SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO
MARIÑO”
NUCLEO MERIDA
ESCUELA: INGENIERIA CIVIL
Tipo de subdrenaje.
Elaborado por:
Fernández Yugleidy
C.I: 17.346.969
Profesora: María Eugenia Acosta
Mérida/14/03/2016
INTRODUCCIÓN
Los problemas que se presentan en las vías terrestres debido al agua
subterránea se deben una saturación incontrolada y al desarrollo de
presiones de poro imprevistas, afectándolas de diversas maneras;
procedentes de las lluvias, se infiltran o discurren por la superficie del
terreno. Subdrenaje son uno de los métodos más efectivos para la
estabilización de los deslizamientos, las característica de subdrenaje son
muy importante para el ámbito de la ingeniería.
Desarrollo
Las características de cada tipo de subdrenaje.
Subdrenaje o drenaje subterráneo
Los subdrenaje consisten en una red colectora de tuberías perforadas o
ranuras, alojadas en zanjas para permitir recolectar el agua subterránea, con
el objeto de controlar y retirar el efecto del cruce del agua.
El sistema de subdrenaje estar siempre en tal disposición como para sufrir
todos los cambios y adaptaciones necesarias durante la construcción de la
vía y en su vida útil.
Los más utilizados son los siguientes:
1. Subdrenes para pavimentos:
 Tiene la función de drenar y evacuar el agua que afecta las capas e
base y súbase dren de pavimento.
 Se ubican inmediatamente por debajo de la capa dren ante más baja
de la estructura del pavimento en contacto con la subrasante.
 Este dren no es adecuado para drenar flujos de corrientes de agua
subterránea que se pueden hallar por debajo del nivel en que son
colocados.
2. Subrenes profundos:
 Tiene la finalidad de drenar y evacuar el agua proveniente de flujos
subterráneos.
 Estos subdrenes pueden o no llevar tubería.
 Debe indicar dimensionamiento de los elementos que componen sub-
dren.
3. Cortinas impermeables subterráneas:
 El objetivo evitar el paso interno del agua hacia las zona inestables.
4. Subdrenes de zanja:
 Tiene por objeto abatir los niveles freáticos.
5. Colchones de Drenajes:
 Se colocan debajo de los terraplenes o llaves de corte, para impidir el
ascenso de los niveles de agua.
 Se procede a colocar las capas de material drenante debajo de los
terraplenes. Esta son capas que cuentan con un grosor en su material,
el cual es impermeable.
 Existen momentos que se colocan mangueras o tuberías perforadas,
para así poder recolectar el agua que es captada por el colchón de
drenaje, el colchón drenante es colocado por debajo de un terraplén.
6. Subdrenes interceptores:
 Son zanjas que se perforan por medio de una máquina excavadora o
pueden ser también mano y tiene un límite aproximado de seis
metros en cuanto a su profundidad. Estos subdrenes son zanjas
rellenas de material filtrante, que cuentan con elementos de
capacitación y transporte de agua.
 Los drenes cuentan con diversas formas, con material grueso
permeable y sin tubo, que se llama también filtro francés, que tiene
material de filtro y tubo colector, con geotextil como filtro, material
grueso y sin tubo, dren sintético con geomalla, geotextil y tubo colector
con capa gruesa de geotextil a su alrededor.
 El tipo de dren interceptor es dependiente del costo de los materiales
y la disponibilidad de ellos en la región, también depende de una
necesidad de captación y caudal de dicho dren.
7. Subdrenes de penetración:
 Horizontales profundos que logran grandes abatimientos de los
niveles freáticos.
 Es una tubería perforada que se colocan por medio de una masa de
suelo, de una perforación con profundidad subhorizontal o ligeramente
inclinada. Las excavaciones suelen realizarse con un aproximado de
tres a cuatro pulgadas.
 Dentro de las perforaciones se colocan tuberías perforadas; éstas
generalmente son de Polietileno, metal o PVC. Los tubos que se
utilizan, por lo general tienen una medida de dos o tres diámetros y
las perforaciones son realizadas a inclinaciones de 5% al 20%, todo
depende del inicio de éstas.
 Para diseñar y ubicar correctamente a los drenes, primero debe
realizarse un estudio geotécnico para la determinar las
características del régimen de aguas subterráneas, así como también
un estudio de la superficie potencial de falla.
 Es necesario e importante realizar el mantenimiento de los drenes
cada cinco a ocho años, en los cuales se cuenten con materiales finos
que se puedan sedimentar o raíces que puedan tener un aumento, en
cuanto al crecimiento dentro del dren.
 Es muy frecuente que se consigan drenes que no trabajan porque son
colocados por debajo del fondo de un acuífero suspendido; por lo que
se requiere situar el dren en una cota o cima, de una manera tal que
la cabeza de agua sea suficiente, o sea, que este ubicado
preferiblemente por debajo de la zona fallada y se debe examinar que
esté ubicado dentro del acuífero.
Debe realizarse un estudio detallado del efecto de construir algunos
drenes profundos, que sea menos costosa y en el momento la más efectiva
desde el punto de vista de estabilidad del talud, también de colocar una
mayor densidad de drenes con poca profundidad. Los drenes horizontales o
subdrenes de penetración, pueden ser complementados con sistemas de
vacío, los cuales aumentan los gradientes hidráulicos al producir presiones
negativas dentro del tubo.
8. Trincheras estabilizadoras:
 Es un tipo de subdren, que en algún momento no ha sido exitoso
porque cuando se excava, se deslizan la tierra de una magnitud con
gran tamaño; la zanja posteriormente es rellenada con un material
común, de acuerdo a ciertas necesidades específicas del caso.
 La trinchera se excava a una profundidad de mayor a las de la
superficie de falla, estas se construyen con una maquinaria pesada de
movimiento de tierras, que las paredes laterales o en su fondo lleva un
colchón de filtro, un sistema de drenes tipo espina de pescado o un
dren interceptor.
Conclusión
Se puede concluir que es Importante garantizar la durabilidad de las
estructura de pavimento, que permite interceptar el agua subterránea
evitando que las misma que provoque daños irreversibles en las carreteras.
Las raíces que pasan en los subdrenaje suelen crecer en el interior, inclusos
pasando a veces a través de los tubos, la obstrucción provoca por raíces,
logran remover en ciertas ocasiones. Los materiales, cuando se constata la
colmatación solo queda proceder al reemplazo de la obra. Los tubos que se
utilizan para los subdrenes de penetración, por lo general tienen una medida
de dos o tres diámetros y las perforaciones son realizadas a inclinaciones de
5% al 20%, todo depende del inicio de éstas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Subdrenaje o drenaje subterraneo
Subdrenaje o drenaje subterraneoSubdrenaje o drenaje subterraneo
Subdrenaje o drenaje subterraneo
Francis L Marquez C
 
Tipos de subdrenajes
Tipos de subdrenajesTipos de subdrenajes
Tipos de subdrenajes
maria amparo rivas sanchez
 
Electiva v caracteristica de cada tipo de subdrenaje
Electiva v caracteristica de cada tipo de subdrenajeElectiva v caracteristica de cada tipo de subdrenaje
Electiva v caracteristica de cada tipo de subdrenaje
Eduardo Alejandro Flores Mejias
 
Tipos de Subdrenaje y sus Caracteristicas
Tipos de Subdrenaje y sus CaracteristicasTipos de Subdrenaje y sus Caracteristicas
Tipos de Subdrenaje y sus Caracteristicas
José Eduardo Guzmán Marcano
 
Tipos de subdrenaje
Tipos de subdrenajeTipos de subdrenaje
Subdrenajes
SubdrenajesSubdrenajes
Subdrenajes
genesis briceño
 
Subdrenajes
SubdrenajesSubdrenajes
Subdrenajes
MIGUEL DUGARTE
 
Tipos de subdrenaje o drenajes sub
Tipos de subdrenaje o drenajes subTipos de subdrenaje o drenajes sub
Tipos de subdrenaje o drenajes sub
gregori maldonado
 
Subdrenajes
SubdrenajesSubdrenajes
Subdrenajes
Sara Lozano
 
Característica de los subdrenajes
Característica de los subdrenajesCaracterística de los subdrenajes
Característica de los subdrenajes
miguel rodriguez
 
Drenaje actividad 4
Drenaje actividad 4Drenaje actividad 4
Drenaje actividad 4
Tony ConHur
 
Obras de Drenaje y Sub Drenaje
Obras de Drenaje y Sub DrenajeObras de Drenaje y Sub Drenaje
Obras de Drenaje y Sub Drenaje
Jesus Rodriguez
 
Subdrenajes
SubdrenajesSubdrenajes
Subdrenajes
Sara Lozano
 
Yosmi zanjas
Yosmi zanjasYosmi zanjas
Características de los tipos de sub drenajes
Características de los tipos de sub drenajesCaracterísticas de los tipos de sub drenajes
Características de los tipos de sub drenajes
yenifer zarate
 
Drenaje subterraneo presentacion luis gabriel rojas
Drenaje subterraneo presentacion luis gabriel rojasDrenaje subterraneo presentacion luis gabriel rojas
Drenaje subterraneo presentacion luis gabriel rojas
Luis Rojas
 
Control de Aguas Superficiales Tema 4 Electiva
Control de Aguas Superficiales Tema 4 Electiva Control de Aguas Superficiales Tema 4 Electiva
Control de Aguas Superficiales Tema 4 Electiva
johan zerpa
 
Trabajo subdrenaje....
Trabajo subdrenaje....Trabajo subdrenaje....
Trabajo subdrenaje....
maria isabel castillo donato
 
Tipos de Subdrenajes
Tipos de SubdrenajesTipos de Subdrenajes
Tipos de Subdrenajes
Castro David Garcia
 
Tipos de subdrenajes
Tipos de subdrenajesTipos de subdrenajes
Tipos de subdrenajes
carlos14eap
 

La actualidad más candente (20)

Subdrenaje o drenaje subterraneo
Subdrenaje o drenaje subterraneoSubdrenaje o drenaje subterraneo
Subdrenaje o drenaje subterraneo
 
Tipos de subdrenajes
Tipos de subdrenajesTipos de subdrenajes
Tipos de subdrenajes
 
Electiva v caracteristica de cada tipo de subdrenaje
Electiva v caracteristica de cada tipo de subdrenajeElectiva v caracteristica de cada tipo de subdrenaje
Electiva v caracteristica de cada tipo de subdrenaje
 
Tipos de Subdrenaje y sus Caracteristicas
Tipos de Subdrenaje y sus CaracteristicasTipos de Subdrenaje y sus Caracteristicas
Tipos de Subdrenaje y sus Caracteristicas
 
Tipos de subdrenaje
Tipos de subdrenajeTipos de subdrenaje
Tipos de subdrenaje
 
Subdrenajes
SubdrenajesSubdrenajes
Subdrenajes
 
Subdrenajes
SubdrenajesSubdrenajes
Subdrenajes
 
Tipos de subdrenaje o drenajes sub
Tipos de subdrenaje o drenajes subTipos de subdrenaje o drenajes sub
Tipos de subdrenaje o drenajes sub
 
Subdrenajes
SubdrenajesSubdrenajes
Subdrenajes
 
Característica de los subdrenajes
Característica de los subdrenajesCaracterística de los subdrenajes
Característica de los subdrenajes
 
Drenaje actividad 4
Drenaje actividad 4Drenaje actividad 4
Drenaje actividad 4
 
Obras de Drenaje y Sub Drenaje
Obras de Drenaje y Sub DrenajeObras de Drenaje y Sub Drenaje
Obras de Drenaje y Sub Drenaje
 
Subdrenajes
SubdrenajesSubdrenajes
Subdrenajes
 
Yosmi zanjas
Yosmi zanjasYosmi zanjas
Yosmi zanjas
 
Características de los tipos de sub drenajes
Características de los tipos de sub drenajesCaracterísticas de los tipos de sub drenajes
Características de los tipos de sub drenajes
 
Drenaje subterraneo presentacion luis gabriel rojas
Drenaje subterraneo presentacion luis gabriel rojasDrenaje subterraneo presentacion luis gabriel rojas
Drenaje subterraneo presentacion luis gabriel rojas
 
Control de Aguas Superficiales Tema 4 Electiva
Control de Aguas Superficiales Tema 4 Electiva Control de Aguas Superficiales Tema 4 Electiva
Control de Aguas Superficiales Tema 4 Electiva
 
Trabajo subdrenaje....
Trabajo subdrenaje....Trabajo subdrenaje....
Trabajo subdrenaje....
 
Tipos de Subdrenajes
Tipos de SubdrenajesTipos de Subdrenajes
Tipos de Subdrenajes
 
Tipos de subdrenajes
Tipos de subdrenajesTipos de subdrenajes
Tipos de subdrenajes
 

Destacado

اقدم المغنين
اقدم المغنين اقدم المغنين
اقدم المغنين
dinaharb_1996
 
Potenciando la diversidad
Potenciando la diversidadPotenciando la diversidad
Potenciando la diversidad
Alfredo Moleon
 
Assignment week 5 e adame 2
Assignment week 5 e adame 2Assignment week 5 e adame 2
Assignment week 5 e adame 2
e2014lama
 
The Hunger Games Promotional Brand Partnerships
The Hunger Games Promotional Brand PartnershipsThe Hunger Games Promotional Brand Partnerships
The Hunger Games Promotional Brand PartnershipsHollywoodBranded
 
Final tle ia consumer electronics grades 11-12 12.20.2013
Final tle ia  consumer electronics grades 11-12  12.20.2013Final tle ia  consumer electronics grades 11-12  12.20.2013
Final tle ia consumer electronics grades 11-12 12.20.2013
95005
 
اطعام الطفل
اطعام الطفلاطعام الطفل
اطعام الطفل
dinaharb_1996
 
The Hunger Games Promotional Brand Partnerships
The Hunger Games Promotional Brand PartnershipsThe Hunger Games Promotional Brand Partnerships
The Hunger Games Promotional Brand PartnershipsHollywoodBranded
 
Leadership in manufacturing technology students
Leadership in manufacturing technology studentsLeadership in manufacturing technology students
Leadership in manufacturing technology students
e2014lama
 
Tipo de subdreanje
Tipo de subdreanjeTipo de subdreanje
Tipo de subdreanje
Yuly Villamizar
 
شوكولاته
شوكولاتهشوكولاته
شوكولاته
dinaharb_1996
 
LSN Bronco Time
LSN Bronco TimeLSN Bronco Time
LSN Bronco Time
sherrinorton
 
15 Steps For Brands To Best Use Celebrities & Social Media For Consumer Engag...
15 Steps For Brands To Best Use Celebrities & Social Media For Consumer Engag...15 Steps For Brands To Best Use Celebrities & Social Media For Consumer Engag...
15 Steps For Brands To Best Use Celebrities & Social Media For Consumer Engag...
HollywoodBranded
 
datamining and warehousing ppt
datamining  and warehousing pptdatamining  and warehousing ppt
datamining and warehousing ppt
Satyamverma2011
 
Kepedulian lingkungan
Kepedulian lingkunganKepedulian lingkungan
Kepedulian lingkungan
Mayeng Coey
 
EmbulkとDigdagとデータ分析基盤と
EmbulkとDigdagとデータ分析基盤とEmbulkとDigdagとデータ分析基盤と
EmbulkとDigdagとデータ分析基盤と
Toru Takahashi
 
Prosedur darurat
Prosedur daruratProsedur darurat
Prosedur darurat
Mayeng Coey
 
Subdrenajes presentacion
Subdrenajes presentacionSubdrenajes presentacion
Subdrenajes presentacion
José luis Perez Chacón
 
اضطرابات التواصل
اضطرابات التواصلاضطرابات التواصل
اضطرابات التواصل
dinaharb_1996
 

Destacado (18)

اقدم المغنين
اقدم المغنين اقدم المغنين
اقدم المغنين
 
Potenciando la diversidad
Potenciando la diversidadPotenciando la diversidad
Potenciando la diversidad
 
Assignment week 5 e adame 2
Assignment week 5 e adame 2Assignment week 5 e adame 2
Assignment week 5 e adame 2
 
The Hunger Games Promotional Brand Partnerships
The Hunger Games Promotional Brand PartnershipsThe Hunger Games Promotional Brand Partnerships
The Hunger Games Promotional Brand Partnerships
 
Final tle ia consumer electronics grades 11-12 12.20.2013
Final tle ia  consumer electronics grades 11-12  12.20.2013Final tle ia  consumer electronics grades 11-12  12.20.2013
Final tle ia consumer electronics grades 11-12 12.20.2013
 
اطعام الطفل
اطعام الطفلاطعام الطفل
اطعام الطفل
 
The Hunger Games Promotional Brand Partnerships
The Hunger Games Promotional Brand PartnershipsThe Hunger Games Promotional Brand Partnerships
The Hunger Games Promotional Brand Partnerships
 
Leadership in manufacturing technology students
Leadership in manufacturing technology studentsLeadership in manufacturing technology students
Leadership in manufacturing technology students
 
Tipo de subdreanje
Tipo de subdreanjeTipo de subdreanje
Tipo de subdreanje
 
شوكولاته
شوكولاتهشوكولاته
شوكولاته
 
LSN Bronco Time
LSN Bronco TimeLSN Bronco Time
LSN Bronco Time
 
15 Steps For Brands To Best Use Celebrities & Social Media For Consumer Engag...
15 Steps For Brands To Best Use Celebrities & Social Media For Consumer Engag...15 Steps For Brands To Best Use Celebrities & Social Media For Consumer Engag...
15 Steps For Brands To Best Use Celebrities & Social Media For Consumer Engag...
 
datamining and warehousing ppt
datamining  and warehousing pptdatamining  and warehousing ppt
datamining and warehousing ppt
 
Kepedulian lingkungan
Kepedulian lingkunganKepedulian lingkungan
Kepedulian lingkungan
 
EmbulkとDigdagとデータ分析基盤と
EmbulkとDigdagとデータ分析基盤とEmbulkとDigdagとデータ分析基盤と
EmbulkとDigdagとデータ分析基盤と
 
Prosedur darurat
Prosedur daruratProsedur darurat
Prosedur darurat
 
Subdrenajes presentacion
Subdrenajes presentacionSubdrenajes presentacion
Subdrenajes presentacion
 
اضطرابات التواصل
اضطرابات التواصلاضطرابات التواصل
اضطرابات التواصل
 

Similar a Tipo de subdreanje

Franyeli quintero electiva
Franyeli quintero electivaFranyeli quintero electiva
Franyeli quintero electiva
Franyeli Quintero Jerez
 
Diapositiva trabajo yolvis
Diapositiva trabajo yolvisDiapositiva trabajo yolvis
Diapositiva trabajo yolvis
yolvisjose
 
Sub drenajes
Sub  drenajesSub  drenajes
Sub drenajes
Yexsire Salcedo
 
CARACTERISTICA DE CADA TIPO DE LOS SUBDRENAJES
CARACTERISTICA DE CADA TIPO DE LOS SUBDRENAJES CARACTERISTICA DE CADA TIPO DE LOS SUBDRENAJES
CARACTERISTICA DE CADA TIPO DE LOS SUBDRENAJES
Cleiber Garcia Carmona
 
Evic alvarez (electiva v)
Evic alvarez (electiva v)Evic alvarez (electiva v)
Evic alvarez (electiva v)
Evic Alvarez
 
SUBDRENAJES CARACTERISTICAS
SUBDRENAJES CARACTERISTICASSUBDRENAJES CARACTERISTICAS
SUBDRENAJES CARACTERISTICAS
MIGUEL DUGARTE
 
Subdrenajes
SubdrenajesSubdrenajes
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
EDUARDO PORTO
 
Subdrenajes
SubdrenajesSubdrenajes
Subdrenajes
kristian escalona
 
Electiva 5 Subdrenajes
Electiva 5 SubdrenajesElectiva 5 Subdrenajes
Electiva 5 Subdrenajes
Mariela' Barrueta
 
Subdrenajes2
Subdrenajes2Subdrenajes2
Subdrenajes2
Leo Vera
 
Control de aguas
Control de aguasControl de aguas
Control de aguas
Norca Guerrero Briceño
 
Presentación1.pptxelectiva 5
Presentación1.pptxelectiva 5Presentación1.pptxelectiva 5
Presentación1.pptxelectiva 5
25045307
 
Electiva v
Electiva vElectiva v
Electiva v
CARLOSALBERTO0105
 
Ensayo tipos de subdrenajes 14032016
Ensayo tipos de subdrenajes 14032016Ensayo tipos de subdrenajes 14032016
Ensayo tipos de subdrenajes 14032016
Juan Araujo
 
Características de los subdrenajes y sus tipos actividad 4 saia listo
Características de los subdrenajes y sus tipos  actividad 4 saia listoCaracterísticas de los subdrenajes y sus tipos  actividad 4 saia listo
Características de los subdrenajes y sus tipos actividad 4 saia listo
americo marquina
 
Características de los subdrenajes y sus tipos actividad 4 saia listo
Características de los subdrenajes y sus tipos  actividad 4 saia listoCaracterísticas de los subdrenajes y sus tipos  actividad 4 saia listo
Características de los subdrenajes y sus tipos actividad 4 saia listo
americo marquina
 
Drenajes subterraneos
Drenajes subterraneosDrenajes subterraneos
Drenajes subterraneos
Johanny Quintero
 
Drenajes viales
Drenajes vialesDrenajes viales
Drenajes viales
Saul Matheus
 
Ensayo drenajes
Ensayo drenajesEnsayo drenajes
Ensayo drenajes
Pedro Rivas
 

Similar a Tipo de subdreanje (20)

Franyeli quintero electiva
Franyeli quintero electivaFranyeli quintero electiva
Franyeli quintero electiva
 
Diapositiva trabajo yolvis
Diapositiva trabajo yolvisDiapositiva trabajo yolvis
Diapositiva trabajo yolvis
 
Sub drenajes
Sub  drenajesSub  drenajes
Sub drenajes
 
CARACTERISTICA DE CADA TIPO DE LOS SUBDRENAJES
CARACTERISTICA DE CADA TIPO DE LOS SUBDRENAJES CARACTERISTICA DE CADA TIPO DE LOS SUBDRENAJES
CARACTERISTICA DE CADA TIPO DE LOS SUBDRENAJES
 
Evic alvarez (electiva v)
Evic alvarez (electiva v)Evic alvarez (electiva v)
Evic alvarez (electiva v)
 
SUBDRENAJES CARACTERISTICAS
SUBDRENAJES CARACTERISTICASSUBDRENAJES CARACTERISTICAS
SUBDRENAJES CARACTERISTICAS
 
Subdrenajes
SubdrenajesSubdrenajes
Subdrenajes
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Subdrenajes
SubdrenajesSubdrenajes
Subdrenajes
 
Electiva 5 Subdrenajes
Electiva 5 SubdrenajesElectiva 5 Subdrenajes
Electiva 5 Subdrenajes
 
Subdrenajes2
Subdrenajes2Subdrenajes2
Subdrenajes2
 
Control de aguas
Control de aguasControl de aguas
Control de aguas
 
Presentación1.pptxelectiva 5
Presentación1.pptxelectiva 5Presentación1.pptxelectiva 5
Presentación1.pptxelectiva 5
 
Electiva v
Electiva vElectiva v
Electiva v
 
Ensayo tipos de subdrenajes 14032016
Ensayo tipos de subdrenajes 14032016Ensayo tipos de subdrenajes 14032016
Ensayo tipos de subdrenajes 14032016
 
Características de los subdrenajes y sus tipos actividad 4 saia listo
Características de los subdrenajes y sus tipos  actividad 4 saia listoCaracterísticas de los subdrenajes y sus tipos  actividad 4 saia listo
Características de los subdrenajes y sus tipos actividad 4 saia listo
 
Características de los subdrenajes y sus tipos actividad 4 saia listo
Características de los subdrenajes y sus tipos  actividad 4 saia listoCaracterísticas de los subdrenajes y sus tipos  actividad 4 saia listo
Características de los subdrenajes y sus tipos actividad 4 saia listo
 
Drenajes subterraneos
Drenajes subterraneosDrenajes subterraneos
Drenajes subterraneos
 
Drenajes viales
Drenajes vialesDrenajes viales
Drenajes viales
 
Ensayo drenajes
Ensayo drenajesEnsayo drenajes
Ensayo drenajes
 

Último

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 

Último (15)

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 

Tipo de subdreanje

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” NUCLEO MERIDA ESCUELA: INGENIERIA CIVIL Tipo de subdrenaje. Elaborado por: Fernández Yugleidy C.I: 17.346.969 Profesora: María Eugenia Acosta Mérida/14/03/2016
  • 2. INTRODUCCIÓN Los problemas que se presentan en las vías terrestres debido al agua subterránea se deben una saturación incontrolada y al desarrollo de presiones de poro imprevistas, afectándolas de diversas maneras; procedentes de las lluvias, se infiltran o discurren por la superficie del terreno. Subdrenaje son uno de los métodos más efectivos para la estabilización de los deslizamientos, las característica de subdrenaje son muy importante para el ámbito de la ingeniería.
  • 3. Desarrollo Las características de cada tipo de subdrenaje. Subdrenaje o drenaje subterráneo Los subdrenaje consisten en una red colectora de tuberías perforadas o ranuras, alojadas en zanjas para permitir recolectar el agua subterránea, con el objeto de controlar y retirar el efecto del cruce del agua. El sistema de subdrenaje estar siempre en tal disposición como para sufrir todos los cambios y adaptaciones necesarias durante la construcción de la vía y en su vida útil. Los más utilizados son los siguientes: 1. Subdrenes para pavimentos:  Tiene la función de drenar y evacuar el agua que afecta las capas e base y súbase dren de pavimento.  Se ubican inmediatamente por debajo de la capa dren ante más baja de la estructura del pavimento en contacto con la subrasante.  Este dren no es adecuado para drenar flujos de corrientes de agua subterránea que se pueden hallar por debajo del nivel en que son colocados. 2. Subrenes profundos:  Tiene la finalidad de drenar y evacuar el agua proveniente de flujos subterráneos.  Estos subdrenes pueden o no llevar tubería.  Debe indicar dimensionamiento de los elementos que componen sub- dren. 3. Cortinas impermeables subterráneas:  El objetivo evitar el paso interno del agua hacia las zona inestables. 4. Subdrenes de zanja:  Tiene por objeto abatir los niveles freáticos.
  • 4. 5. Colchones de Drenajes:  Se colocan debajo de los terraplenes o llaves de corte, para impidir el ascenso de los niveles de agua.  Se procede a colocar las capas de material drenante debajo de los terraplenes. Esta son capas que cuentan con un grosor en su material, el cual es impermeable.  Existen momentos que se colocan mangueras o tuberías perforadas, para así poder recolectar el agua que es captada por el colchón de drenaje, el colchón drenante es colocado por debajo de un terraplén. 6. Subdrenes interceptores:  Son zanjas que se perforan por medio de una máquina excavadora o pueden ser también mano y tiene un límite aproximado de seis metros en cuanto a su profundidad. Estos subdrenes son zanjas rellenas de material filtrante, que cuentan con elementos de capacitación y transporte de agua.  Los drenes cuentan con diversas formas, con material grueso permeable y sin tubo, que se llama también filtro francés, que tiene material de filtro y tubo colector, con geotextil como filtro, material grueso y sin tubo, dren sintético con geomalla, geotextil y tubo colector con capa gruesa de geotextil a su alrededor.  El tipo de dren interceptor es dependiente del costo de los materiales y la disponibilidad de ellos en la región, también depende de una necesidad de captación y caudal de dicho dren. 7. Subdrenes de penetración:  Horizontales profundos que logran grandes abatimientos de los niveles freáticos.  Es una tubería perforada que se colocan por medio de una masa de suelo, de una perforación con profundidad subhorizontal o ligeramente inclinada. Las excavaciones suelen realizarse con un aproximado de tres a cuatro pulgadas.  Dentro de las perforaciones se colocan tuberías perforadas; éstas generalmente son de Polietileno, metal o PVC. Los tubos que se utilizan, por lo general tienen una medida de dos o tres diámetros y las perforaciones son realizadas a inclinaciones de 5% al 20%, todo depende del inicio de éstas.  Para diseñar y ubicar correctamente a los drenes, primero debe realizarse un estudio geotécnico para la determinar las características del régimen de aguas subterráneas, así como también un estudio de la superficie potencial de falla.
  • 5.  Es necesario e importante realizar el mantenimiento de los drenes cada cinco a ocho años, en los cuales se cuenten con materiales finos que se puedan sedimentar o raíces que puedan tener un aumento, en cuanto al crecimiento dentro del dren.  Es muy frecuente que se consigan drenes que no trabajan porque son colocados por debajo del fondo de un acuífero suspendido; por lo que se requiere situar el dren en una cota o cima, de una manera tal que la cabeza de agua sea suficiente, o sea, que este ubicado preferiblemente por debajo de la zona fallada y se debe examinar que esté ubicado dentro del acuífero. Debe realizarse un estudio detallado del efecto de construir algunos drenes profundos, que sea menos costosa y en el momento la más efectiva desde el punto de vista de estabilidad del talud, también de colocar una mayor densidad de drenes con poca profundidad. Los drenes horizontales o subdrenes de penetración, pueden ser complementados con sistemas de vacío, los cuales aumentan los gradientes hidráulicos al producir presiones negativas dentro del tubo. 8. Trincheras estabilizadoras:  Es un tipo de subdren, que en algún momento no ha sido exitoso porque cuando se excava, se deslizan la tierra de una magnitud con gran tamaño; la zanja posteriormente es rellenada con un material común, de acuerdo a ciertas necesidades específicas del caso.  La trinchera se excava a una profundidad de mayor a las de la superficie de falla, estas se construyen con una maquinaria pesada de movimiento de tierras, que las paredes laterales o en su fondo lleva un colchón de filtro, un sistema de drenes tipo espina de pescado o un dren interceptor.
  • 6. Conclusión Se puede concluir que es Importante garantizar la durabilidad de las estructura de pavimento, que permite interceptar el agua subterránea evitando que las misma que provoque daños irreversibles en las carreteras. Las raíces que pasan en los subdrenaje suelen crecer en el interior, inclusos pasando a veces a través de los tubos, la obstrucción provoca por raíces, logran remover en ciertas ocasiones. Los materiales, cuando se constata la colmatación solo queda proceder al reemplazo de la obra. Los tubos que se utilizan para los subdrenes de penetración, por lo general tienen una medida de dos o tres diámetros y las perforaciones son realizadas a inclinaciones de 5% al 20%, todo depende del inicio de éstas.