SlideShare una empresa de Scribd logo
RED
TECNOLOGICA
PRESENTADO POR:
DANIEL RICARDO BOTTIA MONTAÑEZ
PRESENTADO A:
ALCIRA FAGUA
LAS REDES SE PUEDEN
CLASIFICAR EN:
POR ALCANCE :
REDES LOCALES:
Una red de área
local o LAN es
una red de
computadoras que
abarca un área
reducida a una casa,
un departamento o un
edificio.
RED DE AREA
EXTENSA: son redes de
comunicaciones que
conectan equipos
destinados a ejecutar
programas de usuario (en
el nivel de aplicación)
en áreas geográficas de
cientos o incluso miles de
kilómetros cuadrados
(regiones, países,
continentes
RED
METROPOLITANA:
Es una red de alta
velocidad (banda
ancha) que da
cobertura en un área
geográfica extensa,
proporcionando
capacidad de
integración de
múltiples servicios
mediante la
transmisión de datos,
voz y vídeo, sobre
medios de transmisión
RED INALAMBRICA
: Conexión de nodos que
se da por medio de ondas
electromagnéticas, sin
necesidad de
una red cableada o
alámbrica. La
transmisión y la
recepción se realizan a
través de puertos.
POR TOPOLOGIA DE RED:
RED DE BUS: Se
caracteriza por tener un
único canal de
comunicaciones(deno
minado bus, troncal
o backbone) al cual se
conectan los diferentes
dispositivos. De esta
forma todos los
dispositivos comparten
el mismo canal para
comunicarse entre sí.
RED DE
ESTRELLA: Es
una red de
computadoras donde
las estaciones están
conectadas
directamente a un
punto central y todas
las comunicaciones se
hacen necesariamente a
través de ese punto
(conmutador, repetidor
o concentrador).
RED ANILLO: Es
una topología
de anillo en la que cada
estación tiene una
única conexión de
entrada y otra de salida
de anillo. Cada
estación tiene un
receptor y un
transmisor que hace la
función de traductor,
pasando la señal a la
siguiente estación.
RED MALLA: Es
una topología de red en
la que cada nodo está
conectado a todos los
nodos. De esta manera es
posible llevar los
mensajes de un nodo a
otro por distintos
caminos. Si la red de
malla está
completamente
conectada, no puede
existir absolutamente
ninguna interrupción en
las comunicaciones.
RED ARBOL: es
una topología
de red en la que los
nodos están
colocados en forma
de árbol. Desde
una visión
topológica, es
parecida a una serie
de redes en estrella
interconectadas
salvo en que no
tiene un nodo
central.
RED MIXTA: La
topología mixta es
una de las más
frecuentes y se
deriva de la unión
de varios tipos de
topologías de red,
de aquí el nombre
de “híbridas” o
“mixtas”. Ejemplos
de
topologías mixtas:
en árbol, estrella-
estrella, bus-
estrella, etc.
POR DIRECCIONALIDAD DE
DATOS :
SIMPLEX: La
transmisión simplex
es aquella que ocurre
en una dirección
solamente,
deshabilitando al
receptor de responder
al transmisor.
Normalmente la
transmisión simplex
no se utiliza donde se
requiere interacción
humano-máquina.
HALF-
DUPLEX: La
transmisión half-
duplex (hdx)
permite transmitir
en ambas
direcciones; sin
embargo, la
transmisión puede
ocurrir solamente
en una dirección a
la vez. Tanto
transmisor y
receptor
comparten una
sola frecuencia.
presentacion Red tecnologica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

diseño y estructura de una red de ordenadores
diseño y estructura de una red de ordenadoresdiseño y estructura de una red de ordenadores
diseño y estructura de una red de ordenadores
DARWIN19
 
Red de computador
Red de computadorRed de computador
Red de computador
WENDYPONCE
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
johanitassss
 
Vale hice-algo
Vale hice-algoVale hice-algo
Vale hice-algoJuan Carl
 
Introduccion a redes
Introduccion a redesIntroduccion a redes
Introduccion a redesJules Krdenas
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Danica Paola
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Melany Granda
 
Taller teórico redes
Taller teórico redesTaller teórico redes
Taller teórico redes
1105791797
 
Redes man
Redes manRedes man
Introduccion a redes
Introduccion a redesIntroduccion a redes
Introduccion a redes
Jules Krdenas
 
Tipo de redes
Tipo de redesTipo de redes
Tipo de redes
Irvin Garduño
 
Bloque II actividad 1
Bloque  II  actividad 1Bloque  II  actividad 1
Bloque II actividad 1
Heli Hernandez
 
La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de...
La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de...La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de...
La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de...cinco de junio
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
Dgallego1999
 

La actualidad más candente (16)

diseño y estructura de una red de ordenadores
diseño y estructura de una red de ordenadoresdiseño y estructura de una red de ordenadores
diseño y estructura de una red de ordenadores
 
Red de computador
Red de computadorRed de computador
Red de computador
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
 
Vale hice-algo
Vale hice-algoVale hice-algo
Vale hice-algo
 
Introduccion a redes
Introduccion a redesIntroduccion a redes
Introduccion a redes
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Taller teórico redes
Taller teórico redesTaller teórico redes
Taller teórico redes
 
Redes man
Redes manRedes man
Redes man
 
Introduccion a redes
Introduccion a redesIntroduccion a redes
Introduccion a redes
 
Tipo de redes
Tipo de redesTipo de redes
Tipo de redes
 
Tipo de redes
Tipo de redesTipo de redes
Tipo de redes
 
TIPOS DE REDES
TIPOS DE REDESTIPOS DE REDES
TIPOS DE REDES
 
Bloque II actividad 1
Bloque  II  actividad 1Bloque  II  actividad 1
Bloque II actividad 1
 
La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de...
La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de...La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de...
La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de...
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 

Similar a presentacion Red tecnologica

Capa de sesión
Capa de sesiónCapa de sesión
Capa de sesión
Sergio Alarcón
 
Redes de enma tqm,bbbbbb,
Redes de enma tqm,bbbbbb,Redes de enma tqm,bbbbbb,
Redes de enma tqm,bbbbbb,
enma
 
Redes de enma tqm,bbbbbb,
Redes de enma tqm,bbbbbb,Redes de enma tqm,bbbbbb,
Redes de enma tqm,bbbbbb,enma
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Daniela Rengifo
 
Redes de Computadoras
 Redes de Computadoras Redes de Computadoras
Redes de Computadoras
1234566585
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
zunigen
 
Redes
RedesRedes
Redes
RedesRedes
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
cobat 06
 
REDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICASREDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICAS
meli_solano
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
404_n0tf0und
 
RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORASRED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS
Joralexandermarsan
 
Redes de comunicaciones
Redes de comunicacionesRedes de comunicaciones
Redes de comunicaciones
Irvin Huaman Hinostroza
 
Redes de comunicaciones
Redes de comunicacionesRedes de comunicaciones
Redes de comunicaciones
Irvin Huaman Hinostroza
 
Tipologia de redes
Tipologia de redesTipologia de redes
Tipologia de redes
Miguel Alejandro León Santos
 
Cuestionario 3
Cuestionario 3Cuestionario 3
Cuestionario 3
juankamilo1100
 

Similar a presentacion Red tecnologica (20)

Capa de sesión
Capa de sesiónCapa de sesión
Capa de sesión
 
Redes de enma tqm,bbbbbb,
Redes de enma tqm,bbbbbb,Redes de enma tqm,bbbbbb,
Redes de enma tqm,bbbbbb,
 
Redes de enma tqm,bbbbbb,
Redes de enma tqm,bbbbbb,Redes de enma tqm,bbbbbb,
Redes de enma tqm,bbbbbb,
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes de Computadoras
 Redes de Computadoras Redes de Computadoras
Redes de Computadoras
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Sergio jaimes
Sergio jaimesSergio jaimes
Sergio jaimes
 
REDES DE COMPUTADORAS
REDES DE COMPUTADORASREDES DE COMPUTADORAS
REDES DE COMPUTADORAS
 
REDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICASREDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICAS
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORASRED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS
 
Redes de comunicaciones
Redes de comunicacionesRedes de comunicaciones
Redes de comunicaciones
 
Redes de comunicaciones
Redes de comunicacionesRedes de comunicaciones
Redes de comunicaciones
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
 
Tipologia de redes
Tipologia de redesTipologia de redes
Tipologia de redes
 
Cuestionario 3
Cuestionario 3Cuestionario 3
Cuestionario 3
 

Último

MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 

Último (20)

MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 

presentacion Red tecnologica

  • 1. RED TECNOLOGICA PRESENTADO POR: DANIEL RICARDO BOTTIA MONTAÑEZ PRESENTADO A: ALCIRA FAGUA
  • 2. LAS REDES SE PUEDEN CLASIFICAR EN: POR ALCANCE : REDES LOCALES: Una red de área local o LAN es una red de computadoras que abarca un área reducida a una casa, un departamento o un edificio.
  • 3. RED DE AREA EXTENSA: son redes de comunicaciones que conectan equipos destinados a ejecutar programas de usuario (en el nivel de aplicación) en áreas geográficas de cientos o incluso miles de kilómetros cuadrados (regiones, países, continentes
  • 4. RED METROPOLITANA: Es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica extensa, proporcionando capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión
  • 5. RED INALAMBRICA : Conexión de nodos que se da por medio de ondas electromagnéticas, sin necesidad de una red cableada o alámbrica. La transmisión y la recepción se realizan a través de puertos.
  • 6. POR TOPOLOGIA DE RED: RED DE BUS: Se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones(deno minado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.
  • 7. RED DE ESTRELLA: Es una red de computadoras donde las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se hacen necesariamente a través de ese punto (conmutador, repetidor o concentrador).
  • 8. RED ANILLO: Es una topología de anillo en la que cada estación tiene una única conexión de entrada y otra de salida de anillo. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de traductor, pasando la señal a la siguiente estación.
  • 9. RED MALLA: Es una topología de red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por distintos caminos. Si la red de malla está completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones.
  • 10. RED ARBOL: es una topología de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central.
  • 11. RED MIXTA: La topología mixta es una de las más frecuentes y se deriva de la unión de varios tipos de topologías de red, de aquí el nombre de “híbridas” o “mixtas”. Ejemplos de topologías mixtas: en árbol, estrella- estrella, bus- estrella, etc.
  • 12. POR DIRECCIONALIDAD DE DATOS : SIMPLEX: La transmisión simplex es aquella que ocurre en una dirección solamente, deshabilitando al receptor de responder al transmisor. Normalmente la transmisión simplex no se utiliza donde se requiere interacción humano-máquina.
  • 13. HALF- DUPLEX: La transmisión half- duplex (hdx) permite transmitir en ambas direcciones; sin embargo, la transmisión puede ocurrir solamente en una dirección a la vez. Tanto transmisor y receptor comparten una sola frecuencia.