SlideShare una empresa de Scribd logo
Correo: centrodevalencia@gmail.com
Twitter: @centroval
 En el movimiento por el rescate del centro de
  Valencia nos comprometemos a velar por el corazón
  de nuestra ciudad, debido a la importancia histórica
  y cultural que posee cada uno de sus espacios,
  generando propuestas y desarrollando proyectos
  viables y sustentables para el rescate y preservación
  de nuestro patrimonio cultural.

 Convertir al centro de Valencia en un espacio apto
  para el esparcimiento, la recreación y la convivencia
  cívico ciudadana.
 Enaltecer    nuestros    valores     culturales   de
  valencianidad, divulgando y dando a conocer el
  pensamiento político, cultural artístico y educativo
  de cada uno de nuestros personajes para desarrollar
  un sentido de pertenencia e identidad regional a
  través del conocimiento de nuestra historia
  efectuando talleres, cursos, tertulias y actos
  culturales en espacios abierto y cerrados, en los
  cuales podrán participar todos las sectores y
  ciudadanos de la sociedad valenciana.
VISIÓN
El movimiento por el rescate del centro de
Valencia es una organización encausada a
despertar un sentido de pertenencia por nuestro
patrimonio cultural y evitar su deterioro
progresivo al pasar del tiempo.
Convirtiéndonos en marco referencial para otras
iniciativas fundamentadas en la filosofía del
rescate de nuestra memoria histórica, nuestros
valores regionales, nacionales y de nuestro
patrimonio cultural.
1
    RESCATE DEL PATRIMONIO HISTORICO




2
     RESCATE DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS




        RESCATE DE LA PROSPERIDAD




3
          ECONÓMICA Y CULTURAL




         RESCATE DE LA CONVIVENCIA
4




                  CIUDADANA
SEÑALIZACION DE LOS MONUMENTOS HISTÓRICOS
      RESCATE DEL PATRIMONIO HISTORICO


    RESTAURACIÓN DEL PUENTE MORRILLO


 RECUPERACIÓN DEL MUSEO DE ARQUEOLOGIA


   RECONSTRUCIÓN DEL PALACIO MUNICIPAL


       CREACIÓN DEL TRANVÍA TURISTICO

    RECUPERACIÓN DEL PROYECTO PLAZA LA
                REPÚBLICA
  CREACIÓN DEL MUSEO DE LA ELECTRICIDAD
               DE VALENCIA

     RECUPERACIÓN DE LA CASA AMIGOS DE
                 VALENCIA
     CREACIÓN DEL MUSEO DE HISTORIA DE
                 VALENCIA
 Sustitución del alumbrado público por un Alumbrado Ecológico de Alto
  Rendimiento: Sustitución de los postes de luminarias incandescentes por postes
  ornamentales de luminarias tipo L.E.D. de bajo consumo energético y alta duración
  de vida útil (tiempo de remplazo de aprox. 10 años).
 Sustitución del cableado eléctrico aéreo por cableado subterráneo: Disminuirá la
  contaminación visual, la frecuencia de las interrupciones, y mejorará la eficiencia
  de la iluminación pública.
 Establecimiento de Cronogramas de Transporte y Recolección de Basura:
  Creación de un sistema de recolección selectivo de trastos, muebles viejos y otros
  desechos no comunes de gran tamaño. Equipos dispensadores de bolsas para
  excrementos caninos.
 Creación de un Sistema de Inspección Sanitaria y control de calidad de la
  disposición de residuos sólidos: Creación de una multa especial por ubicación de
  basura en lugares no autorizados.
 Creación y Promoción de Estacionamientos Verticales: Se procurará la compra de
  terrenos baldíos por parte del municipio para la construcción de estacionamientos
  verticales municipales, que permitan descongestionar las calles del centro de la
  Ciudad.
 Adecuación de los servicios para la inclusión de personas con necesidades
  especiales: Rampas de acceso, movilidad para sillas de ruedas, pasos peatonales
  para invidentes, señales auditivas para semáforos.
 Limpieza y adecuación de canales de desagüe y cloacas.
   Feria de la Valencianidad: Una evento cultural centrado en la exaltación de las tradiciones y raíces de la
    Valencianidad, con escenario el centro de la ciudad, donde se combinen música, gastronomía, vestimenta
    de la época, con charlas de divulgación

   Creación de la Zona Rental del Centro de Valencia: "En otras ciudades del mundo se ha podido resolver
    este problema con iniciativas de ordenación que han sido altamente exitosas, transformando el caos en
    visitados centros turísticos. La idea es encontrar una propuesta en la cual todos los factores ganen. Los
    buhoneros, los artesanos, los comerciantes formales, las autoridades, y por supuesto, los ciudadanos en
    general" LHG.

   Creación de un Programa de Apoyo y Formación de Microempresarios y Emprendedores: Programa de
    formación empresarial dirigido a los trabajadores de la economía informal, popularmente llamados
    “buhoneros”, para apoyar operativa y económicamente su ingreso a la economía formal.

   Creación del Mercado Turístico Popular: Creación de un mercado municipal que brinde espacios dignos
    para la reubicación y establecimiento definitivo para el emprendimiento de los trabajadores de la
    economía informal en su paso a la economía formal, previo censo de actividades económicas, con apoyo
    de la empresa privada.

   Creación del Cine Municipal de Valencia: creación de un cine cultural en el centro de la ciudad, dedicado a
    la proyección de documentales en horario matinée y lo mejor del cine nacional e internacional por las
    noches.

   Creación de espacios dedicados al arte urbano: Espacios de uso exclusivo para al expresión de corrientes
    artísticas urbanas como murales y grafitis, sujetos a mantenimiento programado por la Alcaldía que
    permita la renovación del paisaje urbano.

   Recuperación Integral del Boulevard Constitución: Reposición de las lozas de cubrimiento faltantes y
    mobiliario urbano, tratamiento de desagües, modificación de los cruces.

   Arborización del Centro de Valencia: Siembra de árboles nacionales en los espacios abiertos del boulevard
    constitución, Araguaneyes, Apamates y Camorucos.
   Creación de la Brigada Patrimonial de Valencia: Brigada orientada a resguardar el Patrimonio Histórico de la
    Ciudad y a fomentar el civismo con el ejemplo, velar por el cumplimiento de las normas de convivencia
    ciudadana, orientación histórica y turística a los visitantes, prevención del delito y resguardo del orden público en
    el centro de la ciudad.
   Creación de la Cátedra Municipal de Historia de Valencia: Talleres regulares para toda la comunidad sobre la
    historia de la ciudad.

   Promoción de los Cronistas Parroquiales: Se realizarán concurso públicos para los cargos de Cronista
    Parroquiales, asignándoles recursos y espacios para el desempeño de sus actividades.

   Sembrar y Fomentar el sentimiento de pertinencia a la ciudad: Campañas informativas sobre aspectos relevantes
    que hacen a Valencia una ciudad especial.

   Regulación la venta ambulante de alimentos: Creación de un censo y el establecimiento de estándares de calidad
    sanitaria para la venta y expendio de bebidas, comidas y otros productos en la vía pública, designando lugares
    específicos debidamente permisados.

   Fomentar y reglamentar las actividades culturales de calle: Creación de un censo y carnetización de los cultores
    populares para realización de actividades culturales de calle.

   Realizar un estudio sociológico de los habitantes del casco histórico: Identificación de valores
    comunes, percepciones sobre su entorno y la ciudad, y su inserción en los planes de desarrollo del Centro de la
    Ciudad.
Presentation

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

espacio publico urbano
espacio publico urbanoespacio publico urbano
espacio publico urbano
Inesita Erazo
 
Joaquin Saul Garcia Marchante - EntrePliegues2
Joaquin Saul Garcia Marchante - EntrePliegues2Joaquin Saul Garcia Marchante - EntrePliegues2
Joaquin Saul Garcia Marchante - EntrePliegues2
EntrePliegues
 
0.2.ignacio vasallo.elfuturodelturismocultural
0.2.ignacio vasallo.elfuturodelturismocultural0.2.ignacio vasallo.elfuturodelturismocultural
0.2.ignacio vasallo.elfuturodelturismocultural
Hispania Nostra
 
Relevamiento de hacedores culturales / Mapa cultural
Relevamiento de hacedores culturales / Mapa culturalRelevamiento de hacedores culturales / Mapa cultural
Relevamiento de hacedores culturales / Mapa cultural
Hacemos Cultura
 
Creativos en el CAPI
Creativos en el CAPICreativos en el CAPI
Creativos en el CAPI
CAPI El Puche
 
Ruta Foro16 Marzo2010
Ruta Foro16 Marzo2010Ruta Foro16 Marzo2010
Ruta Foro16 Marzo2010
Estudio Racimo
 
Proyecto De Regeneracion Urbana En Morelia
Proyecto De Regeneracion Urbana En MoreliaProyecto De Regeneracion Urbana En Morelia
Proyecto De Regeneracion Urbana En Morelia
alebrije
 
Paradigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
Paradigmas Urbanos. Problemas de la CiudadParadigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
Paradigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
José Luis Herrera
 
Conclusiones Café Ribera del Marco
Conclusiones Café Ribera del MarcoConclusiones Café Ribera del Marco
Conclusiones Café Ribera del Marco
Ribera del Marco
 
Berrocal cruces
Berrocal crucesBerrocal cruces
Berrocal cruces
Salvi Carrero
 
Foro final
Foro finalForo final
Foro final
Janethbaquer85
 
Foro final museologia
Foro final museologiaForo final museologia
Foro final museologia
Janethbaquer85
 
Revista YoAmoBogota
Revista YoAmoBogotaRevista YoAmoBogota
Revista YoAmoBogota
Marcela Diaz
 
Foro final
Foro finalForo final
Foro final
Janethbaquer85
 
Diseño Interior - Espacio y función
Diseño Interior - Espacio y funciónDiseño Interior - Espacio y función
Diseño Interior - Espacio y funciónConcepcion Bedon
 
LA CRÓNICA 669
LA CRÓNICA 669LA CRÓNICA 669
Manual de turismo comunitario - Tren turístico Ramal Talca Constitución
Manual de turismo comunitario - Tren turístico Ramal Talca ConstituciónManual de turismo comunitario - Tren turístico Ramal Talca Constitución
Manual de turismo comunitario - Tren turístico Ramal Talca Constitución
Diego Rodriguez Bastias
 

La actualidad más candente (20)

espacio publico urbano
espacio publico urbanoespacio publico urbano
espacio publico urbano
 
Joaquin Saul Garcia Marchante - EntrePliegues2
Joaquin Saul Garcia Marchante - EntrePliegues2Joaquin Saul Garcia Marchante - EntrePliegues2
Joaquin Saul Garcia Marchante - EntrePliegues2
 
0.2.ignacio vasallo.elfuturodelturismocultural
0.2.ignacio vasallo.elfuturodelturismocultural0.2.ignacio vasallo.elfuturodelturismocultural
0.2.ignacio vasallo.elfuturodelturismocultural
 
Relevamiento de hacedores culturales / Mapa cultural
Relevamiento de hacedores culturales / Mapa culturalRelevamiento de hacedores culturales / Mapa cultural
Relevamiento de hacedores culturales / Mapa cultural
 
Creativos en el CAPI
Creativos en el CAPICreativos en el CAPI
Creativos en el CAPI
 
Muestra 2010
Muestra 2010Muestra 2010
Muestra 2010
 
Referentes
ReferentesReferentes
Referentes
 
Ruta Foro16 Marzo2010
Ruta Foro16 Marzo2010Ruta Foro16 Marzo2010
Ruta Foro16 Marzo2010
 
Proyecto De Regeneracion Urbana En Morelia
Proyecto De Regeneracion Urbana En MoreliaProyecto De Regeneracion Urbana En Morelia
Proyecto De Regeneracion Urbana En Morelia
 
Paradigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
Paradigmas Urbanos. Problemas de la CiudadParadigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
Paradigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
 
Conclusiones Café Ribera del Marco
Conclusiones Café Ribera del MarcoConclusiones Café Ribera del Marco
Conclusiones Café Ribera del Marco
 
Berrocal cruces
Berrocal crucesBerrocal cruces
Berrocal cruces
 
Berrocal
BerrocalBerrocal
Berrocal
 
Foro final
Foro finalForo final
Foro final
 
Foro final museologia
Foro final museologiaForo final museologia
Foro final museologia
 
Revista YoAmoBogota
Revista YoAmoBogotaRevista YoAmoBogota
Revista YoAmoBogota
 
Foro final
Foro finalForo final
Foro final
 
Diseño Interior - Espacio y función
Diseño Interior - Espacio y funciónDiseño Interior - Espacio y función
Diseño Interior - Espacio y función
 
LA CRÓNICA 669
LA CRÓNICA 669LA CRÓNICA 669
LA CRÓNICA 669
 
Manual de turismo comunitario - Tren turístico Ramal Talca Constitución
Manual de turismo comunitario - Tren turístico Ramal Talca ConstituciónManual de turismo comunitario - Tren turístico Ramal Talca Constitución
Manual de turismo comunitario - Tren turístico Ramal Talca Constitución
 

Similar a Presentation

Quibdo Exposicion identidad y convivencia
Quibdo Exposicion identidad y convivenciaQuibdo Exposicion identidad y convivencia
Quibdo Exposicion identidad y convivencia
gonzalo diaz
 
Planes de gobierno en cultura para barranco (Elecciones 2014)
Planes de gobierno en cultura para barranco (Elecciones 2014)Planes de gobierno en cultura para barranco (Elecciones 2014)
Planes de gobierno en cultura para barranco (Elecciones 2014)
redartistasbarranquinos
 
Planes de Gobierno en cultura barranco (elecciones municipales 2014)
Planes de Gobierno en cultura barranco (elecciones municipales 2014)Planes de Gobierno en cultura barranco (elecciones municipales 2014)
Planes de Gobierno en cultura barranco (elecciones municipales 2014)
redartistasbarranquinos
 
Planes de Gobierno en cultura barranco (Elecciones 2014)
Planes de Gobierno en cultura barranco (Elecciones 2014)Planes de Gobierno en cultura barranco (Elecciones 2014)
Planes de Gobierno en cultura barranco (Elecciones 2014)
redartistasbarranquinos
 
Propostes Esports, Joventut, Cultura i Patrimoni A.MUN 2015
Propostes Esports, Joventut, Cultura i Patrimoni A.MUN 2015Propostes Esports, Joventut, Cultura i Patrimoni A.MUN 2015
Propostes Esports, Joventut, Cultura i Patrimoni A.MUN 2015
Alternativa Municipalista d' Unitat Popular (Montcada)
 
Patrimonio cultural, ilustración y ciudad
Patrimonio cultural, ilustración y ciudadPatrimonio cultural, ilustración y ciudad
Patrimonio cultural, ilustración y ciudad
AiCEi
 
Walking by
Walking byWalking by
Walking byDuoc UC
 
IUES murcia final es
IUES murcia final esIUES murcia final es
La Ruta de "El Tempranillo"
La Ruta de "El Tempranillo"La Ruta de "El Tempranillo"
La Ruta de "El Tempranillo"
Congreso Turismo Rural
 
Plan especial de reforma del casco histórico 170511
Plan especial de reforma del casco histórico 170511Plan especial de reforma del casco histórico 170511
Plan especial de reforma del casco histórico 170511iznajar
 
Pbanace De Gestion 2007
Pbanace De Gestion 2007Pbanace De Gestion 2007
Pbanace De Gestion 2007Pm Conejo
 
Pvi programa 2019
Pvi programa 2019Pvi programa 2019
Pvi programa 2019
DiariComarcal
 
Pvi programa 2019
Pvi programa 2019Pvi programa 2019
Pvi programa 2019
MiguelColladoMuoz
 
PVI PROGRAMA ELECTORAL 2019
PVI PROGRAMA ELECTORAL 2019PVI PROGRAMA ELECTORAL 2019
PVI PROGRAMA ELECTORAL 2019
PVIVinars
 
48 arquitectura de intemperie en los parques biblioteca de Medellín- Jorge M...
48 arquitectura de intemperie en los parques biblioteca de Medellín- Jorge M...48 arquitectura de intemperie en los parques biblioteca de Medellín- Jorge M...
48 arquitectura de intemperie en los parques biblioteca de Medellín- Jorge M...Consejo Cívico
 
V centenario
V centenarioV centenario
V centenario
GMPSOESanlcar
 
Programa Candidata Luz Ebensperger
Programa Candidata Luz EbenspergerPrograma Candidata Luz Ebensperger
Programa Candidata Luz Ebensperger
Cristian Nuñez Fica
 
ACTAS TALLERES ALIANZA DE PAISAJES CULTURALES Y SITIOS AFINES PATRIMONIO MUND...
ACTAS TALLERES ALIANZA DE PAISAJES CULTURALES Y SITIOS AFINES PATRIMONIO MUND...ACTAS TALLERES ALIANZA DE PAISAJES CULTURALES Y SITIOS AFINES PATRIMONIO MUND...
ACTAS TALLERES ALIANZA DE PAISAJES CULTURALES Y SITIOS AFINES PATRIMONIO MUND...
Alianza de Paisajes Culturales Patrimonio Mundial
 
Vejer de la miel
Vejer de la mielVejer de la miel
Vejer de la miel
Colectivo Arriero
 

Similar a Presentation (20)

Quibdo Exposicion identidad y convivencia
Quibdo Exposicion identidad y convivenciaQuibdo Exposicion identidad y convivencia
Quibdo Exposicion identidad y convivencia
 
Planes de gobierno en cultura para barranco (Elecciones 2014)
Planes de gobierno en cultura para barranco (Elecciones 2014)Planes de gobierno en cultura para barranco (Elecciones 2014)
Planes de gobierno en cultura para barranco (Elecciones 2014)
 
Planes de Gobierno en cultura barranco (elecciones municipales 2014)
Planes de Gobierno en cultura barranco (elecciones municipales 2014)Planes de Gobierno en cultura barranco (elecciones municipales 2014)
Planes de Gobierno en cultura barranco (elecciones municipales 2014)
 
Planes de Gobierno en cultura barranco (Elecciones 2014)
Planes de Gobierno en cultura barranco (Elecciones 2014)Planes de Gobierno en cultura barranco (Elecciones 2014)
Planes de Gobierno en cultura barranco (Elecciones 2014)
 
Propostes Esports, Joventut, Cultura i Patrimoni A.MUN 2015
Propostes Esports, Joventut, Cultura i Patrimoni A.MUN 2015Propostes Esports, Joventut, Cultura i Patrimoni A.MUN 2015
Propostes Esports, Joventut, Cultura i Patrimoni A.MUN 2015
 
Patrimonio cultural, ilustración y ciudad
Patrimonio cultural, ilustración y ciudadPatrimonio cultural, ilustración y ciudad
Patrimonio cultural, ilustración y ciudad
 
Walking by
Walking byWalking by
Walking by
 
IUES murcia final es
IUES murcia final esIUES murcia final es
IUES murcia final es
 
La Ruta de "El Tempranillo"
La Ruta de "El Tempranillo"La Ruta de "El Tempranillo"
La Ruta de "El Tempranillo"
 
Plan especial de reforma del casco histórico 170511
Plan especial de reforma del casco histórico 170511Plan especial de reforma del casco histórico 170511
Plan especial de reforma del casco histórico 170511
 
Portal cultural de la sierra norte
Portal cultural de la sierra nortePortal cultural de la sierra norte
Portal cultural de la sierra norte
 
Pbanace De Gestion 2007
Pbanace De Gestion 2007Pbanace De Gestion 2007
Pbanace De Gestion 2007
 
Pvi programa 2019
Pvi programa 2019Pvi programa 2019
Pvi programa 2019
 
Pvi programa 2019
Pvi programa 2019Pvi programa 2019
Pvi programa 2019
 
PVI PROGRAMA ELECTORAL 2019
PVI PROGRAMA ELECTORAL 2019PVI PROGRAMA ELECTORAL 2019
PVI PROGRAMA ELECTORAL 2019
 
48 arquitectura de intemperie en los parques biblioteca de Medellín- Jorge M...
48 arquitectura de intemperie en los parques biblioteca de Medellín- Jorge M...48 arquitectura de intemperie en los parques biblioteca de Medellín- Jorge M...
48 arquitectura de intemperie en los parques biblioteca de Medellín- Jorge M...
 
V centenario
V centenarioV centenario
V centenario
 
Programa Candidata Luz Ebensperger
Programa Candidata Luz EbenspergerPrograma Candidata Luz Ebensperger
Programa Candidata Luz Ebensperger
 
ACTAS TALLERES ALIANZA DE PAISAJES CULTURALES Y SITIOS AFINES PATRIMONIO MUND...
ACTAS TALLERES ALIANZA DE PAISAJES CULTURALES Y SITIOS AFINES PATRIMONIO MUND...ACTAS TALLERES ALIANZA DE PAISAJES CULTURALES Y SITIOS AFINES PATRIMONIO MUND...
ACTAS TALLERES ALIANZA DE PAISAJES CULTURALES Y SITIOS AFINES PATRIMONIO MUND...
 
Vejer de la miel
Vejer de la mielVejer de la miel
Vejer de la miel
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Presentation

  • 2.  En el movimiento por el rescate del centro de Valencia nos comprometemos a velar por el corazón de nuestra ciudad, debido a la importancia histórica y cultural que posee cada uno de sus espacios, generando propuestas y desarrollando proyectos viables y sustentables para el rescate y preservación de nuestro patrimonio cultural.  Convertir al centro de Valencia en un espacio apto para el esparcimiento, la recreación y la convivencia cívico ciudadana.
  • 3.  Enaltecer nuestros valores culturales de valencianidad, divulgando y dando a conocer el pensamiento político, cultural artístico y educativo de cada uno de nuestros personajes para desarrollar un sentido de pertenencia e identidad regional a través del conocimiento de nuestra historia efectuando talleres, cursos, tertulias y actos culturales en espacios abierto y cerrados, en los cuales podrán participar todos las sectores y ciudadanos de la sociedad valenciana.
  • 4. VISIÓN El movimiento por el rescate del centro de Valencia es una organización encausada a despertar un sentido de pertenencia por nuestro patrimonio cultural y evitar su deterioro progresivo al pasar del tiempo. Convirtiéndonos en marco referencial para otras iniciativas fundamentadas en la filosofía del rescate de nuestra memoria histórica, nuestros valores regionales, nacionales y de nuestro patrimonio cultural.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. 1 RESCATE DEL PATRIMONIO HISTORICO 2 RESCATE DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS RESCATE DE LA PROSPERIDAD 3 ECONÓMICA Y CULTURAL RESCATE DE LA CONVIVENCIA 4 CIUDADANA
  • 13. SEÑALIZACION DE LOS MONUMENTOS HISTÓRICOS RESCATE DEL PATRIMONIO HISTORICO RESTAURACIÓN DEL PUENTE MORRILLO RECUPERACIÓN DEL MUSEO DE ARQUEOLOGIA RECONSTRUCIÓN DEL PALACIO MUNICIPAL CREACIÓN DEL TRANVÍA TURISTICO RECUPERACIÓN DEL PROYECTO PLAZA LA REPÚBLICA CREACIÓN DEL MUSEO DE LA ELECTRICIDAD DE VALENCIA RECUPERACIÓN DE LA CASA AMIGOS DE VALENCIA CREACIÓN DEL MUSEO DE HISTORIA DE VALENCIA
  • 14.  Sustitución del alumbrado público por un Alumbrado Ecológico de Alto Rendimiento: Sustitución de los postes de luminarias incandescentes por postes ornamentales de luminarias tipo L.E.D. de bajo consumo energético y alta duración de vida útil (tiempo de remplazo de aprox. 10 años).  Sustitución del cableado eléctrico aéreo por cableado subterráneo: Disminuirá la contaminación visual, la frecuencia de las interrupciones, y mejorará la eficiencia de la iluminación pública.  Establecimiento de Cronogramas de Transporte y Recolección de Basura: Creación de un sistema de recolección selectivo de trastos, muebles viejos y otros desechos no comunes de gran tamaño. Equipos dispensadores de bolsas para excrementos caninos.  Creación de un Sistema de Inspección Sanitaria y control de calidad de la disposición de residuos sólidos: Creación de una multa especial por ubicación de basura en lugares no autorizados.  Creación y Promoción de Estacionamientos Verticales: Se procurará la compra de terrenos baldíos por parte del municipio para la construcción de estacionamientos verticales municipales, que permitan descongestionar las calles del centro de la Ciudad.  Adecuación de los servicios para la inclusión de personas con necesidades especiales: Rampas de acceso, movilidad para sillas de ruedas, pasos peatonales para invidentes, señales auditivas para semáforos.  Limpieza y adecuación de canales de desagüe y cloacas.
  • 15. Feria de la Valencianidad: Una evento cultural centrado en la exaltación de las tradiciones y raíces de la Valencianidad, con escenario el centro de la ciudad, donde se combinen música, gastronomía, vestimenta de la época, con charlas de divulgación  Creación de la Zona Rental del Centro de Valencia: "En otras ciudades del mundo se ha podido resolver este problema con iniciativas de ordenación que han sido altamente exitosas, transformando el caos en visitados centros turísticos. La idea es encontrar una propuesta en la cual todos los factores ganen. Los buhoneros, los artesanos, los comerciantes formales, las autoridades, y por supuesto, los ciudadanos en general" LHG.  Creación de un Programa de Apoyo y Formación de Microempresarios y Emprendedores: Programa de formación empresarial dirigido a los trabajadores de la economía informal, popularmente llamados “buhoneros”, para apoyar operativa y económicamente su ingreso a la economía formal.  Creación del Mercado Turístico Popular: Creación de un mercado municipal que brinde espacios dignos para la reubicación y establecimiento definitivo para el emprendimiento de los trabajadores de la economía informal en su paso a la economía formal, previo censo de actividades económicas, con apoyo de la empresa privada.  Creación del Cine Municipal de Valencia: creación de un cine cultural en el centro de la ciudad, dedicado a la proyección de documentales en horario matinée y lo mejor del cine nacional e internacional por las noches.  Creación de espacios dedicados al arte urbano: Espacios de uso exclusivo para al expresión de corrientes artísticas urbanas como murales y grafitis, sujetos a mantenimiento programado por la Alcaldía que permita la renovación del paisaje urbano.  Recuperación Integral del Boulevard Constitución: Reposición de las lozas de cubrimiento faltantes y mobiliario urbano, tratamiento de desagües, modificación de los cruces.  Arborización del Centro de Valencia: Siembra de árboles nacionales en los espacios abiertos del boulevard constitución, Araguaneyes, Apamates y Camorucos.
  • 16. Creación de la Brigada Patrimonial de Valencia: Brigada orientada a resguardar el Patrimonio Histórico de la Ciudad y a fomentar el civismo con el ejemplo, velar por el cumplimiento de las normas de convivencia ciudadana, orientación histórica y turística a los visitantes, prevención del delito y resguardo del orden público en el centro de la ciudad.  Creación de la Cátedra Municipal de Historia de Valencia: Talleres regulares para toda la comunidad sobre la historia de la ciudad.  Promoción de los Cronistas Parroquiales: Se realizarán concurso públicos para los cargos de Cronista Parroquiales, asignándoles recursos y espacios para el desempeño de sus actividades.  Sembrar y Fomentar el sentimiento de pertinencia a la ciudad: Campañas informativas sobre aspectos relevantes que hacen a Valencia una ciudad especial.  Regulación la venta ambulante de alimentos: Creación de un censo y el establecimiento de estándares de calidad sanitaria para la venta y expendio de bebidas, comidas y otros productos en la vía pública, designando lugares específicos debidamente permisados.  Fomentar y reglamentar las actividades culturales de calle: Creación de un censo y carnetización de los cultores populares para realización de actividades culturales de calle.  Realizar un estudio sociológico de los habitantes del casco histórico: Identificación de valores comunes, percepciones sobre su entorno y la ciudad, y su inserción en los planes de desarrollo del Centro de la Ciudad.