SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Final de Grado:
           Ingeniería en Sonido e Imagen en Telecomunicaciones



    Sistema Versátil de Realidad
Aumentada para Dispositivos Móviles
basado en Información proporcionada
         por Servicios REST


            Autor:
Francisco Javier Gambra Arregui
                                            Tutor:
                                  Miguel Ángel Lozano Ortega           S
                                                               Diciembre 2012
Índice
 S   1 Introducción
     S   1.1 Motivación
     S   1.2 Objetivos

 S   2 Estado del Arte
     S   2.1 Android
     S   2.2 Realidad Aumentada
     S   1.3 Servicios web REST

 S   3 Diseño del trabajo

 S   4 Implementación

 S   5 Conclusiones




                                  2
1. Introducción

S Aparición de la informática

S Invención de Internet

S Teléfono Móvil



                                    Smartphone




                                3
1. Introducción

S Tipo de dispositivo móvil

S Sistema Operativo específico

S Aplicaciones




                                  Smartphone




                              4
1.1 Motivación
    Evolución de los                   Posibilidades
      Smartphones             •    Sin explotar



Aumento de prestaciones
                                  Realidad Aumentada
                              •    En proceso de popularización
     Aplicaciones             •    No terminan de despegar




                          5
1.1 Motivación
               Proyecto:

      Sistema Versátil de Realidad
      Aumentada para Dispositivos
      Móviles basado en Información
    proporcionada por Servicios REST




                   6
1.2 Objetivos
 S Conocer las principales características de Android y
   su entorno de desarrollo.

 S Desarrollar una aplicación de realidad aumentada
   multicampo para Android.

 S Adquirir los conocimientos necesarios para hacer
   uso de servicios web REST.

 S Uso y manejo de bases de datos MySQL y de
   Servidores.



                            7
Índice
 S   1 Introducción
     S   1.1 Motivación
     S   1.2 Objetivos

 S   2 Estado del Arte
     S   2.1 Android
     S   2.2 Realidad Aumentada
     S   1.3 Servicios web REST

 S   3 Diseño del trabajo

 S   4 Implementación

 S   5 Conclusiones




                                  8
2.1 Android
              Symbian OS    Windows Phone
                 2%              2%     Otros
 BlackBerry                               2%
    4%

                 iOS
                 15%
                                                                       Android
                                                                       iOS
                                                                       BlackBerry
                                                                       Symbian OS
                                                                       Windows Phone
                                            Android
                                                                       Otros
                                             75%




         Cuota de mercado de sistemas operativos para dispositivos móviles



                                       9
2.1 Android
S Sistema Operativo Android
  S Versión 1.0 en Septiembre de 2008.

  S Capitaneado por Google y otras empresas tecnológicas agrupadas
     en la Open Handset Alliance .
  S Una pila de software para dispositivos móviles, incluye sistema
     operativo, aplicaciones de usuario y middleware.
  S Licencia de distribución Apache 2.0 (software de libre distribución).

  S El núcleo de Android está basado en Linux 2.6.

  S Las aplicaciones para Android se programan en Java.




                                     10
2.2 Realidad Aumentada
  S La tecnología que permite la
    superposición, en tiempo real, de imágenes
    generadas por ordenador, sobre imágenes
    del mundo real.

  S Implementación de un sistema de RA:




            Ejemplo de Realidad Aumentada en dispositivo móvil.
                                   11                             Proyecto Fin de Carrera
2.2 Realidad Aumentada


Elemento capturador de la Realidad. Un elemento para mezclar imágenes virtuales y reales.




Un elemento de procesamiento.        Un elemento activador de realidad aumentada.




                                          12                        Proyecto Fin de Carrera
2.2 Realidad Aumentada (RA)

S Posibilidades para desarrollar una aplicación de RA en
  Android:


  S Crear una aplicación de realidad aumentada desde cero.
     S   Recurrir a OpenGl


  S Utilizar una API que se ajuste a las necesidades del
     proyecto.




                             13                   Proyecto Fin de Carrera
2.2 Realidad Aumentada (RA)




             14      Proyecto Fin de Carrera
2.3 Servicios web REST
S Resulta adecuado para comunicar aplicaciones
  móviles con aplicaciones en Internet

S Utilizar mensajes compactos (JSON)

S Utilizan protocolos web estándar (HTTP)




                          15
2.3 Servicios web REST
S REST
  S Es un sistema basado en recursos
  S Un recurso:
    S Se crea
    S Se obtiene
    S Se actualiza
    S Se borra

S Desarrollo de servicios REST necesarios para el intercambio
  de información.




                               16
Índice
 S   1 Introducción
     S   1.1 Motivación
     S   1.2 Objetivos

 S   2 Estado del Arte
     S   2.1 Android
     S   2.2 Realidad Aumentada
     S   1.3 Servicios web REST

 S   3 Diseño del trabajo

 S   4 Implementación

 S   5 Conclusiones




                                  17
3. Diseño del trabajo
                     Capas
                    Puntos
                  Usuarios
                  Recursos
                      JSON
                 Aplicación
                   Servidor
                   Servlets
              Base de datos
                       JPA




   18
3. Diseño del trabajo
   Conexión
    HTTP
   •   GET
   •   PUT                 Servidor       Base de datos
   •   POST
   •   DELETE




                JSON
                         Aplicación
                       Servidor/Cliente




                          19
Índice
 S   1 Introducción
     S   1.1 Motivación
     S   1.2 Objetivos

 S   2 Estado del Arte
     S   2.1 Android
     S   2.2 Realidad Aumentada
     S   1.3 Servicios web REST

 S   3 Diseño del trabajo

 S   4 Implementación

 S   5 Conclusiones




                                  20
4. Implementación

Actividad principal:
• Capas
                            Inform A R
• Menú
• Perfil                          U   E
                                  G   A
                                  M   L
                                  E   I
                                  N   T
                                  T   Y
                       21         E
4. Implementación

Actividad principal:
• Capas
                            InformAR
• Menú
• Perfil




                       22
4. Implementación

Actividad principal:
• Capas
• Menú
• Perfil




                       23
4. Implementación

Actividad principal:
• Capas
• Menú
• Perfil




                       24
4. Implementación

Actividad principal:
• Capas
• Menú
• Perfil




                       25
26
27
28
Posibilidad de añadir puntos
     interés de manera dinámica:
     Públicos o privados




29
30
Índice
 S   1 Introducción
     S   1.1 Motivación
     S   1.2 Objetivos

 S   2 Estado del Arte
     S   2.1 Android
     S   2.2 Realidad Aumentada
     S   1.3 Servicios web REST

 S   3 Diseño del trabajo

 S   4 Implementación

 S   5 Conclusiones




                                  31
5. Conclusiones
 S Conocer las principales características de
   Android y su entorno de desarrollo.

 S Desarrollaruna aplicación de realidad
   aumentada multicampo para Android.

 S Adquirir los conocimientos necesarios para
   hacer uso de servicios web REST.

 S Uso y manejo de bases de datos MySQL y de
   Servidores.




                             32
5. Conclusiones
S Puntos fuertes de la aplicación desarrollada como
  proyecto:
  S Aplicación completa y funcional lista para subir a
    Google Play.
  S Diferenciación con aplicaciones similares.
  S Manejo de información de manera dinámica por
    interacción del usuario.
  S Añadir puntos.
  S Personalización. Compartir ubicación.
  S Versatilidad. Cambio de las bases de datos.



                           33
5. Conclusiones
 S Líneas futuras de trabajo:

   S Optimización del código
     S Reducción del consumo de recursos y fluidez.


   S Adición de funcionalidades no implementadas:
     S Funciones sociales e interacción.
     S Integración con otras aplicaciones
        (Twitter, TripAdvisor, Facebook, Evernote, …)

     S Servicios en segundo plano




                                         34             Proyecto Fin de Carrera
Trabajo Final de Grado:
              Ingeniería en Sonido e Imagen en Telecomunicaciones

        Sistema Versátil de Realidad Aumentada para
        Dispositivos Móviles basado en Información
             proporcionada por Servicios REST




            Autor:
Francisco Javier Gambra Arregui                                           S
                                                                    Diciembre 2012

Más contenido relacionado

Similar a TFG: Sistema versátil de Realidad Aumentada para Android con información proporcionada por servicios REST

Conceptos y Generalidades de Android
Conceptos y Generalidades de AndroidConceptos y Generalidades de Android
Conceptos y Generalidades de Android
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Capítulo 1 introducción a los servicios y aplicaciones móviles
Capítulo 1   introducción a los servicios y aplicaciones móvilesCapítulo 1   introducción a los servicios y aplicaciones móviles
Capítulo 1 introducción a los servicios y aplicaciones móviles
Juan Carlos Cuevas Martínez
 
Lena presentación update 28/11/11
Lena presentación update 28/11/11Lena presentación update 28/11/11
Lena presentación update 28/11/11noemi_arbos
 
LEGENDiary
LEGENDiaryLEGENDiary
Lena presentación 21/11/11
Lena presentación 21/11/11Lena presentación 21/11/11
Lena presentación 21/11/11noemi_arbos
 
Tecnología móvil con app inventor (prototipo)
Tecnología móvil con app inventor (prototipo)Tecnología móvil con app inventor (prototipo)
Tecnología móvil con app inventor (prototipo)
Natalydb
 
Manual 1
Manual 1Manual 1
Manual 1
Jarboledah
 
Android
AndroidAndroid
Android
GDG Lima
 
Taller de prog. en android
Taller de prog. en androidTaller de prog. en android
Taller de prog. en androidKarla Silva
 
Arquitectura de software para aplicaciones móviles
Arquitectura de software para aplicaciones móvilesArquitectura de software para aplicaciones móviles
Arquitectura de software para aplicaciones móvilesSergio Castillo Yrizales
 
Curso Desarrollo Android
Curso Desarrollo AndroidCurso Desarrollo Android
Curso Desarrollo Android
SlashMobility.com
 
Visteme con 'Clean Architecture' que tengo prisas
Visteme con 'Clean Architecture' que tengo prisasVisteme con 'Clean Architecture' que tengo prisas
Visteme con 'Clean Architecture' que tengo prisas
José María Pérez Ramos
 
Ionic 2
Ionic 2 Ionic 2
Silabo prog-movil-sis
Silabo prog-movil-sisSilabo prog-movil-sis
Silabo prog-movil-sis
Fernando Solis
 
Android mobile application developer (3)
Android mobile application developer (3)Android mobile application developer (3)
Android mobile application developer (3)alvaro alcocer sotil
 
Android mobile application developer
Android mobile application developerAndroid mobile application developer
Android mobile application developeralvaro alcocer sotil
 
Android mobile application developer (2)
Android mobile application developer (2)Android mobile application developer (2)
Android mobile application developer (2)alvaro alcocer sotil
 
Terminado,sistmas operativos
Terminado,sistmas operativosTerminado,sistmas operativos
Terminado,sistmas operativosJoseteMarta11
 
Paper Ingenieria Web
Paper Ingenieria WebPaper Ingenieria Web
Paper Ingenieria Web
Jammil Ramos
 

Similar a TFG: Sistema versátil de Realidad Aumentada para Android con información proporcionada por servicios REST (20)

Conceptos y Generalidades de Android
Conceptos y Generalidades de AndroidConceptos y Generalidades de Android
Conceptos y Generalidades de Android
 
Capítulo 1 introducción a los servicios y aplicaciones móviles
Capítulo 1   introducción a los servicios y aplicaciones móvilesCapítulo 1   introducción a los servicios y aplicaciones móviles
Capítulo 1 introducción a los servicios y aplicaciones móviles
 
Lena presentación update 28/11/11
Lena presentación update 28/11/11Lena presentación update 28/11/11
Lena presentación update 28/11/11
 
LEGENDiary
LEGENDiaryLEGENDiary
LEGENDiary
 
Lena presentación 21/11/11
Lena presentación 21/11/11Lena presentación 21/11/11
Lena presentación 21/11/11
 
Tecnología móvil con app inventor (prototipo)
Tecnología móvil con app inventor (prototipo)Tecnología móvil con app inventor (prototipo)
Tecnología móvil con app inventor (prototipo)
 
Manual 1
Manual 1Manual 1
Manual 1
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
Taller de prog. en android
Taller de prog. en androidTaller de prog. en android
Taller de prog. en android
 
Arquitectura de software para aplicaciones móviles
Arquitectura de software para aplicaciones móvilesArquitectura de software para aplicaciones móviles
Arquitectura de software para aplicaciones móviles
 
Curso Desarrollo Android
Curso Desarrollo AndroidCurso Desarrollo Android
Curso Desarrollo Android
 
Visteme con 'Clean Architecture' que tengo prisas
Visteme con 'Clean Architecture' que tengo prisasVisteme con 'Clean Architecture' que tengo prisas
Visteme con 'Clean Architecture' que tengo prisas
 
Ionic 2
Ionic 2 Ionic 2
Ionic 2
 
Silabo prog-movil-sis
Silabo prog-movil-sisSilabo prog-movil-sis
Silabo prog-movil-sis
 
Android mobile application developer (3)
Android mobile application developer (3)Android mobile application developer (3)
Android mobile application developer (3)
 
Android mobile application developer
Android mobile application developerAndroid mobile application developer
Android mobile application developer
 
Android mobile application developer (2)
Android mobile application developer (2)Android mobile application developer (2)
Android mobile application developer (2)
 
Terminado,sistmas operativos
Terminado,sistmas operativosTerminado,sistmas operativos
Terminado,sistmas operativos
 
Paper Ingenieria Web
Paper Ingenieria WebPaper Ingenieria Web
Paper Ingenieria Web
 

Último

COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 

Último (20)

COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

TFG: Sistema versátil de Realidad Aumentada para Android con información proporcionada por servicios REST

  • 1. Trabajo Final de Grado: Ingeniería en Sonido e Imagen en Telecomunicaciones Sistema Versátil de Realidad Aumentada para Dispositivos Móviles basado en Información proporcionada por Servicios REST Autor: Francisco Javier Gambra Arregui Tutor: Miguel Ángel Lozano Ortega S Diciembre 2012
  • 2. Índice S 1 Introducción S 1.1 Motivación S 1.2 Objetivos S 2 Estado del Arte S 2.1 Android S 2.2 Realidad Aumentada S 1.3 Servicios web REST S 3 Diseño del trabajo S 4 Implementación S 5 Conclusiones 2
  • 3. 1. Introducción S Aparición de la informática S Invención de Internet S Teléfono Móvil Smartphone 3
  • 4. 1. Introducción S Tipo de dispositivo móvil S Sistema Operativo específico S Aplicaciones Smartphone 4
  • 5. 1.1 Motivación Evolución de los Posibilidades Smartphones • Sin explotar Aumento de prestaciones Realidad Aumentada • En proceso de popularización Aplicaciones • No terminan de despegar 5
  • 6. 1.1 Motivación Proyecto: Sistema Versátil de Realidad Aumentada para Dispositivos Móviles basado en Información proporcionada por Servicios REST 6
  • 7. 1.2 Objetivos S Conocer las principales características de Android y su entorno de desarrollo. S Desarrollar una aplicación de realidad aumentada multicampo para Android. S Adquirir los conocimientos necesarios para hacer uso de servicios web REST. S Uso y manejo de bases de datos MySQL y de Servidores. 7
  • 8. Índice S 1 Introducción S 1.1 Motivación S 1.2 Objetivos S 2 Estado del Arte S 2.1 Android S 2.2 Realidad Aumentada S 1.3 Servicios web REST S 3 Diseño del trabajo S 4 Implementación S 5 Conclusiones 8
  • 9. 2.1 Android Symbian OS Windows Phone 2% 2% Otros BlackBerry 2% 4% iOS 15% Android iOS BlackBerry Symbian OS Windows Phone Android Otros 75% Cuota de mercado de sistemas operativos para dispositivos móviles 9
  • 10. 2.1 Android S Sistema Operativo Android S Versión 1.0 en Septiembre de 2008. S Capitaneado por Google y otras empresas tecnológicas agrupadas en la Open Handset Alliance . S Una pila de software para dispositivos móviles, incluye sistema operativo, aplicaciones de usuario y middleware. S Licencia de distribución Apache 2.0 (software de libre distribución). S El núcleo de Android está basado en Linux 2.6. S Las aplicaciones para Android se programan en Java. 10
  • 11. 2.2 Realidad Aumentada S La tecnología que permite la superposición, en tiempo real, de imágenes generadas por ordenador, sobre imágenes del mundo real. S Implementación de un sistema de RA: Ejemplo de Realidad Aumentada en dispositivo móvil. 11 Proyecto Fin de Carrera
  • 12. 2.2 Realidad Aumentada Elemento capturador de la Realidad. Un elemento para mezclar imágenes virtuales y reales. Un elemento de procesamiento. Un elemento activador de realidad aumentada. 12 Proyecto Fin de Carrera
  • 13. 2.2 Realidad Aumentada (RA) S Posibilidades para desarrollar una aplicación de RA en Android: S Crear una aplicación de realidad aumentada desde cero. S Recurrir a OpenGl S Utilizar una API que se ajuste a las necesidades del proyecto. 13 Proyecto Fin de Carrera
  • 14. 2.2 Realidad Aumentada (RA) 14 Proyecto Fin de Carrera
  • 15. 2.3 Servicios web REST S Resulta adecuado para comunicar aplicaciones móviles con aplicaciones en Internet S Utilizar mensajes compactos (JSON) S Utilizan protocolos web estándar (HTTP) 15
  • 16. 2.3 Servicios web REST S REST S Es un sistema basado en recursos S Un recurso: S Se crea S Se obtiene S Se actualiza S Se borra S Desarrollo de servicios REST necesarios para el intercambio de información. 16
  • 17. Índice S 1 Introducción S 1.1 Motivación S 1.2 Objetivos S 2 Estado del Arte S 2.1 Android S 2.2 Realidad Aumentada S 1.3 Servicios web REST S 3 Diseño del trabajo S 4 Implementación S 5 Conclusiones 17
  • 18. 3. Diseño del trabajo Capas Puntos Usuarios Recursos JSON Aplicación Servidor Servlets Base de datos JPA 18
  • 19. 3. Diseño del trabajo Conexión HTTP • GET • PUT Servidor Base de datos • POST • DELETE JSON Aplicación Servidor/Cliente 19
  • 20. Índice S 1 Introducción S 1.1 Motivación S 1.2 Objetivos S 2 Estado del Arte S 2.1 Android S 2.2 Realidad Aumentada S 1.3 Servicios web REST S 3 Diseño del trabajo S 4 Implementación S 5 Conclusiones 20
  • 21. 4. Implementación Actividad principal: • Capas Inform A R • Menú • Perfil U E G A M L E I N T T Y 21 E
  • 22. 4. Implementación Actividad principal: • Capas InformAR • Menú • Perfil 22
  • 23. 4. Implementación Actividad principal: • Capas • Menú • Perfil 23
  • 24. 4. Implementación Actividad principal: • Capas • Menú • Perfil 24
  • 25. 4. Implementación Actividad principal: • Capas • Menú • Perfil 25
  • 26. 26
  • 27. 27
  • 28. 28
  • 29. Posibilidad de añadir puntos interés de manera dinámica: Públicos o privados 29
  • 30. 30
  • 31. Índice S 1 Introducción S 1.1 Motivación S 1.2 Objetivos S 2 Estado del Arte S 2.1 Android S 2.2 Realidad Aumentada S 1.3 Servicios web REST S 3 Diseño del trabajo S 4 Implementación S 5 Conclusiones 31
  • 32. 5. Conclusiones S Conocer las principales características de Android y su entorno de desarrollo. S Desarrollaruna aplicación de realidad aumentada multicampo para Android. S Adquirir los conocimientos necesarios para hacer uso de servicios web REST. S Uso y manejo de bases de datos MySQL y de Servidores. 32
  • 33. 5. Conclusiones S Puntos fuertes de la aplicación desarrollada como proyecto: S Aplicación completa y funcional lista para subir a Google Play. S Diferenciación con aplicaciones similares. S Manejo de información de manera dinámica por interacción del usuario. S Añadir puntos. S Personalización. Compartir ubicación. S Versatilidad. Cambio de las bases de datos. 33
  • 34. 5. Conclusiones S Líneas futuras de trabajo: S Optimización del código S Reducción del consumo de recursos y fluidez. S Adición de funcionalidades no implementadas: S Funciones sociales e interacción. S Integración con otras aplicaciones (Twitter, TripAdvisor, Facebook, Evernote, …) S Servicios en segundo plano 34 Proyecto Fin de Carrera
  • 35. Trabajo Final de Grado: Ingeniería en Sonido e Imagen en Telecomunicaciones Sistema Versátil de Realidad Aumentada para Dispositivos Móviles basado en Información proporcionada por Servicios REST Autor: Francisco Javier Gambra Arregui S Diciembre 2012