SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVOS


 DEFINIR   UN SISTEMA ABIERTO

 SABER
      LAS PRINCIPALES
 CARACTERÍSTICAS
El sistema abierto es un conjunto
de partes en interacción orientado
hacia determinados propósitos y
en    permanente     relación   de
interdependencia con El ambiente
externo
Ingestión
         Procesamiento
  Reacción al ambiente
 Provisión de las partes
Regeneración de partes
          Organización
En un ambiente de constante cambio, la
previsión,    el   planeamiento,    la
investigación y el desarrollo son
aspectos necesarios para que la
administración pueda hacer ajustes
CARACTERISTICAS
 Es   influenciado por el medio ambiente, el
  influye sobre el medio ambiente, alcanzando
  un equilibrio dinámico.
 Sistemas vivos.
 Interactúan constantemente con el ambiente
  en forma dual.
 Pueden      crecer, cambiar, adaptarse al
  ambiente y hasta reproducirse bajo ciertas
  condiciones ambientes.
 Compiten con otros sistemas.
CONCLUSIONES
 En un ambiente de constante cambio, la
 previsión, el planeamiento, la investigación y
 el desarrollo son aspectos necesarios para
 que la administración pueda hacer ajustes.

 Elsistema abierto es un conjunto de partes
 en interacción constituyendo un todo
 sinérgico,  orientado hacia determinados
 propósitos y en permanente relación de
 interdependencia con el ambiente externo
 Un  SA es aquel en el cual sus conductas y la
  de los miembros que se hallan a su alrededor
  se interrelacionan en todo momento.
 Puede considerarse que la conducta de
  cualquier miembro de un ambiente queda
  determinada por la necesidad y motivaciones
  de su propia personalidad y por el modo
  mediante el cual se interrelaciona con sus
  colegas. Además esta relación se ve influida
  por la naturaleza de la tarea que ha de
  realizarse, los beneficios y por las ideas.
BIBLIOGRAFIA
 www.monografias.com
 www.wikipedia.com
 www.mitecnologico.com
 http://uprotgs.blogspot.com/
 http://tgsistemas.galeon.com/

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion sistemas abiertos

Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
angelasta
 
Sistema de organización en la actualidad
Sistema de organización en la actualidadSistema de organización en la actualidad
Sistema de organización en la actualidad
mapa123866
 
Unidad i tipos de sistema ( clase 5 )
Unidad i tipos de sistema ( clase 5 )Unidad i tipos de sistema ( clase 5 )
Unidad i tipos de sistema ( clase 5 )repodoc
 
Unidaditiposdesistemaclase5 100511172051-phpapp02
Unidaditiposdesistemaclase5 100511172051-phpapp02Unidaditiposdesistemaclase5 100511172051-phpapp02
Unidaditiposdesistemaclase5 100511172051-phpapp02Colegio Chavez Franco
 
CULTURA Y CLIMA ORGANIZACIONAL (1).pptx
CULTURA Y CLIMA ORGANIZACIONAL (1).pptxCULTURA Y CLIMA ORGANIZACIONAL (1).pptx
CULTURA Y CLIMA ORGANIZACIONAL (1).pptx
MelanyLemus3
 
Organizacion y el medio ambiente de el trabajo
Organizacion y el medio ambiente de el trabajoOrganizacion y el medio ambiente de el trabajo
Organizacion y el medio ambiente de el trabajo
DanielaGarca125
 
Modelaje Analitico y Sistematico del Ambiente 2
Modelaje Analitico y Sistematico del Ambiente 2Modelaje Analitico y Sistematico del Ambiente 2
Modelaje Analitico y Sistematico del Ambiente 2
Dani Machado Dudamel
 
Desarrollo Organizacional sistemico
Desarrollo Organizacional sistemicoDesarrollo Organizacional sistemico
Desarrollo Organizacional sistemico
Paulina Ramirez Corral
 
Gerncia
GernciaGerncia
Teoria General De Sistemas
Teoria General De SistemasTeoria General De Sistemas
Teoria General De Sistemasaustinmi
 
PROCESO Y MODELOS DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
PROCESO Y MODELOS DE DESARROLLO ORGANIZACIONALPROCESO Y MODELOS DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
PROCESO Y MODELOS DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Julian Elejalde
 
Las instituciones como sistemas
Las instituciones como sistemas Las instituciones como sistemas
Las instituciones como sistemas djxawy
 
Organización por sistemas teria de sistemas
Organización por sistemas teria de sistemasOrganización por sistemas teria de sistemas
Organización por sistemas teria de sistemas
CECY50
 
Teoria d sistemas 1.exposicion
Teoria d sistemas 1.exposicionTeoria d sistemas 1.exposicion
Teoria d sistemas 1.exposicionJesus Cañon
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
IvetteGonzlez13
 
4
44
Enfoques de la teorã­a organizacional expo
Enfoques de la teorã­a organizacional expoEnfoques de la teorã­a organizacional expo
Enfoques de la teorã­a organizacional expoceciliacando
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Teoría de contingencia
Teoría de contingenciaTeoría de contingencia
Teoría de contingenciaFaber Hurtado
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Faride Barrios
 

Similar a Presentacion sistemas abiertos (20)

Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
 
Sistema de organización en la actualidad
Sistema de organización en la actualidadSistema de organización en la actualidad
Sistema de organización en la actualidad
 
Unidad i tipos de sistema ( clase 5 )
Unidad i tipos de sistema ( clase 5 )Unidad i tipos de sistema ( clase 5 )
Unidad i tipos de sistema ( clase 5 )
 
Unidaditiposdesistemaclase5 100511172051-phpapp02
Unidaditiposdesistemaclase5 100511172051-phpapp02Unidaditiposdesistemaclase5 100511172051-phpapp02
Unidaditiposdesistemaclase5 100511172051-phpapp02
 
CULTURA Y CLIMA ORGANIZACIONAL (1).pptx
CULTURA Y CLIMA ORGANIZACIONAL (1).pptxCULTURA Y CLIMA ORGANIZACIONAL (1).pptx
CULTURA Y CLIMA ORGANIZACIONAL (1).pptx
 
Organizacion y el medio ambiente de el trabajo
Organizacion y el medio ambiente de el trabajoOrganizacion y el medio ambiente de el trabajo
Organizacion y el medio ambiente de el trabajo
 
Modelaje Analitico y Sistematico del Ambiente 2
Modelaje Analitico y Sistematico del Ambiente 2Modelaje Analitico y Sistematico del Ambiente 2
Modelaje Analitico y Sistematico del Ambiente 2
 
Desarrollo Organizacional sistemico
Desarrollo Organizacional sistemicoDesarrollo Organizacional sistemico
Desarrollo Organizacional sistemico
 
Gerncia
GernciaGerncia
Gerncia
 
Teoria General De Sistemas
Teoria General De SistemasTeoria General De Sistemas
Teoria General De Sistemas
 
PROCESO Y MODELOS DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
PROCESO Y MODELOS DE DESARROLLO ORGANIZACIONALPROCESO Y MODELOS DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
PROCESO Y MODELOS DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
 
Las instituciones como sistemas
Las instituciones como sistemas Las instituciones como sistemas
Las instituciones como sistemas
 
Organización por sistemas teria de sistemas
Organización por sistemas teria de sistemasOrganización por sistemas teria de sistemas
Organización por sistemas teria de sistemas
 
Teoria d sistemas 1.exposicion
Teoria d sistemas 1.exposicionTeoria d sistemas 1.exposicion
Teoria d sistemas 1.exposicion
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
4
44
4
 
Enfoques de la teorã­a organizacional expo
Enfoques de la teorã­a organizacional expoEnfoques de la teorã­a organizacional expo
Enfoques de la teorã­a organizacional expo
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Teoría de contingencia
Teoría de contingenciaTeoría de contingencia
Teoría de contingencia
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Presentacion sistemas abiertos

  • 1. OBJETIVOS  DEFINIR UN SISTEMA ABIERTO  SABER LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
  • 2. El sistema abierto es un conjunto de partes en interacción orientado hacia determinados propósitos y en permanente relación de interdependencia con El ambiente externo
  • 3.
  • 4. Ingestión Procesamiento Reacción al ambiente Provisión de las partes Regeneración de partes Organización
  • 5.
  • 6. En un ambiente de constante cambio, la previsión, el planeamiento, la investigación y el desarrollo son aspectos necesarios para que la administración pueda hacer ajustes
  • 8.  Es influenciado por el medio ambiente, el influye sobre el medio ambiente, alcanzando un equilibrio dinámico.  Sistemas vivos.  Interactúan constantemente con el ambiente en forma dual.  Pueden crecer, cambiar, adaptarse al ambiente y hasta reproducirse bajo ciertas condiciones ambientes.  Compiten con otros sistemas.
  • 10.  En un ambiente de constante cambio, la previsión, el planeamiento, la investigación y el desarrollo son aspectos necesarios para que la administración pueda hacer ajustes.  Elsistema abierto es un conjunto de partes en interacción constituyendo un todo sinérgico, orientado hacia determinados propósitos y en permanente relación de interdependencia con el ambiente externo
  • 11.  Un SA es aquel en el cual sus conductas y la de los miembros que se hallan a su alrededor se interrelacionan en todo momento.  Puede considerarse que la conducta de cualquier miembro de un ambiente queda determinada por la necesidad y motivaciones de su propia personalidad y por el modo mediante el cual se interrelaciona con sus colegas. Además esta relación se ve influida por la naturaleza de la tarea que ha de realizarse, los beneficios y por las ideas.
  • 13.  www.monografias.com  www.wikipedia.com  www.mitecnologico.com  http://uprotgs.blogspot.com/  http://tgsistemas.galeon.com/