SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Humanidades y Educación
Escuela de Psicología
Departamento de Psicología Clínica Dinámica
Asignación: Principios de Psicoterapia I
Estudiante:
Ambar Rivero
(I. Salzberger-Wittenberg, 1993).
⦿ Reacciones afectivas paciente-médico, en el
tratamiento de »Anna O. por Breuer en 1882.
⦿ Caso de »Dora: con este Freud descubre la
transferencia y la contratransferencia, aunque no se
percataría de ello.
⦿ Fenómeno que se repite en cada nuevo caso.
27° Conferencia. S. Freud (1916)
Condiciones
Favorables.
No se debe a los
atributos del
Terapeuta.
Dificultades en el
tratamiento.
Resistencia/Obstáculo
Con el paso del
tiempo, es notable
que los enfermos se
comportan hacia
nosotros de forma
peculiar.
El paciente ha transferido sobre el médico intensos sentimientos.
Se trata de un fenómeno que
está en la más íntima relación
con la naturaleza de la
enfermedad misma.
Consideraciones:
⦿ Se presenta de distintas formas.
⦿ Pacientes masculinos: no es tan diversa a la manifestación en las mujeres.
⦿ Transferencia Hostil y Negativa vs Transferencia Positiva y amorosa.
⦿ Surge desde el comienzo del tratamiento.
⦿ Mientras opere en favor del análisis es aceptable. Si se muda a resistencia
es preciso prestarle fiel atención.
Son reediciones, recreaciones de las mociones y
fantasías que a medida que el análisis avanza no
pueden menos que despertarse y hacerse
conscientes; pero lo característico de todo el
género es la sustitución de una persona anterior
por la persona del médico. Para decirlo de otro
modo: toda una serie de vivencias psíquicas
anteriores no es revivida como algo pasado sino
como vínculo actual con la persona del médico.
(Freud,1905)
igual
El entrevistador, al
entrevistado, trae a la
que el
situación de
entrevista expectativas, temores y
problemas cuyas raíces se hallan en el
pasado. Para que esto no interfiera con el
curso de la misma, hay que tener la
capacidad de evaluar cada sentimiento y
mantenerlos al margen. Si el entrevistador
no es capaz de percibirlos, es necesario
siempre una supervisión externa más
objetiva que el autoanálisis.
(I. Salzberger-Wittenberg, 1993).
Freud, aunque pocas veces utilizó
el término. Señala que éste
fenómeno es el resultado de la
influencia del enfermo sobre los
sentimientos inconscientes del
médico.
⦿ 1. Punto de Vista de la delimitación del concepto.
Aquello que conforma
la personalidad del
analista, que podría
intervenir en la cura
Procesos inconscientes
que la transferencia del
analizado provoca en el
analista
⦿ 2. Punto de vista técnico.
a) Análisis personal.
b) Utilizar las manifestaciones en el trabajo analítico.
c) Dejarse guiar por las reacciones
contratransferenciales para las interpretaciones.
(J. Laplanche y J. Pontalis, 2004)
Lacan presenta a la contratransferencia
como una resistencia. Específicamente,
la última instancia de una resistencia del
analista. La define como la suma de
prejuicios, pasiones, perplejidades, e
incluso de la poca información del
analista en un cierto momento del
proceso dialéctico de la cura.
Analistas de la escuela Kleniana,
sostienen que el analista debe
guiarse al interpretar por sus
propias reacciones
contratransferenciales, tomando sus
propios sentimientos como
indicadores del estado de ánimo del
paciente.
(D. Evans, 2007)
GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a presentacion-de-powerpoint-principios-de-psicoterapia.pptx

Transferencia y contratransferencia
Transferencia y contratransferenciaTransferencia y contratransferencia
Transferencia y contratransferencia
IAPEM
 
TRASTORNO BORDERLINE
TRASTORNO BORDERLINE TRASTORNO BORDERLINE
TRASTORNO BORDERLINE
juliuslife
 
Borderline niños en cuerpo de adulto
Borderline niños en cuerpo de adultoBorderline niños en cuerpo de adulto
Borderline niños en cuerpo de adultojuliuslife
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
jose henriquez
 
ABUSO SEXUAL (1).pptx
ABUSO SEXUAL (1).pptxABUSO SEXUAL (1).pptx
ABUSO SEXUAL (1).pptx
OngChileAmrica
 
PSIQUIATRIA - RELACIÓN MÉDICO PACIENTE
PSIQUIATRIA - RELACIÓN MÉDICO PACIENTEPSIQUIATRIA - RELACIÓN MÉDICO PACIENTE
PSIQUIATRIA - RELACIÓN MÉDICO PACIENTE
BrunaCares
 
Cinco conferencias de introducción al psicoanálisis
Cinco conferencias de introducción al psicoanálisisCinco conferencias de introducción al psicoanálisis
Cinco conferencias de introducción al psicoanálisis
RiquelmeAgustina
 
Emergencia y crisis Psiquiátrica lista para exp.pptx
Emergencia y crisis Psiquiátrica  lista para exp.pptxEmergencia y crisis Psiquiátrica  lista para exp.pptx
Emergencia y crisis Psiquiátrica lista para exp.pptx
KeniaMoreno15
 
Abordaje de Pacientes
Abordaje de Pacientes Abordaje de Pacientes
Abordaje de Pacientes
Viejitamire
 
El encuentro con el Límite
El encuentro con el LímiteEl encuentro con el Límite
El encuentro con el Límite
Juan José Ricárdez López
 
Henry ezriel
Henry ezrielHenry ezriel
Henry ezrieldaris89
 
Recordar repetir reelaborar
Recordar repetir reelaborarRecordar repetir reelaborar
Recordar repetir reelaborar
Claudia Medaglia
 
ENTREVISTA PSIQUIATRICA.pptx
ENTREVISTA PSIQUIATRICA.pptxENTREVISTA PSIQUIATRICA.pptx
ENTREVISTA PSIQUIATRICA.pptx
hendysorayaabdala
 
Historia psicodinámica
Historia psicodinámicaHistoria psicodinámica
Historia psicodinámica
Tamara Chávez
 
Introduccion de la psicologia de desarrollo
Introduccion de la psicologia de desarrolloIntroduccion de la psicologia de desarrollo
Introduccion de la psicologia de desarrollo
SaraGonzalez1505
 

Similar a presentacion-de-powerpoint-principios-de-psicoterapia.pptx (20)

Transferencia
TransferenciaTransferencia
Transferencia
 
Transferencia y contratransferencia
Transferencia y contratransferenciaTransferencia y contratransferencia
Transferencia y contratransferencia
 
Caso de neurosis
Caso de neurosisCaso de neurosis
Caso de neurosis
 
TRASTORNO BORDERLINE
TRASTORNO BORDERLINE TRASTORNO BORDERLINE
TRASTORNO BORDERLINE
 
Borderline niños en cuerpo de adulto
Borderline niños en cuerpo de adultoBorderline niños en cuerpo de adulto
Borderline niños en cuerpo de adulto
 
Eventos Emocionales En El Paciente Que Acude A
Eventos Emocionales En El Paciente Que Acude AEventos Emocionales En El Paciente Que Acude A
Eventos Emocionales En El Paciente Que Acude A
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
 
Sesión 20.11.12
Sesión 20.11.12Sesión 20.11.12
Sesión 20.11.12
 
ABUSO SEXUAL (1).pptx
ABUSO SEXUAL (1).pptxABUSO SEXUAL (1).pptx
ABUSO SEXUAL (1).pptx
 
PSIQUIATRIA - RELACIÓN MÉDICO PACIENTE
PSIQUIATRIA - RELACIÓN MÉDICO PACIENTEPSIQUIATRIA - RELACIÓN MÉDICO PACIENTE
PSIQUIATRIA - RELACIÓN MÉDICO PACIENTE
 
Cinco conferencias de introducción al psicoanálisis
Cinco conferencias de introducción al psicoanálisisCinco conferencias de introducción al psicoanálisis
Cinco conferencias de introducción al psicoanálisis
 
Emergencia y crisis Psiquiátrica lista para exp.pptx
Emergencia y crisis Psiquiátrica  lista para exp.pptxEmergencia y crisis Psiquiátrica  lista para exp.pptx
Emergencia y crisis Psiquiátrica lista para exp.pptx
 
Abordaje de Pacientes
Abordaje de Pacientes Abordaje de Pacientes
Abordaje de Pacientes
 
El encuentro con el Límite
El encuentro con el LímiteEl encuentro con el Límite
El encuentro con el Límite
 
Henry ezriel
Henry ezrielHenry ezriel
Henry ezriel
 
Pac Dificil
Pac DificilPac Dificil
Pac Dificil
 
Recordar repetir reelaborar
Recordar repetir reelaborarRecordar repetir reelaborar
Recordar repetir reelaborar
 
ENTREVISTA PSIQUIATRICA.pptx
ENTREVISTA PSIQUIATRICA.pptxENTREVISTA PSIQUIATRICA.pptx
ENTREVISTA PSIQUIATRICA.pptx
 
Historia psicodinámica
Historia psicodinámicaHistoria psicodinámica
Historia psicodinámica
 
Introduccion de la psicologia de desarrollo
Introduccion de la psicologia de desarrolloIntroduccion de la psicologia de desarrollo
Introduccion de la psicologia de desarrollo
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

presentacion-de-powerpoint-principios-de-psicoterapia.pptx

  • 1. Universidad Central de Venezuela Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Psicología Departamento de Psicología Clínica Dinámica Asignación: Principios de Psicoterapia I Estudiante: Ambar Rivero
  • 3. ⦿ Reacciones afectivas paciente-médico, en el tratamiento de »Anna O. por Breuer en 1882. ⦿ Caso de »Dora: con este Freud descubre la transferencia y la contratransferencia, aunque no se percataría de ello. ⦿ Fenómeno que se repite en cada nuevo caso.
  • 4. 27° Conferencia. S. Freud (1916) Condiciones Favorables. No se debe a los atributos del Terapeuta. Dificultades en el tratamiento. Resistencia/Obstáculo Con el paso del tiempo, es notable que los enfermos se comportan hacia nosotros de forma peculiar. El paciente ha transferido sobre el médico intensos sentimientos. Se trata de un fenómeno que está en la más íntima relación con la naturaleza de la enfermedad misma. Consideraciones: ⦿ Se presenta de distintas formas. ⦿ Pacientes masculinos: no es tan diversa a la manifestación en las mujeres. ⦿ Transferencia Hostil y Negativa vs Transferencia Positiva y amorosa. ⦿ Surge desde el comienzo del tratamiento. ⦿ Mientras opere en favor del análisis es aceptable. Si se muda a resistencia es preciso prestarle fiel atención.
  • 5. Son reediciones, recreaciones de las mociones y fantasías que a medida que el análisis avanza no pueden menos que despertarse y hacerse conscientes; pero lo característico de todo el género es la sustitución de una persona anterior por la persona del médico. Para decirlo de otro modo: toda una serie de vivencias psíquicas anteriores no es revivida como algo pasado sino como vínculo actual con la persona del médico. (Freud,1905)
  • 6.
  • 7.
  • 8. igual El entrevistador, al entrevistado, trae a la que el situación de entrevista expectativas, temores y problemas cuyas raíces se hallan en el pasado. Para que esto no interfiera con el curso de la misma, hay que tener la capacidad de evaluar cada sentimiento y mantenerlos al margen. Si el entrevistador no es capaz de percibirlos, es necesario siempre una supervisión externa más objetiva que el autoanálisis. (I. Salzberger-Wittenberg, 1993).
  • 9. Freud, aunque pocas veces utilizó el término. Señala que éste fenómeno es el resultado de la influencia del enfermo sobre los sentimientos inconscientes del médico.
  • 10. ⦿ 1. Punto de Vista de la delimitación del concepto. Aquello que conforma la personalidad del analista, que podría intervenir en la cura Procesos inconscientes que la transferencia del analizado provoca en el analista ⦿ 2. Punto de vista técnico. a) Análisis personal. b) Utilizar las manifestaciones en el trabajo analítico. c) Dejarse guiar por las reacciones contratransferenciales para las interpretaciones. (J. Laplanche y J. Pontalis, 2004)
  • 11. Lacan presenta a la contratransferencia como una resistencia. Específicamente, la última instancia de una resistencia del analista. La define como la suma de prejuicios, pasiones, perplejidades, e incluso de la poca información del analista en un cierto momento del proceso dialéctico de la cura. Analistas de la escuela Kleniana, sostienen que el analista debe guiarse al interpretar por sus propias reacciones contratransferenciales, tomando sus propios sentimientos como indicadores del estado de ánimo del paciente. (D. Evans, 2007)