SlideShare una empresa de Scribd logo
El tema del consumo de drogas y alcohol, y sus
implicaciones sociales ha sido objeto de atención
de varias ciencias sociales.
Estadísticas mundiales muestran el incremento
del consumo de drogas y alcohol en todo el
planeta.
Los motivos que llevan a su uso suelen ser
variados.
Cada vez son más los sectores sociales vulnerables
a las drogas lo cual convierte este tema en un
problema que requiere gran atención.
 El alcoholismo es una enfermedad adictiva en la
que el enfermo no puede controlar el consumo
de alcohol que en la mayoría de las ocasiones es
un consumo excesivo y prolongado.
 Todo lo que se ha expuesto, como lo que se
continuará detallando afecta tanto a hombres
como a mujeres, por lo que, debemos considerar
todo el análisis por igual para ambos sexos. Bien
es cierto que se deberán tener en cuenta algunas
matizaciones, pero desde un punto de vista
globalizador, existen muchos puntos comunes.
La dependencia a la droga implica ciertos
comportamientos que generar un deterioro físico,
psicológico y social. El adicto, por ejemplo, desea
reducir o suspender elconsumo pero no puede
hacerlo. Al contrario, es habitual que la cantidad
consumida crezca cada día ya que se incrementa el
nivel de tolerancia del organismo (y, por lo tanto,
para conseguir los efectos deseados hay que
aumentar la dosis).
 El consumo de drogas a menudo empieza cuando
los niños pasan de la escuela intermedia a
superior, donde conocen nuevos amigos y se
vuelven más vulnerables a la presión grupo.
 Se puede comenzar consumiendo
cigarrillos, cerveza e inhalantes y, conforme
adquieren mayor edad, avanzan al uso de
marihuana y drogas más fuertes.
 Entre más temprano comiencen los jóvenes a
consumir una droga, más probable es que la
consuman con frecuencia y mayor es la tendencia
a que abusen de ella.
 Según expertos en un congreso médico en
California, “los cerebros de los jóvenes son más
vulnerables que los de adultos a los efectos
dañinos del alcohol y las drogas.”
 La doctora Frances Jensen indica que, "el
cannabis, por ejemplo, puede permanecer en el
sistema nervioso de un adolescente durante días, y
afectar los centros del aprendizaje y la memoria."
 Para sentir que
pertenece a un grupo o
pandilla
 Por soledad
 Los problemas de difícil
solución
 La impotencia del
individuo para resolver
problemas
 Porque les parece
divertido
 La búsqueda del
placer
 Como escape de las
presiones de la vida
moderna
 Por aburrimiento
 Porque te hace sentir
mayor de edad
 Por ignorancia
 Por rebeldía
 Porque está de moda
 Uno de los riesgos que tienen los adolescentes al
consumir drogas y/o alcohol es que las regiones
del cerebro como la corteza prefrontal, que es
importante en la toma de decisiones y todavía está
madurando en ellos, son sensibles a los efectos del
consumo.
 A pesar de las severas restricciones a la publicidad
del tabaco, de acuerdo con un grupo de médicos,
los jóvenes siguen siendo expuestos a menudo a
los medios de comunicación que representa fumar
y beber en una luz favorable. Además tiene como
consecuencia que comiencen a consumir desde
temprana edad.
 Los comerciales en la televisión hace entender que
la juventud que ingiere bebidas alcohólicas es
divertida, popular e inteligente.
Lamentablemente, el abuso del alcohol culmina,
en la mayoría de los casos, en un cuadro muy
distinto al que presentan los publicistas.
Para lograr la prevención del consumo de
drogas y alcohol se debe involucrar a
profesionales de la salud pública y a otras
personas que se relacionan la mayor parte
del tiempo con los adolescentes. Por
ejemplo:
 familiares
 maestros
 amigos
 Se debe sensibilizar a los padres sobre el papel
fundamental que tienen en la prevención del
abuso de drogas.
 La familia es el principal agente de riesgo y
protección de uso de droga a edades tempranas.
 También, es importante enseñar a los padres a
detectar el posible consumo de drogas entre sus
hijos y orientarlos sobre cómo actuar en esas
circunstancias.
 Los padres con mayor nivel académico (estudios
universitarios) suelen tener mayor información
sobre cómo orientar a sus hijos sobre el uso de
drogas y alcohol que los padres con estudios de
escuela secundaria.
 Por otro lado, han quedado atrapados con todas
las drogas duras (por ejemplo:
cocaína, esteroides), pero no se dan cuenta de que
el tabaco y el alcohol siguen siendo la droga
principal entre los adolescentes.
 La búsqueda de la información fue realizada
mediante el uso de bases de datos y el internet. La
información previa fue adquirida de artículos de
periódicos, revistas arbitradas y populares
electrónicas, disertaciones doctorales, textos
impresos, enciclopedias, etc.
 Como podemos ver las drogas y alcohol es un
problema que nos afecta a todos como sociedad y
que cada día incrementa exponencialmente.
 Debemos educar con más recursos a las futuras
generaciones para evitar que la sociedad continúe
quebrantándose.
 Las familias deben ejercer su función de
educación en conjunto con la escuela para que el
niño o joven tenga una base sólida para decir NO
cuando alguien le haga algún tipo de
acercamiento para ofrecerle drogas.
Agencia EFE. (2010, November 15). Los cerebros jóvenes son más vulnerables al
alcohol y drogas. Primera Hora. Retrieved from http://ww
w.primerahora.com/loscerebrosjovenessonmasvulnerablesalalcoholydrogas-
444455.html
Alcoholismo. (1972). Enciclopedia SALVAT Diccionario (Tomo 1 A – ARRE, pp. 89 –
90). Barcelona, España: Salvat Editors.
Cáceres, J. (1976). Sociología y Educación. Puerto Rico: Editorial de la Universidad de
Puerto Rico.
Conductas de riesgo sobre las borracheras adolescentes. (2007). Retrieved from
http://www.drogadicciones.com/informacion/conductas-de-riesgo-sobre-las-
borracheras-adolescentes/
Ferrer, X. (1993). La formación de padres para la prevención del abuso de drogas
(Doctoral dissertation). Retrieved from http://tesisymonografias.net/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
Eduardo Paulino
 
La drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescenciaLa drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescenciagil1997
 
PresentacióN1 Drogadiccion F E I
PresentacióN1 Drogadiccion F E IPresentacióN1 Drogadiccion F E I
PresentacióN1 Drogadiccion F E Iagrupacionmarilin
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
aron787
 
Las drogas y la juventud
Las drogas y la juventudLas drogas y la juventud
Las drogas y la juventud
Angeliitho Alvarado
 
LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DEL DISTRITO DE SAN AN...
LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DEL DISTRITO DE SAN AN...LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DEL DISTRITO DE SAN AN...
LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DEL DISTRITO DE SAN AN...WordPress.com
 
Las drogas - trujillo
Las drogas - trujilloLas drogas - trujillo
Las drogas - trujillo
brian
 
Drogas en la adolescencia
Drogas en la adolescenciaDrogas en la adolescencia
Drogas en la adolescenciaalonsocr23
 
Oficina Antidrogas del Ejercito Bases Cientificas Prevencion del consumo
Oficina Antidrogas del Ejercito  Bases Cientificas Prevencion del consumoOficina Antidrogas del Ejercito  Bases Cientificas Prevencion del consumo
Oficina Antidrogas del Ejercito Bases Cientificas Prevencion del consumo
Carlos Jose Bolivar Ruiz
 
La Drogadicccion
La DrogadicccionLa Drogadicccion
La Drogadicccion
TONY LIKE
 
La Drogadiccion en los jovenes
La Drogadiccion  en los jovenes La Drogadiccion  en los jovenes
La Drogadiccion en los jovenes
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Ensayo final adicciones
Ensayo final adiccionesEnsayo final adicciones
Ensayo final adiccionespuchistorm
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
amct1997
 
La drogadicción y sus consecuencias
La drogadicción y sus consecuenciasLa drogadicción y sus consecuencias
La drogadicción y sus consecuencias95victor54
 
La drogadiccion y sus consecuencias
La drogadiccion y sus consecuenciasLa drogadiccion y sus consecuencias
La drogadiccion y sus consecuenciasanna_ortiz
 
Drogadiccion en la adolescencia 2
Drogadiccion en la adolescencia 2Drogadiccion en la adolescencia 2
Drogadiccion en la adolescencia 2
jhennyffermarcela
 
Caratula monografia 2
Caratula monografia 2Caratula monografia 2
Caratula monografia 2
jhonny274
 

La actualidad más candente (19)

Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
La drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescenciaLa drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescencia
 
PresentacióN1 Drogadiccion F E I
PresentacióN1 Drogadiccion F E IPresentacióN1 Drogadiccion F E I
PresentacióN1 Drogadiccion F E I
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Las drogas y la juventud
Las drogas y la juventudLas drogas y la juventud
Las drogas y la juventud
 
LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DEL DISTRITO DE SAN AN...
LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DEL DISTRITO DE SAN AN...LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DEL DISTRITO DE SAN AN...
LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DEL DISTRITO DE SAN AN...
 
Las drogas - trujillo
Las drogas - trujilloLas drogas - trujillo
Las drogas - trujillo
 
Las drogas y drogadicción
Las drogas y drogadicciónLas drogas y drogadicción
Las drogas y drogadicción
 
6 a si
6 a    si6 a    si
6 a si
 
Drogas en la adolescencia
Drogas en la adolescenciaDrogas en la adolescencia
Drogas en la adolescencia
 
Oficina Antidrogas del Ejercito Bases Cientificas Prevencion del consumo
Oficina Antidrogas del Ejercito  Bases Cientificas Prevencion del consumoOficina Antidrogas del Ejercito  Bases Cientificas Prevencion del consumo
Oficina Antidrogas del Ejercito Bases Cientificas Prevencion del consumo
 
La Drogadicccion
La DrogadicccionLa Drogadicccion
La Drogadicccion
 
La Drogadiccion en los jovenes
La Drogadiccion  en los jovenes La Drogadiccion  en los jovenes
La Drogadiccion en los jovenes
 
Ensayo final adicciones
Ensayo final adiccionesEnsayo final adicciones
Ensayo final adicciones
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
La drogadicción y sus consecuencias
La drogadicción y sus consecuenciasLa drogadicción y sus consecuencias
La drogadicción y sus consecuencias
 
La drogadiccion y sus consecuencias
La drogadiccion y sus consecuenciasLa drogadiccion y sus consecuencias
La drogadiccion y sus consecuencias
 
Drogadiccion en la adolescencia 2
Drogadiccion en la adolescencia 2Drogadiccion en la adolescencia 2
Drogadiccion en la adolescencia 2
 
Caratula monografia 2
Caratula monografia 2Caratula monografia 2
Caratula monografia 2
 

Destacado

Estilos de Vida y Patrones de Ejercicios de la Mujer Puertorriqueña
Estilos de Vida y Patrones de Ejercicios de la Mujer PuertorriqueñaEstilos de Vida y Patrones de Ejercicios de la Mujer Puertorriqueña
Estilos de Vida y Patrones de Ejercicios de la Mujer Puertorriqueña
Luis Baquero
 
Alcoholismo & agudeza visual
Alcoholismo & agudeza visualAlcoholismo & agudeza visual
Alcoholismo & agudeza visual
Elvert Mantilla
 
Deambulantes en Puerto Rico
Deambulantes en Puerto RicoDeambulantes en Puerto Rico
Deambulantes en Puerto Rico
profesornfigueroa
 
Incidencia de Violencia Domestica en Puerto Rico (Ensayo Final)
Incidencia de Violencia Domestica en Puerto Rico (Ensayo Final)Incidencia de Violencia Domestica en Puerto Rico (Ensayo Final)
Incidencia de Violencia Domestica en Puerto Rico (Ensayo Final)
RAFAEL VEGA
 
Pobreza Puerto Rico
Pobreza Puerto RicoPobreza Puerto Rico
Pobreza Puerto Rico
guestb6e4
 
Desigualdad pobreza y clases sociales
Desigualdad  pobreza y clases socialesDesigualdad  pobreza y clases sociales
Desigualdad pobreza y clases sociales
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 

Destacado (9)

Estilos de Vida y Patrones de Ejercicios de la Mujer Puertorriqueña
Estilos de Vida y Patrones de Ejercicios de la Mujer PuertorriqueñaEstilos de Vida y Patrones de Ejercicios de la Mujer Puertorriqueña
Estilos de Vida y Patrones de Ejercicios de la Mujer Puertorriqueña
 
Alcoholismo & agudeza visual
Alcoholismo & agudeza visualAlcoholismo & agudeza visual
Alcoholismo & agudeza visual
 
Deambulantes en Puerto Rico
Deambulantes en Puerto RicoDeambulantes en Puerto Rico
Deambulantes en Puerto Rico
 
Incidencia de Violencia Domestica en Puerto Rico (Ensayo Final)
Incidencia de Violencia Domestica en Puerto Rico (Ensayo Final)Incidencia de Violencia Domestica en Puerto Rico (Ensayo Final)
Incidencia de Violencia Domestica en Puerto Rico (Ensayo Final)
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
La criminalidad
La criminalidadLa criminalidad
La criminalidad
 
Pobreza En Puerto Rico
Pobreza En Puerto RicoPobreza En Puerto Rico
Pobreza En Puerto Rico
 
Pobreza Puerto Rico
Pobreza Puerto RicoPobreza Puerto Rico
Pobreza Puerto Rico
 
Desigualdad pobreza y clases sociales
Desigualdad  pobreza y clases socialesDesigualdad  pobreza y clases sociales
Desigualdad pobreza y clases sociales
 

Similar a El Problema de el Alcoholismo y la Drogadicción en Puerto Rico

Uso de drogas y alcohol
Uso de drogas y alcoholUso de drogas y alcohol
Uso de drogas y alcohol07julianna
 
Proyecto de ensayo de el alcoholismo
Proyecto de ensayo de el alcoholismoProyecto de ensayo de el alcoholismo
Proyecto de ensayo de el alcoholismo
Paulito Masaquiza Jerez
 
Modelo de guia a seguir en el anteproyecto
Modelo de guia a seguir en el anteproyectoModelo de guia a seguir en el anteproyecto
Modelo de guia a seguir en el anteproyecto
Jorge Torres
 
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]cindyacendra
 
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]cindyacendra
 
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]cindyacendra
 
Ensayo de el alcoholismo
Ensayo de el alcoholismoEnsayo de el alcoholismo
Ensayo de el alcoholismo
Paulito Masaquiza Jerez
 
Programa preventivo anticipar adicciones La Plata
Programa preventivo anticipar adicciones La PlataPrograma preventivo anticipar adicciones La Plata
Programa preventivo anticipar adicciones La Plata
Gonzo Elepe
 
Problemas en jovenes
Problemas en jovenesProblemas en jovenes
Problemas en jovenes
Juliana Zorro
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogasyajamars
 
Cuerpo de Investigación.docx
Cuerpo de Investigación.docxCuerpo de Investigación.docx
Cuerpo de Investigación.docx
GuadalupeMarbanCastr1
 
Monografia 2
Monografia 2Monografia 2
Monografia 2
Gissell Fonseca
 
El cerebro adicto
El cerebro adictoEl cerebro adicto
El cerebro adicto
Israel Canales Gómez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
willmercr7
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Maira murillo
 
Taller
TallerTaller
Drogas en adolescentes
Drogas en adolescentesDrogas en adolescentes
Drogas en adolescentes
Evelyn Allaica
 
Porque los adolescentes toman mucho
Porque los adolescentes toman muchoPorque los adolescentes toman mucho
Porque los adolescentes toman mucho
Ceelene Del Carmen Arciga Rojas
 

Similar a El Problema de el Alcoholismo y la Drogadicción en Puerto Rico (20)

Uso de drogas y alcohol
Uso de drogas y alcoholUso de drogas y alcohol
Uso de drogas y alcohol
 
Proyecto de ensayo de el alcoholismo
Proyecto de ensayo de el alcoholismoProyecto de ensayo de el alcoholismo
Proyecto de ensayo de el alcoholismo
 
Modelo de guia a seguir en el anteproyecto
Modelo de guia a seguir en el anteproyectoModelo de guia a seguir en el anteproyecto
Modelo de guia a seguir en el anteproyecto
 
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
 
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
 
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
 
Ensayo de el alcoholismo
Ensayo de el alcoholismoEnsayo de el alcoholismo
Ensayo de el alcoholismo
 
Programa preventivo anticipar adicciones La Plata
Programa preventivo anticipar adicciones La PlataPrograma preventivo anticipar adicciones La Plata
Programa preventivo anticipar adicciones La Plata
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Problemas en jovenes
Problemas en jovenesProblemas en jovenes
Problemas en jovenes
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Cuerpo de Investigación.docx
Cuerpo de Investigación.docxCuerpo de Investigación.docx
Cuerpo de Investigación.docx
 
Monografia 2
Monografia 2Monografia 2
Monografia 2
 
El cerebro adicto
El cerebro adictoEl cerebro adicto
El cerebro adicto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Drogas en adolescentes
Drogas en adolescentesDrogas en adolescentes
Drogas en adolescentes
 
Porque los adolescentes toman mucho
Porque los adolescentes toman muchoPorque los adolescentes toman mucho
Porque los adolescentes toman mucho
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

El Problema de el Alcoholismo y la Drogadicción en Puerto Rico

  • 1.
  • 2. El tema del consumo de drogas y alcohol, y sus implicaciones sociales ha sido objeto de atención de varias ciencias sociales. Estadísticas mundiales muestran el incremento del consumo de drogas y alcohol en todo el planeta. Los motivos que llevan a su uso suelen ser variados. Cada vez son más los sectores sociales vulnerables a las drogas lo cual convierte este tema en un problema que requiere gran atención.
  • 3.  El alcoholismo es una enfermedad adictiva en la que el enfermo no puede controlar el consumo de alcohol que en la mayoría de las ocasiones es un consumo excesivo y prolongado.  Todo lo que se ha expuesto, como lo que se continuará detallando afecta tanto a hombres como a mujeres, por lo que, debemos considerar todo el análisis por igual para ambos sexos. Bien es cierto que se deberán tener en cuenta algunas matizaciones, pero desde un punto de vista globalizador, existen muchos puntos comunes.
  • 4. La dependencia a la droga implica ciertos comportamientos que generar un deterioro físico, psicológico y social. El adicto, por ejemplo, desea reducir o suspender elconsumo pero no puede hacerlo. Al contrario, es habitual que la cantidad consumida crezca cada día ya que se incrementa el nivel de tolerancia del organismo (y, por lo tanto, para conseguir los efectos deseados hay que aumentar la dosis).
  • 5.  El consumo de drogas a menudo empieza cuando los niños pasan de la escuela intermedia a superior, donde conocen nuevos amigos y se vuelven más vulnerables a la presión grupo.  Se puede comenzar consumiendo cigarrillos, cerveza e inhalantes y, conforme adquieren mayor edad, avanzan al uso de marihuana y drogas más fuertes.  Entre más temprano comiencen los jóvenes a consumir una droga, más probable es que la consuman con frecuencia y mayor es la tendencia a que abusen de ella.
  • 6.  Según expertos en un congreso médico en California, “los cerebros de los jóvenes son más vulnerables que los de adultos a los efectos dañinos del alcohol y las drogas.”  La doctora Frances Jensen indica que, "el cannabis, por ejemplo, puede permanecer en el sistema nervioso de un adolescente durante días, y afectar los centros del aprendizaje y la memoria."
  • 7.  Para sentir que pertenece a un grupo o pandilla  Por soledad  Los problemas de difícil solución  La impotencia del individuo para resolver problemas  Porque les parece divertido  La búsqueda del placer  Como escape de las presiones de la vida moderna  Por aburrimiento  Porque te hace sentir mayor de edad  Por ignorancia  Por rebeldía  Porque está de moda
  • 8.  Uno de los riesgos que tienen los adolescentes al consumir drogas y/o alcohol es que las regiones del cerebro como la corteza prefrontal, que es importante en la toma de decisiones y todavía está madurando en ellos, son sensibles a los efectos del consumo.
  • 9.  A pesar de las severas restricciones a la publicidad del tabaco, de acuerdo con un grupo de médicos, los jóvenes siguen siendo expuestos a menudo a los medios de comunicación que representa fumar y beber en una luz favorable. Además tiene como consecuencia que comiencen a consumir desde temprana edad.  Los comerciales en la televisión hace entender que la juventud que ingiere bebidas alcohólicas es divertida, popular e inteligente. Lamentablemente, el abuso del alcohol culmina, en la mayoría de los casos, en un cuadro muy distinto al que presentan los publicistas.
  • 10. Para lograr la prevención del consumo de drogas y alcohol se debe involucrar a profesionales de la salud pública y a otras personas que se relacionan la mayor parte del tiempo con los adolescentes. Por ejemplo:  familiares  maestros  amigos
  • 11.  Se debe sensibilizar a los padres sobre el papel fundamental que tienen en la prevención del abuso de drogas.  La familia es el principal agente de riesgo y protección de uso de droga a edades tempranas.  También, es importante enseñar a los padres a detectar el posible consumo de drogas entre sus hijos y orientarlos sobre cómo actuar en esas circunstancias.
  • 12.  Los padres con mayor nivel académico (estudios universitarios) suelen tener mayor información sobre cómo orientar a sus hijos sobre el uso de drogas y alcohol que los padres con estudios de escuela secundaria.  Por otro lado, han quedado atrapados con todas las drogas duras (por ejemplo: cocaína, esteroides), pero no se dan cuenta de que el tabaco y el alcohol siguen siendo la droga principal entre los adolescentes.
  • 13.  La búsqueda de la información fue realizada mediante el uso de bases de datos y el internet. La información previa fue adquirida de artículos de periódicos, revistas arbitradas y populares electrónicas, disertaciones doctorales, textos impresos, enciclopedias, etc.
  • 14.  Como podemos ver las drogas y alcohol es un problema que nos afecta a todos como sociedad y que cada día incrementa exponencialmente.  Debemos educar con más recursos a las futuras generaciones para evitar que la sociedad continúe quebrantándose.  Las familias deben ejercer su función de educación en conjunto con la escuela para que el niño o joven tenga una base sólida para decir NO cuando alguien le haga algún tipo de acercamiento para ofrecerle drogas.
  • 15. Agencia EFE. (2010, November 15). Los cerebros jóvenes son más vulnerables al alcohol y drogas. Primera Hora. Retrieved from http://ww w.primerahora.com/loscerebrosjovenessonmasvulnerablesalalcoholydrogas- 444455.html Alcoholismo. (1972). Enciclopedia SALVAT Diccionario (Tomo 1 A – ARRE, pp. 89 – 90). Barcelona, España: Salvat Editors. Cáceres, J. (1976). Sociología y Educación. Puerto Rico: Editorial de la Universidad de Puerto Rico. Conductas de riesgo sobre las borracheras adolescentes. (2007). Retrieved from http://www.drogadicciones.com/informacion/conductas-de-riesgo-sobre-las- borracheras-adolescentes/ Ferrer, X. (1993). La formación de padres para la prevención del abuso de drogas (Doctoral dissertation). Retrieved from http://tesisymonografias.net/