SlideShare una empresa de Scribd logo
Prevención contra la violencia
de la mujer
Docente:
Estudiante :
Materia :
Espinoza Wayar Grober
Geovana condori Serrano
Multimedia
INTRODUCCIÓN
La violencia Contra las mujeres de
muchas formas física sexual
psicologíca y económica
Estas formas de violencia se
interrelaciónan y afectan a las
mujeres desde el nacimiento hasta la
edad mayor
Las mujeres que experimentan
violencia sufren de una
variedad de problemas de
salud y desminuye su
capacidad para participar en
la vida pública
Desarrollo
En la declaración de derechos humanos define la violencia
contra la mujer como todo acto de violencia basado en la
pertenecía al sexo femenino que tenga o pueda tener como
resultado un daño o sufrimiento físico Sexual psicológico
para la mujer así como las amenazas de tales actos la
coacción o la privación arbitraria de la libertad tanto si se
producen en la vida pública como en la vida privada
La violencia contra la mujer
La violencia Contra las mujeres y las niñas
se define como todo acto de violencia
basado en el género que tenga Como
resultado un daño o sufrimiento físico
Sexual o mental.
Importancia de erradicar La violencia Contra la
mujer
La violencia Contra la mujer sigue siendo un
obstáculo para alcanzar igualdad desarrollo
paz al igual que el respeto de los derechos
humanos de las mujeres y niñas
La violencia Contra la mujer adopta
muchas formas entre ellas las
siguientes
Violencia de pareja incluido
maltrato físico sexual y
emocional
Asesinato por
honor
Mutilación genital
femenina
Violencia sexual
incluida la asociada a
conflictos
Matrimonios
forzados y
prococes
Tráfico
Las formas más habituales de violencia sufrida por
las mujeres es la violencia de pareja
La violencia Contra la mujer es un fenómeno
generalizado
Ocurre en todos los países pero la
prevalecía varía de un país a otro la
prevalecía varía también dentro de cada
país
Estudios realizados en diferentes países
demuestran que el porcentaje de mujeres 15 a 49
años que han sufrido violencia física o sexual por
parte de su pareja a lo largo de su vida se sitúa
entre el 15% y el 71%
La violencia Contra la mujer repercute
gravamente en su salud
Muerte
Lesiones físicas
Embarazos no
deceados abortos
inducidos
Infecciones de
transmisión sexual
incluida la infección
por VIH
Depresión trastornos
d e estrés
postraumático
Uso nocivo de tabaco
drogas y alcohol
La violencia Contra la mujer
afecta a toda la familia
Los niños expuestos a violencia
imflingidapor la pareja en el hogar tiene
más probabilidades de:
Ser víctimas de maltrato
No recibir atención sanitaria
Tener problemas de conducta emocionales
escolares
En la adolescencia tiende
mas a:
Usar alcohol y drogas de forma nociva
Fumar
Tener relaciones sexuales sin protección
Los adultos que se criaron con
violencia en el hogar presentan
una mayor tendencia a cometer o
sufrir actos de violencia
imflingida por la pareja
La violencia Contra la mujer es un
problema prevenible
La violencia Contra la mujer está
arraigada en la desigualdad de
género
Todos tenemos un papel que desempeñar para
combatir la violencia contra la mujer
Para prevenir la violencia contra la mujer y
responder a ella se requiere la colaboración
de muchos sectores de la sociedad
SALUD
SERVICIOS SOCIALES EDUCACION
ADMINISTRACIÓN LOCAL JUSTICIA PENAL POLICÍA Y
SEGURIDAD
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Pongamos fin a la violencia
contra la mujer
Ofrecer
Servicios de salud integrales a
quienes sobreviven a la
violencia
Fundamentar la
política
Orientada a hacer
frente a la violencia
contra la mujer
Prevenir la
violencia
Fomentando y dando a
conocer sobre los programas
de prevención
Argumento
Con los datos recabados podems afirmar
que la violencia contra la mujer tiene
múltiples factores de riesgo Incluimos
que esta es una situación social requiere
de atención psicolgía física incluso legal
que refuerce el conocimiento sobre este
procedimiento que afecta directamente a
hombres y mujeres
Conclusión
Las sociedades actuales aunq se fueron desarrollando
todavía existen en ellas menos cabo hacia la mujer la forma
en la que se materializa este problema también fue
evolucionando si embargo los elementos de donde proviene
siguen siendo los mismos convirtiéndolo en un problema
actual
La mujer que pasa por episodios de violencia no siemrpe
esta consciente de ello y esto provoca complicidad por parte
de la violencia y el agresor sea hombre o mujer para concluir
todos los puntos antes mencionados deben ser tomados en
cuenta para erradicar este atropello hacia la dignidad
humana de nuestras sociedades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eliminemos la violencia intrafamiliar
Eliminemos la violencia intrafamiliarEliminemos la violencia intrafamiliar
Eliminemos la violencia intrafamiliar
Maria Fernanda Lascano Vaca
 
Efectos y consecuencias de la violencia intrafamiliar
Efectos y consecuencias de la violencia intrafamiliarEfectos y consecuencias de la violencia intrafamiliar
Efectos y consecuencias de la violencia intrafamiliar
Cesar Augusto Mendoza Martinez
 
Violencia de Género
Violencia de GéneroViolencia de Género
Violencia doméstica
Violencia domésticaViolencia doméstica
Violencia doméstica
hansel gonzalez
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Laura Dominguez
 
El feminicidio
El feminicidioEl feminicidio
El feminicidio
xiomaramogollon
 
Violencia doméstica
Violencia domésticaViolencia doméstica
Violencia doméstica
hansel gonzalez
 
VIOLENCI FAMILIAR
VIOLENCI FAMILIARVIOLENCI FAMILIAR
VIOLENCI FAMILIAR
Aniela Rodriguez
 
Recomendaciones para prevenir la violencia intrafamiliar
Recomendaciones  para prevenir la violencia intrafamiliarRecomendaciones  para prevenir la violencia intrafamiliar
Recomendaciones para prevenir la violencia intrafamiliar
ClarosMendozaJhosely
 
Profesionales de enfermería ante la violencia doméstica
Profesionales de enfermería ante la violencia domésticaProfesionales de enfermería ante la violencia doméstica
Profesionales de enfermería ante la violencia doméstica
lauraborrego13
 
La violencia contra la mujer
 La violencia contra la mujer La violencia contra la mujer
La violencia contra la mujer
julian suarez rojas
 
2 secdpcc violencia familiar
2 secdpcc violencia familiar2 secdpcc violencia familiar
2 secdpcc violencia familiar
jorge castro medina
 
Diapositivas de violencia domestica
Diapositivas de violencia domesticaDiapositivas de violencia domestica
Diapositivas de violencia domestica
robrta
 
Violencia. diapositiva informática!
Violencia. diapositiva informática!Violencia. diapositiva informática!
Violencia. diapositiva informática!
GenesisJimenez
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
maribel4512
 
Maltrato a la mujer 2
Maltrato a la mujer 2Maltrato a la mujer 2
Maltrato a la mujer 2
SENA
 
Taller Violencia
Taller ViolenciaTaller Violencia
Taller Violencia
Eduardo Roman
 
Basta ya!! al maltrato a la mujer
Basta ya!! al maltrato a la mujerBasta ya!! al maltrato a la mujer
Basta ya!! al maltrato a la mujer
Vanessaedith
 
Ciclo de la violencia familiar
Ciclo de la violencia familiarCiclo de la violencia familiar
Ciclo de la violencia familiar
gloriaorihuela29
 
Diapositivas violencia domestica. Franklin Contreras 2
Diapositivas violencia domestica. Franklin Contreras 2Diapositivas violencia domestica. Franklin Contreras 2
Diapositivas violencia domestica. Franklin Contreras 2
chichornia
 

La actualidad más candente (20)

Eliminemos la violencia intrafamiliar
Eliminemos la violencia intrafamiliarEliminemos la violencia intrafamiliar
Eliminemos la violencia intrafamiliar
 
Efectos y consecuencias de la violencia intrafamiliar
Efectos y consecuencias de la violencia intrafamiliarEfectos y consecuencias de la violencia intrafamiliar
Efectos y consecuencias de la violencia intrafamiliar
 
Violencia de Género
Violencia de GéneroViolencia de Género
Violencia de Género
 
Violencia doméstica
Violencia domésticaViolencia doméstica
Violencia doméstica
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
El feminicidio
El feminicidioEl feminicidio
El feminicidio
 
Violencia doméstica
Violencia domésticaViolencia doméstica
Violencia doméstica
 
VIOLENCI FAMILIAR
VIOLENCI FAMILIARVIOLENCI FAMILIAR
VIOLENCI FAMILIAR
 
Recomendaciones para prevenir la violencia intrafamiliar
Recomendaciones  para prevenir la violencia intrafamiliarRecomendaciones  para prevenir la violencia intrafamiliar
Recomendaciones para prevenir la violencia intrafamiliar
 
Profesionales de enfermería ante la violencia doméstica
Profesionales de enfermería ante la violencia domésticaProfesionales de enfermería ante la violencia doméstica
Profesionales de enfermería ante la violencia doméstica
 
La violencia contra la mujer
 La violencia contra la mujer La violencia contra la mujer
La violencia contra la mujer
 
2 secdpcc violencia familiar
2 secdpcc violencia familiar2 secdpcc violencia familiar
2 secdpcc violencia familiar
 
Diapositivas de violencia domestica
Diapositivas de violencia domesticaDiapositivas de violencia domestica
Diapositivas de violencia domestica
 
Violencia. diapositiva informática!
Violencia. diapositiva informática!Violencia. diapositiva informática!
Violencia. diapositiva informática!
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Maltrato a la mujer 2
Maltrato a la mujer 2Maltrato a la mujer 2
Maltrato a la mujer 2
 
Taller Violencia
Taller ViolenciaTaller Violencia
Taller Violencia
 
Basta ya!! al maltrato a la mujer
Basta ya!! al maltrato a la mujerBasta ya!! al maltrato a la mujer
Basta ya!! al maltrato a la mujer
 
Ciclo de la violencia familiar
Ciclo de la violencia familiarCiclo de la violencia familiar
Ciclo de la violencia familiar
 
Diapositivas violencia domestica. Franklin Contreras 2
Diapositivas violencia domestica. Franklin Contreras 2Diapositivas violencia domestica. Franklin Contreras 2
Diapositivas violencia domestica. Franklin Contreras 2
 

Similar a Prevención contra la violencia de la mujer

Violencia mujer1
Violencia mujer1Violencia mujer1
Violencia mujer1
itzel6965
 
Violencia contra la mujer, respuesta del sector de la salud
Violencia contra la mujer, respuesta del sector de la saludViolencia contra la mujer, respuesta del sector de la salud
Violencia contra la mujer, respuesta del sector de la salud
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
violencia contra la mujer.
violencia contra la mujer.violencia contra la mujer.
violencia contra la mujer.
xenabasurto
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
KattyJohanaGuerra
 
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER OMS
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER OMSVIOLENCIA CONTRA LA MUJER OMS
Ensayo de la violencia contra la mujer
Ensayo de la violencia contra la mujerEnsayo de la violencia contra la mujer
Ensayo de la violencia contra la mujer
stefany garcia
 
Violencia Basada en Genero
Violencia Basada en GeneroViolencia Basada en Genero
Violencia Basada en Genero
HABBIBI
 
que es la sexualidad
que es la sexualidadque es la sexualidad
que es la sexualidad
Camila Guisao
 
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
VIOLENCIA CONTRA LA MUJERVIOLENCIA CONTRA LA MUJER
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Ginasantisteban Cuellar
 
Violencia alas mujeres
Violencia alas mujeresViolencia alas mujeres
Violencia alas mujeres
cesar-enrique95
 
Violencia hacia la mujer
Violencia hacia la mujerViolencia hacia la mujer
Violencia hacia la mujer
Anai411
 
Tarea 2 lady guerrero
Tarea 2 lady guerreroTarea 2 lady guerrero
Tarea 2 lady guerrero
Ginzo17
 
Ensayo violencia la mujer
Ensayo violencia  la mujerEnsayo violencia  la mujer
Ensayo violencia la mujer
Marcos Eder Reyna Arteaga
 
Violencia contra la mujer y la salud
Violencia contra la mujer y la saludViolencia contra la mujer y la salud
Violencia contra la mujer y la salud
Mónica Herrera
 
Violencia infopack1 (1)
Violencia infopack1 (1)Violencia infopack1 (1)
Violencia infopack1 (1)
aleja_2910
 
Violencia
Violencia Violencia
Violencia
Chely21989
 
Violencia contra la mujer.pptx
Violencia contra la mujer.pptxViolencia contra la mujer.pptx
Violencia contra la mujer.pptx
josemanueljimenezrey
 
TRABAJO_VICTORIA_LEY_de_la_MUJER[1]
TRABAJO_VICTORIA_LEY_de_la_MUJER[1]TRABAJO_VICTORIA_LEY_de_la_MUJER[1]
TRABAJO_VICTORIA_LEY_de_la_MUJER[1]
minucordero
 
Violecia contra la mujer
Violecia contra la mujerViolecia contra la mujer
Violecia contra la mujer
Vannessa Barrera
 
Pautas para políticas públicas de protección de derechos de las muejres
Pautas para políticas públicas de protección de derechos de las muejresPautas para políticas públicas de protección de derechos de las muejres
Pautas para políticas públicas de protección de derechos de las muejres
Gobernabilidad
 

Similar a Prevención contra la violencia de la mujer (20)

Violencia mujer1
Violencia mujer1Violencia mujer1
Violencia mujer1
 
Violencia contra la mujer, respuesta del sector de la salud
Violencia contra la mujer, respuesta del sector de la saludViolencia contra la mujer, respuesta del sector de la salud
Violencia contra la mujer, respuesta del sector de la salud
 
violencia contra la mujer.
violencia contra la mujer.violencia contra la mujer.
violencia contra la mujer.
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER OMS
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER OMSVIOLENCIA CONTRA LA MUJER OMS
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER OMS
 
Ensayo de la violencia contra la mujer
Ensayo de la violencia contra la mujerEnsayo de la violencia contra la mujer
Ensayo de la violencia contra la mujer
 
Violencia Basada en Genero
Violencia Basada en GeneroViolencia Basada en Genero
Violencia Basada en Genero
 
que es la sexualidad
que es la sexualidadque es la sexualidad
que es la sexualidad
 
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
VIOLENCIA CONTRA LA MUJERVIOLENCIA CONTRA LA MUJER
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
 
Violencia alas mujeres
Violencia alas mujeresViolencia alas mujeres
Violencia alas mujeres
 
Violencia hacia la mujer
Violencia hacia la mujerViolencia hacia la mujer
Violencia hacia la mujer
 
Tarea 2 lady guerrero
Tarea 2 lady guerreroTarea 2 lady guerrero
Tarea 2 lady guerrero
 
Ensayo violencia la mujer
Ensayo violencia  la mujerEnsayo violencia  la mujer
Ensayo violencia la mujer
 
Violencia contra la mujer y la salud
Violencia contra la mujer y la saludViolencia contra la mujer y la salud
Violencia contra la mujer y la salud
 
Violencia infopack1 (1)
Violencia infopack1 (1)Violencia infopack1 (1)
Violencia infopack1 (1)
 
Violencia
Violencia Violencia
Violencia
 
Violencia contra la mujer.pptx
Violencia contra la mujer.pptxViolencia contra la mujer.pptx
Violencia contra la mujer.pptx
 
TRABAJO_VICTORIA_LEY_de_la_MUJER[1]
TRABAJO_VICTORIA_LEY_de_la_MUJER[1]TRABAJO_VICTORIA_LEY_de_la_MUJER[1]
TRABAJO_VICTORIA_LEY_de_la_MUJER[1]
 
Violecia contra la mujer
Violecia contra la mujerViolecia contra la mujer
Violecia contra la mujer
 
Pautas para políticas públicas de protección de derechos de las muejres
Pautas para políticas públicas de protección de derechos de las muejresPautas para políticas públicas de protección de derechos de las muejres
Pautas para políticas públicas de protección de derechos de las muejres
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Prevención contra la violencia de la mujer

  • 1. Prevención contra la violencia de la mujer Docente: Estudiante : Materia : Espinoza Wayar Grober Geovana condori Serrano Multimedia
  • 2. INTRODUCCIÓN La violencia Contra las mujeres de muchas formas física sexual psicologíca y económica Estas formas de violencia se interrelaciónan y afectan a las mujeres desde el nacimiento hasta la edad mayor Las mujeres que experimentan violencia sufren de una variedad de problemas de salud y desminuye su capacidad para participar en la vida pública
  • 3. Desarrollo En la declaración de derechos humanos define la violencia contra la mujer como todo acto de violencia basado en la pertenecía al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico Sexual psicológico para la mujer así como las amenazas de tales actos la coacción o la privación arbitraria de la libertad tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada
  • 4. La violencia contra la mujer La violencia Contra las mujeres y las niñas se define como todo acto de violencia basado en el género que tenga Como resultado un daño o sufrimiento físico Sexual o mental.
  • 5. Importancia de erradicar La violencia Contra la mujer La violencia Contra la mujer sigue siendo un obstáculo para alcanzar igualdad desarrollo paz al igual que el respeto de los derechos humanos de las mujeres y niñas
  • 6. La violencia Contra la mujer adopta muchas formas entre ellas las siguientes Violencia de pareja incluido maltrato físico sexual y emocional Asesinato por honor Mutilación genital femenina Violencia sexual incluida la asociada a conflictos Matrimonios forzados y prococes Tráfico Las formas más habituales de violencia sufrida por las mujeres es la violencia de pareja
  • 7. La violencia Contra la mujer es un fenómeno generalizado Ocurre en todos los países pero la prevalecía varía de un país a otro la prevalecía varía también dentro de cada país Estudios realizados en diferentes países demuestran que el porcentaje de mujeres 15 a 49 años que han sufrido violencia física o sexual por parte de su pareja a lo largo de su vida se sitúa entre el 15% y el 71%
  • 8. La violencia Contra la mujer repercute gravamente en su salud Muerte Lesiones físicas Embarazos no deceados abortos inducidos Infecciones de transmisión sexual incluida la infección por VIH Depresión trastornos d e estrés postraumático Uso nocivo de tabaco drogas y alcohol
  • 9. La violencia Contra la mujer afecta a toda la familia Los niños expuestos a violencia imflingidapor la pareja en el hogar tiene más probabilidades de: Ser víctimas de maltrato No recibir atención sanitaria Tener problemas de conducta emocionales escolares
  • 10. En la adolescencia tiende mas a: Usar alcohol y drogas de forma nociva Fumar Tener relaciones sexuales sin protección Los adultos que se criaron con violencia en el hogar presentan una mayor tendencia a cometer o sufrir actos de violencia imflingida por la pareja
  • 11. La violencia Contra la mujer es un problema prevenible La violencia Contra la mujer está arraigada en la desigualdad de género
  • 12. Todos tenemos un papel que desempeñar para combatir la violencia contra la mujer Para prevenir la violencia contra la mujer y responder a ella se requiere la colaboración de muchos sectores de la sociedad SALUD SERVICIOS SOCIALES EDUCACION ADMINISTRACIÓN LOCAL JUSTICIA PENAL POLICÍA Y SEGURIDAD MEDIOS DE COMUNICACIÓN
  • 13. Pongamos fin a la violencia contra la mujer Ofrecer Servicios de salud integrales a quienes sobreviven a la violencia Fundamentar la política Orientada a hacer frente a la violencia contra la mujer Prevenir la violencia Fomentando y dando a conocer sobre los programas de prevención
  • 14. Argumento Con los datos recabados podems afirmar que la violencia contra la mujer tiene múltiples factores de riesgo Incluimos que esta es una situación social requiere de atención psicolgía física incluso legal que refuerce el conocimiento sobre este procedimiento que afecta directamente a hombres y mujeres
  • 15. Conclusión Las sociedades actuales aunq se fueron desarrollando todavía existen en ellas menos cabo hacia la mujer la forma en la que se materializa este problema también fue evolucionando si embargo los elementos de donde proviene siguen siendo los mismos convirtiéndolo en un problema actual La mujer que pasa por episodios de violencia no siemrpe esta consciente de ello y esto provoca complicidad por parte de la violencia y el agresor sea hombre o mujer para concluir todos los puntos antes mencionados deben ser tomados en cuenta para erradicar este atropello hacia la dignidad humana de nuestras sociedades