SlideShare una empresa de Scribd logo
LA POBREZA EN EL MUNDO
Y
LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO
SOSTENIBLES (ODS)
TAREAS SOLIDARIAS
Noviembre 2014
Universidad
POBLACIÓN EN EL MUNDO
. El año 2050 serán 9.000 millones
. África tiene 1.046 millones de habitantes.
La previsión para el 2100 es de 3.574
millones, tres veces más.
DERECHOS HUMANOS
El artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU (1.948) dice:
“Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así
como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el
vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios;
tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad,
invalidez, viudez, vejez y otros casos de pérdida de sus medios de
subsistencia...”
El artículo recoge unos derechos básicos validos tanto para ayer como para hoy, y para
todos los países. Serían los mínimos imprescindibles para tener una vida digna. También
disponer de los derechos y las libertades básicas (reunión, expresión, prensa,
organización...), de la igualdad entre hombres y mujeres y de un medio ambiente sano, etc.
Definición de pobreza:
Ser pobre es tener hambre, carecer de cobijo y ropa, estar enfermo y no ser atendido, ser
iletrado y no recibir formación; además supone gran vulnerabilidad ante las adversidades
y a menudo padecer mal trato y exclusión de las instituciones
LA POBREZA EN EL MUNDO
1. POBREZA EXTREMA
1.500 MILLONES DE PERSONAS VIVEN EN POBREZA EXTREMA (en ingresos, sanidad y
educación). En 1.990 eran 3.000 millones los que vivían con menos de 2 dólares al día.
2. HAMBRE
805 MILLONES DE PERSONAS HAMBRE O TIENEN GRANDES CARENCIAS EN LA
ALIMENTACIÓN. En 1.990 la sufría el 18,7% de la población mundial, ahora se ha
reducido al 12%.
POBREZA RELATIVA
Resumen:
Países del Este = desde 157,50€ a 392€ al mes.
Países del Sur = desde 565,83€ a 752,85€ al mes.
Países del Centro y Norte = desde 1.264,25€ hasta 1.874,19€ al mes.
CRÍTICA CON HUMOR
INJUSTO REPARTO DE LA RIQUEZA
Los ingresos de los cien más ricos del
mundo acabarían cuatro veces con la
pobreza (PÚBLICO MADRID 18/01/2013)
 Las cinco principales entidades españolas ganaron
7.251 millones hasta septiembre.
ÍÑIGO DE BARRÓN Madrid 31 OCT 2013 - El País
Las cinco principales entidades del sector financiero obtuvieron un
beneficio neto conjunto de 7.251 millones de euros hasta
septiembre, el 79,3% más que un año antes, cuando lograron 4.042
millones
1.426 multimillonarios de todo el mundo
poseen 5,4 billones de dólares.
 Los países en desarrollo pierden más de un
billón de dólares al año, procedentes de delitos
y corrupción.
Los paraísos fiscales esconden 24 billones de
dólares para evitar pagar impuestos y que se
controle la riqueza (fraude y delincuencia).
LA DESESPERACIÓN EMPUJA A SALTAR VALLAS Y ARRIESGAR
LA VIDA EN LAS PATERAS O EN LOS DESIERTOS
“Había mujeres
abrazando a
sus hijos”
Casi un centenar de
inmigrantes mueren
de cansancio y sed
en el desierto de
Níger, 52 eran niños.
Interior coloca
cuchillas
en la verja de Melilla
contra los saltos.
UNA FOTO PARA LA REFLEXIÓN
Lampedusa, Italia, 2013
DESDE EL AÑO 2.000, HAN MUERTO MÁS DE 22.000 EMIGRANTES TRATANDO DE
LLEGAR A EUROPA.
OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO
(ODM)
Los ODM fueron acordados por 189 países de todo el mundo en el marco de
Naciones Unidas (ONU) en el año 2000.
AVANCES CONTRA LA POBREZA
Objetivos de Desarrollo del Milenio:
01 de julio, 2013 — El Secretario General de la
ONU destacó los avances logrados en la
consecución de los Objetivos de Desarrollo del
Milenio.
Entre los objetivos alcanzados, subrayó en
primer lugar la reducción a la mitad de la gente
que vive en condiciones de pobreza extrema.
Además, señaló que más de 2.100 millones de
personas ganaron acceso al agua potable y
resaltó los progresos en el combate a la malaria y
la tuberculosis. Y la reducción de la mortandad
infantil en un 47%.
“Estos logros muestran que la acción combinada
de los gobiernos, la comunidad internacional, la
sociedad civil y el sector privado pueden hacer
una gran diferencia”, apuntó.
Reducción mortandad infantil e
incremento esperanza de vida
Tasa de mortalidad infantil. De 90 por cada 1000 en el año 1990, a 46 por 1000
en 2013. Y la esperanza de vida al nacer incrementada en 6 años. (OMS. 15.5.2015)
L LA POBREZA EN ESPAÑA
En España existen 12 millones de pobres.
Más de 3 millones viven en pobreza extrema.
De seguir los recortes sociales, aumentará la pobreza en 500.000 personas cada año
(La trampa de la austeridad. Intermón)
11,7 millones afectados por exclusión social y 5 millones de personas (1,5 millones de hogares)
en exclusión severa, casi el doble que hace seis años.
2.600 millones €. (para autopistas) salvarían a 700.000 hogares sin ingresos
(Informe Foessa-Caritas 2014)
La Unión Europea (UE) ha dedicado 200.000 millones de euros a la recuperación
económica para crear empleo.
Y ha dedicado 4,5 billones de euros para ayudar al sector financiero.
¿Salvar a las personas o salvar a los bancos?
España puede generar más de medio
millón de pobres al año hasta 2025
Intermón-Oxfam calcula que en España
habrá 20 millones de pobres -ocho
millones más que ahora- para 2025 si la
tendencia actual continúa.
Últimos datos de la pobreza en España
POBREZA EN LA RIOJA
Según el VII Informe Foessa promovido por Caritas:
71.000 riojanos y más de 28.000 hogares están
en riesgo de pobreza.
“la crisis no es causa sino consecuencia de un
modelo social en el que destacan altos niveles de
desigualdad salarial, una limitada capacidad
redistributiva del sistema de impuestos y un
sistema de prestaciones reducido, poco
protector en el tiempo”
Presentación del Informe en Logroño, 26 Noviembre 2014.
LA GRAN DIVERGENCIA
(o separación de países ricos y pobres)
• En 1820, la mitad de la producción
industrial procedía de Asia.
• El salario de un trabajador chino o japonés era
igual o más alto que el de un trabajador inglés.
• A comienzos del siglo XVIII las potencias
europeas impusieron su hegemonía al resto
del mundo con: la revolución agraria e
industrial, la superioridad militar y el control
de la economía. Junto a la revolución cultural
• La economía mundial se dividió: un núcleo más
industrial y una periferia productora de
materias primas.
• La periferia perdió la industria que tenía: 1820
el 56%; 1870 el 36%; 1920 el 22% y el 16% en
1950.
PERO, LAS COSAS HAN CAMBIADO…
• Fuerte desarrollo en varios países pobres en los últimos 30
años. Los llamados “emergentes”: China, India, varios del Sur
de Asia y de América Latina.
Ejemplo:
• EEUU supone el 17,1% del PIB.
• La Unión Europea, el 17,9% del PIB.
• China, Brasil, India, Indonesia, Rusia y Sudáfrica producen ya
el 30% del PIB mundial.
• Estamos en un proceso de transición inestable. Necesidad de
acuerdos entre todos para orientar la economía al servicio
de la población mundial.
ALTERNATIVAS CONTRA LA POBREZA
·Salvar a las personas y no a los bancos.
·Reforma fiscal, que pague más el que más tiene.
·Perseguir el fraude fiscal (90.000 millones de euros al año en
España; y 1 billón en toda Europa; 1 billón de dólares países en
desarrollo). Acabar con los paraísos fiscales.
·Impuesto a las transacciones financieras (tasa Robín Hood).
·Garantizar por ley los Servicios Sociales básicos y que sean
públicos y gratuitos.
. 0,7% en Cooperación al Desarrollo.
“Al igual que la esclavitud y el apartheid, la
pobreza no es algo natural. Es artificial y puede
ser vencida y erradicada por las acciones de los
seres humanos. Vencer la pobreza no es un gesto
de caridad. Es un acto de justicia. Es la protección
de un derecho humano fundamental, el derecho
a la dignidad y a una vida decente”.
(Nelson Mandela. Sudáfrica)
TODOS PODEMOS HACER ALGO
1º: Conocer las situaciones de pobreza y sus causas.
2º: Denunciar la pobreza como una violación de los derechos humanos.
Aquí y en todos los países empobrecidos.
3º: Organizarse y trabajar para que desaparezca, combatiendo sus causas.
Tenemos derecho y deber de cambiar el mundo, lo que no es posible es pensar en
transformar el mundo, sin un sueño, sin utopía y sin proyecto. Paulo Freire
¡Que todas las personas puedan vivir con dignidad!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Población Mundial.
La Población Mundial.La Población Mundial.
La Población Mundial.
Gustavo Bolaños
 
Contexto mundial
Contexto mundial Contexto mundial
Contexto mundial
Javierito05
 
Hambre en el mundo hecho por jose manuel
Hambre en el mundo hecho por jose manuelHambre en el mundo hecho por jose manuel
Hambre en el mundo hecho por jose manuelOzil Cometelpollo
 
Globalización y compromiso misionero
Globalización y compromiso misioneroGlobalización y compromiso misionero
Globalización y compromiso misionero
Vicky Vasquez
 
Objetivos del milenio
Objetivos del milenioObjetivos del milenio
Objetivos del milenio
Vanessita Ochoa
 
Objetivos del milenio.
Objetivos del milenio.Objetivos del milenio.
Objetivos del milenio.José María
 
Globalización del hambre
Globalización del hambreGlobalización del hambre
Globalización del hambre
laurarcordero
 
Pobreza y hambre en el mundo
Pobreza y hambre en el mundoPobreza y hambre en el mundo
Pobreza y hambre en el mundoblogpmfm
 
Sistema económico nacional
Sistema económico nacionalSistema económico nacional
Sistema económico nacional
Gonzalo Rivas Flores
 
Distribucion mundial de la poblacion
Distribucion mundial de la poblacionDistribucion mundial de la poblacion
Distribucion mundial de la poblacion
MarceloRobertoDiaz
 
El Hambre En El Mundo
El Hambre En El MundoEl Hambre En El Mundo
El Hambre En El Mundoangelasara
 
Tema 5. La población española (I) Fuentes demográficas y movimientos de pobla...
Tema 5. La población española (I) Fuentes demográficas y movimientos de pobla...Tema 5. La población española (I) Fuentes demográficas y movimientos de pobla...
Tema 5. La población española (I) Fuentes demográficas y movimientos de pobla...JGL79
 
Una economia al servicio del 1% de la poblacion
Una economia al servicio del 1% de la poblacionUna economia al servicio del 1% de la poblacion
Una economia al servicio del 1% de la poblacion
sobrederechos
 
La población mundial en la época de las ciudades.
La población mundial en la época de las ciudades.La población mundial en la época de las ciudades.
La población mundial en la época de las ciudades.
hermesquezada
 
Sistema urbano rural
Sistema urbano   ruralSistema urbano   rural
Sistema urbano rural
bechy
 
Geografía poblacional
Geografía poblacionalGeografía poblacional
Geografía poblacionalhermesquezada
 

La actualidad más candente (20)

La Población Mundial.
La Población Mundial.La Población Mundial.
La Población Mundial.
 
Contexto mundial
Contexto mundial Contexto mundial
Contexto mundial
 
Hambre en el mundo hecho por jose manuel
Hambre en el mundo hecho por jose manuelHambre en el mundo hecho por jose manuel
Hambre en el mundo hecho por jose manuel
 
Globalización y compromiso misionero
Globalización y compromiso misioneroGlobalización y compromiso misionero
Globalización y compromiso misionero
 
Objetivos del milenio
Objetivos del milenioObjetivos del milenio
Objetivos del milenio
 
Objetivos del milenio.
Objetivos del milenio.Objetivos del milenio.
Objetivos del milenio.
 
Globalización del hambre
Globalización del hambreGlobalización del hambre
Globalización del hambre
 
Pobreza y hambre en el mundo
Pobreza y hambre en el mundoPobreza y hambre en el mundo
Pobreza y hambre en el mundo
 
Sistema económico nacional
Sistema económico nacionalSistema económico nacional
Sistema económico nacional
 
Distribucion mundial de la poblacion
Distribucion mundial de la poblacionDistribucion mundial de la poblacion
Distribucion mundial de la poblacion
 
El Hambre En El Mundo
El Hambre En El MundoEl Hambre En El Mundo
El Hambre En El Mundo
 
Tema 5. La población española (I) Fuentes demográficas y movimientos de pobla...
Tema 5. La población española (I) Fuentes demográficas y movimientos de pobla...Tema 5. La población española (I) Fuentes demográficas y movimientos de pobla...
Tema 5. La población española (I) Fuentes demográficas y movimientos de pobla...
 
Una economia al servicio del 1% de la poblacion
Una economia al servicio del 1% de la poblacionUna economia al servicio del 1% de la poblacion
Una economia al servicio del 1% de la poblacion
 
(250)long los objetivos del milenio
(250)long los objetivos del milenio(250)long los objetivos del milenio
(250)long los objetivos del milenio
 
La población mundial en la época de las ciudades.
La población mundial en la época de las ciudades.La población mundial en la época de las ciudades.
La población mundial en la época de las ciudades.
 
Sistema urbano rural
Sistema urbano   ruralSistema urbano   rural
Sistema urbano rural
 
Geografía poblacional
Geografía poblacionalGeografía poblacional
Geografía poblacional
 
Tema8 vocabulari
Tema8 vocabulariTema8 vocabulari
Tema8 vocabulari
 
(250)long los objetivos del milenio
(250)long los objetivos del milenio(250)long los objetivos del milenio
(250)long los objetivos del milenio
 
Consumo y medio ambiente
Consumo y medio ambienteConsumo y medio ambiente
Consumo y medio ambiente
 

Destacado

Objetivos de desarrollo sostenible (o
Objetivos de desarrollo sostenible (oObjetivos de desarrollo sostenible (o
Objetivos de desarrollo sostenible (o
Elvis Buelvas Leon
 
Rumbo a 2015, retos para el diseño de los Objetivos de Desarrollo Sustentables
Rumbo a 2015, retos para el diseño de los Objetivos de Desarrollo Sustentables Rumbo a 2015, retos para el diseño de los Objetivos de Desarrollo Sustentables
Rumbo a 2015, retos para el diseño de los Objetivos de Desarrollo Sustentables
Juan Carlos Páez
 
Objetivos 2030 ONU desarrollo sostenible y Cumbre del Clima París 2015
Objetivos 2030 ONU desarrollo sostenible y Cumbre del Clima París 2015Objetivos 2030 ONU desarrollo sostenible y Cumbre del Clima París 2015
Objetivos 2030 ONU desarrollo sostenible y Cumbre del Clima París 2015
Sebastián Lora Sánchez
 
“El reto de los objetivos de Desarrollo Sostenible: Perspectivas de Ecuador” 2/2
“El reto de los objetivos de Desarrollo Sostenible: Perspectivas de Ecuador” 2/2“El reto de los objetivos de Desarrollo Sostenible: Perspectivas de Ecuador” 2/2
“El reto de los objetivos de Desarrollo Sostenible: Perspectivas de Ecuador” 2/2
ESPAE
 
Objetivos de desarrollo sostenible. onu.
Objetivos de desarrollo sostenible. onu.Objetivos de desarrollo sostenible. onu.
Objetivos de desarrollo sostenible. onu.
José María
 
Objetivos del desarrollo sostenible 2015 2030
Objetivos del desarrollo sostenible 2015   2030Objetivos del desarrollo sostenible 2015   2030
Objetivos del desarrollo sostenible 2015 2030
zcarrejo
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sosteniblegperezm
 

Destacado (7)

Objetivos de desarrollo sostenible (o
Objetivos de desarrollo sostenible (oObjetivos de desarrollo sostenible (o
Objetivos de desarrollo sostenible (o
 
Rumbo a 2015, retos para el diseño de los Objetivos de Desarrollo Sustentables
Rumbo a 2015, retos para el diseño de los Objetivos de Desarrollo Sustentables Rumbo a 2015, retos para el diseño de los Objetivos de Desarrollo Sustentables
Rumbo a 2015, retos para el diseño de los Objetivos de Desarrollo Sustentables
 
Objetivos 2030 ONU desarrollo sostenible y Cumbre del Clima París 2015
Objetivos 2030 ONU desarrollo sostenible y Cumbre del Clima París 2015Objetivos 2030 ONU desarrollo sostenible y Cumbre del Clima París 2015
Objetivos 2030 ONU desarrollo sostenible y Cumbre del Clima París 2015
 
“El reto de los objetivos de Desarrollo Sostenible: Perspectivas de Ecuador” 2/2
“El reto de los objetivos de Desarrollo Sostenible: Perspectivas de Ecuador” 2/2“El reto de los objetivos de Desarrollo Sostenible: Perspectivas de Ecuador” 2/2
“El reto de los objetivos de Desarrollo Sostenible: Perspectivas de Ecuador” 2/2
 
Objetivos de desarrollo sostenible. onu.
Objetivos de desarrollo sostenible. onu.Objetivos de desarrollo sostenible. onu.
Objetivos de desarrollo sostenible. onu.
 
Objetivos del desarrollo sostenible 2015 2030
Objetivos del desarrollo sostenible 2015   2030Objetivos del desarrollo sostenible 2015   2030
Objetivos del desarrollo sostenible 2015 2030
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 

Similar a 1. taller pobreza ts 2014 universidad

Desigualdad extrema.
Desigualdad extrema.Desigualdad extrema.
Desigualdad extrema.
José María
 
Erradicar la pobreza.
Erradicar la pobreza.Erradicar la pobreza.
Erradicar la pobreza.
José María
 
Pobreza en el mundo
Pobreza en el mundoPobreza en el mundo
Pobreza en el mundo
Ana Buitrago Lopez
 
Objetivos del milenio
Objetivos del milenio Objetivos del milenio
Objetivos del milenio
mirandaqm
 
DESARROLLO SOSTENIBLE HONDURAS
DESARROLLO SOSTENIBLE HONDURASDESARROLLO SOSTENIBLE HONDURAS
DESARROLLO SOSTENIBLE HONDURAS
BRAYAM LOPEZ
 
Manifiesto del ies la rosaleda en el día internacional para la erradicación d...
Manifiesto del ies la rosaleda en el día internacional para la erradicación d...Manifiesto del ies la rosaleda en el día internacional para la erradicación d...
Manifiesto del ies la rosaleda en el día internacional para la erradicación d...Mª Isabel Pérez Ortega
 
Desarrollo y-subdesarrollo-
Desarrollo y-subdesarrollo-Desarrollo y-subdesarrollo-
Desarrollo y-subdesarrollo-
Beverly Castillo
 
5º Civilización U6º VA: Desarrollo y subdesarrollo
5º Civilización U6º VA: Desarrollo y subdesarrollo5º Civilización U6º VA: Desarrollo y subdesarrollo
5º Civilización U6º VA: Desarrollo y subdesarrollo
ebiolibros
 
Las desigualdades.
Las desigualdades.Las desigualdades.
Las desigualdades.
José María
 
Desarrollo sostenible-inclusion-social Hugo Vallenas
Desarrollo sostenible-inclusion-social Hugo VallenasDesarrollo sostenible-inclusion-social Hugo Vallenas
Desarrollo sostenible-inclusion-social Hugo Vallenas
Centro de Investigación en Turismo y Desarrollo Sostenible
 
Manifiesto del ies la rosaleda en el día internacional para la erradicación d...
Manifiesto del ies la rosaleda en el día internacional para la erradicación d...Manifiesto del ies la rosaleda en el día internacional para la erradicación d...
Manifiesto del ies la rosaleda en el día internacional para la erradicación d...Mª Isabel Pérez Ortega
 
Indicadores de pobreza a nivel mundial
Indicadores de pobreza a nivel mundial Indicadores de pobreza a nivel mundial
Indicadores de pobreza a nivel mundial
joe333
 
Problemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actualProblemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actual
bechy
 
Problemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actualProblemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actual
bechy
 
nutricion
nutricion nutricion
nutricion
esthefanysalazar4
 
Clase 1
Clase  1Clase  1
Clase 1Mibeco
 
Clase teosalud 1
Clase  teosalud 1Clase  teosalud 1
Clase teosalud 1Mibeco
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
andreakyuhyun
 

Similar a 1. taller pobreza ts 2014 universidad (20)

Desigualdad extrema.
Desigualdad extrema.Desigualdad extrema.
Desigualdad extrema.
 
Erradicar la pobreza.
Erradicar la pobreza.Erradicar la pobreza.
Erradicar la pobreza.
 
Pobreza en el mundo
Pobreza en el mundoPobreza en el mundo
Pobreza en el mundo
 
Objetivos del milenio
Objetivos del milenio Objetivos del milenio
Objetivos del milenio
 
DESARROLLO SOSTENIBLE HONDURAS
DESARROLLO SOSTENIBLE HONDURASDESARROLLO SOSTENIBLE HONDURAS
DESARROLLO SOSTENIBLE HONDURAS
 
Manifiesto del ies la rosaleda en el día internacional para la erradicación d...
Manifiesto del ies la rosaleda en el día internacional para la erradicación d...Manifiesto del ies la rosaleda en el día internacional para la erradicación d...
Manifiesto del ies la rosaleda en el día internacional para la erradicación d...
 
Desarrollo y-subdesarrollo-
Desarrollo y-subdesarrollo-Desarrollo y-subdesarrollo-
Desarrollo y-subdesarrollo-
 
5º Civilización U6º VA: Desarrollo y subdesarrollo
5º Civilización U6º VA: Desarrollo y subdesarrollo5º Civilización U6º VA: Desarrollo y subdesarrollo
5º Civilización U6º VA: Desarrollo y subdesarrollo
 
Las desigualdades.
Las desigualdades.Las desigualdades.
Las desigualdades.
 
Desarrollo sostenible-inclusion-social Hugo Vallenas
Desarrollo sostenible-inclusion-social Hugo VallenasDesarrollo sostenible-inclusion-social Hugo Vallenas
Desarrollo sostenible-inclusion-social Hugo Vallenas
 
Manifiesto del ies la rosaleda en el día internacional para la erradicación d...
Manifiesto del ies la rosaleda en el día internacional para la erradicación d...Manifiesto del ies la rosaleda en el día internacional para la erradicación d...
Manifiesto del ies la rosaleda en el día internacional para la erradicación d...
 
Indicadores de pobreza a nivel mundial
Indicadores de pobreza a nivel mundial Indicadores de pobreza a nivel mundial
Indicadores de pobreza a nivel mundial
 
Problemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actualProblemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actual
 
POBREZA CERO
POBREZA CEROPOBREZA CERO
POBREZA CERO
 
Problemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actualProblemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actual
 
La posada del silencio nº 22, curso vi
La posada del silencio nº 22, curso viLa posada del silencio nº 22, curso vi
La posada del silencio nº 22, curso vi
 
nutricion
nutricion nutricion
nutricion
 
Clase 1
Clase  1Clase  1
Clase 1
 
Clase teosalud 1
Clase  teosalud 1Clase  teosalud 1
Clase teosalud 1
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

1. taller pobreza ts 2014 universidad

  • 1. LA POBREZA EN EL MUNDO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLES (ODS) TAREAS SOLIDARIAS Noviembre 2014 Universidad
  • 2. POBLACIÓN EN EL MUNDO . El año 2050 serán 9.000 millones . África tiene 1.046 millones de habitantes. La previsión para el 2100 es de 3.574 millones, tres veces más.
  • 3. DERECHOS HUMANOS El artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU (1.948) dice: “Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez y otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia...” El artículo recoge unos derechos básicos validos tanto para ayer como para hoy, y para todos los países. Serían los mínimos imprescindibles para tener una vida digna. También disponer de los derechos y las libertades básicas (reunión, expresión, prensa, organización...), de la igualdad entre hombres y mujeres y de un medio ambiente sano, etc. Definición de pobreza: Ser pobre es tener hambre, carecer de cobijo y ropa, estar enfermo y no ser atendido, ser iletrado y no recibir formación; además supone gran vulnerabilidad ante las adversidades y a menudo padecer mal trato y exclusión de las instituciones
  • 4. LA POBREZA EN EL MUNDO 1. POBREZA EXTREMA 1.500 MILLONES DE PERSONAS VIVEN EN POBREZA EXTREMA (en ingresos, sanidad y educación). En 1.990 eran 3.000 millones los que vivían con menos de 2 dólares al día. 2. HAMBRE 805 MILLONES DE PERSONAS HAMBRE O TIENEN GRANDES CARENCIAS EN LA ALIMENTACIÓN. En 1.990 la sufría el 18,7% de la población mundial, ahora se ha reducido al 12%.
  • 5. POBREZA RELATIVA Resumen: Países del Este = desde 157,50€ a 392€ al mes. Países del Sur = desde 565,83€ a 752,85€ al mes. Países del Centro y Norte = desde 1.264,25€ hasta 1.874,19€ al mes.
  • 7. INJUSTO REPARTO DE LA RIQUEZA Los ingresos de los cien más ricos del mundo acabarían cuatro veces con la pobreza (PÚBLICO MADRID 18/01/2013)  Las cinco principales entidades españolas ganaron 7.251 millones hasta septiembre. ÍÑIGO DE BARRÓN Madrid 31 OCT 2013 - El País Las cinco principales entidades del sector financiero obtuvieron un beneficio neto conjunto de 7.251 millones de euros hasta septiembre, el 79,3% más que un año antes, cuando lograron 4.042 millones 1.426 multimillonarios de todo el mundo poseen 5,4 billones de dólares.  Los países en desarrollo pierden más de un billón de dólares al año, procedentes de delitos y corrupción. Los paraísos fiscales esconden 24 billones de dólares para evitar pagar impuestos y que se controle la riqueza (fraude y delincuencia).
  • 8. LA DESESPERACIÓN EMPUJA A SALTAR VALLAS Y ARRIESGAR LA VIDA EN LAS PATERAS O EN LOS DESIERTOS “Había mujeres abrazando a sus hijos” Casi un centenar de inmigrantes mueren de cansancio y sed en el desierto de Níger, 52 eran niños. Interior coloca cuchillas en la verja de Melilla contra los saltos.
  • 9. UNA FOTO PARA LA REFLEXIÓN Lampedusa, Italia, 2013 DESDE EL AÑO 2.000, HAN MUERTO MÁS DE 22.000 EMIGRANTES TRATANDO DE LLEGAR A EUROPA.
  • 10. OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO (ODM) Los ODM fueron acordados por 189 países de todo el mundo en el marco de Naciones Unidas (ONU) en el año 2000.
  • 11. AVANCES CONTRA LA POBREZA Objetivos de Desarrollo del Milenio: 01 de julio, 2013 — El Secretario General de la ONU destacó los avances logrados en la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Entre los objetivos alcanzados, subrayó en primer lugar la reducción a la mitad de la gente que vive en condiciones de pobreza extrema. Además, señaló que más de 2.100 millones de personas ganaron acceso al agua potable y resaltó los progresos en el combate a la malaria y la tuberculosis. Y la reducción de la mortandad infantil en un 47%. “Estos logros muestran que la acción combinada de los gobiernos, la comunidad internacional, la sociedad civil y el sector privado pueden hacer una gran diferencia”, apuntó.
  • 12. Reducción mortandad infantil e incremento esperanza de vida Tasa de mortalidad infantil. De 90 por cada 1000 en el año 1990, a 46 por 1000 en 2013. Y la esperanza de vida al nacer incrementada en 6 años. (OMS. 15.5.2015)
  • 13. L LA POBREZA EN ESPAÑA En España existen 12 millones de pobres. Más de 3 millones viven en pobreza extrema. De seguir los recortes sociales, aumentará la pobreza en 500.000 personas cada año (La trampa de la austeridad. Intermón) 11,7 millones afectados por exclusión social y 5 millones de personas (1,5 millones de hogares) en exclusión severa, casi el doble que hace seis años. 2.600 millones €. (para autopistas) salvarían a 700.000 hogares sin ingresos (Informe Foessa-Caritas 2014) La Unión Europea (UE) ha dedicado 200.000 millones de euros a la recuperación económica para crear empleo. Y ha dedicado 4,5 billones de euros para ayudar al sector financiero. ¿Salvar a las personas o salvar a los bancos? España puede generar más de medio millón de pobres al año hasta 2025 Intermón-Oxfam calcula que en España habrá 20 millones de pobres -ocho millones más que ahora- para 2025 si la tendencia actual continúa.
  • 14. Últimos datos de la pobreza en España
  • 15. POBREZA EN LA RIOJA Según el VII Informe Foessa promovido por Caritas: 71.000 riojanos y más de 28.000 hogares están en riesgo de pobreza. “la crisis no es causa sino consecuencia de un modelo social en el que destacan altos niveles de desigualdad salarial, una limitada capacidad redistributiva del sistema de impuestos y un sistema de prestaciones reducido, poco protector en el tiempo” Presentación del Informe en Logroño, 26 Noviembre 2014.
  • 16. LA GRAN DIVERGENCIA (o separación de países ricos y pobres) • En 1820, la mitad de la producción industrial procedía de Asia. • El salario de un trabajador chino o japonés era igual o más alto que el de un trabajador inglés. • A comienzos del siglo XVIII las potencias europeas impusieron su hegemonía al resto del mundo con: la revolución agraria e industrial, la superioridad militar y el control de la economía. Junto a la revolución cultural • La economía mundial se dividió: un núcleo más industrial y una periferia productora de materias primas. • La periferia perdió la industria que tenía: 1820 el 56%; 1870 el 36%; 1920 el 22% y el 16% en 1950.
  • 17. PERO, LAS COSAS HAN CAMBIADO… • Fuerte desarrollo en varios países pobres en los últimos 30 años. Los llamados “emergentes”: China, India, varios del Sur de Asia y de América Latina. Ejemplo: • EEUU supone el 17,1% del PIB. • La Unión Europea, el 17,9% del PIB. • China, Brasil, India, Indonesia, Rusia y Sudáfrica producen ya el 30% del PIB mundial. • Estamos en un proceso de transición inestable. Necesidad de acuerdos entre todos para orientar la economía al servicio de la población mundial.
  • 18. ALTERNATIVAS CONTRA LA POBREZA ·Salvar a las personas y no a los bancos. ·Reforma fiscal, que pague más el que más tiene. ·Perseguir el fraude fiscal (90.000 millones de euros al año en España; y 1 billón en toda Europa; 1 billón de dólares países en desarrollo). Acabar con los paraísos fiscales. ·Impuesto a las transacciones financieras (tasa Robín Hood). ·Garantizar por ley los Servicios Sociales básicos y que sean públicos y gratuitos. . 0,7% en Cooperación al Desarrollo.
  • 19. “Al igual que la esclavitud y el apartheid, la pobreza no es algo natural. Es artificial y puede ser vencida y erradicada por las acciones de los seres humanos. Vencer la pobreza no es un gesto de caridad. Es un acto de justicia. Es la protección de un derecho humano fundamental, el derecho a la dignidad y a una vida decente”. (Nelson Mandela. Sudáfrica)
  • 20. TODOS PODEMOS HACER ALGO 1º: Conocer las situaciones de pobreza y sus causas. 2º: Denunciar la pobreza como una violación de los derechos humanos. Aquí y en todos los países empobrecidos. 3º: Organizarse y trabajar para que desaparezca, combatiendo sus causas. Tenemos derecho y deber de cambiar el mundo, lo que no es posible es pensar en transformar el mundo, sin un sueño, sin utopía y sin proyecto. Paulo Freire ¡Que todas las personas puedan vivir con dignidad!