SlideShare una empresa de Scribd logo
RIESGOS FÍSICOS
YIRLEY ZAPATA DAZA
¿QUÉ SON?
• Son aquellos que pueden provocar efectos adversos a la salud, según sea la intensidad, exposición y
concentración de los mismos, como el ruido, las vibraciones, la presión barométrica, el calor, el frío, las
radiaciones ionizantes: como los rayos X, rayos gama, rayos beta, rayos alfa y neutrones; las radiaciones
no ionizantes: como el ultravioleta, la radiación visible, la radiación infrarroja, el microondas y la
radiofrecuencia
EXPOSICIÓN A RUIDO
EN CONSTRUCCIÓN
• El exceso de ruido implica una vibración intensa de las células auditivas del oído interno. De este modo
se dañan y pierden la capacidad de transmitir los impulsos al cerebro lo que produce una pérdida
permanente e irreversible de la audición. Esta depende de tres factores; nivel de ruido, tiempo de
exposición y susceptibilidad individual.
• En el sector de la construcción existen numerosas tareas que producen ruido. Esto quiere decir que los
trabajadores pueden estar expuestos no sólo al producido por el trabajo que realizan, sino también a
ruidos ambientales o de fondo procedentes de otras tareas efectuadas en la obra. Entre las principales
fuentes de ruido en la construcción se encuentran: Q las herramientas percutoras (como las
taladradoras de hormigón), Q el uso de explosivos (como las voladuras, las herramientas que usan
explosivos), Q las herramientas neumáticas, Q los motores de combustión interna
EFECTOS EN LA SALUD
MEDIDAS DE PROTECCIÓN
• Además de disminuir el tiempo de exposición al ruido, existen procedimientos técnicos de controlar el
ruido. Ello implica, aislar, cambiar, rediseñar espacios de trabajo y/o arreglar equipos ruidosos. Los
protectores auditivos son elementos fundamentales para prevenir el daño. Existen distintos tipos y su
uso será evaluado según cada necesidad.
CONTROL DE RUIDO
• Control del ruido en su fuente Entre las medidas de
control cabe incluir las siguientes:
• usar una máquina que emita un ruido menor,
• evitar los impactos de metal sobre metal,
• insonorizar para reducir el ruido o aislar las partes
vibratorias,
• instalar silenciadores,
• realizar trabajos preventivos de mantenimiento ya que el
nivel de ruido puede cambiar a medida que se desgastan
las piezas.
• Medidas colectivas de control Además de los pasos antes
descritos, se pueden adoptar medidas para reducir la
exposición al ruido de todas aquellas personas que
puedan estar expuestas a él. En las obras en que trabajan
varios contratistas, la comunicación entre las empresas es
esencial. Entre las medidas colectivas se encuentran:
• aislar los procedimientos ruidosos y limitar el acceso a las
zonas ruidosas.
• interrumpir la vía de difusión del ruido transmitido por el
aire mediante el uso de recintos y barreras de aislamiento
sonoro.
• utilizar materiales absorbentes para reducir la reflexión
del sonido.
• controlar los ruidos y vibraciones transmitidos por el suelo
mediante la instalación de planchas flotantes,
VIBRACIONES EN LA CONSTRUCCIÓN
• La exposición a vibraciones se produce cuando éstas se transmiten a alguna parte o a todo cuerpo a
partir de movimientos oscilantes de una herramienta, estructura, una empuñadura o un asiento. La
vibración es detectada por diversos receptores de la piel de los dedos y manos. La vibración vertical
parece causar mayor malestar que la vibración en otras direcciones.
MEDIDAS DE PROTECCIÓN
Intentar eliminarlas en origen, dotando a las máquinas de amortiguadores, a las herramientas
electromecánicas de mangos acolchados, etc. El anclaje de máquinas y aparatos que produzcan ruido,
vibraciones o trepidaciones, se realizará con las técnicas más eficaces, a fin de lograr su óptimo equilibrio
estático y dinámico
EFECTOS EN LA SALUD
• Produce dolor de espalda, de cabeza,
mareos, síndrome del túnel carpiano,
trastornos vasculares, también
cervicalgias o dorsolumbalgia
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgos Fisicos
Riesgos FisicosRiesgos Fisicos
Riesgos Fisicos
guestcd53b63
 
Diego riesgos
Diego riesgosDiego riesgos
Diego riesgos
YAMILE RODRIGUEZ
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Karen Daniela Rozo Saavedra
 
normas de seguridad y elementos de sugerida desarrollo del 5 indicador de de...
 normas de seguridad y elementos de sugerida desarrollo del 5 indicador de de... normas de seguridad y elementos de sugerida desarrollo del 5 indicador de de...
normas de seguridad y elementos de sugerida desarrollo del 5 indicador de de...fredyalonsosanchezreyes
 
Riesgos Fisicos
Riesgos FisicosRiesgos Fisicos
Riesgos Fisicos
Roger Amidt
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
Felipe Martinez
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
ECCI
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
Anna Sánchez
 
Riesgos fisicos powerpoint
Riesgos fisicos powerpointRiesgos fisicos powerpoint
Riesgos fisicos powerpoint
Jeiner Gonzalez Blanco
 
Higiene y seguridad industrial taller no 3
Higiene y seguridad industrial taller no 3Higiene y seguridad industrial taller no 3
Higiene y seguridad industrial taller no 3
Juan Camilo Hernandez
 
Riesgos físicos 3
Riesgos físicos 3Riesgos físicos 3
Riesgos físicos 3
harol stuard espitia triana
 
Riesgo fisico
Riesgo fisicoRiesgo fisico
Riesgo fisico
alealma01
 
Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Riesgos fisicos dentro de una empresa de confeccion
Riesgos fisicos dentro de una empresa de confeccionRiesgos fisicos dentro de una empresa de confeccion
Riesgos fisicos dentro de una empresa de confeccion
JHonsuarezgg
 
Exposicion enfermedades1
Exposicion enfermedades1Exposicion enfermedades1
Exposicion enfermedades1liztacha
 
Exposicion enfermedades1
Exposicion enfermedades1Exposicion enfermedades1
Exposicion enfermedades1Alberto Vargas
 
Capacitación de ruido
Capacitación de ruidoCapacitación de ruido
Capacitación de ruido
minasluis84
 
Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos.
Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos.Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos.
Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos.
Elkin Rodriguez
 
José Manuel Mustafá - Peligros Al Trabajar Con Metales
José Manuel Mustafá - Peligros Al Trabajar Con MetalesJosé Manuel Mustafá - Peligros Al Trabajar Con Metales
José Manuel Mustafá - Peligros Al Trabajar Con Metales
Nombre Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Riesgos Fisicos
Riesgos FisicosRiesgos Fisicos
Riesgos Fisicos
 
Diego riesgos
Diego riesgosDiego riesgos
Diego riesgos
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
normas de seguridad y elementos de sugerida desarrollo del 5 indicador de de...
 normas de seguridad y elementos de sugerida desarrollo del 5 indicador de de... normas de seguridad y elementos de sugerida desarrollo del 5 indicador de de...
normas de seguridad y elementos de sugerida desarrollo del 5 indicador de de...
 
Riesgos Fisicos
Riesgos FisicosRiesgos Fisicos
Riesgos Fisicos
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Riesgos fisicos powerpoint
Riesgos fisicos powerpointRiesgos fisicos powerpoint
Riesgos fisicos powerpoint
 
Higiene y seguridad industrial taller no 3
Higiene y seguridad industrial taller no 3Higiene y seguridad industrial taller no 3
Higiene y seguridad industrial taller no 3
 
Riesgos físicos 3
Riesgos físicos 3Riesgos físicos 3
Riesgos físicos 3
 
Riesgo fisico
Riesgo fisicoRiesgo fisico
Riesgo fisico
 
Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
 
Riesgos fisicos dentro de una empresa de confeccion
Riesgos fisicos dentro de una empresa de confeccionRiesgos fisicos dentro de una empresa de confeccion
Riesgos fisicos dentro de una empresa de confeccion
 
Exposicion enfermedades1
Exposicion enfermedades1Exposicion enfermedades1
Exposicion enfermedades1
 
Exposicion enfermedades1
Exposicion enfermedades1Exposicion enfermedades1
Exposicion enfermedades1
 
Capacitación de ruido
Capacitación de ruidoCapacitación de ruido
Capacitación de ruido
 
Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos.
Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos.Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos.
Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos.
 
José Manuel Mustafá - Peligros Al Trabajar Con Metales
José Manuel Mustafá - Peligros Al Trabajar Con MetalesJosé Manuel Mustafá - Peligros Al Trabajar Con Metales
José Manuel Mustafá - Peligros Al Trabajar Con Metales
 

Similar a Riesgos físicos

Actividad #3 jairo vallejocod. 31392
Actividad #3 jairo vallejocod. 31392Actividad #3 jairo vallejocod. 31392
Actividad #3 jairo vallejocod. 31392
andres vallejo
 
Juan david sánchez guzmán
Juan david sánchez guzmánJuan david sánchez guzmán
Juan david sánchez guzmán
juan david sanchez
 
Riesgos fisicos y quimicos
Riesgos fisicos y quimicosRiesgos fisicos y quimicos
Riesgos fisicos y quimicos
edicson mariño
 
Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
guillencindy
 
Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3
Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3
Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3
ANA MARIA TRUJILLO ANAMATRU
 
Hys final
Hys finalHys final
Hys final
John Edison
 
Ambiente físico-del-trabajo
Ambiente físico-del-trabajoAmbiente físico-del-trabajo
Ambiente físico-del-trabajo
Mario Perez Ticse
 
John jairo castañeda.pptx higie
John jairo castañeda.pptx higieJohn jairo castañeda.pptx higie
John jairo castañeda.pptx higie
john castañeda sanchez
 
Resumen
ResumenResumen
Actividad no.3
Actividad no.3Actividad no.3
Actividad no.3
john11091
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
ana patiño
 
Tarea II Parcial.docx
Tarea II Parcial.docxTarea II Parcial.docx
Tarea II Parcial.docx
SamuelMonrroyAcosta
 
Tarea ii parcial
Tarea ii parcialTarea ii parcial
Tarea ii parcial
SamuelMonrroyAcosta
 
Presentacion Brainstorming Lluvia de Ideas Doodle Blanco.pdf
Presentacion Brainstorming Lluvia de Ideas Doodle Blanco.pdfPresentacion Brainstorming Lluvia de Ideas Doodle Blanco.pdf
Presentacion Brainstorming Lluvia de Ideas Doodle Blanco.pdf
elenamdom
 
Riesgos laborales 3 actividad
Riesgos laborales 3 actividad Riesgos laborales 3 actividad
Riesgos laborales 3 actividad
SergioML5
 
ruido- ergonomia
ruido- ergonomiaruido- ergonomia
ruido- ergonomia
ANTONY MOUS
 
Contaminación Acústica Tino
Contaminación Acústica TinoContaminación Acústica Tino
Contaminación Acústica Tinotinoyayo
 

Similar a Riesgos físicos (20)

Actividad #3 jairo vallejocod. 31392
Actividad #3 jairo vallejocod. 31392Actividad #3 jairo vallejocod. 31392
Actividad #3 jairo vallejocod. 31392
 
Juan david sánchez guzmán
Juan david sánchez guzmánJuan david sánchez guzmán
Juan david sánchez guzmán
 
Riesgos fisicos y quimicos
Riesgos fisicos y quimicosRiesgos fisicos y quimicos
Riesgos fisicos y quimicos
 
Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
 
Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3
Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3
Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3
 
Hys final
Hys finalHys final
Hys final
 
Ambiente físico-del-trabajo
Ambiente físico-del-trabajoAmbiente físico-del-trabajo
Ambiente físico-del-trabajo
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
 
John jairo castañeda.pptx higie
John jairo castañeda.pptx higieJohn jairo castañeda.pptx higie
John jairo castañeda.pptx higie
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Actividad no.3
Actividad no.3Actividad no.3
Actividad no.3
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Tarea II Parcial.docx
Tarea II Parcial.docxTarea II Parcial.docx
Tarea II Parcial.docx
 
Tarea ii parcial
Tarea ii parcialTarea ii parcial
Tarea ii parcial
 
Presentacion Brainstorming Lluvia de Ideas Doodle Blanco.pdf
Presentacion Brainstorming Lluvia de Ideas Doodle Blanco.pdfPresentacion Brainstorming Lluvia de Ideas Doodle Blanco.pdf
Presentacion Brainstorming Lluvia de Ideas Doodle Blanco.pdf
 
Riesgos laborales 3 actividad
Riesgos laborales 3 actividad Riesgos laborales 3 actividad
Riesgos laborales 3 actividad
 
ruido- ergonomia
ruido- ergonomiaruido- ergonomia
ruido- ergonomia
 
Ruido colombia
Ruido colombiaRuido colombia
Ruido colombia
 
Exposicion riesgos físicos
Exposicion riesgos físicosExposicion riesgos físicos
Exposicion riesgos físicos
 
Contaminación Acústica Tino
Contaminación Acústica TinoContaminación Acústica Tino
Contaminación Acústica Tino
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Riesgos físicos

  • 2. ¿QUÉ SON? • Son aquellos que pueden provocar efectos adversos a la salud, según sea la intensidad, exposición y concentración de los mismos, como el ruido, las vibraciones, la presión barométrica, el calor, el frío, las radiaciones ionizantes: como los rayos X, rayos gama, rayos beta, rayos alfa y neutrones; las radiaciones no ionizantes: como el ultravioleta, la radiación visible, la radiación infrarroja, el microondas y la radiofrecuencia
  • 3. EXPOSICIÓN A RUIDO EN CONSTRUCCIÓN • El exceso de ruido implica una vibración intensa de las células auditivas del oído interno. De este modo se dañan y pierden la capacidad de transmitir los impulsos al cerebro lo que produce una pérdida permanente e irreversible de la audición. Esta depende de tres factores; nivel de ruido, tiempo de exposición y susceptibilidad individual. • En el sector de la construcción existen numerosas tareas que producen ruido. Esto quiere decir que los trabajadores pueden estar expuestos no sólo al producido por el trabajo que realizan, sino también a ruidos ambientales o de fondo procedentes de otras tareas efectuadas en la obra. Entre las principales fuentes de ruido en la construcción se encuentran: Q las herramientas percutoras (como las taladradoras de hormigón), Q el uso de explosivos (como las voladuras, las herramientas que usan explosivos), Q las herramientas neumáticas, Q los motores de combustión interna
  • 5. MEDIDAS DE PROTECCIÓN • Además de disminuir el tiempo de exposición al ruido, existen procedimientos técnicos de controlar el ruido. Ello implica, aislar, cambiar, rediseñar espacios de trabajo y/o arreglar equipos ruidosos. Los protectores auditivos son elementos fundamentales para prevenir el daño. Existen distintos tipos y su uso será evaluado según cada necesidad.
  • 6. CONTROL DE RUIDO • Control del ruido en su fuente Entre las medidas de control cabe incluir las siguientes: • usar una máquina que emita un ruido menor, • evitar los impactos de metal sobre metal, • insonorizar para reducir el ruido o aislar las partes vibratorias, • instalar silenciadores, • realizar trabajos preventivos de mantenimiento ya que el nivel de ruido puede cambiar a medida que se desgastan las piezas. • Medidas colectivas de control Además de los pasos antes descritos, se pueden adoptar medidas para reducir la exposición al ruido de todas aquellas personas que puedan estar expuestas a él. En las obras en que trabajan varios contratistas, la comunicación entre las empresas es esencial. Entre las medidas colectivas se encuentran: • aislar los procedimientos ruidosos y limitar el acceso a las zonas ruidosas. • interrumpir la vía de difusión del ruido transmitido por el aire mediante el uso de recintos y barreras de aislamiento sonoro. • utilizar materiales absorbentes para reducir la reflexión del sonido. • controlar los ruidos y vibraciones transmitidos por el suelo mediante la instalación de planchas flotantes,
  • 7. VIBRACIONES EN LA CONSTRUCCIÓN • La exposición a vibraciones se produce cuando éstas se transmiten a alguna parte o a todo cuerpo a partir de movimientos oscilantes de una herramienta, estructura, una empuñadura o un asiento. La vibración es detectada por diversos receptores de la piel de los dedos y manos. La vibración vertical parece causar mayor malestar que la vibración en otras direcciones.
  • 8. MEDIDAS DE PROTECCIÓN Intentar eliminarlas en origen, dotando a las máquinas de amortiguadores, a las herramientas electromecánicas de mangos acolchados, etc. El anclaje de máquinas y aparatos que produzcan ruido, vibraciones o trepidaciones, se realizará con las técnicas más eficaces, a fin de lograr su óptimo equilibrio estático y dinámico
  • 9. EFECTOS EN LA SALUD • Produce dolor de espalda, de cabeza, mareos, síndrome del túnel carpiano, trastornos vasculares, también cervicalgias o dorsolumbalgia