SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuestra Madera
*
*
*El objetivo de nuestras plantaciones es
producir maderas nobles, cada vez más
demandadas por el mercado y de las que
España tiene una producción deficitaria.
*Las maderas nobles son muy valoradas por el
consumidor por sus características estéticas y
su calidad. Su chapa es muy apreciada en la
fabricación de muebles de primera categoría.
*Nuestras maderas proceden de bosques
plantados en España a partir de material
vegetal seleccionado por sus características
técnicas y estéticas. Esta actividad, entre otros
beneficios, potencia el desarrollo rural y es
respetuoso con el medio ambiente.
Nogal clonal Landete cuenca 2010
*
*Nogal
*Cerezo
*Fresno
*Peral
*Castaño
*Arce
*Roble
*Tulípero
*Haya
*Bosques Naturales centra su esfuerzo
en la plantación y el cultivo de nogal y
cerezo, dado el alto valor de sus
productos madereros y los
rendimientos que hasta la fecha han
demostrado.
*
*La actividad de Bosques Naturales es además muy
productiva porque el árbol tiene un
aprovechamiento íntegro. Tras la tala y desarraigo,
se efectúa el despiece y clasificación de sus
distintas partes:
*1º transformación: la madera pasa a chapa o tablón.
Para la elaboración de chapa se utilizan
exclusivamente las calidades superiores -prime y
select particularmente- debido a los requerimientos
de ausencia de defectos y máximo nivel estético.
*
*2º: En el mercado y a igualdad de calidades, la
transformación de un tronco en chapa supone un
mayor valor que en tablón, debido a su menor
índice de desperdicio.
*3º: También el pequeño ramaje, las hojas y los
restos de poda son aprovechados, tras someterlos a
un proceso de triturado, constituyendo un
excelente abono natural que se incorpora al propio
medio de cultivo, aumentando con ello el nivel de
materia orgánica y activando los procesos
bioquímicos naturales del suelo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marta Palacios
Marta PalaciosMarta Palacios
Marta Palacios
aulapedrovivanco
 
Parques Intervenidos parte 2
Parques Intervenidos parte 2Parques Intervenidos parte 2
Parques Intervenidos parte 2
GAD Cuenca Alcaldia
 
Taller de Huerta Anidar
Taller de Huerta AnidarTaller de Huerta Anidar
Taller de Huerta Anidar
CETAnidar
 
El caso de Moradillo de Roa
El caso de Moradillo de RoaEl caso de Moradillo de Roa
El caso de Moradillo de Roa
aulapedrovivanco
 
NAVES INDUSTRIALES CALLE FERNANDO TIRADO
NAVES INDUSTRIALES CALLE FERNANDO TIRADONAVES INDUSTRIALES CALLE FERNANDO TIRADO
NAVES INDUSTRIALES CALLE FERNANDO TIRADO
José Manuel Baena Gallé
 
El caso de Baltanás - Parte 1
El caso de Baltanás - Parte 1El caso de Baltanás - Parte 1
El caso de Baltanás - Parte 1
aulapedrovivanco
 
Bernadette Esquivel, Las técnicas tradicionales de adobe y bahareque en Cost...
Bernadette Esquivel, Las técnicas tradicionales de adobe y bahareque en Cost...Bernadette Esquivel, Las técnicas tradicionales de adobe y bahareque en Cost...
Bernadette Esquivel, Las técnicas tradicionales de adobe y bahareque en Cost...
Mario Hidrobo
 
Proyecto Borque Diabo
Proyecto Borque DiaboProyecto Borque Diabo
Proyecto Borque Diabo
Jorge Zamora Vidal
 

La actualidad más candente (8)

Marta Palacios
Marta PalaciosMarta Palacios
Marta Palacios
 
Parques Intervenidos parte 2
Parques Intervenidos parte 2Parques Intervenidos parte 2
Parques Intervenidos parte 2
 
Taller de Huerta Anidar
Taller de Huerta AnidarTaller de Huerta Anidar
Taller de Huerta Anidar
 
El caso de Moradillo de Roa
El caso de Moradillo de RoaEl caso de Moradillo de Roa
El caso de Moradillo de Roa
 
NAVES INDUSTRIALES CALLE FERNANDO TIRADO
NAVES INDUSTRIALES CALLE FERNANDO TIRADONAVES INDUSTRIALES CALLE FERNANDO TIRADO
NAVES INDUSTRIALES CALLE FERNANDO TIRADO
 
El caso de Baltanás - Parte 1
El caso de Baltanás - Parte 1El caso de Baltanás - Parte 1
El caso de Baltanás - Parte 1
 
Bernadette Esquivel, Las técnicas tradicionales de adobe y bahareque en Cost...
Bernadette Esquivel, Las técnicas tradicionales de adobe y bahareque en Cost...Bernadette Esquivel, Las técnicas tradicionales de adobe y bahareque en Cost...
Bernadette Esquivel, Las técnicas tradicionales de adobe y bahareque en Cost...
 
Proyecto Borque Diabo
Proyecto Borque DiaboProyecto Borque Diabo
Proyecto Borque Diabo
 

Similar a Bosques Naturales ; Nuestra madera

Perfil laminado encolado de pino negro
Perfil laminado encolado de pino negroPerfil laminado encolado de pino negro
Perfil laminado encolado de pino negro
Catalan Institute of Wood (INCAFUST)
 
Empresas – madera cultivada(1)
Empresas – madera cultivada(1)Empresas – madera cultivada(1)
Empresas – madera cultivada(1)
Diseno3_mobiliario
 
Timberwise
TimberwiseTimberwise
Timberwise
gusserrano
 
Silvicultura en Especies de Alto Valor
Silvicultura en Especies de Alto ValorSilvicultura en Especies de Alto Valor
Silvicultura en Especies de Alto Valor
Alex Gutierrez
 
Los Fines de La Madera
Los Fines de La MaderaLos Fines de La Madera
Los Fines de La Madera
4922083
 
Madereskattya
MadereskattyaMadereskattya
Madereskattya
Xavier Singaucho
 

Similar a Bosques Naturales ; Nuestra madera (6)

Perfil laminado encolado de pino negro
Perfil laminado encolado de pino negroPerfil laminado encolado de pino negro
Perfil laminado encolado de pino negro
 
Empresas – madera cultivada(1)
Empresas – madera cultivada(1)Empresas – madera cultivada(1)
Empresas – madera cultivada(1)
 
Timberwise
TimberwiseTimberwise
Timberwise
 
Silvicultura en Especies de Alto Valor
Silvicultura en Especies de Alto ValorSilvicultura en Especies de Alto Valor
Silvicultura en Especies de Alto Valor
 
Los Fines de La Madera
Los Fines de La MaderaLos Fines de La Madera
Los Fines de La Madera
 
Madereskattya
MadereskattyaMadereskattya
Madereskattya
 

Último

Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 

Último (20)

Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 

Bosques Naturales ; Nuestra madera

  • 2. * *El objetivo de nuestras plantaciones es producir maderas nobles, cada vez más demandadas por el mercado y de las que España tiene una producción deficitaria. *Las maderas nobles son muy valoradas por el consumidor por sus características estéticas y su calidad. Su chapa es muy apreciada en la fabricación de muebles de primera categoría.
  • 3. *Nuestras maderas proceden de bosques plantados en España a partir de material vegetal seleccionado por sus características técnicas y estéticas. Esta actividad, entre otros beneficios, potencia el desarrollo rural y es respetuoso con el medio ambiente. Nogal clonal Landete cuenca 2010
  • 4. * *Nogal *Cerezo *Fresno *Peral *Castaño *Arce *Roble *Tulípero *Haya *Bosques Naturales centra su esfuerzo en la plantación y el cultivo de nogal y cerezo, dado el alto valor de sus productos madereros y los rendimientos que hasta la fecha han demostrado.
  • 5. * *La actividad de Bosques Naturales es además muy productiva porque el árbol tiene un aprovechamiento íntegro. Tras la tala y desarraigo, se efectúa el despiece y clasificación de sus distintas partes: *1º transformación: la madera pasa a chapa o tablón. Para la elaboración de chapa se utilizan exclusivamente las calidades superiores -prime y select particularmente- debido a los requerimientos de ausencia de defectos y máximo nivel estético.
  • 6. * *2º: En el mercado y a igualdad de calidades, la transformación de un tronco en chapa supone un mayor valor que en tablón, debido a su menor índice de desperdicio. *3º: También el pequeño ramaje, las hojas y los restos de poda son aprovechados, tras someterlos a un proceso de triturado, constituyendo un excelente abono natural que se incorpora al propio medio de cultivo, aumentando con ello el nivel de materia orgánica y activando los procesos bioquímicos naturales del suelo.