SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE
HONDURAS
ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN PUBLICA Y POLÍTICAS
ALUMNO: MELVIN JOSUÉ GUZMÁN HERNÁNDEZ
SGSI
• Un sistema de gestión de la seguridad de la información
(SGSI) (en inglés: information security management system,
ISMS) es, como el nombre lo sugiere, un conjunto de
políticas de administración de la información. El término es
utilizado principalmente por la ISO/IEC 27001, aunque no
es la única normativa que utiliza este término o concepto.
¿PARA QUE SIRVE?
• La información, junto a los procesos y sistemas que hacen uso de ella, son activos
• muy importantes de una organización. La confidencialidad, integridad y disponibilidad
• de información sensible pueden llegar a ser esenciales para mantener los niveles de
• competitividad, rentabilidad, conformidad
• legal e imagen empresarial necesarios para
• lograr los objetivos de la organización y asegurar beneficios económicos.
QUE INCLUYEN:
• En el ámbito de la gestión de la calidad
según ISO 9001, siempre se ha mostrado
• gráficamente la documentación del
sistema como una pirámide de cuatro
niveles. Es
• posible trasladar ese modelo a un
Sistema de Gestión de la Seguridad de la
• Información basado en ISO 27001 de la
siguiente forma:
• Manual de seguridad
• : por analogía con el manual de calidad, aunque el término se usa
• también en otros ámbitos. Sería el documento que inspira y dirige todo el sistema, el
• que expone y determina las intenciones, al
• cance, objetivos, responsabilidades,
• políticas y directrices principales, etc., del SGSI
• Procedimientos
• : documentos en el nivel operativo, que aseguran que se realicen de
• forma eficaz la planificación, operación y control de los procesos de seguridad de la
• información.
COMO LO IMPLEMENTAMOS
Para establecer y gestionar un Sistema de Gestión de la
Seguridad de la Información en base a ISO 27001, se utiliza el
ciclo continuo PDCA, tradicional en los sistemas de gestión
de la calidad.
• Plan (planificar):
establecer el SGSI.
• Do (hacer):
implementar y utilizar el SGSI.
• Check (verificar):
monitorizar y revisar el SGSI.
• Act (actuar):
mantener y mejorar el SGSI
CUALES SON LAS TAREAS DE LA GERENCIA
Uno de los componentes primordiales en la implantación exitosa
de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información es la
implicación de la dirección. No se trata de una expresión retórica,
sino que debe asumirse desde un principio que un SGSI afecta
fundamentalmente a la gestión del negocio y requiere, por tanto,
de decisiones y acciones que sólo puede tomar la gerencia de la
organización. No se debe caer en el error de considerar un SGSI
una mera cuestión técnica o tecnológica relegada a niveles
inferiores del organigrama; se están gestionando riesgos e
impactos de negocio que son responsabilidad y decisión de la
dirección.
¿SE INTEGRA CON OTRO SISTEMA DE GESTIÓN?
Un SGSI es, en primera instancia, un sistema de gestión, es decir, una herramienta de la que dispone la
gerencia para dirigir y controlar un determinado ámbito, en este caso, la seguridad de la información. La
gestión de las actividades de las organizaciones se realiza, cada vez con más frecuencia, según sistemas de
gestión basados en estándares internacionales: se gestiona la calidad según ISO 9001, el impacto medio-
ambiental según ISO 14001 o la prevención de riesgos laborales según OHSAS 18001. Ahora, se añade ISO
27001 como estándar de gestión de seguridad de la información.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridadIntroducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
josue hercules ayala
 
Norma iso 27001
Norma iso 27001Norma iso 27001
Norma iso 27001
Fabiola_Escoto
 
Presentacion cap 1
Presentacion cap 1Presentacion cap 1
Presentacion cap 1
ilicona83
 
Sistema de gestión de seguridad de la información
Sistema de gestión de seguridad de la informaciónSistema de gestión de seguridad de la información
Sistema de gestión de seguridad de la información
Blanca Melida Oliva Amaya
 
Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información SGSI
Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información SGSISistemas de Gestión de Seguridad de la Información SGSI
Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información SGSI
Wiley Caceres
 
ISO 27001 cambios 2005 a 2013
ISO 27001 cambios 2005 a 2013ISO 27001 cambios 2005 a 2013
ISO 27001 cambios 2005 a 2013
Jaime Andrés Bello Vieda
 
Resumen de sgsi
Resumen de sgsiResumen de sgsi
Resumen de sgsi
Geybi Sabillon
 
Sistema de gestión de seguridad de la información
Sistema de gestión de seguridad de la informaciónSistema de gestión de seguridad de la información
Sistema de gestión de seguridad de la informaciónMiguel Diaz
 
Norma 27000
Norma 27000Norma 27000
Norma 27000nestor
 
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad (SGSI)
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad (SGSI)Introducción a los sistemas de gestión de seguridad (SGSI)
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad (SGSI)
Jhonny Javier Cantarero
 
Vanessa auditoria
Vanessa auditoriaVanessa auditoria
Vanessa auditoria
Vanessa Hernández
 
Introducción a los sistemas de gestión
Introducción a los sistemas de gestiónIntroducción a los sistemas de gestión
Introducción a los sistemas de gestión
davidrami2806
 
Resumen Norma Iso 27001
Resumen Norma Iso 27001Resumen Norma Iso 27001
Resumen Norma Iso 27001Gladisichau
 
Iso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacion
Iso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacionIso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacion
Iso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacion
Gabriel Gonzales
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
Manu Mujica
 
Norma iso 27001
Norma iso 27001Norma iso 27001
Norma iso 27001
jerssondqz
 
Iso 27001 2013
Iso 27001 2013Iso 27001 2013
Norma ISO 27000
Norma ISO 27000Norma ISO 27000
Norma ISO 27000
UPTAEB
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridadIntroducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
 
Norma iso 27001
Norma iso 27001Norma iso 27001
Norma iso 27001
 
Iso 27000
Iso 27000Iso 27000
Iso 27000
 
Presentacion cap 1
Presentacion cap 1Presentacion cap 1
Presentacion cap 1
 
Sistema de gestión de seguridad de la información
Sistema de gestión de seguridad de la informaciónSistema de gestión de seguridad de la información
Sistema de gestión de seguridad de la información
 
Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información SGSI
Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información SGSISistemas de Gestión de Seguridad de la Información SGSI
Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información SGSI
 
ISO 27001 cambios 2005 a 2013
ISO 27001 cambios 2005 a 2013ISO 27001 cambios 2005 a 2013
ISO 27001 cambios 2005 a 2013
 
Resumen de sgsi
Resumen de sgsiResumen de sgsi
Resumen de sgsi
 
Sistema de gestión de seguridad de la información
Sistema de gestión de seguridad de la informaciónSistema de gestión de seguridad de la información
Sistema de gestión de seguridad de la información
 
Norma 27000
Norma 27000Norma 27000
Norma 27000
 
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad (SGSI)
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad (SGSI)Introducción a los sistemas de gestión de seguridad (SGSI)
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad (SGSI)
 
Vanessa auditoria
Vanessa auditoriaVanessa auditoria
Vanessa auditoria
 
Introducción a los sistemas de gestión
Introducción a los sistemas de gestiónIntroducción a los sistemas de gestión
Introducción a los sistemas de gestión
 
Resumen Norma Iso 27001
Resumen Norma Iso 27001Resumen Norma Iso 27001
Resumen Norma Iso 27001
 
Iso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacion
Iso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacionIso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacion
Iso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacion
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Norma iso 27001
Norma iso 27001Norma iso 27001
Norma iso 27001
 
Iso27001
Iso27001Iso27001
Iso27001
 
Iso 27001 2013
Iso 27001 2013Iso 27001 2013
Iso 27001 2013
 
Norma ISO 27000
Norma ISO 27000Norma ISO 27000
Norma ISO 27000
 

Similar a Presentacion sgsi

Present. int. a los sgsi.... isis licona
Present. int. a los sgsi.... isis liconaPresent. int. a los sgsi.... isis licona
Present. int. a los sgsi.... isis licona
Isis Licona
 
SGSI 27001
SGSI 27001SGSI 27001
27001:2013 Seguridad orientada al negocio
27001:2013 Seguridad orientada al negocio27001:2013 Seguridad orientada al negocio
27001:2013 Seguridad orientada al negocio
Fabián Descalzo
 
Sistema de gestión de la seguridad de la informacion
Sistema de gestión de la seguridad de la informacionSistema de gestión de la seguridad de la informacion
Sistema de gestión de la seguridad de la informacion
Cinthia Yessenia Grandos
 
Seguridad De La InformacióN
Seguridad De La InformacióNSeguridad De La InformacióN
Seguridad De La InformacióNmartin
 
Curso SGSI
Curso SGSICurso SGSI
Sistema de gestión de la seguridad de la informacion
Sistema de gestión de la seguridad de la informacionSistema de gestión de la seguridad de la informacion
Sistema de gestión de la seguridad de la informacion
Darwin Calix
 
Estándares Internacionales de seguridad informática
Estándares Internacionales de seguridad informáticaEstándares Internacionales de seguridad informática
Estándares Internacionales de seguridad informáticaPedro Cobarrubias
 
Estándares Internacionales de Seguridad Informática
Estándares Internacionales de Seguridad InformáticaEstándares Internacionales de Seguridad Informática
Estándares Internacionales de Seguridad InformáticaPedro Cobarrubias
 
S.i.g
S.i.gS.i.g
Politicas
PoliticasPoliticas
NORMAS ISO 27001
NORMAS ISO 27001NORMAS ISO 27001
NORMAS ISO 27001
JeanKrlos Castillo
 
Presentación sgsi janethpiscoya
Presentación sgsi janethpiscoyaPresentación sgsi janethpiscoya
Presentación sgsi janethpiscoya
Prof. Janeth Piscoya
 
Sgsi presentacion
Sgsi presentacionSgsi presentacion
Sgsi presentacion
Denis Rauda
 
UNE-ISO/IEC 27001
UNE-ISO/IEC 27001UNE-ISO/IEC 27001
UNE-ISO/IEC 27001
Zenia Castro
 
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BASeminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Seguridad de la Información ISO 27000, LOPD y su integración con otras normas
Seguridad de la Información ISO 27000, LOPD y su integración con otras normas Seguridad de la Información ISO 27000, LOPD y su integración con otras normas
Seguridad de la Información ISO 27000, LOPD y su integración con otras normas pocketbox
 
Victoria
VictoriaVictoria
Victoria
CECY50
 

Similar a Presentacion sgsi (20)

Present. int. a los sgsi.... isis licona
Present. int. a los sgsi.... isis liconaPresent. int. a los sgsi.... isis licona
Present. int. a los sgsi.... isis licona
 
SGSI 27001
SGSI 27001SGSI 27001
SGSI 27001
 
27001:2013 Seguridad orientada al negocio
27001:2013 Seguridad orientada al negocio27001:2013 Seguridad orientada al negocio
27001:2013 Seguridad orientada al negocio
 
Sistema de gestión de la seguridad de la informacion
Sistema de gestión de la seguridad de la informacionSistema de gestión de la seguridad de la informacion
Sistema de gestión de la seguridad de la informacion
 
Seguridad De La InformacióN
Seguridad De La InformacióNSeguridad De La InformacióN
Seguridad De La InformacióN
 
Curso SGSI
Curso SGSICurso SGSI
Curso SGSI
 
Sistema de gestión de la seguridad de la informacion
Sistema de gestión de la seguridad de la informacionSistema de gestión de la seguridad de la informacion
Sistema de gestión de la seguridad de la informacion
 
Estándares Internacionales de seguridad informática
Estándares Internacionales de seguridad informáticaEstándares Internacionales de seguridad informática
Estándares Internacionales de seguridad informática
 
Estándares Internacionales de Seguridad Informática
Estándares Internacionales de Seguridad InformáticaEstándares Internacionales de Seguridad Informática
Estándares Internacionales de Seguridad Informática
 
S.i.g
S.i.gS.i.g
S.i.g
 
Politicas
PoliticasPoliticas
Politicas
 
NORMAS ISO 27001
NORMAS ISO 27001NORMAS ISO 27001
NORMAS ISO 27001
 
Presentación sgsi janethpiscoya
Presentación sgsi janethpiscoyaPresentación sgsi janethpiscoya
Presentación sgsi janethpiscoya
 
Sgsi presentacion
Sgsi presentacionSgsi presentacion
Sgsi presentacion
 
UNE-ISO/IEC 27001
UNE-ISO/IEC 27001UNE-ISO/IEC 27001
UNE-ISO/IEC 27001
 
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BASeminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
 
Seguridad de la Información ISO 27000, LOPD y su integración con otras normas
Seguridad de la Información ISO 27000, LOPD y su integración con otras normas Seguridad de la Información ISO 27000, LOPD y su integración con otras normas
Seguridad de la Información ISO 27000, LOPD y su integración con otras normas
 
Victoria
VictoriaVictoria
Victoria
 
Iso 27001
Iso 27001Iso 27001
Iso 27001
 
Iso 27001
Iso 27001Iso 27001
Iso 27001
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Presentacion sgsi

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN PUBLICA Y POLÍTICAS ALUMNO: MELVIN JOSUÉ GUZMÁN HERNÁNDEZ
  • 2. SGSI • Un sistema de gestión de la seguridad de la información (SGSI) (en inglés: information security management system, ISMS) es, como el nombre lo sugiere, un conjunto de políticas de administración de la información. El término es utilizado principalmente por la ISO/IEC 27001, aunque no es la única normativa que utiliza este término o concepto.
  • 3. ¿PARA QUE SIRVE? • La información, junto a los procesos y sistemas que hacen uso de ella, son activos • muy importantes de una organización. La confidencialidad, integridad y disponibilidad • de información sensible pueden llegar a ser esenciales para mantener los niveles de • competitividad, rentabilidad, conformidad • legal e imagen empresarial necesarios para • lograr los objetivos de la organización y asegurar beneficios económicos.
  • 4.
  • 5. QUE INCLUYEN: • En el ámbito de la gestión de la calidad según ISO 9001, siempre se ha mostrado • gráficamente la documentación del sistema como una pirámide de cuatro niveles. Es • posible trasladar ese modelo a un Sistema de Gestión de la Seguridad de la • Información basado en ISO 27001 de la siguiente forma:
  • 6. • Manual de seguridad • : por analogía con el manual de calidad, aunque el término se usa • también en otros ámbitos. Sería el documento que inspira y dirige todo el sistema, el • que expone y determina las intenciones, al • cance, objetivos, responsabilidades, • políticas y directrices principales, etc., del SGSI • Procedimientos • : documentos en el nivel operativo, que aseguran que se realicen de • forma eficaz la planificación, operación y control de los procesos de seguridad de la • información.
  • 7. COMO LO IMPLEMENTAMOS Para establecer y gestionar un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información en base a ISO 27001, se utiliza el ciclo continuo PDCA, tradicional en los sistemas de gestión de la calidad. • Plan (planificar): establecer el SGSI. • Do (hacer): implementar y utilizar el SGSI. • Check (verificar): monitorizar y revisar el SGSI. • Act (actuar): mantener y mejorar el SGSI
  • 8.
  • 9. CUALES SON LAS TAREAS DE LA GERENCIA Uno de los componentes primordiales en la implantación exitosa de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información es la implicación de la dirección. No se trata de una expresión retórica, sino que debe asumirse desde un principio que un SGSI afecta fundamentalmente a la gestión del negocio y requiere, por tanto, de decisiones y acciones que sólo puede tomar la gerencia de la organización. No se debe caer en el error de considerar un SGSI una mera cuestión técnica o tecnológica relegada a niveles inferiores del organigrama; se están gestionando riesgos e impactos de negocio que son responsabilidad y decisión de la dirección.
  • 10. ¿SE INTEGRA CON OTRO SISTEMA DE GESTIÓN? Un SGSI es, en primera instancia, un sistema de gestión, es decir, una herramienta de la que dispone la gerencia para dirigir y controlar un determinado ámbito, en este caso, la seguridad de la información. La gestión de las actividades de las organizaciones se realiza, cada vez con más frecuencia, según sistemas de gestión basados en estándares internacionales: se gestiona la calidad según ISO 9001, el impacto medio- ambiental según ISO 14001 o la prevención de riesgos laborales según OHSAS 18001. Ahora, se añade ISO 27001 como estándar de gestión de seguridad de la información.