SlideShare una empresa de Scribd logo
Carlos Goroztieta y Mora
cgmcchunam@gmail.com
Actividades para el desarrollo del
curso de química II
 Generar un Blog a partir de un Bloger
 Registrarse en Gmail
 Generar una cuenta por equipo en:

• Facebook
• Google doc
• You tube

Materiales
o Contar con una USB por equipo
o Libreta profesional
o Bata Blanca
o Paquete de evaluación de química II del
PEA (SEQUIN vespertino)
Tareas y prácticas en
25 %
blog
Ejercicios y
10 %
participaciones
Tecnologías de la
25 %
información y la
comunicación (TICS)
Exámenes
40 %
NOTA: REQUISITO INDISPENSABLE CONTAR
COMO MINIMO CON EL 80% DE ASISTENCIA
Reglamento de la UNAM


Asistencia mínima para acreditar el curso
de Química II ------- 80%



Tolerancia para entrar al salon maximo
15 min.



3 retardos equivalen a 1 falta



4 faltas en el semestre sin justificacion
causa de baja en la asignatura
SUELO, FUENTE DE NUTRIMENTOS
PARA LAS PLANTAS
PROPÓSITOS
El alumno:
Profundizará en los conceptos básicos de la química, mediante el estudio de las
sales, para la comprensión de algunos fenómenos químicos que suceden a su
alrededor.
 Explicará las propiedades de las sales, mediante la construcción de modelos
operativos de compuestos iónicos, para comprender cómo influye la estructura de la
materia en su comportamiento.
 Reconocerá a las reacciones de análisis y síntesis, por medio de la identificación
de iones en el suelo y la obtención de sales, para comprender los procederes de la
química.
Incrementará, mediante las actividades propuestas, las habilidades, actitudes y
destrezas propias del quehacer científico y del comportamiento social e individual,
para contribuir a su formación.
Valorará al suelo como recurso natural vital, al reconocer su importancia en la
producción de alimentos y en el mantenimiento de la vida, para hacer un uso más
responsable de él.
APARTADOS PRIMERA UNIDAD












¿Por qué es importante el suelo?
¿Qué es el suelo?
¿Cómo se clasifican los componentes sólidos del suelo?
¿De qué está formada la parte inorgánica del suelo?
¿Qué son las sales y qué propiedades tienen?
¿Cómo se representan y nombran las sales en el lenguaje de
la química?
¿Cuál es el alimento para las plantas?
¿Cómo ayuda la química a determinar la cantidad de
sustancias que intervienen en las reacciones de obtención de
sales?
¿Qué importancia tiene conocer la acidez del suelo?
¿Por qué es necesario preservar el suelo? ¿Es el suelo un
recurso natural inagotable?
ALIMENTOS, PROVEEDORES DE
SUSTANCIAS ESENCIALES PARA LA VIDA
El alumno:

PROPÓSITOS

 Profundizará en la comprensión de los conceptos básicos de la química, mediante
el estudio de la composición de los alimentos que en un primer acercamiento, le
permitirán comprender las características de los compuestos del carbono.
 Comprenderá la estructura molecular de los compuestos del carbono, mediante la
construcción de modelos tridimensionales de compuestos sencillos (hidrocarburos,
alcoholes, cetonas, ácidos carboxílicos, ésteres, aminas y amidas) para reconocer
que el ordenamiento de los átomos en el espacio determina las propiedades de las
sustancias.
 Reconocerá la importancia del análisis químico mediante la identificación de
carbohidratos, lípidos y proteínas en los alimentos, para conocer la materia.
 Incrementará el desarrollo de habilidades, actitudes y destrezas propias del
quehacer científico y del comportamiento social e individual, mediante las
actividades realizadas para contribuir a su formación.
 Valorará la importancia de una dieta equilibrada, a través del conocimiento de la
función de los nutrimentos en el organismo, para mantener la
Salud.
APARTADOS SEGUNDA UNIDAD










¿Por qué comemos?
¿Qué tipo de sustancias constituye a los alimentos?
¿Por qué el carbono es el elemento predominante en los
alimentos?
¿Qué determina las propiedades de los compuestos del
carbono?
¿Qué grupos funcionales están presentes en los nutrimentos
orgánicos?
¿Cuál es la función en el organismo de los nutrimentos?
¿Hay relación entre la estructura de los nutrimentos y su
función en el organismo?
Y tú, ¿cómo te alimentas?
¿Cómo se conservan los alimentos?
MEDICAMENTOS, PRODUCTOS QUÍMICOS
PARA LA SALUD
PROPÓSITOS
El alumno:
 Aplicará los conceptos químicos estudiados al analizar algunas
moléculas sencillas de medicamentos, para reconocer que las
propiedades de las sustancias dependen de su estructura.
 Reconocerá la importancia de los procesos de análisis y síntesis
químico para el desarrollo de medicamentos como ejemplos de los
procedimientos esenciales de la Química.
 Valorará el impacto socioeconómico de los productos de la Industria
Química, mediante la investigación del desarrollo de los medicamentos,
a fin de destacar la importancia de la Química en el mundo actual.
APARTADOS DE LA TERCERA UNIDAD







¿Qué son los medicamentos?
¿Cómo se obtienen los medicamentos?
¿Cómo se sintetiza un principio activo?
¿Cómo ayuda la química a combatir las
enfermedades?
¿Cómo ayuda la Química a mejorar tu forma de
vida?
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion quimica ii

Presentacion quimica ii
Presentacion quimica iiPresentacion quimica ii
Presentacion quimica ii
MachiroMon
 
Presentacion quimica ii
Presentacion quimica iiPresentacion quimica ii
Presentacion quimica ii
elizabeth_rafael
 
Asignatura de Química II
Asignatura de Química IIAsignatura de Química II
Asignatura de Química II
KarLa Barrón
 
Presentacion quimica ii
Presentacion quimica iiPresentacion quimica ii
Presentacion quimica ii
elizabeth_rafael
 
Presentacion quimica ii
Presentacion quimica iiPresentacion quimica ii
Presentacion quimica ii
Scar Hdz
 
Presentac inicio de clase cch..quim II
Presentac inicio de clase cch..quim IIPresentac inicio de clase cch..quim II
Presentac inicio de clase cch..quim II
goromocar
 
Quimica 2
Quimica 2Quimica 2
Planeacion de ciencias 3º
Planeacion de ciencias 3ºPlaneacion de ciencias 3º
Planeacion de ciencias 3º
ivannsanchez
 
Http Www.Lapampa.Edu.Ar Col...Onal Oferta Pdfs Quimic A
Http   Www.Lapampa.Edu.Ar Col...Onal Oferta Pdfs Quimic AHttp   Www.Lapampa.Edu.Ar Col...Onal Oferta Pdfs Quimic A
Http Www.Lapampa.Edu.Ar Col...Onal Oferta Pdfs Quimic A
mvierapalacios
 
Http Www.Lapampa.Edu.Ar Col...Onal Oferta Pdfs Quimic A
Http   Www.Lapampa.Edu.Ar Col...Onal Oferta Pdfs Quimic AHttp   Www.Lapampa.Edu.Ar Col...Onal Oferta Pdfs Quimic A
Http Www.Lapampa.Edu.Ar Col...Onal Oferta Pdfs Quimic A
mvierapalacios
 
Syllabus química analítica i 2015-2016-CI
Syllabus química analítica i  2015-2016-CISyllabus química analítica i  2015-2016-CI
Syllabus química analítica i 2015-2016-CI
Universidad de Guayaquil
 
Temario de quimica en alimentos
Temario de quimica en alimentosTemario de quimica en alimentos
Temario de quimica en alimentos
Ely Sanjuan
 

Similar a Presentacion quimica ii (12)

Presentacion quimica ii
Presentacion quimica iiPresentacion quimica ii
Presentacion quimica ii
 
Presentacion quimica ii
Presentacion quimica iiPresentacion quimica ii
Presentacion quimica ii
 
Asignatura de Química II
Asignatura de Química IIAsignatura de Química II
Asignatura de Química II
 
Presentacion quimica ii
Presentacion quimica iiPresentacion quimica ii
Presentacion quimica ii
 
Presentacion quimica ii
Presentacion quimica iiPresentacion quimica ii
Presentacion quimica ii
 
Presentac inicio de clase cch..quim II
Presentac inicio de clase cch..quim IIPresentac inicio de clase cch..quim II
Presentac inicio de clase cch..quim II
 
Quimica 2
Quimica 2Quimica 2
Quimica 2
 
Planeacion de ciencias 3º
Planeacion de ciencias 3ºPlaneacion de ciencias 3º
Planeacion de ciencias 3º
 
Http Www.Lapampa.Edu.Ar Col...Onal Oferta Pdfs Quimic A
Http   Www.Lapampa.Edu.Ar Col...Onal Oferta Pdfs Quimic AHttp   Www.Lapampa.Edu.Ar Col...Onal Oferta Pdfs Quimic A
Http Www.Lapampa.Edu.Ar Col...Onal Oferta Pdfs Quimic A
 
Http Www.Lapampa.Edu.Ar Col...Onal Oferta Pdfs Quimic A
Http   Www.Lapampa.Edu.Ar Col...Onal Oferta Pdfs Quimic AHttp   Www.Lapampa.Edu.Ar Col...Onal Oferta Pdfs Quimic A
Http Www.Lapampa.Edu.Ar Col...Onal Oferta Pdfs Quimic A
 
Syllabus química analítica i 2015-2016-CI
Syllabus química analítica i  2015-2016-CISyllabus química analítica i  2015-2016-CI
Syllabus química analítica i 2015-2016-CI
 
Temario de quimica en alimentos
Temario de quimica en alimentosTemario de quimica en alimentos
Temario de quimica en alimentos
 

Más de equipo555

Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicasCaracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
equipo555
 
Redox e
Redox eRedox e
Redox e
equipo555
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
equipo555
 
Los componentes solidos del suelo
Los componentes solidos del sueloLos componentes solidos del suelo
Los componentes solidos del suelo
equipo555
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
equipo555
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
equipo555
 
El suelo (sopa de letras)
El suelo (sopa de letras)El suelo (sopa de letras)
El suelo (sopa de letras)
equipo555
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
equipo555
 
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas sand y hern
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas sand y hernCaracteristicas de sustancias organicas e inorganicas sand y hern
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas sand y hern
equipo555
 
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicasCaracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
equipo555
 
Presentacion quimica ii
Presentacion quimica iiPresentacion quimica ii
Presentacion quimica ii
equipo555
 
Disco móvil
Disco móvilDisco móvil
Disco móvil
equipo555
 
Tangram
TangramTangram
Tangram
equipo555
 

Más de equipo555 (13)

Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicasCaracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
 
Redox e
Redox eRedox e
Redox e
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Los componentes solidos del suelo
Los componentes solidos del sueloLos componentes solidos del suelo
Los componentes solidos del suelo
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
El suelo (sopa de letras)
El suelo (sopa de letras)El suelo (sopa de letras)
El suelo (sopa de letras)
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas sand y hern
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas sand y hernCaracteristicas de sustancias organicas e inorganicas sand y hern
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas sand y hern
 
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicasCaracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
 
Presentacion quimica ii
Presentacion quimica iiPresentacion quimica ii
Presentacion quimica ii
 
Disco móvil
Disco móvilDisco móvil
Disco móvil
 
Tangram
TangramTangram
Tangram
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Presentacion quimica ii

  • 1. Carlos Goroztieta y Mora cgmcchunam@gmail.com
  • 2. Actividades para el desarrollo del curso de química II  Generar un Blog a partir de un Bloger  Registrarse en Gmail  Generar una cuenta por equipo en: • Facebook • Google doc • You tube Materiales o Contar con una USB por equipo o Libreta profesional o Bata Blanca o Paquete de evaluación de química II del PEA (SEQUIN vespertino)
  • 3. Tareas y prácticas en 25 % blog Ejercicios y 10 % participaciones Tecnologías de la 25 % información y la comunicación (TICS) Exámenes 40 % NOTA: REQUISITO INDISPENSABLE CONTAR COMO MINIMO CON EL 80% DE ASISTENCIA
  • 4. Reglamento de la UNAM  Asistencia mínima para acreditar el curso de Química II ------- 80%  Tolerancia para entrar al salon maximo 15 min.  3 retardos equivalen a 1 falta  4 faltas en el semestre sin justificacion causa de baja en la asignatura
  • 5. SUELO, FUENTE DE NUTRIMENTOS PARA LAS PLANTAS
  • 6. PROPÓSITOS El alumno: Profundizará en los conceptos básicos de la química, mediante el estudio de las sales, para la comprensión de algunos fenómenos químicos que suceden a su alrededor.  Explicará las propiedades de las sales, mediante la construcción de modelos operativos de compuestos iónicos, para comprender cómo influye la estructura de la materia en su comportamiento.  Reconocerá a las reacciones de análisis y síntesis, por medio de la identificación de iones en el suelo y la obtención de sales, para comprender los procederes de la química. Incrementará, mediante las actividades propuestas, las habilidades, actitudes y destrezas propias del quehacer científico y del comportamiento social e individual, para contribuir a su formación. Valorará al suelo como recurso natural vital, al reconocer su importancia en la producción de alimentos y en el mantenimiento de la vida, para hacer un uso más responsable de él.
  • 7. APARTADOS PRIMERA UNIDAD           ¿Por qué es importante el suelo? ¿Qué es el suelo? ¿Cómo se clasifican los componentes sólidos del suelo? ¿De qué está formada la parte inorgánica del suelo? ¿Qué son las sales y qué propiedades tienen? ¿Cómo se representan y nombran las sales en el lenguaje de la química? ¿Cuál es el alimento para las plantas? ¿Cómo ayuda la química a determinar la cantidad de sustancias que intervienen en las reacciones de obtención de sales? ¿Qué importancia tiene conocer la acidez del suelo? ¿Por qué es necesario preservar el suelo? ¿Es el suelo un recurso natural inagotable?
  • 8. ALIMENTOS, PROVEEDORES DE SUSTANCIAS ESENCIALES PARA LA VIDA
  • 9. El alumno: PROPÓSITOS  Profundizará en la comprensión de los conceptos básicos de la química, mediante el estudio de la composición de los alimentos que en un primer acercamiento, le permitirán comprender las características de los compuestos del carbono.  Comprenderá la estructura molecular de los compuestos del carbono, mediante la construcción de modelos tridimensionales de compuestos sencillos (hidrocarburos, alcoholes, cetonas, ácidos carboxílicos, ésteres, aminas y amidas) para reconocer que el ordenamiento de los átomos en el espacio determina las propiedades de las sustancias.  Reconocerá la importancia del análisis químico mediante la identificación de carbohidratos, lípidos y proteínas en los alimentos, para conocer la materia.  Incrementará el desarrollo de habilidades, actitudes y destrezas propias del quehacer científico y del comportamiento social e individual, mediante las actividades realizadas para contribuir a su formación.  Valorará la importancia de una dieta equilibrada, a través del conocimiento de la función de los nutrimentos en el organismo, para mantener la Salud.
  • 10. APARTADOS SEGUNDA UNIDAD          ¿Por qué comemos? ¿Qué tipo de sustancias constituye a los alimentos? ¿Por qué el carbono es el elemento predominante en los alimentos? ¿Qué determina las propiedades de los compuestos del carbono? ¿Qué grupos funcionales están presentes en los nutrimentos orgánicos? ¿Cuál es la función en el organismo de los nutrimentos? ¿Hay relación entre la estructura de los nutrimentos y su función en el organismo? Y tú, ¿cómo te alimentas? ¿Cómo se conservan los alimentos?
  • 12. PROPÓSITOS El alumno:  Aplicará los conceptos químicos estudiados al analizar algunas moléculas sencillas de medicamentos, para reconocer que las propiedades de las sustancias dependen de su estructura.  Reconocerá la importancia de los procesos de análisis y síntesis químico para el desarrollo de medicamentos como ejemplos de los procedimientos esenciales de la Química.  Valorará el impacto socioeconómico de los productos de la Industria Química, mediante la investigación del desarrollo de los medicamentos, a fin de destacar la importancia de la Química en el mundo actual.
  • 13. APARTADOS DE LA TERCERA UNIDAD      ¿Qué son los medicamentos? ¿Cómo se obtienen los medicamentos? ¿Cómo se sintetiza un principio activo? ¿Cómo ayuda la química a combatir las enfermedades? ¿Cómo ayuda la Química a mejorar tu forma de vida?