHOS SOCIALES GESTIONA CINCO MILLONES DE EUROS DE ...EL ÁREA DE GOBIERNO DE DERECHOS SOCIALES GESTIONA CINCO MILLONES DE EUROS DE ...
EL ÁREA DE GOBIERNO DE DERECHOS SOCIALES GESTIONA CINCO MILLONES DE EUROS DE ...
 
Memoria 2012 Fundación Altius Francisco de Vitoria
Memoria 2012 Fundación Altius Francisco de VitoriaMemoria 2012 Fundación Altius Francisco de Vitoria
Memoria 2012 Fundación Altius Francisco de Vitoria
 
2016 Presentación de la Memoria 2015 de Cáritas Aragón
2016 Presentación de la Memoria 2015 de Cáritas Aragón2016 Presentación de la Memoria 2015 de Cáritas Aragón
2016 Presentación de la Memoria 2015 de Cáritas Aragón
 
Decreto ley lucha exclusion social 2013 def
Decreto ley lucha exclusion social 2013 defDecreto ley lucha exclusion social 2013 def
Decreto ley lucha exclusion social 2013 def
 
Los empleados de Banco Santander entregan 368.000 euros a diez ONG españolas
 Los empleados de Banco Santander entregan 368.000 euros a diez ONG españolas Los empleados de Banco Santander entregan 368.000 euros a diez ONG españolas
Los empleados de Banco Santander entregan 368.000 euros a diez ONG españolas
 
Memoria resumen 2013 Cáritas
Memoria resumen 2013 CáritasMemoria resumen 2013 Cáritas
Memoria resumen 2013 Cáritas
 
Los Bancos de Alimentos. Una estrategia de reducción de desperdicios de alime...
Los Bancos de Alimentos. Una estrategia de reducción de desperdicios de alime...Los Bancos de Alimentos. Una estrategia de reducción de desperdicios de alime...
Los Bancos de Alimentos. Una estrategia de reducción de desperdicios de alime...
 
Colombia. abaco. ana catalina suarez
Colombia. abaco. ana catalina suarezColombia. abaco. ana catalina suarez
Colombia. abaco. ana catalina suarez
 
Presentación medidas urgentes empleo juvenil Programa Emple@Joven e Iniciativ...
Presentación medidas urgentes empleo juvenil Programa Emple@Joven e Iniciativ...Presentación medidas urgentes empleo juvenil Programa Emple@Joven e Iniciativ...
Presentación medidas urgentes empleo juvenil Programa Emple@Joven e Iniciativ...
 

Más de Creu Roja a Catalunya

1er informe sobre la Soledat no volguda
1er informe sobre la Soledat no volguda1er informe sobre la Soledat no volguda
1er informe sobre la Soledat no volguda
Creu Roja a Catalunya
 
SITUACIÓ DE PERSONES D’AFGANISTAN: PRESENTACIÓ AL PARLAMENT DE CATALUNYA
SITUACIÓ DE PERSONES D’AFGANISTAN: PRESENTACIÓ AL PARLAMENT DE CATALUNYASITUACIÓ DE PERSONES D’AFGANISTAN: PRESENTACIÓ AL PARLAMENT DE CATALUNYA
SITUACIÓ DE PERSONES D’AFGANISTAN: PRESENTACIÓ AL PARLAMENT DE CATALUNYA
Creu Roja a Catalunya
 
Memòria Creu Roja Catalunya 2019
Memòria Creu Roja  Catalunya 2019Memòria Creu Roja  Catalunya 2019
Memòria Creu Roja Catalunya 2019
Creu Roja a Catalunya
 
Memòria Creu Roja Catalunya 2020
Memòria Creu Roja Catalunya 2020Memòria Creu Roja Catalunya 2020
Memòria Creu Roja Catalunya 2020
Creu Roja a Catalunya
 
Balanç Programa ONA
Balanç Programa ONABalanç Programa ONA
Balanç Programa ONA
Creu Roja a Catalunya
 
Presentació 3er informe de l'Observatori: “L’impacte de la Covid 19 en l’alim...
Presentació 3er informe de l'Observatori: “L’impacte de la Covid 19 en l’alim...Presentació 3er informe de l'Observatori: “L’impacte de la Covid 19 en l’alim...
Presentació 3er informe de l'Observatori: “L’impacte de la Covid 19 en l’alim...
Creu Roja a Catalunya
 
2n informe de l'Observatori: "L'impacte de la Covid19 en col·lectius vulnerab...
2n informe de l'Observatori: "L'impacte de la Covid19 en col·lectius vulnerab...2n informe de l'Observatori: "L'impacte de la Covid19 en col·lectius vulnerab...
2n informe de l'Observatori: "L'impacte de la Covid19 en col·lectius vulnerab...
Creu Roja a Catalunya
 
Resum informe L'Observatori covid- 19
Resum informe L'Observatori covid- 19Resum informe L'Observatori covid- 19
Resum informe L'Observatori covid- 19
Creu Roja a Catalunya
 
Manual Analytics Creu Roja (Gener 2020)
Manual Analytics Creu Roja (Gener 2020)Manual Analytics Creu Roja (Gener 2020)
Manual Analytics Creu Roja (Gener 2020)
Creu Roja a Catalunya
 
Nou desfibril·lador extern automàtic (DEA)
Nou desfibril·lador extern automàtic (DEA)Nou desfibril·lador extern automàtic (DEA)
Nou desfibril·lador extern automàtic (DEA)
Creu Roja a Catalunya
 
Presentació memòria 2016 Creu Roja a Catalunya
Presentació memòria 2016 Creu Roja a CatalunyaPresentació memòria 2016 Creu Roja a Catalunya
Presentació memòria 2016 Creu Roja a Catalunya
Creu Roja a Catalunya
 
Hacia la construcción de una sociedad más equitativa
Hacia la construcción de una sociedad más equitativaHacia la construcción de una sociedad más equitativa
Hacia la construcción de una sociedad más equitativa
Creu Roja a Catalunya
 
Informe activitat 2016 Creu Roja el Masnou
Informe activitat 2016 Creu Roja el MasnouInforme activitat 2016 Creu Roja el Masnou
Informe activitat 2016 Creu Roja el Masnou
Creu Roja a Catalunya
 
Presentació del 10è Estudi de L'Observatori #PobresaCrònica
Presentació del 10è Estudi de L'Observatori #PobresaCrònicaPresentació del 10è Estudi de L'Observatori #PobresaCrònica
Presentació del 10è Estudi de L'Observatori #PobresaCrònica
Creu Roja a Catalunya
 
Posicionament Creu Roja Llei accés sistema sanitari
Posicionament Creu Roja Llei accés sistema sanitariPosicionament Creu Roja Llei accés sistema sanitari
Posicionament Creu Roja Llei accés sistema sanitari
Creu Roja a Catalunya
 
Com afrontar la pobresa energètica i actuar més enllà de serveis socials
Com afrontar la pobresa energètica i actuar més enllà de serveis socialsCom afrontar la pobresa energètica i actuar més enllà de serveis socials
Com afrontar la pobresa energètica i actuar més enllà de serveis socials
Creu Roja a Catalunya
 
#PersonesImmigrades en situació vulnerable
#PersonesImmigrades en situació vulnerable#PersonesImmigrades en situació vulnerable
#PersonesImmigrades en situació vulnerable
Creu Roja a Catalunya
 
Crisi de població refugiada a Europa
Crisi de població refugiada a EuropaCrisi de població refugiada a Europa
Crisi de població refugiada a Europa
Creu Roja a Catalunya
 
Les persones immigrades en situació vulnerable
Les persones immigrades en situació vulnerableLes persones immigrades en situació vulnerable
Les persones immigrades en situació vulnerable
Creu Roja a Catalunya
 
Presentació de la 2ª fase d'Aliança Humanitària
Presentació de la 2ª fase d'Aliança Humanitària Presentació de la 2ª fase d'Aliança Humanitària
Presentació de la 2ª fase d'Aliança Humanitària
Creu Roja a Catalunya
 

Más de Creu Roja a Catalunya (20)

1er informe sobre la Soledat no volguda
1er informe sobre la Soledat no volguda1er informe sobre la Soledat no volguda
1er informe sobre la Soledat no volguda
 
SITUACIÓ DE PERSONES D’AFGANISTAN: PRESENTACIÓ AL PARLAMENT DE CATALUNYA
SITUACIÓ DE PERSONES D’AFGANISTAN: PRESENTACIÓ AL PARLAMENT DE CATALUNYASITUACIÓ DE PERSONES D’AFGANISTAN: PRESENTACIÓ AL PARLAMENT DE CATALUNYA
SITUACIÓ DE PERSONES D’AFGANISTAN: PRESENTACIÓ AL PARLAMENT DE CATALUNYA
 
Memòria Creu Roja Catalunya 2019
Memòria Creu Roja  Catalunya 2019Memòria Creu Roja  Catalunya 2019
Memòria Creu Roja Catalunya 2019
 
Memòria Creu Roja Catalunya 2020
Memòria Creu Roja Catalunya 2020Memòria Creu Roja Catalunya 2020
Memòria Creu Roja Catalunya 2020
 
Balanç Programa ONA
Balanç Programa ONABalanç Programa ONA
Balanç Programa ONA
 
Presentació 3er informe de l'Observatori: “L’impacte de la Covid 19 en l’alim...
Presentació 3er informe de l'Observatori: “L’impacte de la Covid 19 en l’alim...Presentació 3er informe de l'Observatori: “L’impacte de la Covid 19 en l’alim...
Presentació 3er informe de l'Observatori: “L’impacte de la Covid 19 en l’alim...
 
2n informe de l'Observatori: "L'impacte de la Covid19 en col·lectius vulnerab...
2n informe de l'Observatori: "L'impacte de la Covid19 en col·lectius vulnerab...2n informe de l'Observatori: "L'impacte de la Covid19 en col·lectius vulnerab...
2n informe de l'Observatori: "L'impacte de la Covid19 en col·lectius vulnerab...
 
Resum informe L'Observatori covid- 19
Resum informe L'Observatori covid- 19Resum informe L'Observatori covid- 19
Resum informe L'Observatori covid- 19
 
Manual Analytics Creu Roja (Gener 2020)
Manual Analytics Creu Roja (Gener 2020)Manual Analytics Creu Roja (Gener 2020)
Manual Analytics Creu Roja (Gener 2020)
 
Nou desfibril·lador extern automàtic (DEA)
Nou desfibril·lador extern automàtic (DEA)Nou desfibril·lador extern automàtic (DEA)
Nou desfibril·lador extern automàtic (DEA)
 
Presentació memòria 2016 Creu Roja a Catalunya
Presentació memòria 2016 Creu Roja a CatalunyaPresentació memòria 2016 Creu Roja a Catalunya
Presentació memòria 2016 Creu Roja a Catalunya
 
Hacia la construcción de una sociedad más equitativa
Hacia la construcción de una sociedad más equitativaHacia la construcción de una sociedad más equitativa
Hacia la construcción de una sociedad más equitativa
 
Informe activitat 2016 Creu Roja el Masnou
Informe activitat 2016 Creu Roja el MasnouInforme activitat 2016 Creu Roja el Masnou
Informe activitat 2016 Creu Roja el Masnou
 
Presentació del 10è Estudi de L'Observatori #PobresaCrònica
Presentació del 10è Estudi de L'Observatori #PobresaCrònicaPresentació del 10è Estudi de L'Observatori #PobresaCrònica
Presentació del 10è Estudi de L'Observatori #PobresaCrònica
 
Posicionament Creu Roja Llei accés sistema sanitari
Posicionament Creu Roja Llei accés sistema sanitariPosicionament Creu Roja Llei accés sistema sanitari
Posicionament Creu Roja Llei accés sistema sanitari
 
Com afrontar la pobresa energètica i actuar més enllà de serveis socials
Com afrontar la pobresa energètica i actuar més enllà de serveis socialsCom afrontar la pobresa energètica i actuar més enllà de serveis socials
Com afrontar la pobresa energètica i actuar més enllà de serveis socials
 
#PersonesImmigrades en situació vulnerable
#PersonesImmigrades en situació vulnerable#PersonesImmigrades en situació vulnerable
#PersonesImmigrades en situació vulnerable
 
Crisi de població refugiada a Europa
Crisi de població refugiada a EuropaCrisi de població refugiada a Europa
Crisi de població refugiada a Europa
 
Les persones immigrades en situació vulnerable
Les persones immigrades en situació vulnerableLes persones immigrades en situació vulnerable
Les persones immigrades en situació vulnerable
 
Presentació de la 2ª fase d'Aliança Humanitària
Presentació de la 2ª fase d'Aliança Humanitària Presentació de la 2ª fase d'Aliança Humanitària
Presentació de la 2ª fase d'Aliança Humanitària
 

Presentación de la Memoria 2012 de la Cruz Roja en Cataluña

  • 1. Presentación Memoria Cruz Roja Cataluña 2012 11 de junio de 2013 Balance de actividad 2012 y tendencias de acción
  • 2. Presentación Memoria Cruz Roja Cataluña 2012 La Misión La Visión La Misión “Estar cada vez más cerca de las personas vulnerables en los ámbitos estatal e internacional a través de acciones de carácter preventivo, asistencial, rehabilitador y de desarrollo, realizadas esencialmente por el voluntariado.” La Visión “La Creu Roja, como organitzación humanitaria y de acción voluntaria arraigada en la sociedad, dará respuestas integrales desde una perspectiva de desarrollo a las víctimas de desastres y emergencias, a problemas sociales, de salud y medioambientales.”
  • 3. Presentación Memoria Cruz Roja Cataluña 2012 Sumario 1. Datos destacados 2012 • Resumen ejecutivo • Personas atendidas • Datos económicos 2. Tendencias 2013-2014 • Evolución y crecimiento • Actividad: infancia, persona mayores, otros colectivos • Plataforma Humanitaria • Puntos de Soporte a las Familias 3. Mensajes finales
  • 4. Presentación Memoria Cruz Roja Cataluña 2012 1. Datos destacados 2012
  • 5. Presentación Memoria Cruz Roja Cataluña 2012 Resumen ejecutivo Datos destacados 2012 Personas atendidas Voluntariado Puntos de presencia Municipios con cobertura CR Acuerdos y convenios 874.990 18.190 170 720 670 Socios Personas Recaudación total socios (€) Empresas patrocinadoras Intervenciones Centro de Coordinación 189.624 184.046 12.319.942 70 1.469.770 Empresas 5.578 76%municipios catalanes con AAPP y otras entidades
  • 6. Presentación Memoria Cruz Roja Cataluña 2012 Por ámbitos de intervención 2011 2012 Ocupación 4.975 6.295 + 26,53 Intervención Social 248.513 274.157 + 10,32 Personas Mayores y Atención a la Dependencia 45.031 49.808 + 10,61 Socorros y Emergencias 168.946 158.241 - 6,34 Salud 36.015 53.519 + 48,60 Cooperación Internacional 173.342 171.326 - 1,16 Formación 31.493 27.532 - 12,58 Gabinete DH y Centro de DIH 33.915 17.294 - 49,01 Cruz Roja Juventud 114.002 116.818 + 2,47 TOTAL 856.232 874.990 +2,19 Proyectos de Lucha contra la Pobreza 2012: 268.974 personas atendidas +12.81% respecto al 2011 +42.86% respecto al 2010 % Datos destacados 2012
  • 7. Presentación Memoria Cruz Roja Cataluña 2012 Datos económicos % Realizado 2012* Ingresos 61.081280 € Gastos 56.177.339 € Inversiones 4.235.831 € Fuentes de ingreso * Xifres provisionals pendents d’auditoria i d’aprovació per part dels Comitès respectius. Distribución por actividad * De este 35,10%, el 1,81% procede del patrocinio empresarial, el 57.4% de socios, el17,57% del Sorteo de Oro y el 23,21% de otras fuentes de financiación. . * Subvenciones: 23,89% Donativos: 2,91% (1,777 M €) Datos destacados 2012 Fuentes deFuentes de financiaciónfinanciación propiaspropias PrestaciónPrestación de serviciosde servicios Subvenciones a laSubvenciones a la explotación y donativosexplotación y donativos
  • 8. Presentación Memoria Cruz Roja Cataluña 2012 Datos económicos % Realizado 2012* Ingresos 61.081280 € Gastos 56.177.339 € Inversiones 4.235.831 € Fuentes de ingreso * Xifres provisionals pendents d’auditoria i d’aprovació per part dels Comitès respectius. Distribución por actividad * De este 35,10%, el 1,81% procede del patrocinio empresarial, el 57.4% de socios, el17,57% del Sorteo de Oro y el 23,21% de otras fuentes de financiación. . * Subvenciones: 23,89% Donativos: 2,91% (1,777 M €) Datos destacados 2012 Fuentes deFuentes de financiaciónfinanciación propiaspropias PrestaciónPrestación de serviciosde servicios Subvenciones a laSubvenciones a la explotación y donativosexplotación y donativos x
  • 9. Presentación Memoria Cruz Roja Cataluña 2012 2. Tendencias 2013-2014
  • 10. Presentación Memoria Cruz Roja Cataluña 2012 Crecimiento sostenido del apoyo social Tendencias 2013-2014 18.614 2013 Voluntariado 2010 2011 2012 2013* 10.253.103 11.229.767 12.319.942 13.972.248 * La cifra 2013 es una estimación de todo el año. . Socios y socias 190.624 2013* Recaudación cuotas socios (€) * La cifra 2013 llega hasta el mes de mayo. .
  • 11. Presentación Memoria Cruz Roja Cataluña 2012 Actividad INFANCIA 4º Estudio del Observatorio de Vulnerabilidad Tendencias 2013-2014
  • 12. Presentación Memoria Cruz Roja Cataluña 2012 90.000 Total Niños Kits de Apoyo Social Niños 39% Campaña de Juguetes de Cruz Roja Juventud (Reyes 2013) Programa de Alimentos Niños 24% 21.832Niños 24.718 36.230 Ayudas para vestuario y material escolar 3.138Niños Centros lúdicos, educativos y proyectos para la integración social 1.544Niños Vuelta al cole solidaria 1.861Niños 1.601Niños Centro de Mediación Social y refuerzo escolar 673 Niños Becas de comedor INFANCIA Principales proyectos de Acción Humanitaria +37% respecte al 2011 Tendencias 2013-2014
  • 13. Presentación Memoria Cruz Roja Cataluña 2012 INFANCIA Seguimos reforzando la acción con más proyectos Campaña de emergencia de alimentación infantil +1.000 niños Junio- septiembre 2013 La Cruz Roja también ha creado un Junio Septiembre Alianza Humanitaria por la Alimentación Infantil +recursos de agentes sociales + movilización de la sociedad Septiembre 2013 – septiembre 2014 fondo de emergencia infantil para financiar de forma permanente proyectos para cubrir las necesidades de los menores en situación de vulnerabilidad Tendencias 2013-2014
  • 14. Presentación Memoria Cruz Roja Cataluña 2012 Actividad MAYORES 3er Estudio del Observatorio de Vulnerabilidad 2010 y 2012: Ha ayudado por primera vez a algún familiar 1 de cada 3 Dicen estar afectados por la crisis actual 6 de cada 10 Ayuda económicamente a sus hijos 19,4% 2010 y 2012: Ha visto disminuir la capacidad de ahorro 68% Tendencias 2013-2014
  • 15. Presentación Memoria Cruz Roja Cataluña 2012 24.034 Total personas mayores Servicio de proximidad 16.672 Ola de calor 765 Acompañamientos a gestiones, médicos, etc 1.835 Personas atendidas Ola de frío 1.052 2.952 Campaña de vacunación de la gripe 118 Acompañamiento activo MAYORES Principales programas de ayuda a domicilio + del doble que en el 2011 Personas atendidas Productos de ayuda personal 3.847 Personas atendidasPersonas atendidas Adaptaciones del entorno y productos de soporte 4.638 Personas atendidas Personas atendidas Personas atendidas Personas atendidas Tendencias 2013-2014
  • 16. Presentación Memoria Cruz Roja Cataluña 2012 Actividad OTROS COLECTIVOS Proyectos que siguen dos grandes lineas de actuación Ayuda alimentaria y básica* Kits de apoyo social y Programa de Alimentos: 215.469 personas atendidas +12.18% respecto al 2011 Program as de ocupación Formación, preparación y oportunidad: 6.295 personas +26.53% respecto al 2011 35% 40% hombres || 32% mujeres Tasa de inserción * Está previsto que en el 2014 se renueve el Programa de Alimentos de la UE. Tendencias 2013-2014
  • 17. Presentación Memoria Cruz Roja Cataluña 2012 Plataforma Humanitaria En abril de 2011 abrió la Plataforma Humanitaria que concentra y vehicula la distribución de los donativos de productos básicos de las empresas entre los diferentes puntos del territorio. 2011 2013 La Cruz Roja está trabajando para incorporar una linea de frío a la Plataforma Humanitaria para repartir productos frescos y congelados. 1.093.000 € 2012: Valor de donativos en especie de productos básicos Total empresas donantes: 26 Tendencias 2013-2014
  • 18. Presentación Memoria Cruz Roja Cataluña 2012 Puntos de Soporte a las Familias • Alt Penedès • Anoia • Baix Llobregat Centre • Barcelonès Nord • Berguedà • Castelldefels • Cornellà • Masnou-Montgat • Esplugues • Granollers • Manresa- Sallent • Mataró • Mollet • Premià- Vilassar de Mar • Sabadell • Terrassa • Osona • Así mismo, han puesto en marcha el proyecto las asambleas de la Cruz Roja en las demarcaciones de Girona y Tarragona 17 puntos del territorio* 207 2012: personas atendidas * Estas cifras están actualizadas de abril de 2013. . • Ventanilla única de atención integral • Sitúa a la persona en el centro de las intervenciones Tendencias 2013-2014
  • 19. Presentación Memoria Cruz Roja Cataluña 2012 3. Mensajes finales
  • 20. Presentación Memoria Cruz Roja Cataluña 2012Mensajes finales 1. En nuestra acción, empezamos ya a priorizar colectivos con mayor riesgo de exclusión social. Por lo tanto, la Cruz Roja se centra en la atención de las personas con mayores dificultades sociales y económicas, especialmente de la infancia y las personas mayores. 2. La entidad ha creadi un fondo de emergencia para cubrir necesidades urgentes de la infancia en situación de vulnerabilidad. En el 2013 ya hemos destinado unos 250.000 €. 3. Seguiremos implantando los Puntos de Apoyo a las Famlias por todo el territorio para cubrir de manera integral las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad. 4. Hacemos una apuesta firme por la ocupación de los colectivos más vulnerables, como son los jóvenes i las personas mayores de 45 años en situación de paro de larga duración. 5. Reforzaremos el trabajo conjunto y la red con otras entidades sociales, el tejido empresarial y la administración pública.
  • 21. Presentación Memoria Cruz Roja Cataluña 2012 6. Ante la reformulación prevista del Plan de Ayuda Alimentaria de la UE, reforzaremos otros programas de ayuda alimentaria (kits de ayuda, productos básicos donados por las empresas...) a través de las aportaciones y donaciones de particulares, empresas. 7. Estamos ampliando las capacidades de gestión y distribución de alimentos y productos básicos de la Cruz Roja, mediante el refuerzo de la Plataforma Humanitaria. Se está inviertiendo en la creación de la linea de frío (para distribuir congelados y productos frescos). 8. Desplegamos la estrategia de diplomacia humanitaria para incidir sobre los responsables políticos u otros agentes sociales con capacidad para decidir medidas que influyan en las condiciones de vida de los colectivos en situación de vulnerabilidad. Mensajes finales
  • 22. Presentación Memoria Cruz Roja Cataluña 2012 www.creuroja.org 902 22 22 92 Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad