SlideShare una empresa de Scribd logo
[ VOCODER LPC ]
Procesado digital de voz y audio
Proyecto final
Pablo Diego
Julen Segura
Abel Arregui
Introducción
• Objetivo del proyecto
– Implementar en Matlab un vocoder LPC.
• ¿Qué es un vocoder?
- Sistema que permite sintetizar una señal de
voz a partir de otra.
- LPC -> predicción lineal. Simular tracto vocal.
Funcionamiento
1.- Codificación
- Tramas de 30 ms.
- Extracción de parámetros necesarios
- Pitch, sonoridad, coeficientes LPC, longitud de
la trama.
- Cálculo de parámetros
- Filtrado orden 10 -> Residuo -> Energía
2.- Decodificación
- Proceso inverso. Detallado mas adelante.
Codificación
• Preparar la señal a procesar. Función
codificador.m
– Normalizar
– Tramas. Ventanas Hamming
– Restar a la trama su valor medio
• Cálculo de parámetros para cada una de las
tramas. Funciones auxiliares.
Funcionamiento
Codificación
• Pitch y sonoridad. Función pitch.m
Filtro paso bajo
Orden 25, fc 900Hz
Filtro LPC
Orden 4
TRAMA
Autocorrelación
Comparación
picos
SONORA. PITCH
SORDA
Análisis
Coeficientes LPC
Codificación
• Coeficientes LPC, residuo y energía. Funciones
análisis_lpc.m y filtrado_lpc.m
TRAMA
Filtro LPC
Orden 10
Análisis
Coeficientes LPC
Energía Residuo
Decodificación
• Construcción señal sintetizada. Función
decodificador.m (paramétrico)
Pitch
Ruido aleatorio
Trama sonora
Residuo
Trama sorda
Generar pulsos
Energía
Ganancia
Filtrado LPC
inverso
Trama
sintetizada
Decodificación
• Construcción señal sintetizada. Función
decodificador.m (residuo)
Residuo Filtrado inverso
LPC
Trama sintetizada
Evaluación de la señal sintetizada
• Cálculo del error. Función calcerror.m
– Calcula la diferencia en valor absoluto entre la
señal original y la sintetizada
Resultados Parámetros
Resultados Parámetros
Resultados Residuo
0 2000 4000 6000 8000 10000 12000 14000 16000 18000
-1
0
1
Señal de voz original
0 2000 4000 6000 8000 10000 12000 14000 16000 18000
-2
0
2
Señal de voz sintetizada
0 2000 4000 6000 8000 10000 12000 14000 16000 18000
0
0.2
0.4
Error
Resultados
• Señal original
• Senal sintetizada
• Residuo

Más contenido relacionado

Destacado

Cantón balzar
Cantón balzarCantón balzar
Cantón balzar
Xinito Xin
 
Teoría de la información
Teoría de la informaciónTeoría de la información
Teoría de la información
Marilu Germes
 
Loewe Presseclippings Österreich, 1. HJ/2011
Loewe Presseclippings Österreich, 1. HJ/2011Loewe Presseclippings Österreich, 1. HJ/2011
Loewe Presseclippings Österreich, 1. HJ/2011
resultsrelations
 
PORTFOLIO 2017
PORTFOLIO 2017PORTFOLIO 2017
PORTFOLIO 2017
Erika Marie Vierneza
 
Das ist RKB DE
Das ist RKB DE Das ist RKB DE
Das ist RKB DE
Andrea Imbrosciano
 
4. LTG-Sitzung am 4. Juni 2009
4. LTG-Sitzung am 4. Juni 20094. LTG-Sitzung am 4. Juni 2009
4. LTG-Sitzung am 4. Juni 2009Stephan Tauschitz
 
HENRICHSEN SolutionDay 2013: Einblicke in das HENRICHSEN Innovationslabor
HENRICHSEN SolutionDay 2013: Einblicke in das HENRICHSEN InnovationslaborHENRICHSEN SolutionDay 2013: Einblicke in das HENRICHSEN Innovationslabor
HENRICHSEN SolutionDay 2013: Einblicke in das HENRICHSEN Innovationslabor
HENRICHSEN AG
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
Griselda1982
 
VERTIKALE AUTOKLAV, gegendruck autoklave
VERTIKALE AUTOKLAV, gegendruck autoklaveVERTIKALE AUTOKLAV, gegendruck autoklave
VERTIKALE AUTOKLAV, gegendruck autoklave
EMAEurope
 
Mario camacaro
Mario camacaroMario camacaro
Mario camacaro
mariocp30
 
Rabietas
RabietasRabietas
Geschäftsanwendungen auf Basis von SharePoint
Geschäftsanwendungen auf Basis von SharePoint Geschäftsanwendungen auf Basis von SharePoint
Geschäftsanwendungen auf Basis von SharePoint
HENRICHSEN AG
 
ÖW Marketingkampagne Sommer 2014 Polen
ÖW Marketingkampagne Sommer 2014 PolenÖW Marketingkampagne Sommer 2014 Polen
ÖW Marketingkampagne Sommer 2014 Polen
Austrian National Tourist Office
 
24 Jesus - Mit dem Allmächtigen im Alltäglichen
24 Jesus - Mit dem Allmächtigen im Alltäglichen24 Jesus - Mit dem Allmächtigen im Alltäglichen
24 Jesus - Mit dem Allmächtigen im AlltäglichenDominique Pfeiffer
 
27. LTG-Sitzung am 14. April 2011
27. LTG-Sitzung am 14. April 201127. LTG-Sitzung am 14. April 2011
27. LTG-Sitzung am 14. April 2011Stephan Tauschitz
 
Stressberechnung | weyer spezial
Stressberechnung | weyer spezialStressberechnung | weyer spezial
Stressberechnung | weyer spezial
weyer gruppe
 
Kurioses
KuriosesKurioses
Kurioses
draco2111
 

Destacado (20)

Cantón balzar
Cantón balzarCantón balzar
Cantón balzar
 
Teoría de la información
Teoría de la informaciónTeoría de la información
Teoría de la información
 
Cuestionarios
CuestionariosCuestionarios
Cuestionarios
 
Loewe Presseclippings Österreich, 1. HJ/2011
Loewe Presseclippings Österreich, 1. HJ/2011Loewe Presseclippings Österreich, 1. HJ/2011
Loewe Presseclippings Österreich, 1. HJ/2011
 
PORTFOLIO 2017
PORTFOLIO 2017PORTFOLIO 2017
PORTFOLIO 2017
 
Das ist RKB DE
Das ist RKB DE Das ist RKB DE
Das ist RKB DE
 
4. LTG-Sitzung am 4. Juni 2009
4. LTG-Sitzung am 4. Juni 20094. LTG-Sitzung am 4. Juni 2009
4. LTG-Sitzung am 4. Juni 2009
 
HENRICHSEN SolutionDay 2013: Einblicke in das HENRICHSEN Innovationslabor
HENRICHSEN SolutionDay 2013: Einblicke in das HENRICHSEN InnovationslaborHENRICHSEN SolutionDay 2013: Einblicke in das HENRICHSEN Innovationslabor
HENRICHSEN SolutionDay 2013: Einblicke in das HENRICHSEN Innovationslabor
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
VERTIKALE AUTOKLAV, gegendruck autoklave
VERTIKALE AUTOKLAV, gegendruck autoklaveVERTIKALE AUTOKLAV, gegendruck autoklave
VERTIKALE AUTOKLAV, gegendruck autoklave
 
Mario camacaro
Mario camacaroMario camacaro
Mario camacaro
 
Rabietas
RabietasRabietas
Rabietas
 
Geschäftsanwendungen auf Basis von SharePoint
Geschäftsanwendungen auf Basis von SharePoint Geschäftsanwendungen auf Basis von SharePoint
Geschäftsanwendungen auf Basis von SharePoint
 
ÖW Marketingkampagne Sommer 2014 Polen
ÖW Marketingkampagne Sommer 2014 PolenÖW Marketingkampagne Sommer 2014 Polen
ÖW Marketingkampagne Sommer 2014 Polen
 
Understanding Autism2010
Understanding Autism2010Understanding Autism2010
Understanding Autism2010
 
24 Jesus - Mit dem Allmächtigen im Alltäglichen
24 Jesus - Mit dem Allmächtigen im Alltäglichen24 Jesus - Mit dem Allmächtigen im Alltäglichen
24 Jesus - Mit dem Allmächtigen im Alltäglichen
 
27. LTG-Sitzung am 14. April 2011
27. LTG-Sitzung am 14. April 201127. LTG-Sitzung am 14. April 2011
27. LTG-Sitzung am 14. April 2011
 
Stressberechnung | weyer spezial
Stressberechnung | weyer spezialStressberechnung | weyer spezial
Stressberechnung | weyer spezial
 
Kurioses
KuriosesKurioses
Kurioses
 
Das Protokoll
Das ProtokollDas Protokoll
Das Protokoll
 

Similar a Presentacion Vocoder PDVA

Proceso de señal
Proceso de señalProceso de señal
Proceso de señal
Alexander Toruño
 
Modulacion por-codificacion-de-pulso-pcm-2
Modulacion por-codificacion-de-pulso-pcm-2Modulacion por-codificacion-de-pulso-pcm-2
Modulacion por-codificacion-de-pulso-pcm-2
diiegollp
 
dsp.pdf
dsp.pdfdsp.pdf
dsp.pdf
ssuser78fe50
 
Caracterización del equipo de prácticas ME1000 para el diseño de circuitos de RF
Caracterización del equipo de prácticas ME1000 para el diseño de circuitos de RFCaracterización del equipo de prácticas ME1000 para el diseño de circuitos de RF
Caracterización del equipo de prácticas ME1000 para el diseño de circuitos de RF
RFIC-IUMA
 
Digital Signal Processing [DSP]
Digital Signal Processing [DSP]Digital Signal Processing [DSP]
Digital Signal Processing [DSP]
Daniel Quezada
 
Sesion 04 - Digitalizacion de senales (parte-II)
Sesion 04 - Digitalizacion de senales (parte-II)Sesion 04 - Digitalizacion de senales (parte-II)
Sesion 04 - Digitalizacion de senales (parte-II)
gluzardo
 
3_1_3_Exp_3_Clase_3_Microfonos_y_Mezcladores.pptx
3_1_3_Exp_3_Clase_3_Microfonos_y_Mezcladores.pptx3_1_3_Exp_3_Clase_3_Microfonos_y_Mezcladores.pptx
3_1_3_Exp_3_Clase_3_Microfonos_y_Mezcladores.pptx
IsraelBustamante7
 
TF Perifericos Varios
TF Perifericos VariosTF Perifericos Varios
TF Perifericos Varios
Escuela Técnica N° 6
 
Paperman
PapermanPaperman
Paperman
diiegollp
 
Clase 19 dsp
Clase 19 dspClase 19 dsp
Clase 19 dsp
Marcelo Valdiviezo
 
Resumen machin
Resumen machinResumen machin
Resumen machin
falso1223
 
Sistema de localización de objetos basado en tecnología de Código Abierto de ...
Sistema de localización de objetos basado en tecnología de Código Abierto de ...Sistema de localización de objetos basado en tecnología de Código Abierto de ...
Sistema de localización de objetos basado en tecnología de Código Abierto de ...
RFIC-IUMA
 
Digitalización de audio (practica)
Digitalización de audio (practica)Digitalización de audio (practica)
Digitalización de audio (practica)
Pablo Cruz Rodríguez
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
Levin Andres
 
Sistema de comunicacion via radio entre PC y Microbot (M. Gonzalez Martin)
Sistema de comunicacion via radio entre PC y Microbot (M. Gonzalez Martin)Sistema de comunicacion via radio entre PC y Microbot (M. Gonzalez Martin)
Sistema de comunicacion via radio entre PC y Microbot (M. Gonzalez Martin)
Cristina Urdiales
 
Codificación de audio
Codificación de audioCodificación de audio
Codificación de audio
Enrique Alexandre
 
Receptor de FM Basado en Software Radio (Paper)
Receptor de FM Basado en Software Radio (Paper)Receptor de FM Basado en Software Radio (Paper)
Receptor de FM Basado en Software Radio (Paper)
Enrique Monzo Solves
 
Introducción al microcontrolador MSP430
Introducción al microcontrolador MSP430Introducción al microcontrolador MSP430
Introducción al microcontrolador MSP430
Julio Jornet Monteverde
 
Nmap
NmapNmap
Introducción Arquitectura Microcontroladores.pdf
Introducción Arquitectura Microcontroladores.pdfIntroducción Arquitectura Microcontroladores.pdf
Introducción Arquitectura Microcontroladores.pdf
JuanCarlosPalazzani
 

Similar a Presentacion Vocoder PDVA (20)

Proceso de señal
Proceso de señalProceso de señal
Proceso de señal
 
Modulacion por-codificacion-de-pulso-pcm-2
Modulacion por-codificacion-de-pulso-pcm-2Modulacion por-codificacion-de-pulso-pcm-2
Modulacion por-codificacion-de-pulso-pcm-2
 
dsp.pdf
dsp.pdfdsp.pdf
dsp.pdf
 
Caracterización del equipo de prácticas ME1000 para el diseño de circuitos de RF
Caracterización del equipo de prácticas ME1000 para el diseño de circuitos de RFCaracterización del equipo de prácticas ME1000 para el diseño de circuitos de RF
Caracterización del equipo de prácticas ME1000 para el diseño de circuitos de RF
 
Digital Signal Processing [DSP]
Digital Signal Processing [DSP]Digital Signal Processing [DSP]
Digital Signal Processing [DSP]
 
Sesion 04 - Digitalizacion de senales (parte-II)
Sesion 04 - Digitalizacion de senales (parte-II)Sesion 04 - Digitalizacion de senales (parte-II)
Sesion 04 - Digitalizacion de senales (parte-II)
 
3_1_3_Exp_3_Clase_3_Microfonos_y_Mezcladores.pptx
3_1_3_Exp_3_Clase_3_Microfonos_y_Mezcladores.pptx3_1_3_Exp_3_Clase_3_Microfonos_y_Mezcladores.pptx
3_1_3_Exp_3_Clase_3_Microfonos_y_Mezcladores.pptx
 
TF Perifericos Varios
TF Perifericos VariosTF Perifericos Varios
TF Perifericos Varios
 
Paperman
PapermanPaperman
Paperman
 
Clase 19 dsp
Clase 19 dspClase 19 dsp
Clase 19 dsp
 
Resumen machin
Resumen machinResumen machin
Resumen machin
 
Sistema de localización de objetos basado en tecnología de Código Abierto de ...
Sistema de localización de objetos basado en tecnología de Código Abierto de ...Sistema de localización de objetos basado en tecnología de Código Abierto de ...
Sistema de localización de objetos basado en tecnología de Código Abierto de ...
 
Digitalización de audio (practica)
Digitalización de audio (practica)Digitalización de audio (practica)
Digitalización de audio (practica)
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Sistema de comunicacion via radio entre PC y Microbot (M. Gonzalez Martin)
Sistema de comunicacion via radio entre PC y Microbot (M. Gonzalez Martin)Sistema de comunicacion via radio entre PC y Microbot (M. Gonzalez Martin)
Sistema de comunicacion via radio entre PC y Microbot (M. Gonzalez Martin)
 
Codificación de audio
Codificación de audioCodificación de audio
Codificación de audio
 
Receptor de FM Basado en Software Radio (Paper)
Receptor de FM Basado en Software Radio (Paper)Receptor de FM Basado en Software Radio (Paper)
Receptor de FM Basado en Software Radio (Paper)
 
Introducción al microcontrolador MSP430
Introducción al microcontrolador MSP430Introducción al microcontrolador MSP430
Introducción al microcontrolador MSP430
 
Nmap
NmapNmap
Nmap
 
Introducción Arquitectura Microcontroladores.pdf
Introducción Arquitectura Microcontroladores.pdfIntroducción Arquitectura Microcontroladores.pdf
Introducción Arquitectura Microcontroladores.pdf
 

Último

Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 

Último (20)

Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 

Presentacion Vocoder PDVA

  • 1. [ VOCODER LPC ] Procesado digital de voz y audio Proyecto final Pablo Diego Julen Segura Abel Arregui
  • 2. Introducción • Objetivo del proyecto – Implementar en Matlab un vocoder LPC. • ¿Qué es un vocoder? - Sistema que permite sintetizar una señal de voz a partir de otra. - LPC -> predicción lineal. Simular tracto vocal.
  • 3. Funcionamiento 1.- Codificación - Tramas de 30 ms. - Extracción de parámetros necesarios - Pitch, sonoridad, coeficientes LPC, longitud de la trama. - Cálculo de parámetros - Filtrado orden 10 -> Residuo -> Energía 2.- Decodificación - Proceso inverso. Detallado mas adelante.
  • 4. Codificación • Preparar la señal a procesar. Función codificador.m – Normalizar – Tramas. Ventanas Hamming – Restar a la trama su valor medio • Cálculo de parámetros para cada una de las tramas. Funciones auxiliares.
  • 6. Codificación • Pitch y sonoridad. Función pitch.m Filtro paso bajo Orden 25, fc 900Hz Filtro LPC Orden 4 TRAMA Autocorrelación Comparación picos SONORA. PITCH SORDA Análisis Coeficientes LPC
  • 7. Codificación • Coeficientes LPC, residuo y energía. Funciones análisis_lpc.m y filtrado_lpc.m TRAMA Filtro LPC Orden 10 Análisis Coeficientes LPC Energía Residuo
  • 8. Decodificación • Construcción señal sintetizada. Función decodificador.m (paramétrico) Pitch Ruido aleatorio Trama sonora Residuo Trama sorda Generar pulsos Energía Ganancia Filtrado LPC inverso Trama sintetizada
  • 9. Decodificación • Construcción señal sintetizada. Función decodificador.m (residuo) Residuo Filtrado inverso LPC Trama sintetizada
  • 10. Evaluación de la señal sintetizada • Cálculo del error. Función calcerror.m – Calcula la diferencia en valor absoluto entre la señal original y la sintetizada
  • 13. Resultados Residuo 0 2000 4000 6000 8000 10000 12000 14000 16000 18000 -1 0 1 Señal de voz original 0 2000 4000 6000 8000 10000 12000 14000 16000 18000 -2 0 2 Señal de voz sintetizada 0 2000 4000 6000 8000 10000 12000 14000 16000 18000 0 0.2 0.4 Error
  • 14. Resultados • Señal original • Senal sintetizada • Residuo