SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrante:
WIDAYCAR CORTEZ.
Cedula: V-27.067.359.
Prof: Cristina Virguez.
INTRODUCCION A LA
CRIMINALISTICA
ORIGEN DE LA
CRIMINALISTICA
DACTILOSCOPIA
FUE UNA DE LAS PRIMERAS DISCIPLINAS MAS
USADA EN LA CRIMINALISTICA.
DEBIDO A QUE ANTERIORMENTE SE
USABA LA HUELLA PARA CERRAR
CONTRATOS O SELLAR DOCUMENTOS
EDMON LOCARD - 1923
FUE QUIEN UTILIZO EL TERMINO
“POLICÍA TÉCNICA” O “TÉCNICA POLICIAL”
ALEGANDO QUE ESTA DISCIPLINA ES UN ARTE,
ESTO DEBIDO A QUE COMPRENDE
PROCEDIMIENTOS Y METODOS SIN DESARROLLAR
LEYES PROPIAMENTE DICHAS
DOCTOR HANS GROSS
FUE EL FUNDADOR DE LA
CRIMINALÍSTICA A TRAVÉS DE SU OBRA
MANUAL DEL JUEZ
FUE QUIÉN POR PRIMERA VEZ SE REFIRIÓ A LOS
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL COMO
CRIMINALÍSTICA.
Es el conjunto de
instrumentos, herramientas y
disciplinas, lógicas y
científicas, usadas en su
totalidad concreta con la
finalidad de descubrir, explicar
y probar los delitos. así como,
el reconocimiento,
identificación e
individualización de los
sujetos y objetos tanto activos
como pasivos en la
perpetración de un hecho
punible.
LEY ORGANICA DE SERVICIO DE LA POLICIA
DE INVESTIGACION, EL CUERPO DE
INVESTIGACIONES CIENTIFICAS, PENALES Y
CRIMINALISTICA Y EL INSTITUTO NACIONAL
DE MEDICINA FORENSE
Art 34: se entendera como investigacion penal el
conjunto de diligencias orientadas al
descubrimiento y comprobacion cientifica del
delito, sus caracteristicas, la identificacion de sus
autores, autoras, participes y victimas, asi como el
aseguramiento de los objetos activos y pasivos.
CRIMINALISTICA DE
CAMPO
Es la que se encarga de
realizar las
investigaciones en el
sitio del suceso con la
finalidad de recolectar la
mayor cantidad de
indicios dejados en la
comisión del hecho
punible.
CRIMINALISTICA DE
LABORATORIO
Es la que se encarga del
estudio y análisis de los
indicios materiales con
el auxilio de la ciencia
Medicina Forense,
dejando al descubierto
la conexión de los
indicios con el delito
O
B
J
E
T
I
V
O
Fijación
del sitio
del suceso
Recolección de
evidencias
Identificación de los
sujetos y objetos tanto
activos como pasivos
Esclarecimiento
del hecho
punible
D
E
L
A
C
R
I
M
I
N
A
L
I
S
T
I
C
A
CATESISMO DE LA
CRIMINALISTICA
TAMBIEN COMO CONOCIDO COMO LAS SIETE
PREGUNTAS DE ORO, CONSISTE EN DAR RESUESTAS
INTERROGANTES FUNDAMENTALES DENTRO DE LA
INVESTIGACION PENAL
¿Quién? ¿Quién es la victima? ¿quien dio parte
del suceso?
¿quien
descubrió el
hecho?
quien tenia un motivo
para cometer el acto?
¿Qué? ¿que ocurrió? ¿Qué elementos
entran al delito?
¿Qué armas se
emplearon?
¿Qué saben los testigos?
¿Dónde? ¿Dónde se descubrio
el hecho?
¿Dónde se
cometido el
hecho?
¿Dónde se vio
al o los
sosechosos?
¿Dónde se obtuvieron
las herramientas y
armas?
¿Cuándo? ¿Cuándo de cometio el
delito?
¿Cuándo se
descubrió el
delito?
¿Cuándo se vio
a la victima por
ultima vez?
¿Cuándo se notifico el
hecho?
¿Cómo? ¿Cómo se cometio el
hecho?
¿Cómo llego el
sujeto activo al
sitio del suceso?
¿Cómo escapo
el sujeto
activo?
¿Cómo fue ultilizada el
arma?
¿Por qué? ¿Por qué cometio el
hecho?
¿Por qué usaron
determinadas
herramientas?
¿Por qué
empleo un
arma
determinada?
¿Por qué fue esa la
victima?
¿con que? ¿con instrumento lo
cometio?
¿con que objeto
entro a ese ulugar
¿con que se
defendio?
¿Con que se
transportaron los
sujetos?
LA CRIMINALISTICA COMO CIENCIA
AUXILIAR
La criminalística es
considerada una ciencia
auxiliar del derecho
penal, debido a que, a
través de la investigación
realizada por un
Un equipo
multidisciplinario se logra
el esclarecimiento del
hecho punible.
La criminalística también
aporta al saber
criminológico, ya que, sirve
al estudio del delito y del
delincuente desde los
casos particulares a los
generales .
Y trabaja en conjunto con
las ciencias policiales
PRINCIPALES
CIENCIAS
PRECURSORAS
•Dactiloscopia (650): Kia Kung-Yen, historiador chino de la dinastía Tang,
en uno de sus escritos del año 650, hizo mención de las impresiones
dactilares (huellas), estas se usaban en documentos legales y el objetivo
para la criminalística fue la identificación individualizante de las personas.
•Autopsia (1249): En Bolonia – Alemania, en el año 1249 se tomo un
juramento al medico Lucca, esto con el fin de realizar la redacción de
dictámenes medico legales, y, a su vez, Bartolomeo de Varignana
practico la primera autopsia, esto con el objetivo de comprobar la muerte
por envenenamiento.
•Medicina Legal (1575): Ambrosio Pare , fue el primero poner en practica
la Medicina en la determinación de las causas de la muerte y el estudio
del proceso mismo de la muerte, esto, continuado mas tarde por Paolo
Sacchias.
¿QUE ES LA
CRIMINOLOGIA ?
Es la ciencia que estudia
al individuo que cometió
un crimen, sus razones
y causas, con el fin de
explicar dicho
comportamiento .
Es la concepción
generalizada, es decir,
es una ciencia que
estudia el deleito desde
el ámbito Psicológico,
antropólogo, social, etc.
Diferencia entre
criminología y criminalística:
* La criminología es la ciencia
que estudia las conductas
delictivas del individuo,
mientras, que la criminalística
es el conjunto de técnicas que
se aplican para lograr el
esclarecimiento del hecho
punible .
* la criminología estudia los
motivos, las consecuencias,
las reacciones y la prevención
del delito, y la criminalística es
la ciencia aplicada con el fin de
determinar la manera en la que
le llevo a cabo u n delito y
quien lo cometió
CRIMINOLOGIA CRIMINALISTICA
LA CRIMINALISTICAY SU
RELACION CON EL DERECHO
PROCESAL PENAL
La criminalística comprende el conjunto de
saberes múltiples e interdisciplinarios que
aplica fundamental mente los
conocimientos, métodos y técnicas de
investigación en el examen de material
sensible relacionado con un hecho punible,
esto con la finalidad de aportar los
elementos probatorios para que el delito no
quede impune.
la criminalística y el derecho procesal
penal guardan una relación intrínseca, ya
que tiene como fin el esclarecimiento de un
hecho punible . Y, a su vez, comprobar la
culpabilidad del sujeto activo por medio de
los resultados proveniente de la
investigación realizada.
ART 39 DE LA LEY
ORGANICA DE SERVICIO
DE LA POLICIA DE
INVESTIGACION, EL
CUERPO DE
INVESTIGACIONES
CIENTIFICAS, PENALES Y
CRIMINALISTICA Y EL
INSTITUTO NACIONAL DE
MEDICINA FORENSE
ART 187 DEL CODIGO
ORGANICO PROCESAL
PENAL
¡ GRACIAS POR SU ATENCION!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la CriminalisticaIndicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
nataliatorresosmi
 
Criminalistica historia
Criminalistica historiaCriminalistica historia
Criminalistica historia
WillianRMM18
 
Reseña historica de la criminalistica, nathaly camacaro saia i
Reseña historica de la criminalistica, nathaly camacaro saia iReseña historica de la criminalistica, nathaly camacaro saia i
Reseña historica de la criminalistica, nathaly camacaro saia i
nathaly camaca
 
Reseña historica criminalistica
Reseña historica criminalisticaReseña historica criminalistica
Reseña historica criminalistica
aleymargonzalezmartinez
 
Mapa mental sobre sistema de identificacion de personas vivas y muertas
Mapa mental sobre sistema de identificacion de personas vivas y muertasMapa mental sobre sistema de identificacion de personas vivas y muertas
Mapa mental sobre sistema de identificacion de personas vivas y muertas
OthraLoewenthal
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
AdrianYEspinozaR
 
Breve historia sobre la criminalística y otros aspectos generales.
Breve historia sobre la criminalística y otros aspectos generales.Breve historia sobre la criminalística y otros aspectos generales.
Breve historia sobre la criminalística y otros aspectos generales.
AngbarMontaez
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
Soka12
 
La escena del crimen y criminalística
La escena del crimen y criminalísticaLa escena del crimen y criminalística
La escena del crimen y criminalística
Cristóbal Jove
 
Introduccion a la criminalistica
Introduccion a la criminalistica Introduccion a la criminalistica
Introduccion a la criminalistica
nitanhardcore
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICASIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
gabrielarchang26
 
La fotografia forense
La fotografia forenseLa fotografia forense
La fotografia forense
Claudia Delgado González
 
Pasos de la investigación criminal
Pasos de la investigación criminalPasos de la investigación criminal
Pasos de la investigación criminal
José Alexander Caballero Samudio
 
186331858 la-criminalistica-en-los-hechos-de-transito-terrestre
186331858 la-criminalistica-en-los-hechos-de-transito-terrestre186331858 la-criminalistica-en-los-hechos-de-transito-terrestre
186331858 la-criminalistica-en-los-hechos-de-transito-terrestre
javalfon
 
Presentación criminologia
Presentación criminologiaPresentación criminologia
Presentación criminologia
Sofimar12
 
Criminalística completo
Criminalística completoCriminalística completo
Criminalística completo
Mariano Penayo
 
Precursores de la criminología
Precursores de la criminologíaPrecursores de la criminología
Precursores de la criminología
yalimarcadepvilla
 
Introducción a la Criminalísticaa
Introducción a la CriminalísticaaIntroducción a la Criminalísticaa
Introducción a la Criminalísticaa
yixeirisp
 
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
gabo0707
 

La actualidad más candente (20)

Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la CriminalisticaIndicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
 
Criminalistica historia
Criminalistica historiaCriminalistica historia
Criminalistica historia
 
Reseña historica de la criminalistica, nathaly camacaro saia i
Reseña historica de la criminalistica, nathaly camacaro saia iReseña historica de la criminalistica, nathaly camacaro saia i
Reseña historica de la criminalistica, nathaly camacaro saia i
 
Reseña historica criminalistica
Reseña historica criminalisticaReseña historica criminalistica
Reseña historica criminalistica
 
Mapa mental sobre sistema de identificacion de personas vivas y muertas
Mapa mental sobre sistema de identificacion de personas vivas y muertasMapa mental sobre sistema de identificacion de personas vivas y muertas
Mapa mental sobre sistema de identificacion de personas vivas y muertas
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Breve historia sobre la criminalística y otros aspectos generales.
Breve historia sobre la criminalística y otros aspectos generales.Breve historia sobre la criminalística y otros aspectos generales.
Breve historia sobre la criminalística y otros aspectos generales.
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
La escena del crimen y criminalística
La escena del crimen y criminalísticaLa escena del crimen y criminalística
La escena del crimen y criminalística
 
Introduccion a la criminalistica
Introduccion a la criminalistica Introduccion a la criminalistica
Introduccion a la criminalistica
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICASIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
 
La fotografia forense
La fotografia forenseLa fotografia forense
La fotografia forense
 
Pasos de la investigación criminal
Pasos de la investigación criminalPasos de la investigación criminal
Pasos de la investigación criminal
 
186331858 la-criminalistica-en-los-hechos-de-transito-terrestre
186331858 la-criminalistica-en-los-hechos-de-transito-terrestre186331858 la-criminalistica-en-los-hechos-de-transito-terrestre
186331858 la-criminalistica-en-los-hechos-de-transito-terrestre
 
Presentación criminologia
Presentación criminologiaPresentación criminologia
Presentación criminologia
 
Criminalística completo
Criminalística completoCriminalística completo
Criminalística completo
 
Precursores de la criminología
Precursores de la criminologíaPrecursores de la criminología
Precursores de la criminología
 
Introducción a la Criminalísticaa
Introducción a la CriminalísticaaIntroducción a la Criminalísticaa
Introducción a la Criminalísticaa
 
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
 

Similar a Introduccion a la criminalistica uft

Cri1 u1 ea_macz
Cri1 u1 ea_maczCri1 u1 ea_macz
Cri1 u1 ea_macz
Mauro Zavala
 
La criminalística
La criminalísticaLa criminalística
La criminalística
JoselynBrito
 
Trabajos segunda parcial ciencias penales
Trabajos segunda parcial ciencias penalesTrabajos segunda parcial ciencias penales
Trabajos segunda parcial ciencias penales
liznavarro888
 
Crimilatistica p.p
Crimilatistica p.pCrimilatistica p.p
Crimilatistica p.p
Fernanda Aguilar Rivero
 
La Criminologia
La CriminologiaLa Criminologia
La Criminologia
JORGELUISUFT
 
METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO Y LA ESCENA DEL CRIMEN
METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO Y LA ESCENA DEL CRIMENMETODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO Y LA ESCENA DEL CRIMEN
METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO Y LA ESCENA DEL CRIMEN
Academia de la Magistratura
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
RubenDario08
 
La criminalistica
La criminalisticaLa criminalistica
La criminalistica
mariasanchez848
 
Criminalistica i 1º sesión
Criminalistica i 1º sesiónCriminalistica i 1º sesión
Criminalistica i 1º sesión
Udeo Beristain
 
Presentación moyyyyyyyyyyyyyyyyy
Presentación moyyyyyyyyyyyyyyyyyPresentación moyyyyyyyyyyyyyyyyy
Presentación moyyyyyyyyyyyyyyyyy
moykano1993
 
Maria daza mapa conceptual criminalistica
Maria daza mapa conceptual criminalisticaMaria daza mapa conceptual criminalistica
Maria daza mapa conceptual criminalistica
MariaDaza24
 
CRIMINOLOGIA UNIVERSIDAD DEL NORTE CORONEL OVIEDO
CRIMINOLOGIA UNIVERSIDAD DEL NORTE CORONEL OVIEDOCRIMINOLOGIA UNIVERSIDAD DEL NORTE CORONEL OVIEDO
CRIMINOLOGIA UNIVERSIDAD DEL NORTE CORONEL OVIEDO
Monica Soledad Duarte
 
Introduccion a la crmininalistica
Introduccion a la crmininalisticaIntroduccion a la crmininalistica
Introduccion a la crmininalistica
Leidymar19
 
Criminalistica slidshare
Criminalistica slidshareCriminalistica slidshare
Criminalistica slidshare
AymarVasquez
 
Planeamiento inspeccion criminalistica
Planeamiento inspeccion criminalisticaPlaneamiento inspeccion criminalistica
Planeamiento inspeccion criminalistica
criminalistica
 
Derecho de criminalistica isa
Derecho de criminalistica isaDerecho de criminalistica isa
Derecho de criminalistica isa
isabelleon20
 
Criminologia listo
Criminologia listoCriminologia listo
Criminologia listo
kerly peraza
 
Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica
manticoor
 
Historia_de_la_Criminologia.pdf
Historia_de_la_Criminologia.pdfHistoria_de_la_Criminologia.pdf
Historia_de_la_Criminologia.pdf
ssuser7f0a46
 
Criminalistica:IAFJSR
Criminalistica:IAFJSRCriminalistica:IAFJSR
Criminalistica:IAFJSR
Mauri Rojas
 

Similar a Introduccion a la criminalistica uft (20)

Cri1 u1 ea_macz
Cri1 u1 ea_maczCri1 u1 ea_macz
Cri1 u1 ea_macz
 
La criminalística
La criminalísticaLa criminalística
La criminalística
 
Trabajos segunda parcial ciencias penales
Trabajos segunda parcial ciencias penalesTrabajos segunda parcial ciencias penales
Trabajos segunda parcial ciencias penales
 
Crimilatistica p.p
Crimilatistica p.pCrimilatistica p.p
Crimilatistica p.p
 
La Criminologia
La CriminologiaLa Criminologia
La Criminologia
 
METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO Y LA ESCENA DEL CRIMEN
METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO Y LA ESCENA DEL CRIMENMETODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO Y LA ESCENA DEL CRIMEN
METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO Y LA ESCENA DEL CRIMEN
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
La criminalistica
La criminalisticaLa criminalistica
La criminalistica
 
Criminalistica i 1º sesión
Criminalistica i 1º sesiónCriminalistica i 1º sesión
Criminalistica i 1º sesión
 
Presentación moyyyyyyyyyyyyyyyyy
Presentación moyyyyyyyyyyyyyyyyyPresentación moyyyyyyyyyyyyyyyyy
Presentación moyyyyyyyyyyyyyyyyy
 
Maria daza mapa conceptual criminalistica
Maria daza mapa conceptual criminalisticaMaria daza mapa conceptual criminalistica
Maria daza mapa conceptual criminalistica
 
CRIMINOLOGIA UNIVERSIDAD DEL NORTE CORONEL OVIEDO
CRIMINOLOGIA UNIVERSIDAD DEL NORTE CORONEL OVIEDOCRIMINOLOGIA UNIVERSIDAD DEL NORTE CORONEL OVIEDO
CRIMINOLOGIA UNIVERSIDAD DEL NORTE CORONEL OVIEDO
 
Introduccion a la crmininalistica
Introduccion a la crmininalisticaIntroduccion a la crmininalistica
Introduccion a la crmininalistica
 
Criminalistica slidshare
Criminalistica slidshareCriminalistica slidshare
Criminalistica slidshare
 
Planeamiento inspeccion criminalistica
Planeamiento inspeccion criminalisticaPlaneamiento inspeccion criminalistica
Planeamiento inspeccion criminalistica
 
Derecho de criminalistica isa
Derecho de criminalistica isaDerecho de criminalistica isa
Derecho de criminalistica isa
 
Criminologia listo
Criminologia listoCriminologia listo
Criminologia listo
 
Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica
 
Historia_de_la_Criminologia.pdf
Historia_de_la_Criminologia.pdfHistoria_de_la_Criminologia.pdf
Historia_de_la_Criminologia.pdf
 
Criminalistica:IAFJSR
Criminalistica:IAFJSRCriminalistica:IAFJSR
Criminalistica:IAFJSR
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Introduccion a la criminalistica uft

  • 1. Integrante: WIDAYCAR CORTEZ. Cedula: V-27.067.359. Prof: Cristina Virguez. INTRODUCCION A LA CRIMINALISTICA
  • 2. ORIGEN DE LA CRIMINALISTICA DACTILOSCOPIA FUE UNA DE LAS PRIMERAS DISCIPLINAS MAS USADA EN LA CRIMINALISTICA. DEBIDO A QUE ANTERIORMENTE SE USABA LA HUELLA PARA CERRAR CONTRATOS O SELLAR DOCUMENTOS EDMON LOCARD - 1923 FUE QUIEN UTILIZO EL TERMINO “POLICÍA TÉCNICA” O “TÉCNICA POLICIAL” ALEGANDO QUE ESTA DISCIPLINA ES UN ARTE, ESTO DEBIDO A QUE COMPRENDE PROCEDIMIENTOS Y METODOS SIN DESARROLLAR LEYES PROPIAMENTE DICHAS DOCTOR HANS GROSS FUE EL FUNDADOR DE LA CRIMINALÍSTICA A TRAVÉS DE SU OBRA MANUAL DEL JUEZ FUE QUIÉN POR PRIMERA VEZ SE REFIRIÓ A LOS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL COMO CRIMINALÍSTICA.
  • 3. Es el conjunto de instrumentos, herramientas y disciplinas, lógicas y científicas, usadas en su totalidad concreta con la finalidad de descubrir, explicar y probar los delitos. así como, el reconocimiento, identificación e individualización de los sujetos y objetos tanto activos como pasivos en la perpetración de un hecho punible.
  • 4. LEY ORGANICA DE SERVICIO DE LA POLICIA DE INVESTIGACION, EL CUERPO DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS, PENALES Y CRIMINALISTICA Y EL INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA FORENSE Art 34: se entendera como investigacion penal el conjunto de diligencias orientadas al descubrimiento y comprobacion cientifica del delito, sus caracteristicas, la identificacion de sus autores, autoras, participes y victimas, asi como el aseguramiento de los objetos activos y pasivos.
  • 5. CRIMINALISTICA DE CAMPO Es la que se encarga de realizar las investigaciones en el sitio del suceso con la finalidad de recolectar la mayor cantidad de indicios dejados en la comisión del hecho punible. CRIMINALISTICA DE LABORATORIO Es la que se encarga del estudio y análisis de los indicios materiales con el auxilio de la ciencia Medicina Forense, dejando al descubierto la conexión de los indicios con el delito
  • 6. O B J E T I V O Fijación del sitio del suceso Recolección de evidencias Identificación de los sujetos y objetos tanto activos como pasivos Esclarecimiento del hecho punible D E L A C R I M I N A L I S T I C A
  • 7. CATESISMO DE LA CRIMINALISTICA TAMBIEN COMO CONOCIDO COMO LAS SIETE PREGUNTAS DE ORO, CONSISTE EN DAR RESUESTAS INTERROGANTES FUNDAMENTALES DENTRO DE LA INVESTIGACION PENAL
  • 8. ¿Quién? ¿Quién es la victima? ¿quien dio parte del suceso? ¿quien descubrió el hecho? quien tenia un motivo para cometer el acto? ¿Qué? ¿que ocurrió? ¿Qué elementos entran al delito? ¿Qué armas se emplearon? ¿Qué saben los testigos? ¿Dónde? ¿Dónde se descubrio el hecho? ¿Dónde se cometido el hecho? ¿Dónde se vio al o los sosechosos? ¿Dónde se obtuvieron las herramientas y armas? ¿Cuándo? ¿Cuándo de cometio el delito? ¿Cuándo se descubrió el delito? ¿Cuándo se vio a la victima por ultima vez? ¿Cuándo se notifico el hecho? ¿Cómo? ¿Cómo se cometio el hecho? ¿Cómo llego el sujeto activo al sitio del suceso? ¿Cómo escapo el sujeto activo? ¿Cómo fue ultilizada el arma? ¿Por qué? ¿Por qué cometio el hecho? ¿Por qué usaron determinadas herramientas? ¿Por qué empleo un arma determinada? ¿Por qué fue esa la victima? ¿con que? ¿con instrumento lo cometio? ¿con que objeto entro a ese ulugar ¿con que se defendio? ¿Con que se transportaron los sujetos?
  • 9. LA CRIMINALISTICA COMO CIENCIA AUXILIAR La criminalística es considerada una ciencia auxiliar del derecho penal, debido a que, a través de la investigación realizada por un Un equipo multidisciplinario se logra el esclarecimiento del hecho punible. La criminalística también aporta al saber criminológico, ya que, sirve al estudio del delito y del delincuente desde los casos particulares a los generales . Y trabaja en conjunto con las ciencias policiales
  • 10. PRINCIPALES CIENCIAS PRECURSORAS •Dactiloscopia (650): Kia Kung-Yen, historiador chino de la dinastía Tang, en uno de sus escritos del año 650, hizo mención de las impresiones dactilares (huellas), estas se usaban en documentos legales y el objetivo para la criminalística fue la identificación individualizante de las personas. •Autopsia (1249): En Bolonia – Alemania, en el año 1249 se tomo un juramento al medico Lucca, esto con el fin de realizar la redacción de dictámenes medico legales, y, a su vez, Bartolomeo de Varignana practico la primera autopsia, esto con el objetivo de comprobar la muerte por envenenamiento. •Medicina Legal (1575): Ambrosio Pare , fue el primero poner en practica la Medicina en la determinación de las causas de la muerte y el estudio del proceso mismo de la muerte, esto, continuado mas tarde por Paolo Sacchias.
  • 11. ¿QUE ES LA CRIMINOLOGIA ? Es la ciencia que estudia al individuo que cometió un crimen, sus razones y causas, con el fin de explicar dicho comportamiento . Es la concepción generalizada, es decir, es una ciencia que estudia el deleito desde el ámbito Psicológico, antropólogo, social, etc. Diferencia entre criminología y criminalística: * La criminología es la ciencia que estudia las conductas delictivas del individuo, mientras, que la criminalística es el conjunto de técnicas que se aplican para lograr el esclarecimiento del hecho punible . * la criminología estudia los motivos, las consecuencias, las reacciones y la prevención del delito, y la criminalística es la ciencia aplicada con el fin de determinar la manera en la que le llevo a cabo u n delito y quien lo cometió
  • 13. LA CRIMINALISTICAY SU RELACION CON EL DERECHO PROCESAL PENAL La criminalística comprende el conjunto de saberes múltiples e interdisciplinarios que aplica fundamental mente los conocimientos, métodos y técnicas de investigación en el examen de material sensible relacionado con un hecho punible, esto con la finalidad de aportar los elementos probatorios para que el delito no quede impune. la criminalística y el derecho procesal penal guardan una relación intrínseca, ya que tiene como fin el esclarecimiento de un hecho punible . Y, a su vez, comprobar la culpabilidad del sujeto activo por medio de los resultados proveniente de la investigación realizada. ART 39 DE LA LEY ORGANICA DE SERVICIO DE LA POLICIA DE INVESTIGACION, EL CUERPO DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS, PENALES Y CRIMINALISTICA Y EL INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA FORENSE ART 187 DEL CODIGO ORGANICO PROCESAL PENAL
  • 14. ¡ GRACIAS POR SU ATENCION!