SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Panamericana del Puerto
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Cátedra de:
Presupuesto1
Autora: Yenireé Fontalba
Facilitador o Profesor: Luis Alfredo Gómez Rodríguez
Puerto Cabello, 28 de Febrero de 2017
Introducción
La crisis financiera nos afecta a todos por lo que debemos aprender a planificar,
nuestros ingresos y gastos, para que asi podamos tener un mayor control de
nuestros ingresos. Formar desde la escuela para aprendan a ahorrar y
gestionando el futuro.
La base para enfrentar la crisis económica es la planificación financiera, saber
distinguir entre las necesidades que tenemos y lo que deseamos tener, asegurar
el futuro ahorrando, así sea un pequeña cuota mensual, presupuestar lo ingresos
y los gastos, planificando.
Crear cultura financiera, entender el lenguaje financiero, conocernos a nosotros
mismos, la clave está en reducir gastos planificando las finanzas personales y
prevenir riesgos. Cuidando el consumo exagerado teniendo control sobre lo que
necesitamos a lo que deseamos.
Manejar conceptos financieros, capacidad de análisis financiero y destrezas para
prevenir riesgos
La crisis financiera es el fenómeno mediante el cual el sistema financiero que rige
en un país, en una región o en el planeta entero entra en crisis y pierde
credibilidad, fuerza y poder.
Crisis financiera
Se entiende por crisis financiera al fenómeno mediante el cual el sistema
financiero que rige en un país, en una región o en el planeta entero entra en crisis
y pierde credibilidad, fuerza y poder.
Contexto en el cual el sistema financiero de un país sufre una caída en materia de
materia de credibilidad y actividad.
El concepto se lo aplica a las crisis económicas que no se originan por algún
problema en la economía real sino por problemas que atañen al sistema financiero
o monetario exclusivamente.
La crisis financiera como fenómeno es característica del sistema capitalista, aquel
que se basa en el intercambio de divisas por productos y que en la actualidad es
financiero debido a la importancia de las actividades especulativas y bancarias
que en él se dan.
Graves consecuencias
Las crisis financieras suponen el crack o quiebre del orden establecido tácitamente
por el mercado capitalista. Estos fenómenos suelen darse cuando los diferentes
sistemas financieros actúan de tal manera que hacen que los bonos, las acciones
y los elementos financieros de las empresas o de los organismos bancarios
pierdan su valor entrando así en crisis. El elemento más complicado de las crisis
financieras no son las causas sino las consecuencias, que son, por lo general,
muy difíciles de controlar y de contener.
En este sentido, las consecuencias de una crisis financiera además de la pérdida
de valor de las acciones o elementos de una empresa, son las corridas y los
pánicos que generan mayores debilitamientos al sistema a partir que los diferentes
actores cambiarios retiran sus capitales de las Bolsas, suben las tasas de
intereses y se pierde la confiabilidad en términos generales.
Las crisis financieras son siempre muy duras a nivel social también ya que sus
consecuencias pueden observarse tanto a corto como a largo plazo en fenómenos
tales como el desempleo, la inflación, la suba de los intereses y de los valores de
los créditos hipotecarios, la recesión general, la miseria y la pobreza.
Actualmente estamos viviendo en Venezuela una de las más fuertes crisis
financieras que ha sufrido el país, debido a esta situación con la cual la mayoría
de las familias venezolanas se ven afectadas, debido a los constantes cambios de
precios, la falta de alimentos, medicamentos, seguridad y medicamentos .
Bajo a esta situación que estamos atravesando debemos tomar conciencia hacer
un plan de ahorros para así poder manejar de mejor manera nuestros ingresos.
Si desde la escuela se fuese enseñando a crear actitudes, como lo importante
que es ahorrar, los padres también fomentar esta actitud el niño tomaría
conciencia, y se fomentaría en tener capacidad y destrezas para entender el
lenguaje financiero. Debemos distinguir en lo que necesitamos y lo que deseamos,
planificando nuestros ingresos gastos, teniendo control, debemos alfabetizarnos
económicamente buscar información nosotros mismos, para obtener destrezas,
manejar cultura financiera, conocernos a nosotros mismos nos ayuda a
concientizar que no debemos gastar en cosas innecesarias debido a la
problemática que vivimos solo gastar lo indispensables, no caer en gastos que no
pueden cubrirse y aunque sea una pequeña parte ahorrar, el consumismo nos ha
llevado a la crisis insostenible que nos está mirando día a día, la clave está en la
discrepancia del “yo” (lo que sé que soy y lo que quiero ser) aquí es donde nace el
consumismo.
Debemos gestionar nuestro futuro, pensar cómo vamos a sostenernos en la vejez,
una enfermedad, alguna contingencia, prevenir riesgos la base seria ir ahorrando
lo que podamos constantemente, nuestras familias están siendo arrastradas por el
consumismo exagerado que atraviesa el país, estamos gastando más de lo que
podemos producir día a día estamos en un proceso de crear entender un lenguaje
financiero para poder salir de esta crisis.
Bibliografía
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/economia/crisis-financiera.php
https://www.youtube.com/watch?v=dZGH3ERl-E8
Conclusión
Al culminar el trabajo llegue a la conclusión de que la crisis financiera nos afecta a
todos por esta razón necesitamos tener planificación del uso de nuestros ingresos
teniendo prevención sobre los gastos y riesgos que se puedan presentar y que
debamos asumir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presupuesto i ensayo
Presupuesto i ensayoPresupuesto i ensayo
Presupuesto i ensayo
EriannysDiaz
 
Crisis EconóMica
Crisis EconóMicaCrisis EconóMica
Crisis EconóMica
Isabel Parra
 
Como sobrevivir a una crisis económica
Como sobrevivir a una crisis económicaComo sobrevivir a una crisis económica
Como sobrevivir a una crisis económica
AlejandroReyes266
 
CRISIS ECONÓMICA
CRISIS ECONÓMICA CRISIS ECONÓMICA
CRISIS ECONÓMICA
MaykelUzcategui
 
Ensayo presupuesto i
Ensayo presupuesto iEnsayo presupuesto i
Ensayo presupuesto i
MaradelosAngelesGil
 
Ensayo oskarina duarte
Ensayo  oskarina duarteEnsayo  oskarina duarte
Ensayo oskarina duarte
OskarinaDuarte
 
Por amor al dinero
Por amor al dineroPor amor al dinero
Por amor al dinero
juliohervi
 
Presupuesto ensayo
Presupuesto ensayoPresupuesto ensayo
Presupuesto ensayo
Mariana Escalante Gil
 
Calderon 1
Calderon 1Calderon 1
Calderon 1
Erick_Guerrero
 
Calderón 1
Calderón 1Calderón 1
Calderón 1
Luis García
 
Análisis de la pélicula crisis económica del 2008 en estados unidos
Análisis de la pélicula crisis económica del 2008 en estados unidosAnálisis de la pélicula crisis económica del 2008 en estados unidos
Análisis de la pélicula crisis económica del 2008 en estados unidos
Jaime Quintana
 
Ensayo jcz-crisis financiera 2008
Ensayo jcz-crisis financiera 2008Ensayo jcz-crisis financiera 2008
Ensayo jcz-crisis financiera 2008
juancarloszea2012
 
Claves para afrontar una crisis economica
Claves para afrontar una crisis economicaClaves para afrontar una crisis economica
Claves para afrontar una crisis economica
ValentinaM8
 
Como sobrevivir a una Crisis económica
Como sobrevivir a una Crisis económicaComo sobrevivir a una Crisis económica
Como sobrevivir a una Crisis económica
gabrielmachado216
 
¿como sobrevivir a una crisis económica?
¿como sobrevivir a una crisis económica? ¿como sobrevivir a una crisis económica?
¿como sobrevivir a una crisis económica?
Jeferson Guanipa
 
Actividad 1 crecimiento económico
Actividad 1   crecimiento económicoActividad 1   crecimiento económico
Actividad 1 crecimiento económico
Renato Ramirez
 
Presupuesto 1 ensayo11
Presupuesto 1  ensayo11Presupuesto 1  ensayo11
Presupuesto 1 ensayo11
StefhannyQuevedo
 
Ensayo crisis financiera
Ensayo crisis financieraEnsayo crisis financiera
Ensayo crisis financiera
Biiby Pola Ochoa
 
Finanzas personales
Finanzas personalesFinanzas personales
Finanzas personales
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 

La actualidad más candente (19)

Presupuesto i ensayo
Presupuesto i ensayoPresupuesto i ensayo
Presupuesto i ensayo
 
Crisis EconóMica
Crisis EconóMicaCrisis EconóMica
Crisis EconóMica
 
Como sobrevivir a una crisis económica
Como sobrevivir a una crisis económicaComo sobrevivir a una crisis económica
Como sobrevivir a una crisis económica
 
CRISIS ECONÓMICA
CRISIS ECONÓMICA CRISIS ECONÓMICA
CRISIS ECONÓMICA
 
Ensayo presupuesto i
Ensayo presupuesto iEnsayo presupuesto i
Ensayo presupuesto i
 
Ensayo oskarina duarte
Ensayo  oskarina duarteEnsayo  oskarina duarte
Ensayo oskarina duarte
 
Por amor al dinero
Por amor al dineroPor amor al dinero
Por amor al dinero
 
Presupuesto ensayo
Presupuesto ensayoPresupuesto ensayo
Presupuesto ensayo
 
Calderon 1
Calderon 1Calderon 1
Calderon 1
 
Calderón 1
Calderón 1Calderón 1
Calderón 1
 
Análisis de la pélicula crisis económica del 2008 en estados unidos
Análisis de la pélicula crisis económica del 2008 en estados unidosAnálisis de la pélicula crisis económica del 2008 en estados unidos
Análisis de la pélicula crisis económica del 2008 en estados unidos
 
Ensayo jcz-crisis financiera 2008
Ensayo jcz-crisis financiera 2008Ensayo jcz-crisis financiera 2008
Ensayo jcz-crisis financiera 2008
 
Claves para afrontar una crisis economica
Claves para afrontar una crisis economicaClaves para afrontar una crisis economica
Claves para afrontar una crisis economica
 
Como sobrevivir a una Crisis económica
Como sobrevivir a una Crisis económicaComo sobrevivir a una Crisis económica
Como sobrevivir a una Crisis económica
 
¿como sobrevivir a una crisis económica?
¿como sobrevivir a una crisis económica? ¿como sobrevivir a una crisis económica?
¿como sobrevivir a una crisis económica?
 
Actividad 1 crecimiento económico
Actividad 1   crecimiento económicoActividad 1   crecimiento económico
Actividad 1 crecimiento económico
 
Presupuesto 1 ensayo11
Presupuesto 1  ensayo11Presupuesto 1  ensayo11
Presupuesto 1 ensayo11
 
Ensayo crisis financiera
Ensayo crisis financieraEnsayo crisis financiera
Ensayo crisis financiera
 
Finanzas personales
Finanzas personalesFinanzas personales
Finanzas personales
 

Destacado

Diferencias entre slideshare y scribd
Diferencias entre slideshare y scribdDiferencias entre slideshare y scribd
Diferencias entre slideshare y scribd
alexaleal520
 
ONeill_Portfolio2017_170111
ONeill_Portfolio2017_170111ONeill_Portfolio2017_170111
ONeill_Portfolio2017_170111
Kramer O'Neill
 
Asci25sep2012
Asci25sep2012Asci25sep2012
Asci25sep2012
Eduardo R
 
Williams
WilliamsWilliams
Williams
John Williams
 
Efectos de los beta bloqueantes en pacientes con hipertension arterial pulmonar
Efectos de los beta bloqueantes en pacientes con hipertension arterial pulmonarEfectos de los beta bloqueantes en pacientes con hipertension arterial pulmonar
Efectos de los beta bloqueantes en pacientes con hipertension arterial pulmonar
Eduardo R
 
ไอเอสใหม่
ไอเอสใหม่ไอเอสใหม่
ไอเอสใหม่
Thunrada Sukkaseam
 
DSHS Presentation (Final Draft)
DSHS Presentation (Final Draft)DSHS Presentation (Final Draft)
DSHS Presentation (Final Draft)
Karlos Garza
 
Sistema nervoso periferico
Sistema nervoso perifericoSistema nervoso periferico
Sistema nervoso periferico
Deise Lima
 
Faircrete rmc 2
Faircrete rmc 2Faircrete rmc 2
Conteo de hidratos_de_carbono m. solis
Conteo de hidratos_de_carbono m. solisConteo de hidratos_de_carbono m. solis
Conteo de hidratos_de_carbono m. solis
Eduardo R
 
Proceso marzo20131896
Proceso marzo20131896Proceso marzo20131896
Proceso marzo20131896
Eduardo R
 
งานนำเสนอ1
งานนำเสนอ1งานนำเสนอ1
งานนำเสนอ1
padungsak modpun
 
Sic 19 5_d1412
Sic 19 5_d1412Sic 19 5_d1412
Sic 19 5_d1412
Eduardo R
 

Destacado (13)

Diferencias entre slideshare y scribd
Diferencias entre slideshare y scribdDiferencias entre slideshare y scribd
Diferencias entre slideshare y scribd
 
ONeill_Portfolio2017_170111
ONeill_Portfolio2017_170111ONeill_Portfolio2017_170111
ONeill_Portfolio2017_170111
 
Asci25sep2012
Asci25sep2012Asci25sep2012
Asci25sep2012
 
Williams
WilliamsWilliams
Williams
 
Efectos de los beta bloqueantes en pacientes con hipertension arterial pulmonar
Efectos de los beta bloqueantes en pacientes con hipertension arterial pulmonarEfectos de los beta bloqueantes en pacientes con hipertension arterial pulmonar
Efectos de los beta bloqueantes en pacientes con hipertension arterial pulmonar
 
ไอเอสใหม่
ไอเอสใหม่ไอเอสใหม่
ไอเอสใหม่
 
DSHS Presentation (Final Draft)
DSHS Presentation (Final Draft)DSHS Presentation (Final Draft)
DSHS Presentation (Final Draft)
 
Sistema nervoso periferico
Sistema nervoso perifericoSistema nervoso periferico
Sistema nervoso periferico
 
Faircrete rmc 2
Faircrete rmc 2Faircrete rmc 2
Faircrete rmc 2
 
Conteo de hidratos_de_carbono m. solis
Conteo de hidratos_de_carbono m. solisConteo de hidratos_de_carbono m. solis
Conteo de hidratos_de_carbono m. solis
 
Proceso marzo20131896
Proceso marzo20131896Proceso marzo20131896
Proceso marzo20131896
 
งานนำเสนอ1
งานนำเสนอ1งานนำเสนอ1
งานนำเสนอ1
 
Sic 19 5_d1412
Sic 19 5_d1412Sic 19 5_d1412
Sic 19 5_d1412
 

Similar a Presupuesto 1

Actv 1 presupuesto i 1 er lapso oriana perez
Actv 1 presupuesto i  1 er lapso oriana perezActv 1 presupuesto i  1 er lapso oriana perez
Actv 1 presupuesto i 1 er lapso oriana perez
Oriana35292
 
Abrahan presupuesto I crisis económica tarea 1 25779270... convertido
Abrahan presupuesto I crisis económica tarea 1 25779270... convertidoAbrahan presupuesto I crisis económica tarea 1 25779270... convertido
Abrahan presupuesto I crisis económica tarea 1 25779270... convertido
AbrahanGonzalez8
 
Actitud frente a una crisis economica
Actitud frente a una crisis economicaActitud frente a una crisis economica
Actitud frente a una crisis economica
Mariel Cadenas
 
Actividad 1. Ensayo. (Presupuesto I) Primer corte.docx
Actividad 1. Ensayo. (Presupuesto I) Primer corte.docxActividad 1. Ensayo. (Presupuesto I) Primer corte.docx
Actividad 1. Ensayo. (Presupuesto I) Primer corte.docx
RosangelaPVarvaroGri
 
Herramientas Para Afrontar una Crisis Económica
Herramientas Para Afrontar una Crisis EconómicaHerramientas Para Afrontar una Crisis Económica
Herramientas Para Afrontar una Crisis Económica
AndreaRicoRamos
 
Ensayo, Actividad 1
Ensayo, Actividad 1Ensayo, Actividad 1
Ensayo, Actividad 1
JohanaQuintero43
 
PRE, Corte I, Act. N° 1
PRE, Corte I, Act. N° 1PRE, Corte I, Act. N° 1
PRE, Corte I, Act. N° 1
KennyaDiazLugo
 
ensayo presupuesto.docx.pdf
ensayo presupuesto.docx.pdfensayo presupuesto.docx.pdf
ensayo presupuesto.docx.pdf
MauriGonzalez11
 
Diferenciando entre mis necesidades y deseos en medio de una crisis economica
Diferenciando entre mis necesidades y deseos en medio de una crisis economicaDiferenciando entre mis necesidades y deseos en medio de una crisis economica
Diferenciando entre mis necesidades y deseos en medio de una crisis economica
MilangelaGutierrez
 
Crisis Economica.pdf
Crisis Economica.pdfCrisis Economica.pdf
Crisis Economica.pdf
ValeriaUlrich1
 
ROGER MORENO MANZABEL
ROGER MORENO MANZABELROGER MORENO MANZABEL
ROGER MORENO MANZABEL
ROGERMORENOMANZABEL
 
1era act presupuesto i ensayo
1era act presupuesto i ensayo1era act presupuesto i ensayo
1era act presupuesto i ensayo
rosarengifo6
 
Como sobrevivir a una crisis Economica.pdf
Como sobrevivir a una crisis Economica.pdfComo sobrevivir a una crisis Economica.pdf
Como sobrevivir a una crisis Economica.pdf
CristinaVasquez45
 
Consejos para enfrentar una crisis económica
Consejos para enfrentar una crisis económicaConsejos para enfrentar una crisis económica
Consejos para enfrentar una crisis económica
Victor EIZAGA
 
Apreciacion sobre lectura 1
Apreciacion sobre lectura 1Apreciacion sobre lectura 1
Apreciacion sobre lectura 1
CarmenMariaJuradodeN
 
Apreciacion sobre lectura 1
Apreciacion sobre lectura 1Apreciacion sobre lectura 1
Apreciacion sobre lectura 1
CarmenMariaJuradodeN
 
CRISIS ECONOMICA
CRISIS ECONOMICA CRISIS ECONOMICA
CRISIS ECONOMICA
Carmenlvarezrincn
 
Ensayo depresupuesto i carilyn
Ensayo depresupuesto i carilynEnsayo depresupuesto i carilyn
Ensayo depresupuesto i carilyn
CarilynMelendezSilva
 
¿Que tan difícil es sobrevivir en una crisis económica?
¿Que tan difícil es sobrevivir en una crisis económica?¿Que tan difícil es sobrevivir en una crisis económica?
¿Que tan difícil es sobrevivir en una crisis económica?
Carleany Marte
 
Ensayo
EnsayoEnsayo

Similar a Presupuesto 1 (20)

Actv 1 presupuesto i 1 er lapso oriana perez
Actv 1 presupuesto i  1 er lapso oriana perezActv 1 presupuesto i  1 er lapso oriana perez
Actv 1 presupuesto i 1 er lapso oriana perez
 
Abrahan presupuesto I crisis económica tarea 1 25779270... convertido
Abrahan presupuesto I crisis económica tarea 1 25779270... convertidoAbrahan presupuesto I crisis económica tarea 1 25779270... convertido
Abrahan presupuesto I crisis económica tarea 1 25779270... convertido
 
Actitud frente a una crisis economica
Actitud frente a una crisis economicaActitud frente a una crisis economica
Actitud frente a una crisis economica
 
Actividad 1. Ensayo. (Presupuesto I) Primer corte.docx
Actividad 1. Ensayo. (Presupuesto I) Primer corte.docxActividad 1. Ensayo. (Presupuesto I) Primer corte.docx
Actividad 1. Ensayo. (Presupuesto I) Primer corte.docx
 
Herramientas Para Afrontar una Crisis Económica
Herramientas Para Afrontar una Crisis EconómicaHerramientas Para Afrontar una Crisis Económica
Herramientas Para Afrontar una Crisis Económica
 
Ensayo, Actividad 1
Ensayo, Actividad 1Ensayo, Actividad 1
Ensayo, Actividad 1
 
PRE, Corte I, Act. N° 1
PRE, Corte I, Act. N° 1PRE, Corte I, Act. N° 1
PRE, Corte I, Act. N° 1
 
ensayo presupuesto.docx.pdf
ensayo presupuesto.docx.pdfensayo presupuesto.docx.pdf
ensayo presupuesto.docx.pdf
 
Diferenciando entre mis necesidades y deseos en medio de una crisis economica
Diferenciando entre mis necesidades y deseos en medio de una crisis economicaDiferenciando entre mis necesidades y deseos en medio de una crisis economica
Diferenciando entre mis necesidades y deseos en medio de una crisis economica
 
Crisis Economica.pdf
Crisis Economica.pdfCrisis Economica.pdf
Crisis Economica.pdf
 
ROGER MORENO MANZABEL
ROGER MORENO MANZABELROGER MORENO MANZABEL
ROGER MORENO MANZABEL
 
1era act presupuesto i ensayo
1era act presupuesto i ensayo1era act presupuesto i ensayo
1era act presupuesto i ensayo
 
Como sobrevivir a una crisis Economica.pdf
Como sobrevivir a una crisis Economica.pdfComo sobrevivir a una crisis Economica.pdf
Como sobrevivir a una crisis Economica.pdf
 
Consejos para enfrentar una crisis económica
Consejos para enfrentar una crisis económicaConsejos para enfrentar una crisis económica
Consejos para enfrentar una crisis económica
 
Apreciacion sobre lectura 1
Apreciacion sobre lectura 1Apreciacion sobre lectura 1
Apreciacion sobre lectura 1
 
Apreciacion sobre lectura 1
Apreciacion sobre lectura 1Apreciacion sobre lectura 1
Apreciacion sobre lectura 1
 
CRISIS ECONOMICA
CRISIS ECONOMICA CRISIS ECONOMICA
CRISIS ECONOMICA
 
Ensayo depresupuesto i carilyn
Ensayo depresupuesto i carilynEnsayo depresupuesto i carilyn
Ensayo depresupuesto i carilyn
 
¿Que tan difícil es sobrevivir en una crisis económica?
¿Que tan difícil es sobrevivir en una crisis económica?¿Que tan difícil es sobrevivir en una crisis económica?
¿Que tan difícil es sobrevivir en una crisis económica?
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Último

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 

Último (20)

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 

Presupuesto 1

  • 1. Universidad Panamericana del Puerto Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Cátedra de: Presupuesto1 Autora: Yenireé Fontalba Facilitador o Profesor: Luis Alfredo Gómez Rodríguez Puerto Cabello, 28 de Febrero de 2017
  • 2. Introducción La crisis financiera nos afecta a todos por lo que debemos aprender a planificar, nuestros ingresos y gastos, para que asi podamos tener un mayor control de nuestros ingresos. Formar desde la escuela para aprendan a ahorrar y gestionando el futuro. La base para enfrentar la crisis económica es la planificación financiera, saber distinguir entre las necesidades que tenemos y lo que deseamos tener, asegurar el futuro ahorrando, así sea un pequeña cuota mensual, presupuestar lo ingresos y los gastos, planificando. Crear cultura financiera, entender el lenguaje financiero, conocernos a nosotros mismos, la clave está en reducir gastos planificando las finanzas personales y prevenir riesgos. Cuidando el consumo exagerado teniendo control sobre lo que necesitamos a lo que deseamos. Manejar conceptos financieros, capacidad de análisis financiero y destrezas para prevenir riesgos La crisis financiera es el fenómeno mediante el cual el sistema financiero que rige en un país, en una región o en el planeta entero entra en crisis y pierde credibilidad, fuerza y poder.
  • 3. Crisis financiera Se entiende por crisis financiera al fenómeno mediante el cual el sistema financiero que rige en un país, en una región o en el planeta entero entra en crisis y pierde credibilidad, fuerza y poder. Contexto en el cual el sistema financiero de un país sufre una caída en materia de materia de credibilidad y actividad. El concepto se lo aplica a las crisis económicas que no se originan por algún problema en la economía real sino por problemas que atañen al sistema financiero o monetario exclusivamente. La crisis financiera como fenómeno es característica del sistema capitalista, aquel que se basa en el intercambio de divisas por productos y que en la actualidad es financiero debido a la importancia de las actividades especulativas y bancarias que en él se dan. Graves consecuencias Las crisis financieras suponen el crack o quiebre del orden establecido tácitamente por el mercado capitalista. Estos fenómenos suelen darse cuando los diferentes sistemas financieros actúan de tal manera que hacen que los bonos, las acciones y los elementos financieros de las empresas o de los organismos bancarios pierdan su valor entrando así en crisis. El elemento más complicado de las crisis financieras no son las causas sino las consecuencias, que son, por lo general, muy difíciles de controlar y de contener. En este sentido, las consecuencias de una crisis financiera además de la pérdida de valor de las acciones o elementos de una empresa, son las corridas y los pánicos que generan mayores debilitamientos al sistema a partir que los diferentes actores cambiarios retiran sus capitales de las Bolsas, suben las tasas de intereses y se pierde la confiabilidad en términos generales. Las crisis financieras son siempre muy duras a nivel social también ya que sus consecuencias pueden observarse tanto a corto como a largo plazo en fenómenos tales como el desempleo, la inflación, la suba de los intereses y de los valores de los créditos hipotecarios, la recesión general, la miseria y la pobreza. Actualmente estamos viviendo en Venezuela una de las más fuertes crisis financieras que ha sufrido el país, debido a esta situación con la cual la mayoría
  • 4. de las familias venezolanas se ven afectadas, debido a los constantes cambios de precios, la falta de alimentos, medicamentos, seguridad y medicamentos . Bajo a esta situación que estamos atravesando debemos tomar conciencia hacer un plan de ahorros para así poder manejar de mejor manera nuestros ingresos. Si desde la escuela se fuese enseñando a crear actitudes, como lo importante que es ahorrar, los padres también fomentar esta actitud el niño tomaría conciencia, y se fomentaría en tener capacidad y destrezas para entender el lenguaje financiero. Debemos distinguir en lo que necesitamos y lo que deseamos, planificando nuestros ingresos gastos, teniendo control, debemos alfabetizarnos económicamente buscar información nosotros mismos, para obtener destrezas, manejar cultura financiera, conocernos a nosotros mismos nos ayuda a concientizar que no debemos gastar en cosas innecesarias debido a la problemática que vivimos solo gastar lo indispensables, no caer en gastos que no pueden cubrirse y aunque sea una pequeña parte ahorrar, el consumismo nos ha llevado a la crisis insostenible que nos está mirando día a día, la clave está en la discrepancia del “yo” (lo que sé que soy y lo que quiero ser) aquí es donde nace el consumismo. Debemos gestionar nuestro futuro, pensar cómo vamos a sostenernos en la vejez, una enfermedad, alguna contingencia, prevenir riesgos la base seria ir ahorrando lo que podamos constantemente, nuestras familias están siendo arrastradas por el consumismo exagerado que atraviesa el país, estamos gastando más de lo que podemos producir día a día estamos en un proceso de crear entender un lenguaje financiero para poder salir de esta crisis.
  • 5. Bibliografía ... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/economia/crisis-financiera.php https://www.youtube.com/watch?v=dZGH3ERl-E8
  • 6. Conclusión Al culminar el trabajo llegue a la conclusión de que la crisis financiera nos afecta a todos por esta razón necesitamos tener planificación del uso de nuestros ingresos teniendo prevención sobre los gastos y riesgos que se puedan presentar y que debamos asumir.