SlideShare una empresa de Scribd logo
P
 u
 c
 e
 s         Proyectos Programación
 i                                          PUCE-SI
Miranda
Franklin
  Msc.




                                            Cuascota Alex

                                           Guerrero Jhenry
              Diseño Grafico y Productos   Montenegro Kevin
  01                                       Mosquera Wester

                  Escuela de Diseño

                                                    to


                                             5
OBJETIVOS


 Objetivo General

      Proponer la implementación de señalética, publicidad, e identidad corporativa
      dentro de las cafeterías de la PUCE-SI


Objetivo Específicos
      Investigar documentalmente fuentes teóricas científicas sobre señalética, publicidad e
      identidad corporativa referente a cafeterías dentro de universidades.

      Diagnosticar la realidad alrededor del tema cafeterías mediante encuestas, entrevistas
      y observaciones directas por parte de los investigadores, para obtener un conocimiento
      más amplio acerca del problema.

      Diseñar una propuesta de mejoramiento en cuanto a publicidad, señalética e identidad
      corporativa aplicando los conocimientos adquiridos sobre lo que se refiere a diseño en
      general.

      Analizar los impactos que se encuentra en la presente propuesta a través de la
      influencia que están causa sobre la comunidad educativa en sí.
MARCO TEÓRICO




      Identidad corporativa                       Señalética

Representa la empresa, marca o   Conjunto de señales y simboles de un sistema
producto.                        comunicacional visual.
Publicidad                          Mobiliario


Comunicación para informar persuadir o   Elemento que sirva para decorar, tiene
recordar acerca de productos o           posibilidad de ser movido.
servicios.
DIAGNOSTICO


2.- ¿Cree usted necesario implementar señalética relacionada con la ubicación de las cafeterías
dentro de la PUCE-SI?



                         Encuestados           %
   a)   Si                   23                77
                                               %                          Chart Title
   a)   No                    7                23
                                               %
             TOTAL            30              100
                                               %                    23%
                                                                                             a)   Si
                                                                             77%             b)   No


Análisis
La mayor parte de los estudiantes están de acuerdo en que se
incurra a una correcta señalización de las cafeterías, mediante
el cual se puedan identificar con mayor rapidez las cafeterías y
 las personas nuevas dentro de la institución puedan incurrir sin
necesidad de terceras personas.
7.- ¿Según su criterio que colores debería llevar las cafeterías de la PUCE-SI?

                                     Encuestados                %
   a)   Amarillo - Rojo                   0                     0%
   a)   Blanco - Azul                    20                    67%
   a)   Blanco - Negro                    9                    30%
   a)   2 Opciones                        1                     3%
   a)   Varias Opciones                   2                     0%
             TOTAL                       30                    100%




                                                           3% 6% 0%               a)   Amarillo - Rojo
                                                                                  b)   Blanco - Azul
  Análisis                                                 28%                    c)   Blanco - Negro
  Acerca de los colores que deberían llevar las
  cafeterías de la PUCE-SI mayor cantidad de los
                                                                            63%   d)   2 Opciones
  estudiantes encuestados creen que los más idóneos                               e)   Varias Opciones
  son el blanco y el azul, como colores del interior de
  las cafeterías.
10.- ¿Cree usted que entre las virtudes que brinda el lanzamiento de una identidad corporativa
correcta estabilizada en las cafeterías de la PUCE-SI se encuentra el crecimiento de sus ventas
y clientela?

                                   Encuestad               %
                                      os
     a)   Si                          29                   97%
     a)   No                           1                   3%
               TOTAL                  30                  100%




                                                                        3%
     Análisis
     De los estudiantes encuestados piensan que entre                                             a) Si
     los beneficios que brinda el lanzamiento de una
     identidad corporativa correcta estabilizada en las                                           b)No
     cafeterías de la PUCE-SI se encuentra el
     crecimiento de sus ventas y clientela a trayendo
     en gran mayoría a la mayor parte de los                               97%
     estudiantes que se desenvuelven dentro del
     campus universitario a preferir lo que ofrecen sus
     cafeterías.
PROPUESTA

   Identidad Corporativa




La marca esta basada en los colores corporativos de la PUCESI, posee un logotipo y además
un monograma.
Publicidad




 La publicidad está orientada básicamente a mostrar mediante fotografías los
 productos que se ofertan en la cafetería.
Publicidad




 La publicidad está orientada básicamente a mostrar mediante fotografías los
 productos que se ofertan en la cafetería.
Señalética




Señalética informativa basada en un sistema comunicacional fácil de comprender.
Utiliza colores que son parte de la identidad de la Universidad.
Mobiliario




Mobiliario adecuado para brindar comodidad, además son fáciles de trasladar a
otros sitios.
ANÁLISIS IMPACTOS



Impacto General


          Niveles De    -3      -2    -1   0        +1        +2   +3
 Impacto
                                                                        ANÁLISIS
 Impactos
 Impacto Educativo                                          2,16        El impacto generado para
 Impacto Económico                              1,33                    el proyecto es de 1,71 que
 Impacto Social                                 1,66                    corresponde a bajo positivo
 Total                                                      5,15        y medio positivo.




         E= 5,15       ´x    = 5,15            ´x        = 1,71

                                 3
CONCLUSIÓN


Se ha logrado un mejoramiento considerable tanto en la identidad
corporativa, señalética y mobiliario.
RECOMENDACIÓN

Se propone realización de más proyectos de esta índole que benefician a toda la
comunidad educativa da la PUCE-SI.

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion2013 (6)

Encuesta no 3 EL MEDIO AMBIENTE
Encuesta no 3 EL MEDIO AMBIENTEEncuesta no 3 EL MEDIO AMBIENTE
Encuesta no 3 EL MEDIO AMBIENTE
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Paula diaz ci 23450201 estudiante de ing. indus...
 INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Paula diaz ci 23450201 estudiante de ing. indus... INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Paula diaz ci 23450201 estudiante de ing. indus...
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Paula diaz ci 23450201 estudiante de ing. indus...
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Presentación tic´s
Presentación tic´sPresentación tic´s
Presentación tic´s
 

Último

Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
chumpitazzchristian
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
dnmxd1213
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
dkzrbgsm5t
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
MxAvalos
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
gustavo420884
 

Último (20)

Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 

Presentacion2013

  • 1. P u c e s Proyectos Programación i PUCE-SI Miranda Franklin Msc. Cuascota Alex Guerrero Jhenry Diseño Grafico y Productos Montenegro Kevin 01 Mosquera Wester Escuela de Diseño to 5
  • 2. OBJETIVOS Objetivo General Proponer la implementación de señalética, publicidad, e identidad corporativa dentro de las cafeterías de la PUCE-SI Objetivo Específicos Investigar documentalmente fuentes teóricas científicas sobre señalética, publicidad e identidad corporativa referente a cafeterías dentro de universidades. Diagnosticar la realidad alrededor del tema cafeterías mediante encuestas, entrevistas y observaciones directas por parte de los investigadores, para obtener un conocimiento más amplio acerca del problema. Diseñar una propuesta de mejoramiento en cuanto a publicidad, señalética e identidad corporativa aplicando los conocimientos adquiridos sobre lo que se refiere a diseño en general. Analizar los impactos que se encuentra en la presente propuesta a través de la influencia que están causa sobre la comunidad educativa en sí.
  • 3. MARCO TEÓRICO Identidad corporativa Señalética Representa la empresa, marca o Conjunto de señales y simboles de un sistema producto. comunicacional visual.
  • 4. Publicidad Mobiliario Comunicación para informar persuadir o Elemento que sirva para decorar, tiene recordar acerca de productos o posibilidad de ser movido. servicios.
  • 5. DIAGNOSTICO 2.- ¿Cree usted necesario implementar señalética relacionada con la ubicación de las cafeterías dentro de la PUCE-SI? Encuestados % a) Si 23 77 % Chart Title a) No 7 23 % TOTAL 30 100 % 23% a) Si 77% b) No Análisis La mayor parte de los estudiantes están de acuerdo en que se incurra a una correcta señalización de las cafeterías, mediante el cual se puedan identificar con mayor rapidez las cafeterías y las personas nuevas dentro de la institución puedan incurrir sin necesidad de terceras personas.
  • 6. 7.- ¿Según su criterio que colores debería llevar las cafeterías de la PUCE-SI? Encuestados % a) Amarillo - Rojo 0 0% a) Blanco - Azul 20 67% a) Blanco - Negro 9 30% a) 2 Opciones 1 3% a) Varias Opciones 2 0% TOTAL 30 100% 3% 6% 0% a) Amarillo - Rojo b) Blanco - Azul Análisis 28% c) Blanco - Negro Acerca de los colores que deberían llevar las cafeterías de la PUCE-SI mayor cantidad de los 63% d) 2 Opciones estudiantes encuestados creen que los más idóneos e) Varias Opciones son el blanco y el azul, como colores del interior de las cafeterías.
  • 7. 10.- ¿Cree usted que entre las virtudes que brinda el lanzamiento de una identidad corporativa correcta estabilizada en las cafeterías de la PUCE-SI se encuentra el crecimiento de sus ventas y clientela? Encuestad % os a) Si 29 97% a) No 1 3% TOTAL 30 100% 3% Análisis De los estudiantes encuestados piensan que entre a) Si los beneficios que brinda el lanzamiento de una identidad corporativa correcta estabilizada en las b)No cafeterías de la PUCE-SI se encuentra el crecimiento de sus ventas y clientela a trayendo en gran mayoría a la mayor parte de los 97% estudiantes que se desenvuelven dentro del campus universitario a preferir lo que ofrecen sus cafeterías.
  • 8. PROPUESTA Identidad Corporativa La marca esta basada en los colores corporativos de la PUCESI, posee un logotipo y además un monograma.
  • 9. Publicidad La publicidad está orientada básicamente a mostrar mediante fotografías los productos que se ofertan en la cafetería.
  • 10. Publicidad La publicidad está orientada básicamente a mostrar mediante fotografías los productos que se ofertan en la cafetería.
  • 11. Señalética Señalética informativa basada en un sistema comunicacional fácil de comprender. Utiliza colores que son parte de la identidad de la Universidad.
  • 12. Mobiliario Mobiliario adecuado para brindar comodidad, además son fáciles de trasladar a otros sitios.
  • 13. ANÁLISIS IMPACTOS Impacto General Niveles De -3 -2 -1 0 +1 +2 +3 Impacto ANÁLISIS Impactos Impacto Educativo 2,16 El impacto generado para Impacto Económico 1,33 el proyecto es de 1,71 que Impacto Social 1,66 corresponde a bajo positivo Total 5,15 y medio positivo. E= 5,15 ´x = 5,15 ´x = 1,71 3
  • 14. CONCLUSIÓN Se ha logrado un mejoramiento considerable tanto en la identidad corporativa, señalética y mobiliario.
  • 15. RECOMENDACIÓN Se propone realización de más proyectos de esta índole que benefician a toda la comunidad educativa da la PUCE-SI.