SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
I.U.P. “Santiago Mariño”
Extensión Mérida
Escuela: Ing. Civil
Realizado Por: Pedro J. Cardoza P.
Prof. María E. Acosta
Electiva V. Drenajes Longitudinales.
Los subdrenajes son sistemas de canalización de agua
subterránea, que tienen como objetivo disminuir las presiones
de poro o impedir que estas aumenten. Se presentan los
diferentes tipos e subdrenajes a continuación:
Colchones o Drenajes
Son capaz de
material
drenante que e
colocan por
debajo del
terraplenes
Consiste en una
capa de material
grueso
impermeable de
20 a 50 cm, de e,
envueltos de 2
mantos geotextil.
En ocasiones
se colocan
mangueras o
tuberías
perforadas
para la
recolección
del agua.
Subdren Interceptor
Drenes Horizontales o Subdren de Penetración
Consiste en una tubería perforada colocada a
través de una masa de suelo, mediante una
perforación profunda subhorizontal o inclinada
ligeramente.
Tiene como objeto abatir el nivel freático, el
diámetro de las perforaciones son de 3 o 4
pulgadas, donde deben ir tuberías de polietileno o
PVC.
Las perforaciones inclinadas debe poseer
pendientes entre el 5 al 20%, e inicio, El
rendimiento depende del equipo y material
utilizado.
Para la ubicación y diseño se debe realizar un
estudio previo geotécnico y así poder conocer las
características del régimen de aguas
subterráneas.
Conclusiones
Es importante considerar todos los elementos que
se vean involucrados en el área donde se desea
implementar un subdrenaje ya que las condiciones
geológicas de cada terreno es diferente, por otro
lado se debe valorar la aplicación de un
mantenimiento constante en este tipo de drenaje ya
que su buen funcionamiento depende de ello.

Más contenido relacionado

Destacado

05 illinois dot 2016 c45 autovía
05 illinois dot 2016 c45 autovía05 illinois dot 2016 c45 autovía
05 illinois dot 2016 c45 autovía
Sierra Francisco Justo
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
Ricardo Diaz
 
Tarea de inyectivas
Tarea de inyectivasTarea de inyectivas
Tarea de inyectivas
robermyacm
 
Lesionológia
LesionológiaLesionológia
Lesionológia
Angel Ramírez Niebes
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
Jeser Medina
 
CAP 4 SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
CAP 4 SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIALCAP 4 SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
CAP 4 SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
Julie Rabanales
 
Kelompok 9-2110165007-2110165027-2110165029
Kelompok 9-2110165007-2110165027-2110165029Kelompok 9-2110165007-2110165027-2110165029
Kelompok 9-2110165007-2110165027-2110165029
ramasatriaf
 

Destacado (7)

05 illinois dot 2016 c45 autovía
05 illinois dot 2016 c45 autovía05 illinois dot 2016 c45 autovía
05 illinois dot 2016 c45 autovía
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
 
Tarea de inyectivas
Tarea de inyectivasTarea de inyectivas
Tarea de inyectivas
 
Lesionológia
LesionológiaLesionológia
Lesionológia
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
 
CAP 4 SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
CAP 4 SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIALCAP 4 SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
CAP 4 SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
 
Kelompok 9-2110165007-2110165027-2110165029
Kelompok 9-2110165007-2110165027-2110165029Kelompok 9-2110165007-2110165027-2110165029
Kelompok 9-2110165007-2110165027-2110165029
 

Similar a Presentacion subdrenajes comunes

subdrenajes o drenajes subterraneo
subdrenajes o drenajes subterraneosubdrenajes o drenajes subterraneo
subdrenajes o drenajes subterraneo
Yadelsy Castellanos
 
Drenajes
DrenajesDrenajes
Presentacion electiva v
Presentacion electiva vPresentacion electiva v
Presentacion electiva v
otto fernandez
 
Diapositiva trabajo yolvis
Diapositiva trabajo yolvisDiapositiva trabajo yolvis
Diapositiva trabajo yolvis
yolvisjose
 
Drenaje subteraneo
Drenaje subteraneoDrenaje subteraneo
Drenaje subteraneo
Shamir Daniel Parra Cañas
 
Caracteristaca de Subdrenajes ELECTIVA V
Caracteristaca de Subdrenajes ELECTIVA VCaracteristaca de Subdrenajes ELECTIVA V
Caracteristaca de Subdrenajes ELECTIVA V
Cleiber Garcia Carmona
 
Tipo de subdreanje
Tipo de subdreanjeTipo de subdreanje
Tipo de subdreanje
yugleidy100613
 
Tipo de subdreanje
Tipo de subdreanjeTipo de subdreanje
Tipo de subdreanje
Yuly Villamizar
 
Evic alvarez (electiva v)
Evic alvarez (electiva v)Evic alvarez (electiva v)
Evic alvarez (electiva v)
Evic Alvarez
 
Drenaje subterraneo saia mila
Drenaje subterraneo saia milaDrenaje subterraneo saia mila
Drenaje subterraneo saia mila
milagro graterol
 
CARACTERISTICA DE CADA TIPO DE LOS SUBDRENAJES
CARACTERISTICA DE CADA TIPO DE LOS SUBDRENAJES CARACTERISTICA DE CADA TIPO DE LOS SUBDRENAJES
CARACTERISTICA DE CADA TIPO DE LOS SUBDRENAJES
Cleiber Garcia Carmona
 
Subdrenajes
SubdrenajesSubdrenajes
Subdrenajes
Sara Lozano
 
Tipos de subdrenaje o drenajes sub
Tipos de subdrenaje o drenajes subTipos de subdrenaje o drenajes sub
Tipos de subdrenaje o drenajes sub
gregori maldonado
 
Subdrenajes
SubdrenajesSubdrenajes
Subdrenajes
Sara Lozano
 
Característica de los Subdrernajes
Característica de los Subdrernajes Característica de los Subdrernajes
Característica de los Subdrernajes
daniel monsalve
 
Drenajes subterraneos
Drenajes subterraneosDrenajes subterraneos
Drenajes subterraneos
Johanny Quintero
 
Electiva v caracteristica de cada tipo de subdrenaje
Electiva v caracteristica de cada tipo de subdrenajeElectiva v caracteristica de cada tipo de subdrenaje
Electiva v caracteristica de cada tipo de subdrenaje
Eduardo Alejandro Flores Mejias
 
Subdrenaje o drenaje subterraneo
Subdrenaje o drenaje subterraneoSubdrenaje o drenaje subterraneo
Subdrenaje o drenaje subterraneo
Francis L Marquez C
 
Sub drenajes
Sub  drenajesSub  drenajes
Sub drenajes
Yexsire Salcedo
 
SUBDRENAJES CARACTERISTICAS
SUBDRENAJES CARACTERISTICASSUBDRENAJES CARACTERISTICAS
SUBDRENAJES CARACTERISTICAS
MIGUEL DUGARTE
 

Similar a Presentacion subdrenajes comunes (20)

subdrenajes o drenajes subterraneo
subdrenajes o drenajes subterraneosubdrenajes o drenajes subterraneo
subdrenajes o drenajes subterraneo
 
Drenajes
DrenajesDrenajes
Drenajes
 
Presentacion electiva v
Presentacion electiva vPresentacion electiva v
Presentacion electiva v
 
Diapositiva trabajo yolvis
Diapositiva trabajo yolvisDiapositiva trabajo yolvis
Diapositiva trabajo yolvis
 
Drenaje subteraneo
Drenaje subteraneoDrenaje subteraneo
Drenaje subteraneo
 
Caracteristaca de Subdrenajes ELECTIVA V
Caracteristaca de Subdrenajes ELECTIVA VCaracteristaca de Subdrenajes ELECTIVA V
Caracteristaca de Subdrenajes ELECTIVA V
 
Tipo de subdreanje
Tipo de subdreanjeTipo de subdreanje
Tipo de subdreanje
 
Tipo de subdreanje
Tipo de subdreanjeTipo de subdreanje
Tipo de subdreanje
 
Evic alvarez (electiva v)
Evic alvarez (electiva v)Evic alvarez (electiva v)
Evic alvarez (electiva v)
 
Drenaje subterraneo saia mila
Drenaje subterraneo saia milaDrenaje subterraneo saia mila
Drenaje subterraneo saia mila
 
CARACTERISTICA DE CADA TIPO DE LOS SUBDRENAJES
CARACTERISTICA DE CADA TIPO DE LOS SUBDRENAJES CARACTERISTICA DE CADA TIPO DE LOS SUBDRENAJES
CARACTERISTICA DE CADA TIPO DE LOS SUBDRENAJES
 
Subdrenajes
SubdrenajesSubdrenajes
Subdrenajes
 
Tipos de subdrenaje o drenajes sub
Tipos de subdrenaje o drenajes subTipos de subdrenaje o drenajes sub
Tipos de subdrenaje o drenajes sub
 
Subdrenajes
SubdrenajesSubdrenajes
Subdrenajes
 
Característica de los Subdrernajes
Característica de los Subdrernajes Característica de los Subdrernajes
Característica de los Subdrernajes
 
Drenajes subterraneos
Drenajes subterraneosDrenajes subterraneos
Drenajes subterraneos
 
Electiva v caracteristica de cada tipo de subdrenaje
Electiva v caracteristica de cada tipo de subdrenajeElectiva v caracteristica de cada tipo de subdrenaje
Electiva v caracteristica de cada tipo de subdrenaje
 
Subdrenaje o drenaje subterraneo
Subdrenaje o drenaje subterraneoSubdrenaje o drenaje subterraneo
Subdrenaje o drenaje subterraneo
 
Sub drenajes
Sub  drenajesSub  drenajes
Sub drenajes
 
SUBDRENAJES CARACTERISTICAS
SUBDRENAJES CARACTERISTICASSUBDRENAJES CARACTERISTICAS
SUBDRENAJES CARACTERISTICAS
 

Último

Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 

Último (20)

Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 

Presentacion subdrenajes comunes

  • 1. República Bolivariana de Venezuela I.U.P. “Santiago Mariño” Extensión Mérida Escuela: Ing. Civil Realizado Por: Pedro J. Cardoza P. Prof. María E. Acosta Electiva V. Drenajes Longitudinales.
  • 2. Los subdrenajes son sistemas de canalización de agua subterránea, que tienen como objetivo disminuir las presiones de poro o impedir que estas aumenten. Se presentan los diferentes tipos e subdrenajes a continuación: Colchones o Drenajes Son capaz de material drenante que e colocan por debajo del terraplenes Consiste en una capa de material grueso impermeable de 20 a 50 cm, de e, envueltos de 2 mantos geotextil. En ocasiones se colocan mangueras o tuberías perforadas para la recolección del agua.
  • 4. Drenes Horizontales o Subdren de Penetración Consiste en una tubería perforada colocada a través de una masa de suelo, mediante una perforación profunda subhorizontal o inclinada ligeramente. Tiene como objeto abatir el nivel freático, el diámetro de las perforaciones son de 3 o 4 pulgadas, donde deben ir tuberías de polietileno o PVC. Las perforaciones inclinadas debe poseer pendientes entre el 5 al 20%, e inicio, El rendimiento depende del equipo y material utilizado. Para la ubicación y diseño se debe realizar un estudio previo geotécnico y así poder conocer las características del régimen de aguas subterráneas.
  • 5. Conclusiones Es importante considerar todos los elementos que se vean involucrados en el área donde se desea implementar un subdrenaje ya que las condiciones geológicas de cada terreno es diferente, por otro lado se debe valorar la aplicación de un mantenimiento constante en este tipo de drenaje ya que su buen funcionamiento depende de ello.