SlideShare una empresa de Scribd logo
RIESGOS FISICOS
JONATHAN CAMILO ORTIZ FONSECA
28895
HIGIENE Y SEGURIDAD
FACTORES DE RIESGO LABORAL
El factor de riesgo laboral se da por la posibilidad o probabilidad que un evento
indeseado genere unos efectos negativos en la salud de los trabajadores, por la
exposición o contacto con un peligro (fuente, situación o acto). Los factores de
riesgo pueden ser de varias clases: los estudiados por la Seguridad industrial, que
ocasionan accidentes de trabajo y los de Higiene industrial, que generan
enfermedades laborales.
FACTORES DE RIESGO
Entre los factores de riesgos de Seguridad industrial tenemos los mecánicos, los eléctricos, los
locativos y los de incendio y explosión. Por su parte entre los de Higiene industrial tenemos los
físicos, presentes en el ruido, la vibración, las temperaturas extremas (frío o calor), las radiaciones
ionizantes y las radiaciones no ionizantes, los químicos, los biológicos, los psicolaborales y los
ergonómicos o biomecánicos.
RIESGOS O PELIGROS DE
LA SEGURIDAD
INSDUSTRIALELECTRICOS:
Estudia los sistemas eléctricos de las
maquinas y equipos, que al entrar en
contacto con las personas, pueden provocar
lesiones o daños a las instalaciones.
INTENSIDADES NO PELIGROSAS:
De 0-1mA no produce sensación en la
mano.
De -1-8mA choque no muy doloroso.
De 8-15mA choque doloroso.
De 15-25mA perdida muscular
INTENSIDADES PELIGROSAS:
De 25-50mA contracciones
musculares.
De 50-100mA fibrilación del corazón.
De100-200mA provoca la muerte.
De 200mA en adelante quemaduras
en el organismo.
MEDIDAS DE CONTROL Y PREVENCION:
Capacitación, señalización, identificación y
detención.
Protecciones individuales y de protección.
Cumplir reglas de oro de la electricidad.
Conservar distancia con el corto.
LOCATIVOS:
Estudia las instalaciones o áreas de trabajo,
tales como pisos, paredes, escaleras, etc.
MEDIDAS DE CONTROL O DE PREVENCION:
Buena iluminación.
La anchura mínima será de 1.20m en el
lugar de trabajo.
La distancia con las maquinas será de por lo
menos 0,80m.
Debe tener salida de emergencia.
Zona de almacenamiento provisional.
Realizar una adecuada señalización.
CONDICIONES DE SALUD
Para realizar un análisis de las condiciones de salud de los trabajadores, se
tuvieron en cuenta los antecedentes personales, los cuales incluyen
antecedentes familiares, patológicos, quirúrgicos, hospitalarios, traumáticos,
toxico – alérgicos, transfusiones, vacunas, habitos, revisión por sistemas
(presencia anual de infecciones respiratorias, gastrointestinales y dermatitis)
ALGUNOS RIEGOS FISICOS
La iluminación es uno de los factores ambientales de carácter micro climático que
tiene como finalidad el facilitar la visualización de las cosas, dentro de su contexto
espacial, de modo que el trabajo se pueda realizar en condiciones aceptables de
eficacia, comodidad y seguridad.
La iluminación tiene que ser suficiente y la necesaria para cada tipo de trabajo. La
iluminación óptima para el ojo humano, es aquella que consigue una luminancia
(Densidad de iluminación). Debe ser constante y uniformemente distribuida para
evitar la fatiga de los ojos.
Los focos luminosos tienen que ser colocados de manera que no deslumbren ni
produzcan fatiga a la vista debido a las constantes adpataciones.
La radiación ionizante es un tipo de energía liberada por los átomos en forma de ondas electromagnéticas
(rayos gamma o rayos X) o partículas (partículas alfa y beta o neutrones). La desintegración espontánea de los
átomos se denomina radiactividad, y la energía excedente emitida es una forma de radiación ionizante. Los
elementos inestables que se desintegran y emiten radiación ionizante se denominan radionúclidos.
• Disminución del tiempo de exposición.
• Sistema de rotación en los lugares de trajo.
• Sistema de pausa durante la jornada laboral.
• Adecuación de los trabajos a las diferencias individuales.
• Minimizar la intensidad de las vibraciones.
RIESGOS FISICOS REALES EN UNA OBRA DE
CONSTRUCCION, EN LA VIDA COTIDIANA
Los riesgos físicos se encuentran presentes en todo proyecto de construcción. Entre ellos se incluyen el ruido,
el calor y el frío, las radiaciones, las vibraciones y la presión barométrica. A menudo, el trabajo de la
construcción se desarrolla en presencia de calores o fríos extremos, con tiempo ventoso, lluvioso, con nieve,
niebla o de noche. También se pueden encontrar radiaciones ionizantes y no ionizantes, y presiones
barométricas extremas.
RIESGO POR MAQUINARIA
La maquinaria que ha transformado la construcción en una actividad cada vez más mecanizada, también la
ha hecho mucho más ruidosa. El ruido proviene de motores de todo tipo (vehículos, compresores
neumáticos y grúas), cabrestantes, pistolas de remaches, de clavos, para pintar, martillos neumáticos,
sierras mecánicas, lijadoras, buriladoras, aplanadoras, explosivos, etc.
EL RUIDO
El ruido está presente en los proyectos de demolición por la misma naturaleza de su actividad. Afecta no
sólo al operario que maneja una máquina que hace ruido, sino también a todos los que se encuentran
cerca y, no sólo causa pérdida de audición producida por el ruido, sino que enmascara otros sonidos que
son importantes para la comunicación y la seguridad. Los martillos neumáticos, muchas herramientas de
mano y la maquinaria de movimiento de tierras y otras grandes máquinas móviles también someten a los
trabajadores a vibraciones en todo el cuerpo o en una parte del mismo.
RIESGOS TERMICOS
Los riesgos derivados del calor o del frío surgen, en primer lugar, porque gran parte del trabajo de
construcción se desarrolla a la intemperie, que es el principal origen de este tipo de riesgos. Los
techadores están expuestos al sol, a menudo sin ninguna protección, y muchas veces han de calentar
recipientes de alquitrán, recibiendo, por ello, fuertes cargas de calor por radiación y por convección que se
añaden al calor metabólico producido por el esfuerzo físico. Los operadores de maquinaria
GRACIAS……

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad e higiene industrial nov
Seguridad e higiene industrial novSeguridad e higiene industrial nov
Seguridad e higiene industrial nov
Yoni Alejandro Ariza Guerrero
 
Seguridad Industrial Y Ergonomia
Seguridad Industrial Y ErgonomiaSeguridad Industrial Y Ergonomia
Seguridad Industrial Y Ergonomiacirculodeobreros
 
Salud ocupacional emma
Salud ocupacional emmaSalud ocupacional emma
Salud ocupacional emmaluisj9212
 
RIESGOS EN EL TRABAJO
RIESGOS EN EL TRABAJORIESGOS EN EL TRABAJO
RIESGOS EN EL TRABAJO
Margareth Angel
 
Higiene y seguridad industrial, tipos de riesgos
Higiene y seguridad industrial, tipos de riesgosHigiene y seguridad industrial, tipos de riesgos
Higiene y seguridad industrial, tipos de riesgos
Alejandro Dominguez
 
Panorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgosPanorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgoscarmenzarivera
 
Salud ocupacional tipos de riesgos.
Salud ocupacional  tipos de riesgos.Salud ocupacional  tipos de riesgos.
Salud ocupacional tipos de riesgos.jaarboleda0
 
Riesgos Físicos Laborales
Riesgos Físicos LaboralesRiesgos Físicos Laborales
Riesgos Físicos Laborales
Melissa1604
 
Riesgos físicos en la empresa construcción s
Riesgos físicos en la empresa construcción sRiesgos físicos en la empresa construcción s
Riesgos físicos en la empresa construcción s
RICARDO MONTERO AREVALO
 
Riesgos físicos en el trabajo
Riesgos físicos en el trabajo Riesgos físicos en el trabajo
Riesgos físicos en el trabajo
orlando_fino
 
RIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
RIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALRIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
RIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
joan nicolas rodriguez orduz
 
Supervision industrial
Supervision industrial Supervision industrial
Supervision industrial
barbara graimar perdomo alvis
 
Riesgos operacionales en obras de construccion
Riesgos operacionales en obras de construccionRiesgos operacionales en obras de construccion
Riesgos operacionales en obras de construccion
cristhian correa
 
At3 w espanol_catalogo
At3 w espanol_catalogoAt3 w espanol_catalogo
At3 w espanol_catalogo
Eduardo Maldonado
 
Tipos de Riesgos Ocupacionales
Tipos de Riesgos OcupacionalesTipos de Riesgos Ocupacionales
Tipos de Riesgos Ocupacionales
Ely Freites
 

La actualidad más candente (17)

Seguridad e higiene industrial nov
Seguridad e higiene industrial novSeguridad e higiene industrial nov
Seguridad e higiene industrial nov
 
Seguridad Industrial Y Ergonomia
Seguridad Industrial Y ErgonomiaSeguridad Industrial Y Ergonomia
Seguridad Industrial Y Ergonomia
 
Salud ocupacional emma
Salud ocupacional emmaSalud ocupacional emma
Salud ocupacional emma
 
RIESGOS EN EL TRABAJO
RIESGOS EN EL TRABAJORIESGOS EN EL TRABAJO
RIESGOS EN EL TRABAJO
 
Higiene y seguridad industrial, tipos de riesgos
Higiene y seguridad industrial, tipos de riesgosHigiene y seguridad industrial, tipos de riesgos
Higiene y seguridad industrial, tipos de riesgos
 
Panorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgosPanorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgos
 
Salud ocupacional tipos de riesgos.
Salud ocupacional  tipos de riesgos.Salud ocupacional  tipos de riesgos.
Salud ocupacional tipos de riesgos.
 
Riesgos Físicos Laborales
Riesgos Físicos LaboralesRiesgos Físicos Laborales
Riesgos Físicos Laborales
 
Riesgos físicos en la empresa construcción s
Riesgos físicos en la empresa construcción sRiesgos físicos en la empresa construcción s
Riesgos físicos en la empresa construcción s
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Riesgos físicos en el trabajo
Riesgos físicos en el trabajo Riesgos físicos en el trabajo
Riesgos físicos en el trabajo
 
RIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
RIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALRIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
RIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
 
Los principales riesgos laborales en la construcción - Luis Rosel
Los principales riesgos laborales en la construcción - Luis RoselLos principales riesgos laborales en la construcción - Luis Rosel
Los principales riesgos laborales en la construcción - Luis Rosel
 
Supervision industrial
Supervision industrial Supervision industrial
Supervision industrial
 
Riesgos operacionales en obras de construccion
Riesgos operacionales en obras de construccionRiesgos operacionales en obras de construccion
Riesgos operacionales en obras de construccion
 
At3 w espanol_catalogo
At3 w espanol_catalogoAt3 w espanol_catalogo
At3 w espanol_catalogo
 
Tipos de Riesgos Ocupacionales
Tipos de Riesgos OcupacionalesTipos de Riesgos Ocupacionales
Tipos de Riesgos Ocupacionales
 

Destacado

Geada - excertos relevantes
Geada - excertos relevantesGeada - excertos relevantes
Geada - excertos relevantes
Samantha Martins
 
Revista
RevistaRevista
Revista
alondra51
 
Informacion requerida
Informacion requeridaInformacion requerida
Informacion requeridaedd Apellidos
 
Philosophy of Education
Philosophy of EducationPhilosophy of Education
Philosophy of EducationMorgan Inzer
 
Evaluacion ambientes naturales(2016)
Evaluacion ambientes naturales(2016)Evaluacion ambientes naturales(2016)
Evaluacion ambientes naturales(2016)
Raquel María Sáez Merino
 
Edgar allan-poe
Edgar allan-poeEdgar allan-poe
Edgar allan-poe
Juliana Muñoz
 
Campanha promocional
Campanha promocionalCampanha promocional
Campanha promocional
robca
 
Apuntes sobre planificacion
Apuntes sobre planificacionApuntes sobre planificacion
Apuntes sobre planificacion
Luis Fernando Gonzalez Arango
 
Giao thoa sóng ánh sáng
Giao thoa sóng ánh sángGiao thoa sóng ánh sáng
Giao thoa sóng ánh sáng
Bình Nguyễn Thanh
 

Destacado (13)

Geada - excertos relevantes
Geada - excertos relevantesGeada - excertos relevantes
Geada - excertos relevantes
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Informacion requerida
Informacion requeridaInformacion requerida
Informacion requerida
 
Philosophy of Education
Philosophy of EducationPhilosophy of Education
Philosophy of Education
 
Evaluacion ambientes naturales(2016)
Evaluacion ambientes naturales(2016)Evaluacion ambientes naturales(2016)
Evaluacion ambientes naturales(2016)
 
Edgar allan-poe
Edgar allan-poeEdgar allan-poe
Edgar allan-poe
 
Gallo Award Letter
Gallo Award LetterGallo Award Letter
Gallo Award Letter
 
Campanha promocional
Campanha promocionalCampanha promocional
Campanha promocional
 
Subjunctive
SubjunctiveSubjunctive
Subjunctive
 
(CV)
(CV)(CV)
(CV)
 
Apuntes sobre planificacion
Apuntes sobre planificacionApuntes sobre planificacion
Apuntes sobre planificacion
 
Giao thoa sóng ánh sáng
Giao thoa sóng ánh sángGiao thoa sóng ánh sáng
Giao thoa sóng ánh sáng
 
Arav fashion group
Arav fashion group Arav fashion group
Arav fashion group
 

Similar a Riesgos fisicos

Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
Osmany Chacon
 
Capitulo 1 seguridad industrial
Capitulo 1 seguridad industrialCapitulo 1 seguridad industrial
Capitulo 1 seguridad industrialGermany López
 
Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3
Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3
Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3
ANA MARIA TRUJILLO ANAMATRU
 
Identificación de riesgos y medidas de prevención
Identificación de riesgos y medidas de prevenciónIdentificación de riesgos y medidas de prevención
Identificación de riesgos y medidas de prevención
CIFP
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
SantiagoCastaedaCasa
 
Riesgos fisicos y quimicos
Riesgos fisicos y quimicosRiesgos fisicos y quimicos
Riesgos fisicos y quimicos
edicson mariño
 
Higiene y seguridad industial
Higiene y seguridad industialHigiene y seguridad industial
Higiene y seguridad industial
27steven
 
factores de riesgo.pptx
factores de riesgo.pptxfactores de riesgo.pptx
factores de riesgo.pptx
YULICAROLINAGARZONUR
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
AndersonNicolsGonzle
 
ArenasRuthA4
ArenasRuthA4ArenasRuthA4
ArenasRuthA4
Rutharenas
 
Análisis de riesgos en seguridad industrial en una
Análisis de  riesgos en seguridad industrial en unaAnálisis de  riesgos en seguridad industrial en una
Análisis de riesgos en seguridad industrial en una
mpenagos
 
Hys final
Hys finalHys final
Hys final
John Edison
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
Karen Diaz
 
Seguridad laboral riesgos laborales
Seguridad laboral riesgos laborales Seguridad laboral riesgos laborales
Seguridad laboral riesgos laborales
Wen Gonzalez
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial julian lozano
Riesgos de higiene y seguridad industrial   julian lozanoRiesgos de higiene y seguridad industrial   julian lozano
Riesgos de higiene y seguridad industrial julian lozano
Kamilo Bernal
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
Miguel Cubillos
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
Miguel Cubillos
 
Riesgo laboral ecci
Riesgo laboral ecciRiesgo laboral ecci
Riesgo laboral ecci
Miguel Cubillos
 
Exposicion de tipos de riesgos
Exposicion de tipos de riesgosExposicion de tipos de riesgos
Exposicion de tipos de riesgos
BrayanAmayaFlores
 
Riesgos Físicos laborales
Riesgos Físicos laboralesRiesgos Físicos laborales
Riesgos Físicos laborales
Laura Rodriguez
 

Similar a Riesgos fisicos (20)

Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Capitulo 1 seguridad industrial
Capitulo 1 seguridad industrialCapitulo 1 seguridad industrial
Capitulo 1 seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3
Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3
Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3
 
Identificación de riesgos y medidas de prevención
Identificación de riesgos y medidas de prevenciónIdentificación de riesgos y medidas de prevención
Identificación de riesgos y medidas de prevención
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Riesgos fisicos y quimicos
Riesgos fisicos y quimicosRiesgos fisicos y quimicos
Riesgos fisicos y quimicos
 
Higiene y seguridad industial
Higiene y seguridad industialHigiene y seguridad industial
Higiene y seguridad industial
 
factores de riesgo.pptx
factores de riesgo.pptxfactores de riesgo.pptx
factores de riesgo.pptx
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
ArenasRuthA4
ArenasRuthA4ArenasRuthA4
ArenasRuthA4
 
Análisis de riesgos en seguridad industrial en una
Análisis de  riesgos en seguridad industrial en unaAnálisis de  riesgos en seguridad industrial en una
Análisis de riesgos en seguridad industrial en una
 
Hys final
Hys finalHys final
Hys final
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Seguridad laboral riesgos laborales
Seguridad laboral riesgos laborales Seguridad laboral riesgos laborales
Seguridad laboral riesgos laborales
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial julian lozano
Riesgos de higiene y seguridad industrial   julian lozanoRiesgos de higiene y seguridad industrial   julian lozano
Riesgos de higiene y seguridad industrial julian lozano
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
 
Riesgo laboral ecci
Riesgo laboral ecciRiesgo laboral ecci
Riesgo laboral ecci
 
Exposicion de tipos de riesgos
Exposicion de tipos de riesgosExposicion de tipos de riesgos
Exposicion de tipos de riesgos
 
Riesgos Físicos laborales
Riesgos Físicos laboralesRiesgos Físicos laborales
Riesgos Físicos laborales
 

Último

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 

Último (20)

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 

Riesgos fisicos

  • 1. RIESGOS FISICOS JONATHAN CAMILO ORTIZ FONSECA 28895 HIGIENE Y SEGURIDAD
  • 2. FACTORES DE RIESGO LABORAL El factor de riesgo laboral se da por la posibilidad o probabilidad que un evento indeseado genere unos efectos negativos en la salud de los trabajadores, por la exposición o contacto con un peligro (fuente, situación o acto). Los factores de riesgo pueden ser de varias clases: los estudiados por la Seguridad industrial, que ocasionan accidentes de trabajo y los de Higiene industrial, que generan enfermedades laborales.
  • 3. FACTORES DE RIESGO Entre los factores de riesgos de Seguridad industrial tenemos los mecánicos, los eléctricos, los locativos y los de incendio y explosión. Por su parte entre los de Higiene industrial tenemos los físicos, presentes en el ruido, la vibración, las temperaturas extremas (frío o calor), las radiaciones ionizantes y las radiaciones no ionizantes, los químicos, los biológicos, los psicolaborales y los ergonómicos o biomecánicos.
  • 4. RIESGOS O PELIGROS DE LA SEGURIDAD INSDUSTRIALELECTRICOS: Estudia los sistemas eléctricos de las maquinas y equipos, que al entrar en contacto con las personas, pueden provocar lesiones o daños a las instalaciones. INTENSIDADES NO PELIGROSAS: De 0-1mA no produce sensación en la mano. De -1-8mA choque no muy doloroso. De 8-15mA choque doloroso. De 15-25mA perdida muscular INTENSIDADES PELIGROSAS: De 25-50mA contracciones musculares. De 50-100mA fibrilación del corazón. De100-200mA provoca la muerte. De 200mA en adelante quemaduras en el organismo. MEDIDAS DE CONTROL Y PREVENCION: Capacitación, señalización, identificación y detención. Protecciones individuales y de protección. Cumplir reglas de oro de la electricidad. Conservar distancia con el corto. LOCATIVOS: Estudia las instalaciones o áreas de trabajo, tales como pisos, paredes, escaleras, etc. MEDIDAS DE CONTROL O DE PREVENCION: Buena iluminación. La anchura mínima será de 1.20m en el lugar de trabajo. La distancia con las maquinas será de por lo menos 0,80m. Debe tener salida de emergencia. Zona de almacenamiento provisional. Realizar una adecuada señalización.
  • 5. CONDICIONES DE SALUD Para realizar un análisis de las condiciones de salud de los trabajadores, se tuvieron en cuenta los antecedentes personales, los cuales incluyen antecedentes familiares, patológicos, quirúrgicos, hospitalarios, traumáticos, toxico – alérgicos, transfusiones, vacunas, habitos, revisión por sistemas (presencia anual de infecciones respiratorias, gastrointestinales y dermatitis)
  • 7. La iluminación es uno de los factores ambientales de carácter micro climático que tiene como finalidad el facilitar la visualización de las cosas, dentro de su contexto espacial, de modo que el trabajo se pueda realizar en condiciones aceptables de eficacia, comodidad y seguridad. La iluminación tiene que ser suficiente y la necesaria para cada tipo de trabajo. La iluminación óptima para el ojo humano, es aquella que consigue una luminancia (Densidad de iluminación). Debe ser constante y uniformemente distribuida para evitar la fatiga de los ojos. Los focos luminosos tienen que ser colocados de manera que no deslumbren ni produzcan fatiga a la vista debido a las constantes adpataciones.
  • 8. La radiación ionizante es un tipo de energía liberada por los átomos en forma de ondas electromagnéticas (rayos gamma o rayos X) o partículas (partículas alfa y beta o neutrones). La desintegración espontánea de los átomos se denomina radiactividad, y la energía excedente emitida es una forma de radiación ionizante. Los elementos inestables que se desintegran y emiten radiación ionizante se denominan radionúclidos.
  • 9. • Disminución del tiempo de exposición. • Sistema de rotación en los lugares de trajo. • Sistema de pausa durante la jornada laboral. • Adecuación de los trabajos a las diferencias individuales. • Minimizar la intensidad de las vibraciones.
  • 10. RIESGOS FISICOS REALES EN UNA OBRA DE CONSTRUCCION, EN LA VIDA COTIDIANA Los riesgos físicos se encuentran presentes en todo proyecto de construcción. Entre ellos se incluyen el ruido, el calor y el frío, las radiaciones, las vibraciones y la presión barométrica. A menudo, el trabajo de la construcción se desarrolla en presencia de calores o fríos extremos, con tiempo ventoso, lluvioso, con nieve, niebla o de noche. También se pueden encontrar radiaciones ionizantes y no ionizantes, y presiones barométricas extremas.
  • 11. RIESGO POR MAQUINARIA La maquinaria que ha transformado la construcción en una actividad cada vez más mecanizada, también la ha hecho mucho más ruidosa. El ruido proviene de motores de todo tipo (vehículos, compresores neumáticos y grúas), cabrestantes, pistolas de remaches, de clavos, para pintar, martillos neumáticos, sierras mecánicas, lijadoras, buriladoras, aplanadoras, explosivos, etc.
  • 12. EL RUIDO El ruido está presente en los proyectos de demolición por la misma naturaleza de su actividad. Afecta no sólo al operario que maneja una máquina que hace ruido, sino también a todos los que se encuentran cerca y, no sólo causa pérdida de audición producida por el ruido, sino que enmascara otros sonidos que son importantes para la comunicación y la seguridad. Los martillos neumáticos, muchas herramientas de mano y la maquinaria de movimiento de tierras y otras grandes máquinas móviles también someten a los trabajadores a vibraciones en todo el cuerpo o en una parte del mismo.
  • 13. RIESGOS TERMICOS Los riesgos derivados del calor o del frío surgen, en primer lugar, porque gran parte del trabajo de construcción se desarrolla a la intemperie, que es el principal origen de este tipo de riesgos. Los techadores están expuestos al sol, a menudo sin ninguna protección, y muchas veces han de calentar recipientes de alquitrán, recibiendo, por ello, fuertes cargas de calor por radiación y por convección que se añaden al calor metabólico producido por el esfuerzo físico. Los operadores de maquinaria