SlideShare una empresa de Scribd logo
BUZÓN DE CONSULTAS, SUGERENCIAS,
RECLAMOS O COMENTARIOS
A través de este podemos expresar nuestras opiniones sobre la gestión municipal y recibir una
respuesta rápida y efectiva de las autoridades. Estas consultas, sugerencias, reclamos o
comentarios podemos hacerlos llegar a las autoridades mediante un formulario especial que
está disponible en la ventanilla de atención al ciudadano. En este se debe especificar el trámite
que deseamos realizar, cual es el motivo, como queremos recibirla respuesta y los datos
personales si queremos que la respuesta sea personalizada. Luego de diligenciarlo lo
depositamos en el buzón donde un funcionario está a disposición para ayudarnos si lo
necesitamos. Estos formularios son enviados a los responsables de la municipalidad quienes
analizan cada caso y dan una respuesta en un plazo máximo de 15 días.
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS
CIUDADANAS
Mediante este mecanismo podemos acercar propuestas constructivas a las autoridades, como
por ejemplo, iniciativas para servicios públicos o para desarrollo de actividades o
emprendimientos en la comunidad, entre otras. Podemos presentar nuestras propuestas a través
de un formulario disponible en la ventanilla de atención al ciudadano donde un funcionario puede
ayudarnos a completarlo en forma. En este se deben detallar puntos como nombre de
organización o persona proponente, características de la solicitud si es rubro de dinero, de
infraestructura, equipos, materiales u otros; destinatario, destinatario o número de familias que
serán beneficiadas, los plazos estimados, recursos disponibles de contra partida, entre otros. Las
propuestas son puestas a consideración del intendente quien cuenta con un plazo de 20 días
hábiles y dará respuesta de manera telefónica o por escrito sobre las posibilidades de llevarlas
adelante.
FORMULACIÓN Y PRESENTACIÓN DE
PROYECTOS DE DESARROLLO SOCIAL
A través de este mecanismo podemos presentar a la municipalidad proyectos para el desarrollo de la
ciudad y sus habitantes. Se busca promover y facilitar la presentación de proyectos de desarrollo tanto
por parte de los ciudadanos como también por funcionarios municipales mediante la utilización de un
formulario especial con la información necesaria para su valoración por parte de las autoridades. En
este se debe especificar nombre de la organización, grupo o persona ponente; características de la
solicitud si es para obras, equipos materiales, etc; destinatarios del proyecto o número de personas
que serán beneficiadas; antecedentes y justificación de la propuesta; objetivos del proyecto;
principales resultados y actividades principales a desarrollar. También debe incluir un presupuesto
detallado y cronograma de tiempos de ejecución.
Luego de la presentación del formulario en la ventanilla de atención al ciudadano, los proyectos son
presentados al intendente municipal quien informara durante el plazo máximo de 45 días hábiles
sobre la valoración y la viabilidad del proyecto.
DIRECTORIO MUNICIPAL DE ACTORES LOCALES
Este mecanismo promueve la participación, porque nos permite conocer que hacemos los
ciudadanos y nuestras organizaciones en la comunidad y con esto se facilita el trabajo conjunto.
El directorio incluye datos de actores públicos y privados presentes en nuestra ciudad, áreas de
trabajo, proyectos en marcha, datos de contacto entre otros. Es de acceso público y puede
solicitarse en la ventanilla de atención al ciudadano. Este directorio también se publica de
manera continua en el tablón de anuncios de la municipalidad, y se actualiza cada tres meses por
parte de la municipalidad.
GACETILLAS MUNICIPALES DE PRENSA
Son herramientas de difusión de información útil sobre servicios y actividades de interés común
que se desarrollar en la comunidad. Su elaboración está a cargo de del área de prensa o el
encargado de comunicación de la municipalidad en coordinación con el intendente municipal y
se difunde cada 15 o 30 días a través de distintos medios como lo son e tablón de anuncios de la
municipalidad, la radio comunitaria, los anuncios en escuelas y centros de salud, entre otros.
CONCLUSIÓN
Todos estos mecanismos nos ayudan a tener una participación activa y propositiva dentro de
nuestra sociedad. Haciendo un buen uso de estos colaboramos al desarrollo de nuestras
municipalidades con su desarrollo en temas tan importantes como lo económico, político y lo
social; aportando ideas y conocimientos con los cuales se puedan mejorar la calidad de vida y se
pueda tener un próspero desarrollo de los habitantes de la localidad y de la misma municipalidad.
Además de esto, se nos brinda la gran posibilidad de colaborar con el desarrollo de la
infraestructura y demás factores sociales que nos permiten tener una vida mucho más tranquila y
segura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Observatorio justicia deportiva rev mab 120816
Observatorio justicia deportiva rev mab 120816Observatorio justicia deportiva rev mab 120816
Observatorio justicia deportiva rev mab 120816
Marcos Rodriguez
 
Presentación de Oportunidades e Ideas de Fundación SARAKI, a cargo de Shirley...
Presentación de Oportunidades e Ideas de Fundación SARAKI, a cargo de Shirley...Presentación de Oportunidades e Ideas de Fundación SARAKI, a cargo de Shirley...
Presentación de Oportunidades e Ideas de Fundación SARAKI, a cargo de Shirley...
Gobierno Abierto Paraguay
 
Propuesta Foro de Juventud
Propuesta Foro de JuventudPropuesta Foro de Juventud
Propuesta Foro de Juventud
Julisa Amador Nieto
 
Presentación de Avances y Posibles Compromisos de la SENADIS a cargo de la Sr...
Presentación de Avances y Posibles Compromisos de la SENADIS a cargo de la Sr...Presentación de Avances y Posibles Compromisos de la SENADIS a cargo de la Sr...
Presentación de Avances y Posibles Compromisos de la SENADIS a cargo de la Sr...
Gobierno Abierto Paraguay
 
Relatoría mesa 1
Relatoría  mesa 1Relatoría  mesa 1
Relatoría mesa 1
PAGGMunicipal
 
resentación de OGP. PAGA 2016-2018 a cargo de Santiago García. Secretaria Téc...
resentación de OGP. PAGA 2016-2018 a cargo de Santiago García. Secretaria Téc...resentación de OGP. PAGA 2016-2018 a cargo de Santiago García. Secretaria Téc...
resentación de OGP. PAGA 2016-2018 a cargo de Santiago García. Secretaria Téc...
Gobierno Abierto Paraguay
 
Herramienta comunicativa municipio de sampues
Herramienta comunicativa municipio de sampuesHerramienta comunicativa municipio de sampues
Herramienta comunicativa municipio de sampues
Jenny Mateus
 
Mi Propiedad. La titularidad de la tierra en el municipio Sucre del estado Mi...
Mi Propiedad. La titularidad de la tierra en el municipio Sucre del estado Mi...Mi Propiedad. La titularidad de la tierra en el municipio Sucre del estado Mi...
Mi Propiedad. La titularidad de la tierra en el municipio Sucre del estado Mi...
PAGGMunicipal
 
Presupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. Miranda
Presupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. MirandaPresupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. Miranda
Presupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. Miranda
PAGGMunicipal
 
Presentación de Avances y Posibles Compromisos del MSPBS a cargo de la Dra. P...
Presentación de Avances y Posibles Compromisos del MSPBS a cargo de la Dra. P...Presentación de Avances y Posibles Compromisos del MSPBS a cargo de la Dra. P...
Presentación de Avances y Posibles Compromisos del MSPBS a cargo de la Dra. P...
Gobierno Abierto Paraguay
 
Sisben,comunicaciones
Sisben,comunicacionesSisben,comunicaciones
Sisben,comunicaciones
alcaldia municipal
 
Alianzas Público-Privadas para el desarrollo sostenible de municipios.
Alianzas Público-Privadas para el desarrollo sostenible de municipios. Alianzas Público-Privadas para el desarrollo sostenible de municipios.
Alianzas Público-Privadas para el desarrollo sostenible de municipios.
PAGGMunicipal
 
Formato plataforma Pasto
Formato plataforma PastoFormato plataforma Pasto
Formato plataforma Pasto
Luis Ruiz
 
Presentación de Oportunidades e Ideas del CIRD a cargo de Lidia Sánchez e Is...
Presentación de Oportunidades e Ideas del CIRD  a cargo de Lidia Sánchez e Is...Presentación de Oportunidades e Ideas del CIRD  a cargo de Lidia Sánchez e Is...
Presentación de Oportunidades e Ideas del CIRD a cargo de Lidia Sánchez e Is...
Gobierno Abierto Paraguay
 
Plataforma juvenil
Plataforma juvenilPlataforma juvenil
Plataforma juvenil
Dianita Mosquera
 
Consolidación de una red de emprendedores como estrategia de participación ac...
Consolidación de una red de emprendedores como estrategia de participación ac...Consolidación de una red de emprendedores como estrategia de participación ac...
Consolidación de una red de emprendedores como estrategia de participación ac...
PAGGMunicipal
 
Diaposiva entorno ullumbe (2)
Diaposiva entorno ullumbe (2)Diaposiva entorno ullumbe (2)
Diaposiva entorno ullumbe (2)
Yuri Merchán
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Mesa 3 relatoría
Mesa 3 relatoríaMesa 3 relatoría
Mesa 3 relatoría
PAGGMunicipal
 
Esquema Reglamento de Participación Ciudadana
Esquema Reglamento de Participación CiudadanaEsquema Reglamento de Participación Ciudadana
Esquema Reglamento de Participación Ciudadana
puertollano2020
 

La actualidad más candente (20)

Observatorio justicia deportiva rev mab 120816
Observatorio justicia deportiva rev mab 120816Observatorio justicia deportiva rev mab 120816
Observatorio justicia deportiva rev mab 120816
 
Presentación de Oportunidades e Ideas de Fundación SARAKI, a cargo de Shirley...
Presentación de Oportunidades e Ideas de Fundación SARAKI, a cargo de Shirley...Presentación de Oportunidades e Ideas de Fundación SARAKI, a cargo de Shirley...
Presentación de Oportunidades e Ideas de Fundación SARAKI, a cargo de Shirley...
 
Propuesta Foro de Juventud
Propuesta Foro de JuventudPropuesta Foro de Juventud
Propuesta Foro de Juventud
 
Presentación de Avances y Posibles Compromisos de la SENADIS a cargo de la Sr...
Presentación de Avances y Posibles Compromisos de la SENADIS a cargo de la Sr...Presentación de Avances y Posibles Compromisos de la SENADIS a cargo de la Sr...
Presentación de Avances y Posibles Compromisos de la SENADIS a cargo de la Sr...
 
Relatoría mesa 1
Relatoría  mesa 1Relatoría  mesa 1
Relatoría mesa 1
 
resentación de OGP. PAGA 2016-2018 a cargo de Santiago García. Secretaria Téc...
resentación de OGP. PAGA 2016-2018 a cargo de Santiago García. Secretaria Téc...resentación de OGP. PAGA 2016-2018 a cargo de Santiago García. Secretaria Téc...
resentación de OGP. PAGA 2016-2018 a cargo de Santiago García. Secretaria Téc...
 
Herramienta comunicativa municipio de sampues
Herramienta comunicativa municipio de sampuesHerramienta comunicativa municipio de sampues
Herramienta comunicativa municipio de sampues
 
Mi Propiedad. La titularidad de la tierra en el municipio Sucre del estado Mi...
Mi Propiedad. La titularidad de la tierra en el municipio Sucre del estado Mi...Mi Propiedad. La titularidad de la tierra en el municipio Sucre del estado Mi...
Mi Propiedad. La titularidad de la tierra en el municipio Sucre del estado Mi...
 
Presupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. Miranda
Presupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. MirandaPresupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. Miranda
Presupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. Miranda
 
Presentación de Avances y Posibles Compromisos del MSPBS a cargo de la Dra. P...
Presentación de Avances y Posibles Compromisos del MSPBS a cargo de la Dra. P...Presentación de Avances y Posibles Compromisos del MSPBS a cargo de la Dra. P...
Presentación de Avances y Posibles Compromisos del MSPBS a cargo de la Dra. P...
 
Sisben,comunicaciones
Sisben,comunicacionesSisben,comunicaciones
Sisben,comunicaciones
 
Alianzas Público-Privadas para el desarrollo sostenible de municipios.
Alianzas Público-Privadas para el desarrollo sostenible de municipios. Alianzas Público-Privadas para el desarrollo sostenible de municipios.
Alianzas Público-Privadas para el desarrollo sostenible de municipios.
 
Formato plataforma Pasto
Formato plataforma PastoFormato plataforma Pasto
Formato plataforma Pasto
 
Presentación de Oportunidades e Ideas del CIRD a cargo de Lidia Sánchez e Is...
Presentación de Oportunidades e Ideas del CIRD  a cargo de Lidia Sánchez e Is...Presentación de Oportunidades e Ideas del CIRD  a cargo de Lidia Sánchez e Is...
Presentación de Oportunidades e Ideas del CIRD a cargo de Lidia Sánchez e Is...
 
Plataforma juvenil
Plataforma juvenilPlataforma juvenil
Plataforma juvenil
 
Consolidación de una red de emprendedores como estrategia de participación ac...
Consolidación de una red de emprendedores como estrategia de participación ac...Consolidación de una red de emprendedores como estrategia de participación ac...
Consolidación de una red de emprendedores como estrategia de participación ac...
 
Diaposiva entorno ullumbe (2)
Diaposiva entorno ullumbe (2)Diaposiva entorno ullumbe (2)
Diaposiva entorno ullumbe (2)
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Mesa 3 relatoría
Mesa 3 relatoríaMesa 3 relatoría
Mesa 3 relatoría
 
Esquema Reglamento de Participación Ciudadana
Esquema Reglamento de Participación CiudadanaEsquema Reglamento de Participación Ciudadana
Esquema Reglamento de Participación Ciudadana
 

Similar a Mecanismos de participación ciudadana

Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
Camila Castañeda
 
Programa ontigola
Programa  ontigola  Programa  ontigola
Programa ontigola
Raquel Gabriel Ribera
 
Programa Electoral 2015 de Ahora Ontigola
Programa Electoral 2015 de Ahora OntigolaPrograma Electoral 2015 de Ahora Ontigola
Programa Electoral 2015 de Ahora Ontigola
Raquel Gabriel Ribera
 
UPyD Programa Electoral 2015
UPyD Programa Electoral 2015UPyD Programa Electoral 2015
UPyD Programa Electoral 2015
Upyd Fuenlabrada
 
Manual Cartas ciudadanas Chile
Manual Cartas ciudadanas ChileManual Cartas ciudadanas Chile
Manual Cartas ciudadanas Chile
Nelson Leiva®
 
Principios de contraloría social.1
Principios de contraloría social.1Principios de contraloría social.1
Principios de contraloría social.1
Asociación Civil Gestión de Cambio
 
Programa electoral UPyD Velilla 2015
Programa electoral UPyD Velilla 2015Programa electoral UPyD Velilla 2015
Programa electoral UPyD Velilla 2015
Velillero80
 
Subdere Estudio Caracterización de los FF.MM
Subdere Estudio Caracterización  de los FF.MMSubdere Estudio Caracterización  de los FF.MM
Subdere Estudio Caracterización de los FF.MM
Nelson Leiva®
 
Plan de Gobierno Juan Palma Aurazo
Plan de Gobierno Juan Palma AurazoPlan de Gobierno Juan Palma Aurazo
Plan de Gobierno Juan Palma Aurazo
Jordan Huerta
 
Normas y mecanismos PAC - eep5 - 2
Normas y mecanismos PAC - eep5 - 2Normas y mecanismos PAC - eep5 - 2
Normas y mecanismos PAC - eep5 - 2
cristianagora
 
Programa Municipal Ciudadanos Atarfe 2015
Programa Municipal Ciudadanos Atarfe 2015Programa Municipal Ciudadanos Atarfe 2015
Programa Municipal Ciudadanos Atarfe 2015
Antonio Martin Rubio
 
Plan de Gobierno David Torres Barreto
Plan de Gobierno David Torres BarretoPlan de Gobierno David Torres Barreto
Plan de Gobierno David Torres Barreto
Jordan Huerta
 
Encuentros Digitales: Valor de lo público
Encuentros Digitales: Valor de lo público Encuentros Digitales: Valor de lo público
Encuentros Digitales: Valor de lo público
Secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá
 
Programa borrador Politico Circulo PODEMOS Ciudad Rodrigo y Comarca
Programa  borrador Politico Circulo PODEMOS Ciudad Rodrigo y ComarcaPrograma  borrador Politico Circulo PODEMOS Ciudad Rodrigo y Comarca
Programa borrador Politico Circulo PODEMOS Ciudad Rodrigo y Comarca
podemosciudadrodrigo
 
Manual Aditoria Social
Manual Aditoria SocialManual Aditoria Social
Manual Aditoria Social
Observatorio Politico Dominicano
 
Respuestas encuentros digitales: Gobierno Abierto
Respuestas encuentros digitales: Gobierno AbiertoRespuestas encuentros digitales: Gobierno Abierto
Respuestas encuentros digitales: Gobierno Abierto
Secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá
 
Programa elecciones municipales fuenlabrada 2015
Programa elecciones municipales fuenlabrada 2015Programa elecciones municipales fuenlabrada 2015
Programa elecciones municipales fuenlabrada 2015
Angel Sobrino
 
Lectura. open government. 10 ideas para hacer tu ayuntamiento abierto
Lectura.  open government. 10 ideas para hacer tu ayuntamiento abiertoLectura.  open government. 10 ideas para hacer tu ayuntamiento abierto
Lectura. open government. 10 ideas para hacer tu ayuntamiento abierto
Encarna Lago
 
Sector público, transparencia
Sector público, transparenciaSector público, transparencia
Sector público, transparencia
i3s
 
Proposición sobre transparencia
Proposición sobre transparenciaProposición sobre transparencia
Proposición sobre transparencia
UPyD Getafe
 

Similar a Mecanismos de participación ciudadana (20)

Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
 
Programa ontigola
Programa  ontigola  Programa  ontigola
Programa ontigola
 
Programa Electoral 2015 de Ahora Ontigola
Programa Electoral 2015 de Ahora OntigolaPrograma Electoral 2015 de Ahora Ontigola
Programa Electoral 2015 de Ahora Ontigola
 
UPyD Programa Electoral 2015
UPyD Programa Electoral 2015UPyD Programa Electoral 2015
UPyD Programa Electoral 2015
 
Manual Cartas ciudadanas Chile
Manual Cartas ciudadanas ChileManual Cartas ciudadanas Chile
Manual Cartas ciudadanas Chile
 
Principios de contraloría social.1
Principios de contraloría social.1Principios de contraloría social.1
Principios de contraloría social.1
 
Programa electoral UPyD Velilla 2015
Programa electoral UPyD Velilla 2015Programa electoral UPyD Velilla 2015
Programa electoral UPyD Velilla 2015
 
Subdere Estudio Caracterización de los FF.MM
Subdere Estudio Caracterización  de los FF.MMSubdere Estudio Caracterización  de los FF.MM
Subdere Estudio Caracterización de los FF.MM
 
Plan de Gobierno Juan Palma Aurazo
Plan de Gobierno Juan Palma AurazoPlan de Gobierno Juan Palma Aurazo
Plan de Gobierno Juan Palma Aurazo
 
Normas y mecanismos PAC - eep5 - 2
Normas y mecanismos PAC - eep5 - 2Normas y mecanismos PAC - eep5 - 2
Normas y mecanismos PAC - eep5 - 2
 
Programa Municipal Ciudadanos Atarfe 2015
Programa Municipal Ciudadanos Atarfe 2015Programa Municipal Ciudadanos Atarfe 2015
Programa Municipal Ciudadanos Atarfe 2015
 
Plan de Gobierno David Torres Barreto
Plan de Gobierno David Torres BarretoPlan de Gobierno David Torres Barreto
Plan de Gobierno David Torres Barreto
 
Encuentros Digitales: Valor de lo público
Encuentros Digitales: Valor de lo público Encuentros Digitales: Valor de lo público
Encuentros Digitales: Valor de lo público
 
Programa borrador Politico Circulo PODEMOS Ciudad Rodrigo y Comarca
Programa  borrador Politico Circulo PODEMOS Ciudad Rodrigo y ComarcaPrograma  borrador Politico Circulo PODEMOS Ciudad Rodrigo y Comarca
Programa borrador Politico Circulo PODEMOS Ciudad Rodrigo y Comarca
 
Manual Aditoria Social
Manual Aditoria SocialManual Aditoria Social
Manual Aditoria Social
 
Respuestas encuentros digitales: Gobierno Abierto
Respuestas encuentros digitales: Gobierno AbiertoRespuestas encuentros digitales: Gobierno Abierto
Respuestas encuentros digitales: Gobierno Abierto
 
Programa elecciones municipales fuenlabrada 2015
Programa elecciones municipales fuenlabrada 2015Programa elecciones municipales fuenlabrada 2015
Programa elecciones municipales fuenlabrada 2015
 
Lectura. open government. 10 ideas para hacer tu ayuntamiento abierto
Lectura.  open government. 10 ideas para hacer tu ayuntamiento abiertoLectura.  open government. 10 ideas para hacer tu ayuntamiento abierto
Lectura. open government. 10 ideas para hacer tu ayuntamiento abierto
 
Sector público, transparencia
Sector público, transparenciaSector público, transparencia
Sector público, transparencia
 
Proposición sobre transparencia
Proposición sobre transparenciaProposición sobre transparencia
Proposición sobre transparencia
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Mecanismos de participación ciudadana

  • 1.
  • 2. BUZÓN DE CONSULTAS, SUGERENCIAS, RECLAMOS O COMENTARIOS A través de este podemos expresar nuestras opiniones sobre la gestión municipal y recibir una respuesta rápida y efectiva de las autoridades. Estas consultas, sugerencias, reclamos o comentarios podemos hacerlos llegar a las autoridades mediante un formulario especial que está disponible en la ventanilla de atención al ciudadano. En este se debe especificar el trámite que deseamos realizar, cual es el motivo, como queremos recibirla respuesta y los datos personales si queremos que la respuesta sea personalizada. Luego de diligenciarlo lo depositamos en el buzón donde un funcionario está a disposición para ayudarnos si lo necesitamos. Estos formularios son enviados a los responsables de la municipalidad quienes analizan cada caso y dan una respuesta en un plazo máximo de 15 días.
  • 3. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS CIUDADANAS Mediante este mecanismo podemos acercar propuestas constructivas a las autoridades, como por ejemplo, iniciativas para servicios públicos o para desarrollo de actividades o emprendimientos en la comunidad, entre otras. Podemos presentar nuestras propuestas a través de un formulario disponible en la ventanilla de atención al ciudadano donde un funcionario puede ayudarnos a completarlo en forma. En este se deben detallar puntos como nombre de organización o persona proponente, características de la solicitud si es rubro de dinero, de infraestructura, equipos, materiales u otros; destinatario, destinatario o número de familias que serán beneficiadas, los plazos estimados, recursos disponibles de contra partida, entre otros. Las propuestas son puestas a consideración del intendente quien cuenta con un plazo de 20 días hábiles y dará respuesta de manera telefónica o por escrito sobre las posibilidades de llevarlas adelante.
  • 4. FORMULACIÓN Y PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO SOCIAL A través de este mecanismo podemos presentar a la municipalidad proyectos para el desarrollo de la ciudad y sus habitantes. Se busca promover y facilitar la presentación de proyectos de desarrollo tanto por parte de los ciudadanos como también por funcionarios municipales mediante la utilización de un formulario especial con la información necesaria para su valoración por parte de las autoridades. En este se debe especificar nombre de la organización, grupo o persona ponente; características de la solicitud si es para obras, equipos materiales, etc; destinatarios del proyecto o número de personas que serán beneficiadas; antecedentes y justificación de la propuesta; objetivos del proyecto; principales resultados y actividades principales a desarrollar. También debe incluir un presupuesto detallado y cronograma de tiempos de ejecución. Luego de la presentación del formulario en la ventanilla de atención al ciudadano, los proyectos son presentados al intendente municipal quien informara durante el plazo máximo de 45 días hábiles sobre la valoración y la viabilidad del proyecto.
  • 5. DIRECTORIO MUNICIPAL DE ACTORES LOCALES Este mecanismo promueve la participación, porque nos permite conocer que hacemos los ciudadanos y nuestras organizaciones en la comunidad y con esto se facilita el trabajo conjunto. El directorio incluye datos de actores públicos y privados presentes en nuestra ciudad, áreas de trabajo, proyectos en marcha, datos de contacto entre otros. Es de acceso público y puede solicitarse en la ventanilla de atención al ciudadano. Este directorio también se publica de manera continua en el tablón de anuncios de la municipalidad, y se actualiza cada tres meses por parte de la municipalidad.
  • 6. GACETILLAS MUNICIPALES DE PRENSA Son herramientas de difusión de información útil sobre servicios y actividades de interés común que se desarrollar en la comunidad. Su elaboración está a cargo de del área de prensa o el encargado de comunicación de la municipalidad en coordinación con el intendente municipal y se difunde cada 15 o 30 días a través de distintos medios como lo son e tablón de anuncios de la municipalidad, la radio comunitaria, los anuncios en escuelas y centros de salud, entre otros.
  • 7. CONCLUSIÓN Todos estos mecanismos nos ayudan a tener una participación activa y propositiva dentro de nuestra sociedad. Haciendo un buen uso de estos colaboramos al desarrollo de nuestras municipalidades con su desarrollo en temas tan importantes como lo económico, político y lo social; aportando ideas y conocimientos con los cuales se puedan mejorar la calidad de vida y se pueda tener un próspero desarrollo de los habitantes de la localidad y de la misma municipalidad. Además de esto, se nos brinda la gran posibilidad de colaborar con el desarrollo de la infraestructura y demás factores sociales que nos permiten tener una vida mucho más tranquila y segura.