SlideShare una empresa de Scribd logo
ANGELICA M RODRIGUEZ MEDINA
A00458920
PROF. HILDA CAJIGAS
 Se le presentará una leve definición de
toxicología analítica y forense. La importancia
de los análisis, la investigación toxicología por
una muerte por intoxicación, intoxicación
criminal y pruebas forenses de droga en orina.
También verás las pruebas de la capacidad de
las personas, testimonios ante los tribunales y
la importancia de los análisis en la toxicología
clínica, monitorización terapéutica y biológica.
 Toxicología forense es la aplicación de la
toxicología con fines legales; la función más
frecuente consiste en identificar cualquier
sustancia que haya podido causar una lesión o
la muerte de una persona o daños contra la
propiedad.
 La toxicología analítica es la que utiliza los
instrumentos de la química analítica para hacer
un estudio cuantitativo y cualitativo
 La toxicología forense post mortem.
 La toxicología conductual
 El control del dopaje
 La investigación de drogas en el ámbito laboral
 la primera etapa consiste en la detección de
todas las sustancias que tengan interés
toxicológico.
 La segunda etapa es la identificación
inequívoca de las sustancias detectadas
 Analizar cualitativa y cuantitativa las drogas o
tóxicos presentes en las muestras biológicas
recogidas en las autopsia.
 Interpretar los resultados de los análisis con
respecto a los fisiológicos conductuales de las
sustancias químicas detectadas en el fallecido.
 Facilitar pruebas valiosas sobre las
circunstancias que rodearon a la muerte.
 Consiste en demostrar la presencia de
concentraciones tóxicas en las víctimas de
accidentes de automóvil o laborales.
 Obtener un historial médico lo más detallado
posible y recoger las muestras idóneas.
 Llevar a cabo los análisis toxicológicos
pertinentes a partir de la muestra disponible.
 Interpretar los resultados de los análisis
 Los toxicólogos forenses durante los últimos
decenios se han involucrado cada vez más en el
análisis de las muestras obtenidas de las
víctimas de una intoxicación criminal. La
proliferación de pruebas se ha debido a dos
tipos de caso:
a. Administración de farmacólogos para incapacitar
a las víctimas de secuestros, robos o agresiones
sexuales.
a. Administración de farmacólogos para
incapacitar a las víctimas de secuestros, robos o
agresiones sexuales.
b. Intoxicación como forma de maltrato infantil..
 Pruebas de drogas forenses en orina(PFDO) es
la única muestra analizada y que solo se
investiga un número limitado de drogas.
 La finalidad de estas pruebas es determinar si
se han conducido vehículos bajo los efectos del
alcohol o de drogas
 Aportar dos tipos de declaraciones
 Testimonio objetivo suele consistir en una
descripción de sus métodos de análisis y de sus
resultados.
 Opinión cuando un toxicólogo hace una
interpretación de los resultados analíticos propios o
ajenos
 Como herramienta para los diagnósticos y
tratamientos de las intoxicaciones y para vigilar
la eficacia y el tratamiento la toxicología
analítica permite identificar.
 El tipo de exposición toxicas
 Medir la cantidad de sustancias absorbidas.
 Eliminar todas las sustancias que no se halla
absorbido.
 Limitar la absorción ulterior.
 Acelerar la eliminación del toxico
 Son la determinación cuantitativa rápida de la
concentración sérica de paracetamol, salicilato,
alcoholes y licores ante las sospecha de una
sobredosis. En los últimos años se ha
producido un aumento considerable de la
utilización de los servicios analíticos de los
laboratorios toxicológicos
 Es una herramienta con demostrar la
efectividad para mejorar los resultados clínicos
de los pacientes minimizando la toxicidad y
maximizando la efectividad de los
tratamientos. Los factores que incluyen en la
variabilidad individual de la respuesta al
tratamiento son la velocidad y la magnitud de
la absorción del fármaco, su distribución
fijación en los tejidos y líquidos corporales, la
velocidad de su metabolismo y excreción, las
enfermedades y la interacción de otros
fármacos
 Se basa en la determinación de la concentración
del toxico que penetro en el organismo,
cuantificando la sustancia no modificada, sus
metabolitos o los efectos metabólicos que
produce en fluido biológico (sangre, orina o
aire exhalado principalmente) y
comparándolos con valores limites biológicos
para valorar la presencia del riesgo.
 Finalmente podemos observar que la
toxicología forenses es de suma importancia ya,
que son, las diversas muestras toxicológica que
se realizan para identificar un crimen o la causa
de muerte de forma exitosa. De esta manera
sabemos si ha utilizado algún tipo de
medicamento o droga durante la causa de
muerte. La misma va de la mano con la
toxicología analítica que son los resultados de
forma cuantitativa y cualitativa. Por tal motivo
es la base para determinar causas de muerte.
 Brandenberger H, M. R. (1997). analytical
toxicology for clinical, forensic and Pharmaceutical
Chemists. new york: Gruyter.
 Curtis D. Klaassen, P. y. (2005). Casarett y Doul,
fundamentos de toxicologia . España: McGraw-
Hill.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicios y evidencias
Indicios y evidenciasIndicios y evidencias
Indicios y evidencias
yohanna perozo
 
Toxicologia y quimica forence
Toxicologia   y  quimica forenceToxicologia   y  quimica forence
Toxicologia y quimica forence
Julio Ruiz
 
Serologia Forense
Serologia ForenseSerologia Forense
Serologia Forense
catixa1994
 
GRUPO 1.- Caso Practico
GRUPO 1.- Caso PracticoGRUPO 1.- Caso Practico
GRUPO 1.- Caso Practico
michakevin
 
Toxicologia forense
Toxicologia forenseToxicologia forense
Toxicologia forense
Alexanderarrieche
 
186331858 la-criminalistica-en-los-hechos-de-transito-terrestre
186331858 la-criminalistica-en-los-hechos-de-transito-terrestre186331858 la-criminalistica-en-los-hechos-de-transito-terrestre
186331858 la-criminalistica-en-los-hechos-de-transito-terrestre
javalfon
 
Reactivos Forenses
Reactivos ForensesReactivos Forenses
Reactivos Forenses
Cesar Jesus Chavez Martinez
 
Fluidos corporales en la investigacion criminal
Fluidos corporales en la investigacion criminalFluidos corporales en la investigacion criminal
Fluidos corporales en la investigacion criminal
adn estela martin
 
SISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONAS
SISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONASSISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONAS
SISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONAS
JavierG19
 
Biologia forense
Biologia forenseBiologia forense
Biologia forense
criminalistica
 
Serologia forense
Serologia forenseSerologia forense
Serologia forense
Yayii5209
 
Presentacion criminalistica
Presentacion criminalisticaPresentacion criminalistica
Presentacion criminalistica
mariaelenrivero
 
Serología Forense: Semen (Seminario de Justicia Criminal)
Serología Forense: Semen (Seminario de Justicia Criminal)Serología Forense: Semen (Seminario de Justicia Criminal)
Serología Forense: Semen (Seminario de Justicia Criminal)
vvnee
 
Presentacion medicina-legal
Presentacion medicina-legalPresentacion medicina-legal
Presentacion medicina-legal
Miguel Rojas
 
INGENIERÍA Y QUÍMICA FORENSE
INGENIERÍA Y QUÍMICA FORENSEINGENIERÍA Y QUÍMICA FORENSE
INGENIERÍA Y QUÍMICA FORENSE
Junior Lino Mera Carrasco
 
Prueba De Luminol
Prueba De LuminolPrueba De Luminol
Planeamiento inspeccion criminalistica
Planeamiento inspeccion criminalisticaPlaneamiento inspeccion criminalistica
Planeamiento inspeccion criminalistica
criminalistica
 
Toxicología - Criminalística I - Criminología
Toxicología - Criminalística I - CriminologíaToxicología - Criminalística I - Criminología
Toxicología - Criminalística I - Criminología
Bego E A
 
Introduccion a la criminalistica uft
Introduccion a la criminalistica uftIntroduccion a la criminalistica uft
Introduccion a la criminalistica uft
WidaycarCortez
 

La actualidad más candente (20)

Indicios y evidencias
Indicios y evidenciasIndicios y evidencias
Indicios y evidencias
 
Toxicologia y quimica forence
Toxicologia   y  quimica forenceToxicologia   y  quimica forence
Toxicologia y quimica forence
 
Serologia Forense
Serologia ForenseSerologia Forense
Serologia Forense
 
GRUPO 1.- Caso Practico
GRUPO 1.- Caso PracticoGRUPO 1.- Caso Practico
GRUPO 1.- Caso Practico
 
Toxicologia forense
Toxicologia forenseToxicologia forense
Toxicologia forense
 
186331858 la-criminalistica-en-los-hechos-de-transito-terrestre
186331858 la-criminalistica-en-los-hechos-de-transito-terrestre186331858 la-criminalistica-en-los-hechos-de-transito-terrestre
186331858 la-criminalistica-en-los-hechos-de-transito-terrestre
 
Reactivos Forenses
Reactivos ForensesReactivos Forenses
Reactivos Forenses
 
Fluidos corporales en la investigacion criminal
Fluidos corporales en la investigacion criminalFluidos corporales en la investigacion criminal
Fluidos corporales en la investigacion criminal
 
SISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONAS
SISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONASSISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONAS
SISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONAS
 
Biologia forense
Biologia forenseBiologia forense
Biologia forense
 
Armas de fuego diapositiva
Armas de fuego diapositiva Armas de fuego diapositiva
Armas de fuego diapositiva
 
Serologia forense
Serologia forenseSerologia forense
Serologia forense
 
Presentacion criminalistica
Presentacion criminalisticaPresentacion criminalistica
Presentacion criminalistica
 
Serología Forense: Semen (Seminario de Justicia Criminal)
Serología Forense: Semen (Seminario de Justicia Criminal)Serología Forense: Semen (Seminario de Justicia Criminal)
Serología Forense: Semen (Seminario de Justicia Criminal)
 
Presentacion medicina-legal
Presentacion medicina-legalPresentacion medicina-legal
Presentacion medicina-legal
 
INGENIERÍA Y QUÍMICA FORENSE
INGENIERÍA Y QUÍMICA FORENSEINGENIERÍA Y QUÍMICA FORENSE
INGENIERÍA Y QUÍMICA FORENSE
 
Prueba De Luminol
Prueba De LuminolPrueba De Luminol
Prueba De Luminol
 
Planeamiento inspeccion criminalistica
Planeamiento inspeccion criminalisticaPlaneamiento inspeccion criminalistica
Planeamiento inspeccion criminalistica
 
Toxicología - Criminalística I - Criminología
Toxicología - Criminalística I - CriminologíaToxicología - Criminalística I - Criminología
Toxicología - Criminalística I - Criminología
 
Introduccion a la criminalistica uft
Introduccion a la criminalistica uftIntroduccion a la criminalistica uft
Introduccion a la criminalistica uft
 

Similar a Presentacion toxicologia terminado

Toxicologia forense
Toxicologia forenseToxicologia forense
Toxicologia forense
veronicayambierlobol
 
TOXICOLOGIA_FORENSE.pdf
TOXICOLOGIA_FORENSE.pdfTOXICOLOGIA_FORENSE.pdf
TOXICOLOGIA_FORENSE.pdf
JCristianOrtigozaGue
 
Laboratorio toxicologia forense
Laboratorio toxicologia forenseLaboratorio toxicologia forense
Laboratorio toxicologia forense
alfredobar
 
Toxicologia y psiquiatria forense
Toxicologia y psiquiatria forenseToxicologia y psiquiatria forense
Toxicologia y psiquiatria forense
Maricecirojas
 
Toxicologia yohana-mendoza-saia g
Toxicologia yohana-mendoza-saia gToxicologia yohana-mendoza-saia g
Toxicologia yohana-mendoza-saia gYohana Mendoza
 
Informe_toxicológico_homicidio.pdf
Informe_toxicológico_homicidio.pdfInforme_toxicológico_homicidio.pdf
Informe_toxicológico_homicidio.pdf
MiguelRojasMedina1
 
2004_SLGDonis_Gua_Guia_intox_emer_adultos.pdf
2004_SLGDonis_Gua_Guia_intox_emer_adultos.pdf2004_SLGDonis_Gua_Guia_intox_emer_adultos.pdf
2004_SLGDonis_Gua_Guia_intox_emer_adultos.pdf
AngieSweet3
 
Toxicología forense
Toxicología forenseToxicología forense
Toxicología forense
mariapauvil
 
Tecnicas y Procesamientos de Analisis Toxicologicos en Alimentos
Tecnicas y Procesamientos de Analisis Toxicologicos en Alimentos Tecnicas y Procesamientos de Analisis Toxicologicos en Alimentos
Tecnicas y Procesamientos de Analisis Toxicologicos en Alimentos
marlycisnerosramos
 
Quimica toxicologica_IAFJSR
Quimica toxicologica_IAFJSRQuimica toxicologica_IAFJSR
Quimica toxicologica_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Toxicologia
Toxicologia Toxicologia
Toxicologia
kisha-zoe
 
Temas202122 migdamar m-saiah (2)
Temas202122 migdamar m-saiah (2)Temas202122 migdamar m-saiah (2)
Temas202122 migdamar m-saiah (2)MIGDAMAR
 
Laboratorio de toxicologia forense
Laboratorio de toxicologia forenseLaboratorio de toxicologia forense
Laboratorio de toxicologia forense
Maryam Miranda
 
AMADIM Fases I, II y III Dr. Alfonso López Fiesco
AMADIM Fases I, II y III Dr. Alfonso López FiescoAMADIM Fases I, II y III Dr. Alfonso López Fiesco
AMADIM Fases I, II y III Dr. Alfonso López Fiesco
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
TOXICOLOGÍA GENERAL pptx
TOXICOLOGÍA GENERAL pptxTOXICOLOGÍA GENERAL pptx
TOXICOLOGÍA GENERAL pptx
Rodnytk
 
EXAMEN GENERAL DE ORINA (FISICO Y QUIMICO)
EXAMEN GENERAL DE ORINA  (FISICO Y QUIMICO)  EXAMEN GENERAL DE ORINA  (FISICO Y QUIMICO)
EXAMEN GENERAL DE ORINA (FISICO Y QUIMICO)
LizbethIzzy
 
4° inspección en el lugar de los hechos
4°  inspección en el lugar de los hechos4°  inspección en el lugar de los hechos
4° inspección en el lugar de los hechos
adn estela martin
 
Toxicología
ToxicologíaToxicología
Toxicología
yairelys avila
 

Similar a Presentacion toxicologia terminado (20)

Toxicologia forense
Toxicologia forenseToxicologia forense
Toxicologia forense
 
TOXICOLOGIA_FORENSE.pdf
TOXICOLOGIA_FORENSE.pdfTOXICOLOGIA_FORENSE.pdf
TOXICOLOGIA_FORENSE.pdf
 
Laboratorio toxicologia forense
Laboratorio toxicologia forenseLaboratorio toxicologia forense
Laboratorio toxicologia forense
 
Toxicologia y psiquiatria forense
Toxicologia y psiquiatria forenseToxicologia y psiquiatria forense
Toxicologia y psiquiatria forense
 
Toxicologia yohana-mendoza-saia g
Toxicologia yohana-mendoza-saia gToxicologia yohana-mendoza-saia g
Toxicologia yohana-mendoza-saia g
 
Pericias toxicológicas.2
Pericias toxicológicas.2Pericias toxicológicas.2
Pericias toxicológicas.2
 
Informe_toxicológico_homicidio.pdf
Informe_toxicológico_homicidio.pdfInforme_toxicológico_homicidio.pdf
Informe_toxicológico_homicidio.pdf
 
2004_SLGDonis_Gua_Guia_intox_emer_adultos.pdf
2004_SLGDonis_Gua_Guia_intox_emer_adultos.pdf2004_SLGDonis_Gua_Guia_intox_emer_adultos.pdf
2004_SLGDonis_Gua_Guia_intox_emer_adultos.pdf
 
Toxicología forense
Toxicología forenseToxicología forense
Toxicología forense
 
Tecnicas y Procesamientos de Analisis Toxicologicos en Alimentos
Tecnicas y Procesamientos de Analisis Toxicologicos en Alimentos Tecnicas y Procesamientos de Analisis Toxicologicos en Alimentos
Tecnicas y Procesamientos de Analisis Toxicologicos en Alimentos
 
Quimica toxicologica_IAFJSR
Quimica toxicologica_IAFJSRQuimica toxicologica_IAFJSR
Quimica toxicologica_IAFJSR
 
Toxicologia
Toxicologia Toxicologia
Toxicologia
 
Temas202122 migdamar m-saiah (2)
Temas202122 migdamar m-saiah (2)Temas202122 migdamar m-saiah (2)
Temas202122 migdamar m-saiah (2)
 
Laboratorio de toxicologia forense
Laboratorio de toxicologia forenseLaboratorio de toxicologia forense
Laboratorio de toxicologia forense
 
AMADIM Fases I, II y III Dr. Alfonso López Fiesco
AMADIM Fases I, II y III Dr. Alfonso López FiescoAMADIM Fases I, II y III Dr. Alfonso López Fiesco
AMADIM Fases I, II y III Dr. Alfonso López Fiesco
 
Técnicas toxicológicas
Técnicas toxicológicasTécnicas toxicológicas
Técnicas toxicológicas
 
TOXICOLOGÍA GENERAL pptx
TOXICOLOGÍA GENERAL pptxTOXICOLOGÍA GENERAL pptx
TOXICOLOGÍA GENERAL pptx
 
EXAMEN GENERAL DE ORINA (FISICO Y QUIMICO)
EXAMEN GENERAL DE ORINA  (FISICO Y QUIMICO)  EXAMEN GENERAL DE ORINA  (FISICO Y QUIMICO)
EXAMEN GENERAL DE ORINA (FISICO Y QUIMICO)
 
4° inspección en el lugar de los hechos
4°  inspección en el lugar de los hechos4°  inspección en el lugar de los hechos
4° inspección en el lugar de los hechos
 
Toxicología
ToxicologíaToxicología
Toxicología
 

Último

Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 

Último (20)

Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 

Presentacion toxicologia terminado

  • 1. ANGELICA M RODRIGUEZ MEDINA A00458920 PROF. HILDA CAJIGAS
  • 2.  Se le presentará una leve definición de toxicología analítica y forense. La importancia de los análisis, la investigación toxicología por una muerte por intoxicación, intoxicación criminal y pruebas forenses de droga en orina. También verás las pruebas de la capacidad de las personas, testimonios ante los tribunales y la importancia de los análisis en la toxicología clínica, monitorización terapéutica y biológica.
  • 3.  Toxicología forense es la aplicación de la toxicología con fines legales; la función más frecuente consiste en identificar cualquier sustancia que haya podido causar una lesión o la muerte de una persona o daños contra la propiedad.  La toxicología analítica es la que utiliza los instrumentos de la química analítica para hacer un estudio cuantitativo y cualitativo
  • 4.  La toxicología forense post mortem.  La toxicología conductual  El control del dopaje  La investigación de drogas en el ámbito laboral
  • 5.  la primera etapa consiste en la detección de todas las sustancias que tengan interés toxicológico.  La segunda etapa es la identificación inequívoca de las sustancias detectadas
  • 6.  Analizar cualitativa y cuantitativa las drogas o tóxicos presentes en las muestras biológicas recogidas en las autopsia.  Interpretar los resultados de los análisis con respecto a los fisiológicos conductuales de las sustancias químicas detectadas en el fallecido.
  • 7.  Facilitar pruebas valiosas sobre las circunstancias que rodearon a la muerte.  Consiste en demostrar la presencia de concentraciones tóxicas en las víctimas de accidentes de automóvil o laborales.
  • 8.  Obtener un historial médico lo más detallado posible y recoger las muestras idóneas.  Llevar a cabo los análisis toxicológicos pertinentes a partir de la muestra disponible.  Interpretar los resultados de los análisis
  • 9.  Los toxicólogos forenses durante los últimos decenios se han involucrado cada vez más en el análisis de las muestras obtenidas de las víctimas de una intoxicación criminal. La proliferación de pruebas se ha debido a dos tipos de caso: a. Administración de farmacólogos para incapacitar a las víctimas de secuestros, robos o agresiones sexuales.
  • 10. a. Administración de farmacólogos para incapacitar a las víctimas de secuestros, robos o agresiones sexuales. b. Intoxicación como forma de maltrato infantil..
  • 11.  Pruebas de drogas forenses en orina(PFDO) es la única muestra analizada y que solo se investiga un número limitado de drogas.
  • 12.  La finalidad de estas pruebas es determinar si se han conducido vehículos bajo los efectos del alcohol o de drogas
  • 13.  Aportar dos tipos de declaraciones  Testimonio objetivo suele consistir en una descripción de sus métodos de análisis y de sus resultados.  Opinión cuando un toxicólogo hace una interpretación de los resultados analíticos propios o ajenos
  • 14.  Como herramienta para los diagnósticos y tratamientos de las intoxicaciones y para vigilar la eficacia y el tratamiento la toxicología analítica permite identificar.  El tipo de exposición toxicas  Medir la cantidad de sustancias absorbidas.
  • 15.  Eliminar todas las sustancias que no se halla absorbido.  Limitar la absorción ulterior.  Acelerar la eliminación del toxico
  • 16.  Son la determinación cuantitativa rápida de la concentración sérica de paracetamol, salicilato, alcoholes y licores ante las sospecha de una sobredosis. En los últimos años se ha producido un aumento considerable de la utilización de los servicios analíticos de los laboratorios toxicológicos
  • 17.  Es una herramienta con demostrar la efectividad para mejorar los resultados clínicos de los pacientes minimizando la toxicidad y maximizando la efectividad de los tratamientos. Los factores que incluyen en la variabilidad individual de la respuesta al tratamiento son la velocidad y la magnitud de la absorción del fármaco, su distribución fijación en los tejidos y líquidos corporales, la velocidad de su metabolismo y excreción, las enfermedades y la interacción de otros fármacos
  • 18.  Se basa en la determinación de la concentración del toxico que penetro en el organismo, cuantificando la sustancia no modificada, sus metabolitos o los efectos metabólicos que produce en fluido biológico (sangre, orina o aire exhalado principalmente) y comparándolos con valores limites biológicos para valorar la presencia del riesgo.
  • 19.  Finalmente podemos observar que la toxicología forenses es de suma importancia ya, que son, las diversas muestras toxicológica que se realizan para identificar un crimen o la causa de muerte de forma exitosa. De esta manera sabemos si ha utilizado algún tipo de medicamento o droga durante la causa de muerte. La misma va de la mano con la toxicología analítica que son los resultados de forma cuantitativa y cualitativa. Por tal motivo es la base para determinar causas de muerte.
  • 20.  Brandenberger H, M. R. (1997). analytical toxicology for clinical, forensic and Pharmaceutical Chemists. new york: Gruyter.  Curtis D. Klaassen, P. y. (2005). Casarett y Doul, fundamentos de toxicologia . España: McGraw- Hill.