SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Que es la droga?
 Sustancias. Las drogas son sustancias, lo que excluye de
las "drogodependencias" conductas tales como ludopatías,
    ver en exceso la televisión, videojuegos, etc. Estas
 conductas de dependencia o adicciones no se establecen
                con una sustancia o droga.
  Todas... Tanto las legales como las ilegales: el criterio
 legal no es válido de cara a la prevención. De hecho, las
drogas más consumidas en nuestra sociedad y que causan
un mayor número de problemas son el tabaco y el alcohol
cuyo uso está permitido. Las drogas son agentes naturales
 o químicos que afectan las funciones y la estructura del
               cuerpo de los seres vivientes
     Según las encuestas nacionales sobre adicciones, la edad de inicio de consumo de drogas es de
    19 y los 14 años, aunque también es cierto que son más los adolescentes que no se han acercado
     a las drogas y que tienen proyectos de vida en los que las drogas no tienen lugar. En la encuesta
      nacional sobre uso de drogas en la comunidad escolar, y realizada en diciembre de 1991 por la
        SEP y el Instituto Mexicano de Psiquiatría. En mi punto de vista es que la juventud consume
      drogas, muchas veces es que debes de fijarte con que personas té juntas, por que si té juntas
         con personas que se drogan te van a ofrecer y a tratarte de que caigas a ese mal que es la
        droga, puede de que tus amigos no te la ofrezcan pero no es conveniente tener ese tipo de
    amistades, otras veces los jóvenes consumen drogas por quedar bien con amigos, familiares etc.,
     un causa que es muy común para que consumas drogas es de que si te quieres entrar a vender y
     formar parte del narcotráfico, primero entras como empleado y te inducen a que la consumas y
       la vendas por que si entras y luego te sales, la gran mayoría de veces te matan, y en Estados
     Unidos sucede mucho eso, más que México por lo que concluyo que la juventud consume drogas
         por que desde la secundaria te inducen a la droga y ya no te puedes salir de eso cuando le
      entras, y otra causa a mi punto de vista es por quedar bien con tus amigos y luego se te hacen
        vicios. Los adolescentes pueden estar envueltos en varias formas con el alcohol y las drogas
    legales o ilegales. Es común el experimentar con el alcohol y las drogas durante la adolescencia.
      Desgraciadamente, con frecuencia los adolescentes no ven la relación entre sus acciones en el
      presente y las consecuencias del mañana. Ellos tienen la tendencia a sentirse indestructibles e
        inmunes hacia los problemas que otros experimentan. El uso del alcohol o del tabaco a una
           temprana edad aumenta el riesgo del uso de otras drogas luego. Algunos adolescentes
         experimentan un poco y dejan de usarlas, o continúan usándolas ocasionalmente sin tener
    problemas significativos. Otros desarrollarán una dependencia, usarán drogas más peligrosas y se
                     causarán daños significativos a ellos mismos y posiblemente a otros.
   La drogadicción sí comienza con el abuso de drogas,
    cuando un individuo decide conscientemente usar
    drogas. Pero la adicción no es solamente "mucho uso
    de drogas." Estudios científicos recientes proveen
    pruebas abrumadoras de que las drogas no solo
    interfieren con el funcionamiento normal del cerebro
    al crear fuertes sentimientos de placer, sino también
    tienen efectos duraderos sobre el metabolismo y la
    actividad del cerebro. En algún momento, ocurren
    cambios en el cerebro que pueden convertir al abuso
    de drogas en adicción, una enfermedad crónica y
    recurrente. Los drogadictos sufren de ansias y uso
    compulsivos de la droga, y no pueden dejar de usarla
    por sí mismos. Necesitan un tratamiento para poder
    terminar con este comportamiento compulsivo.


 El uso de drogas puede llegar a ser muy caro,
  llevando al drogadicto a destinar todos sus
  recursos para mantener el consumo.
 Las drogas no solamente tienen consecuencias
  negativas para quiénes las usan. También se
  ven afectadas las personas que rodean al
  drogadicto, especialmente las de su entorno
  más cercano, como familiares y amigos. No es
  sólo la vida del drogadicto la que está en
  juego.
El alcohol de vino, alcohol etílico o etanol, de fórmula C2H5OH, es un líquido
      transparente e incoloro, con sabor a quemado y un olor agradable
característico. Es el alcohol que se encuentra en bebidas como la cerveza, el
 vino y el brandy. Debido a su bajo punto de congelación, ha sido empleado
como fluido en termómetros para medir temperaturas inferiores al punto de
 congelación del mercurio, -40 °C, y como anticongelante en radiadores de
                                  automóviles.

Normalmente el etanol se concentra por destilación de disoluciones diluidas.
El de uso comercial contiene un 95% en volumen de etanol y un 5% de agua.
 Ciertos agentes deshidratantes extraen el agua residual y producen etanol
   absoluto. El etanol tiene un punto de fusión de -114,1 °C, un punto de
  ebullición de 78,5 °C y una densidad relativa de 0,789 a 20 °C. Desde la
    antigüedad, el etanol se ha obtenido por fermentación de azúcares.
La mayoría de los jóvenes toman bebidas
alcohólicas:

•Para sentirse bien y divertirse.
•Para descansar y olvidar el estrés.
•Para escapar.
•Porque les gusta el sabor de las bebidas
alcohólicas.
•Para estar más a gusto en reuniones.
•Para ser parte del grupo.
•Para emborracharse.
   El alcohol no está expuesto a ningún proceso de
    digestión por lo que en su mayoría pasa primero al
    intestino delgado para después ser absorbido por el
    torrente sanguíneo. Sólo una pequeña parte llega
    directamente a la sangre a través de las paredes
    estomacales. En la sangre el alcohol es metabolizado
    (descompuesto para ser eliminado o aprovechado por
    el organismo) mediante el proceso de oxidación. Es
    decir, se fusiona con el oxígeno y se descompone de
    modo que sus elementos básicos abandonan el cuerpo
    de forma de bióxido de carbono y agua. El primer
    lugar de oxidación es el hígado, el cual descompone
    aproximadamente el 50% del alcohol ingerido en una
    hora. El resto permanece en el torrente sanguíneo
    hasta ser eliminado lentamente.
Los primeros cigarrillos de papel
manufacturados y empaquetados llegan a
España en torno a 1825, en 1833 aparecen las
primeras cajetillas y es cuando se le denomina
cigarrillo o cigarrito que proviene de la palabra
"cigarro" o "puro", llamado así por su similitud
con una cigarra. Introducido por mercaderes
procedentes de Brasil prosiguió su expansión
por Portugal y más tarde a Europa. En los años
80´s era ilegal, pero luego de varios periodos
de décadas fue legalizado y así las grandes
empresas pudieron seguir con su trabajo
normal.
La Guerra de Crimea sirvió para popularizar los
cigarrillos entre las tropas francesas, imitando
a los turcos que fumaban en pipa. En 1830 en
España se extiende el consumo de cigarrillos,
especialmente entre las mujeres y el "papel
español para cigarritos" es conocido y apreciado
en toda Europa, aromatizado con licor y
estampado con vivos colore
   El bebé que espera, necesita todo el
    oxígeno que puedas darle, para
    desarrollarse adecuadamente. Se ha
    comprobado que una causa frecuente de
    los abortos y partos prematuros, es el
    fumar durante la preñez; además, también
    se ha demostrado que los hijos de las
    madres fumadoras tienen dificultades de
    aprendizaje y de lenguaje.
    Cuando la mujer embarazada fuma, no
    permite el flujo normal de oxígeno hasta el
    al feto, esto pude atrofiar el desarrollo del
    sistema respiratorio y por tanto causar
    asma, así como pesos inferiores al normal y
    problemas cardiovasculares.
    Las mujeres que fuman, hacen que sus
    bebés nazcan con pesos inferiores al
    normal por un retardo en el crecimiento
    intrauterino. La nicotina y el monóxido de
    carbono en el organismo surten un efecto
    tóxico directo sobre las células en proceso
    de desarrollo. Cuando la madre fuma, el
    humo del cigarrillo, libera substancias
    químicas y estas pueden penetrar a la
    circulación fetal y causar ruptura de los
    vasos sanguíneos lo que puede lesionar el
    sistema vascular del feto.
La drogadicción y sus consecuencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogascarolina
 
DRUG ABUSE
DRUG ABUSEDRUG ABUSE
DRUG ABUSE
Minhazur Rahman
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
LeydiRDB
 
La drogadicción diapositivas
La drogadicción diapositivasLa drogadicción diapositivas
La drogadicción diapositivasmirianruiz
 
Diapositivas drogas
Diapositivas drogasDiapositivas drogas
Diapositivas drogas
felipetq
 
Triptico de Adicciones
Triptico de AdiccionesTriptico de Adicciones
Triptico de Adiccionesantononio
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
Heidy Agudelo
 
Causas de la drogadiccion
Causas de la drogadiccionCausas de la drogadiccion
Causas de la drogadiccionGermandu
 
La drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescenciaLa drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescenciaOmar Ortiz Rivas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
Emily Castrillo
 
Monografía de las drogas
Monografía de las drogasMonografía de las drogas
Monografía de las drogas
Evelyn Chacaña
 
Metanfetaminas
MetanfetaminasMetanfetaminas
Metanfetaminas
landey13
 
Que Son Las Drogas
Que Son Las DrogasQue Son Las Drogas
Que Son Las Drogasguest156102f
 
Las drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescenciaLas drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescencia
Jose Alexander Nuñez Rivas
 

La actualidad más candente (20)

Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
DRUG ABUSE
DRUG ABUSEDRUG ABUSE
DRUG ABUSE
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
La drogadicción diapositivas
La drogadicción diapositivasLa drogadicción diapositivas
La drogadicción diapositivas
 
Diapositivas drogas
Diapositivas drogasDiapositivas drogas
Diapositivas drogas
 
Triptico de Adicciones
Triptico de AdiccionesTriptico de Adicciones
Triptico de Adicciones
 
La vigorexia
La vigorexiaLa vigorexia
La vigorexia
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Causas de la drogadiccion
Causas de la drogadiccionCausas de la drogadiccion
Causas de la drogadiccion
 
La drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescenciaLa drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescencia
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Consumo de drogas
Consumo de drogasConsumo de drogas
Consumo de drogas
 
Monografía de las drogas
Monografía de las drogasMonografía de las drogas
Monografía de las drogas
 
Sustancias ilícitas
Sustancias ilícitasSustancias ilícitas
Sustancias ilícitas
 
Metanfetaminas
MetanfetaminasMetanfetaminas
Metanfetaminas
 
Extasis
ExtasisExtasis
Extasis
 
Que Son Las Drogas
Que Son Las DrogasQue Son Las Drogas
Que Son Las Drogas
 
Marihuana
MarihuanaMarihuana
Marihuana
 
Las drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescenciaLas drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescencia
 

Destacado

Sistema inmune o inmunologico
Sistema inmune o inmunologicoSistema inmune o inmunologico
Sistema inmune o inmunologicoJared Mosquera
 
La drogadiccion y sus consecuencias
La drogadiccion y sus consecuenciasLa drogadiccion y sus consecuencias
La drogadiccion y sus consecuenciasanna_ortiz
 
El sistema inmunológico
El sistema inmunológicoEl sistema inmunológico
El sistema inmunológicofelix
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
Lilian B R
 
Diapositiva de inmunologia
Diapositiva de inmunologiaDiapositiva de inmunologia
Diapositiva de inmunologia
Domingo Alvarado
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
keyla marcela diaz peña
 
PresentacióN Sistema Inmune
PresentacióN Sistema InmunePresentacióN Sistema Inmune
PresentacióN Sistema Inmune
guestfdbe39a
 
Drogas Y Conducta Ii
Drogas Y Conducta IiDrogas Y Conducta Ii
Drogas Y Conducta Ii
Moises Pacheco
 

Destacado (10)

Sistema inmune o inmunologico
Sistema inmune o inmunologicoSistema inmune o inmunologico
Sistema inmune o inmunologico
 
La drogadiccion y sus consecuencias
La drogadiccion y sus consecuenciasLa drogadiccion y sus consecuencias
La drogadiccion y sus consecuencias
 
El sistema inmunológico
El sistema inmunológicoEl sistema inmunológico
El sistema inmunológico
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
Diapositiva de inmunologia
Diapositiva de inmunologiaDiapositiva de inmunologia
Diapositiva de inmunologia
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
PresentacióN Sistema Inmune
PresentacióN Sistema InmunePresentacióN Sistema Inmune
PresentacióN Sistema Inmune
 
Sistema inmune ppt
Sistema inmune pptSistema inmune ppt
Sistema inmune ppt
 
Sistema inmune
Sistema inmuneSistema inmune
Sistema inmune
 
Drogas Y Conducta Ii
Drogas Y Conducta IiDrogas Y Conducta Ii
Drogas Y Conducta Ii
 

Similar a La drogadicción y sus consecuencias

Adicción a ciegas
Adicción a ciegasAdicción a ciegas
Adicción a ciegas
Ariz Santini
 
SEMANA 9 TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA.pptx
SEMANA 9 TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA.pptxSEMANA 9 TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA.pptx
SEMANA 9 TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA.pptx
anny545237
 
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentesAlcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Nelson Salinas
 
ADICCIONES.].pptx
ADICCIONES.].pptxADICCIONES.].pptx
ADICCIONES.].pptx
ARELYAGUSTINPAULINO1
 
Alcoholismo corregido 1
Alcoholismo corregido 1Alcoholismo corregido 1
Alcoholismo corregido 1
Orlando Jares Velarde
 
Tabaco y alcohol
Tabaco y alcohol Tabaco y alcohol
Tabaco y alcohol
MariosantosMormontoy
 
Alcoholismo en adolescentes
Alcoholismo en adolescentesAlcoholismo en adolescentes
Alcoholismo en adolescentes
lauu_vila
 
alcohol, tabaco, drogas.pptx
alcohol, tabaco, drogas.pptxalcohol, tabaco, drogas.pptx
alcohol, tabaco, drogas.pptx
Noelia579842
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogasyajamars
 
Los jovenes y el alcoholismo.pptx
Los jovenes y el alcoholismo.pptxLos jovenes y el alcoholismo.pptx
Los jovenes y el alcoholismo.pptx
AriadnePereyra
 
Que deben conocer los padres sobre el alcohol
Que deben conocer los padres sobre el alcoholQue deben conocer los padres sobre el alcohol
Que deben conocer los padres sobre el alcohol
Conchi Antolín Sánchez
 
Juarez, De Marco, Giarratana, Rodriguez, Toranzo, Garay
Juarez, De Marco, Giarratana, Rodriguez, Toranzo, GarayJuarez, De Marco, Giarratana, Rodriguez, Toranzo, Garay
Juarez, De Marco, Giarratana, Rodriguez, Toranzo, Garayjulioriojano
 
Alcoholismo (3)
Alcoholismo (3)Alcoholismo (3)
Alcoholismo (3)
Emiliano Briseño
 
DIAPOSITIVAS♥ALEJANDRA MEJIA
DIAPOSITIVAS♥ALEJANDRA MEJIADIAPOSITIVAS♥ALEJANDRA MEJIA
DIAPOSITIVAS♥ALEJANDRA MEJIA
alejandramejia
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
Alvaroculis
 
Drogas Licitas
Drogas LicitasDrogas Licitas
Drogas Licitasfranxes
 
TALLER-psicológico DE-PREVENCIÓN.sobre drogas pdf
TALLER-psicológico DE-PREVENCIÓN.sobre drogas pdfTALLER-psicológico DE-PREVENCIÓN.sobre drogas pdf
TALLER-psicológico DE-PREVENCIÓN.sobre drogas pdf
FernandoMuozChavez2
 
Fumar hace daño
Fumar hace dañoFumar hace daño
Fumar hace daño
fernanda123rodriguez
 

Similar a La drogadicción y sus consecuencias (20)

Adicción a ciegas
Adicción a ciegasAdicción a ciegas
Adicción a ciegas
 
SEMANA 9 TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA.pptx
SEMANA 9 TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA.pptxSEMANA 9 TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA.pptx
SEMANA 9 TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA.pptx
 
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentesAlcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
 
ADICCIONES.].pptx
ADICCIONES.].pptxADICCIONES.].pptx
ADICCIONES.].pptx
 
Alcoholismo corregido 1
Alcoholismo corregido 1Alcoholismo corregido 1
Alcoholismo corregido 1
 
Tabaco y alcohol
Tabaco y alcohol Tabaco y alcohol
Tabaco y alcohol
 
Alcoholismo en adolescentes
Alcoholismo en adolescentesAlcoholismo en adolescentes
Alcoholismo en adolescentes
 
alcohol, tabaco, drogas.pptx
alcohol, tabaco, drogas.pptxalcohol, tabaco, drogas.pptx
alcohol, tabaco, drogas.pptx
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Los jovenes y el alcoholismo.pptx
Los jovenes y el alcoholismo.pptxLos jovenes y el alcoholismo.pptx
Los jovenes y el alcoholismo.pptx
 
Que deben conocer los padres sobre el alcohol
Que deben conocer los padres sobre el alcoholQue deben conocer los padres sobre el alcohol
Que deben conocer los padres sobre el alcohol
 
Juarez, De Marco, Giarratana, Rodriguez, Toranzo, Garay
Juarez, De Marco, Giarratana, Rodriguez, Toranzo, GarayJuarez, De Marco, Giarratana, Rodriguez, Toranzo, Garay
Juarez, De Marco, Giarratana, Rodriguez, Toranzo, Garay
 
Alcoholismo (3)
Alcoholismo (3)Alcoholismo (3)
Alcoholismo (3)
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
DIAPOSITIVAS♥ALEJANDRA MEJIA
DIAPOSITIVAS♥ALEJANDRA MEJIADIAPOSITIVAS♥ALEJANDRA MEJIA
DIAPOSITIVAS♥ALEJANDRA MEJIA
 
Las adicciones (EPs Calasparra)
Las adicciones (EPs Calasparra)Las adicciones (EPs Calasparra)
Las adicciones (EPs Calasparra)
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Drogas Licitas
Drogas LicitasDrogas Licitas
Drogas Licitas
 
TALLER-psicológico DE-PREVENCIÓN.sobre drogas pdf
TALLER-psicológico DE-PREVENCIÓN.sobre drogas pdfTALLER-psicológico DE-PREVENCIÓN.sobre drogas pdf
TALLER-psicológico DE-PREVENCIÓN.sobre drogas pdf
 
Fumar hace daño
Fumar hace dañoFumar hace daño
Fumar hace daño
 

Más de 95victor54

La drogadiccion y sus consecuencias
La drogadiccion y sus consecuencias La drogadiccion y sus consecuencias
La drogadiccion y sus consecuencias 95victor54
 
Mi perfil humberto
Mi perfil humbertoMi perfil humberto
Mi perfil humberto95victor54
 
El milagro de la vida
El milagro de la vidaEl milagro de la vida
El milagro de la vida95victor54
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar95victor54
 
La salud mental
La salud mentalLa salud mental
La salud mental95victor54
 
La drogadiccion y sus consecuencias yesica lopez
La drogadiccion y sus consecuencias yesica lopezLa drogadiccion y sus consecuencias yesica lopez
La drogadiccion y sus consecuencias yesica lopez95victor54
 
El milagro de la vida yezz lopez
El milagro de la vida yezz lopezEl milagro de la vida yezz lopez
El milagro de la vida yezz lopez
95victor54
 
el milagro de la vida
el milagro de la vidael milagro de la vida
el milagro de la vida
95victor54
 
La drogadiccion y sus consecuencias
La drogadiccion y sus consecuenciasLa drogadiccion y sus consecuencias
La drogadiccion y sus consecuencias
95victor54
 

Más de 95victor54 (12)

La drogadiccion y sus consecuencias
La drogadiccion y sus consecuencias La drogadiccion y sus consecuencias
La drogadiccion y sus consecuencias
 
Mi perfil humberto
Mi perfil humbertoMi perfil humberto
Mi perfil humberto
 
Mi perfil
Mi perfilMi perfil
Mi perfil
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
El milagro de la vida
El milagro de la vidaEl milagro de la vida
El milagro de la vida
 
Perfil
Perfil Perfil
Perfil
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
La salud mental
La salud mentalLa salud mental
La salud mental
 
La drogadiccion y sus consecuencias yesica lopez
La drogadiccion y sus consecuencias yesica lopezLa drogadiccion y sus consecuencias yesica lopez
La drogadiccion y sus consecuencias yesica lopez
 
El milagro de la vida yezz lopez
El milagro de la vida yezz lopezEl milagro de la vida yezz lopez
El milagro de la vida yezz lopez
 
el milagro de la vida
el milagro de la vidael milagro de la vida
el milagro de la vida
 
La drogadiccion y sus consecuencias
La drogadiccion y sus consecuenciasLa drogadiccion y sus consecuencias
La drogadiccion y sus consecuencias
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

La drogadicción y sus consecuencias

  • 1. ¿Que es la droga? Sustancias. Las drogas son sustancias, lo que excluye de las "drogodependencias" conductas tales como ludopatías, ver en exceso la televisión, videojuegos, etc. Estas conductas de dependencia o adicciones no se establecen con una sustancia o droga. Todas... Tanto las legales como las ilegales: el criterio legal no es válido de cara a la prevención. De hecho, las drogas más consumidas en nuestra sociedad y que causan un mayor número de problemas son el tabaco y el alcohol cuyo uso está permitido. Las drogas son agentes naturales o químicos que afectan las funciones y la estructura del cuerpo de los seres vivientes
  • 2. Según las encuestas nacionales sobre adicciones, la edad de inicio de consumo de drogas es de 19 y los 14 años, aunque también es cierto que son más los adolescentes que no se han acercado a las drogas y que tienen proyectos de vida en los que las drogas no tienen lugar. En la encuesta nacional sobre uso de drogas en la comunidad escolar, y realizada en diciembre de 1991 por la SEP y el Instituto Mexicano de Psiquiatría. En mi punto de vista es que la juventud consume drogas, muchas veces es que debes de fijarte con que personas té juntas, por que si té juntas con personas que se drogan te van a ofrecer y a tratarte de que caigas a ese mal que es la droga, puede de que tus amigos no te la ofrezcan pero no es conveniente tener ese tipo de amistades, otras veces los jóvenes consumen drogas por quedar bien con amigos, familiares etc., un causa que es muy común para que consumas drogas es de que si te quieres entrar a vender y formar parte del narcotráfico, primero entras como empleado y te inducen a que la consumas y la vendas por que si entras y luego te sales, la gran mayoría de veces te matan, y en Estados Unidos sucede mucho eso, más que México por lo que concluyo que la juventud consume drogas por que desde la secundaria te inducen a la droga y ya no te puedes salir de eso cuando le entras, y otra causa a mi punto de vista es por quedar bien con tus amigos y luego se te hacen vicios. Los adolescentes pueden estar envueltos en varias formas con el alcohol y las drogas legales o ilegales. Es común el experimentar con el alcohol y las drogas durante la adolescencia. Desgraciadamente, con frecuencia los adolescentes no ven la relación entre sus acciones en el presente y las consecuencias del mañana. Ellos tienen la tendencia a sentirse indestructibles e inmunes hacia los problemas que otros experimentan. El uso del alcohol o del tabaco a una temprana edad aumenta el riesgo del uso de otras drogas luego. Algunos adolescentes experimentan un poco y dejan de usarlas, o continúan usándolas ocasionalmente sin tener problemas significativos. Otros desarrollarán una dependencia, usarán drogas más peligrosas y se causarán daños significativos a ellos mismos y posiblemente a otros.
  • 3. La drogadicción sí comienza con el abuso de drogas, cuando un individuo decide conscientemente usar drogas. Pero la adicción no es solamente "mucho uso de drogas." Estudios científicos recientes proveen pruebas abrumadoras de que las drogas no solo interfieren con el funcionamiento normal del cerebro al crear fuertes sentimientos de placer, sino también tienen efectos duraderos sobre el metabolismo y la actividad del cerebro. En algún momento, ocurren cambios en el cerebro que pueden convertir al abuso de drogas en adicción, una enfermedad crónica y recurrente. Los drogadictos sufren de ansias y uso compulsivos de la droga, y no pueden dejar de usarla por sí mismos. Necesitan un tratamiento para poder terminar con este comportamiento compulsivo.  
  • 4.
  • 5.  El uso de drogas puede llegar a ser muy caro, llevando al drogadicto a destinar todos sus recursos para mantener el consumo.  Las drogas no solamente tienen consecuencias negativas para quiénes las usan. También se ven afectadas las personas que rodean al drogadicto, especialmente las de su entorno más cercano, como familiares y amigos. No es sólo la vida del drogadicto la que está en juego.
  • 6. El alcohol de vino, alcohol etílico o etanol, de fórmula C2H5OH, es un líquido transparente e incoloro, con sabor a quemado y un olor agradable característico. Es el alcohol que se encuentra en bebidas como la cerveza, el vino y el brandy. Debido a su bajo punto de congelación, ha sido empleado como fluido en termómetros para medir temperaturas inferiores al punto de congelación del mercurio, -40 °C, y como anticongelante en radiadores de automóviles. Normalmente el etanol se concentra por destilación de disoluciones diluidas. El de uso comercial contiene un 95% en volumen de etanol y un 5% de agua. Ciertos agentes deshidratantes extraen el agua residual y producen etanol absoluto. El etanol tiene un punto de fusión de -114,1 °C, un punto de ebullición de 78,5 °C y una densidad relativa de 0,789 a 20 °C. Desde la antigüedad, el etanol se ha obtenido por fermentación de azúcares.
  • 7. La mayoría de los jóvenes toman bebidas alcohólicas: •Para sentirse bien y divertirse. •Para descansar y olvidar el estrés. •Para escapar. •Porque les gusta el sabor de las bebidas alcohólicas. •Para estar más a gusto en reuniones. •Para ser parte del grupo. •Para emborracharse.
  • 8. El alcohol no está expuesto a ningún proceso de digestión por lo que en su mayoría pasa primero al intestino delgado para después ser absorbido por el torrente sanguíneo. Sólo una pequeña parte llega directamente a la sangre a través de las paredes estomacales. En la sangre el alcohol es metabolizado (descompuesto para ser eliminado o aprovechado por el organismo) mediante el proceso de oxidación. Es decir, se fusiona con el oxígeno y se descompone de modo que sus elementos básicos abandonan el cuerpo de forma de bióxido de carbono y agua. El primer lugar de oxidación es el hígado, el cual descompone aproximadamente el 50% del alcohol ingerido en una hora. El resto permanece en el torrente sanguíneo hasta ser eliminado lentamente.
  • 9. Los primeros cigarrillos de papel manufacturados y empaquetados llegan a España en torno a 1825, en 1833 aparecen las primeras cajetillas y es cuando se le denomina cigarrillo o cigarrito que proviene de la palabra "cigarro" o "puro", llamado así por su similitud con una cigarra. Introducido por mercaderes procedentes de Brasil prosiguió su expansión por Portugal y más tarde a Europa. En los años 80´s era ilegal, pero luego de varios periodos de décadas fue legalizado y así las grandes empresas pudieron seguir con su trabajo normal. La Guerra de Crimea sirvió para popularizar los cigarrillos entre las tropas francesas, imitando a los turcos que fumaban en pipa. En 1830 en España se extiende el consumo de cigarrillos, especialmente entre las mujeres y el "papel español para cigarritos" es conocido y apreciado en toda Europa, aromatizado con licor y estampado con vivos colore
  • 10.
  • 11. El bebé que espera, necesita todo el oxígeno que puedas darle, para desarrollarse adecuadamente. Se ha comprobado que una causa frecuente de los abortos y partos prematuros, es el fumar durante la preñez; además, también se ha demostrado que los hijos de las madres fumadoras tienen dificultades de aprendizaje y de lenguaje. Cuando la mujer embarazada fuma, no permite el flujo normal de oxígeno hasta el al feto, esto pude atrofiar el desarrollo del sistema respiratorio y por tanto causar asma, así como pesos inferiores al normal y problemas cardiovasculares. Las mujeres que fuman, hacen que sus bebés nazcan con pesos inferiores al normal por un retardo en el crecimiento intrauterino. La nicotina y el monóxido de carbono en el organismo surten un efecto tóxico directo sobre las células en proceso de desarrollo. Cuando la madre fuma, el humo del cigarrillo, libera substancias químicas y estas pueden penetrar a la circulación fetal y causar ruptura de los vasos sanguíneos lo que puede lesionar el sistema vascular del feto.