SlideShare una empresa de Scribd logo
Se conocen como «sinópticos» (o
relacionados) a los tres primeros
evangelios, cuyo contenido es muy
similar. Cada uno de los evangelistas redactó su
evangelio –bajo al inspiración del
Espíritu Santo– pensando en distintas
audiencias.
LA TRADICION CRISTIANA AFIRMA SIN
VACILACION QUE LUCAS ES EL AUTOR DEL TERCER
EVANGELIO
 PAPIAS
 IRENEO
 CLEMERNTE DE ALEJANDRIA
 TERTULIANO
 ORIGENES
 EUSEBIO DE CESAREA
ACERCA DEL AUTOR
Se presenta como un discípulo de la
segunda generación Cristiana
¿Quién fue Lucas
(Colosenses 4:14)?
Un médico gentil
que acompañó a
Pablo en varios de
sus viajes
misioneros. Es el
único autor no judío
que escribió un libro
de la Biblia.
ESCRIBIO PARA LOS GRIEGOS
EL EVANGELIO DE LUCAS SE
UBICA HACIA EL AÑO 80 d. C.
¿A quién escribió su evangelio
(Lucas 1:1-3)?
A Teófilo, un gentil
distinguido. También le
escribió un segundo libro,
«Hechos de los
Apóstoles» (Hechos 1:1).
¿Cómo preparó el material para
escribir el evangelio (Lucas
1:1-3)?
Investigando con
diligencia e interrogando
a testigos presenciales.
(Lucas 1,1-4)
Puesto que muchos han intentado
narrar ordenadamente las cosas que se
han verificado entre nosotros, tal como nos
las han transmitido los que desde el principio
fueron testigos oculares y servidores de la
Palabra, he decidido yo también, después de
haber investigado diligentemente todo
desde los orígenes, escribírtelo por su
orden, ilustre Teófilo, para que conozcas
la solidez de las enseñanzas que has
recibido.
¿Cómo reaccionó María ante
al anuncio de su
maternidad?
Ella sabía que era humanamente
imposible que fuera madre, pues
era virgen.
Aceptó con fe las palabras de Gabriel:
«nada hay imposible para Dios»
(Lucas 1:37); y se sometió a la
voluntad divina (Lucas 1:38).
No importan las dudas que podamos
tener, Dios tiene respuesta para ellas.
Él puede hacer realidad aquello que
para la lógica humana es imposible.
«Entonces el ángel le dijo: María, no temas, porque has hallado
gracia delante de Dios. Y ahora, concebirás en tu vientre, y
darás a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS» (Lucas 1:30-31)
El evangelio de Lucas comienza con el anuncio de dos
nacimientos milagrosos vinculados entre sí y, en
muchos aspectos, similares.
Comparemos Lucas 1:5-25 con Lucas 1:26-38.
• Su madre no podía tener hijos.
Era demasiado anciana.
• Gabriel anunció su nacimiento.
• El anuncio fue recibido con
asombro.
• Zacarías interrogó al ángel con
duda.
• Gabriel indicó su nombre.
• Sería grande.
• Preparó el camino del Mesías.
• Su madre no podía tener hijos.
Era virgen.
• Gabriel anunció su nacimiento.
• El anuncio fue recibido con
asombro.
• María interrogó al ángel con fe.
• Gabriel indicó su nombre.
• Sería grande.
• Él era el Mesías, el Hijo de Dios.
Anunciación
Zacarías (1,5-25) María (1,26-38)
Zacarías (varón) María (mujer)
Templo Casa
Sacerdote Laica
Jerusalén Nazaret
Anunciación
Isabel Vieja María Joven
Estéril Virgen
Ve al ángel
Incrédulo
Oye al ángel
Cuestiona
Mudo Canta
Anunciación
Zacarías PROMESA
Anunciación
María
AT VISITACIÓN
NT
Nacimiento
Juan
CUMPLE
Nacimiento
Jesús
Arca (2 Sm. 6,5.9.11) Isabel (Lc. 1,39-45)
David y toda la casa de Israel
bailaban delante de Yahveh con
todas sus fuerzas, cantando con
cítaras, arpas y cimbalillos.
Aquel día David tuvo miedo de
Yahveh y dijo: «¿Como voy a llevar
a mi casa el arca de Yahveh?»
El arca de Yahveh estuvo en casa
de Obededom de Gat tres meses y
Yahveh bendijo a Obededom y a toda
su casa.
En aquellos días, se levantó María
y se fue con prontitud a la región
montañosa, a una ciudad de Judá;
entró en casa de Zacarías y saludó a
Isabel. Y sucedió que, en cuanto oyó
Isabel el saludo de María, saltó de
gozo el niño en su seno, e Isabel
quedó llena de Espíritu Santo; y
exclamando con gran voz, dijo:
«Bendita tú entre las mujeres y
bendito el fruto de tu seno; y ¿de
dónde a mí que la madre de mi
Señor venga a mí? Porque, apenas
llegó a mis oídos la voz de tu saludo,
saltó de gozo el niño en mi seno.
¡Feliz la que ha creído que se
cumplirían las cosas que le fueron
Visitación
«Pero el ángel les dijo: No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran
gozo, que será para todo el pueblo: que os ha nacido hoy, en la ciudad de
David, un Salvador, que es CRISTO el Señor» (Lucas 2:10-11)
El anuncio del ángel a los
pastores está cargado de
significado para los
creyentes:
1. «Gran gozo… para todo
el pueblo»: Las buenas
nuevas del evangelio son
para todos.
2. «Os ha nacido… un
Salvador»: Jesús es el
Salvador del mundo.
3. «Es CRISTO el Señor»:
Jesús es el Señor, Dios
Omnipotente.
ESTE ES EL MENSAJE CENTRAL DE LA OBRA LUKAVA
«Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales,
y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos
en el mesón» (Lucas 2:7)
El año 8 a.C.,
Augusto César
decretó un
censo en todo
el imperio
romano (v. 1).
El cumplimiento
de este censo
requería que
cada cual
viajase al lugar
de su
nacimiento
(v. 3).
José (en algún
momento
anterior al 4
a.C.) descendió
a Belén para ser
empadronado
(v. 4) y llevó
consigo a María
(v. 5).
Allí, María dio a
luz a Jesús
(v. 6-7).
«Cumplidos los ocho días para circuncidar al niño, le pusieron por nombre
JESÚS, el cual le había sido puesto por el ángel antes que fuese concebido.
Y cuando se cumplieron los días de la purificación de ellos, conforme a la ley
de Moisés, le trajeron a Jerusalén para presentarle al Señor» (Lucas 2:21-22)
a)Circuncidar al niño a los ocho días de
su nacimiento.
«Y al octavo día se circuncidará al
niño» (Levítico 12:3).
b)A los 40 días de su nacimiento,
presentarlo ante el Señor.
«Y si no tiene lo suficiente para un
cordero, tomará entonces dos
tórtolas o dos palominos, uno para
holocausto y otro para expiación; y
el sacerdote hará expiación por ella,
y será limpia» (Levítico 12:8).
En el templo, Simeón tomó al niño
en brazos y profetizó sobre él. En
su profecía se destacan varias
verdades importantes (Lucas 2:29-
35)
1. La salvación es mediante Jesús:
«han visto mis ojos tu salvación»
(v. 30)
2. La salvación viene de Dios: «La
cual has preparado» (v. 31)
3. La salvación es para todos: «Luz
para revelación a los gentiles, y
gloria de tu pueblo Israel» (v. 32)
4. La salvación exige una decisión:
«está puesto para caída y para
levantamiento de muchos» (v.
34)
«Ahora, Señor, despides a tu siervo en
paz, conforme a tu palabra; Porque han
visto mis ojos tu salvación» (Lucas 2:29-30)
«Y hará que muchos de los hijos de Israel se
conviertan al Señor Dios de ellos. E irá
delante de él con el espíritu y el poder de
Elías, para hacer volver los corazones de los
padres a los hijos, y de los rebeldes a la
prudencia de los justos, para preparar al
Señor un pueblo bien dispuesto» (Lucas 1:16-17)
Después de 400 años de silencio,
aparecía un profeta de nuevo en
medio de Israel.
La principal misión de Juan era «preparar… un pueblo bien
dispuesto» para que aceptase al Mesías, al Salvador.
INICIO DE SU MISIÒN
Clave TEMPORAL (Lc. 16,16)
La Ley y los profetas llegan hasta
Juan (tiempo de Israel);
desde ahí comienza a anunciarse la
Buena Nueva del Reino de Dios
(Tiempo de Cristo),
y todos se esfuerzan con violencia
por entrar en él (Tiempo de la
Iglesia).
PARABOLAS
«El Reino de los Cielos es
semejante a la levadura que
tomó una mujer y la metió en
tres medidas de harina, hasta
que fermentó todo.»
(Lc. 13,20)
Tipología en las paràbolas
Así dice Yahveh: tomaré de
la copa del alto cedro, de
la punta de sus ramas
escogeré un ramo y lo
plantaré en una montaña
elevada y excelsa: en la
alta montaña de Israel lo
plantaré. Echará ramaje y
producirá fruto, y se hará
un cedro magnífico.
Debajo de él habitarán toda
clase de pájaros, morarán a
la sombra de sus ramas.
(Ez. 17,22-23)
“¿A qué es semejante el
reino de Dios? Es
semejante a un grano
de mostaza que tomó
un hombre y lo puso en
su huerto. Creció hasta
hacerse árbol y las aves
del cielo anidaron en
sus ramas.»
(Lc. 13,18-19)
SU TEOLOGÍA
 LAS PARÀBOLAS DE LA
MISERICORDIA
Parábolas de la misericordia (Lc.15)
1 Oveja Pastor 99 ovejas
1 dracma Mujer 9 dracmas
Hijo
pròdigo
Padre
Misericordi
oso
Gran
Fiesta
EL NERDADERO SENTIDO
DE LA LEY Lucas 14
1 Habiendo ido en sábado a casa de uno
de los jefes de los fariseos para comer,
ellos le estaban observando.
2 Había allí, delante de él, un hombre
hidrópico.
3 Entonces preguntó Jesús a los legistas y
a los fariseos: «¿Es lícito curar en
sábado, o no?»
Notando cómo los invitados elegían
los primeros
«Un hombre dio una gran cena…
Sal en seguida a las plazas y calles de la
ciudad, y haz entrar aquí a los pobres
y lisiados, y ciegos y cojos."
Lc.16,19-31
Un hombre rico que vestía de púrpura y
lino, y celebraba todos los días
espléndidas fiestas.
.
Si no oyen a Moisés y a los profetas,
tampoco se convencerán, aunque un
muerto resucite."»
Lc. 19,2.5.7
Zaqueo, era jefe de publicanos, y rico.
Jesús le dijo: «Zaqueo, conviene que
hoy me quede yo en tu casa».
Todos murmuraban…
Lucas 24,15-35
Aquel mismo día iban dos
de ellos a un pueblo
llamado Emaús
EMAÚS (Lc.24,13-35)
a. Dos discípulos van de Jerusalén a Emaús .
b. Jesús se acerca y va con ellos.
c. Sus ojos retenidos para que no le reconocieran.
d. Los discípulos comentaban lo referente a Jesús.
e. Fue condenado a muerte y crucificado.
f. Él VIVE .
e´ Era preciso que el Mesías sufriera.
d´ Por las escrituras explica lo referente a Él.
c´ Sus ojos se abrieron y le reconocieron.
b´Jesús se les hace invisible.
a´ Vuelven a Jerusalén a contar lo sucedido.
«Al contemplar la encarnación de Cristo en la humanidad, quedamos
atónitos frente a un misterio insondable que la mente humana no
puede comprender. Mientras más reflexionamos acerca de él, más
extraordinario nos parece. ¡Cuán vasto es el contraste entre la
divinidad de Cristo y el impotente bebecito del pesebre de Belén!
¿Cómo se puede medir la diferencia que hay entre el Dios
todopoderoso y un niño impotente? Sin embargo el Creador de los
mundos, Aquel en quien moraba la plenitud de la Deidad
corporalmente, se manifestó en el desvalido bebé del pesebre.
¡Incomparablemente más elevado que todos los ángeles, igual al Padre
en dignidad y gloria, y sin embargo vestido con la ropa de la
humanidad! La divinidad y la humanidad se hallaban combinadas
misteriosamente, y el hombre y Dios fueron uno solo. En esta unión es
donde encontramos la esperanza de la raza caída»
E.G.W. (Exaltad a Jesús, 2 de marzo)

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion-del-Evangelio-segun-Lucas.ppt

OCTUBRE: MES DEL SANTO ROSARIO Y DE LAS MISIONES
OCTUBRE: MES DEL SANTO ROSARIO Y DE LAS MISIONESOCTUBRE: MES DEL SANTO ROSARIO Y DE LAS MISIONES
OCTUBRE: MES DEL SANTO ROSARIO Y DE LAS MISIONES
parroquiaguadalupe
 
Evangelios de la infancia: Lucas
Evangelios de la infancia: LucasEvangelios de la infancia: Lucas
Evangelios de la infancia: Lucas
Montse de Paz
 
Nacimiento e infancia de juan y jesús (parte 2)
Nacimiento e infancia de juan y jesús (parte 2)Nacimiento e infancia de juan y jesús (parte 2)
Nacimiento e infancia de juan y jesús (parte 2)
Luis Javier Elizondo Ramón
 
Jl el mensaje central del nuevo testamento
Jl el mensaje central del nuevo testamentoJl el mensaje central del nuevo testamento
Jl el mensaje central del nuevo testamento
Yeshiva Torah
 
Ain el mensaje central del nuevo testamento
Ain el mensaje central del nuevo testamentoAin el mensaje central del nuevo testamento
Ain el mensaje central del nuevo testamento
HaimbenYisrael
 
El mensaje central del Pacto Renovado
El mensaje central del Pacto RenovadoEl mensaje central del Pacto Renovado
El mensaje central del Pacto Renovado
HaimbenYisrael
 
Como rezar el santo rosario v
Como rezar el santo rosario vComo rezar el santo rosario v
Como rezar el santo rosario v
Sheyla Mamani Condori
 
El arte en la historia de la natividad
El arte en la historia de la natividadEl arte en la historia de la natividad
El arte en la historia de la natividad
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Santo Rosario
Santo RosarioSanto Rosario
Santo Rosario
Sheyla Mamani Condori
 
María en el arte final
María en el arte finalMaría en el arte final
María en el arte final
erallo
 
Comentário de Lucas - Wayne Partain.pdf
Comentário de Lucas - Wayne Partain.pdfComentário de Lucas - Wayne Partain.pdf
Comentário de Lucas - Wayne Partain.pdf
Macarios1900
 
Voz Que Clama En El Desierto
Voz Que Clama En El DesiertoVoz Que Clama En El Desierto
Voz Que Clama En El Desierto
antso
 
Gimnasio Tundama El Santo Rosario
Gimnasio Tundama El Santo Rosario Gimnasio Tundama El Santo Rosario
Gimnasio Tundama El Santo Rosario
Sissi Isabelita
 
Profecía | Patrón Profético - El Fin del Israel Antiguo (Cristo) (4to Estudio)
Profecía | Patrón Profético - El Fin del Israel Antiguo (Cristo) (4to Estudio)Profecía | Patrón Profético - El Fin del Israel Antiguo (Cristo) (4to Estudio)
Profecía | Patrón Profético - El Fin del Israel Antiguo (Cristo) (4to Estudio)
Ministerio Palmoni
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Lucas
Estudio Panorámico de la Biblia: LucasEstudio Panorámico de la Biblia: Lucas
Estudio Panorámico de la Biblia: Lucas
Luis García Llerena
 
Misterio gozosos lunes y jueves
Misterio gozosos  lunes y juevesMisterio gozosos  lunes y jueves
Misterio gozosos lunes y jueves
MELCHOR JUVENAL AGUIRRE CHAUCA
 
jesus13
jesus13jesus13
Dios Se Lució en la Navidad
Dios Se Lució en la NavidadDios Se Lució en la Navidad
Dios Se Lució en la Navidad
tommyswindow02
 
Tema de jesus
Tema de jesusTema de jesus
Tema de jesus
doli2100
 
Sinopticos
SinopticosSinopticos

Similar a Presentacion-del-Evangelio-segun-Lucas.ppt (20)

OCTUBRE: MES DEL SANTO ROSARIO Y DE LAS MISIONES
OCTUBRE: MES DEL SANTO ROSARIO Y DE LAS MISIONESOCTUBRE: MES DEL SANTO ROSARIO Y DE LAS MISIONES
OCTUBRE: MES DEL SANTO ROSARIO Y DE LAS MISIONES
 
Evangelios de la infancia: Lucas
Evangelios de la infancia: LucasEvangelios de la infancia: Lucas
Evangelios de la infancia: Lucas
 
Nacimiento e infancia de juan y jesús (parte 2)
Nacimiento e infancia de juan y jesús (parte 2)Nacimiento e infancia de juan y jesús (parte 2)
Nacimiento e infancia de juan y jesús (parte 2)
 
Jl el mensaje central del nuevo testamento
Jl el mensaje central del nuevo testamentoJl el mensaje central del nuevo testamento
Jl el mensaje central del nuevo testamento
 
Ain el mensaje central del nuevo testamento
Ain el mensaje central del nuevo testamentoAin el mensaje central del nuevo testamento
Ain el mensaje central del nuevo testamento
 
El mensaje central del Pacto Renovado
El mensaje central del Pacto RenovadoEl mensaje central del Pacto Renovado
El mensaje central del Pacto Renovado
 
Como rezar el santo rosario v
Como rezar el santo rosario vComo rezar el santo rosario v
Como rezar el santo rosario v
 
El arte en la historia de la natividad
El arte en la historia de la natividadEl arte en la historia de la natividad
El arte en la historia de la natividad
 
Santo Rosario
Santo RosarioSanto Rosario
Santo Rosario
 
María en el arte final
María en el arte finalMaría en el arte final
María en el arte final
 
Comentário de Lucas - Wayne Partain.pdf
Comentário de Lucas - Wayne Partain.pdfComentário de Lucas - Wayne Partain.pdf
Comentário de Lucas - Wayne Partain.pdf
 
Voz Que Clama En El Desierto
Voz Que Clama En El DesiertoVoz Que Clama En El Desierto
Voz Que Clama En El Desierto
 
Gimnasio Tundama El Santo Rosario
Gimnasio Tundama El Santo Rosario Gimnasio Tundama El Santo Rosario
Gimnasio Tundama El Santo Rosario
 
Profecía | Patrón Profético - El Fin del Israel Antiguo (Cristo) (4to Estudio)
Profecía | Patrón Profético - El Fin del Israel Antiguo (Cristo) (4to Estudio)Profecía | Patrón Profético - El Fin del Israel Antiguo (Cristo) (4to Estudio)
Profecía | Patrón Profético - El Fin del Israel Antiguo (Cristo) (4to Estudio)
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Lucas
Estudio Panorámico de la Biblia: LucasEstudio Panorámico de la Biblia: Lucas
Estudio Panorámico de la Biblia: Lucas
 
Misterio gozosos lunes y jueves
Misterio gozosos  lunes y juevesMisterio gozosos  lunes y jueves
Misterio gozosos lunes y jueves
 
jesus13
jesus13jesus13
jesus13
 
Dios Se Lució en la Navidad
Dios Se Lució en la NavidadDios Se Lució en la Navidad
Dios Se Lució en la Navidad
 
Tema de jesus
Tema de jesusTema de jesus
Tema de jesus
 
Sinopticos
SinopticosSinopticos
Sinopticos
 

Último

sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 

Último (20)

sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 

Presentacion-del-Evangelio-segun-Lucas.ppt

  • 1.
  • 2. Se conocen como «sinópticos» (o relacionados) a los tres primeros evangelios, cuyo contenido es muy similar. Cada uno de los evangelistas redactó su evangelio –bajo al inspiración del Espíritu Santo– pensando en distintas audiencias.
  • 3.
  • 4. LA TRADICION CRISTIANA AFIRMA SIN VACILACION QUE LUCAS ES EL AUTOR DEL TERCER EVANGELIO  PAPIAS  IRENEO  CLEMERNTE DE ALEJANDRIA  TERTULIANO  ORIGENES  EUSEBIO DE CESAREA
  • 5. ACERCA DEL AUTOR Se presenta como un discípulo de la segunda generación Cristiana
  • 6. ¿Quién fue Lucas (Colosenses 4:14)? Un médico gentil que acompañó a Pablo en varios de sus viajes misioneros. Es el único autor no judío que escribió un libro de la Biblia.
  • 8. EL EVANGELIO DE LUCAS SE UBICA HACIA EL AÑO 80 d. C.
  • 9. ¿A quién escribió su evangelio (Lucas 1:1-3)? A Teófilo, un gentil distinguido. También le escribió un segundo libro, «Hechos de los Apóstoles» (Hechos 1:1). ¿Cómo preparó el material para escribir el evangelio (Lucas 1:1-3)? Investigando con diligencia e interrogando a testigos presenciales.
  • 10. (Lucas 1,1-4) Puesto que muchos han intentado narrar ordenadamente las cosas que se han verificado entre nosotros, tal como nos las han transmitido los que desde el principio fueron testigos oculares y servidores de la Palabra, he decidido yo también, después de haber investigado diligentemente todo desde los orígenes, escribírtelo por su orden, ilustre Teófilo, para que conozcas la solidez de las enseñanzas que has recibido.
  • 11. ¿Cómo reaccionó María ante al anuncio de su maternidad? Ella sabía que era humanamente imposible que fuera madre, pues era virgen. Aceptó con fe las palabras de Gabriel: «nada hay imposible para Dios» (Lucas 1:37); y se sometió a la voluntad divina (Lucas 1:38). No importan las dudas que podamos tener, Dios tiene respuesta para ellas. Él puede hacer realidad aquello que para la lógica humana es imposible. «Entonces el ángel le dijo: María, no temas, porque has hallado gracia delante de Dios. Y ahora, concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS» (Lucas 1:30-31)
  • 12. El evangelio de Lucas comienza con el anuncio de dos nacimientos milagrosos vinculados entre sí y, en muchos aspectos, similares. Comparemos Lucas 1:5-25 con Lucas 1:26-38. • Su madre no podía tener hijos. Era demasiado anciana. • Gabriel anunció su nacimiento. • El anuncio fue recibido con asombro. • Zacarías interrogó al ángel con duda. • Gabriel indicó su nombre. • Sería grande. • Preparó el camino del Mesías. • Su madre no podía tener hijos. Era virgen. • Gabriel anunció su nacimiento. • El anuncio fue recibido con asombro. • María interrogó al ángel con fe. • Gabriel indicó su nombre. • Sería grande. • Él era el Mesías, el Hijo de Dios.
  • 13. Anunciación Zacarías (1,5-25) María (1,26-38) Zacarías (varón) María (mujer) Templo Casa Sacerdote Laica Jerusalén Nazaret
  • 14. Anunciación Isabel Vieja María Joven Estéril Virgen Ve al ángel Incrédulo Oye al ángel Cuestiona Mudo Canta
  • 16. Arca (2 Sm. 6,5.9.11) Isabel (Lc. 1,39-45) David y toda la casa de Israel bailaban delante de Yahveh con todas sus fuerzas, cantando con cítaras, arpas y cimbalillos. Aquel día David tuvo miedo de Yahveh y dijo: «¿Como voy a llevar a mi casa el arca de Yahveh?» El arca de Yahveh estuvo en casa de Obededom de Gat tres meses y Yahveh bendijo a Obededom y a toda su casa. En aquellos días, se levantó María y se fue con prontitud a la región montañosa, a una ciudad de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. Y sucedió que, en cuanto oyó Isabel el saludo de María, saltó de gozo el niño en su seno, e Isabel quedó llena de Espíritu Santo; y exclamando con gran voz, dijo: «Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu seno; y ¿de dónde a mí que la madre de mi Señor venga a mí? Porque, apenas llegó a mis oídos la voz de tu saludo, saltó de gozo el niño en mi seno. ¡Feliz la que ha creído que se cumplirían las cosas que le fueron Visitación
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. «Pero el ángel les dijo: No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Señor» (Lucas 2:10-11) El anuncio del ángel a los pastores está cargado de significado para los creyentes: 1. «Gran gozo… para todo el pueblo»: Las buenas nuevas del evangelio son para todos. 2. «Os ha nacido… un Salvador»: Jesús es el Salvador del mundo. 3. «Es CRISTO el Señor»: Jesús es el Señor, Dios Omnipotente. ESTE ES EL MENSAJE CENTRAL DE LA OBRA LUKAVA
  • 21. «Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón» (Lucas 2:7) El año 8 a.C., Augusto César decretó un censo en todo el imperio romano (v. 1). El cumplimiento de este censo requería que cada cual viajase al lugar de su nacimiento (v. 3). José (en algún momento anterior al 4 a.C.) descendió a Belén para ser empadronado (v. 4) y llevó consigo a María (v. 5). Allí, María dio a luz a Jesús (v. 6-7).
  • 22. «Cumplidos los ocho días para circuncidar al niño, le pusieron por nombre JESÚS, el cual le había sido puesto por el ángel antes que fuese concebido. Y cuando se cumplieron los días de la purificación de ellos, conforme a la ley de Moisés, le trajeron a Jerusalén para presentarle al Señor» (Lucas 2:21-22) a)Circuncidar al niño a los ocho días de su nacimiento. «Y al octavo día se circuncidará al niño» (Levítico 12:3). b)A los 40 días de su nacimiento, presentarlo ante el Señor. «Y si no tiene lo suficiente para un cordero, tomará entonces dos tórtolas o dos palominos, uno para holocausto y otro para expiación; y el sacerdote hará expiación por ella, y será limpia» (Levítico 12:8).
  • 23. En el templo, Simeón tomó al niño en brazos y profetizó sobre él. En su profecía se destacan varias verdades importantes (Lucas 2:29- 35) 1. La salvación es mediante Jesús: «han visto mis ojos tu salvación» (v. 30) 2. La salvación viene de Dios: «La cual has preparado» (v. 31) 3. La salvación es para todos: «Luz para revelación a los gentiles, y gloria de tu pueblo Israel» (v. 32) 4. La salvación exige una decisión: «está puesto para caída y para levantamiento de muchos» (v. 34) «Ahora, Señor, despides a tu siervo en paz, conforme a tu palabra; Porque han visto mis ojos tu salvación» (Lucas 2:29-30)
  • 24. «Y hará que muchos de los hijos de Israel se conviertan al Señor Dios de ellos. E irá delante de él con el espíritu y el poder de Elías, para hacer volver los corazones de los padres a los hijos, y de los rebeldes a la prudencia de los justos, para preparar al Señor un pueblo bien dispuesto» (Lucas 1:16-17) Después de 400 años de silencio, aparecía un profeta de nuevo en medio de Israel. La principal misión de Juan era «preparar… un pueblo bien dispuesto» para que aceptase al Mesías, al Salvador.
  • 25.
  • 26. INICIO DE SU MISIÒN
  • 27. Clave TEMPORAL (Lc. 16,16) La Ley y los profetas llegan hasta Juan (tiempo de Israel); desde ahí comienza a anunciarse la Buena Nueva del Reino de Dios (Tiempo de Cristo), y todos se esfuerzan con violencia por entrar en él (Tiempo de la Iglesia).
  • 28. PARABOLAS «El Reino de los Cielos es semejante a la levadura que tomó una mujer y la metió en tres medidas de harina, hasta que fermentó todo.» (Lc. 13,20)
  • 29. Tipología en las paràbolas Así dice Yahveh: tomaré de la copa del alto cedro, de la punta de sus ramas escogeré un ramo y lo plantaré en una montaña elevada y excelsa: en la alta montaña de Israel lo plantaré. Echará ramaje y producirá fruto, y se hará un cedro magnífico. Debajo de él habitarán toda clase de pájaros, morarán a la sombra de sus ramas. (Ez. 17,22-23) “¿A qué es semejante el reino de Dios? Es semejante a un grano de mostaza que tomó un hombre y lo puso en su huerto. Creció hasta hacerse árbol y las aves del cielo anidaron en sus ramas.» (Lc. 13,18-19)
  • 31.  LAS PARÀBOLAS DE LA MISERICORDIA
  • 32. Parábolas de la misericordia (Lc.15) 1 Oveja Pastor 99 ovejas 1 dracma Mujer 9 dracmas Hijo pròdigo Padre Misericordi oso Gran Fiesta
  • 33. EL NERDADERO SENTIDO DE LA LEY Lucas 14 1 Habiendo ido en sábado a casa de uno de los jefes de los fariseos para comer, ellos le estaban observando. 2 Había allí, delante de él, un hombre hidrópico. 3 Entonces preguntó Jesús a los legistas y a los fariseos: «¿Es lícito curar en sábado, o no?»
  • 34. Notando cómo los invitados elegían los primeros «Un hombre dio una gran cena… Sal en seguida a las plazas y calles de la ciudad, y haz entrar aquí a los pobres y lisiados, y ciegos y cojos."
  • 35. Lc.16,19-31 Un hombre rico que vestía de púrpura y lino, y celebraba todos los días espléndidas fiestas. . Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se convencerán, aunque un muerto resucite."»
  • 36. Lc. 19,2.5.7 Zaqueo, era jefe de publicanos, y rico. Jesús le dijo: «Zaqueo, conviene que hoy me quede yo en tu casa». Todos murmuraban…
  • 37. Lucas 24,15-35 Aquel mismo día iban dos de ellos a un pueblo llamado Emaús
  • 38. EMAÚS (Lc.24,13-35) a. Dos discípulos van de Jerusalén a Emaús . b. Jesús se acerca y va con ellos. c. Sus ojos retenidos para que no le reconocieran. d. Los discípulos comentaban lo referente a Jesús. e. Fue condenado a muerte y crucificado. f. Él VIVE . e´ Era preciso que el Mesías sufriera. d´ Por las escrituras explica lo referente a Él. c´ Sus ojos se abrieron y le reconocieron. b´Jesús se les hace invisible. a´ Vuelven a Jerusalén a contar lo sucedido.
  • 39. «Al contemplar la encarnación de Cristo en la humanidad, quedamos atónitos frente a un misterio insondable que la mente humana no puede comprender. Mientras más reflexionamos acerca de él, más extraordinario nos parece. ¡Cuán vasto es el contraste entre la divinidad de Cristo y el impotente bebecito del pesebre de Belén! ¿Cómo se puede medir la diferencia que hay entre el Dios todopoderoso y un niño impotente? Sin embargo el Creador de los mundos, Aquel en quien moraba la plenitud de la Deidad corporalmente, se manifestó en el desvalido bebé del pesebre. ¡Incomparablemente más elevado que todos los ángeles, igual al Padre en dignidad y gloria, y sin embargo vestido con la ropa de la humanidad! La divinidad y la humanidad se hallaban combinadas misteriosamente, y el hombre y Dios fueron uno solo. En esta unión es donde encontramos la esperanza de la raza caída» E.G.W. (Exaltad a Jesús, 2 de marzo)