SlideShare una empresa de Scribd logo
SINOPTICOS
 propina dada al mensajero que
trae una buena noticia
 el aniversario del nacimiento de
Augusto como fecha «que ha
traído al mundo los euangelia o
buenas noticias».
 la muerte de un emperador odiado
como Domiciano podía ser
también anunciada a la multitud
como un «evangelio»
Homero, Odisea, XIV,166.
inscripción de Priene del año 9 aC
Filóstrato, Vida de Apolonio de Tiana,
VIII, 26-27
Los relatos y dichos de Jesús quedarían integrados en varias
obras de estilo biográfico, que recibieron el nombre de Evangelio,
como la Buena Noticia predicada y realizada por Jesús.
Evangelio
Es trascripción del griego ευαγγελιον
bueno, feliz eu-angelion
En la literatura helenística
anuncio, noticia
• «Proclamé gozosamente tu justicia en
la gran asamblea» (Salmo 40,10);
• «El Señor pronuncia una palabra y una
legión de mensajeros anuncia la
noticia» (Salmo 68,12);
• «canten al Señor, bendigan su Nombre,
día tras día, proclamen su victoria»
(Salmo 96,2)
• «Súbete a una montaña elevada, tú que
llevas la buena noticia a Sión» (Is 40,9).
• «Que hermosos son sobre las
montañas, los pasos del que trae la
buena noticia del que proclama la paz »
(Is 52,7).
La Biblia griega LXX
• Traduce como «buenas
noticias» (euangelia)
la expresión hebrea besorah
• El verbo «evangelizar»
(euangelízomai) se usa con
un sentido teológico en los
Salmos y especialmente en la
segunda parte de Isaías,
escrita en la época de la
cautividad en Babilonia
La predicación de Jesús
Después que Juan fue arrestado, Jesús se dirigió a Galilea. Allí proclamaba la
Buena Noticia de Dios, diciendo: 15 «El tiempo se ha cumplido: el Reino
de Dios está cerca. Conviértanse y crean en la Buena Noticia»
(Mc 1,14-15)
La predicación apostólica
« Y nosotros les anunciamos a ustedes esta Buena Noticia: la promesa
que Dios hizo a nuestros padres, fue cumplida por él en favor de sus hijos,
que somos nosotros, resucitando a Jesús, como está escrito en el Salmo
segundo: Tú eres mi Hijo; yo te he engendrado hoy» (Hech 13,32-33)
Evangelio
 Anuncio de la llegada del Reino de Dios
 Realización por medio de las acciones de Jesús
 Confirmación mediante la Resurrección de Jesús
Predicación Apostólica
«Así como Jesús había interpretado a sus discípulos después de la resurrección las
palabras de la Escritura y las suyas propias, también ellos interpretaron las palabras y
acciones del Maestro atendiendo a las necesidades de sus oyentes»
PONTIFICIA COMISION BIBLICA, Instrucción Sancta Mater Ecclesia VIII
Redacción de los Evangelios
« Muchos han tratado de relatar
ordenadamente los acontecimientos que se
cumplieron entre nosotros, tal como nos
fueron transmitidos por aquellos que han
sido desde el comienzo testigos oculares y
servidores de la Palabra. Por eso, después
de informarme cuidadosamente de todo
desde los orígenes, yo también he decidido
escribir para ti, excelentísimo Teófilo, un
relato ordenado, a fin de que conozcas
bien la solidez
de las enseñanzas que has recibido.»
(Lc 1,1-4)
 Los textos recibidos se reescribían
para iluminar la situación concreta de
una determinada comunidad.
 Un enfoque distinto justificaba un
nuevo escrito.
 Estos escritos anteriores eran usados
como base para redactar uno nuevo.
 Disponer de un conjunto supone una
riqueza teológica.
¿Para qué tener más de un Evangelio?
MATEO MARCOS LUCAS JUAN
«Aquel día, Jesús salió
de la casa y se sentó a
orillas del mar. Una
gran multitud se reunió
junto a él, de manera
que debió subir a una
barca y sentarse en
ella, mientras la multitud
permanecía en la
costa. Entonces él les
habló extensamente por
medio de parábolas.
Les decía: El
sembrador salió a
sembrar»
(Mt 13,1-3).
«Jesús comenzó a
enseñar de nuevo a
orillas del mar. Una
gran multitud se reunió
junto a él, de manera
que debió subir a una
barca dentro del mar, y
sentarse en ella.
Mientras tanto, la
multitud estaba en la
orilla. Él les enseñaba
muchas cosas por
medio de parábolas, y
esto era lo que les
enseñaba: ¡Escuchen!
El sembrador salió a
sembrar» (Mc 4, 1-3).
.
«Jesús recorría las
ciudades y los
pueblos, predicando y
anunciando la Buena
Noticia del Reino de
Dios. El sembrador
salió a sembrar su
semilla. Al sembrar, una
parte de la semilla cayó
al borde del camino,
donde fue pisoteada y
se la comieron los
pájaros del cielo» (Lc
8,1.5).
------------------------
------------------------
------------------------
«Promediaba ya la
celebración de la fiesta,
cuando Jesús subió al
Templo y comenzó a
enseñar» (Jn 7, 14) .
MATEO
1068
vers.
MARCOS
661 vers.Semejanzas y
diferencias
LUCAS
1160 vers.
Teorías para explicar la interdependencia entre los
evangelios
Herder (1797)
Los evangelios nacieron de la
primitiva catequesis oral, que se
transmitiría de un modo fijo.
No hay interdependencia, entre
los Evangelios, sino dependencia
respecto a una fuente
memorizada.
Las diferencias se debe a las
diversas personalidades de
quienes redactaron los
Evangelios.
Crítica
«Muchos han tratado de relatar…
he decidido escribir para ti,
excelentísimo Teófilo, un relato
ordenado» (Lc 1,3). Antes de Lucas
había otros escritos conocidos por él.
¿Pudo la personalidad diversa de
los Evangelistas haberse permitido
variar palabras tan importantes como
las del Padrenuestro o de la Última
Cena?
Evangelio
primitivo
Mateo Marcos Lucas
Lessing (1778):
Hubo un antiguo escrito
apostólico, originalmente
en arameo, el Evangelio
de los Nazarenos, del que
dependen los tres
sinópticos.
Crítica
Mateo y Lucas conservan el orden de los
relatos en los materiales que comparten con
Marcos. Pero tienen un orden diferente en
los materiales que no está en Marcos.
¿Por qué Marcos omitiría tanto material
230 versículos?
Una sola fuente escrita no alcanza a
explicar estas diferencias de Mateo y Lucas
respecto a Marcos.
Griesbach (1776 y 1783)
El primer evangelio habría sido
Mateo, del que depende Lucas.
Marcos es una síntesis posterior
de ambos, pues el más breve
era probablemente un resumen
de los más extensos.
Pretende explicar, además, la
historia del primitivo cristianismo.
El Evangelio petrino (Mt) habría
experimentado una
transformación con la
predicación paulina (Lc).
Crítica
Sigue sin explicar por qué
Marcos omitiría tanto material
común (¡y armónico!) entre Mateo y
Lucas.
¿Cómo pudo una obra posterior,
como es supuestamente Marcos,
empeorar el lenguaje de Mateo? Es
más fácil que Mateo haya mejorado
el estilo de Marcos.
Mateo debería ser, entonces,
posterior a Marcos.
MATEO
MARCOS
LUCAS
Las dos fuentes
(desde F. Schleirmacher. Completada por Weisse,
Wilke y Holtzmann 1838)
Mateo y Lucas se han basado en el texto de
Marcos
Además habrían integrado desde alguna fuente
los dichos de Jesús que tienen en común entre
ellos y que faltan en Marcos.
Se llamó a este material con el término alemán
Quelle (Fuente).
Esta fuente es usada por Mateo y Lucas de
forma independiente, con diverso orden.
Los duplicados de Mateo y Lucas se deben a
que repiten el material tomado de Mc y de Q.
Habría faltado en Q un relato de la Pasión y
anuncios que hablen de la cruz.
Crítica
No se explica por qué Lucas omite
tanto material de Marcos,
especialmente Mc 6,45 – 8,26.
¿Cómo pudieron, de modo
independiente, mejorar el estilo de
Marcos en los mismos puntos?
Algunos proponen un retoque
posterior del Ev. Lucas, en función
de Mateo, el Evangelio más usado
en la Iglesia.
FUENTE de
dichos
MARCOS
MATEO LUCAS
Material exclusivo de Mateo y Lucas
 La existencia de material
exclusivo de Mateo y de Lucas
lleva a completar la teoría de las
dos fuentes postulando la
existencia de otras fuentes
conocidas respectivamente por
Mateo y Lucas.
 De allí provendrían, entre otros
materiales, los relatos de la
infancia característicos de cada
uno de estos dos evangelios.
 Estas otras fuentes podrían ser
tanto escritas como orales.
FUENTE de
dichos
MARCOS
MATEO LUCAS
330 versículos 500 versículos
MATEO Especial LUCAS Especial
La fuente Q se ha reconstruido
a partir de una lista de semejanzas entre
Mateo y Lucas y se ha supuesto que el
orden original es el que sigue Lucas. Pero
no se ha encontrado ningún manuscrito
Lectura horizontal o comparada de un mismo relato
Mateo Marcos Lucas
9,9 Al irse de allí, Jesús vio a un
hombre llamado Mateo, que estaba
sentado a la mesa de recaudación
de impuestos, y le dijo: «Sígueme».
Él se levantó y lo siguió.
10 Mientras Jesús estaba comiendo
en la casa, acudieron muchos
publicanos y pecadores, y se
sentaron a comer con él y sus
discípulos.
11 Al ver esto, los fariseos dijeron
a los discípulos: «¿Por qué su
Maestro come con publicanos y
pecadores?»
12 Jesús, que había oído,
respondió: «No son los sanos los
que tienen necesidad del médico,
sino los enfermos.
13 Vayan y aprendan qué significa:
Yo quiero misericordia y no
sacrificios. Porque yo no he venido
a llamar a los justos, sino a los
pecadores».
2,13 Jesús salió nuevamente a la
orilla del mar; toda la gente acudía
allí, y él les enseñaba.
14 Al pasar vio a Leví, hijo de Alfeo,
sentado a la mesa de recaudación de
impuestos, y le dijo: «Sígueme». Él se
levantó y lo siguió.
15 Mientras Jesús estaba comiendo
en su casa, muchos publicanos y
pecadores se sentaron a comer con él
y sus discípulos; porque eran muchos
los que lo seguían.
16 Los escribas del grupo de los
fariseos, al ver que comía con
pecadores y publicanos, decían a los
discípulos: «¿Por qué come con
publicanos y pecadores?».
17 Jesús, que había oído, les dijo:
«No son los sanos los que tienen
necesidad del médico, sino los
enfermos. Yo no he venido a llamar a
los justos, sino a los pecadores».
5, 27 Después Jesús salió y vio a un
publicano llamado Leví, que estaba
sentado junto a la mesa de
recaudación de impuestos, y le dijo:
«Sígueme».
28 Él, dejándolo todo, se levantó y lo
siguió.
29 Leví ofreció a Jesús un gran
banquete en su casa. Había
numerosos publicanos y otras
personas que estaban a la mesa con
ellos.
30. Los fariseos y sus escribas
murmuraban y decían a los discípulos
de Jesús: «¿Por qué ustedes comen y
beben con publicanos y pecadores?».
31 Pero Jesús tomó la palabra y les
dijo: «No son los sanos los que tienen
necesidad del médico, sino los
enfermos.
32 Yo no he venido a llamar a los
justos, sino a los pecadores, para que
se conviertan».
Capta los acentos teológicos a partir de las diferencias
Consecuencias para la lectura
Capta el significado en el plan teológico de la obra
Mateo Marcos Lucas
1-2: Relatos de la Infancia de Jesús
3-4: Relatos;
5-7: El Sermón de la Montaña
8-9: Relatos;
10: Discurso Apostólico
11-12: Relatos;
13: Discurso en Parábolas
14-17: Relatos;
18: Discurso sobre la comunidad
19-23: Relatos;
24-25: Discurso escatológico
26-28: Pasión y Resurrección
PRIMERA PARTE
1,1 – 8,30
Comienza con la predicación de
Juan Bautista:
« Comienzo de la Buena Noticia de
Jesús, Mesías, Hijo de Dios» 1,1
Confesión de Pedro:
Pedro respondió:
«Tú eres el Mesías». 8,29
SEGUNDA PARTE
8,31- 16,8
Inicia algo nuevo:
«Y comenzó a enseñarles que el Hijo
del hombre debía sufrir mucho» 8,31
Confesión del centurión:
«¡Verdaderamente, este hombre era
Hijo de Dios!».
Prólogo literario (1,1-4)
Relatos de la infancia de Jesús
(1,5-2,52)
La actividad en Galilea (3,1-4,13)
El camino en Galilea
(4,14-9,50)
El camino hacia Jerusalén
(9,51-19,28)
La estadía y pasión en Jerusalén
y Ascensión al cielo (19,29-24,53)
Conclusión: Etapas de los Evangelios e interdependencia
1. Los cuatro referidos Evangelios, cuya historicidad se afirma
sin vacilar, comunican fielmente lo que Jesús Hijo de Dios,
viviendo entre los hombres, hizo y enseñó realmente para la
salvación de ellos, hasta el día que fue levantado al cielo.
2. Los Apóstoles, ciertamente, después de la Ascensión del
Señor, predicaron a sus oyentes lo que El había dicho y
obrado, con aquella crecida inteligencia de que ellos gozaban,
amaestrados por los acontecimientos gloriosos de Cristo y por
la luz del Espíritu de verdad.
3. Los autores sagrados escribieron los cuatro Evangelios
escogiendo algunas cosas de las muchas que ya se trasmitían
de palabra o por escrito, sintetizando otras, o explicándolas
atendiendo a la condición de las Iglesias, reteniendo por fin la
forma de proclamación de manera que siempre nos
comunicaban la verdad sincera acerca de Jesús (Dei Verbum
19)
Sinopticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origenes de la biblia
Origenes de la bibliaOrigenes de la biblia
Origenes de la biblia
keomiguel
 
1 corintios 13
1 corintios 131 corintios 13
1 corintios 13
Saúl Loera
 
Introducción a la Biblia
Introducción a la BibliaIntroducción a la Biblia
Introducción a la Biblia
Marian Calvo
 
Mateo 24: El fin del mundo: gran tribulación, venida de Jesús, señales del fi...
Mateo 24: El fin del mundo: gran tribulación, venida de Jesús, señales del fi...Mateo 24: El fin del mundo: gran tribulación, venida de Jesús, señales del fi...
Mateo 24: El fin del mundo: gran tribulación, venida de Jesús, señales del fi...
Esyin Calderón
 
La ExpiacióN
La ExpiacióNLa ExpiacióN
La ExpiacióN
Rufojaimes
 
02. El libro de Exodo - Jeronimo Perles
02. El libro de Exodo - Jeronimo Perles02. El libro de Exodo - Jeronimo Perles
02. El libro de Exodo - Jeronimo Perles
JeronimoPerlesMoreno
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Juan
Estudio Panorámico de la Biblia: JuanEstudio Panorámico de la Biblia: Juan
Estudio Panorámico de la Biblia: Juan
Luis García Llerena
 
Apocalipsis de Elías - Sermonario
Apocalipsis de Elías - SermonarioApocalipsis de Elías - Sermonario
Apocalipsis de Elías - Sermonario
Heyssen Cordero Maraví
 
Anibal panorama del nuevo testamento v2
Anibal panorama del nuevo testamento v2Anibal panorama del nuevo testamento v2
Anibal panorama del nuevo testamento v2
lslsls
 
La iglesia imperial
La iglesia imperialLa iglesia imperial
La iglesia imperial
givari
 
Las Fiestas en Israel (parte 1)
Las Fiestas en Israel (parte 1)Las Fiestas en Israel (parte 1)
Las Fiestas en Israel (parte 1)
Luis García Llerena
 
Evangelios Sinopticos
Evangelios SinopticosEvangelios Sinopticos
Evangelios Sinopticos
clasesteologia
 
5. juan (1 12) vivos en cristo warren w. wiersbe
5. juan (1 12) vivos en cristo warren w. wiersbe5. juan (1 12) vivos en cristo warren w. wiersbe
5. juan (1 12) vivos en cristo warren w. wiersbe
jeslo
 
¿Que es la predicacion biblica?
¿Que es la predicacion biblica?¿Que es la predicacion biblica?
¿Que es la predicacion biblica?
Pablo A. Jimenez
 
LA BIBLIA
LA BIBLIALA BIBLIA
LA BIBLIA
mipola60
 
Hechos de los apostoles
Hechos de los apostolesHechos de los apostoles
Hechos de los apostoles
Alejandro Torres
 
Teoría sobre la otra fuente Q para los Evangelios
Teoría sobre la otra fuente   Q para los EvangeliosTeoría sobre la otra fuente   Q para los Evangelios
Teoría sobre la otra fuente Q para los Evangelios
Evaristo Marrero
 
INTRODUCCION A HOMILETICA
INTRODUCCION A HOMILETICAINTRODUCCION A HOMILETICA
INTRODUCCION A HOMILETICA
IGLESIAS EL NUEVO NACIMIENTO
 
Hechos 25 y 26 defensa de pablo
Hechos 25 y 26 defensa de pabloHechos 25 y 26 defensa de pablo
Hechos 25 y 26 defensa de pablo
Comparte la Biblia
 
Muchos caminos 10 ¨Solo Jesus¨
Muchos caminos 10 ¨Solo Jesus¨Muchos caminos 10 ¨Solo Jesus¨
Muchos caminos 10 ¨Solo Jesus¨
jasspiebl
 

La actualidad más candente (20)

Origenes de la biblia
Origenes de la bibliaOrigenes de la biblia
Origenes de la biblia
 
1 corintios 13
1 corintios 131 corintios 13
1 corintios 13
 
Introducción a la Biblia
Introducción a la BibliaIntroducción a la Biblia
Introducción a la Biblia
 
Mateo 24: El fin del mundo: gran tribulación, venida de Jesús, señales del fi...
Mateo 24: El fin del mundo: gran tribulación, venida de Jesús, señales del fi...Mateo 24: El fin del mundo: gran tribulación, venida de Jesús, señales del fi...
Mateo 24: El fin del mundo: gran tribulación, venida de Jesús, señales del fi...
 
La ExpiacióN
La ExpiacióNLa ExpiacióN
La ExpiacióN
 
02. El libro de Exodo - Jeronimo Perles
02. El libro de Exodo - Jeronimo Perles02. El libro de Exodo - Jeronimo Perles
02. El libro de Exodo - Jeronimo Perles
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Juan
Estudio Panorámico de la Biblia: JuanEstudio Panorámico de la Biblia: Juan
Estudio Panorámico de la Biblia: Juan
 
Apocalipsis de Elías - Sermonario
Apocalipsis de Elías - SermonarioApocalipsis de Elías - Sermonario
Apocalipsis de Elías - Sermonario
 
Anibal panorama del nuevo testamento v2
Anibal panorama del nuevo testamento v2Anibal panorama del nuevo testamento v2
Anibal panorama del nuevo testamento v2
 
La iglesia imperial
La iglesia imperialLa iglesia imperial
La iglesia imperial
 
Las Fiestas en Israel (parte 1)
Las Fiestas en Israel (parte 1)Las Fiestas en Israel (parte 1)
Las Fiestas en Israel (parte 1)
 
Evangelios Sinopticos
Evangelios SinopticosEvangelios Sinopticos
Evangelios Sinopticos
 
5. juan (1 12) vivos en cristo warren w. wiersbe
5. juan (1 12) vivos en cristo warren w. wiersbe5. juan (1 12) vivos en cristo warren w. wiersbe
5. juan (1 12) vivos en cristo warren w. wiersbe
 
¿Que es la predicacion biblica?
¿Que es la predicacion biblica?¿Que es la predicacion biblica?
¿Que es la predicacion biblica?
 
LA BIBLIA
LA BIBLIALA BIBLIA
LA BIBLIA
 
Hechos de los apostoles
Hechos de los apostolesHechos de los apostoles
Hechos de los apostoles
 
Teoría sobre la otra fuente Q para los Evangelios
Teoría sobre la otra fuente   Q para los EvangeliosTeoría sobre la otra fuente   Q para los Evangelios
Teoría sobre la otra fuente Q para los Evangelios
 
INTRODUCCION A HOMILETICA
INTRODUCCION A HOMILETICAINTRODUCCION A HOMILETICA
INTRODUCCION A HOMILETICA
 
Hechos 25 y 26 defensa de pablo
Hechos 25 y 26 defensa de pabloHechos 25 y 26 defensa de pablo
Hechos 25 y 26 defensa de pablo
 
Muchos caminos 10 ¨Solo Jesus¨
Muchos caminos 10 ¨Solo Jesus¨Muchos caminos 10 ¨Solo Jesus¨
Muchos caminos 10 ¨Solo Jesus¨
 

Destacado

Formacion de los evangelios
Formacion de los evangeliosFormacion de los evangelios
Formacion de los evangelios
Carlos Serrador
 
La belleza del evangelio
 La belleza del evangelio La belleza del evangelio
La belleza del evangelio
Maria de la Paz Carbonari
 
Animacion bilbica de_la_pastoral
Animacion bilbica de_la_pastoralAnimacion bilbica de_la_pastoral
Animacion bilbica de_la_pastoral
Maria de la Paz Carbonari
 
Nuevo testamento
Nuevo testamentoNuevo testamento
Nuevo testamento
josue villanueva
 
Verbum domini
Verbum dominiVerbum domini
Juan y los sinopticos parte 2
Juan y los sinopticos parte 2Juan y los sinopticos parte 2
Juan y los sinopticos parte 2
Alejandro Torres
 
La buena nueva
La buena nuevaLa buena nueva
La buena nueva
antso
 
Los codices y papiros del nuevo testamento
Los codices y papiros del nuevo testamentoLos codices y papiros del nuevo testamento
Los codices y papiros del nuevo testamento
sindone
 
58192040 los-evangelios-resumen-y-cuadro-comparativos
58192040 los-evangelios-resumen-y-cuadro-comparativos58192040 los-evangelios-resumen-y-cuadro-comparativos
58192040 los-evangelios-resumen-y-cuadro-comparativos
yul00
 
Evangelios sinopticos
Evangelios sinopticosEvangelios sinopticos
Evangelios sinopticos
Seminario Mayor de Jericó
 
Trivial Biblico
Trivial BiblicoTrivial Biblico
Introducción a la biblia . Evangelios
Introducción a la biblia . EvangeliosIntroducción a la biblia . Evangelios
Introducción a la biblia . Evangelios
Angela Hidalgo Vargas Machuca
 
El hombre un ser religioso
El hombre un ser religiosoEl hombre un ser religioso
El hombre un ser religioso
Jose Gonzalez
 
Cartel de competencias y capacidades de persona, familia y rrhh
Cartel de competencias y capacidades de persona, familia y rrhhCartel de competencias y capacidades de persona, familia y rrhh
Cartel de competencias y capacidades de persona, familia y rrhh
Emblemática IE José Pérez Armendáriz
 
Taller de la biblia
Taller de la bibliaTaller de la biblia
Taller de la biblia
Lourdes
 
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3ROPERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
Alfredo Poco Paredes
 
Cristología
Cristología Cristología
Cristología
Adrián Herrera
 

Destacado (17)

Formacion de los evangelios
Formacion de los evangeliosFormacion de los evangelios
Formacion de los evangelios
 
La belleza del evangelio
 La belleza del evangelio La belleza del evangelio
La belleza del evangelio
 
Animacion bilbica de_la_pastoral
Animacion bilbica de_la_pastoralAnimacion bilbica de_la_pastoral
Animacion bilbica de_la_pastoral
 
Nuevo testamento
Nuevo testamentoNuevo testamento
Nuevo testamento
 
Verbum domini
Verbum dominiVerbum domini
Verbum domini
 
Juan y los sinopticos parte 2
Juan y los sinopticos parte 2Juan y los sinopticos parte 2
Juan y los sinopticos parte 2
 
La buena nueva
La buena nuevaLa buena nueva
La buena nueva
 
Los codices y papiros del nuevo testamento
Los codices y papiros del nuevo testamentoLos codices y papiros del nuevo testamento
Los codices y papiros del nuevo testamento
 
58192040 los-evangelios-resumen-y-cuadro-comparativos
58192040 los-evangelios-resumen-y-cuadro-comparativos58192040 los-evangelios-resumen-y-cuadro-comparativos
58192040 los-evangelios-resumen-y-cuadro-comparativos
 
Evangelios sinopticos
Evangelios sinopticosEvangelios sinopticos
Evangelios sinopticos
 
Trivial Biblico
Trivial BiblicoTrivial Biblico
Trivial Biblico
 
Introducción a la biblia . Evangelios
Introducción a la biblia . EvangeliosIntroducción a la biblia . Evangelios
Introducción a la biblia . Evangelios
 
El hombre un ser religioso
El hombre un ser religiosoEl hombre un ser religioso
El hombre un ser religioso
 
Cartel de competencias y capacidades de persona, familia y rrhh
Cartel de competencias y capacidades de persona, familia y rrhhCartel de competencias y capacidades de persona, familia y rrhh
Cartel de competencias y capacidades de persona, familia y rrhh
 
Taller de la biblia
Taller de la bibliaTaller de la biblia
Taller de la biblia
 
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3ROPERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
 
Cristología
Cristología Cristología
Cristología
 

Similar a Sinopticos

Jesus14
Jesus14Jesus14
Mt 14, 22 33
Mt 14, 22 33Mt 14, 22 33
Nuevo Testamento: Evangelios
Nuevo Testamento: EvangeliosNuevo Testamento: Evangelios
Nuevo Testamento: Evangelios
e-spiritusanto
 
Jesus14
Jesus14Jesus14
jesus13
jesus13jesus13
Presentacion-del-Evangelio-segun-Lucas.ppt
Presentacion-del-Evangelio-segun-Lucas.pptPresentacion-del-Evangelio-segun-Lucas.ppt
Presentacion-del-Evangelio-segun-Lucas.ppt
RodrigoGiraldoDuque
 
CONF. ELECCION DE LOS APOSTOLES Y ATIENDE UNA MULTITUD. LUCAS 6:12-19, (Lc. ...
CONF. ELECCION DE LOS APOSTOLES Y ATIENDE UNA MULTITUD. LUCAS  6:12-19, (Lc. ...CONF. ELECCION DE LOS APOSTOLES Y ATIENDE UNA MULTITUD. LUCAS  6:12-19, (Lc. ...
CONF. ELECCION DE LOS APOSTOLES Y ATIENDE UNA MULTITUD. LUCAS 6:12-19, (Lc. ...
CPV
 
Instituto biblico virtual capitulo 1
Instituto biblico virtual capitulo 1Instituto biblico virtual capitulo 1
Instituto biblico virtual capitulo 1
Castelan2013
 
Curso de Biblia - Los evangelios
Curso de Biblia - Los evangeliosCurso de Biblia - Los evangelios
Curso de Biblia - Los evangelios
Montse de Paz
 
Hermenéutica: Crítica de la redacción
Hermenéutica: Crítica de la redacciónHermenéutica: Crítica de la redacción
Hermenéutica: Crítica de la redacción
Pablo A. Jimenez
 
Evangelios%20 comparados
Evangelios%20 comparadosEvangelios%20 comparados
Evangelios%20 comparados
HERNAN514
 
El ministerio de Jesús
El ministerio de JesúsEl ministerio de Jesús
El ministerio de Jesús
Maarthiita Vassquez
 
2. marcos diligentes en cristo warren w. wiersbe
2. marcos  diligentes en cristo warren w. wiersbe2. marcos  diligentes en cristo warren w. wiersbe
2. marcos diligentes en cristo warren w. wiersbe
jeslo
 
formaciondelosevangelios-100506082750-phpapp01.ppt
formaciondelosevangelios-100506082750-phpapp01.pptformaciondelosevangelios-100506082750-phpapp01.ppt
formaciondelosevangelios-100506082750-phpapp01.ppt
CristinaImbernonMaca
 
2016-01-24_leonardo_morales_los_retratos_de_jesus.ppsx
2016-01-24_leonardo_morales_los_retratos_de_jesus.ppsx2016-01-24_leonardo_morales_los_retratos_de_jesus.ppsx
2016-01-24_leonardo_morales_los_retratos_de_jesus.ppsx
LuisGuevara759302
 
Ev. según san Marcos.pptx
Ev. según san Marcos.pptxEv. según san Marcos.pptx
Ev. según san Marcos.pptx
CarlosMartinSalazar1
 
Sinopticos
SinopticosSinopticos
Sinopticos
aldogil01
 
Bautismo bíblico
Bautismo bíblicoBautismo bíblico
Bautismo bíblico
chantalmarie
 
042 lucas
042 lucas042 lucas
042 lucas
Yosef Sanchez
 
Sesión 2 .pdf
Sesión 2 .pdfSesión 2 .pdf
Sesión 2 .pdf
rociovidal29
 

Similar a Sinopticos (20)

Jesus14
Jesus14Jesus14
Jesus14
 
Mt 14, 22 33
Mt 14, 22 33Mt 14, 22 33
Mt 14, 22 33
 
Nuevo Testamento: Evangelios
Nuevo Testamento: EvangeliosNuevo Testamento: Evangelios
Nuevo Testamento: Evangelios
 
Jesus14
Jesus14Jesus14
Jesus14
 
jesus13
jesus13jesus13
jesus13
 
Presentacion-del-Evangelio-segun-Lucas.ppt
Presentacion-del-Evangelio-segun-Lucas.pptPresentacion-del-Evangelio-segun-Lucas.ppt
Presentacion-del-Evangelio-segun-Lucas.ppt
 
CONF. ELECCION DE LOS APOSTOLES Y ATIENDE UNA MULTITUD. LUCAS 6:12-19, (Lc. ...
CONF. ELECCION DE LOS APOSTOLES Y ATIENDE UNA MULTITUD. LUCAS  6:12-19, (Lc. ...CONF. ELECCION DE LOS APOSTOLES Y ATIENDE UNA MULTITUD. LUCAS  6:12-19, (Lc. ...
CONF. ELECCION DE LOS APOSTOLES Y ATIENDE UNA MULTITUD. LUCAS 6:12-19, (Lc. ...
 
Instituto biblico virtual capitulo 1
Instituto biblico virtual capitulo 1Instituto biblico virtual capitulo 1
Instituto biblico virtual capitulo 1
 
Curso de Biblia - Los evangelios
Curso de Biblia - Los evangeliosCurso de Biblia - Los evangelios
Curso de Biblia - Los evangelios
 
Hermenéutica: Crítica de la redacción
Hermenéutica: Crítica de la redacciónHermenéutica: Crítica de la redacción
Hermenéutica: Crítica de la redacción
 
Evangelios%20 comparados
Evangelios%20 comparadosEvangelios%20 comparados
Evangelios%20 comparados
 
El ministerio de Jesús
El ministerio de JesúsEl ministerio de Jesús
El ministerio de Jesús
 
2. marcos diligentes en cristo warren w. wiersbe
2. marcos  diligentes en cristo warren w. wiersbe2. marcos  diligentes en cristo warren w. wiersbe
2. marcos diligentes en cristo warren w. wiersbe
 
formaciondelosevangelios-100506082750-phpapp01.ppt
formaciondelosevangelios-100506082750-phpapp01.pptformaciondelosevangelios-100506082750-phpapp01.ppt
formaciondelosevangelios-100506082750-phpapp01.ppt
 
2016-01-24_leonardo_morales_los_retratos_de_jesus.ppsx
2016-01-24_leonardo_morales_los_retratos_de_jesus.ppsx2016-01-24_leonardo_morales_los_retratos_de_jesus.ppsx
2016-01-24_leonardo_morales_los_retratos_de_jesus.ppsx
 
Ev. según san Marcos.pptx
Ev. según san Marcos.pptxEv. según san Marcos.pptx
Ev. según san Marcos.pptx
 
Sinopticos
SinopticosSinopticos
Sinopticos
 
Bautismo bíblico
Bautismo bíblicoBautismo bíblico
Bautismo bíblico
 
042 lucas
042 lucas042 lucas
042 lucas
 
Sesión 2 .pdf
Sesión 2 .pdfSesión 2 .pdf
Sesión 2 .pdf
 

Más de Maria de la Paz Carbonari

Marcos
MarcosMarcos
Aparecida
AparecidaAparecida
La ABP en los documentos de la Iglesia
La ABP en los documentos de la Iglesia La ABP en los documentos de la Iglesia
La ABP en los documentos de la Iglesia
Maria de la Paz Carbonari
 
La animación Bíblica de la pastoral
La animación Bíblica de la pastoralLa animación Bíblica de la pastoral
La animación Bíblica de la pastoral
Maria de la Paz Carbonari
 
Sínodo de los obispos sobre la Palabra de Dios
Sínodo de los obispos sobre la Palabra de DiosSínodo de los obispos sobre la Palabra de Dios
Sínodo de los obispos sobre la Palabra de Dios
Maria de la Paz Carbonari
 
La Biblia en la vida y la misión de la Iglesia
La Biblia en la vida y la misión de la IglesiaLa Biblia en la vida y la misión de la Iglesia
La Biblia en la vida y la misión de la Iglesia
Maria de la Paz Carbonari
 
Mensaje al pueblo de dios
Mensaje al pueblo de diosMensaje al pueblo de dios
Mensaje al pueblo de dios
Maria de la Paz Carbonari
 
Diferencias culturales
Diferencias culturalesDiferencias culturales
Diferencias culturales
Maria de la Paz Carbonari
 
En filipos y atenas
En filipos y atenasEn filipos y atenas
En filipos y atenas
Maria de la Paz Carbonari
 
Mateo en la evangelii gaudium.doc
Mateo en la evangelii gaudium.docMateo en la evangelii gaudium.doc
Mateo en la evangelii gaudium.doc
Maria de la Paz Carbonari
 
Práctica evangelizadora de Jesús.ppt
Práctica evangelizadora de Jesús.pptPráctica evangelizadora de Jesús.ppt
Práctica evangelizadora de Jesús.ppt
Maria de la Paz Carbonari
 
Sínodo de los obispos sobre la palabra de Dios
Sínodo de los obispos sobre la palabra de DiosSínodo de los obispos sobre la palabra de Dios
Sínodo de los obispos sobre la palabra de Dios
Maria de la Paz Carbonari
 
Isaías en el evangelio de mateo.ppt
Isaías en el evangelio de mateo.pptIsaías en el evangelio de mateo.ppt
Isaías en el evangelio de mateo.ppt
Maria de la Paz Carbonari
 
Metodología de interpretacion DV 12
Metodología de interpretacion DV 12Metodología de interpretacion DV 12
Metodología de interpretacion DV 12
Maria de la Paz Carbonari
 
Los papiros del Nuevo Testamento
Los papiros del Nuevo TestamentoLos papiros del Nuevo Testamento
Los papiros del Nuevo Testamento
Maria de la Paz Carbonari
 
Jesus camina sobre el mar
Jesus camina sobre el marJesus camina sobre el mar
Jesus camina sobre el mar
Maria de la Paz Carbonari
 
La eclesiologia en la comunidad de Juan
La eclesiologia en la comunidad de Juan La eclesiologia en la comunidad de Juan
La eclesiologia en la comunidad de Juan
Maria de la Paz Carbonari
 
Los cinco maridos de la samaritana
Los cinco maridos de la samaritanaLos cinco maridos de la samaritana
Los cinco maridos de la samaritana
Maria de la Paz Carbonari
 
Espiritu santo
Espiritu santoEspiritu santo
Catequesis tema 1.2
Catequesis tema 1.2Catequesis tema 1.2
Catequesis tema 1.2
Maria de la Paz Carbonari
 

Más de Maria de la Paz Carbonari (20)

Marcos
MarcosMarcos
Marcos
 
Aparecida
AparecidaAparecida
Aparecida
 
La ABP en los documentos de la Iglesia
La ABP en los documentos de la Iglesia La ABP en los documentos de la Iglesia
La ABP en los documentos de la Iglesia
 
La animación Bíblica de la pastoral
La animación Bíblica de la pastoralLa animación Bíblica de la pastoral
La animación Bíblica de la pastoral
 
Sínodo de los obispos sobre la Palabra de Dios
Sínodo de los obispos sobre la Palabra de DiosSínodo de los obispos sobre la Palabra de Dios
Sínodo de los obispos sobre la Palabra de Dios
 
La Biblia en la vida y la misión de la Iglesia
La Biblia en la vida y la misión de la IglesiaLa Biblia en la vida y la misión de la Iglesia
La Biblia en la vida y la misión de la Iglesia
 
Mensaje al pueblo de dios
Mensaje al pueblo de diosMensaje al pueblo de dios
Mensaje al pueblo de dios
 
Diferencias culturales
Diferencias culturalesDiferencias culturales
Diferencias culturales
 
En filipos y atenas
En filipos y atenasEn filipos y atenas
En filipos y atenas
 
Mateo en la evangelii gaudium.doc
Mateo en la evangelii gaudium.docMateo en la evangelii gaudium.doc
Mateo en la evangelii gaudium.doc
 
Práctica evangelizadora de Jesús.ppt
Práctica evangelizadora de Jesús.pptPráctica evangelizadora de Jesús.ppt
Práctica evangelizadora de Jesús.ppt
 
Sínodo de los obispos sobre la palabra de Dios
Sínodo de los obispos sobre la palabra de DiosSínodo de los obispos sobre la palabra de Dios
Sínodo de los obispos sobre la palabra de Dios
 
Isaías en el evangelio de mateo.ppt
Isaías en el evangelio de mateo.pptIsaías en el evangelio de mateo.ppt
Isaías en el evangelio de mateo.ppt
 
Metodología de interpretacion DV 12
Metodología de interpretacion DV 12Metodología de interpretacion DV 12
Metodología de interpretacion DV 12
 
Los papiros del Nuevo Testamento
Los papiros del Nuevo TestamentoLos papiros del Nuevo Testamento
Los papiros del Nuevo Testamento
 
Jesus camina sobre el mar
Jesus camina sobre el marJesus camina sobre el mar
Jesus camina sobre el mar
 
La eclesiologia en la comunidad de Juan
La eclesiologia en la comunidad de Juan La eclesiologia en la comunidad de Juan
La eclesiologia en la comunidad de Juan
 
Los cinco maridos de la samaritana
Los cinco maridos de la samaritanaLos cinco maridos de la samaritana
Los cinco maridos de la samaritana
 
Espiritu santo
Espiritu santoEspiritu santo
Espiritu santo
 
Catequesis tema 1.2
Catequesis tema 1.2Catequesis tema 1.2
Catequesis tema 1.2
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Sinopticos

  • 2.  propina dada al mensajero que trae una buena noticia  el aniversario del nacimiento de Augusto como fecha «que ha traído al mundo los euangelia o buenas noticias».  la muerte de un emperador odiado como Domiciano podía ser también anunciada a la multitud como un «evangelio» Homero, Odisea, XIV,166. inscripción de Priene del año 9 aC Filóstrato, Vida de Apolonio de Tiana, VIII, 26-27 Los relatos y dichos de Jesús quedarían integrados en varias obras de estilo biográfico, que recibieron el nombre de Evangelio, como la Buena Noticia predicada y realizada por Jesús. Evangelio Es trascripción del griego ευαγγελιον bueno, feliz eu-angelion En la literatura helenística anuncio, noticia
  • 3. • «Proclamé gozosamente tu justicia en la gran asamblea» (Salmo 40,10); • «El Señor pronuncia una palabra y una legión de mensajeros anuncia la noticia» (Salmo 68,12); • «canten al Señor, bendigan su Nombre, día tras día, proclamen su victoria» (Salmo 96,2) • «Súbete a una montaña elevada, tú que llevas la buena noticia a Sión» (Is 40,9). • «Que hermosos son sobre las montañas, los pasos del que trae la buena noticia del que proclama la paz » (Is 52,7). La Biblia griega LXX • Traduce como «buenas noticias» (euangelia) la expresión hebrea besorah • El verbo «evangelizar» (euangelízomai) se usa con un sentido teológico en los Salmos y especialmente en la segunda parte de Isaías, escrita en la época de la cautividad en Babilonia
  • 4. La predicación de Jesús Después que Juan fue arrestado, Jesús se dirigió a Galilea. Allí proclamaba la Buena Noticia de Dios, diciendo: 15 «El tiempo se ha cumplido: el Reino de Dios está cerca. Conviértanse y crean en la Buena Noticia» (Mc 1,14-15) La predicación apostólica « Y nosotros les anunciamos a ustedes esta Buena Noticia: la promesa que Dios hizo a nuestros padres, fue cumplida por él en favor de sus hijos, que somos nosotros, resucitando a Jesús, como está escrito en el Salmo segundo: Tú eres mi Hijo; yo te he engendrado hoy» (Hech 13,32-33) Evangelio  Anuncio de la llegada del Reino de Dios  Realización por medio de las acciones de Jesús  Confirmación mediante la Resurrección de Jesús
  • 5. Predicación Apostólica «Así como Jesús había interpretado a sus discípulos después de la resurrección las palabras de la Escritura y las suyas propias, también ellos interpretaron las palabras y acciones del Maestro atendiendo a las necesidades de sus oyentes» PONTIFICIA COMISION BIBLICA, Instrucción Sancta Mater Ecclesia VIII Redacción de los Evangelios « Muchos han tratado de relatar ordenadamente los acontecimientos que se cumplieron entre nosotros, tal como nos fueron transmitidos por aquellos que han sido desde el comienzo testigos oculares y servidores de la Palabra. Por eso, después de informarme cuidadosamente de todo desde los orígenes, yo también he decidido escribir para ti, excelentísimo Teófilo, un relato ordenado, a fin de que conozcas bien la solidez de las enseñanzas que has recibido.» (Lc 1,1-4)  Los textos recibidos se reescribían para iluminar la situación concreta de una determinada comunidad.  Un enfoque distinto justificaba un nuevo escrito.  Estos escritos anteriores eran usados como base para redactar uno nuevo.  Disponer de un conjunto supone una riqueza teológica. ¿Para qué tener más de un Evangelio?
  • 6. MATEO MARCOS LUCAS JUAN «Aquel día, Jesús salió de la casa y se sentó a orillas del mar. Una gran multitud se reunió junto a él, de manera que debió subir a una barca y sentarse en ella, mientras la multitud permanecía en la costa. Entonces él les habló extensamente por medio de parábolas. Les decía: El sembrador salió a sembrar» (Mt 13,1-3). «Jesús comenzó a enseñar de nuevo a orillas del mar. Una gran multitud se reunió junto a él, de manera que debió subir a una barca dentro del mar, y sentarse en ella. Mientras tanto, la multitud estaba en la orilla. Él les enseñaba muchas cosas por medio de parábolas, y esto era lo que les enseñaba: ¡Escuchen! El sembrador salió a sembrar» (Mc 4, 1-3). . «Jesús recorría las ciudades y los pueblos, predicando y anunciando la Buena Noticia del Reino de Dios. El sembrador salió a sembrar su semilla. Al sembrar, una parte de la semilla cayó al borde del camino, donde fue pisoteada y se la comieron los pájaros del cielo» (Lc 8,1.5). ------------------------ ------------------------ ------------------------ «Promediaba ya la celebración de la fiesta, cuando Jesús subió al Templo y comenzó a enseñar» (Jn 7, 14) . MATEO 1068 vers. MARCOS 661 vers.Semejanzas y diferencias LUCAS 1160 vers.
  • 7. Teorías para explicar la interdependencia entre los evangelios Herder (1797) Los evangelios nacieron de la primitiva catequesis oral, que se transmitiría de un modo fijo. No hay interdependencia, entre los Evangelios, sino dependencia respecto a una fuente memorizada. Las diferencias se debe a las diversas personalidades de quienes redactaron los Evangelios. Crítica «Muchos han tratado de relatar… he decidido escribir para ti, excelentísimo Teófilo, un relato ordenado» (Lc 1,3). Antes de Lucas había otros escritos conocidos por él. ¿Pudo la personalidad diversa de los Evangelistas haberse permitido variar palabras tan importantes como las del Padrenuestro o de la Última Cena?
  • 8. Evangelio primitivo Mateo Marcos Lucas Lessing (1778): Hubo un antiguo escrito apostólico, originalmente en arameo, el Evangelio de los Nazarenos, del que dependen los tres sinópticos. Crítica Mateo y Lucas conservan el orden de los relatos en los materiales que comparten con Marcos. Pero tienen un orden diferente en los materiales que no está en Marcos. ¿Por qué Marcos omitiría tanto material 230 versículos? Una sola fuente escrita no alcanza a explicar estas diferencias de Mateo y Lucas respecto a Marcos.
  • 9. Griesbach (1776 y 1783) El primer evangelio habría sido Mateo, del que depende Lucas. Marcos es una síntesis posterior de ambos, pues el más breve era probablemente un resumen de los más extensos. Pretende explicar, además, la historia del primitivo cristianismo. El Evangelio petrino (Mt) habría experimentado una transformación con la predicación paulina (Lc). Crítica Sigue sin explicar por qué Marcos omitiría tanto material común (¡y armónico!) entre Mateo y Lucas. ¿Cómo pudo una obra posterior, como es supuestamente Marcos, empeorar el lenguaje de Mateo? Es más fácil que Mateo haya mejorado el estilo de Marcos. Mateo debería ser, entonces, posterior a Marcos. MATEO MARCOS LUCAS
  • 10. Las dos fuentes (desde F. Schleirmacher. Completada por Weisse, Wilke y Holtzmann 1838) Mateo y Lucas se han basado en el texto de Marcos Además habrían integrado desde alguna fuente los dichos de Jesús que tienen en común entre ellos y que faltan en Marcos. Se llamó a este material con el término alemán Quelle (Fuente). Esta fuente es usada por Mateo y Lucas de forma independiente, con diverso orden. Los duplicados de Mateo y Lucas se deben a que repiten el material tomado de Mc y de Q. Habría faltado en Q un relato de la Pasión y anuncios que hablen de la cruz. Crítica No se explica por qué Lucas omite tanto material de Marcos, especialmente Mc 6,45 – 8,26. ¿Cómo pudieron, de modo independiente, mejorar el estilo de Marcos en los mismos puntos? Algunos proponen un retoque posterior del Ev. Lucas, en función de Mateo, el Evangelio más usado en la Iglesia. FUENTE de dichos MARCOS MATEO LUCAS
  • 11. Material exclusivo de Mateo y Lucas  La existencia de material exclusivo de Mateo y de Lucas lleva a completar la teoría de las dos fuentes postulando la existencia de otras fuentes conocidas respectivamente por Mateo y Lucas.  De allí provendrían, entre otros materiales, los relatos de la infancia característicos de cada uno de estos dos evangelios.  Estas otras fuentes podrían ser tanto escritas como orales. FUENTE de dichos MARCOS MATEO LUCAS 330 versículos 500 versículos MATEO Especial LUCAS Especial La fuente Q se ha reconstruido a partir de una lista de semejanzas entre Mateo y Lucas y se ha supuesto que el orden original es el que sigue Lucas. Pero no se ha encontrado ningún manuscrito
  • 12. Lectura horizontal o comparada de un mismo relato Mateo Marcos Lucas 9,9 Al irse de allí, Jesús vio a un hombre llamado Mateo, que estaba sentado a la mesa de recaudación de impuestos, y le dijo: «Sígueme». Él se levantó y lo siguió. 10 Mientras Jesús estaba comiendo en la casa, acudieron muchos publicanos y pecadores, y se sentaron a comer con él y sus discípulos. 11 Al ver esto, los fariseos dijeron a los discípulos: «¿Por qué su Maestro come con publicanos y pecadores?» 12 Jesús, que había oído, respondió: «No son los sanos los que tienen necesidad del médico, sino los enfermos. 13 Vayan y aprendan qué significa: Yo quiero misericordia y no sacrificios. Porque yo no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores». 2,13 Jesús salió nuevamente a la orilla del mar; toda la gente acudía allí, y él les enseñaba. 14 Al pasar vio a Leví, hijo de Alfeo, sentado a la mesa de recaudación de impuestos, y le dijo: «Sígueme». Él se levantó y lo siguió. 15 Mientras Jesús estaba comiendo en su casa, muchos publicanos y pecadores se sentaron a comer con él y sus discípulos; porque eran muchos los que lo seguían. 16 Los escribas del grupo de los fariseos, al ver que comía con pecadores y publicanos, decían a los discípulos: «¿Por qué come con publicanos y pecadores?». 17 Jesús, que había oído, les dijo: «No son los sanos los que tienen necesidad del médico, sino los enfermos. Yo no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores». 5, 27 Después Jesús salió y vio a un publicano llamado Leví, que estaba sentado junto a la mesa de recaudación de impuestos, y le dijo: «Sígueme». 28 Él, dejándolo todo, se levantó y lo siguió. 29 Leví ofreció a Jesús un gran banquete en su casa. Había numerosos publicanos y otras personas que estaban a la mesa con ellos. 30. Los fariseos y sus escribas murmuraban y decían a los discípulos de Jesús: «¿Por qué ustedes comen y beben con publicanos y pecadores?». 31 Pero Jesús tomó la palabra y les dijo: «No son los sanos los que tienen necesidad del médico, sino los enfermos. 32 Yo no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores, para que se conviertan». Capta los acentos teológicos a partir de las diferencias
  • 13. Consecuencias para la lectura Capta el significado en el plan teológico de la obra Mateo Marcos Lucas 1-2: Relatos de la Infancia de Jesús 3-4: Relatos; 5-7: El Sermón de la Montaña 8-9: Relatos; 10: Discurso Apostólico 11-12: Relatos; 13: Discurso en Parábolas 14-17: Relatos; 18: Discurso sobre la comunidad 19-23: Relatos; 24-25: Discurso escatológico 26-28: Pasión y Resurrección PRIMERA PARTE 1,1 – 8,30 Comienza con la predicación de Juan Bautista: « Comienzo de la Buena Noticia de Jesús, Mesías, Hijo de Dios» 1,1 Confesión de Pedro: Pedro respondió: «Tú eres el Mesías». 8,29 SEGUNDA PARTE 8,31- 16,8 Inicia algo nuevo: «Y comenzó a enseñarles que el Hijo del hombre debía sufrir mucho» 8,31 Confesión del centurión: «¡Verdaderamente, este hombre era Hijo de Dios!». Prólogo literario (1,1-4) Relatos de la infancia de Jesús (1,5-2,52) La actividad en Galilea (3,1-4,13) El camino en Galilea (4,14-9,50) El camino hacia Jerusalén (9,51-19,28) La estadía y pasión en Jerusalén y Ascensión al cielo (19,29-24,53)
  • 14. Conclusión: Etapas de los Evangelios e interdependencia 1. Los cuatro referidos Evangelios, cuya historicidad se afirma sin vacilar, comunican fielmente lo que Jesús Hijo de Dios, viviendo entre los hombres, hizo y enseñó realmente para la salvación de ellos, hasta el día que fue levantado al cielo. 2. Los Apóstoles, ciertamente, después de la Ascensión del Señor, predicaron a sus oyentes lo que El había dicho y obrado, con aquella crecida inteligencia de que ellos gozaban, amaestrados por los acontecimientos gloriosos de Cristo y por la luz del Espíritu de verdad. 3. Los autores sagrados escribieron los cuatro Evangelios escogiendo algunas cosas de las muchas que ya se trasmitían de palabra o por escrito, sintetizando otras, o explicándolas atendiendo a la condición de las Iglesias, reteniendo por fin la forma de proclamación de manera que siempre nos comunicaban la verdad sincera acerca de Jesús (Dei Verbum 19)