SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la educación Universitaria
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco
PNF Agroalimentación.
Integrante:
Dayerlin Salero
Darianni Salero
Hecdelia Rodriguez
Enilianny Rodriguez
Docente:
Ivan Valenzuela
Sección:
4102
Barquisimeto, Enero 2023
Feria alimentaria
Linderos:
Norte: Carrera
18.
Sur: CANTV de la
carrera 17
Este: Calle 57A.
Oeste: Calle 58.
SERVICIOS BÁSICOS
Identificación de la Comunidad
CUENTA CON:
o 2 Canteros
o Preparación de Productos de
limpieza
o Elaboración de Dulces.
Unidad Educativa Nacional “ARMANDO REVERÓN”
Se plantea
 Un precio solidario donde gane
el productor, artesano y el
consumidor.
 Los días y horas que se harán
las ferias de consumo.
 Implementar el trueque como
una forma de intercambio.
 Hacer la venta directamente
entre el productor y consumidor
para así poder eliminar el
intermediario.
Crear alianzas entre comunidad, productores y artesanos.
Compartir conocimientos a través de publicaciones,
módulos de aprendizaje y buenas práctica.
Realizar un programa de charlas y talleres a los
reveronistas, a la comunidad y alrededores.
Crear un itinerario de reuniones entre pequeños productores
y artesanos para poner de acuerdo en los siguientes puntos:
Otras Estrategias a implementar
Se incentivara a
la cría a baja
escala de
animales
domésticos tales
como, gallina,
cochino, conejos
entre otros.
Se enseñara el
proceso de
deshidratación
solar de frutas y
verduras.
Se implementara
como realizar un
compostaje para
sus huertos.
Importancia de estas Ferias
o Las ferias son necesarias para impulsar el desarrollo,
sus principios de solidaridad, su característica de
compromiso con las personas.
o Este tipo de ferias podría convertirse en un modelo a
seguir.
o Ser democráticos y contribuir a la estabilidad de los
mercados económicos, permiten que estas
contribuyan activamente a la viabilidad económica de
las zonas.
Muchas Gracias…

Más contenido relacionado

Similar a presentacion teoria.pptx

ZONA NORTE 2015
ZONA NORTE 2015ZONA NORTE 2015
ZONA NORTE 2015
Osvaldo Forero
 
Reporte de vinculación
Reporte de vinculaciónReporte de vinculación
Reporte de vinculación
Mariony Macias
 
Análisis de objetivos del plan de la patria
Análisis de objetivos del plan de la patriaAnálisis de objetivos del plan de la patria
Análisis de objetivos del plan de la patria
jose hernandez
 
22 de noviembre
22 de noviembre22 de noviembre
Carta alimentaria cipa 33
Carta alimentaria cipa 33Carta alimentaria cipa 33
Carta alimentaria cipa 33
Martha Molina
 
CREACIÓN DE UNA UNIDAD DE PRODUCCIÓN FAMILIAR PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALI...
CREACIÓN DE UNA UNIDAD DE PRODUCCIÓN FAMILIAR PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALI...CREACIÓN DE UNA UNIDAD DE PRODUCCIÓN FAMILIAR PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALI...
CREACIÓN DE UNA UNIDAD DE PRODUCCIÓN FAMILIAR PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALI...
RepositorioCTGCARIRU
 
Boletín electrónico DEVIDA informa N° 8 - JUNIO
Boletín electrónico DEVIDA informa N° 8 - JUNIOBoletín electrónico DEVIDA informa N° 8 - JUNIO
Boletín electrónico DEVIDA informa N° 8 - JUNIO
DEVIDA
 
02
0202
Sustain module 4 sp f
Sustain module 4   sp fSustain module 4   sp f
Sustain module 4 sp f
IanSayers7
 
Mano siembra 11
Mano siembra 11Mano siembra 11
Mano siembra 11
Yaritza Alvarado
 
Mercados campesinos 1[1]
Mercados campesinos 1[1]Mercados campesinos 1[1]
Mercados campesinos 1[1]
Jessica Lopez
 
los contenidos curriculares de eduacion para la salud
los contenidos curriculares de eduacion para la salud los contenidos curriculares de eduacion para la salud
los contenidos curriculares de eduacion para la salud
hugosilva741740
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
Luz Nelba Bermudez Castro
 
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 final
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 finalTrab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 final
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 final
deividmax
 
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 final
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 finalTrab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 final
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 final
deividmax
 
Prue
PruePrue
Prue
deividmax
 
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivasTrab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas
lan_cord
 
Manifiesto de la Gastronomía Universal finalidades y propositos
Manifiesto de la Gastronomía Universal finalidades y propositosManifiesto de la Gastronomía Universal finalidades y propositos
Manifiesto de la Gastronomía Universal finalidades y propositos
EdsonLarrea
 
Arequipa ciudad patrimonial
Arequipa ciudad patrimonialArequipa ciudad patrimonial
Arequipa ciudad patrimonial
Fabian Bedon Samaniego
 
Diagnostico manuel chiriboga
Diagnostico manuel chiribogaDiagnostico manuel chiriboga
Diagnostico manuel chiriboga
Daniel Pérez
 

Similar a presentacion teoria.pptx (20)

ZONA NORTE 2015
ZONA NORTE 2015ZONA NORTE 2015
ZONA NORTE 2015
 
Reporte de vinculación
Reporte de vinculaciónReporte de vinculación
Reporte de vinculación
 
Análisis de objetivos del plan de la patria
Análisis de objetivos del plan de la patriaAnálisis de objetivos del plan de la patria
Análisis de objetivos del plan de la patria
 
22 de noviembre
22 de noviembre22 de noviembre
22 de noviembre
 
Carta alimentaria cipa 33
Carta alimentaria cipa 33Carta alimentaria cipa 33
Carta alimentaria cipa 33
 
CREACIÓN DE UNA UNIDAD DE PRODUCCIÓN FAMILIAR PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALI...
CREACIÓN DE UNA UNIDAD DE PRODUCCIÓN FAMILIAR PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALI...CREACIÓN DE UNA UNIDAD DE PRODUCCIÓN FAMILIAR PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALI...
CREACIÓN DE UNA UNIDAD DE PRODUCCIÓN FAMILIAR PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALI...
 
Boletín electrónico DEVIDA informa N° 8 - JUNIO
Boletín electrónico DEVIDA informa N° 8 - JUNIOBoletín electrónico DEVIDA informa N° 8 - JUNIO
Boletín electrónico DEVIDA informa N° 8 - JUNIO
 
02
0202
02
 
Sustain module 4 sp f
Sustain module 4   sp fSustain module 4   sp f
Sustain module 4 sp f
 
Mano siembra 11
Mano siembra 11Mano siembra 11
Mano siembra 11
 
Mercados campesinos 1[1]
Mercados campesinos 1[1]Mercados campesinos 1[1]
Mercados campesinos 1[1]
 
los contenidos curriculares de eduacion para la salud
los contenidos curriculares de eduacion para la salud los contenidos curriculares de eduacion para la salud
los contenidos curriculares de eduacion para la salud
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 final
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 finalTrab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 final
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 final
 
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 final
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 finalTrab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 final
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 final
 
Prue
PruePrue
Prue
 
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivasTrab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas
 
Manifiesto de la Gastronomía Universal finalidades y propositos
Manifiesto de la Gastronomía Universal finalidades y propositosManifiesto de la Gastronomía Universal finalidades y propositos
Manifiesto de la Gastronomía Universal finalidades y propositos
 
Arequipa ciudad patrimonial
Arequipa ciudad patrimonialArequipa ciudad patrimonial
Arequipa ciudad patrimonial
 
Diagnostico manuel chiriboga
Diagnostico manuel chiribogaDiagnostico manuel chiriboga
Diagnostico manuel chiriboga
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 

presentacion teoria.pptx

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco PNF Agroalimentación. Integrante: Dayerlin Salero Darianni Salero Hecdelia Rodriguez Enilianny Rodriguez Docente: Ivan Valenzuela Sección: 4102 Barquisimeto, Enero 2023 Feria alimentaria
  • 2. Linderos: Norte: Carrera 18. Sur: CANTV de la carrera 17 Este: Calle 57A. Oeste: Calle 58. SERVICIOS BÁSICOS Identificación de la Comunidad CUENTA CON: o 2 Canteros o Preparación de Productos de limpieza o Elaboración de Dulces. Unidad Educativa Nacional “ARMANDO REVERÓN”
  • 3. Se plantea  Un precio solidario donde gane el productor, artesano y el consumidor.  Los días y horas que se harán las ferias de consumo.  Implementar el trueque como una forma de intercambio.  Hacer la venta directamente entre el productor y consumidor para así poder eliminar el intermediario. Crear alianzas entre comunidad, productores y artesanos. Compartir conocimientos a través de publicaciones, módulos de aprendizaje y buenas práctica. Realizar un programa de charlas y talleres a los reveronistas, a la comunidad y alrededores. Crear un itinerario de reuniones entre pequeños productores y artesanos para poner de acuerdo en los siguientes puntos:
  • 4. Otras Estrategias a implementar Se incentivara a la cría a baja escala de animales domésticos tales como, gallina, cochino, conejos entre otros. Se enseñara el proceso de deshidratación solar de frutas y verduras. Se implementara como realizar un compostaje para sus huertos.
  • 5. Importancia de estas Ferias o Las ferias son necesarias para impulsar el desarrollo, sus principios de solidaridad, su característica de compromiso con las personas. o Este tipo de ferias podría convertirse en un modelo a seguir. o Ser democráticos y contribuir a la estabilidad de los mercados económicos, permiten que estas contribuyan activamente a la viabilidad económica de las zonas.