SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORES DE RIESGO FÍSICO
CRISTHIAN SEBASTIAN MORALES CARRANZA
MSC. ING. MARIA LETICIA PINEDA ROMERO
UNIVERSIDAD ECCI
FACULTAD DE INGENIERIA
DEPARTAMENTO INGENIERIA MECANICA
AREA TECNOLOGIA MECANICA AUTOMOTRIZ
BOGOTA.D.C
2016
FACTORES DE RIESGO EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
FACTORES DE RIESGO FISICO
• Iluminación
• Ruido
• Radiaciones ionizantes
• Bajas y altas temperaturas
• Vibraciones
1. El ruido.
El ruido es producido por máquinas de trabajo estas son capaces de
perturbar el oído, produce dificultad de comunicación, el ruido también
es fuente de insomnio, nerviosismo y fatiga, convirtiéndose así en una de
las mayores causas por pérdida de audición.
Importante.
El ruido no se puede eliminar, se puede reducir
o modificar sus efectos nocivos, una buena
medida es la rotación de empleados en las
distintas zonas de trabajo. Las principales
fuentes de ruido son: la industria, la
metalmecánica, el tránsito de automotores y la
industria de construcción.
Causas.
• Maquinas
• Motores
• Equipos de sonido
• Trabajos golpeando piezas
• Personal hablando en tonos muy altos.
Consecuencias
•Hipoacusia (disminución agudeza auditiva)
•Sordera
•Trauma auditivo
•Mal genio
•Dificultad de concentración.
Prevención
•Eliminar o minimizar las fuentes de ruido.
•Controlar el ruido en su origen.
•Reducir la exposición de los trabajadores al ruido.
•Facilitar el acceso a equipos de protección personal a
disposición de los trabajadores.
2. Vibraciones
La exposición a las vibraciones no es solamente algo molesto. Se sabe
que esta actividad, cuando es constante, causa graves problemas
médicos, tales como dolor de espalda, dolor de cabeza, mareos,
síndrome del túnel carpiano, trastornos vasculares etc.
Entre los trabajadores que se encuentran con el mayor riesgo de
exposición a las vibraciones tenemos:
Agricultura, Operadores de tractor, Construcción, Vehículos y
equipo pesado Industria forestal, Operadores de tractor,
Minería, Vehículos de extracción, Transportación, Autobuses,
Trenes, Manufactura, Operadores de maquinaria grande y
equipo fijo de planta que vibra
Causas.
• Taladro neumático
• Perforar calles
• Vibro compactadora
Consecuencias.
• Malestar
• Alteraciones neuromusculares
• Alteraciones sensoriales
• Alteraciones vasculares
• Alteraciones osteomusculares en
columna
Prevención
• Disminuir el tiempo de exposición.
• Establecer un sistema de rotación de lugares de trabajo.
• Intentar siempre que sea posible, minimizar la intensidad de las
vibraciones.
• Reducir las vibraciones entre las piezas de las maquinas y los
elementos que vayan a ser transformados.
3. Radiaciones no Ionizantes
Compuesta por ondas electromagnéticas que son producidas por el sol, elementos eléctricos y electrónicos.
Causas.
• Rayos del sol
• Monitor de computador
• Antenas Parabólicas
• Microondas
• Estaciones de distribución de
energía
Consecuencias.
• Quemaduras
• Insolación
• Cáncer
• Cataratas
• Vejez prematura
• Alteraciones Inmunológicas
• Fotoconjuntivitis
Prevención.
• Protectores para fuentes
de calor
• Uso de elementos de
protección personal
• Filtros para eliminar la luz
Es de gran importancia verificar en la empresa, cuales son los daños
más constantes que sufren los empleados, ya que de esa manera se
podrá adecuar el equipo de protección personal necesario y se
aumentara la eficiencia de los empleados, ya que estos trabajan con
más seguridad, menos peligro y más cómodamente.
C
o
n
c
l
u
s
i
o
n

Más contenido relacionado

Destacado

Manual de Montagem Prateleira Dream
Manual de Montagem Prateleira DreamManual de Montagem Prateleira Dream
Manual de Montagem Prateleira Dream
Intercasamoveis
 
Informtica segundo 2
Informtica segundo 2Informtica segundo 2
Informtica segundo 2
Kimi Santillan
 
The 5 Biggest Benefits of Source Code Analysis
The 5 Biggest Benefits of Source Code AnalysisThe 5 Biggest Benefits of Source Code Analysis
The 5 Biggest Benefits of Source Code Analysis
Checkmarx
 
DE - Carlos Carreiras espera 90 m por ano do turismo - Miguel Guedes de Sousa
DE - Carlos Carreiras espera 90 m por ano do turismo - Miguel Guedes de SousaDE - Carlos Carreiras espera 90 m por ano do turismo - Miguel Guedes de Sousa
DE - Carlos Carreiras espera 90 m por ano do turismo - Miguel Guedes de Sousa
Miguel Guedes de Sousa
 
Un type vous deballe sa journee
Un type vous deballe sa journeeUn type vous deballe sa journee
Un type vous deballe sa journee
acousticfacsimi37
 
Holi Greetings
Holi GreetingsHoli Greetings
Holi Greetings
Sachin Arora
 
Cronograma evento 25
Cronograma evento 25Cronograma evento 25
Cronograma evento 25
Claudia Lazo Gajardo
 
NEXUS CCI
NEXUS CCINEXUS CCI
NEXUS CCI
guest580871
 
Atletismo nas olimpíadas de londres
Atletismo nas olimpíadas de londresAtletismo nas olimpíadas de londres
Atletismo nas olimpíadas de londresdjlms
 
Knirps_Garten_Produktübersicht.pdf
Knirps_Garten_Produktübersicht.pdfKnirps_Garten_Produktübersicht.pdf
Knirps_Garten_Produktübersicht.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Canção da unidade(que sejam um)(eugênio jorge)
Canção da unidade(que sejam um)(eugênio jorge)Canção da unidade(que sejam um)(eugênio jorge)
Canção da unidade(que sejam um)(eugênio jorge)
Ministério Boa Nova
 
Expoloris Leather Basket
Expoloris Leather BasketExpoloris Leather Basket
Expoloris Leather BasketRhea Alexander
 
Sistema endócrino powerpoint
Sistema endócrino powerpointSistema endócrino powerpoint
Sistema endócrino powerpoint
João Paulo Linhares
 

Destacado (20)

Manual de Montagem Prateleira Dream
Manual de Montagem Prateleira DreamManual de Montagem Prateleira Dream
Manual de Montagem Prateleira Dream
 
Informtica segundo 2
Informtica segundo 2Informtica segundo 2
Informtica segundo 2
 
The 5 Biggest Benefits of Source Code Analysis
The 5 Biggest Benefits of Source Code AnalysisThe 5 Biggest Benefits of Source Code Analysis
The 5 Biggest Benefits of Source Code Analysis
 
Image077 jpg
Image077 jpgImage077 jpg
Image077 jpg
 
Crimea Galaxy s 5
Crimea Galaxy s 5Crimea Galaxy s 5
Crimea Galaxy s 5
 
DE - Carlos Carreiras espera 90 m por ano do turismo - Miguel Guedes de Sousa
DE - Carlos Carreiras espera 90 m por ano do turismo - Miguel Guedes de SousaDE - Carlos Carreiras espera 90 m por ano do turismo - Miguel Guedes de Sousa
DE - Carlos Carreiras espera 90 m por ano do turismo - Miguel Guedes de Sousa
 
Un type vous deballe sa journee
Un type vous deballe sa journeeUn type vous deballe sa journee
Un type vous deballe sa journee
 
Holi Greetings
Holi GreetingsHoli Greetings
Holi Greetings
 
Balance 2011 2012
Balance 2011 2012Balance 2011 2012
Balance 2011 2012
 
DIPLOMA INFORMATICA
DIPLOMA INFORMATICADIPLOMA INFORMATICA
DIPLOMA INFORMATICA
 
Cronograma evento 25
Cronograma evento 25Cronograma evento 25
Cronograma evento 25
 
2244
22442244
2244
 
NEXUS CCI
NEXUS CCINEXUS CCI
NEXUS CCI
 
Atletismo nas olimpíadas de londres
Atletismo nas olimpíadas de londresAtletismo nas olimpíadas de londres
Atletismo nas olimpíadas de londres
 
Test
TestTest
Test
 
Knirps_Garten_Produktübersicht.pdf
Knirps_Garten_Produktübersicht.pdfKnirps_Garten_Produktübersicht.pdf
Knirps_Garten_Produktübersicht.pdf
 
Balance 2009 2010
Balance 2009 2010Balance 2009 2010
Balance 2009 2010
 
Canção da unidade(que sejam um)(eugênio jorge)
Canção da unidade(que sejam um)(eugênio jorge)Canção da unidade(que sejam um)(eugênio jorge)
Canção da unidade(que sejam um)(eugênio jorge)
 
Expoloris Leather Basket
Expoloris Leather BasketExpoloris Leather Basket
Expoloris Leather Basket
 
Sistema endócrino powerpoint
Sistema endócrino powerpointSistema endócrino powerpoint
Sistema endócrino powerpoint
 

Similar a Presentacion seguridad industrial

Seguridad industrial harold
Seguridad industrial haroldSeguridad industrial harold
Seguridad industrial harold
Harold Aranguren
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
Jhonatan Ortiz
 
riesgos fisicos.pptx
riesgos fisicos.pptxriesgos fisicos.pptx
riesgos fisicos.pptx
AdrianaGasser1
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
Osmany Chacon
 
Actividad 6. comic digital
Actividad 6. comic digitalActividad 6. comic digital
Actividad 6. comic digital
cynthiagonzalez248894
 
Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3
Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3
Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3
ANA MARIA TRUJILLO ANAMATRU
 
TRABAJO PRACTICOunidad III.pptx
TRABAJO PRACTICOunidad III.pptxTRABAJO PRACTICOunidad III.pptx
TRABAJO PRACTICOunidad III.pptx
FreddyCondoriMenende
 
Riesgo por Vibraciones en la ingenieria mecatronica.pptx
Riesgo por Vibraciones en la ingenieria mecatronica.pptxRiesgo por Vibraciones en la ingenieria mecatronica.pptx
Riesgo por Vibraciones en la ingenieria mecatronica.pptx
AndrsRosero14
 
John jairo castañeda.pptx higie
John jairo castañeda.pptx higieJohn jairo castañeda.pptx higie
John jairo castañeda.pptx higie
john castañeda sanchez
 
Riesgos fisicos industria metalurgica
Riesgos fisicos industria metalurgicaRiesgos fisicos industria metalurgica
Riesgos fisicos industria metalurgica
Harold Gutierrez
 
TIPOS DE RADIACIONES
TIPOS DE RADIACIONESTIPOS DE RADIACIONES
TIPOS DE RADIACIONES
1991freaks
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
ana patiño
 
Presentación GE Toshiba Turbine trabajo.pdf
Presentación GE Toshiba Turbine trabajo.pdfPresentación GE Toshiba Turbine trabajo.pdf
Presentación GE Toshiba Turbine trabajo.pdf
gnzlvllrl
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
Yolima Zapata
 
Aspiración industrial en la industria automovilística
Aspiración  industrial en la industria automovilísticaAspiración  industrial en la industria automovilística
Aspiración industrial en la industria automovilística
Barin SA
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
WilmerNova
 
Metodos
MetodosMetodos
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
Sergio David
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
JHON URREGO
 
Riesgos Físicos-Empresa Airplane
Riesgos Físicos-Empresa AirplaneRiesgos Físicos-Empresa Airplane
Riesgos Físicos-Empresa Airplane
JHON URREGO
 

Similar a Presentacion seguridad industrial (20)

Seguridad industrial harold
Seguridad industrial haroldSeguridad industrial harold
Seguridad industrial harold
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
riesgos fisicos.pptx
riesgos fisicos.pptxriesgos fisicos.pptx
riesgos fisicos.pptx
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Actividad 6. comic digital
Actividad 6. comic digitalActividad 6. comic digital
Actividad 6. comic digital
 
Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3
Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3
Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3
 
TRABAJO PRACTICOunidad III.pptx
TRABAJO PRACTICOunidad III.pptxTRABAJO PRACTICOunidad III.pptx
TRABAJO PRACTICOunidad III.pptx
 
Riesgo por Vibraciones en la ingenieria mecatronica.pptx
Riesgo por Vibraciones en la ingenieria mecatronica.pptxRiesgo por Vibraciones en la ingenieria mecatronica.pptx
Riesgo por Vibraciones en la ingenieria mecatronica.pptx
 
John jairo castañeda.pptx higie
John jairo castañeda.pptx higieJohn jairo castañeda.pptx higie
John jairo castañeda.pptx higie
 
Riesgos fisicos industria metalurgica
Riesgos fisicos industria metalurgicaRiesgos fisicos industria metalurgica
Riesgos fisicos industria metalurgica
 
TIPOS DE RADIACIONES
TIPOS DE RADIACIONESTIPOS DE RADIACIONES
TIPOS DE RADIACIONES
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Presentación GE Toshiba Turbine trabajo.pdf
Presentación GE Toshiba Turbine trabajo.pdfPresentación GE Toshiba Turbine trabajo.pdf
Presentación GE Toshiba Turbine trabajo.pdf
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Aspiración industrial en la industria automovilística
Aspiración  industrial en la industria automovilísticaAspiración  industrial en la industria automovilística
Aspiración industrial en la industria automovilística
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Riesgos Físicos-Empresa Airplane
Riesgos Físicos-Empresa AirplaneRiesgos Físicos-Empresa Airplane
Riesgos Físicos-Empresa Airplane
 

Último

GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 

Último (20)

GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 

Presentacion seguridad industrial

  • 1. FACTORES DE RIESGO FÍSICO CRISTHIAN SEBASTIAN MORALES CARRANZA MSC. ING. MARIA LETICIA PINEDA ROMERO UNIVERSIDAD ECCI FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO INGENIERIA MECANICA AREA TECNOLOGIA MECANICA AUTOMOTRIZ BOGOTA.D.C 2016
  • 2. FACTORES DE RIESGO EN SEGURIDAD INDUSTRIAL FACTORES DE RIESGO FISICO • Iluminación • Ruido • Radiaciones ionizantes • Bajas y altas temperaturas • Vibraciones
  • 3. 1. El ruido. El ruido es producido por máquinas de trabajo estas son capaces de perturbar el oído, produce dificultad de comunicación, el ruido también es fuente de insomnio, nerviosismo y fatiga, convirtiéndose así en una de las mayores causas por pérdida de audición. Importante. El ruido no se puede eliminar, se puede reducir o modificar sus efectos nocivos, una buena medida es la rotación de empleados en las distintas zonas de trabajo. Las principales fuentes de ruido son: la industria, la metalmecánica, el tránsito de automotores y la industria de construcción.
  • 4. Causas. • Maquinas • Motores • Equipos de sonido • Trabajos golpeando piezas • Personal hablando en tonos muy altos.
  • 5. Consecuencias •Hipoacusia (disminución agudeza auditiva) •Sordera •Trauma auditivo •Mal genio •Dificultad de concentración. Prevención •Eliminar o minimizar las fuentes de ruido. •Controlar el ruido en su origen. •Reducir la exposición de los trabajadores al ruido. •Facilitar el acceso a equipos de protección personal a disposición de los trabajadores.
  • 6. 2. Vibraciones La exposición a las vibraciones no es solamente algo molesto. Se sabe que esta actividad, cuando es constante, causa graves problemas médicos, tales como dolor de espalda, dolor de cabeza, mareos, síndrome del túnel carpiano, trastornos vasculares etc. Entre los trabajadores que se encuentran con el mayor riesgo de exposición a las vibraciones tenemos: Agricultura, Operadores de tractor, Construcción, Vehículos y equipo pesado Industria forestal, Operadores de tractor, Minería, Vehículos de extracción, Transportación, Autobuses, Trenes, Manufactura, Operadores de maquinaria grande y equipo fijo de planta que vibra
  • 7. Causas. • Taladro neumático • Perforar calles • Vibro compactadora Consecuencias. • Malestar • Alteraciones neuromusculares • Alteraciones sensoriales • Alteraciones vasculares • Alteraciones osteomusculares en columna
  • 8. Prevención • Disminuir el tiempo de exposición. • Establecer un sistema de rotación de lugares de trabajo. • Intentar siempre que sea posible, minimizar la intensidad de las vibraciones. • Reducir las vibraciones entre las piezas de las maquinas y los elementos que vayan a ser transformados.
  • 9. 3. Radiaciones no Ionizantes Compuesta por ondas electromagnéticas que son producidas por el sol, elementos eléctricos y electrónicos. Causas. • Rayos del sol • Monitor de computador • Antenas Parabólicas • Microondas • Estaciones de distribución de energía
  • 10. Consecuencias. • Quemaduras • Insolación • Cáncer • Cataratas • Vejez prematura • Alteraciones Inmunológicas • Fotoconjuntivitis Prevención. • Protectores para fuentes de calor • Uso de elementos de protección personal • Filtros para eliminar la luz
  • 11. Es de gran importancia verificar en la empresa, cuales son los daños más constantes que sufren los empleados, ya que de esa manera se podrá adecuar el equipo de protección personal necesario y se aumentara la eficiencia de los empleados, ya que estos trabajan con más seguridad, menos peligro y más cómodamente. C o n c l u s i o n