SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Julia Fernanda Saucedo Zepeda  Grado: 3º Grupo: C Escuela: Amado Nervo Materia: Tecnología Prof: Randu Trejo
¿Qué es drogadicción? Es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones.  Los efectos de las drogas son diversos, dependiendo del tipo de droga y la cantidad o frecuencia con la que se consume.
Pueden producir alucinaciones, intensificar o entorpecer los sentidos, provocar sensaciones de euforia o desesperación. Algunas drogas pueden incluso llevar a la locura o la muerte.
La dependencia, psíquica o física, producida por las drogas puede llegar a ser muy fuerte, esclavizando la voluntad y desplazando otras necesidades básicas, como comer o dormir. La necesidad de droga es más fuerte. La persona pierde todo concepto de moralidad y hace cosas que, de no estar bajo el influjo de la droga, no haría, como mentir, robar, prostituirse e incluso matar. La droga se convierte en el centro de la vida del drogadicto, llegando a afectarla en todos los aspectos: en el trabajo, en las relaciones familiares e interpersonales, en los estudios, etc.
En el ámbito familiar se da que el adolescente comienza a desobedecer las reglas o el dejar de comunicarse con la familia. Que en la escuela, las calificaciones son bajas, se repiten ausencias frecuentes y problemas de disciplina. Y que socialmente, conoce amigos nuevos a quienes no les interesan las actividades normales de la casa y de la escuela, problemas con la ley y el cambio hacia estilos poco convencionales en el vestir y en la música.
A partir de allí, es imprescindible charlar sobre las consecuencias que tiene el uso de la droga y consultar a un medico sobre posibles soluciones. La manera mas frecuente de reaccionar en los padres es el castigo y enojo, lo cual no hace mas que agrandar mas la brecha en la relación con el joven, que muchas veces personifica a la victima y no al culpable.
Cambios repentinos de la personalidad y excesos de mal humor sin explicación de causa aparente.  Notable caída en el rendimiento escolar o abandono de los estudios.  Alejamiento de la compañía de otras personas .  Pérdida de interés en las actividades favoritas, tales como deportes y hobbies.  Aumentos de infracciones de transito.  Incorporación a un nuevo grupo de compañeros de la misma edad.  Recepción de llamadas telefónicas de personas desconocidas.  Aumento de conflictos y peleas en el seno de la familia.  Excesiva hostilidad para con los demás.  Ojos enrojecidos.  Presencia de instrumentos necesarios al consumos de drogas, sospechosa aparición de comprimidos frascos de colirio, jarabes y envases de medicamentos.  Acentuadas alteraciones en el apetito.  Falta de motivación, incapacidad para cumplir con las responsabilidades.  Distracción, risas excesivas.  Actividades antisociales tales como mentir, robar, faltar al colegio, etc.  Cambios en los hábitos de higiene y en la alteración de la apariencia personal.  Actitudes furtivas o impulsivas, uso de anteojos obscuros aunque no haya exceso de luz.  Uso de camisas de mangas largas incluso los días calurosos.  Reacción defensiva cuando se mencionan las drogas y el alcohol en la conversación.  Aumento de la fatiga e irritabilidad, sueño interrumpido.  Desaparición de objetos de valor.  Falta de expresión en el rostro; monotonía en la voz.
Algunos Tipos de Drogas Anfetaminas: Estimulante. El uso crónico puede causar psicosis con síntomas de esquizofrenia. Otros Nombres:Speed, uppers, ups, hearts, blackbeauties, peppills, capilots, bumblebees, Benzedrine, dexadrine, footballs, biphetamine Forma de Consumo: Oral, inyectado, jalado o fumado. Efectos: Adicción, irritabilidad, ansiedad, presión alta, paranoia, psicosis, depresión, agresión, convulsiones, pupilas dilatadas, mareos, falta de sueño, falta de apetito, malnutrición, altos riesgos al VIH, hepatitis y otras enfermedades contagiosas si es inyectado.
Marihuana: El principal ingrediente activo en la marihuana es el THC, transforma la manera como la información sensora llega y es procesada por el hipocampo. El hipocampo es un componente del sistema límbico del cerebro que es esencial para la memoria del aprendizaje, y la integración de experiencias sensoriales con emociones y motivaciones. puede tener los mismos problemas respiratorios de los fumadores de tabaco. Estas personas pueden tener tos y flema a diario, síntomas de bronquitis crónica, y mayor frecuencia de catarros. El uso continuo de la marihuana puede llevar al funcionamiento anormal del tejido pulmonar, debido a su destrucción o trauma.
Extasis: El modo más común de ingerirla es por vía oral. Cuando se presenta en forma de píldoras, su absorción es más rápida y completa si ésta se coloca debajo de la lengua; en el caso de las cápsulas, regularmente se disuelven en jugos o aguas de frutas. Un modo alternativo de tomarla es a través de la aspiración, en cuyo caso produce un efecto más inmediato aunque su duración se reduce. Los efectos comienzan a notarse entre los 20 y los 60 minutos posteriores a la ingestión, su acción máxima se presenta entre una y dos horas después; tras lo cual disminuye progresivamente hasta desaparecer entre las cuatro y las seis horas. Al llegar al cerebro, la MDMA provoca la liberación de dopamina y noradrenalina. Estimula el Sistema Nervioso Central provocando alteraciones en la esfera emocional.
Hongos  Alucinógenos: son aquellas cuyos principios activos tienen la propiedad de distorsionar la percepción, produciendo alucinaciones (de ahí la denominación de “alucinógenos”). Una enorme variedad de plantas y hongos alucinógenos ha venido siendo utilizada por diferentes tribus y civilizaciones desde tiempos ancestrales. Muchas de ellas siguen siendo utilizadas en las actualidad por los sucesores de estas culturas como un medio de adivinación visionaria y un medio para acceder al mundo espiritual de los Dioses. Entre estas plantas encontramos a la Amanita Muscaria, el Peyote, la Ayahuasca, y a la Datura Brugmancia(Floripón), entre muchísimas otras.                                                                                                             ETC…
En México existe un nivel muy elevado de jóvenes que son consumidores de drogas que asilan entre 15 y 20 años; las principales causas del consumo pueden ser las depresiones que son ocasionadas por la falta de atención en la familia, así como las malas influencias e ignorancia, esto sin tomar en cuenta las consecuencias de los efectos de las drogas mejor conocidas como cocaína, marihuana, éxtasis, anfetaminas, y todo tipo de inhalantes, que producen un daño muy cebero en su sistema inmunológico, los jóvenes buscan en ellas un refugio que se convierte en adicción, causando problemas sociales, morales y emocionales que a veces conllevan a un suicidio o la muerte repentina.
Como hemos visto Las drogas han atacado a todos  los jóvenes que se sienten mal, depresivos, y sin ganas de vivir. O que solo quieren  sentir que es lo que se siente pero eso esta mal  Pues no se necesita de una pastilla, de algo así para sentirse vivo para divertirse o para vivir .
Nombre: Julia Fernanda Saucedo Zepeda  Grado: 3º  Grupo: C Escuela: Amado Nervo Prof: Randu Trejo  Materia: Tecnología Tema : Drogadicción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Drogadiccion en adolescentes
Drogadiccion en adolescentesDrogadiccion en adolescentes
Drogadiccion en adolescentes
Brenz Dee Dee
 
drogadiccion en los adolescentes
drogadiccion en los adolescentesdrogadiccion en los adolescentes
drogadiccion en los adolescentes
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Proyecto sobre las drogas
Proyecto sobre las drogasProyecto sobre las drogas
Proyecto sobre las drogas
Nika Arias Jaic Dbac
 
Ensayo drogas
Ensayo drogasEnsayo drogas
Ensayo drogas
yarisethsaldana
 
Diapositivas de la marihuana
Diapositivas de la marihuanaDiapositivas de la marihuana
Diapositivas de la marihuana
rosmery rodriguez
 
Qué es la drogadicción
Qué es la drogadicciónQué es la drogadicción
Qué es la drogadiccióncamilaperez21
 
LAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINT
LAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINTLAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINT
LAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINTVerónica Luque
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
Natuu Pinto
 
Prevención de drogas
Prevención de drogasPrevención de drogas
Prevención de drogasSarisnt
 
Las drogas y la juventud
Las drogas y la juventudLas drogas y la juventud
Las drogas y la juventud
Angeliitho Alvarado
 
Ensayo De Drogadiccion
Ensayo De DrogadiccionEnsayo De Drogadiccion
Ensayo De Drogadiccionguestc4d333c
 
La drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenesLa drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenes
AndresCobacango
 
Presentacion de la cocaina
Presentacion de la cocainaPresentacion de la cocaina
Presentacion de la cocainanavicc92
 
Disertacion Droga Extasis
Disertacion Droga ExtasisDisertacion Droga Extasis
Disertacion Droga Extasis
Ronald Frank Moreno Acevedo
 
La drogadicción y su impacto en la sociedad
La drogadicción y su impacto en la sociedadLa drogadicción y su impacto en la sociedad
La drogadicción y su impacto en la sociedadHector Galindo Rivera
 
LA HEROINA
LA HEROINA LA HEROINA
LA HEROINA
Roderi
 
Taller de prevención del consumo de drogas
Taller de prevención del consumo de drogasTaller de prevención del consumo de drogas
Taller de prevención del consumo de drogas
jexupzc
 

La actualidad más candente (20)

Drogadiccion en adolescentes
Drogadiccion en adolescentesDrogadiccion en adolescentes
Drogadiccion en adolescentes
 
drogadiccion en los adolescentes
drogadiccion en los adolescentesdrogadiccion en los adolescentes
drogadiccion en los adolescentes
 
Proyecto sobre las drogas
Proyecto sobre las drogasProyecto sobre las drogas
Proyecto sobre las drogas
 
Consumo de Sustancias Tóxicas
Consumo de Sustancias TóxicasConsumo de Sustancias Tóxicas
Consumo de Sustancias Tóxicas
 
Ensayo drogas
Ensayo drogasEnsayo drogas
Ensayo drogas
 
Diapositivas de la marihuana
Diapositivas de la marihuanaDiapositivas de la marihuana
Diapositivas de la marihuana
 
Qué es la drogadicción
Qué es la drogadicciónQué es la drogadicción
Qué es la drogadicción
 
LAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINT
LAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINTLAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINT
LAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINT
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
La Drogadiccion
La DrogadiccionLa Drogadiccion
La Drogadiccion
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Prevención de drogas
Prevención de drogasPrevención de drogas
Prevención de drogas
 
Las drogas y la juventud
Las drogas y la juventudLas drogas y la juventud
Las drogas y la juventud
 
Ensayo De Drogadiccion
Ensayo De DrogadiccionEnsayo De Drogadiccion
Ensayo De Drogadiccion
 
La drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenesLa drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenes
 
Presentacion de la cocaina
Presentacion de la cocainaPresentacion de la cocaina
Presentacion de la cocaina
 
Disertacion Droga Extasis
Disertacion Droga ExtasisDisertacion Droga Extasis
Disertacion Droga Extasis
 
La drogadicción y su impacto en la sociedad
La drogadicción y su impacto en la sociedadLa drogadicción y su impacto en la sociedad
La drogadicción y su impacto en la sociedad
 
LA HEROINA
LA HEROINA LA HEROINA
LA HEROINA
 
Taller de prevención del consumo de drogas
Taller de prevención del consumo de drogasTaller de prevención del consumo de drogas
Taller de prevención del consumo de drogas
 

Destacado

Pedagogia mapa conceptual 3
Pedagogia mapa conceptual 3Pedagogia mapa conceptual 3
Pedagogia mapa conceptual 3Wilder Principe
 
Guía 35
Guía 35Guía 35
Guía 35NAMV18
 
Derecho a la participacion de los niños y niñas
Derecho a la participacion de los niños y niñasDerecho a la participacion de los niños y niñas
Derecho a la participacion de los niños y niñas
Princesitha Izareth
 
MAPA CONCEPTUAL MARLIN QUINTERO SERVICIO COMUNITARIO
MAPA CONCEPTUAL MARLIN QUINTERO SERVICIO COMUNITARIOMAPA CONCEPTUAL MARLIN QUINTERO SERVICIO COMUNITARIO
MAPA CONCEPTUAL MARLIN QUINTERO SERVICIO COMUNITARIOmarlin quintero
 
Influencia de las redes sociales en la sociedad[1]
Influencia de las redes sociales en la sociedad[1]Influencia de las redes sociales en la sociedad[1]
Influencia de las redes sociales en la sociedad[1]estebansanchez404
 
Mapa conceptual de servicio comunitario.
Mapa conceptual de servicio comunitario.Mapa conceptual de servicio comunitario.
Mapa conceptual de servicio comunitario.MaryuryG
 
Factores Sociales Y Culturales
Factores Sociales Y CulturalesFactores Sociales Y Culturales
Factores Sociales Y CulturalesGabriela Ramírez
 
Frigerio poggi instituciones educativas cara y ceca
Frigerio poggi   instituciones educativas cara y cecaFrigerio poggi   instituciones educativas cara y ceca
Frigerio poggi instituciones educativas cara y ceca
Taller de Analisis de la Comunicación en Instituciones Educativas, FPyCS, UNLP
 
Mapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíAMapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíA
johanaelena
 
Guia 35 atención integral a la primera infancia
Guia 35  atención integral a la primera infanciaGuia 35  atención integral a la primera infancia
Guia 35 atención integral a la primera infancia
Escuela Normal Superior de Bucaramanga
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
Fernando Aguilar Gutierrez
 
Historia De La Educacion
Historia De La EducacionHistoria De La Educacion
Historia De La Educacion
Gerardo González
 

Destacado (12)

Pedagogia mapa conceptual 3
Pedagogia mapa conceptual 3Pedagogia mapa conceptual 3
Pedagogia mapa conceptual 3
 
Guía 35
Guía 35Guía 35
Guía 35
 
Derecho a la participacion de los niños y niñas
Derecho a la participacion de los niños y niñasDerecho a la participacion de los niños y niñas
Derecho a la participacion de los niños y niñas
 
MAPA CONCEPTUAL MARLIN QUINTERO SERVICIO COMUNITARIO
MAPA CONCEPTUAL MARLIN QUINTERO SERVICIO COMUNITARIOMAPA CONCEPTUAL MARLIN QUINTERO SERVICIO COMUNITARIO
MAPA CONCEPTUAL MARLIN QUINTERO SERVICIO COMUNITARIO
 
Influencia de las redes sociales en la sociedad[1]
Influencia de las redes sociales en la sociedad[1]Influencia de las redes sociales en la sociedad[1]
Influencia de las redes sociales en la sociedad[1]
 
Mapa conceptual de servicio comunitario.
Mapa conceptual de servicio comunitario.Mapa conceptual de servicio comunitario.
Mapa conceptual de servicio comunitario.
 
Factores Sociales Y Culturales
Factores Sociales Y CulturalesFactores Sociales Y Culturales
Factores Sociales Y Culturales
 
Frigerio poggi instituciones educativas cara y ceca
Frigerio poggi   instituciones educativas cara y cecaFrigerio poggi   instituciones educativas cara y ceca
Frigerio poggi instituciones educativas cara y ceca
 
Mapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíAMapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíA
 
Guia 35 atención integral a la primera infancia
Guia 35  atención integral a la primera infanciaGuia 35  atención integral a la primera infancia
Guia 35 atención integral a la primera infancia
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
Historia De La Educacion
Historia De La EducacionHistoria De La Educacion
Historia De La Educacion
 

Similar a La Drogadiccion en los jovenes

Adolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccionAdolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccionMario Hernández
 
DrogadiccióN
DrogadiccióNDrogadiccióN
DrogadiccióN
Joel Borrell
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
Joel Borrell
 
Drogadiccion (1)
Drogadiccion (1)Drogadiccion (1)
Drogadiccion (1)
lizunny17
 
Uso y abuso de las drogas g
Uso y abuso de las drogas gUso y abuso de las drogas g
Uso y abuso de las drogas g
97062710156
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
Carlos Vergara Sierra
 
Drogadicción
Drogadicción Drogadicción
Drogadicción
gloriacristinaiza
 
la drogadicción por byron quintana
la drogadicción por byron quintanala drogadicción por byron quintana
la drogadicción por byron quintanabyronquintana
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
diana hernandez
 
La drogadicción en los adolescentes
La drogadicción en los adolescentesLa drogadicción en los adolescentes
La drogadicción en los adolescentes
Nickoll Reyes
 
La Drogadicción
La DrogadicciónLa Drogadicción
La Drogadicción
JORGE BLANCO
 
Tymi
TymiTymi
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
tatianavargas69
 
Drogadiccion (1)
Drogadiccion (1)Drogadiccion (1)
Drogadiccion (1)gabomullen
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
guest2b33cbc
 
drogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismodrogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismozeratul sandoval
 

Similar a La Drogadiccion en los jovenes (20)

Adolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccionAdolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccion
 
DrogadiccióN
DrogadiccióNDrogadiccióN
DrogadiccióN
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
Drogadiccion (1)
Drogadiccion (1)Drogadiccion (1)
Drogadiccion (1)
 
Uso y abuso de las drogas g
Uso y abuso de las drogas gUso y abuso de las drogas g
Uso y abuso de las drogas g
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Drogadicción
Drogadicción Drogadicción
Drogadicción
 
la drogadicción por byron quintana
la drogadicción por byron quintanala drogadicción por byron quintana
la drogadicción por byron quintana
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
La drogadicción en los adolescentes
La drogadicción en los adolescentesLa drogadicción en los adolescentes
La drogadicción en los adolescentes
 
La Drogadicción
La DrogadicciónLa Drogadicción
La Drogadicción
 
Tymi
TymiTymi
Tymi
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Drogadiccion (1)
Drogadiccion (1)Drogadiccion (1)
Drogadiccion (1)
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Yerba (1)
Yerba (1)Yerba (1)
Yerba (1)
 
drogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismodrogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismo
 

Más de SECUNDARIA 103 VESPERTINO

Francia
FranciaFrancia
Hatziri
HatziriHatziri
Trabajo de jorge luis colin 1
Trabajo de jorge luis colin 1Trabajo de jorge luis colin 1
Trabajo de jorge luis colin 1
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
argentina
argentinaargentina

Más de SECUNDARIA 103 VESPERTINO (20)

Francia
FranciaFrancia
Francia
 
Francia
FranciaFrancia
Francia
 
Hatziri
HatziriHatziri
Hatziri
 
Trabajo de jorge luis colin 1
Trabajo de jorge luis colin 1Trabajo de jorge luis colin 1
Trabajo de jorge luis colin 1
 
argentina
argentinaargentina
argentina
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 

La Drogadiccion en los jovenes

  • 1. Nombre: Julia Fernanda Saucedo Zepeda Grado: 3º Grupo: C Escuela: Amado Nervo Materia: Tecnología Prof: Randu Trejo
  • 2. ¿Qué es drogadicción? Es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones. Los efectos de las drogas son diversos, dependiendo del tipo de droga y la cantidad o frecuencia con la que se consume.
  • 3. Pueden producir alucinaciones, intensificar o entorpecer los sentidos, provocar sensaciones de euforia o desesperación. Algunas drogas pueden incluso llevar a la locura o la muerte.
  • 4. La dependencia, psíquica o física, producida por las drogas puede llegar a ser muy fuerte, esclavizando la voluntad y desplazando otras necesidades básicas, como comer o dormir. La necesidad de droga es más fuerte. La persona pierde todo concepto de moralidad y hace cosas que, de no estar bajo el influjo de la droga, no haría, como mentir, robar, prostituirse e incluso matar. La droga se convierte en el centro de la vida del drogadicto, llegando a afectarla en todos los aspectos: en el trabajo, en las relaciones familiares e interpersonales, en los estudios, etc.
  • 5. En el ámbito familiar se da que el adolescente comienza a desobedecer las reglas o el dejar de comunicarse con la familia. Que en la escuela, las calificaciones son bajas, se repiten ausencias frecuentes y problemas de disciplina. Y que socialmente, conoce amigos nuevos a quienes no les interesan las actividades normales de la casa y de la escuela, problemas con la ley y el cambio hacia estilos poco convencionales en el vestir y en la música.
  • 6. A partir de allí, es imprescindible charlar sobre las consecuencias que tiene el uso de la droga y consultar a un medico sobre posibles soluciones. La manera mas frecuente de reaccionar en los padres es el castigo y enojo, lo cual no hace mas que agrandar mas la brecha en la relación con el joven, que muchas veces personifica a la victima y no al culpable.
  • 7. Cambios repentinos de la personalidad y excesos de mal humor sin explicación de causa aparente. Notable caída en el rendimiento escolar o abandono de los estudios. Alejamiento de la compañía de otras personas . Pérdida de interés en las actividades favoritas, tales como deportes y hobbies. Aumentos de infracciones de transito. Incorporación a un nuevo grupo de compañeros de la misma edad. Recepción de llamadas telefónicas de personas desconocidas. Aumento de conflictos y peleas en el seno de la familia. Excesiva hostilidad para con los demás. Ojos enrojecidos. Presencia de instrumentos necesarios al consumos de drogas, sospechosa aparición de comprimidos frascos de colirio, jarabes y envases de medicamentos. Acentuadas alteraciones en el apetito. Falta de motivación, incapacidad para cumplir con las responsabilidades. Distracción, risas excesivas. Actividades antisociales tales como mentir, robar, faltar al colegio, etc. Cambios en los hábitos de higiene y en la alteración de la apariencia personal. Actitudes furtivas o impulsivas, uso de anteojos obscuros aunque no haya exceso de luz. Uso de camisas de mangas largas incluso los días calurosos. Reacción defensiva cuando se mencionan las drogas y el alcohol en la conversación. Aumento de la fatiga e irritabilidad, sueño interrumpido. Desaparición de objetos de valor. Falta de expresión en el rostro; monotonía en la voz.
  • 8.
  • 9. Algunos Tipos de Drogas Anfetaminas: Estimulante. El uso crónico puede causar psicosis con síntomas de esquizofrenia. Otros Nombres:Speed, uppers, ups, hearts, blackbeauties, peppills, capilots, bumblebees, Benzedrine, dexadrine, footballs, biphetamine Forma de Consumo: Oral, inyectado, jalado o fumado. Efectos: Adicción, irritabilidad, ansiedad, presión alta, paranoia, psicosis, depresión, agresión, convulsiones, pupilas dilatadas, mareos, falta de sueño, falta de apetito, malnutrición, altos riesgos al VIH, hepatitis y otras enfermedades contagiosas si es inyectado.
  • 10. Marihuana: El principal ingrediente activo en la marihuana es el THC, transforma la manera como la información sensora llega y es procesada por el hipocampo. El hipocampo es un componente del sistema límbico del cerebro que es esencial para la memoria del aprendizaje, y la integración de experiencias sensoriales con emociones y motivaciones. puede tener los mismos problemas respiratorios de los fumadores de tabaco. Estas personas pueden tener tos y flema a diario, síntomas de bronquitis crónica, y mayor frecuencia de catarros. El uso continuo de la marihuana puede llevar al funcionamiento anormal del tejido pulmonar, debido a su destrucción o trauma.
  • 11. Extasis: El modo más común de ingerirla es por vía oral. Cuando se presenta en forma de píldoras, su absorción es más rápida y completa si ésta se coloca debajo de la lengua; en el caso de las cápsulas, regularmente se disuelven en jugos o aguas de frutas. Un modo alternativo de tomarla es a través de la aspiración, en cuyo caso produce un efecto más inmediato aunque su duración se reduce. Los efectos comienzan a notarse entre los 20 y los 60 minutos posteriores a la ingestión, su acción máxima se presenta entre una y dos horas después; tras lo cual disminuye progresivamente hasta desaparecer entre las cuatro y las seis horas. Al llegar al cerebro, la MDMA provoca la liberación de dopamina y noradrenalina. Estimula el Sistema Nervioso Central provocando alteraciones en la esfera emocional.
  • 12. Hongos Alucinógenos: son aquellas cuyos principios activos tienen la propiedad de distorsionar la percepción, produciendo alucinaciones (de ahí la denominación de “alucinógenos”). Una enorme variedad de plantas y hongos alucinógenos ha venido siendo utilizada por diferentes tribus y civilizaciones desde tiempos ancestrales. Muchas de ellas siguen siendo utilizadas en las actualidad por los sucesores de estas culturas como un medio de adivinación visionaria y un medio para acceder al mundo espiritual de los Dioses. Entre estas plantas encontramos a la Amanita Muscaria, el Peyote, la Ayahuasca, y a la Datura Brugmancia(Floripón), entre muchísimas otras. ETC…
  • 13. En México existe un nivel muy elevado de jóvenes que son consumidores de drogas que asilan entre 15 y 20 años; las principales causas del consumo pueden ser las depresiones que son ocasionadas por la falta de atención en la familia, así como las malas influencias e ignorancia, esto sin tomar en cuenta las consecuencias de los efectos de las drogas mejor conocidas como cocaína, marihuana, éxtasis, anfetaminas, y todo tipo de inhalantes, que producen un daño muy cebero en su sistema inmunológico, los jóvenes buscan en ellas un refugio que se convierte en adicción, causando problemas sociales, morales y emocionales que a veces conllevan a un suicidio o la muerte repentina.
  • 14. Como hemos visto Las drogas han atacado a todos los jóvenes que se sienten mal, depresivos, y sin ganas de vivir. O que solo quieren sentir que es lo que se siente pero eso esta mal Pues no se necesita de una pastilla, de algo así para sentirse vivo para divertirse o para vivir .
  • 15. Nombre: Julia Fernanda Saucedo Zepeda Grado: 3º Grupo: C Escuela: Amado Nervo Prof: Randu Trejo Materia: Tecnología Tema : Drogadicción