SlideShare una empresa de Scribd logo
La Psicología
Clínica
Elaborado por: Sara González
Psicología 5to Trimestre
P1 Valle de la Pascua
Universidad Bicentenaria de Aragua
Marzo del 2017
En principio aparecieron las terapias psicoanalíticas, de larga duración y
que no podían ser consideradas como científicas, pero que aportaron un
gran empuje y multitud de conocimientos cuya utilidad sigue siendo
innegable hoy en día.
A mitad de siglo con los experimentos con conducta humana, la
Psicología Clínica se convierte en Ciencia cumpliendo los requisitos de
describir los fenómenos observables, e investigar las leyes que los
relacionan en orden a conseguir la explicación, la predicción, el control, y
la modificación. Es el “análisis funcional” del comportamiento que
conlleva el estudio de las variables dependientes e independientes que lo
controlan. Se puede aplicar tanto a la investigación en humanos como
en animales.
Paralelamente se establece un papel activo del paciente en la terapia,
desvinculándose así del modelo médico y el paciente pasivo, con el
desarrollo del enfoque humanista de la Psicología Clínica.
La Psicología Clínica se aplica al tratamiento dichos problemas a
través de la Psicoterapia o Terapia Psicológica que abarca un
conjunto de teorías y de técnicas entre las que se incluye un tipo
específico de relación entre el psicólogo clínico y su paciente o cliente.
Actualmente abarcamos terapias para los trastornos más leves, como
la timidez, más condicionantes como las adicciones, o más
incapacitantes como los trastornos mentales de tipo psicótico.
Aunque a finales del S. XIX ya hubo importantes movimientos
reformistas para mejorar el cuidado de los enfermos mentales,
podemos decir que la Psicología Clínica nace con el siglo XX. Situamos
este inicio cuando empieza a surgir el interés por la investigación de
los antecedentes psicológicos y los posibles tratamientos, en vez de
enfocarse únicamente en la custodia de estos enfermos mentales que
en aquel entonces eran considerados como incurables. En 1917 se
fundó la “American Association of Clinical Psychology”.
La Psicología clínica como indica el sustantivo,
pertenece a la ciencia de la psicología siendo una
de sus especializaciones que pretenden aplicar
principios, técnicas y conocimientos .
En otras palabras es una sub-disciplina dentro de la
psicología que estudia todos los elementos
implicados en los trastornos mentales y, de forma
más genérica, la salud mental.
Así, la psicología clínica lleva a cabo todas las
tareas de evaluación, diagnóstico, prevención e
intervención terapéutica en personas con algún
tipo de afectación mental o de conducta
desadaptativa, con el fin de restaurar el equilibrio
psicológico y eliminar todo el sufrimiento.
Psicología Clínica
-Se encarga de la investigación de todos los
factores, evaluación, diagnóstico, tratamiento y
prevención que afecten a la salud mental .
- Tiene algunas orientaciones teóricas primarias.
- Prácticas centrales de esta disciplina son el
diagnóstico de los trastornos psicológicos y la
psicoterapia.
- Se considera en Norteamérica que esta área de
la psicología tuvo su inicio en el año 1896.
- La psicología clínica puede ser confundida con
la psiquiatría, ya que generalmente tienen
metas similares
Una década después se descubre con el enfoque sistémico, que
todo el sistema de comunicación del grupo al que pertenece el
paciente, es también una importante variable a la hora de producir
cambios estables a largo plazo.
Cada una de estas escuelas sigue actualmente en evolución
imparable y aparecen anualmente multitud de investigaciones y
nuevas aportaciones en todo el mundo.
Algunos tipos de problemas psicológicos pueden requerir del uso
de psicofármacos en combinación con la psicoterapia, y aunque los
psicólogos clínicos no recetan, si trabajan en colaboración con
médicos y psiquiatras.
Tiene como objetivos o metas:
*La practica de la Psicoterapia con una mirada objetiva y
respetando el código Bioético.
*Describir y eventualmente clasificar los comportamientos
anormales.
*Explicar los procesos implicados en el desarrollo y
mantenimiento de la persona.
*Buscar causas o factores etimológicos.
Características
Objetivos
Representantes
Carl
Jung
Aaron T.
Beck
Fritz
Perls
Julian B. Rotter
Joseph Wolpe
Albert
Ellis
Hans J. EysenckSigmund Freud
Fundador de la escuela Psicodinámica y Psicoanalítica,
para explicar la conformación del aparato psíquico.
Sus estudios son la base hoy de la Psicopatología (estudio
de casos).
Su principal interés fue el estudio del inconsciente, el cual
se encuentra en la parte más oculta, un buen ejemplo
para entender la gran capacidad de información que
abarca éste, es asemejarlo con un iceberg, la punta de
éste hace alusión a la parte consciente que tenemos, y la
parte más amplia y oculta (bajo el agua) hace referencia a
nuestro inconsciente, el cual Freud, decía, que la única
manera de poder acceder a él era, a través, de la hipnosis
y la terapia del sueño.
El psicoanálisis tiene como objetivo, hacer consciente el
inconsciente; por ende, descubrir aquellos deseos
ocultos que residen en los pacientes neuróticos.
Sigmund Freud
Aaron T. Beck
Desarrollo su teoría tras tener que afrontar una
enfermedad que le quejaba, tratando de desafiar
cognitivamente sus miedos y dificultades
En 1962 se hiso conocido tras plantear La Teoría
Cognitiva, en primer lugar centrada solo en síntomas
depresivos, donde se dio cuenta que estos pacientes
experimentan pensamientos negativos constantes, los
que clasificó en tres:
-Aquellos que hacían referencia a sí mismos.
-Las que hacían referencia al mundo
-Las referidas al futuro
Pero hoy, no sólo se utiliza este método en relación a la
depresión, también es usado para trastornos
psicológicos. Es Considerada una terapia breve y muy
eficaz, ya que existe una relación estrecha entre el
pensamiento-emoción y sentimiento. Esta teoría nos
cambia el punto de vista y dice que debemos verla más
objetivamente (sin distorsionar la realidad), pera esto hay
que identificar los pensamientos en aquella situación. Ya
que lo que nos provoca el malestar es la interpretación
que hacemos de la situación.
Plantea la teoría Humanista. Motivado por el
Existencialismo.
Dice que existe congruencia en la personalidad, lo que
quiere decir con este planteamiento es que hay una
ausencia de contradicciones rígidas e inconsistencias al
interior de la persona, por lo que las partes se ajustan a un
todo organizado. Por ende, el ser humano es libre y no está
ligado a fuerzas que escapan de su control (como es el caso
del inconsciente). Y nuestra conducta está motivada por la
autorrealización, que es la tendencia inherente a la
búsqueda de nuestras propias necesidades.
Todos nosotros como seres humanos, tenemos la necesidad
de lo que se conoce consideración positiva, la cual consiste
en una retroalimentación social positiva (como los otros me
observan y me aprecian). Por lo general proviene de fuentes
externas y obtienen vínculo a través de los padres, adultos,
o personas mayores.
Por último, hacer referencia a la valoración organísmica,
donde las personas tienden a actuar de manera positiva,
manteniendo estas actitudes y evitando actuar de forma
negativa.
Es el que dio inicio a la primera clínica
psicológica
Su inicio como ciencia está asociado con
los orígenes mismos de la Psicología,
siendo la rama que ha servido de
prototipo a toda la ciencia desde la
segunda mitad del siglo XIX, cuando
Wilhelm Wundt funda el primer
Laboratorio de Psicología en Leipzig,
Alemania, en el año 1879
Presidente del Instituto de Beck para la
Terapia e Investigación Cognitiva, A
principios de los años 1960 cuando era
psiquiatra en la Universidad de
Pensilvania, desarrolló la Terapia
Cognitiva.
Aaron temkin Beck 18 de julio de 1921
en Europa como iniciador de la psicología
clínica a Sigmund Freud y su teoría del
psicoanálisis que ya en 1895.
El primer laboratorio
de psicología se fundó
en 1879 en Leipzig,
Alemania por wundt, y
se da la psicologia
como ciencia. .
Médico neuropsiquiatra y
psicoanalista, fue el creador terapia
que definían como "psicoanálisis
revisado" y que, más adelante, con
su traslado a los EE. UU., definirían
como Terapia Gestalt En 1952
Influyente psicólogo en la
historia estadounidense,
quien junto a Abraham
Maslow llegaría a fundar el
enfoque humanista en
psicología.
Lightner
Witmer
Aaron Temkin
Beck
Wilhelm
Maximilian Wundt
Carl
Gustav
Jung
Fritz Perls
Carl Rogers
El Psicólogo Clínico debe ser un investigador científico
básico, altamente entrenado para poder aplicar su
conocimiento. Es un profesional de la salud mental
para poder diagnosticar y dar una solución inmediata al
paciente dentro de su alcance. Tiene que demostrar
interés en lo que escucha y sobre todo no contar lo que
el paciente de diga. Constantemente debe estar
actualizado y no debe involucrar los problemas
personales ya que seria anti- ético.
El psicólogo clínico es alguien
específicamente entrenado en
el manejo de la información
psicológica mediante el
método clínico, lo cual lo
capacita para incluirse en la
situación de un campo de
relaciones humanas, desde
donde puede detectar los
puntos de urgencia de dicha
situación, que le permiten
diagnosticar la acción crítica y
resolverla posibilitando el
cambio más adecuado.
El psicólogo cuenta con una actitud clínica por la que se
entiende:
*La de aquel profesional para quien la situación que enfrenta
puede encararse como una situación humana específica,
peculiar, y no como un “caso” de tal o cual tipo o un “cuadro” de
“x” características
*La de un profesional con capacidad de decisión, es decir que
posee autonomía suficiente como para ver, pensar y actuar ante
una situación dada.
*También forma parte de una actitud psicológica el respeto por
el otro como persona. El psicólogo debe facilitar en quien o
quienes solicitan sus servicios el ejercicio de la propia autonomía
para decidir por sí mismo.
*Se incluye la posibilidad de reconocer sus propios límites
personales, admitiendo la necesidad de una capacitación
constante y la revisión sistemática de los propios puntos de vista.
*El psicólogo clínico debe ser capaz de comprender a su
paciente.
El Psicólogo clínico tiene que dar un diagnóstico clínico, también
orienta y da consejos. Tiene la obligación del tratamiento de
problemas psicológicos (terapias y psicoterapias), tratamiento de
problemas psicosomáticos, tratamiento de problemas sexuales y la
reeducación de problemas de aprendizaje.
Este profesional también cumple con la evaluación, tratamiento o
rehabilitación de minusvalías psíquicas, la estimulación precoz, la
psicomotricidad, la terapia ocupacional, entre otras.
Rol del Psicólogo
Clínico en la sociedad
Referencias
Bibliográfica
http://aulavirtual.uba.edu.ve/mod/resource/view.php?i
d=4 7696 • http://wwwhumanpsico.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Psicoan%C3%A1lisis
https://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADa_del_c
olor http://www.importancia.org/psicologia.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia general y evolutiva (1)
Psicologia general y evolutiva (1)Psicologia general y evolutiva (1)
Psicologia general y evolutiva (1)
Capacitacion Docenteune
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Javier Torres Parada
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
Carolina Rosas Palacios
 
psicologia evolutiva
psicologia evolutivapsicologia evolutiva
psicologia evolutivakerumai
 
Cuadros diceox (liily)
Cuadros diceox (liily)Cuadros diceox (liily)
Cuadros diceox (liily)Liily Sanchez
 
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia ClinicaModelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Daniel Giunta
 
Psicología del Desarrollo
Psicología del DesarrolloPsicología del Desarrollo
Psicología del Desarrollo
Mrsilvam26
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloEvelyn1691
 
Psicologia del desarrollo Humano
Psicologia del desarrollo HumanoPsicologia del desarrollo Humano
Psicologia del desarrollo Humano
cARLOSFlores793
 
Teoría del Desarrollo Evolutivo y Representantes
Teoría del Desarrollo Evolutivo y RepresentantesTeoría del Desarrollo Evolutivo y Representantes
Teoría del Desarrollo Evolutivo y Representantes
Barbara Aparicio
 
Historia y naturaleza de ps del desarrollo
Historia y naturaleza de ps del desarrolloHistoria y naturaleza de ps del desarrollo
Historia y naturaleza de ps del desarrollo
César Augusto Gonzales Quiñones
 
DICEOX 2
DICEOX 2DICEOX 2
DICEOX 2
Yaneth De Luna
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
Exavier Blasini
 
Teorias y modelos del desarrollo humano
Teorias y modelos del desarrollo humanoTeorias y modelos del desarrollo humano
Teorias y modelos del desarrollo humano
Profesora Zuleika Budet
 
Psicologia cuadro de las teorias
Psicologia cuadro de las teoriasPsicologia cuadro de las teorias
Psicologia cuadro de las teoriasandresienriquez
 
¿Qué es la Psicología Evolutiva?
¿Qué es la Psicología Evolutiva?¿Qué es la Psicología Evolutiva?
¿Qué es la Psicología Evolutiva?
Laliye
 

La actualidad más candente (20)

Psicologia general y evolutiva (1)
Psicologia general y evolutiva (1)Psicologia general y evolutiva (1)
Psicologia general y evolutiva (1)
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
psicologia evolutiva
psicologia evolutivapsicologia evolutiva
psicologia evolutiva
 
Cuadros diceox (liily)
Cuadros diceox (liily)Cuadros diceox (liily)
Cuadros diceox (liily)
 
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia ClinicaModelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
 
Psicología del Desarrollo
Psicología del DesarrolloPsicología del Desarrollo
Psicología del Desarrollo
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
 
Psicologia del desarrollo Humano
Psicologia del desarrollo HumanoPsicologia del desarrollo Humano
Psicologia del desarrollo Humano
 
Teoría del Desarrollo Evolutivo y Representantes
Teoría del Desarrollo Evolutivo y RepresentantesTeoría del Desarrollo Evolutivo y Representantes
Teoría del Desarrollo Evolutivo y Representantes
 
Historia y naturaleza de ps del desarrollo
Historia y naturaleza de ps del desarrolloHistoria y naturaleza de ps del desarrollo
Historia y naturaleza de ps del desarrollo
 
DICEOX 2
DICEOX 2DICEOX 2
DICEOX 2
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
 
Psicología Del Desarrollo
Psicología Del Desarrollo Psicología Del Desarrollo
Psicología Del Desarrollo
 
Diceox 2
Diceox 2Diceox 2
Diceox 2
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
 
Teorias y modelos del desarrollo humano
Teorias y modelos del desarrollo humanoTeorias y modelos del desarrollo humano
Teorias y modelos del desarrollo humano
 
Psicologia cuadro de las teorias
Psicologia cuadro de las teoriasPsicologia cuadro de las teorias
Psicologia cuadro de las teorias
 
Trabajo final psicologia
Trabajo final psicologiaTrabajo final psicologia
Trabajo final psicologia
 
¿Qué es la Psicología Evolutiva?
¿Qué es la Psicología Evolutiva?¿Qué es la Psicología Evolutiva?
¿Qué es la Psicología Evolutiva?
 

Destacado

Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidadPsicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
Mrsilvam26
 
El desarrollo evolutivo
El desarrollo evolutivoEl desarrollo evolutivo
El desarrollo evolutivo
Ulises Giunta Gonzalez
 
Mapa mental practica
Mapa mental practicaMapa mental practica
Mapa mental practica
SaraGonzalez1505
 
MAPA MENTAL ETAPAS DESARROLLO PRENATAL
MAPA MENTAL ETAPAS DESARROLLO PRENATALMAPA MENTAL ETAPAS DESARROLLO PRENATAL
MAPA MENTAL ETAPAS DESARROLLO PRENATAL
franklinguzman2015
 
Concertar cita
Concertar citaConcertar cita
Concertar cita
UBA
 
Ouija
OuijaOuija
Mapa mental La comunicacion
Mapa mental  La comunicacionMapa mental  La comunicacion
Mapa mental La comunicacion
Sebastian Mendoza
 
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de gruposEstructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Luis Ramirez
 
Terapia de pareja desde el enfoque cognitivo
Terapia de pareja desde el enfoque cognitivo  Terapia de pareja desde el enfoque cognitivo
Terapia de pareja desde el enfoque cognitivo
Joseph Junior Laos Medrano
 
Relación entre la genética y el comportamiento
Relación entre la genética y el comportamientoRelación entre la genética y el comportamiento
Relación entre la genética y el comportamiento
jose julian gonzalez lopez
 
Enfoques.ppt
Enfoques.pptEnfoques.ppt
Enfoques.ppt
Mauricio Garrido
 
Terapia de parejas
Terapia de parejasTerapia de parejas
Terapia de parejas
RSPsic
 
Psicologia del Desarrollo
Psicologia del DesarrolloPsicologia del Desarrollo
Psicologia del Desarrollo
RuxierM
 
La Universidad en el Siglo XXI
La Universidad en el Siglo XXILa Universidad en el Siglo XXI
La Universidad en el Siglo XXI
mljurado05
 
Psicología clínica
Psicología clínicaPsicología clínica
Psicología clínica
Melissa Garcia
 
RFM Model Conversion Week
RFM Model Conversion WeekRFM Model Conversion Week
RFM Model Conversion Week
Andra Baragan
 
Neoconductismo y, Teoría de la Disonancia Cognitiva
Neoconductismo y, Teoría de la Disonancia CognitivaNeoconductismo y, Teoría de la Disonancia Cognitiva
Neoconductismo y, Teoría de la Disonancia Cognitiva
tatiana_0310
 

Destacado (17)

Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidadPsicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
 
El desarrollo evolutivo
El desarrollo evolutivoEl desarrollo evolutivo
El desarrollo evolutivo
 
Mapa mental practica
Mapa mental practicaMapa mental practica
Mapa mental practica
 
MAPA MENTAL ETAPAS DESARROLLO PRENATAL
MAPA MENTAL ETAPAS DESARROLLO PRENATALMAPA MENTAL ETAPAS DESARROLLO PRENATAL
MAPA MENTAL ETAPAS DESARROLLO PRENATAL
 
Concertar cita
Concertar citaConcertar cita
Concertar cita
 
Ouija
OuijaOuija
Ouija
 
Mapa mental La comunicacion
Mapa mental  La comunicacionMapa mental  La comunicacion
Mapa mental La comunicacion
 
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de gruposEstructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
 
Terapia de pareja desde el enfoque cognitivo
Terapia de pareja desde el enfoque cognitivo  Terapia de pareja desde el enfoque cognitivo
Terapia de pareja desde el enfoque cognitivo
 
Relación entre la genética y el comportamiento
Relación entre la genética y el comportamientoRelación entre la genética y el comportamiento
Relación entre la genética y el comportamiento
 
Enfoques.ppt
Enfoques.pptEnfoques.ppt
Enfoques.ppt
 
Terapia de parejas
Terapia de parejasTerapia de parejas
Terapia de parejas
 
Psicologia del Desarrollo
Psicologia del DesarrolloPsicologia del Desarrollo
Psicologia del Desarrollo
 
La Universidad en el Siglo XXI
La Universidad en el Siglo XXILa Universidad en el Siglo XXI
La Universidad en el Siglo XXI
 
Psicología clínica
Psicología clínicaPsicología clínica
Psicología clínica
 
RFM Model Conversion Week
RFM Model Conversion WeekRFM Model Conversion Week
RFM Model Conversion Week
 
Neoconductismo y, Teoría de la Disonancia Cognitiva
Neoconductismo y, Teoría de la Disonancia CognitivaNeoconductismo y, Teoría de la Disonancia Cognitiva
Neoconductismo y, Teoría de la Disonancia Cognitiva
 

Similar a Introduccion de la psicologia de desarrollo

Clinica
ClinicaClinica
Clinica
Luis Ramirez
 
REVISTA PSICOLOGIA CLINICA
REVISTA PSICOLOGIA CLINICAREVISTA PSICOLOGIA CLINICA
REVISTA PSICOLOGIA CLINICA
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
psicología clínica antecendente, principios básicos
psicología clínica antecendente, principios básicospsicología clínica antecendente, principios básicos
psicología clínica antecendente, principios básicos
FernandoChauyfett
 
PSICOLOGIA GENERAL.
PSICOLOGIA GENERAL.PSICOLOGIA GENERAL.
PSICOLOGIA GENERAL.
GenesisMuoz11
 
Revista Digital Sobre La Psicologia Clinica
Revista Digital Sobre La Psicologia ClinicaRevista Digital Sobre La Psicologia Clinica
Revista Digital Sobre La Psicologia Clinica
Rima Bouchacra
 
Origen Historico de la Psicologia
Origen Historico de la PsicologiaOrigen Historico de la Psicologia
Origen Historico de la Psicologia
Mariana22m
 
TECNICAS TERAPEUTICAS
TECNICAS TERAPEUTICASTECNICAS TERAPEUTICAS
TECNICAS TERAPEUTICAS
LicKatiusvelleal
 
Enfoque Psicoanalitico.pptx
Enfoque Psicoanalitico.pptxEnfoque Psicoanalitico.pptx
Enfoque Psicoanalitico.pptx
LuciaGuillen11
 
Psicología del Adulto. Presentación
Psicología del Adulto. PresentaciónPsicología del Adulto. Presentación
Psicología del Adulto. Presentación
DavianaFalcon1
 
psicologia clinica
 psicologia clinica psicologia clinica
psicologia clinica
Majo-QR-96
 
Psicología de la Salud
Psicología de la SaludPsicología de la Salud
Psicología de la Salud
Luis Ramirezz
 
Psicología general primera presentacion
Psicología general primera presentacionPsicología general primera presentacion
Psicología general primera presentacion
20125735valesantana
 
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históricoTeorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
YohanisCalanche
 
Modelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la SaludModelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la Salud
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
marlethmora
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
GabyMarcano
 
Microsoft word psicoanalisis jose miguel gonzalez-
Microsoft word   psicoanalisis   jose miguel gonzalez-Microsoft word   psicoanalisis   jose miguel gonzalez-
Microsoft word psicoanalisis jose miguel gonzalez-aikijose15
 
Psicologia para todos
Psicologia para todosPsicologia para todos
Psicologia para todos
DanielSaid
 
Jieniret psicologia
Jieniret psicologiaJieniret psicologia
Jieniret psicologia
jieniretanayalicoron
 
Las psicoterapias
Las psicoterapiasLas psicoterapias
Las psicoterapias
Cristina Moyano
 

Similar a Introduccion de la psicologia de desarrollo (20)

Clinica
ClinicaClinica
Clinica
 
REVISTA PSICOLOGIA CLINICA
REVISTA PSICOLOGIA CLINICAREVISTA PSICOLOGIA CLINICA
REVISTA PSICOLOGIA CLINICA
 
psicología clínica antecendente, principios básicos
psicología clínica antecendente, principios básicospsicología clínica antecendente, principios básicos
psicología clínica antecendente, principios básicos
 
PSICOLOGIA GENERAL.
PSICOLOGIA GENERAL.PSICOLOGIA GENERAL.
PSICOLOGIA GENERAL.
 
Revista Digital Sobre La Psicologia Clinica
Revista Digital Sobre La Psicologia ClinicaRevista Digital Sobre La Psicologia Clinica
Revista Digital Sobre La Psicologia Clinica
 
Origen Historico de la Psicologia
Origen Historico de la PsicologiaOrigen Historico de la Psicologia
Origen Historico de la Psicologia
 
TECNICAS TERAPEUTICAS
TECNICAS TERAPEUTICASTECNICAS TERAPEUTICAS
TECNICAS TERAPEUTICAS
 
Enfoque Psicoanalitico.pptx
Enfoque Psicoanalitico.pptxEnfoque Psicoanalitico.pptx
Enfoque Psicoanalitico.pptx
 
Psicología del Adulto. Presentación
Psicología del Adulto. PresentaciónPsicología del Adulto. Presentación
Psicología del Adulto. Presentación
 
psicologia clinica
 psicologia clinica psicologia clinica
psicologia clinica
 
Psicología de la Salud
Psicología de la SaludPsicología de la Salud
Psicología de la Salud
 
Psicología general primera presentacion
Psicología general primera presentacionPsicología general primera presentacion
Psicología general primera presentacion
 
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históricoTeorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
 
Modelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la SaludModelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la Salud
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
 
Microsoft word psicoanalisis jose miguel gonzalez-
Microsoft word   psicoanalisis   jose miguel gonzalez-Microsoft word   psicoanalisis   jose miguel gonzalez-
Microsoft word psicoanalisis jose miguel gonzalez-
 
Psicologia para todos
Psicologia para todosPsicologia para todos
Psicologia para todos
 
Jieniret psicologia
Jieniret psicologiaJieniret psicologia
Jieniret psicologia
 
Las psicoterapias
Las psicoterapiasLas psicoterapias
Las psicoterapias
 

Más de SaraGonzalez1505

Planeación del proyecto
Planeación del proyectoPlaneación del proyecto
Planeación del proyecto
SaraGonzalez1505
 
Revista captacion
Revista captacionRevista captacion
Revista captacion
SaraGonzalez1505
 
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
SaraGonzalez1505
 
La evaluación en el Adulto Mayor
La evaluación en el Adulto MayorLa evaluación en el Adulto Mayor
La evaluación en el Adulto Mayor
SaraGonzalez1505
 
Las terapias Psicodinámica
Las terapias Psicodinámica Las terapias Psicodinámica
Las terapias Psicodinámica
SaraGonzalez1505
 
Las terapias Psicodinámica y Las Terapias Sistémicas
Las terapias Psicodinámica y Las Terapias SistémicasLas terapias Psicodinámica y Las Terapias Sistémicas
Las terapias Psicodinámica y Las Terapias Sistémicas
SaraGonzalez1505
 
Ensayo analitico
Ensayo analiticoEnsayo analitico
Ensayo analitico
SaraGonzalez1505
 
Modelos en Gerontopsicología
Modelos en GerontopsicologíaModelos en Gerontopsicología
Modelos en Gerontopsicología
SaraGonzalez1505
 
La entrevista organizacional en la psicología.
La entrevista organizacional en la psicología.La entrevista organizacional en la psicología.
La entrevista organizacional en la psicología.
SaraGonzalez1505
 
Técnicas Terapéutica
Técnicas TerapéuticaTécnicas Terapéutica
Técnicas Terapéutica
SaraGonzalez1505
 
Técnicas Terapéutica
Técnicas TerapéuticaTécnicas Terapéutica
Técnicas Terapéutica
SaraGonzalez1505
 
Modelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la SaludModelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la Salud
SaraGonzalez1505
 
Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del PsicologoAnalisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
SaraGonzalez1505
 
Generalidades Teóricas y Conceptuales de Psiologia
Generalidades Teóricas y Conceptuales de PsiologiaGeneralidades Teóricas y Conceptuales de Psiologia
Generalidades Teóricas y Conceptuales de Psiologia
SaraGonzalez1505
 
Método e Instrumentos de Evaluación Psicológica TEST PSICOLOGICO
Método e Instrumentos de Evaluación Psicológica TEST PSICOLOGICOMétodo e Instrumentos de Evaluación Psicológica TEST PSICOLOGICO
Método e Instrumentos de Evaluación Psicológica TEST PSICOLOGICO
SaraGonzalez1505
 
Sistemas de abordaje Psicopatológico.
Sistemas de abordaje Psicopatológico.Sistemas de abordaje Psicopatológico.
Sistemas de abordaje Psicopatológico.
SaraGonzalez1505
 
Trastornos mentales mapa
Trastornos mentales mapaTrastornos mentales mapa
Trastornos mentales mapa
SaraGonzalez1505
 
desarrollo prenatal
desarrollo prenataldesarrollo prenatal
desarrollo prenatal
SaraGonzalez1505
 
Modelos de psicopatologia
Modelos de psicopatologiaModelos de psicopatologia
Modelos de psicopatologia
SaraGonzalez1505
 
Diseño de entrevista (Adulto Joven)
Diseño de entrevista (Adulto Joven)Diseño de entrevista (Adulto Joven)
Diseño de entrevista (Adulto Joven)
SaraGonzalez1505
 

Más de SaraGonzalez1505 (20)

Planeación del proyecto
Planeación del proyectoPlaneación del proyecto
Planeación del proyecto
 
Revista captacion
Revista captacionRevista captacion
Revista captacion
 
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
 
La evaluación en el Adulto Mayor
La evaluación en el Adulto MayorLa evaluación en el Adulto Mayor
La evaluación en el Adulto Mayor
 
Las terapias Psicodinámica
Las terapias Psicodinámica Las terapias Psicodinámica
Las terapias Psicodinámica
 
Las terapias Psicodinámica y Las Terapias Sistémicas
Las terapias Psicodinámica y Las Terapias SistémicasLas terapias Psicodinámica y Las Terapias Sistémicas
Las terapias Psicodinámica y Las Terapias Sistémicas
 
Ensayo analitico
Ensayo analiticoEnsayo analitico
Ensayo analitico
 
Modelos en Gerontopsicología
Modelos en GerontopsicologíaModelos en Gerontopsicología
Modelos en Gerontopsicología
 
La entrevista organizacional en la psicología.
La entrevista organizacional en la psicología.La entrevista organizacional en la psicología.
La entrevista organizacional en la psicología.
 
Técnicas Terapéutica
Técnicas TerapéuticaTécnicas Terapéutica
Técnicas Terapéutica
 
Técnicas Terapéutica
Técnicas TerapéuticaTécnicas Terapéutica
Técnicas Terapéutica
 
Modelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la SaludModelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la Salud
 
Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del PsicologoAnalisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
 
Generalidades Teóricas y Conceptuales de Psiologia
Generalidades Teóricas y Conceptuales de PsiologiaGeneralidades Teóricas y Conceptuales de Psiologia
Generalidades Teóricas y Conceptuales de Psiologia
 
Método e Instrumentos de Evaluación Psicológica TEST PSICOLOGICO
Método e Instrumentos de Evaluación Psicológica TEST PSICOLOGICOMétodo e Instrumentos de Evaluación Psicológica TEST PSICOLOGICO
Método e Instrumentos de Evaluación Psicológica TEST PSICOLOGICO
 
Sistemas de abordaje Psicopatológico.
Sistemas de abordaje Psicopatológico.Sistemas de abordaje Psicopatológico.
Sistemas de abordaje Psicopatológico.
 
Trastornos mentales mapa
Trastornos mentales mapaTrastornos mentales mapa
Trastornos mentales mapa
 
desarrollo prenatal
desarrollo prenataldesarrollo prenatal
desarrollo prenatal
 
Modelos de psicopatologia
Modelos de psicopatologiaModelos de psicopatologia
Modelos de psicopatologia
 
Diseño de entrevista (Adulto Joven)
Diseño de entrevista (Adulto Joven)Diseño de entrevista (Adulto Joven)
Diseño de entrevista (Adulto Joven)
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Introduccion de la psicologia de desarrollo

  • 1. La Psicología Clínica Elaborado por: Sara González Psicología 5to Trimestre P1 Valle de la Pascua Universidad Bicentenaria de Aragua Marzo del 2017
  • 2. En principio aparecieron las terapias psicoanalíticas, de larga duración y que no podían ser consideradas como científicas, pero que aportaron un gran empuje y multitud de conocimientos cuya utilidad sigue siendo innegable hoy en día. A mitad de siglo con los experimentos con conducta humana, la Psicología Clínica se convierte en Ciencia cumpliendo los requisitos de describir los fenómenos observables, e investigar las leyes que los relacionan en orden a conseguir la explicación, la predicción, el control, y la modificación. Es el “análisis funcional” del comportamiento que conlleva el estudio de las variables dependientes e independientes que lo controlan. Se puede aplicar tanto a la investigación en humanos como en animales. Paralelamente se establece un papel activo del paciente en la terapia, desvinculándose así del modelo médico y el paciente pasivo, con el desarrollo del enfoque humanista de la Psicología Clínica. La Psicología Clínica se aplica al tratamiento dichos problemas a través de la Psicoterapia o Terapia Psicológica que abarca un conjunto de teorías y de técnicas entre las que se incluye un tipo específico de relación entre el psicólogo clínico y su paciente o cliente. Actualmente abarcamos terapias para los trastornos más leves, como la timidez, más condicionantes como las adicciones, o más incapacitantes como los trastornos mentales de tipo psicótico. Aunque a finales del S. XIX ya hubo importantes movimientos reformistas para mejorar el cuidado de los enfermos mentales, podemos decir que la Psicología Clínica nace con el siglo XX. Situamos este inicio cuando empieza a surgir el interés por la investigación de los antecedentes psicológicos y los posibles tratamientos, en vez de enfocarse únicamente en la custodia de estos enfermos mentales que en aquel entonces eran considerados como incurables. En 1917 se fundó la “American Association of Clinical Psychology”. La Psicología clínica como indica el sustantivo, pertenece a la ciencia de la psicología siendo una de sus especializaciones que pretenden aplicar principios, técnicas y conocimientos . En otras palabras es una sub-disciplina dentro de la psicología que estudia todos los elementos implicados en los trastornos mentales y, de forma más genérica, la salud mental. Así, la psicología clínica lleva a cabo todas las tareas de evaluación, diagnóstico, prevención e intervención terapéutica en personas con algún tipo de afectación mental o de conducta desadaptativa, con el fin de restaurar el equilibrio psicológico y eliminar todo el sufrimiento. Psicología Clínica
  • 3. -Se encarga de la investigación de todos los factores, evaluación, diagnóstico, tratamiento y prevención que afecten a la salud mental . - Tiene algunas orientaciones teóricas primarias. - Prácticas centrales de esta disciplina son el diagnóstico de los trastornos psicológicos y la psicoterapia. - Se considera en Norteamérica que esta área de la psicología tuvo su inicio en el año 1896. - La psicología clínica puede ser confundida con la psiquiatría, ya que generalmente tienen metas similares Una década después se descubre con el enfoque sistémico, que todo el sistema de comunicación del grupo al que pertenece el paciente, es también una importante variable a la hora de producir cambios estables a largo plazo. Cada una de estas escuelas sigue actualmente en evolución imparable y aparecen anualmente multitud de investigaciones y nuevas aportaciones en todo el mundo. Algunos tipos de problemas psicológicos pueden requerir del uso de psicofármacos en combinación con la psicoterapia, y aunque los psicólogos clínicos no recetan, si trabajan en colaboración con médicos y psiquiatras. Tiene como objetivos o metas: *La practica de la Psicoterapia con una mirada objetiva y respetando el código Bioético. *Describir y eventualmente clasificar los comportamientos anormales. *Explicar los procesos implicados en el desarrollo y mantenimiento de la persona. *Buscar causas o factores etimológicos. Características Objetivos Representantes Carl Jung Aaron T. Beck Fritz Perls Julian B. Rotter Joseph Wolpe Albert Ellis Hans J. EysenckSigmund Freud
  • 4. Fundador de la escuela Psicodinámica y Psicoanalítica, para explicar la conformación del aparato psíquico. Sus estudios son la base hoy de la Psicopatología (estudio de casos). Su principal interés fue el estudio del inconsciente, el cual se encuentra en la parte más oculta, un buen ejemplo para entender la gran capacidad de información que abarca éste, es asemejarlo con un iceberg, la punta de éste hace alusión a la parte consciente que tenemos, y la parte más amplia y oculta (bajo el agua) hace referencia a nuestro inconsciente, el cual Freud, decía, que la única manera de poder acceder a él era, a través, de la hipnosis y la terapia del sueño. El psicoanálisis tiene como objetivo, hacer consciente el inconsciente; por ende, descubrir aquellos deseos ocultos que residen en los pacientes neuróticos. Sigmund Freud Aaron T. Beck Desarrollo su teoría tras tener que afrontar una enfermedad que le quejaba, tratando de desafiar cognitivamente sus miedos y dificultades En 1962 se hiso conocido tras plantear La Teoría Cognitiva, en primer lugar centrada solo en síntomas depresivos, donde se dio cuenta que estos pacientes experimentan pensamientos negativos constantes, los que clasificó en tres: -Aquellos que hacían referencia a sí mismos. -Las que hacían referencia al mundo -Las referidas al futuro Pero hoy, no sólo se utiliza este método en relación a la depresión, también es usado para trastornos psicológicos. Es Considerada una terapia breve y muy eficaz, ya que existe una relación estrecha entre el pensamiento-emoción y sentimiento. Esta teoría nos cambia el punto de vista y dice que debemos verla más objetivamente (sin distorsionar la realidad), pera esto hay que identificar los pensamientos en aquella situación. Ya que lo que nos provoca el malestar es la interpretación que hacemos de la situación.
  • 5. Plantea la teoría Humanista. Motivado por el Existencialismo. Dice que existe congruencia en la personalidad, lo que quiere decir con este planteamiento es que hay una ausencia de contradicciones rígidas e inconsistencias al interior de la persona, por lo que las partes se ajustan a un todo organizado. Por ende, el ser humano es libre y no está ligado a fuerzas que escapan de su control (como es el caso del inconsciente). Y nuestra conducta está motivada por la autorrealización, que es la tendencia inherente a la búsqueda de nuestras propias necesidades. Todos nosotros como seres humanos, tenemos la necesidad de lo que se conoce consideración positiva, la cual consiste en una retroalimentación social positiva (como los otros me observan y me aprecian). Por lo general proviene de fuentes externas y obtienen vínculo a través de los padres, adultos, o personas mayores. Por último, hacer referencia a la valoración organísmica, donde las personas tienden a actuar de manera positiva, manteniendo estas actitudes y evitando actuar de forma negativa. Es el que dio inicio a la primera clínica psicológica Su inicio como ciencia está asociado con los orígenes mismos de la Psicología, siendo la rama que ha servido de prototipo a toda la ciencia desde la segunda mitad del siglo XIX, cuando Wilhelm Wundt funda el primer Laboratorio de Psicología en Leipzig, Alemania, en el año 1879 Presidente del Instituto de Beck para la Terapia e Investigación Cognitiva, A principios de los años 1960 cuando era psiquiatra en la Universidad de Pensilvania, desarrolló la Terapia Cognitiva. Aaron temkin Beck 18 de julio de 1921 en Europa como iniciador de la psicología clínica a Sigmund Freud y su teoría del psicoanálisis que ya en 1895. El primer laboratorio de psicología se fundó en 1879 en Leipzig, Alemania por wundt, y se da la psicologia como ciencia. . Médico neuropsiquiatra y psicoanalista, fue el creador terapia que definían como "psicoanálisis revisado" y que, más adelante, con su traslado a los EE. UU., definirían como Terapia Gestalt En 1952 Influyente psicólogo en la historia estadounidense, quien junto a Abraham Maslow llegaría a fundar el enfoque humanista en psicología. Lightner Witmer Aaron Temkin Beck Wilhelm Maximilian Wundt Carl Gustav Jung Fritz Perls Carl Rogers
  • 6. El Psicólogo Clínico debe ser un investigador científico básico, altamente entrenado para poder aplicar su conocimiento. Es un profesional de la salud mental para poder diagnosticar y dar una solución inmediata al paciente dentro de su alcance. Tiene que demostrar interés en lo que escucha y sobre todo no contar lo que el paciente de diga. Constantemente debe estar actualizado y no debe involucrar los problemas personales ya que seria anti- ético. El psicólogo clínico es alguien específicamente entrenado en el manejo de la información psicológica mediante el método clínico, lo cual lo capacita para incluirse en la situación de un campo de relaciones humanas, desde donde puede detectar los puntos de urgencia de dicha situación, que le permiten diagnosticar la acción crítica y resolverla posibilitando el cambio más adecuado. El psicólogo cuenta con una actitud clínica por la que se entiende: *La de aquel profesional para quien la situación que enfrenta puede encararse como una situación humana específica, peculiar, y no como un “caso” de tal o cual tipo o un “cuadro” de “x” características *La de un profesional con capacidad de decisión, es decir que posee autonomía suficiente como para ver, pensar y actuar ante una situación dada. *También forma parte de una actitud psicológica el respeto por el otro como persona. El psicólogo debe facilitar en quien o quienes solicitan sus servicios el ejercicio de la propia autonomía para decidir por sí mismo. *Se incluye la posibilidad de reconocer sus propios límites personales, admitiendo la necesidad de una capacitación constante y la revisión sistemática de los propios puntos de vista. *El psicólogo clínico debe ser capaz de comprender a su paciente. El Psicólogo clínico tiene que dar un diagnóstico clínico, también orienta y da consejos. Tiene la obligación del tratamiento de problemas psicológicos (terapias y psicoterapias), tratamiento de problemas psicosomáticos, tratamiento de problemas sexuales y la reeducación de problemas de aprendizaje. Este profesional también cumple con la evaluación, tratamiento o rehabilitación de minusvalías psíquicas, la estimulación precoz, la psicomotricidad, la terapia ocupacional, entre otras. Rol del Psicólogo Clínico en la sociedad
  • 7. Referencias Bibliográfica http://aulavirtual.uba.edu.ve/mod/resource/view.php?i d=4 7696 • http://wwwhumanpsico.html https://es.wikipedia.org/wiki/Psicoan%C3%A1lisis https://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADa_del_c olor http://www.importancia.org/psicologia.php