SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y ENERGIAS RENOVABLES
TEMA: Salud Publica hacia el siglo XXI
Laboratorio Clínico
Elaborado por:
Junio 2018
6. Walkiria Ballesteros Bojorge
7. Degliz Tellez
8. Norely Zuniga
9. Frabricio Alvarado
10. Ezequiel Ballestero
11. Felix Velasque
1. Yeins Alberto Garay Morales
2. Wendell Smith Avilés
3. Leydi Zelaya Cruz
4. Lidia Rivas Treminio
5. Francys Torres Blandón
INTRODUCCION
El contenido de esta presentación, se basa en el tema de la salud publica en el siglo XXI, con
el propósito que este material sea de utilidad para estudio de este tema, logrando una mejor
comprensión del mismo y para ello se trato de abordar salud publica desde un enfoque
vivencial reflejando su conceptualización, características y en que consiste a través de
imágenes, facilitando el entendimiento del contenido, además que hace que el estudio sea
didáctico y practico.
Antecedentes
Como se sabe la historia
que ha tenido Nicaragua,
ha sido de cambios
radicales a través de
revoluciones y a medida
de estos contextos se fue
desarrollando la salud,
velando por las
necesidades que
presentaban los
ciudadanos en el
momento,
desarrollándose los
cambios conforme a cada
gobierno.
La Salud Pública es la disciplina que conjuga una
serie de ciencias y acciones humanas, que buscan
contribuir a mejorar la salud de la población.
Características:
1. Es de carácter multidisciplinario.
2. Es uno de los pilares en la formación de
profesionales de la salud.
3. Es la encargada de la mejora de la salud
de la población
1
2
3
Botiquín
comunitario
Para que la salud publica, llegue a
alcanzar sus objetivos es necesario
involucrar todos los actores y áreas.
La salud publica depende de
todos y para que hay un buen
desarrollo en necesario educar
en este tema, creando un
proceso formativo, esto ayudara
a que desde la familia haya
interés en mejorar la calidad de
vida.
Conclusión
Se observa como a pasar de los años la salud pública fue creciendo poco a
poco, observando como obtenía cada vez mayor importancia en las vidas
de los seres humanos y como a través de esta se ha desarrollado grandes
cambios para mejorar la vida de los seres humanos en su salud física,
emocional, laboral, alimenticia, seguridad, entre otros, pero esto solo será
posible si todos tomamos conciencia y nos involucramos en el proceso.
Bibliografía
http://www.scielo.org.co/pdf/hpsal/v16n1/v16n1a05.pdfwww.scielo.org.co
http://www.scielo.org.co/pdf/hpsal/v16n1/v16n1a05.pdf
https://www.paho.org/nic/index.php?option=com_docman&view=download&c
ategory_slug=vigilancia-de-la-salud-publica-1&alias=423-indicadores-basicos-
2007&Itemid=235
www.minsa.gob.ni
Los retos en salud para el siglo xxiwww.slideshare.net
Salud Publica; Adolescencia; Salud Ambiental y Desastres - ppt
descargarslideplayer.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La nutrición en el Ecuador
La nutrición en el EcuadorLa nutrición en el Ecuador
La nutrición en el Ecuador
María José Arias Muñoz
 
Introducción a la nutrición
Introducción a la nutriciónIntroducción a la nutrición
Introducción a la nutrición
Roxana Vidal
 
Unidad 1 S3 A3 Campaña de difusión
Unidad 1 S3 A3 Campaña de difusiónUnidad 1 S3 A3 Campaña de difusión
Unidad 1 S3 A3 Campaña de difusión
DanielMartinezcontre
 
1 introducci f3n_a_la_nutrici_f3n_comunitaria
1 introducci f3n_a_la_nutrici_f3n_comunitaria1 introducci f3n_a_la_nutrici_f3n_comunitaria
1 introducci f3n_a_la_nutrici_f3n_comunitariaMonserrat Morales
 
Lectura 2 aleida baez
Lectura 2 aleida baezLectura 2 aleida baez
Lectura 2 aleida baezCarmenGomMed
 
SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud PublicaSALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
dramtzgallegos
 
Salud y alimentacion
Salud y alimentacionSalud y alimentacion
Salud y alimentaciontecnomundi
 
Nutrición comunitaria para adolecentes en mexico
Nutrición comunitaria para adolecentes en mexicoNutrición comunitaria para adolecentes en mexico
Nutrición comunitaria para adolecentes en mexicoJuan Pablo Ibarra
 
Tierra de hombres Senegal: Salud y nutrición comunitaria en Podor
Tierra de hombres Senegal: Salud y nutrición comunitaria en PodorTierra de hombres Senegal: Salud y nutrición comunitaria en Podor
Tierra de hombres Senegal: Salud y nutrición comunitaria en Podorwoadolte
 
Curso superior en obesidad
Curso superior en obesidadCurso superior en obesidad
Curso superior en obesidad
CenproexFormacion
 
Técnicas en nutrición y educación comunitaria
Técnicas en nutrición y educación comunitariaTécnicas en nutrición y educación comunitaria
Técnicas en nutrición y educación comunitaria
CenproexFormacion
 
Proyecto introducciòn
Proyecto introducciònProyecto introducciòn
Proyecto introducciòndarwinf1
 
LA CLAVE PARA SER VEGETARIANOS: CUBRIR TODOS LOS NUTRIENTES
LA CLAVE PARA SER VEGETARIANOS: CUBRIR TODOS LOS NUTRIENTESLA CLAVE PARA SER VEGETARIANOS: CUBRIR TODOS LOS NUTRIENTES
LA CLAVE PARA SER VEGETARIANOS: CUBRIR TODOS LOS NUTRIENTES
MariaAlejandraAcosta8
 
Presentación estrategias de búsqueda dialnet
Presentación   estrategias de búsqueda dialnetPresentación   estrategias de búsqueda dialnet
Presentación estrategias de búsqueda dialnetmcntwe
 
Estilos de vida saludables triptico
Estilos de vida saludables tripticoEstilos de vida saludables triptico
Estilos de vida saludables triptico
Yolanda Saravia Barrientos
 
Politicas de-salud
Politicas de-saludPoliticas de-salud
Politicas de-salud
Genesis Rivera
 
El paciente y sus necesidades energéticas
El paciente y sus necesidades energéticasEl paciente y sus necesidades energéticas
El paciente y sus necesidades energéticas
CenproexFormacion
 
Pautas en educación para la salud
Pautas en educación para la saludPautas en educación para la salud
Pautas en educación para la salud
CenproexFormacion
 

La actualidad más candente (20)

La nutrición en el Ecuador
La nutrición en el EcuadorLa nutrición en el Ecuador
La nutrición en el Ecuador
 
Introducción a la nutrición
Introducción a la nutriciónIntroducción a la nutrición
Introducción a la nutrición
 
Unidad 1 S3 A3 Campaña de difusión
Unidad 1 S3 A3 Campaña de difusiónUnidad 1 S3 A3 Campaña de difusión
Unidad 1 S3 A3 Campaña de difusión
 
1 introducci f3n_a_la_nutrici_f3n_comunitaria
1 introducci f3n_a_la_nutrici_f3n_comunitaria1 introducci f3n_a_la_nutrici_f3n_comunitaria
1 introducci f3n_a_la_nutrici_f3n_comunitaria
 
Lectura 2 aleida baez
Lectura 2 aleida baezLectura 2 aleida baez
Lectura 2 aleida baez
 
SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud PublicaSALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
 
Salud y alimentacion
Salud y alimentacionSalud y alimentacion
Salud y alimentacion
 
Nutrición comunitaria para adolecentes en mexico
Nutrición comunitaria para adolecentes en mexicoNutrición comunitaria para adolecentes en mexico
Nutrición comunitaria para adolecentes en mexico
 
Tierra de hombres Senegal: Salud y nutrición comunitaria en Podor
Tierra de hombres Senegal: Salud y nutrición comunitaria en PodorTierra de hombres Senegal: Salud y nutrición comunitaria en Podor
Tierra de hombres Senegal: Salud y nutrición comunitaria en Podor
 
Curso superior en obesidad
Curso superior en obesidadCurso superior en obesidad
Curso superior en obesidad
 
Técnicas en nutrición y educación comunitaria
Técnicas en nutrición y educación comunitariaTécnicas en nutrición y educación comunitaria
Técnicas en nutrición y educación comunitaria
 
Actividad fisica
Actividad  fisicaActividad  fisica
Actividad fisica
 
Proyecto introducciòn
Proyecto introducciònProyecto introducciòn
Proyecto introducciòn
 
LA CLAVE PARA SER VEGETARIANOS: CUBRIR TODOS LOS NUTRIENTES
LA CLAVE PARA SER VEGETARIANOS: CUBRIR TODOS LOS NUTRIENTESLA CLAVE PARA SER VEGETARIANOS: CUBRIR TODOS LOS NUTRIENTES
LA CLAVE PARA SER VEGETARIANOS: CUBRIR TODOS LOS NUTRIENTES
 
Presentación estrategias de búsqueda dialnet
Presentación   estrategias de búsqueda dialnetPresentación   estrategias de búsqueda dialnet
Presentación estrategias de búsqueda dialnet
 
Estilos de vida saludables triptico
Estilos de vida saludables tripticoEstilos de vida saludables triptico
Estilos de vida saludables triptico
 
Clase nº 9. Salud y Nutrición Comunitaria.
Clase nº 9. Salud y Nutrición Comunitaria.Clase nº 9. Salud y Nutrición Comunitaria.
Clase nº 9. Salud y Nutrición Comunitaria.
 
Politicas de-salud
Politicas de-saludPoliticas de-salud
Politicas de-salud
 
El paciente y sus necesidades energéticas
El paciente y sus necesidades energéticasEl paciente y sus necesidades energéticas
El paciente y sus necesidades energéticas
 
Pautas en educación para la salud
Pautas en educación para la saludPautas en educación para la salud
Pautas en educación para la salud
 

Similar a Presentacion salud publica xxi

VIDA SALUDABLE-LAURI.docx
VIDA SALUDABLE-LAURI.docxVIDA SALUDABLE-LAURI.docx
VIDA SALUDABLE-LAURI.docx
Sandra299322
 
Publicaciones sobre educación para la salud
Publicaciones sobre educación para la saludPublicaciones sobre educación para la salud
Publicaciones sobre educación para la salud
Gacevedoparedes
 
Estilo de vida saludable puntos de vista para una opción actual y necesaria
Estilo de vida saludable puntos de vista para una opción actual y necesariaEstilo de vida saludable puntos de vista para una opción actual y necesaria
Estilo de vida saludable puntos de vista para una opción actual y necesaria
IE "27 de Diciembre" - Lambayeque
 
1. salud publica
1. salud publica1. salud publica
1. salud publica
ELBERALEJANDROPULACH
 
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptxLA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
NiltonVasquezMena1
 
1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt
CINTYA92
 
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTIFICAINTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTIFICAmaucithamy
 
Objetos de Estudio de la Salud Publica
Objetos de Estudio de la Salud PublicaObjetos de Estudio de la Salud Publica
Objetos de Estudio de la Salud Publica
Frank Pineda
 
Presentación seminario educacion sanitaria
Presentación seminario educacion sanitariaPresentación seminario educacion sanitaria
Presentación seminario educacion sanitariaInesem Instituto Europeo
 
Proyecto De Intervencion Alberto
Proyecto De Intervencion   AlbertoProyecto De Intervencion   Alberto
Proyecto De Intervencion Alberto
alberto
 
SUSTENTACION-TESIS-TITULACION.pptx
SUSTENTACION-TESIS-TITULACION.pptxSUSTENTACION-TESIS-TITULACION.pptx
SUSTENTACION-TESIS-TITULACION.pptx
YobanaVasquez
 
Promocion de lasalud
Promocion de lasaludPromocion de lasalud
Promocion de lasalud
carobio73
 
Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08
anitafrancovallejo
 
Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08
sfrancoV
 
1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt
DanielNavarroYovera
 

Similar a Presentacion salud publica xxi (20)

VIDA SALUDABLE-LAURI.docx
VIDA SALUDABLE-LAURI.docxVIDA SALUDABLE-LAURI.docx
VIDA SALUDABLE-LAURI.docx
 
Anexo I
Anexo IAnexo I
Anexo I
 
Situación de salud 2011
Situación de salud 2011Situación de salud 2011
Situación de salud 2011
 
Publicaciones sobre educación para la salud
Publicaciones sobre educación para la saludPublicaciones sobre educación para la salud
Publicaciones sobre educación para la salud
 
Estilo de vida saludable puntos de vista para una opción actual y necesaria
Estilo de vida saludable puntos de vista para una opción actual y necesariaEstilo de vida saludable puntos de vista para una opción actual y necesaria
Estilo de vida saludable puntos de vista para una opción actual y necesaria
 
245128059004
245128059004245128059004
245128059004
 
Situación de salud 2012
Situación de salud 2012Situación de salud 2012
Situación de salud 2012
 
1. salud publica
1. salud publica1. salud publica
1. salud publica
 
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptxLA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
 
1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt
 
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTIFICAINTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
 
Para el blog
Para el blogPara el blog
Para el blog
 
Objetos de Estudio de la Salud Publica
Objetos de Estudio de la Salud PublicaObjetos de Estudio de la Salud Publica
Objetos de Estudio de la Salud Publica
 
Presentación seminario educacion sanitaria
Presentación seminario educacion sanitariaPresentación seminario educacion sanitaria
Presentación seminario educacion sanitaria
 
Proyecto De Intervencion Alberto
Proyecto De Intervencion   AlbertoProyecto De Intervencion   Alberto
Proyecto De Intervencion Alberto
 
SUSTENTACION-TESIS-TITULACION.pptx
SUSTENTACION-TESIS-TITULACION.pptxSUSTENTACION-TESIS-TITULACION.pptx
SUSTENTACION-TESIS-TITULACION.pptx
 
Promocion de lasalud
Promocion de lasaludPromocion de lasalud
Promocion de lasalud
 
Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08
 
Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08
 
1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

Presentacion salud publica xxi

  • 1. UNIVERSIDAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y ENERGIAS RENOVABLES TEMA: Salud Publica hacia el siglo XXI Laboratorio Clínico Elaborado por: Junio 2018 6. Walkiria Ballesteros Bojorge 7. Degliz Tellez 8. Norely Zuniga 9. Frabricio Alvarado 10. Ezequiel Ballestero 11. Felix Velasque 1. Yeins Alberto Garay Morales 2. Wendell Smith Avilés 3. Leydi Zelaya Cruz 4. Lidia Rivas Treminio 5. Francys Torres Blandón
  • 2. INTRODUCCION El contenido de esta presentación, se basa en el tema de la salud publica en el siglo XXI, con el propósito que este material sea de utilidad para estudio de este tema, logrando una mejor comprensión del mismo y para ello se trato de abordar salud publica desde un enfoque vivencial reflejando su conceptualización, características y en que consiste a través de imágenes, facilitando el entendimiento del contenido, además que hace que el estudio sea didáctico y practico.
  • 3. Antecedentes Como se sabe la historia que ha tenido Nicaragua, ha sido de cambios radicales a través de revoluciones y a medida de estos contextos se fue desarrollando la salud, velando por las necesidades que presentaban los ciudadanos en el momento, desarrollándose los cambios conforme a cada gobierno.
  • 4. La Salud Pública es la disciplina que conjuga una serie de ciencias y acciones humanas, que buscan contribuir a mejorar la salud de la población. Características: 1. Es de carácter multidisciplinario. 2. Es uno de los pilares en la formación de profesionales de la salud. 3. Es la encargada de la mejora de la salud de la población 1 2 3
  • 5.
  • 7. Para que la salud publica, llegue a alcanzar sus objetivos es necesario involucrar todos los actores y áreas.
  • 8. La salud publica depende de todos y para que hay un buen desarrollo en necesario educar en este tema, creando un proceso formativo, esto ayudara a que desde la familia haya interés en mejorar la calidad de vida.
  • 9.
  • 10. Conclusión Se observa como a pasar de los años la salud pública fue creciendo poco a poco, observando como obtenía cada vez mayor importancia en las vidas de los seres humanos y como a través de esta se ha desarrollado grandes cambios para mejorar la vida de los seres humanos en su salud física, emocional, laboral, alimenticia, seguridad, entre otros, pero esto solo será posible si todos tomamos conciencia y nos involucramos en el proceso.