SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2
Proyectos para los distritos
36 millones de euros se destinarán
a propuestas localizadas en cada
uno de los 21 distritos.
Proyectos para la ciudad
24 millones de euros se
destinarán a propuestas que se
distribuyan por toda la ciudad,
que se vayan a hacer realidad en
varios distritos de manera
equivalente o que impliquen
espacios que se consideran
relevantes para el conjunto de la
ciudad.
Cuánto
Quién
Todas las personas empadronadas en Madrid pueden
proponer alguna inversión para toda la ciudad o para un distrito concreto
independientemente de su edad.
Todas las personas empadronadas en Madrid y mayores de 16 años
podrán votar las propuestas para toda la ciudad y para el distrito que
escojan.
Cómo
decide.madrid.es
Las propuestas se pueden hacer a través
de la web https://decide.madrid.es/ y en
cualquiera de las 26 oficinas de
Atención a la Ciudadanía. Se pueden
consultar y votar también a través de la
misma web.
3
Cuándo
El proceso de presupuestos
participativos se divide en
varias fases
Recogida de Propuestas
(22 febrero | 31 marzo)
En cada distrito habrá espacios para debatir, pensar y trabajar en común
sobre las ideas. Las propuestas se pueden hacer a través de la web o de
manera presencial.
Apoyos
(01 abril | 14 abril)
Se podrán apoyar propuestas, tanto de la lista de proyectos para toda la
ciudad como de la lista del distrito que cada persona elija.
Evaluación
(15 abril | 14 mayo)
Técnicos del Ayuntamiento estudiarán que las propuestas más votadas
en la fase de apoyos sean viables y legales y competencia municipal.
Además tasará cuánto costaría llevarlas a cabo.
Votación final
(15 mayo | 30 junio)
Durante 45 días la ciudadanía tomará la decisión final. Las personas que
se registren para votar en la web determinarán, eligiendo entre las
propuestas, cómo invertir los 60 millones de los presupuestos
participativos. Cada persona podrá participar en la votación de las
propuestas para toda la ciudad y en la votación de un distrito concreto a
su elección. Ambos ámbitos de votación funcionarán de la misma
manera: se publicará el presupuesto disponible en cada votación y todas
las propuestas con su coste estimado. Podrá seleccionar propuestas
hasta agotar el presupuesto, otorgándole un voto a cada una.
Cada persona a título individual puede plantear propuestas de manera
directa y sencilla. No es necesario que aporten datos técnicos complejos,
aunque cuanta más información se aporte, más fácil será para el
Ayuntamiento evaluarla y para la gente apoyarla.
Los técnicos del Ayuntamiento estudiarán, en base a criterios de
neutralidad, las propuestas planteadas para decidir acerca de su validez. El
Área de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto
coordinará el proceso, en colaboración con el Área o Distrito
correspondiente para que cada propuesta:
- ¿Cuánto vale? Se estimará el coste de las propuestas. Serán excluidas
aquellas que impliquen un coste superior a la bolsa de dinero
correspondiente, la de la ciudad o la de los distritos.
4
Resultados
El resultado final del proceso se obtendrá, una vez finalizada la votación,
ordenando todas las propuestas en cada lista (de toda la ciudad y de cada
distrito) por votos, y seleccionando las propuestas de la más votada hasta la
última, teniendo en cuenta que cada propuesta incluida no supere el
presupuesto restante destinado a dicha lista. Si una propuesta supera este
límite, se ignorará y se pasará a la siguiente.
La selección final se integrará en el proyecto inicial del Presupuesto
General del Ayuntamiento de Madrid que apruebe la Junta de Gobierno.
Cuando sea aprobado por el Pleno, se publicará cada uno de los proyectos
seleccionados con descripción de las actuaciones y de las fases en que se
encuentren para entender de manera sencilla la evolución de cada
proyecto. Los espacios presenciales de participación en los distritos podrán
realizar el seguimiento y evaluación de la ejecución.
Qué
¿Qué son los Presupuestos Participativos?
Los Presupuestos Participativos son unos procesos democráticos
mediante los que los vecinos y vecinas pueden decidir de manera directa
en qué emplear una parte del presupuesto municipal. Este año se votarán
propuestas de inversión para llevar a cabo en 2017.
¿Cuáles son los requisitos que se solicitan para poder
proponer o votar propuestas?

Estar empadronado en Madrid, y en el caso de la votación además ser
mayor de 16 años. En caso de que se haga a través de Internet se
requerirá que se haya verificado la cuenta de usuario de la web
5
- ¿Es legal? Se estudiará si las propuestas se enmarcan en las
competencias municipales. Se excluirán aquellas que entren en el ámbito
de competencias de la Comunidad de Madrid o del Estado. También se
estudiará si las propuestas contravienen alguna normativa o atentan
contra el bien común.
- ¿Es una propuesta de inversión? El presupuesto del Ayuntamiento se
divide en diferentes capítulos, siendo uno de ellos el de inversión. En este
caso los presupuestos participativos estarán circunscritos a esta partida.
- ¿Es viable? Se estudiará si la propuesta es viable técnicamente y no se
prevé algún impedimento para llevarla a cabo.
- ¿Está repetida? Se estudiarán si se registran propuestas similares. En
esos casos se informará a los autores de las propuestas para ofrecer la
posibilidad de unificarlas.
Al finalizar el periodo de evaluación se publicarán todas las propuestas,
tanto aprobadas como rechazadas, con sus informes y valoraciones
correspondientes.
Otras
preguntas
¿
?
?
(encontramos el botón de verificación en el apartado “Mi cuenta” en la
esquina superior derecha), proporcionando la información del padrón, y un
medio de comunicación para obtener un código seguro de participación
que introduciremos en la web para validar nuestra cuenta. También
podemos validar la cuenta presencialmente en cualquiera de las 26
Oficinas de Atención a la Ciudadanía que tienes por todo Madrid, hay una
en cada distrito.
¿Cómo va a controlarse que cada persona vote una
única vez?

Las votaciones presenciales en las Oficinas de Atención a la Ciudadanía
están controladas porque la persona tiene que presentar su DNI. Para la
votación a través de Internet se verifica que la cuenta de usuario
corresponde a un único ciudadano/a. Para ello se le facilita un código
personal seguro de verificación de la cuenta que se comunica a través de
canales de comunicación privados, como son teléfonos móviles que
constan en el Ayuntamiento que pertenecen a la persona adecuada, o por
correo a través del buzón que figura en la dirección de empadronamiento.
De esta forma nos aseguramos de que sólo esa persona ha recibido el
código. En caso de que dichos medios de comunicación no estén
disponibles se solicitará a la persona que acuda presencialmente a alguna
de las Oficinas de Atención a la Ciudadanía para obtener su código.
¿Pueden hacerse propuestas que lleven más de un año
en hacerse realidad?
Sí. Lo único que se exigirá es que el total de la propuesta pueda ser
costeado con el presupuesto disponible. Es decir, la propuesta se tasará
con el precio de ella en su conjunto, y no con el coste del primer año.
Aunque se hable de propuestas de inversión, ¿puede la
propuesta suponer gastos de otras partidas
presupuestarias?
Sí. El Ayuntamiento se compromete a destinar el dinero adecuado de otras
partidas para que lo propuesto se lleve a cabo.
¿Qué diferencia existe entre la sección de propuestas de
la web y las propuestas que se hacen en los
6
presupuestos participativos?

La sección general de propuestas no tiene todos los límites que los
presupuestos participativos imponen. En la sección de Propuestas
Ciudadanas, se puede proponer cualquier cosa que el Ayuntamiento
pueda hacer, mientras que en los Presupuestos Participativos se trata de
propuestas sobre cómo gastar una parte del presupuesto de inversiones.
Además las propuestas generales están siempre abiertas recibir nuevas
propuestas, que se llevarán a votación en el momento que alcancen el 2%
de apoyos, mientras que los presupuestos participativos ocurren en un
periodo concreto del año, previo a la aprobación de los presupuestos.
¿Puedo votar propuestas de cualquier distrito?
Cualquier persona puede votar respecto a las propuestas a nivel ciudad, y
en un distrito de su elección (¡pero sólo en uno!). Esta última libertad la
hemos activado para que cada uno decida en qué distrito quiere
implicarse más; puede ser el distrito donde esa persona está
empadronada, pero podría ser también donde trabaja, donde tiene a su
pareja, etc.
¿Puede ocurrir que un proyecto seleccionado en la
votación final no llegue a ser realizado?
Tras finalizar el proceso de Presupuestos Participativos las propuestas se
incluirán en el Proyecto Inicial del Presupuesto General del Ayuntamiento
de Madrid para su aprobación por el Pleno. Esto implica que las
propuestas pasarán todos los controles y estudios adicionales que pasan
todas las propuestas que van a los presupuestos del Ayuntamiento.
Aunque se haya hecho un estudio previo antes de la votación de los
Presupuestos Participativos, en este trámite final podrían aparecer
estudios adicionales que encontraran obstáculos no detectados
anteriormente. En caso de que sea así, se publicarán dichos estudios en la
web, y se invitará al autor a reformular la propuesta para incluirla el
siguiente proceso de presupuestos.
¿Pueden participar asociaciones, fundaciones y ONG´s?
¿Y empresas?

Las propuestas tienen que ser presentadas individualmente, sin problema
de que la persona que la presenta represente a una organización. Al
registrar una propuesta en la web existe la posibilidad de señalar este caso
7
como propuesta de asociaciones/colectivos.
¿Qué pasará después de votar? ¿Cómo sabemos si las
propuestas se llevan a cabo?

Una vez finalizada la votación final, ya con la lista de propuestas que
cubren el presupuesto total, se incluirá esta lista en el proyecto inicial de
presupuestos. Estos se empiezan a trabajar a finales de verano para
aprobarlos justo antes de acabar el año. El compromiso del Gobierno es
asumir de manera vinculante lo decidido, es decir, que el resultado del
proceso será incluido en los presupuestos como si hubiera sido decidido
por el propio Gobierno. Una vez aprobados los presupuestos, estos se
publicarán en la web en la sección de Presupuestos Participativos, y se
hará un seguimiento de cada una de las propuestas donde se irá
detallando qué pasa con ellas de ahí en adelante. La información es
completa y transparente para que puedas hacer un seguimiento de cómo
evoluciona cada propuesta de gasto.
¿Existen, además de la web, mecanismos presenciales
para participar? ¿Se ha planteado llegar a los
ciudadanos y ciudadanas con dificultades de acceso a
Internet o en situación de exclusión?

Las Juntas de Distrito pondrán en marcha espacios presenciales de
participación para desarrollar todo el proceso. En estos espacios se
promoverá el diagnóstico, debate y diseño colectivo de propuestas, así
como su votación en las distintas fases, y su posterior seguimiento y
evaluación. Además, todas las acciones relacionadas con el proceso
pueden realizarse presencialmente en cualquiera de las 26 Oficinas de
Atención a la Ciudadanía repartidas por todos los distritos de Madrid.
También se ha creado en el Área de Gobierno de Participación Ciudadana,
Transparencia y Gobierno Abierto el Servicio de Inclusión, Neutralidad y
Privacidad que ha puesto en marcha una mesa de inclusión con personal
del Ayuntamiento y asociaciones que trabajan con colectivos en situación
de exclusión, para diseñar mecanismos especiales para que puedan
participar dichos colectivos.
¿Existe alguna experiencia parecida en algún otro lugar?
Sí. Los Presupuestos Participativos nacieron en Porto Alegre (Brasil) en la
década de los 80. Desde entonces se han extendido de manera
8
progresiva, y esa experiencia local se ha convertido en una tendencia
global, con miles de procesos de presupuestos participativos en marcha
en los cinco continentes.
Encontramos ejemplos como París (budget participatif.paris.fr) donde los
residentes decidirán hasta el 2020 cómo se gastan 426 millones de euros
(lo que corresponde al 5% del presupuesto municipal de París); Nueva
York, (council.nyc.gov/html/pb/home.shtml) donde el año pasado
dedicaron 32 millones de euros a presupuestos participativos.
Islandia es uno de los países de referencia al respecto. A través de su
plataforma Betri Reykjavík-Betri Hverfi (Better District) cerca de la mitad de
la población ha participado en el proceso. Cada año se gastan 1.8
millones de euros en proyectos propuestos por la población para los
distintos barrios de Reikiavik. Las ciudadanas y ciudadanos pueden
participar y seguir el proyecto a través de la plataforma digital
betrireykjavik o a través de centros en sus distritos o comités distritales.
9
decide.madrid.es
La ciudad que quieres será la ciudad que quieras

Más contenido relacionado

Similar a Presupuestos participativos 2017

oea.pdf
oea.pdfoea.pdf
Presupuesto Participativo
Presupuesto ParticipativoPresupuesto Participativo
Presupuesto Participativo
Marcelo Pavka
 
Presentación de Participa en Andalucía en Malmö
Presentación de Participa en Andalucía en MalmöPresentación de Participa en Andalucía en Malmö
Presentación de Participa en Andalucía en Malmö
Guadalinfo Red Social
 
Inform ee def
Inform ee defInform ee def
Inform ee def
UPyDMajadahonda
 
Presentacion 2003
Presentacion 2003Presentacion 2003
Presentacion 2003
mariopiz
 
Las Nuevas Tecnologias al servicio del Ciudadano
Las Nuevas Tecnologias al servicio del CiudadanoLas Nuevas Tecnologias al servicio del Ciudadano
Las Nuevas Tecnologias al servicio del Ciudadano
Ignacio Martín Granados
 
Presupuesto participativo
Presupuesto participativoPresupuesto participativo
Presupuesto participativo
municdg
 
Boletin abril 2013
Boletin abril 2013Boletin abril 2013
Boletin abril 2013
UPyD Parla
 
“LOS NUEVOS DESAFIOS DE LOS GOBIERNOS LOCALES HOY”
“LOS NUEVOS DESAFIOS DE LOS GOBIERNOS LOCALES HOY” “LOS NUEVOS DESAFIOS DE LOS GOBIERNOS LOCALES HOY”
“LOS NUEVOS DESAFIOS DE LOS GOBIERNOS LOCALES HOY”
Marcelo Pavka
 
Presentacvion participa generica
Presentacvion participa genericaPresentacvion participa generica
Presentacvion participa generica
Guadalinfo Torredonjimeno
 
Iniciativa presupuesto participativo
Iniciativa presupuesto participativoIniciativa presupuesto participativo
Iniciativa presupuesto participativo
Movimiento Ciudadano Jalisco
 
Lineamientos políticos, estratégicos y operativos para la creación y/o forta...
Lineamientos políticos, estratégicos  y operativos para la creación y/o forta...Lineamientos políticos, estratégicos  y operativos para la creación y/o forta...
Lineamientos políticos, estratégicos y operativos para la creación y/o forta...
Juan Blanco
 
Instructivo-sistemas-de-Presupuesto-Participativo-y-Contrataciones-2016.pdf
Instructivo-sistemas-de-Presupuesto-Participativo-y-Contrataciones-2016.pdfInstructivo-sistemas-de-Presupuesto-Participativo-y-Contrataciones-2016.pdf
Instructivo-sistemas-de-Presupuesto-Participativo-y-Contrataciones-2016.pdf
RamonOrlandoBolivarC
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
alejandro0517
 
Presentación Malmö (Suecia)
Presentación Malmö (Suecia)Presentación Malmö (Suecia)
Presentación Malmö (Suecia)
Participa en Andalucía
 
Propostes Democràcia participativa i Poder popular A.MUN 2015
Propostes Democràcia participativa i Poder popular A.MUN 2015Propostes Democràcia participativa i Poder popular A.MUN 2015
Propostes Democràcia participativa i Poder popular A.MUN 2015
Alternativa Municipalista d' Unitat Popular (Montcada)
 
Programavaldepes PTD
Programavaldepes PTDProgramavaldepes PTD
Programavaldepes PTD
miciudadreal
 
UPyD Programa Electoral 2015
UPyD Programa Electoral 2015UPyD Programa Electoral 2015
UPyD Programa Electoral 2015
Upyd Fuenlabrada
 
Charla en Pergamimo: Participación Ciudadana. Un Modelo de Presupuesto Partic...
Charla en Pergamimo: Participación Ciudadana. Un Modelo de Presupuesto Partic...Charla en Pergamimo: Participación Ciudadana. Un Modelo de Presupuesto Partic...
Charla en Pergamimo: Participación Ciudadana. Un Modelo de Presupuesto Partic...
Marcelo Pavka
 
Proyecto de ley que establece presupuesto participativo
Proyecto de ley  que establece presupuesto participativoProyecto de ley  que establece presupuesto participativo
Proyecto de ley que establece presupuesto participativo
Partido Progresista
 

Similar a Presupuestos participativos 2017 (20)

oea.pdf
oea.pdfoea.pdf
oea.pdf
 
Presupuesto Participativo
Presupuesto ParticipativoPresupuesto Participativo
Presupuesto Participativo
 
Presentación de Participa en Andalucía en Malmö
Presentación de Participa en Andalucía en MalmöPresentación de Participa en Andalucía en Malmö
Presentación de Participa en Andalucía en Malmö
 
Inform ee def
Inform ee defInform ee def
Inform ee def
 
Presentacion 2003
Presentacion 2003Presentacion 2003
Presentacion 2003
 
Las Nuevas Tecnologias al servicio del Ciudadano
Las Nuevas Tecnologias al servicio del CiudadanoLas Nuevas Tecnologias al servicio del Ciudadano
Las Nuevas Tecnologias al servicio del Ciudadano
 
Presupuesto participativo
Presupuesto participativoPresupuesto participativo
Presupuesto participativo
 
Boletin abril 2013
Boletin abril 2013Boletin abril 2013
Boletin abril 2013
 
“LOS NUEVOS DESAFIOS DE LOS GOBIERNOS LOCALES HOY”
“LOS NUEVOS DESAFIOS DE LOS GOBIERNOS LOCALES HOY” “LOS NUEVOS DESAFIOS DE LOS GOBIERNOS LOCALES HOY”
“LOS NUEVOS DESAFIOS DE LOS GOBIERNOS LOCALES HOY”
 
Presentacvion participa generica
Presentacvion participa genericaPresentacvion participa generica
Presentacvion participa generica
 
Iniciativa presupuesto participativo
Iniciativa presupuesto participativoIniciativa presupuesto participativo
Iniciativa presupuesto participativo
 
Lineamientos políticos, estratégicos y operativos para la creación y/o forta...
Lineamientos políticos, estratégicos  y operativos para la creación y/o forta...Lineamientos políticos, estratégicos  y operativos para la creación y/o forta...
Lineamientos políticos, estratégicos y operativos para la creación y/o forta...
 
Instructivo-sistemas-de-Presupuesto-Participativo-y-Contrataciones-2016.pdf
Instructivo-sistemas-de-Presupuesto-Participativo-y-Contrataciones-2016.pdfInstructivo-sistemas-de-Presupuesto-Participativo-y-Contrataciones-2016.pdf
Instructivo-sistemas-de-Presupuesto-Participativo-y-Contrataciones-2016.pdf
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Presentación Malmö (Suecia)
Presentación Malmö (Suecia)Presentación Malmö (Suecia)
Presentación Malmö (Suecia)
 
Propostes Democràcia participativa i Poder popular A.MUN 2015
Propostes Democràcia participativa i Poder popular A.MUN 2015Propostes Democràcia participativa i Poder popular A.MUN 2015
Propostes Democràcia participativa i Poder popular A.MUN 2015
 
Programavaldepes PTD
Programavaldepes PTDProgramavaldepes PTD
Programavaldepes PTD
 
UPyD Programa Electoral 2015
UPyD Programa Electoral 2015UPyD Programa Electoral 2015
UPyD Programa Electoral 2015
 
Charla en Pergamimo: Participación Ciudadana. Un Modelo de Presupuesto Partic...
Charla en Pergamimo: Participación Ciudadana. Un Modelo de Presupuesto Partic...Charla en Pergamimo: Participación Ciudadana. Un Modelo de Presupuesto Partic...
Charla en Pergamimo: Participación Ciudadana. Un Modelo de Presupuesto Partic...
 
Proyecto de ley que establece presupuesto participativo
Proyecto de ley  que establece presupuesto participativoProyecto de ley  que establece presupuesto participativo
Proyecto de ley que establece presupuesto participativo
 

Último

exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 

Último (13)

exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 

Presupuestos participativos 2017

  • 1. 1
  • 2. 2 Proyectos para los distritos 36 millones de euros se destinarán a propuestas localizadas en cada uno de los 21 distritos. Proyectos para la ciudad 24 millones de euros se destinarán a propuestas que se distribuyan por toda la ciudad, que se vayan a hacer realidad en varios distritos de manera equivalente o que impliquen espacios que se consideran relevantes para el conjunto de la ciudad. Cuánto Quién Todas las personas empadronadas en Madrid pueden proponer alguna inversión para toda la ciudad o para un distrito concreto independientemente de su edad. Todas las personas empadronadas en Madrid y mayores de 16 años podrán votar las propuestas para toda la ciudad y para el distrito que escojan. Cómo decide.madrid.es Las propuestas se pueden hacer a través de la web https://decide.madrid.es/ y en cualquiera de las 26 oficinas de Atención a la Ciudadanía. Se pueden consultar y votar también a través de la misma web.
  • 3. 3 Cuándo El proceso de presupuestos participativos se divide en varias fases Recogida de Propuestas (22 febrero | 31 marzo) En cada distrito habrá espacios para debatir, pensar y trabajar en común sobre las ideas. Las propuestas se pueden hacer a través de la web o de manera presencial. Apoyos (01 abril | 14 abril) Se podrán apoyar propuestas, tanto de la lista de proyectos para toda la ciudad como de la lista del distrito que cada persona elija. Evaluación (15 abril | 14 mayo) Técnicos del Ayuntamiento estudiarán que las propuestas más votadas en la fase de apoyos sean viables y legales y competencia municipal. Además tasará cuánto costaría llevarlas a cabo. Votación final (15 mayo | 30 junio) Durante 45 días la ciudadanía tomará la decisión final. Las personas que se registren para votar en la web determinarán, eligiendo entre las propuestas, cómo invertir los 60 millones de los presupuestos participativos. Cada persona podrá participar en la votación de las propuestas para toda la ciudad y en la votación de un distrito concreto a su elección. Ambos ámbitos de votación funcionarán de la misma manera: se publicará el presupuesto disponible en cada votación y todas las propuestas con su coste estimado. Podrá seleccionar propuestas hasta agotar el presupuesto, otorgándole un voto a cada una.
  • 4. Cada persona a título individual puede plantear propuestas de manera directa y sencilla. No es necesario que aporten datos técnicos complejos, aunque cuanta más información se aporte, más fácil será para el Ayuntamiento evaluarla y para la gente apoyarla. Los técnicos del Ayuntamiento estudiarán, en base a criterios de neutralidad, las propuestas planteadas para decidir acerca de su validez. El Área de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto coordinará el proceso, en colaboración con el Área o Distrito correspondiente para que cada propuesta: - ¿Cuánto vale? Se estimará el coste de las propuestas. Serán excluidas aquellas que impliquen un coste superior a la bolsa de dinero correspondiente, la de la ciudad o la de los distritos. 4 Resultados El resultado final del proceso se obtendrá, una vez finalizada la votación, ordenando todas las propuestas en cada lista (de toda la ciudad y de cada distrito) por votos, y seleccionando las propuestas de la más votada hasta la última, teniendo en cuenta que cada propuesta incluida no supere el presupuesto restante destinado a dicha lista. Si una propuesta supera este límite, se ignorará y se pasará a la siguiente. La selección final se integrará en el proyecto inicial del Presupuesto General del Ayuntamiento de Madrid que apruebe la Junta de Gobierno. Cuando sea aprobado por el Pleno, se publicará cada uno de los proyectos seleccionados con descripción de las actuaciones y de las fases en que se encuentren para entender de manera sencilla la evolución de cada proyecto. Los espacios presenciales de participación en los distritos podrán realizar el seguimiento y evaluación de la ejecución. Qué
  • 5. ¿Qué son los Presupuestos Participativos? Los Presupuestos Participativos son unos procesos democráticos mediante los que los vecinos y vecinas pueden decidir de manera directa en qué emplear una parte del presupuesto municipal. Este año se votarán propuestas de inversión para llevar a cabo en 2017. ¿Cuáles son los requisitos que se solicitan para poder proponer o votar propuestas?
 Estar empadronado en Madrid, y en el caso de la votación además ser mayor de 16 años. En caso de que se haga a través de Internet se requerirá que se haya verificado la cuenta de usuario de la web 5 - ¿Es legal? Se estudiará si las propuestas se enmarcan en las competencias municipales. Se excluirán aquellas que entren en el ámbito de competencias de la Comunidad de Madrid o del Estado. También se estudiará si las propuestas contravienen alguna normativa o atentan contra el bien común. - ¿Es una propuesta de inversión? El presupuesto del Ayuntamiento se divide en diferentes capítulos, siendo uno de ellos el de inversión. En este caso los presupuestos participativos estarán circunscritos a esta partida. - ¿Es viable? Se estudiará si la propuesta es viable técnicamente y no se prevé algún impedimento para llevarla a cabo. - ¿Está repetida? Se estudiarán si se registran propuestas similares. En esos casos se informará a los autores de las propuestas para ofrecer la posibilidad de unificarlas. Al finalizar el periodo de evaluación se publicarán todas las propuestas, tanto aprobadas como rechazadas, con sus informes y valoraciones correspondientes. Otras preguntas ¿ ? ?
  • 6. (encontramos el botón de verificación en el apartado “Mi cuenta” en la esquina superior derecha), proporcionando la información del padrón, y un medio de comunicación para obtener un código seguro de participación que introduciremos en la web para validar nuestra cuenta. También podemos validar la cuenta presencialmente en cualquiera de las 26 Oficinas de Atención a la Ciudadanía que tienes por todo Madrid, hay una en cada distrito. ¿Cómo va a controlarse que cada persona vote una única vez?
 Las votaciones presenciales en las Oficinas de Atención a la Ciudadanía están controladas porque la persona tiene que presentar su DNI. Para la votación a través de Internet se verifica que la cuenta de usuario corresponde a un único ciudadano/a. Para ello se le facilita un código personal seguro de verificación de la cuenta que se comunica a través de canales de comunicación privados, como son teléfonos móviles que constan en el Ayuntamiento que pertenecen a la persona adecuada, o por correo a través del buzón que figura en la dirección de empadronamiento. De esta forma nos aseguramos de que sólo esa persona ha recibido el código. En caso de que dichos medios de comunicación no estén disponibles se solicitará a la persona que acuda presencialmente a alguna de las Oficinas de Atención a la Ciudadanía para obtener su código. ¿Pueden hacerse propuestas que lleven más de un año en hacerse realidad? Sí. Lo único que se exigirá es que el total de la propuesta pueda ser costeado con el presupuesto disponible. Es decir, la propuesta se tasará con el precio de ella en su conjunto, y no con el coste del primer año. Aunque se hable de propuestas de inversión, ¿puede la propuesta suponer gastos de otras partidas presupuestarias? Sí. El Ayuntamiento se compromete a destinar el dinero adecuado de otras partidas para que lo propuesto se lleve a cabo. ¿Qué diferencia existe entre la sección de propuestas de la web y las propuestas que se hacen en los 6
  • 7. presupuestos participativos?
 La sección general de propuestas no tiene todos los límites que los presupuestos participativos imponen. En la sección de Propuestas Ciudadanas, se puede proponer cualquier cosa que el Ayuntamiento pueda hacer, mientras que en los Presupuestos Participativos se trata de propuestas sobre cómo gastar una parte del presupuesto de inversiones. Además las propuestas generales están siempre abiertas recibir nuevas propuestas, que se llevarán a votación en el momento que alcancen el 2% de apoyos, mientras que los presupuestos participativos ocurren en un periodo concreto del año, previo a la aprobación de los presupuestos. ¿Puedo votar propuestas de cualquier distrito? Cualquier persona puede votar respecto a las propuestas a nivel ciudad, y en un distrito de su elección (¡pero sólo en uno!). Esta última libertad la hemos activado para que cada uno decida en qué distrito quiere implicarse más; puede ser el distrito donde esa persona está empadronada, pero podría ser también donde trabaja, donde tiene a su pareja, etc. ¿Puede ocurrir que un proyecto seleccionado en la votación final no llegue a ser realizado? Tras finalizar el proceso de Presupuestos Participativos las propuestas se incluirán en el Proyecto Inicial del Presupuesto General del Ayuntamiento de Madrid para su aprobación por el Pleno. Esto implica que las propuestas pasarán todos los controles y estudios adicionales que pasan todas las propuestas que van a los presupuestos del Ayuntamiento. Aunque se haya hecho un estudio previo antes de la votación de los Presupuestos Participativos, en este trámite final podrían aparecer estudios adicionales que encontraran obstáculos no detectados anteriormente. En caso de que sea así, se publicarán dichos estudios en la web, y se invitará al autor a reformular la propuesta para incluirla el siguiente proceso de presupuestos. ¿Pueden participar asociaciones, fundaciones y ONG´s? ¿Y empresas?
 Las propuestas tienen que ser presentadas individualmente, sin problema de que la persona que la presenta represente a una organización. Al registrar una propuesta en la web existe la posibilidad de señalar este caso 7
  • 8. como propuesta de asociaciones/colectivos. ¿Qué pasará después de votar? ¿Cómo sabemos si las propuestas se llevan a cabo?
 Una vez finalizada la votación final, ya con la lista de propuestas que cubren el presupuesto total, se incluirá esta lista en el proyecto inicial de presupuestos. Estos se empiezan a trabajar a finales de verano para aprobarlos justo antes de acabar el año. El compromiso del Gobierno es asumir de manera vinculante lo decidido, es decir, que el resultado del proceso será incluido en los presupuestos como si hubiera sido decidido por el propio Gobierno. Una vez aprobados los presupuestos, estos se publicarán en la web en la sección de Presupuestos Participativos, y se hará un seguimiento de cada una de las propuestas donde se irá detallando qué pasa con ellas de ahí en adelante. La información es completa y transparente para que puedas hacer un seguimiento de cómo evoluciona cada propuesta de gasto. ¿Existen, además de la web, mecanismos presenciales para participar? ¿Se ha planteado llegar a los ciudadanos y ciudadanas con dificultades de acceso a Internet o en situación de exclusión?
 Las Juntas de Distrito pondrán en marcha espacios presenciales de participación para desarrollar todo el proceso. En estos espacios se promoverá el diagnóstico, debate y diseño colectivo de propuestas, así como su votación en las distintas fases, y su posterior seguimiento y evaluación. Además, todas las acciones relacionadas con el proceso pueden realizarse presencialmente en cualquiera de las 26 Oficinas de Atención a la Ciudadanía repartidas por todos los distritos de Madrid. También se ha creado en el Área de Gobierno de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto el Servicio de Inclusión, Neutralidad y Privacidad que ha puesto en marcha una mesa de inclusión con personal del Ayuntamiento y asociaciones que trabajan con colectivos en situación de exclusión, para diseñar mecanismos especiales para que puedan participar dichos colectivos. ¿Existe alguna experiencia parecida en algún otro lugar? Sí. Los Presupuestos Participativos nacieron en Porto Alegre (Brasil) en la década de los 80. Desde entonces se han extendido de manera 8
  • 9. progresiva, y esa experiencia local se ha convertido en una tendencia global, con miles de procesos de presupuestos participativos en marcha en los cinco continentes. Encontramos ejemplos como París (budget participatif.paris.fr) donde los residentes decidirán hasta el 2020 cómo se gastan 426 millones de euros (lo que corresponde al 5% del presupuesto municipal de París); Nueva York, (council.nyc.gov/html/pb/home.shtml) donde el año pasado dedicaron 32 millones de euros a presupuestos participativos. Islandia es uno de los países de referencia al respecto. A través de su plataforma Betri Reykjavík-Betri Hverfi (Better District) cerca de la mitad de la población ha participado en el proceso. Cada año se gastan 1.8 millones de euros en proyectos propuestos por la población para los distintos barrios de Reikiavik. Las ciudadanas y ciudadanos pueden participar y seguir el proyecto a través de la plataforma digital betrireykjavik o a través de centros en sus distritos o comités distritales. 9 decide.madrid.es La ciudad que quieres será la ciudad que quieras