POBREZACERO.ORG
Antes del 2015
●   entre 55 y 90 millones de personas viven en condiciones de extrema pobreza
●   existe el riesgo de que, para 2015, al menos 29 millones de niños sigan sin escolarizar
●   a escala mundial las mujeres ganan un 17% menos que los hombres
●   2/3 de las personas con el VIH se encuentran en África subsahariana y la mayoría son mujeres
●   9 millones de niños de temprana edad mueren por causas prevenibles o tratables
●   cada año 536.000 mujeres mueren por complicaciones del embarazo, el parto o el puerperio, 99%
    de las muertes ocurren en países en desarrollo.
●   884 millones de personas todavía utilizan fuentes de agua no mejoradas para beber, cocinar,
    bañarse o realizar otras tareas domésticas
●     la cantidad total de ayuda sigue estando muy por debajo del 0,7% del ingreso nacional bruto (la
    prestación media es solamente del 0,28%.).
●   sólo la mitad de la población de los países en desarrollo tiene acceso a servicios de saneamiento
    básicos.
●   el 70% de las personas pobres del Planeta son mujeres
●   el 10% de la población mundial disfruta del 70% de las riquezas del Planeta.
●   el 75% de las personas pobres son campesinos y campesinas.
SEMANA DE MOVILIZACIÓN CONTRA LA POBREZA DEL 9 AL 17 DE
                       OCTUBRE
Este año, bajo el lema "Alianza Española contra la Pobreza: ÚNETE A
   LA REBELIÓN", comenzará la semana de movilización contra la
 pobreza el día 9 de octubre mediante una concentración, a las 12:00
horas, en la plaza del Museo Reina Sofía. También puedes sumarte a
 este proyecto desde hoy enviando un vídeo donde cuentes tu sueño
                        para cambiar el mundo.

  Además, desde las 11h hasta las 14h habrá actividades formativas,
   videos, cuentacuentos, música y mucho más para demandar una
            sociedad más justa que luche contra la pobreza.

  Este año, la semana arrancará el día 9 de octubre en Madrid y estará
   jalonada por distintas acciones de sensibilización, actos públicos y
 sesiones informativas desarrolladas por organizaciones miembro de la
  Coordinadora de ONG para el Desarrollo y de la Alianza, donde los y
las ciudadanas accederán a espacios de participación donde demandar
a los gobiernos el cumplimiento de los compromisos para acabar con la
   pobreza y lanzar sus propuestas para la construcción de un mundo
                            justo y equitativo.
¿QUÉ ES LA COORDINADORA?

 Más de 400 organizaciones que luchan para erradicar la pobreza

  La Coordinadora de ONG de Desarrollo de España (CONGDE)
está formada por 94 ONGD y 14 Coordinadoras Autonómicas que,
  en conjunto, suman más de 400 organizaciones dedicadas a la
cooperación internacional. Todas las organizaciones comparten un
proyecto común, la lucha contra la pobreza, y asumen como forma
   de autorregulación el Código de Conducta para garantizar los
principios de transparencia y democracia interna de las ONGD. La
 CONGDE es la única plataforma estatal de acción humanitaria y
  desarrollo en España. Es punto de encuentro para las ONGD,
    lugar de debate y reflexión donde compartir experiencias y
                       plantear propuestas.
2010 fue un año decisivo.


A 10 años de la adopción de los ODM, la movilización social para exigir a los gobiernos
responsabilidad es más necesaria que nunca. Está en nuestras manos presionar para
                   que los líderes políticos cumplan con los ODM.


  En el año Europeo de la lucha contra la pobreza y la exclusión social, que coincide
 además con el aniversario y la revisión de la Declaración de Beijing; la revisión de los
 ODM y la entrada en vigor del tratado de Lisboa, los gobiernos deben cumplir con los
objetivos que ellos mismos han adoptado de erradicar la pobreza y combatir el hambre
                                      en el mundo.

Presentacion pobreza

  • 1.
  • 3.
    Antes del 2015 ● entre 55 y 90 millones de personas viven en condiciones de extrema pobreza ● existe el riesgo de que, para 2015, al menos 29 millones de niños sigan sin escolarizar ● a escala mundial las mujeres ganan un 17% menos que los hombres ● 2/3 de las personas con el VIH se encuentran en África subsahariana y la mayoría son mujeres ● 9 millones de niños de temprana edad mueren por causas prevenibles o tratables ● cada año 536.000 mujeres mueren por complicaciones del embarazo, el parto o el puerperio, 99% de las muertes ocurren en países en desarrollo. ● 884 millones de personas todavía utilizan fuentes de agua no mejoradas para beber, cocinar, bañarse o realizar otras tareas domésticas ● la cantidad total de ayuda sigue estando muy por debajo del 0,7% del ingreso nacional bruto (la prestación media es solamente del 0,28%.). ● sólo la mitad de la población de los países en desarrollo tiene acceso a servicios de saneamiento básicos. ● el 70% de las personas pobres del Planeta son mujeres ● el 10% de la población mundial disfruta del 70% de las riquezas del Planeta. ● el 75% de las personas pobres son campesinos y campesinas.
  • 7.
    SEMANA DE MOVILIZACIÓNCONTRA LA POBREZA DEL 9 AL 17 DE OCTUBRE Este año, bajo el lema "Alianza Española contra la Pobreza: ÚNETE A LA REBELIÓN", comenzará la semana de movilización contra la pobreza el día 9 de octubre mediante una concentración, a las 12:00 horas, en la plaza del Museo Reina Sofía. También puedes sumarte a este proyecto desde hoy enviando un vídeo donde cuentes tu sueño para cambiar el mundo. Además, desde las 11h hasta las 14h habrá actividades formativas, videos, cuentacuentos, música y mucho más para demandar una sociedad más justa que luche contra la pobreza. Este año, la semana arrancará el día 9 de octubre en Madrid y estará jalonada por distintas acciones de sensibilización, actos públicos y sesiones informativas desarrolladas por organizaciones miembro de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo y de la Alianza, donde los y las ciudadanas accederán a espacios de participación donde demandar a los gobiernos el cumplimiento de los compromisos para acabar con la pobreza y lanzar sus propuestas para la construcción de un mundo justo y equitativo.
  • 9.
    ¿QUÉ ES LACOORDINADORA? Más de 400 organizaciones que luchan para erradicar la pobreza La Coordinadora de ONG de Desarrollo de España (CONGDE) está formada por 94 ONGD y 14 Coordinadoras Autonómicas que, en conjunto, suman más de 400 organizaciones dedicadas a la cooperación internacional. Todas las organizaciones comparten un proyecto común, la lucha contra la pobreza, y asumen como forma de autorregulación el Código de Conducta para garantizar los principios de transparencia y democracia interna de las ONGD. La CONGDE es la única plataforma estatal de acción humanitaria y desarrollo en España. Es punto de encuentro para las ONGD, lugar de debate y reflexión donde compartir experiencias y plantear propuestas.
  • 10.
    2010 fue unaño decisivo. A 10 años de la adopción de los ODM, la movilización social para exigir a los gobiernos responsabilidad es más necesaria que nunca. Está en nuestras manos presionar para que los líderes políticos cumplan con los ODM. En el año Europeo de la lucha contra la pobreza y la exclusión social, que coincide además con el aniversario y la revisión de la Declaración de Beijing; la revisión de los ODM y la entrada en vigor del tratado de Lisboa, los gobiernos deben cumplir con los objetivos que ellos mismos han adoptado de erradicar la pobreza y combatir el hambre en el mundo.