SlideShare una empresa de Scribd logo
UBI
>> Contents
Introducción al microcontrolador
MSP430
Julio Jornet Monteverde
MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES
Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados
UBI
>> Contents
Integración
Coste
Consumo
Potencia
MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES
Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados
Introducción
UBI
>> Contents
Características
• Integración: Capaz de implementar un diseño completo en un chip
• Coste: Es un dispositivo de bajo coste (4$ LaunchPad, 1$ chip)
• Frecuencia de reloj: Frecuencia de reloj baja
• Consumo: dispositivo con menor consumo. Autosuficiente.
- 0,1 uA para retención de datos en RAM
- 0,8 uA para funcionar el reloj en tiempo real
- 250uA/MIPS en funcionamiento activo.
• Voltaje de operación bajo: desde 1.8V hasta 3.6V
Características Principales:
MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES
Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados
UBI
>> Contents
Características
Analógicas:
• ADC 10/12/16 bits y DAC dual de 12 bits
• Temporizadores comparadores
• Amplificadores Operacionales
• Supervisor de suministro de Voltaje
• Sensor de Temperatura Interno, Termistor
MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES
Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados
CPU RISC de 16 bits
• Diseño nucleo compacto que reduce el consumo y coste
• 16 bits Bus de datos
• 27 instrucciones
• 7 modos de direccionamiento
• Vector de Interrupción
UBI
>> Contents
Características
Flexibilidad:
• Hasta 256 KB de Flash
• Hasta 100 pines
• USART, UART, I2C, Temporizadores
• Driver LCD
• Sensor de Temperatura Interno, Termistor
MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES
Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados
Rendimiento:
• Instrucciones capaces de procesar bits, bytes o palabras
• Conjunto de Instrucciones reducidas
• Compilador eficiente
• Amplio rango de periféricos
• Sistema de Reloj flexible
UBI
>> Contents
Pines
Pin-out:
MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES
Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados
UBI
>> Contents
Pines
Pin-out:
MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES
Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados
• Vcc, Vss: Alimentación y masa
• P1.0~P1.7, P2.0~P2.7 son para IN/OUT digitales
• TA0CLK, TA0.0 y TA0.1 están asociados con Timer_A
• A0~A7, son las entradas analógicas del ADC10
• Vref- y Vref+ es la referencia del voltaje del convertidor
• ACLK y SMCLK son salidas de reloj para Micros
• XIN y XOUT son las conexiones para un cristal
• RST es una señal Reset activada por cero
• NMI es la entrada de Interrupción no enmascarada
UBI
>> Contents
Arquitectura
Bloques:
MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES
Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados
UBI
>> Contents
Modos de Operación
Modos configurables por SW:
MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES
Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados
Mode CPU and Clocks
Active CPU active. All enabled clocks active
LPM0 CPU, MCLK disabled. SMCLK, ACLK active
LPM1 CPU, MCLK disabled. DCO disabled if not used for SMCLK. ACLK
active
LPM2 CPU, MCLK, SMCLK, DCO disabled. ACLK active
LPM3 CPU, MCLK, SMCLK, DCO disabled. ACLK active
LPM4 CPU and all clocks disabled
UBI
>> Contents
Modos de Operación
Ejemplo LPM3:
MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES
Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados
0 0 0 0 1 0 1 0
Start
Bit
0 1 2 3 4 5 6 7 Stop
BitData Bit number
Mark (1)
Space (0)
0x50 = ASCII “P”
LSB MSB
Signal on P1.2
Active mode
LPM3
CPU mode ISR
Duty cycle =
Total time in ISRs
10 bits cycle time
UBI
>> Contents
Módulo CLKs
MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES
Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados
Señales de Reloj:
• ACLK: Clock Auxiliar. La fuente de reloj proviene del módulo Oscilador LFXT1
con un divisor de 1, 2, 4 ó 8. ACLK se puede utilizar como señal para Timer A y B.
• MCLK: Master Clock. La señal proviene del módulo Oscilador LFXT1, VLO ó
DCOCLK con un divisor de 1, 2, 4 ó 8. MCLK se utiliza para la CPU y el sistema.
• SMCLK: Sub-main Clock. La señal proviene de VLOCLK o DCOCLK con un
divisor de 1, 2, 4 ó 8. SMCLK puede utilizarse como fuente para Timer A y B.
Fuentes de Reloj:
• VLOCLK: Very Low Frec. 12 KHz.
• LFXT1CLK: Oscilador de Cristal Externo, 32.768 KHz
• DCOCLK: Oscilador Interno (DCO). 100KHz – 1MHz
Basic Clock Module
VLO
LFXT1
DCO
ACLK
MCLK
SMCLK
UBI
>> Contents
Memoria
MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES
Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados
Direcciones de 16 bits,
direccionadas por Bytes
Palabras alineadas:
 Las direcciones de una palabra son
la dirección del Byte con la menor
dirección -> Direcciones Pares
Orden Little-endian:
 El Byte de menor orden se
almacena en la posición más baja y
el Byte de mayor peso se almacena
en la posición alta.
UBI
>> Contents
Espacio de Direccionamiento
Mapeado en un solo espacio de direcciones contiguo:
• Toda la memoria incluida la RAM, Flash/ROM, memoria de
información, registro de funciones especiales y registros de periféricos.
MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES
Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados
UBI
>> Contents
Tabla Vector Interrupciones
Mapeada al final del espacio en memoria:
• Las 16 words superiores de Flash/ROM: 0FFE0h – 0FFFFh
• La prioridad de la interrupción se incrementa con su dirección
• Existe una máscara de interrupciones
MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES
Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados
UBI
>> Contents
CPU y Registros
• Bus direccionamiento 16 bits – MAB
• Bus de datos 16 bits – MDB
• 4 Reg. de Usuario, 12 Reg. de trabajo
• Acceso a Registros y la Memoria en formato
Word ó Byte
• Permite la transferencia directa de datos entre
Memoria sin pasar por los Registros
• Acceso a los Registros con Instrucciones de un
solo ciclo de reloj
• Constantes de Programación generadas por CG
• ALU de 16 bits: suma, resta, comparación y
logicos
• Master CLK (MCLK) controla la CPU
MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES
Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados
UBI
>> Contents
Registros asociados con P1
MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES
Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados
Registers
(Mem
Addr)
Functions Descriptions
P1IN
(0x0020)
Port 1 input This is a read-only register that reflects the
current state of the port's pins.
P1OUT
(0x0021)
Port 1 output The values written to this read/write register
are driven out to corresponding pins when they
are configured to output.
P1DIR
(0x0022)
Port 1 data
direction
Bits written as 1 (0) configure the
corresponding pins for output (input).
P1SEL
(0x0026)
Port 1 function
select
Bits written as 1 (0) configure corresponding
pins for use by the specialized peripheral (for
general-purpose I/O).
P1REN
(0x0027)
Port 1 resistor
enable
Bits set in this register enable pull-up/down
resistors on the corresponding I/O pins.
UBI
>> Contents
Instrucciones
• 27 Instrucciones Básicas
• 24 Instrucciones Emuladas
• Conjunto de Instrucciones Ortogonal
• 7 modos de direccionamiento
MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES
Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados
UBI
>> Contents
ADC
• Conversor de 10, 12 y 16 bits
• Más de 200 Kbps de ratio de conversión
• Periodo de muestreo programable
• Generador de Vref interno 1,5V ó 2.5V
• Selección de referencia INT/EXT por SW
• 8 canales de entrada externa
• Canales de conversión para Tinterno y VCC
• CLK seleccionable
• 4 modos de conversión
• Controlador de transferencia de datos
MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES
Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados
UBI
>> Contents
ADC
Nucleo 10 bits
Fuentes de Reloj y Muestreo
Interrupción asociada
Registro Aproximación Sucesiva
MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES
Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados
UBI
>> Contents
Amplificadores Operacionales
• Algunos modelos familia MSP430:
- MSP430FG4618 -> 3 OAs
- MSP430F2274 -> 2 Oas
• Características:
- Ganancia AB seleccionable: 500KHz, 1.4MHz, 2.2MHz
- Salida de rangos en mA
- Componentes y conexiones configurables por el usuario
- R interna en escalera
- Conexiones en cadena
- Conexión interna al ADC y DAC
MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES
Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados
UBI
>> Contents
Amplificadores Operacionales
• Estructura interna del OA:
- Inversor
- No Inversor
- Buffer de ganancia 1
- Diferencial
MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES
Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados
UBI
>> Contents
Amplificadores Operacionales
• Topología 3 OA Diferenciales:
MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES
Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados
UBI
>> Contents
Compiladores
• IAR Workbench
- Licencia limitada 4KB
• CCS – Code Composer Studio
- Basado en entorno Eclipse
- Licencia limitada 16KB
- Entorno Windows / Linux
• CrossWorks MSP430
- Entorno Windows / MAC / Linux
- Licencias: P-150$, Edu-300$, Com-1500$
• Compilador GCC
- Modo texto
- Entorno Windows / Linux
- No limite
MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES
Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados
UBI
>> Contents
LaunchPad
MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES
Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados
Embedded Emulation
6-pin eZ430 Connector
Part and Socket
Crystal Pads
Power Connector
Reset Button
LEDs and Jumpers
P1.0 & P1.6
P1.3 Button
Chip Pinouts
USB Emulator
Connection
UBI
>> Contents
LaunchPad
MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES
Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados
Funciones de los Pines:
• LED1 (Red) = P1.0
• LED2 (Green) = P1.6
• SW1 = P1.3
• SW2 = Reset
• Timer UART TX = P1.1
• Timer UART RX = P1.2
Para realizar parpadeo de los LEDS tendremos que
configurar los puertos P1.0 y P1.6 como OUTPUT y
variar sus valores
UBI
>> Contents
Manejo de Bits
MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES
Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados
• Bit mask:
set a bit P1OUT = P1OUT | BIT3
clear a bit P1OUT &= ~BIT3
toggle a bit P1OUT ˆ= BIT3
• Bit field:
struct {
unsigned short TAIFG:1;
unsigned short TAIE:2;
unsigned short TACLR:5;
} TACTL_bit;
Set with TACTL_bit.TAIFG = 1
UBI
>> Contents
Código Ejemplo
MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES
Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados
#include <msp430x2231.h>
void main(void) {
WDTCTL = WDTPW + WDTHOLD; // Stop watchdog timer
P1DIR |= 0x41; // set P1.0 & 6 to outputs
//(red & green LEDs)
for(;;) {
volatile unsigned int i;
P1OUT ^= 0x41; // Toggle P1.0 & 6 using XOR
i = 50000; // Delay
do (i--);
while (i != 0);
}
}

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carta de Smith y Ejemplos
Carta de Smith y EjemplosCarta de Smith y Ejemplos
Carta de Smith y Ejemplos
Cesar Hernández Torres
 
Tia portal MANUAL
Tia portal MANUALTia portal MANUAL
Tia portal MANUAL
guelo
 
Sistemas de Conmutación: Introducción
Sistemas de Conmutación: IntroducciónSistemas de Conmutación: Introducción
Sistemas de Conmutación: Introducción
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 
Teoría Básica de Transistores JFET
Teoría Básica de Transistores JFETTeoría Básica de Transistores JFET
Teoría Básica de Transistores JFET
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
Guía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupcionesGuía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupcionesLuis Zurita
 
150 Circuitos Elatronicos, Variados.
150 Circuitos Elatronicos, Variados.150 Circuitos Elatronicos, Variados.
150 Circuitos Elatronicos, Variados.
JORGE SCHLEE
 
Gal 22v10 Descripcion
Gal 22v10 DescripcionGal 22v10 Descripcion
Gal 22v10 DescripcionDiego Muela
 
Manejo de perifericos para microcontroladore
Manejo de perifericos para microcontroladoreManejo de perifericos para microcontroladore
Manejo de perifericos para microcontroladoreLuis Zurita
 
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
Edison Coimbra G.
 
2.2.2c medios de tx-tv cable
2.2.2c   medios de tx-tv cable2.2.2c   medios de tx-tv cable
2.2.2c medios de tx-tv cable
luishdiaz
 
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Francisco Apablaza
 
Practica Amplificador clase AB
Practica Amplificador clase ABPractica Amplificador clase AB
Practica Amplificador clase AB
Fernando Marcos Marcos
 
modelaje-transistores-bjt
modelaje-transistores-bjt modelaje-transistores-bjt
modelaje-transistores-bjt
Brady Martinez
 
Uso de las tablas en lenguaje ensamblador
Uso de las tablas en lenguaje ensambladorUso de las tablas en lenguaje ensamblador
Uso de las tablas en lenguaje ensambladorLuis Zurita
 
Ejercicios de Multiplexores y decodificadores
Ejercicios de Multiplexores y decodificadoresEjercicios de Multiplexores y decodificadores
Ejercicios de Multiplexores y decodificadoresBertha Vega
 
Fuente de voltaje +12 y -12 volts
Fuente de voltaje +12 y -12 voltsFuente de voltaje +12 y -12 volts
Fuente de voltaje +12 y -12 volts
Freddy Martinez Vargas
 
Decodificador y codificador
Decodificador y codificadorDecodificador y codificador
Decodificador y codificador
Levi Gomez
 
Filtros Activos I
Filtros Activos IFiltros Activos I
Filtros Activos I
sintesisdecircuitos
 
Capítulo III - Tópicos en Telefonía Móvil
Capítulo III - Tópicos en Telefonía MóvilCapítulo III - Tópicos en Telefonía Móvil
Capítulo III - Tópicos en Telefonía Móvil
Andy Juan Sarango Veliz
 

La actualidad más candente (20)

Carta de Smith y Ejemplos
Carta de Smith y EjemplosCarta de Smith y Ejemplos
Carta de Smith y Ejemplos
 
Tia portal MANUAL
Tia portal MANUALTia portal MANUAL
Tia portal MANUAL
 
Sistemas de Conmutación: Introducción
Sistemas de Conmutación: IntroducciónSistemas de Conmutación: Introducción
Sistemas de Conmutación: Introducción
 
Teoría Básica de Transistores JFET
Teoría Básica de Transistores JFETTeoría Básica de Transistores JFET
Teoría Básica de Transistores JFET
 
Guía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupcionesGuía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupciones
 
150 Circuitos Elatronicos, Variados.
150 Circuitos Elatronicos, Variados.150 Circuitos Elatronicos, Variados.
150 Circuitos Elatronicos, Variados.
 
Gal 22v10 Descripcion
Gal 22v10 DescripcionGal 22v10 Descripcion
Gal 22v10 Descripcion
 
Manejo de perifericos para microcontroladore
Manejo de perifericos para microcontroladoreManejo de perifericos para microcontroladore
Manejo de perifericos para microcontroladore
 
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
 
2.2.2c medios de tx-tv cable
2.2.2c   medios de tx-tv cable2.2.2c   medios de tx-tv cable
2.2.2c medios de tx-tv cable
 
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
 
Practica Amplificador clase AB
Practica Amplificador clase ABPractica Amplificador clase AB
Practica Amplificador clase AB
 
El PIC16F84
El PIC16F84El PIC16F84
El PIC16F84
 
modelaje-transistores-bjt
modelaje-transistores-bjt modelaje-transistores-bjt
modelaje-transistores-bjt
 
Uso de las tablas en lenguaje ensamblador
Uso de las tablas en lenguaje ensambladorUso de las tablas en lenguaje ensamblador
Uso de las tablas en lenguaje ensamblador
 
Ejercicios de Multiplexores y decodificadores
Ejercicios de Multiplexores y decodificadoresEjercicios de Multiplexores y decodificadores
Ejercicios de Multiplexores y decodificadores
 
Fuente de voltaje +12 y -12 volts
Fuente de voltaje +12 y -12 voltsFuente de voltaje +12 y -12 volts
Fuente de voltaje +12 y -12 volts
 
Decodificador y codificador
Decodificador y codificadorDecodificador y codificador
Decodificador y codificador
 
Filtros Activos I
Filtros Activos IFiltros Activos I
Filtros Activos I
 
Capítulo III - Tópicos en Telefonía Móvil
Capítulo III - Tópicos en Telefonía MóvilCapítulo III - Tópicos en Telefonía Móvil
Capítulo III - Tópicos en Telefonía Móvil
 

Destacado

Introduccion al msp430
Introduccion al msp430Introduccion al msp430
Introduccion al msp430
Cesar MARTI
 
Msp430
Msp430Msp430
Msp430
Amir Sherman
 
3 embedded gr_ppapag_msp430_arch
3 embedded gr_ppapag_msp430_arch3 embedded gr_ppapag_msp430_arch
3 embedded gr_ppapag_msp430_archchandrika
 
INSTALACIÓN DE PROLOG EN WINDOWS
INSTALACIÓN DE PROLOG EN WINDOWSINSTALACIÓN DE PROLOG EN WINDOWS
INSTALACIÓN DE PROLOG EN WINDOWS
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
 
Reporte de instalación prolog MAC OS
Reporte de instalación prolog MAC OSReporte de instalación prolog MAC OS
Reporte de instalación prolog MAC OS
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
 
PRÁCTICA 2 ENSAMBLADOR - JESÚS ASMETH PÉREZ CAMACHO
PRÁCTICA 2 ENSAMBLADOR - JESÚS ASMETH PÉREZ CAMACHOPRÁCTICA 2 ENSAMBLADOR - JESÚS ASMETH PÉREZ CAMACHO
PRÁCTICA 2 ENSAMBLADOR - JESÚS ASMETH PÉREZ CAMACHO
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
 
SISTEMA NEURODIFUSO PARA EL CONTROL DE HUMEDAD RELATIVA PARA EL CULTIVO DEL C...
SISTEMA NEURODIFUSO PARA EL CONTROL DE HUMEDAD RELATIVA PARA EL CULTIVO DEL C...SISTEMA NEURODIFUSO PARA EL CONTROL DE HUMEDAD RELATIVA PARA EL CULTIVO DEL C...
SISTEMA NEURODIFUSO PARA EL CONTROL DE HUMEDAD RELATIVA PARA EL CULTIVO DEL C...
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
 
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓNUNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
SISTEMA NEURODIFUSO PARA EL CONTROL DE TEMPERATURA PARA EL CULTIVO DEL COCCUS...
SISTEMA NEURODIFUSO PARA EL CONTROL DE TEMPERATURA PARA EL CULTIVO DEL COCCUS...SISTEMA NEURODIFUSO PARA EL CONTROL DE TEMPERATURA PARA EL CULTIVO DEL COCCUS...
SISTEMA NEURODIFUSO PARA EL CONTROL DE TEMPERATURA PARA EL CULTIVO DEL COCCUS...
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
 
PRÁCTICA 1 ENSAMBLADOR- JESÚS ASMETH PEREZ CAMACHO
PRÁCTICA 1 ENSAMBLADOR- JESÚS ASMETH PEREZ CAMACHOPRÁCTICA 1 ENSAMBLADOR- JESÚS ASMETH PEREZ CAMACHO
PRÁCTICA 1 ENSAMBLADOR- JESÚS ASMETH PEREZ CAMACHO
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
 
SISTEMA NEURODIFUSO PARA EL CONTROL DE HUMEDAD DEL SUELO PARA EL CULTIVO DEL ...
SISTEMA NEURODIFUSO PARA EL CONTROL DE HUMEDAD DEL SUELO PARA EL CULTIVO DEL ...SISTEMA NEURODIFUSO PARA EL CONTROL DE HUMEDAD DEL SUELO PARA EL CULTIVO DEL ...
SISTEMA NEURODIFUSO PARA EL CONTROL DE HUMEDAD DEL SUELO PARA EL CULTIVO DEL ...
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
 
EJERCICIOS DE RECURSIVIDAD EN HASKELL
EJERCICIOS DE RECURSIVIDAD EN HASKELLEJERCICIOS DE RECURSIVIDAD EN HASKELL
EJERCICIOS DE RECURSIVIDAD EN HASKELL
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
 
Microbots: microcontroller msp430
Microbots: microcontroller msp430Microbots: microcontroller msp430
Microbots: microcontroller msp430
crisurdiales
 
UNIDAD 2 PROGRAMACIÓN BASICA
UNIDAD 2 PROGRAMACIÓN BASICAUNIDAD 2 PROGRAMACIÓN BASICA
UNIDAD 2 PROGRAMACIÓN BASICA
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
 
Suma, resta y multiplicación de números binarios
Suma, resta y multiplicación de números binariosSuma, resta y multiplicación de números binarios
Suma, resta y multiplicación de números binariosDieguinmc
 
Multiplicar Mediante Suma Repetida
Multiplicar Mediante Suma RepetidaMultiplicar Mediante Suma Repetida
Multiplicar Mediante Suma Repetida
Logos Academy
 

Destacado (17)

Introduccion al msp430
Introduccion al msp430Introduccion al msp430
Introduccion al msp430
 
Msp430
Msp430Msp430
Msp430
 
3 embedded gr_ppapag_msp430_arch
3 embedded gr_ppapag_msp430_arch3 embedded gr_ppapag_msp430_arch
3 embedded gr_ppapag_msp430_arch
 
INSTALACIÓN DE PROLOG EN WINDOWS
INSTALACIÓN DE PROLOG EN WINDOWSINSTALACIÓN DE PROLOG EN WINDOWS
INSTALACIÓN DE PROLOG EN WINDOWS
 
Reporte de instalación prolog MAC OS
Reporte de instalación prolog MAC OSReporte de instalación prolog MAC OS
Reporte de instalación prolog MAC OS
 
PRÁCTICA 2 ENSAMBLADOR - JESÚS ASMETH PÉREZ CAMACHO
PRÁCTICA 2 ENSAMBLADOR - JESÚS ASMETH PÉREZ CAMACHOPRÁCTICA 2 ENSAMBLADOR - JESÚS ASMETH PÉREZ CAMACHO
PRÁCTICA 2 ENSAMBLADOR - JESÚS ASMETH PÉREZ CAMACHO
 
SISTEMA NEURODIFUSO PARA EL CONTROL DE HUMEDAD RELATIVA PARA EL CULTIVO DEL C...
SISTEMA NEURODIFUSO PARA EL CONTROL DE HUMEDAD RELATIVA PARA EL CULTIVO DEL C...SISTEMA NEURODIFUSO PARA EL CONTROL DE HUMEDAD RELATIVA PARA EL CULTIVO DEL C...
SISTEMA NEURODIFUSO PARA EL CONTROL DE HUMEDAD RELATIVA PARA EL CULTIVO DEL C...
 
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓNUNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
 
SISTEMA NEURODIFUSO PARA EL CONTROL DE TEMPERATURA PARA EL CULTIVO DEL COCCUS...
SISTEMA NEURODIFUSO PARA EL CONTROL DE TEMPERATURA PARA EL CULTIVO DEL COCCUS...SISTEMA NEURODIFUSO PARA EL CONTROL DE TEMPERATURA PARA EL CULTIVO DEL COCCUS...
SISTEMA NEURODIFUSO PARA EL CONTROL DE TEMPERATURA PARA EL CULTIVO DEL COCCUS...
 
PRÁCTICA 1 ENSAMBLADOR- JESÚS ASMETH PEREZ CAMACHO
PRÁCTICA 1 ENSAMBLADOR- JESÚS ASMETH PEREZ CAMACHOPRÁCTICA 1 ENSAMBLADOR- JESÚS ASMETH PEREZ CAMACHO
PRÁCTICA 1 ENSAMBLADOR- JESÚS ASMETH PEREZ CAMACHO
 
SISTEMA NEURODIFUSO PARA EL CONTROL DE HUMEDAD DEL SUELO PARA EL CULTIVO DEL ...
SISTEMA NEURODIFUSO PARA EL CONTROL DE HUMEDAD DEL SUELO PARA EL CULTIVO DEL ...SISTEMA NEURODIFUSO PARA EL CONTROL DE HUMEDAD DEL SUELO PARA EL CULTIVO DEL ...
SISTEMA NEURODIFUSO PARA EL CONTROL DE HUMEDAD DEL SUELO PARA EL CULTIVO DEL ...
 
EJERCICIOS DE RECURSIVIDAD EN HASKELL
EJERCICIOS DE RECURSIVIDAD EN HASKELLEJERCICIOS DE RECURSIVIDAD EN HASKELL
EJERCICIOS DE RECURSIVIDAD EN HASKELL
 
Microbots: microcontroller msp430
Microbots: microcontroller msp430Microbots: microcontroller msp430
Microbots: microcontroller msp430
 
UNIDAD 2 PROGRAMACIÓN BASICA
UNIDAD 2 PROGRAMACIÓN BASICAUNIDAD 2 PROGRAMACIÓN BASICA
UNIDAD 2 PROGRAMACIÓN BASICA
 
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE ENSAMBLADOR
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE ENSAMBLADORUNIDAD 1 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE ENSAMBLADOR
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE ENSAMBLADOR
 
Suma, resta y multiplicación de números binarios
Suma, resta y multiplicación de números binariosSuma, resta y multiplicación de números binarios
Suma, resta y multiplicación de números binarios
 
Multiplicar Mediante Suma Repetida
Multiplicar Mediante Suma RepetidaMultiplicar Mediante Suma Repetida
Multiplicar Mediante Suma Repetida
 

Similar a Introducción al microcontrolador MSP430

Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
abemen
 
Microcontroladores pic14f84a
Microcontroladores pic14f84aMicrocontroladores pic14f84a
Microcontroladores pic14f84a
danqueas
 
Arquitectura de la PC-I
Arquitectura de la PC-IArquitectura de la PC-I
Arquitectura de la PC-I
Juan Antonio CARBAJAL MAYHUA
 
Introduccion a la microelectronica
Introduccion a la microelectronicaIntroduccion a la microelectronica
Introduccion a la microelectronica
Marco Aurelio
 
13y14-ATM.pdf
13y14-ATM.pdf13y14-ATM.pdf
13y14-ATM.pdf
EduardoPabloBruna
 
Diseño de un circuito Wake-up para redes de sensores inalámbricas
Diseño de un circuito Wake-up para redes de sensores inalámbricasDiseño de un circuito Wake-up para redes de sensores inalámbricas
Diseño de un circuito Wake-up para redes de sensores inalámbricas
RFIC-IUMA
 
Tutorial-pic16 f877a- algunas-mejoras
Tutorial-pic16 f877a- algunas-mejorasTutorial-pic16 f877a- algunas-mejoras
Tutorial-pic16 f877a- algunas-mejoras
Aldo Corp
 
Práctica#1 Redes Avanzadas
Práctica#1 Redes AvanzadasPráctica#1 Redes Avanzadas
Práctica#1 Redes Avanzadasppiippee91
 
Diapositiva de estudio PPT Derivados-del-8051.pdf
Diapositiva de estudio PPT Derivados-del-8051.pdfDiapositiva de estudio PPT Derivados-del-8051.pdf
Diapositiva de estudio PPT Derivados-del-8051.pdf
jorgejvc777
 
Ud1 3 microcontrolador_pic
Ud1 3 microcontrolador_picUd1 3 microcontrolador_pic
Ud1 3 microcontrolador_pic
arnadillo
 
Diseño de un circuito wake-up para redes de sensores inalámbricas
Diseño de un circuito wake-up para redes de sensores inalámbricasDiseño de un circuito wake-up para redes de sensores inalámbricas
Diseño de un circuito wake-up para redes de sensores inalámbricasRFIC-IUMA
 
Microcontroladores ver2.0
Microcontroladores ver2.0Microcontroladores ver2.0
Microcontroladores ver2.0
ITS EL ORO
 
Introduccion al DSC dsPIC30F4013.pptx
Introduccion al DSC dsPIC30F4013.pptxIntroduccion al DSC dsPIC30F4013.pptx
Introduccion al DSC dsPIC30F4013.pptx
BrayamMiranda3
 
Introducción a los PLC_FP.pptx
Introducción a los PLC_FP.pptxIntroducción a los PLC_FP.pptx
Introducción a los PLC_FP.pptx
FernandoPiaggio3
 
1.6._Tecnologia_de_circuitos_integrados__y_tipos_de_encapsulados.pdf
1.6._Tecnologia_de_circuitos_integrados__y_tipos_de_encapsulados.pdf1.6._Tecnologia_de_circuitos_integrados__y_tipos_de_encapsulados.pdf
1.6._Tecnologia_de_circuitos_integrados__y_tipos_de_encapsulados.pdf
leogarcihino
 
Pic16f877 guia detallada parte2
Pic16f877 guia detallada parte2Pic16f877 guia detallada parte2
Pic16f877 guia detallada parte2
Alejandro Garcia
 
Grabacion de microcontroladores_pic
Grabacion de microcontroladores_picGrabacion de microcontroladores_pic
Grabacion de microcontroladores_pic
Melvin Gustavo Balladares Rocha
 
Omron04
Omron04Omron04
Como Funciona ATM
Como Funciona ATMComo Funciona ATM
Como Funciona ATM
abfckg54
 
Microcontroladores.pptx
Microcontroladores.pptxMicrocontroladores.pptx
Microcontroladores.pptx
FreddyEspejo3
 

Similar a Introducción al microcontrolador MSP430 (20)

Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
 
Microcontroladores pic14f84a
Microcontroladores pic14f84aMicrocontroladores pic14f84a
Microcontroladores pic14f84a
 
Arquitectura de la PC-I
Arquitectura de la PC-IArquitectura de la PC-I
Arquitectura de la PC-I
 
Introduccion a la microelectronica
Introduccion a la microelectronicaIntroduccion a la microelectronica
Introduccion a la microelectronica
 
13y14-ATM.pdf
13y14-ATM.pdf13y14-ATM.pdf
13y14-ATM.pdf
 
Diseño de un circuito Wake-up para redes de sensores inalámbricas
Diseño de un circuito Wake-up para redes de sensores inalámbricasDiseño de un circuito Wake-up para redes de sensores inalámbricas
Diseño de un circuito Wake-up para redes de sensores inalámbricas
 
Tutorial-pic16 f877a- algunas-mejoras
Tutorial-pic16 f877a- algunas-mejorasTutorial-pic16 f877a- algunas-mejoras
Tutorial-pic16 f877a- algunas-mejoras
 
Práctica#1 Redes Avanzadas
Práctica#1 Redes AvanzadasPráctica#1 Redes Avanzadas
Práctica#1 Redes Avanzadas
 
Diapositiva de estudio PPT Derivados-del-8051.pdf
Diapositiva de estudio PPT Derivados-del-8051.pdfDiapositiva de estudio PPT Derivados-del-8051.pdf
Diapositiva de estudio PPT Derivados-del-8051.pdf
 
Ud1 3 microcontrolador_pic
Ud1 3 microcontrolador_picUd1 3 microcontrolador_pic
Ud1 3 microcontrolador_pic
 
Diseño de un circuito wake-up para redes de sensores inalámbricas
Diseño de un circuito wake-up para redes de sensores inalámbricasDiseño de un circuito wake-up para redes de sensores inalámbricas
Diseño de un circuito wake-up para redes de sensores inalámbricas
 
Microcontroladores ver2.0
Microcontroladores ver2.0Microcontroladores ver2.0
Microcontroladores ver2.0
 
Introduccion al DSC dsPIC30F4013.pptx
Introduccion al DSC dsPIC30F4013.pptxIntroduccion al DSC dsPIC30F4013.pptx
Introduccion al DSC dsPIC30F4013.pptx
 
Introducción a los PLC_FP.pptx
Introducción a los PLC_FP.pptxIntroducción a los PLC_FP.pptx
Introducción a los PLC_FP.pptx
 
1.6._Tecnologia_de_circuitos_integrados__y_tipos_de_encapsulados.pdf
1.6._Tecnologia_de_circuitos_integrados__y_tipos_de_encapsulados.pdf1.6._Tecnologia_de_circuitos_integrados__y_tipos_de_encapsulados.pdf
1.6._Tecnologia_de_circuitos_integrados__y_tipos_de_encapsulados.pdf
 
Pic16f877 guia detallada parte2
Pic16f877 guia detallada parte2Pic16f877 guia detallada parte2
Pic16f877 guia detallada parte2
 
Grabacion de microcontroladores_pic
Grabacion de microcontroladores_picGrabacion de microcontroladores_pic
Grabacion de microcontroladores_pic
 
Omron04
Omron04Omron04
Omron04
 
Como Funciona ATM
Como Funciona ATMComo Funciona ATM
Como Funciona ATM
 
Microcontroladores.pptx
Microcontroladores.pptxMicrocontroladores.pptx
Microcontroladores.pptx
 

Último

Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 

Último (20)

Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 

Introducción al microcontrolador MSP430

  • 1. UBI >> Contents Introducción al microcontrolador MSP430 Julio Jornet Monteverde MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados
  • 2. UBI >> Contents Integración Coste Consumo Potencia MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados Introducción
  • 3. UBI >> Contents Características • Integración: Capaz de implementar un diseño completo en un chip • Coste: Es un dispositivo de bajo coste (4$ LaunchPad, 1$ chip) • Frecuencia de reloj: Frecuencia de reloj baja • Consumo: dispositivo con menor consumo. Autosuficiente. - 0,1 uA para retención de datos en RAM - 0,8 uA para funcionar el reloj en tiempo real - 250uA/MIPS en funcionamiento activo. • Voltaje de operación bajo: desde 1.8V hasta 3.6V Características Principales: MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados
  • 4. UBI >> Contents Características Analógicas: • ADC 10/12/16 bits y DAC dual de 12 bits • Temporizadores comparadores • Amplificadores Operacionales • Supervisor de suministro de Voltaje • Sensor de Temperatura Interno, Termistor MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados CPU RISC de 16 bits • Diseño nucleo compacto que reduce el consumo y coste • 16 bits Bus de datos • 27 instrucciones • 7 modos de direccionamiento • Vector de Interrupción
  • 5. UBI >> Contents Características Flexibilidad: • Hasta 256 KB de Flash • Hasta 100 pines • USART, UART, I2C, Temporizadores • Driver LCD • Sensor de Temperatura Interno, Termistor MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados Rendimiento: • Instrucciones capaces de procesar bits, bytes o palabras • Conjunto de Instrucciones reducidas • Compilador eficiente • Amplio rango de periféricos • Sistema de Reloj flexible
  • 6. UBI >> Contents Pines Pin-out: MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados
  • 7. UBI >> Contents Pines Pin-out: MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados • Vcc, Vss: Alimentación y masa • P1.0~P1.7, P2.0~P2.7 son para IN/OUT digitales • TA0CLK, TA0.0 y TA0.1 están asociados con Timer_A • A0~A7, son las entradas analógicas del ADC10 • Vref- y Vref+ es la referencia del voltaje del convertidor • ACLK y SMCLK son salidas de reloj para Micros • XIN y XOUT son las conexiones para un cristal • RST es una señal Reset activada por cero • NMI es la entrada de Interrupción no enmascarada
  • 8. UBI >> Contents Arquitectura Bloques: MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados
  • 9. UBI >> Contents Modos de Operación Modos configurables por SW: MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados Mode CPU and Clocks Active CPU active. All enabled clocks active LPM0 CPU, MCLK disabled. SMCLK, ACLK active LPM1 CPU, MCLK disabled. DCO disabled if not used for SMCLK. ACLK active LPM2 CPU, MCLK, SMCLK, DCO disabled. ACLK active LPM3 CPU, MCLK, SMCLK, DCO disabled. ACLK active LPM4 CPU and all clocks disabled
  • 10. UBI >> Contents Modos de Operación Ejemplo LPM3: MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados 0 0 0 0 1 0 1 0 Start Bit 0 1 2 3 4 5 6 7 Stop BitData Bit number Mark (1) Space (0) 0x50 = ASCII “P” LSB MSB Signal on P1.2 Active mode LPM3 CPU mode ISR Duty cycle = Total time in ISRs 10 bits cycle time
  • 11. UBI >> Contents Módulo CLKs MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados Señales de Reloj: • ACLK: Clock Auxiliar. La fuente de reloj proviene del módulo Oscilador LFXT1 con un divisor de 1, 2, 4 ó 8. ACLK se puede utilizar como señal para Timer A y B. • MCLK: Master Clock. La señal proviene del módulo Oscilador LFXT1, VLO ó DCOCLK con un divisor de 1, 2, 4 ó 8. MCLK se utiliza para la CPU y el sistema. • SMCLK: Sub-main Clock. La señal proviene de VLOCLK o DCOCLK con un divisor de 1, 2, 4 ó 8. SMCLK puede utilizarse como fuente para Timer A y B. Fuentes de Reloj: • VLOCLK: Very Low Frec. 12 KHz. • LFXT1CLK: Oscilador de Cristal Externo, 32.768 KHz • DCOCLK: Oscilador Interno (DCO). 100KHz – 1MHz Basic Clock Module VLO LFXT1 DCO ACLK MCLK SMCLK
  • 12. UBI >> Contents Memoria MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados Direcciones de 16 bits, direccionadas por Bytes Palabras alineadas:  Las direcciones de una palabra son la dirección del Byte con la menor dirección -> Direcciones Pares Orden Little-endian:  El Byte de menor orden se almacena en la posición más baja y el Byte de mayor peso se almacena en la posición alta.
  • 13. UBI >> Contents Espacio de Direccionamiento Mapeado en un solo espacio de direcciones contiguo: • Toda la memoria incluida la RAM, Flash/ROM, memoria de información, registro de funciones especiales y registros de periféricos. MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados
  • 14. UBI >> Contents Tabla Vector Interrupciones Mapeada al final del espacio en memoria: • Las 16 words superiores de Flash/ROM: 0FFE0h – 0FFFFh • La prioridad de la interrupción se incrementa con su dirección • Existe una máscara de interrupciones MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados
  • 15. UBI >> Contents CPU y Registros • Bus direccionamiento 16 bits – MAB • Bus de datos 16 bits – MDB • 4 Reg. de Usuario, 12 Reg. de trabajo • Acceso a Registros y la Memoria en formato Word ó Byte • Permite la transferencia directa de datos entre Memoria sin pasar por los Registros • Acceso a los Registros con Instrucciones de un solo ciclo de reloj • Constantes de Programación generadas por CG • ALU de 16 bits: suma, resta, comparación y logicos • Master CLK (MCLK) controla la CPU MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados
  • 16. UBI >> Contents Registros asociados con P1 MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados Registers (Mem Addr) Functions Descriptions P1IN (0x0020) Port 1 input This is a read-only register that reflects the current state of the port's pins. P1OUT (0x0021) Port 1 output The values written to this read/write register are driven out to corresponding pins when they are configured to output. P1DIR (0x0022) Port 1 data direction Bits written as 1 (0) configure the corresponding pins for output (input). P1SEL (0x0026) Port 1 function select Bits written as 1 (0) configure corresponding pins for use by the specialized peripheral (for general-purpose I/O). P1REN (0x0027) Port 1 resistor enable Bits set in this register enable pull-up/down resistors on the corresponding I/O pins.
  • 17. UBI >> Contents Instrucciones • 27 Instrucciones Básicas • 24 Instrucciones Emuladas • Conjunto de Instrucciones Ortogonal • 7 modos de direccionamiento MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados
  • 18. UBI >> Contents ADC • Conversor de 10, 12 y 16 bits • Más de 200 Kbps de ratio de conversión • Periodo de muestreo programable • Generador de Vref interno 1,5V ó 2.5V • Selección de referencia INT/EXT por SW • 8 canales de entrada externa • Canales de conversión para Tinterno y VCC • CLK seleccionable • 4 modos de conversión • Controlador de transferencia de datos MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados
  • 19. UBI >> Contents ADC Nucleo 10 bits Fuentes de Reloj y Muestreo Interrupción asociada Registro Aproximación Sucesiva MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados
  • 20. UBI >> Contents Amplificadores Operacionales • Algunos modelos familia MSP430: - MSP430FG4618 -> 3 OAs - MSP430F2274 -> 2 Oas • Características: - Ganancia AB seleccionable: 500KHz, 1.4MHz, 2.2MHz - Salida de rangos en mA - Componentes y conexiones configurables por el usuario - R interna en escalera - Conexiones en cadena - Conexión interna al ADC y DAC MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados
  • 21. UBI >> Contents Amplificadores Operacionales • Estructura interna del OA: - Inversor - No Inversor - Buffer de ganancia 1 - Diferencial MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados
  • 22. UBI >> Contents Amplificadores Operacionales • Topología 3 OA Diferenciales: MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados
  • 23. UBI >> Contents Compiladores • IAR Workbench - Licencia limitada 4KB • CCS – Code Composer Studio - Basado en entorno Eclipse - Licencia limitada 16KB - Entorno Windows / Linux • CrossWorks MSP430 - Entorno Windows / MAC / Linux - Licencias: P-150$, Edu-300$, Com-1500$ • Compilador GCC - Modo texto - Entorno Windows / Linux - No limite MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados
  • 24. UBI >> Contents LaunchPad MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados Embedded Emulation 6-pin eZ430 Connector Part and Socket Crystal Pads Power Connector Reset Button LEDs and Jumpers P1.0 & P1.6 P1.3 Button Chip Pinouts USB Emulator Connection
  • 25. UBI >> Contents LaunchPad MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados Funciones de los Pines: • LED1 (Red) = P1.0 • LED2 (Green) = P1.6 • SW1 = P1.3 • SW2 = Reset • Timer UART TX = P1.1 • Timer UART RX = P1.2 Para realizar parpadeo de los LEDS tendremos que configurar los puertos P1.0 y P1.6 como OUTPUT y variar sus valores
  • 26. UBI >> Contents Manejo de Bits MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados • Bit mask: set a bit P1OUT = P1OUT | BIT3 clear a bit P1OUT &= ~BIT3 toggle a bit P1OUT ˆ= BIT3 • Bit field: struct { unsigned short TAIFG:1; unsigned short TAIE:2; unsigned short TACLR:5; } TACTL_bit; Set with TACTL_bit.TAIFG = 1
  • 27. UBI >> Contents Código Ejemplo MASTER DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES Diseño de Circuitos y Sistemas Integrados #include <msp430x2231.h> void main(void) { WDTCTL = WDTPW + WDTHOLD; // Stop watchdog timer P1DIR |= 0x41; // set P1.0 & 6 to outputs //(red & green LEDs) for(;;) { volatile unsigned int i; P1OUT ^= 0x41; // Toggle P1.0 & 6 using XOR i = 50000; // Delay do (i--); while (i != 0); } }