SlideShare una empresa de Scribd logo
 Correo electrónico (correo-e, conocido también como e-mail),
es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir
mensajes y archivos rápidamente (también denominados
mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante
sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa
este nombre para denominar al sistema que provee este servicio
en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión
también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras
tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se
puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos
digitales dependiendo del sistema que se use. Su eficiencia,
conveniencia y bajo coste están logrando que el correo
electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos
habituales
 ¿Qué es el correo electrónico? En su forma más simple, el correo
electrónico es un mensaje electrónico enviado de un ordenador a otro.
Puede enviar o recibir mensajes personales o relacionados con el trabajo
con archivos adjuntos, como imágenes o documentos formateados.
Incluso puede enviar música y programas de ordenador.
 Digamos que tiene un pequeño negocio con representantes de ventas
trabajando por todo el país. ¿Cómo mantenerse en contacto con ellos sin
acumular una enorme factura de teléfono? ¿O cómo mantener el
contacto con familiares que viven lejos? El correo electrónico es la forma
de conseguirlo. No es de extrañar que el correo electrónico se haya
convertido en el servicio más popular de Internet.
 El correo electrónico, o en inglés e-mail (electronic mail), es un
servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir
mensajes rápidamente (también denominados mensajes
electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de
comunicación electrónicos.
Por medio de estos mensajes de correo electrónico se puede
enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos
digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste (con frecuencia
nulo) lograron que el correo electrónico desplazara al correo
ordinario para muchos usos habituales.
 Un cliente de correo electrónico, un programa de software para
escribir, corregir y enviar correos electrónicos, generalmente está
formado por muchas ventanas. Las ventanas principales de este software
son:
 Entrante, Entrada, Bandeja de entrada: Representan la casilla de
correo principal que recibe correos electrónicos.
 Enviados, Bandeja de salida, Salida: Éstas son las copias de los
mensajes que se enviaron.
 Eliminados, Papelera: La papelera contiene los correos electrónicos
eliminados. Cuando los correos electrónicos se encuentran en la
papelera todavía se pueden recuperar. Para borrarlos definitivamente, es
necesario vaciar la papelera.
 Carpetas: La mayoría de los clientes guardan los correos electrónicos en
carpetas en el disco duro.
 Hay varias operaciones que se pueden llevar a cabo con los correos
electrónicos:
 Nuevo, Redactar, Escribir: Escribe un mensaje nuevo.
 Borrar, Eliminar, Quitar: Borra un mensaje.
 Almacenar, Guardar, Copias de Seguridad, Borradores: Copia el
mensaje en un lugar más seguro.
 Imprimir: Imprime el mensaje.
 Responder: Envía un mensaje de respuesta al remitente (a veces
incluye su propio mensaje en el cuerpo del documento, con cada
línea precedida por el símbolo ">" y "Re:" seguido por el asunto
elegido como título para mostrar que es una respuesta. El
botón Responder a todos hace posible que se envíe una respuesta al
remitente y también a todos los que hayan sido colocados como
destinatarios o con copia.
Reenvía el mensaje a otra persona haciendo saber que
el mensaje proviene de usted. El asunto generalmente está
precedido por Fwd: para indicar que es un mensaje reenviado.
Reenvía un mensaje a alguien dejando
saber de dónde se envió originalmente. El asunto generalmente
está precedido por Fwd: para indicar que es un mensaje
reenviado.
 El correo electrónico gira alrededor del uso de las
casillas de correo electrónico. Cuando se envía un
correo electrónico, el mensaje se enruta de servidor a
servidor hasta llegar al servidor de correo electrónico
del receptor. Más precisamente, el mensaje se envía al
servidor del correo electrónico (llamado del
inglés Mail Transport Agent [Agente de Transporte de
Correo]) que tiene la tarea de transportarlos hacia el
MTA del destinatario. En Internet, los MTA se
comunican entre sí usando el protocolo , y por lo
tanto se los llama (o a veces servidores
de correo saliente).
 Luego el MTA del destinatario entrega el correo electrónico al servidor
del correo entrante (llamado del inglés Mail Delivery Agent
[Agente de Entrega de Correo]), el cual almacena el correo electrónico
mientras espera que el usuario lo acepte. Existen dos protocolos
principales utilizados para recuperar un correo electrónico de un MDA:
(Post Office Protocol [Protocolo de Oficina de Correo]), el más
antiguo de los dos, que se usa para recuperar el correo electrónico y, en
algunos casos, dejar una copia en el servidor.
(Internet Message Access Protocol [Protocolo de Acceso a
Mensajes de Internet]), el cual se usa para coordinar el estado de los
correos electrónicos (leído, eliminado, movido) a través de múltiples
clientes de correo electrónico. Con IMAP, se guarda una copia de
cada mensaje en el servidor, de manera que esta tarea de
sincronización se pueda completar.
 Por esta razón, los servidores de correo entrante se
llaman o , según el protocolo usado.
Usando una analogía del mundo real, los MTA actúan como la
oficina de correo (el área de clasificación y de transmisión, que se
encarga del transporte del mensaje), mientras que los MDA actúan
como casillas de correo, que almacenan mensajes (tanto como les
permita su volumen), hasta que los destinatarios controlan su
casilla. Esto significa que no es necesario que los destinatarios estén
conectados para poder enviarles un correo electrónico.
 Para evitar que cualquiera lea los correos electrónicos de otros usuarios,
el MDA está protegido por un nombre de usuario llamado registro y
una contraseña.
 La recuperación del correo se logra a través de un programa de software
llamado MUA (Mail User Agent [Agente Usuario de Correo]).
 Cuando el MUA es un programa instalado en el sistema del usuario, se
llama cliente de correo electrónico (tales como Mozilla Thunderbird,
Microsoft Outlook, Eudora Mail, Incredimail o Lotus Notes).
 Cuando se usa una interfaz de web para interactuar con el servidor de
correo entrante, se llama correo electrónico.
¿Para qué sirve el correo electrónico?
 ¿Para qué sirve el correo electrónico?
 Es posible enviar cualquier tipo de archivo por correo electrónico (textos,
imágenes, enlaces URL, y videos), sin embargo, hay que tener cuidado pues el
servidor puede tener un límite de tamaño por correo electrónico (por ejemplo,
algunos servidores no aceptan mensajes que contengan varios MB).

 En muchos aspectos, el correo electrónico o e-mail (electronic mail) es similar
al correo postal. Al igual que éste se utiliza para enviar cartas u otra
información a gente conocida.
 Sin embargo, el correo electrónico ,en lugar de ser repartido a domicilio por un
servicio postal (o sea se: cartero), el correo electrónico se envía a través de una
red de ordenadores al ordenador que utiliza la persona a quien va dirigido.
 El correo electóonico se emplea mayormente para los mismos propósitos que el
correo postal, excepto que no se puede utilizar para enviar objetos físicos.
Incluso es mejor que el correo postal: si éste invierte días en llegar a su destino,
el correo electrónico sólo requiere segundos o minutos

¿Para que sirve el correo electrónico?
 Se utliliza para escribir, corregir y enviar correos electrónicos.
 Puede enviar correo electrónico a cualquier lugar del mundo a cualquiera
que tenga una dirección de correo electrónico, puede enviar, no solamente
texto, sino todo tipo de documentos digitales. Su eficiencia, conveniencia y
bajo coste (con frecuencia nulo) lograron que el correo electrónico
desplazara al correo ordinario para muchos usos habituales
 Puede enviar o recibir mensajes personales o relacionados con el trabajo
con archivos adjuntos, como imágenes o documentos formateados. Incluso
puede enviar música y programas de ordenador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Correo el..
Correo el..Correo el..
Correo el..
lossoprano
 
Correo el..
Correo el..Correo el..
Correo el..
anaisabelgonzalez
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Laurita Moreno
 
presentaciones del correo electronico
presentaciones del correo electronicopresentaciones del correo electronico
presentaciones del correo electronico
josegusqui1996
 
Correo ElectróNico
Correo ElectróNicoCorreo ElectróNico
Correo ElectróNico
guesteab8f0
 
Correo ElectróNico, Chat Y Otros Servicios
Correo ElectróNico, Chat Y Otros ServiciosCorreo ElectróNico, Chat Y Otros Servicios
Correo ElectróNico, Chat Y Otros Servicios
guestbb2c03
 
Actividad 11 correo electronico
Actividad 11 correo electronicoActividad 11 correo electronico
Actividad 11 correo electronico
Viiriie
 
Correo electrónico conceptos basicos
Correo  electrónico conceptos basicosCorreo  electrónico conceptos basicos
Correo electrónico conceptos basicos
Alejandra Sayago
 
El Correo Electronico
El Correo ElectronicoEl Correo Electronico
El Correo Electronico
Cezar Villarroel
 
Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
JoseNavarro
 
Ramiro..
Ramiro..Ramiro..
Ramiro..
guesteab8f0
 
Entrega final
Entrega finalEntrega final
Entrega final
Holger Imaicela
 
Exposicion correo electrónico
Exposicion  correo electrónicoExposicion  correo electrónico
Exposicion correo electrónico
caicedoy
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
yesid023
 
Tipos de correo electronico
Tipos de correo electronicoTipos de correo electronico
Tipos de correo electronico
Romel_Torres
 
Historia del correo electronico
Historia del correo electronicoHistoria del correo electronico
Historia del correo electronico
Albert Vera
 
El Correo ElectróNico
El Correo ElectróNicoEl Correo ElectróNico
El Correo ElectróNico
guestdd6534
 
Correos electrónicos
Correos electrónicosCorreos electrónicos
Correos electrónicos
frankball100
 
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.Dn11 u3 a3_g.o.a.i.
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.
Anylugayosso
 

La actualidad más candente (19)

Correo el..
Correo el..Correo el..
Correo el..
 
Correo el..
Correo el..Correo el..
Correo el..
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
presentaciones del correo electronico
presentaciones del correo electronicopresentaciones del correo electronico
presentaciones del correo electronico
 
Correo ElectróNico
Correo ElectróNicoCorreo ElectróNico
Correo ElectróNico
 
Correo ElectróNico, Chat Y Otros Servicios
Correo ElectróNico, Chat Y Otros ServiciosCorreo ElectróNico, Chat Y Otros Servicios
Correo ElectróNico, Chat Y Otros Servicios
 
Actividad 11 correo electronico
Actividad 11 correo electronicoActividad 11 correo electronico
Actividad 11 correo electronico
 
Correo electrónico conceptos basicos
Correo  electrónico conceptos basicosCorreo  electrónico conceptos basicos
Correo electrónico conceptos basicos
 
El Correo Electronico
El Correo ElectronicoEl Correo Electronico
El Correo Electronico
 
Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
 
Ramiro..
Ramiro..Ramiro..
Ramiro..
 
Entrega final
Entrega finalEntrega final
Entrega final
 
Exposicion correo electrónico
Exposicion  correo electrónicoExposicion  correo electrónico
Exposicion correo electrónico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Tipos de correo electronico
Tipos de correo electronicoTipos de correo electronico
Tipos de correo electronico
 
Historia del correo electronico
Historia del correo electronicoHistoria del correo electronico
Historia del correo electronico
 
El Correo ElectróNico
El Correo ElectróNicoEl Correo ElectróNico
El Correo ElectróNico
 
Correos electrónicos
Correos electrónicosCorreos electrónicos
Correos electrónicos
 
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.Dn11 u3 a3_g.o.a.i.
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.
 

Similar a El correo electronico

diapositivas de correo
diapositivas de correodiapositivas de correo
diapositivas de correo
jorgecolimba
 
InformatiiCaa
InformatiiCaaInformatiiCaa
InformatiiCaa
natalycaisatoa
 
Correo
CorreoCorreo
Correo
CorreoCorreo
Correo
CorreoCorreo
Servidor de correos
Servidor de correosServidor de correos
Servidor de correos
lalodaniel25
 
cvxcfxcxcxc
cvxcfxcxcxccvxcfxcxcxc
cvxcfxcxcxc
rossanalavaira
 
Trabajo inndividual de edgar
Trabajo inndividual de edgarTrabajo inndividual de edgar
Trabajo inndividual de edgar
edanfra
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Enrique Lescano
 
Introducción al correo electrónico. Conceptos y Utilizacion
Introducción al correo electrónico. Conceptos y UtilizacionIntroducción al correo electrónico. Conceptos y Utilizacion
Introducción al correo electrónico. Conceptos y Utilizacion
David J Castresana
 
Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
ronaldmam
 
Que es un correo
Que es un correoQue es un correo
Que es un correo
Gerardo Camacho Gonzales
 
Ecorreo
EcorreoEcorreo
Ecorreo
Janeth Gorena
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
aldop3
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
Jhonatan Parra
 
El uso del correo electrónico
El uso del correo electrónicoEl uso del correo electrónico
El uso del correo electrónico
gigialexao
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
zulmita0607
 
Uso y propósito del correo electrónico
Uso y propósito del correo electrónicoUso y propósito del correo electrónico
Uso y propósito del correo electrónico
Rafael Medina Contreras
 
diapostiva del correo electronico
diapostiva del correo electronico diapostiva del correo electronico
diapostiva del correo electronico
Gerardo Camacho Gonzales
 
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.Dn11 u3 a3_g.o.a.i.
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.
Anylugayosso
 

Similar a El correo electronico (20)

diapositivas de correo
diapositivas de correodiapositivas de correo
diapositivas de correo
 
InformatiiCaa
InformatiiCaaInformatiiCaa
InformatiiCaa
 
Correo
CorreoCorreo
Correo
 
Correo
CorreoCorreo
Correo
 
Correo
CorreoCorreo
Correo
 
Servidor de correos
Servidor de correosServidor de correos
Servidor de correos
 
cvxcfxcxcxc
cvxcfxcxcxccvxcfxcxcxc
cvxcfxcxcxc
 
Trabajo inndividual de edgar
Trabajo inndividual de edgarTrabajo inndividual de edgar
Trabajo inndividual de edgar
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Introducción al correo electrónico. Conceptos y Utilizacion
Introducción al correo electrónico. Conceptos y UtilizacionIntroducción al correo electrónico. Conceptos y Utilizacion
Introducción al correo electrónico. Conceptos y Utilizacion
 
Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
 
Que es un correo
Que es un correoQue es un correo
Que es un correo
 
Ecorreo
EcorreoEcorreo
Ecorreo
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
El uso del correo electrónico
El uso del correo electrónicoEl uso del correo electrónico
El uso del correo electrónico
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Uso y propósito del correo electrónico
Uso y propósito del correo electrónicoUso y propósito del correo electrónico
Uso y propósito del correo electrónico
 
diapostiva del correo electronico
diapostiva del correo electronico diapostiva del correo electronico
diapostiva del correo electronico
 
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.Dn11 u3 a3_g.o.a.i.
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

El correo electronico

  • 1.
  • 2.
  • 3.  Correo electrónico (correo-e, conocido también como e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales
  • 4.  ¿Qué es el correo electrónico? En su forma más simple, el correo electrónico es un mensaje electrónico enviado de un ordenador a otro. Puede enviar o recibir mensajes personales o relacionados con el trabajo con archivos adjuntos, como imágenes o documentos formateados. Incluso puede enviar música y programas de ordenador.  Digamos que tiene un pequeño negocio con representantes de ventas trabajando por todo el país. ¿Cómo mantenerse en contacto con ellos sin acumular una enorme factura de teléfono? ¿O cómo mantener el contacto con familiares que viven lejos? El correo electrónico es la forma de conseguirlo. No es de extrañar que el correo electrónico se haya convertido en el servicio más popular de Internet.
  • 5.  El correo electrónico, o en inglés e-mail (electronic mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Por medio de estos mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste (con frecuencia nulo) lograron que el correo electrónico desplazara al correo ordinario para muchos usos habituales.
  • 6.  Un cliente de correo electrónico, un programa de software para escribir, corregir y enviar correos electrónicos, generalmente está formado por muchas ventanas. Las ventanas principales de este software son:  Entrante, Entrada, Bandeja de entrada: Representan la casilla de correo principal que recibe correos electrónicos.  Enviados, Bandeja de salida, Salida: Éstas son las copias de los mensajes que se enviaron.  Eliminados, Papelera: La papelera contiene los correos electrónicos eliminados. Cuando los correos electrónicos se encuentran en la papelera todavía se pueden recuperar. Para borrarlos definitivamente, es necesario vaciar la papelera.  Carpetas: La mayoría de los clientes guardan los correos electrónicos en carpetas en el disco duro.
  • 7.  Hay varias operaciones que se pueden llevar a cabo con los correos electrónicos:  Nuevo, Redactar, Escribir: Escribe un mensaje nuevo.  Borrar, Eliminar, Quitar: Borra un mensaje.  Almacenar, Guardar, Copias de Seguridad, Borradores: Copia el mensaje en un lugar más seguro.  Imprimir: Imprime el mensaje.  Responder: Envía un mensaje de respuesta al remitente (a veces incluye su propio mensaje en el cuerpo del documento, con cada línea precedida por el símbolo ">" y "Re:" seguido por el asunto elegido como título para mostrar que es una respuesta. El botón Responder a todos hace posible que se envíe una respuesta al remitente y también a todos los que hayan sido colocados como destinatarios o con copia.
  • 8. Reenvía el mensaje a otra persona haciendo saber que el mensaje proviene de usted. El asunto generalmente está precedido por Fwd: para indicar que es un mensaje reenviado. Reenvía un mensaje a alguien dejando saber de dónde se envió originalmente. El asunto generalmente está precedido por Fwd: para indicar que es un mensaje reenviado.
  • 9.  El correo electrónico gira alrededor del uso de las casillas de correo electrónico. Cuando se envía un correo electrónico, el mensaje se enruta de servidor a servidor hasta llegar al servidor de correo electrónico del receptor. Más precisamente, el mensaje se envía al servidor del correo electrónico (llamado del inglés Mail Transport Agent [Agente de Transporte de Correo]) que tiene la tarea de transportarlos hacia el MTA del destinatario. En Internet, los MTA se comunican entre sí usando el protocolo , y por lo tanto se los llama (o a veces servidores de correo saliente).
  • 10.  Luego el MTA del destinatario entrega el correo electrónico al servidor del correo entrante (llamado del inglés Mail Delivery Agent [Agente de Entrega de Correo]), el cual almacena el correo electrónico mientras espera que el usuario lo acepte. Existen dos protocolos principales utilizados para recuperar un correo electrónico de un MDA: (Post Office Protocol [Protocolo de Oficina de Correo]), el más antiguo de los dos, que se usa para recuperar el correo electrónico y, en algunos casos, dejar una copia en el servidor.
  • 11. (Internet Message Access Protocol [Protocolo de Acceso a Mensajes de Internet]), el cual se usa para coordinar el estado de los correos electrónicos (leído, eliminado, movido) a través de múltiples clientes de correo electrónico. Con IMAP, se guarda una copia de cada mensaje en el servidor, de manera que esta tarea de sincronización se pueda completar.  Por esta razón, los servidores de correo entrante se llaman o , según el protocolo usado. Usando una analogía del mundo real, los MTA actúan como la oficina de correo (el área de clasificación y de transmisión, que se encarga del transporte del mensaje), mientras que los MDA actúan como casillas de correo, que almacenan mensajes (tanto como les permita su volumen), hasta que los destinatarios controlan su casilla. Esto significa que no es necesario que los destinatarios estén conectados para poder enviarles un correo electrónico.
  • 12.  Para evitar que cualquiera lea los correos electrónicos de otros usuarios, el MDA está protegido por un nombre de usuario llamado registro y una contraseña.  La recuperación del correo se logra a través de un programa de software llamado MUA (Mail User Agent [Agente Usuario de Correo]).  Cuando el MUA es un programa instalado en el sistema del usuario, se llama cliente de correo electrónico (tales como Mozilla Thunderbird, Microsoft Outlook, Eudora Mail, Incredimail o Lotus Notes).  Cuando se usa una interfaz de web para interactuar con el servidor de correo entrante, se llama correo electrónico.
  • 13. ¿Para qué sirve el correo electrónico?  ¿Para qué sirve el correo electrónico?  Es posible enviar cualquier tipo de archivo por correo electrónico (textos, imágenes, enlaces URL, y videos), sin embargo, hay que tener cuidado pues el servidor puede tener un límite de tamaño por correo electrónico (por ejemplo, algunos servidores no aceptan mensajes que contengan varios MB).   En muchos aspectos, el correo electrónico o e-mail (electronic mail) es similar al correo postal. Al igual que éste se utiliza para enviar cartas u otra información a gente conocida.  Sin embargo, el correo electrónico ,en lugar de ser repartido a domicilio por un servicio postal (o sea se: cartero), el correo electrónico se envía a través de una red de ordenadores al ordenador que utiliza la persona a quien va dirigido.  El correo electóonico se emplea mayormente para los mismos propósitos que el correo postal, excepto que no se puede utilizar para enviar objetos físicos. Incluso es mejor que el correo postal: si éste invierte días en llegar a su destino, el correo electrónico sólo requiere segundos o minutos 
  • 14. ¿Para que sirve el correo electrónico?  Se utliliza para escribir, corregir y enviar correos electrónicos.  Puede enviar correo electrónico a cualquier lugar del mundo a cualquiera que tenga una dirección de correo electrónico, puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste (con frecuencia nulo) lograron que el correo electrónico desplazara al correo ordinario para muchos usos habituales  Puede enviar o recibir mensajes personales o relacionados con el trabajo con archivos adjuntos, como imágenes o documentos formateados. Incluso puede enviar música y programas de ordenador.