SlideShare una empresa de Scribd logo
3 D
3 D
El CotarroEl CotarroBarrio de Bodegas
157 Bodegas en EL Cotarro
7 lagares cueva
186 habitantes
Dos años de proyecto
1. Estudiar en profundidad tu mercado.
Crear nuestros cimientos
Investigación
Bases del Proyecto
Crear las fases de nuestro trabajo
Involucrar al Ayuntamiento
Las bodegas y lagares como Patrimonio del Municipio
Voluntad para Intervenir en las bodegas
Involucrar a los Vecinos
Creación Comisión de Mantenimiento
Masa Social
Voluntarios
Proyecto abierto a la colaboración de todos
2. Definir quién somos y qué queremos hacer
Crear nuestra identidad
Marca / Identidad:
Eslogan:
Un Museo al aire libre … Un Tesoro bajo tierra …
A bodega por vecino
3. Establecer metas y objetivos.
Crear nuestra hoja de ruta
Proyecto (Nuestro Plan):
Proyecto de concienciación, protección,
mantenimiento, recuperación y puesta en
valor de las bodegas y lagares tradicionales de
Moradillo de Roa
. Recuperación y conservación de nuestro Cotarro de bodegas y lagares
. El verdadero reto no solo es reconstruir las partes dañadas y solventar los
problemas derivados de las humedades y filtraciones, el verdadero desafío es mucho
más ambicioso: devolver la vida a este legado dañado por el desuso y convertirlo en
un recurso enoturístico
. Barrio de Bodegas Vivo
Objetivo del Proyecto
Concienciación, protección y mantenimiento del entorno
El Proyecto
Fase
1
Fase
2
Fase
3
Fase
4
Fase
5
Fase
6
Ordenación y censo de lagares y bodegas
Mantenimiento y recuperación
Restauración
Creación de Contenido Turístico
Promoción Turística
. Concienciar sobre la necesidad de mantener y recuperar estas construcciones.
. Campaña de concienciación Folleto lanzado el 31 de diciembre 2015
. Presenta el Proyecto al Municipio el 27 de marzo 2016 y la Ordenanza Reguladora
Audiovisual Pasado, presente y futuro de las bodegas de Moradillo
.
ConcienciaciónFase
1
Difusión para Darnos a conocer, concienciar y
poner en valor nuestro patrimonio del vino
Crear nuestros Canales de Comunicación
. Página Web Bodegas de Moradillo:
. 3D de El Cotarro
. 3D y recorrido Virtual de la bodega tradicional El
Bodegón 1861
. Redes Sociales:
Facebook
Twitter
Instagram
Web Ayuntamiento
Canal YouTube
. Convenio Universidad de Burgos
. Medios de Comunicación
Charlas, reuniones, conferencias, etc
Dar Visibilidad al patrimonio de bodegas
. I Ciclo de Conferencias sobre bodegas tradicionales
. Legislar para proteger nuestra arquitectura tradicional. Facilitar desde el ayuntamiento
. Norma Estética para las bodegas años 90 que obligaba a guardar la misma estética y el
uso de materiales de la zona.
. El Cotarro de Bodegas se encuentra en una Parcela de propiedad municipal que está
considerada desde la creación de las Normas Urbanísticas Municipales del 2011, como de
Suelo Rustico de Asentamiento Tradicional y que la dota de una
protección especial
Protección
. ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DEL USO Y MANTENIMIENTO
DE LAS BODEGAS TRADICIONALES DENTRO DEL TÉRMINO
MUNICIPAL DE MORADILLO DE ROA
Artículo 14.º – Declaración del estado de ruina y expropiación.
Artículo 15.º – Pérdida por abandono.
Artículo 16.º – Pérdida por incumplimiento del deber de conservación.
Fase
1
.Plan Global de mantenimiento del entorno de las bodegas
-Ayuntamiento responsable de sendas y caminos
-Propietarios encargados de limpiar su entradero y techo
.Tasa Mantenimiento
.Dos desbrozadoras de uso público
, Permitir pastar a las ovejas
Mantenimiento del EntornoFase
1
. I Jornada de Recuperación del Entorno de las Bodegas 2016
Rentabilidad Emocional
. II Jornada de Recuperación del Entorno de las Bodegas 2017
Orgullo de Pueblo
. Cartografía y Planimetría de El Cotarro
. Ordenación y censo de todas las bodegas de El Cotarro
- Dar nombre a caminos y sendas
- Registro Municipal de Bodegas (2 años de registro)
- Enumeración de cada bodega y registro de sus propietarios
. Inspección del estado de conservación del 100% de las bodegas
. Catalogación de todo el conjunto
. Estudio de contenido histórico, cultural y social
. Legalizar Registro de la Propiedad y Certificación Catastral
Ordenación y CensoFase
2
Cartografía y Planimetría
Cartografía y Planimetría
Cartografía y Planimetría
Cartografía y Planimetría
Registro Municipal de Bodegas
Ordenación y Censo
. Legalizar Registro de la Propiedad y Certificación Catastral
. Inspección del estado de conservación del 100% de las bodegas
. Catalogación de todo el conjunto
. Estudio de contenido histórico, cultural y social
Recuperación del EntornoFase
3
. Estudio de escorrentía y mejora de evacuación de aguas
. Intervenir el todo el conjunto para evitar filtraciones que conlleven derrumbes o
hundimientos
. Eliminación de escombros y residuos
. Recuperación del entorno paisajístico
Colocación de Mantas Anti Erosión
sembradas de hierba
RestauraciónFase
4
. Bonificación del 95 % en impuesto de construcciones, instalaciones y obras
. Eliminación de la tasa por actuaciones urbanísticas en El Cotarro
. En 25 meses del proyecto,
20 permisos de obrra
. 4 Lagares
.14 Bodegas
.2 Limpieza Cueva
Barrio en Evolución
Cambio de Uso de las bodegas
Uso Industrial – Uso Social:
Permitir el paso de ser una construcción realizada para la elaboración de vino a un uso
social con la creación de merenderos adaptados a una normativa estética y de construcción
común
Creación de Contenido TurísticoFase
5
. Señalización turística tanto urbana como interurbana
. Audio Guía para poder visualizar las bodegas sin tener que estar abiertas.
Los propios propietarios enseñen y cuenten la historia de sus bodegas
. Centro de Interpretación de lagares y bodegas donde se cuente la historia de la
viticultura en Moradillo y nuestra historia con el mundo del vino que dio lugar a estas
edificaciones, lagares y bodegas
. Museo del Vino
. Musealizar varias bodegas. Cesión de uso de los propietarios al ayuntamiento
. Museo al aire libre. Visitar el entorno de las bodegas
. Audio Guía para poder visualizar las bodegas sin tener que
estar abiertas.
. Los propios propietarios enseñen y cuenten la historia de
sus bodegas. Sacar su identidad
Musealizar varias bodegas.
Sala de Exposiciones, Sala de Catas y Recepción de Visitantes
Lagar del Tío Santos
Bodega de Ordenanza
Bodega El Bodegón 1861
Bodega de Las Ánimas
Promoción Turística y CulturalFase
6
. Página Web Bodegas de Moradillo
. 3D de El Cotarro
. Recorrido Virtual de la bodega tradicional El Bodegón de 1861
. Punto de información turística
. Visitas Guiadas
. Feria de Vinos
. Fiesta de la Vendimia
Actividades Culturales
Actividades Culturales
Elaboración Vino El Cotarro
Elaboración Cerveza El Cotarro
Creer en nosotros mismos y creer en nuestro
patrimonio de lagares y bodegas
Nacho Rincón: email: rinconsanz@hotmail.com Telf: 639457000
Promoción TurísticaFase
6
. Página Web Bodegas de Moradillo
. Punto de información turística
. Visitas Guiadas
. Feria de Vinos
. Fiesta de la Vendimia y pisado de uva en lagar tradicional

Más contenido relacionado

Similar a El caso de Moradillo de Roa

Proyecto Molino de BOSCH Primerpremio
Proyecto Molino de BOSCH PrimerpremioProyecto Molino de BOSCH Primerpremio
Proyecto Molino de BOSCH Primerpremio
ximenasosamotta
 
Cursocata VINO
Cursocata VINOCursocata VINO
Cursocata VINO
ieuropaa
 
Curso cata de vinos
Curso cata de vinosCurso cata de vinos
Curso cata de vinos
Claudio Osmán Soto Sepúlveda
 
Maria luisa lopez morales Turismo Industrial en Ferrol (Galicia-Spain)
Maria luisa lopez morales Turismo Industrial en Ferrol (Galicia-Spain)Maria luisa lopez morales Turismo Industrial en Ferrol (Galicia-Spain)
Maria luisa lopez morales Turismo Industrial en Ferrol (Galicia-Spain)
Maria Luisa López
 
Los barrios de bodegas de La Rioja 2019
Los barrios de bodegas de La Rioja  2019Los barrios de bodegas de La Rioja  2019
Los barrios de bodegas de La Rioja 2019
aulapedrovivanco
 
M6.117 pec4 ruz_blanco
M6.117 pec4 ruz_blancoM6.117 pec4 ruz_blanco
M6.117 pec4 ruz_blanco
Celia Blanco
 
Parque norte
Parque norteParque norte
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.pptRESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
M3L Z@R
 
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.pptRESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
M3L Z@R
 
RESEÑA HISTORICA FUNDACION FOTOCLUB CLARAABOYA
RESEÑA HISTORICA FUNDACION FOTOCLUB CLARAABOYARESEÑA HISTORICA FUNDACION FOTOCLUB CLARAABOYA
RESEÑA HISTORICA FUNDACION FOTOCLUB CLARAABOYA
moticar86
 
Presentación de Andes Wines en Fits Chile
Presentación de Andes Wines en Fits ChilePresentación de Andes Wines en Fits Chile
Presentación de Andes Wines en Fits Chile
Foro Iberoamericano Turismo Sostenible
 
Mercado cárcel presentación
Mercado cárcel presentaciónMercado cárcel presentación
Mercado cárcel presentación
grupomunicipal
 
Patrimonio industrial
Patrimonio industrialPatrimonio industrial
Patrimonio industrial
Inmaculada Sosa Borrego
 
Campo de Calatrava (Ciudad Real)
Campo de Calatrava (Ciudad Real)Campo de Calatrava (Ciudad Real)
Vejer de la miel
Vejer de la mielVejer de la miel
Vejer de la miel
Colectivo Arriero
 
Corcho virgen slideshare
Corcho virgen slideshareCorcho virgen slideshare
Corcho virgen slideshare
guadalinfocortes
 
Presentación Fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera - S...
Presentación Fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera - S...Presentación Fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera - S...
Presentación Fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera - S...
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Enoturismo. Más que vino
Enoturismo. Más que vinoEnoturismo. Más que vino
Enoturismo. Más que vino
juanpelaezgomez
 
El hierro
El hierroEl hierro
El hierro
Elena Fariña Vargas
 
Curso de cata de vinos
Curso de cata de vinosCurso de cata de vinos
Curso de cata de vinos
Marta Garcia
 

Similar a El caso de Moradillo de Roa (20)

Proyecto Molino de BOSCH Primerpremio
Proyecto Molino de BOSCH PrimerpremioProyecto Molino de BOSCH Primerpremio
Proyecto Molino de BOSCH Primerpremio
 
Cursocata VINO
Cursocata VINOCursocata VINO
Cursocata VINO
 
Curso cata de vinos
Curso cata de vinosCurso cata de vinos
Curso cata de vinos
 
Maria luisa lopez morales Turismo Industrial en Ferrol (Galicia-Spain)
Maria luisa lopez morales Turismo Industrial en Ferrol (Galicia-Spain)Maria luisa lopez morales Turismo Industrial en Ferrol (Galicia-Spain)
Maria luisa lopez morales Turismo Industrial en Ferrol (Galicia-Spain)
 
Los barrios de bodegas de La Rioja 2019
Los barrios de bodegas de La Rioja  2019Los barrios de bodegas de La Rioja  2019
Los barrios de bodegas de La Rioja 2019
 
M6.117 pec4 ruz_blanco
M6.117 pec4 ruz_blancoM6.117 pec4 ruz_blanco
M6.117 pec4 ruz_blanco
 
Parque norte
Parque norteParque norte
Parque norte
 
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.pptRESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
 
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.pptRESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
 
RESEÑA HISTORICA FUNDACION FOTOCLUB CLARAABOYA
RESEÑA HISTORICA FUNDACION FOTOCLUB CLARAABOYARESEÑA HISTORICA FUNDACION FOTOCLUB CLARAABOYA
RESEÑA HISTORICA FUNDACION FOTOCLUB CLARAABOYA
 
Presentación de Andes Wines en Fits Chile
Presentación de Andes Wines en Fits ChilePresentación de Andes Wines en Fits Chile
Presentación de Andes Wines en Fits Chile
 
Mercado cárcel presentación
Mercado cárcel presentaciónMercado cárcel presentación
Mercado cárcel presentación
 
Patrimonio industrial
Patrimonio industrialPatrimonio industrial
Patrimonio industrial
 
Campo de Calatrava (Ciudad Real)
Campo de Calatrava (Ciudad Real)Campo de Calatrava (Ciudad Real)
Campo de Calatrava (Ciudad Real)
 
Vejer de la miel
Vejer de la mielVejer de la miel
Vejer de la miel
 
Corcho virgen slideshare
Corcho virgen slideshareCorcho virgen slideshare
Corcho virgen slideshare
 
Presentación Fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera - S...
Presentación Fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera - S...Presentación Fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera - S...
Presentación Fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera - S...
 
Enoturismo. Más que vino
Enoturismo. Más que vinoEnoturismo. Más que vino
Enoturismo. Más que vino
 
El hierro
El hierroEl hierro
El hierro
 
Curso de cata de vinos
Curso de cata de vinosCurso de cata de vinos
Curso de cata de vinos
 

Más de aulapedrovivanco

La taberna, símbolo de la convivencia y la civilización mediterránea
La taberna, símbolo de la convivencia y la civilización mediterráneaLa taberna, símbolo de la convivencia y la civilización mediterránea
La taberna, símbolo de la convivencia y la civilización mediterránea
aulapedrovivanco
 
El consumo ritualizado del vino en la antigua Grecia
El consumo ritualizado del vino en la antigua GreciaEl consumo ritualizado del vino en la antigua Grecia
El consumo ritualizado del vino en la antigua Grecia
aulapedrovivanco
 
El vino en la Biblia Hebrea
El vino en la Biblia HebreaEl vino en la Biblia Hebrea
El vino en la Biblia Hebrea
aulapedrovivanco
 
Los rituales y el vino en Asiria
Los rituales y el vino en AsiriaLos rituales y el vino en Asiria
Los rituales y el vino en Asiria
aulapedrovivanco
 
Los banquetes y el vino
Los banquetes y el vinoLos banquetes y el vino
Los banquetes y el vino
aulapedrovivanco
 
La trinidad georgiana 1
La trinidad georgiana 1La trinidad georgiana 1
La trinidad georgiana 1
aulapedrovivanco
 
El ritual del vino (La Rioja 2019)
El ritual del vino (La Rioja 2019)El ritual del vino (La Rioja 2019)
El ritual del vino (La Rioja 2019)
aulapedrovivanco
 
Algunos rituales actuales en el consumo de vino
Algunos rituales actuales en el consumo de vinoAlgunos rituales actuales en el consumo de vino
Algunos rituales actuales en el consumo de vino
aulapedrovivanco
 
Bodegas tradicionales cangas de narcea
Bodegas tradicionales cangas de narceaBodegas tradicionales cangas de narcea
Bodegas tradicionales cangas de narcea
aulapedrovivanco
 
Juego de imágenes. Modo de compatibilidad
Juego de imágenes. Modo de compatibilidadJuego de imágenes. Modo de compatibilidad
Juego de imágenes. Modo de compatibilidad
aulapedrovivanco
 
Vino y literatura_antologia_reducida_unex_2parte
Vino y literatura_antologia_reducida_unex_2parteVino y literatura_antologia_reducida_unex_2parte
Vino y literatura_antologia_reducida_unex_2parte
aulapedrovivanco
 
Vino y literatura_antologia_reducida_unex_1parte
Vino y literatura_antologia_reducida_unex_1parteVino y literatura_antologia_reducida_unex_1parte
Vino y literatura_antologia_reducida_unex_1parte
aulapedrovivanco
 
Dionisos y Oinos - Profesora Olaya Fernández
Dionisos y Oinos - Profesora Olaya FernándezDionisos y Oinos - Profesora Olaya Fernández
Dionisos y Oinos - Profesora Olaya Fernández
aulapedrovivanco
 
Clase historia y vino
Clase historia y vinoClase historia y vino
Clase historia y vino
aulapedrovivanco
 
Román Jiménez
Román JiménezRomán Jiménez
Román Jiménez
aulapedrovivanco
 
M. Saenz de Samaniego
M. Saenz de SamaniegoM. Saenz de Samaniego
M. Saenz de Samaniego
aulapedrovivanco
 
Jose Luis Sarralde
Jose Luis SarraldeJose Luis Sarralde
Jose Luis Sarralde
aulapedrovivanco
 
I. Garcia Valenzuela
I. Garcia ValenzuelaI. Garcia Valenzuela
I. Garcia Valenzuela
aulapedrovivanco
 
Xavier Andreu Vicente
Xavier Andreu VicenteXavier Andreu Vicente
Xavier Andreu Vicente
aulapedrovivanco
 
Lluis Tolosa
Lluis TolosaLluis Tolosa
Lluis Tolosa
aulapedrovivanco
 

Más de aulapedrovivanco (20)

La taberna, símbolo de la convivencia y la civilización mediterránea
La taberna, símbolo de la convivencia y la civilización mediterráneaLa taberna, símbolo de la convivencia y la civilización mediterránea
La taberna, símbolo de la convivencia y la civilización mediterránea
 
El consumo ritualizado del vino en la antigua Grecia
El consumo ritualizado del vino en la antigua GreciaEl consumo ritualizado del vino en la antigua Grecia
El consumo ritualizado del vino en la antigua Grecia
 
El vino en la Biblia Hebrea
El vino en la Biblia HebreaEl vino en la Biblia Hebrea
El vino en la Biblia Hebrea
 
Los rituales y el vino en Asiria
Los rituales y el vino en AsiriaLos rituales y el vino en Asiria
Los rituales y el vino en Asiria
 
Los banquetes y el vino
Los banquetes y el vinoLos banquetes y el vino
Los banquetes y el vino
 
La trinidad georgiana 1
La trinidad georgiana 1La trinidad georgiana 1
La trinidad georgiana 1
 
El ritual del vino (La Rioja 2019)
El ritual del vino (La Rioja 2019)El ritual del vino (La Rioja 2019)
El ritual del vino (La Rioja 2019)
 
Algunos rituales actuales en el consumo de vino
Algunos rituales actuales en el consumo de vinoAlgunos rituales actuales en el consumo de vino
Algunos rituales actuales en el consumo de vino
 
Bodegas tradicionales cangas de narcea
Bodegas tradicionales cangas de narceaBodegas tradicionales cangas de narcea
Bodegas tradicionales cangas de narcea
 
Juego de imágenes. Modo de compatibilidad
Juego de imágenes. Modo de compatibilidadJuego de imágenes. Modo de compatibilidad
Juego de imágenes. Modo de compatibilidad
 
Vino y literatura_antologia_reducida_unex_2parte
Vino y literatura_antologia_reducida_unex_2parteVino y literatura_antologia_reducida_unex_2parte
Vino y literatura_antologia_reducida_unex_2parte
 
Vino y literatura_antologia_reducida_unex_1parte
Vino y literatura_antologia_reducida_unex_1parteVino y literatura_antologia_reducida_unex_1parte
Vino y literatura_antologia_reducida_unex_1parte
 
Dionisos y Oinos - Profesora Olaya Fernández
Dionisos y Oinos - Profesora Olaya FernándezDionisos y Oinos - Profesora Olaya Fernández
Dionisos y Oinos - Profesora Olaya Fernández
 
Clase historia y vino
Clase historia y vinoClase historia y vino
Clase historia y vino
 
Román Jiménez
Román JiménezRomán Jiménez
Román Jiménez
 
M. Saenz de Samaniego
M. Saenz de SamaniegoM. Saenz de Samaniego
M. Saenz de Samaniego
 
Jose Luis Sarralde
Jose Luis SarraldeJose Luis Sarralde
Jose Luis Sarralde
 
I. Garcia Valenzuela
I. Garcia ValenzuelaI. Garcia Valenzuela
I. Garcia Valenzuela
 
Xavier Andreu Vicente
Xavier Andreu VicenteXavier Andreu Vicente
Xavier Andreu Vicente
 
Lluis Tolosa
Lluis TolosaLluis Tolosa
Lluis Tolosa
 

Último

Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 

Último (20)

Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 

El caso de Moradillo de Roa

  • 1.
  • 2. 3 D 3 D El CotarroEl CotarroBarrio de Bodegas 157 Bodegas en EL Cotarro 7 lagares cueva 186 habitantes Dos años de proyecto
  • 3. 1. Estudiar en profundidad tu mercado. Crear nuestros cimientos Investigación Bases del Proyecto Crear las fases de nuestro trabajo Involucrar al Ayuntamiento Las bodegas y lagares como Patrimonio del Municipio Voluntad para Intervenir en las bodegas Involucrar a los Vecinos Creación Comisión de Mantenimiento Masa Social Voluntarios Proyecto abierto a la colaboración de todos
  • 4. 2. Definir quién somos y qué queremos hacer Crear nuestra identidad Marca / Identidad: Eslogan: Un Museo al aire libre … Un Tesoro bajo tierra … A bodega por vecino
  • 5. 3. Establecer metas y objetivos. Crear nuestra hoja de ruta Proyecto (Nuestro Plan): Proyecto de concienciación, protección, mantenimiento, recuperación y puesta en valor de las bodegas y lagares tradicionales de Moradillo de Roa
  • 6. . Recuperación y conservación de nuestro Cotarro de bodegas y lagares . El verdadero reto no solo es reconstruir las partes dañadas y solventar los problemas derivados de las humedades y filtraciones, el verdadero desafío es mucho más ambicioso: devolver la vida a este legado dañado por el desuso y convertirlo en un recurso enoturístico . Barrio de Bodegas Vivo Objetivo del Proyecto
  • 7. Concienciación, protección y mantenimiento del entorno El Proyecto Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4 Fase 5 Fase 6 Ordenación y censo de lagares y bodegas Mantenimiento y recuperación Restauración Creación de Contenido Turístico Promoción Turística
  • 8. . Concienciar sobre la necesidad de mantener y recuperar estas construcciones. . Campaña de concienciación Folleto lanzado el 31 de diciembre 2015 . Presenta el Proyecto al Municipio el 27 de marzo 2016 y la Ordenanza Reguladora Audiovisual Pasado, presente y futuro de las bodegas de Moradillo . ConcienciaciónFase 1
  • 9. Difusión para Darnos a conocer, concienciar y poner en valor nuestro patrimonio del vino Crear nuestros Canales de Comunicación . Página Web Bodegas de Moradillo: . 3D de El Cotarro . 3D y recorrido Virtual de la bodega tradicional El Bodegón 1861 . Redes Sociales: Facebook Twitter Instagram Web Ayuntamiento Canal YouTube . Convenio Universidad de Burgos . Medios de Comunicación
  • 11. Dar Visibilidad al patrimonio de bodegas
  • 12. . I Ciclo de Conferencias sobre bodegas tradicionales
  • 13.
  • 14. . Legislar para proteger nuestra arquitectura tradicional. Facilitar desde el ayuntamiento . Norma Estética para las bodegas años 90 que obligaba a guardar la misma estética y el uso de materiales de la zona. . El Cotarro de Bodegas se encuentra en una Parcela de propiedad municipal que está considerada desde la creación de las Normas Urbanísticas Municipales del 2011, como de Suelo Rustico de Asentamiento Tradicional y que la dota de una protección especial Protección . ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DEL USO Y MANTENIMIENTO DE LAS BODEGAS TRADICIONALES DENTRO DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE MORADILLO DE ROA Artículo 14.º – Declaración del estado de ruina y expropiación. Artículo 15.º – Pérdida por abandono. Artículo 16.º – Pérdida por incumplimiento del deber de conservación. Fase 1
  • 15. .Plan Global de mantenimiento del entorno de las bodegas -Ayuntamiento responsable de sendas y caminos -Propietarios encargados de limpiar su entradero y techo .Tasa Mantenimiento .Dos desbrozadoras de uso público , Permitir pastar a las ovejas Mantenimiento del EntornoFase 1
  • 16. . I Jornada de Recuperación del Entorno de las Bodegas 2016 Rentabilidad Emocional
  • 17. . II Jornada de Recuperación del Entorno de las Bodegas 2017 Orgullo de Pueblo
  • 18.
  • 19. . Cartografía y Planimetría de El Cotarro . Ordenación y censo de todas las bodegas de El Cotarro - Dar nombre a caminos y sendas - Registro Municipal de Bodegas (2 años de registro) - Enumeración de cada bodega y registro de sus propietarios . Inspección del estado de conservación del 100% de las bodegas . Catalogación de todo el conjunto . Estudio de contenido histórico, cultural y social . Legalizar Registro de la Propiedad y Certificación Catastral Ordenación y CensoFase 2
  • 25.
  • 26. Ordenación y Censo . Legalizar Registro de la Propiedad y Certificación Catastral . Inspección del estado de conservación del 100% de las bodegas . Catalogación de todo el conjunto . Estudio de contenido histórico, cultural y social
  • 27. Recuperación del EntornoFase 3 . Estudio de escorrentía y mejora de evacuación de aguas . Intervenir el todo el conjunto para evitar filtraciones que conlleven derrumbes o hundimientos . Eliminación de escombros y residuos . Recuperación del entorno paisajístico Colocación de Mantas Anti Erosión sembradas de hierba
  • 28. RestauraciónFase 4 . Bonificación del 95 % en impuesto de construcciones, instalaciones y obras . Eliminación de la tasa por actuaciones urbanísticas en El Cotarro
  • 29. . En 25 meses del proyecto, 20 permisos de obrra . 4 Lagares .14 Bodegas .2 Limpieza Cueva Barrio en Evolución
  • 30. Cambio de Uso de las bodegas Uso Industrial – Uso Social: Permitir el paso de ser una construcción realizada para la elaboración de vino a un uso social con la creación de merenderos adaptados a una normativa estética y de construcción común
  • 31. Creación de Contenido TurísticoFase 5 . Señalización turística tanto urbana como interurbana . Audio Guía para poder visualizar las bodegas sin tener que estar abiertas. Los propios propietarios enseñen y cuenten la historia de sus bodegas . Centro de Interpretación de lagares y bodegas donde se cuente la historia de la viticultura en Moradillo y nuestra historia con el mundo del vino que dio lugar a estas edificaciones, lagares y bodegas . Museo del Vino . Musealizar varias bodegas. Cesión de uso de los propietarios al ayuntamiento
  • 32. . Museo al aire libre. Visitar el entorno de las bodegas . Audio Guía para poder visualizar las bodegas sin tener que estar abiertas. . Los propios propietarios enseñen y cuenten la historia de sus bodegas. Sacar su identidad
  • 33. Musealizar varias bodegas. Sala de Exposiciones, Sala de Catas y Recepción de Visitantes
  • 34. Lagar del Tío Santos
  • 37. Bodega de Las Ánimas
  • 38. Promoción Turística y CulturalFase 6 . Página Web Bodegas de Moradillo . 3D de El Cotarro . Recorrido Virtual de la bodega tradicional El Bodegón de 1861 . Punto de información turística . Visitas Guiadas . Feria de Vinos . Fiesta de la Vendimia
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49. Creer en nosotros mismos y creer en nuestro patrimonio de lagares y bodegas Nacho Rincón: email: rinconsanz@hotmail.com Telf: 639457000
  • 50. Promoción TurísticaFase 6 . Página Web Bodegas de Moradillo . Punto de información turística . Visitas Guiadas . Feria de Vinos . Fiesta de la Vendimia y pisado de uva en lagar tradicional