SlideShare una empresa de Scribd logo
1
1de cada
3
3violencia física o sexual
violencia física o sexual
infligida por la pareja en algún
momento de su vida.
mujeres sufre
Violencia
contra la mujer
Respuesta del sector de la salud
La violencia contra la mujer
adopta muchas formas,
entre ellas las siguientes:
Violencia de
pareja, incluido
maltrato físico,
sexual y
emocional
Violencia sexual,
incluida la
asociada a
conflictos
Tráfico
Asesinatos
por honor
Mutilación
genital
femenina
Matrimonios
forzados y
precoces
La forma más habitual de violencia sufrida
por las mujeres es la violencia de pareja.
La violencia contra la mujer es un
fenómeno generalizado.
Esas diferencias muestran que la
violencia contra la mujer es un problema prevenible.
71%
15%
… pero la prevalencia varía de un país a otro.
La prevalencia varía también dentro de cada país.
y el
Ocurre en todos los países
Estudios realizados en diferentes países
demuestran que el porcentaje de mujeres
15 a 49 años que han sufrido violencia física
o sexual por parte de su pareja a lo largo
de su vida se sitúa entre el
La violencia contra la mujer
repercute gravemente en su salud.
Impacto económico
Embarazos no deseados,
abortos inducidos
Muerte Lesiones físicas
Infecciones de transmisión
sexual, incluida la
infección por VIH
Uso nocivo de tabaco,
drogas y alcohol
Depresión, trastorno de
estrés postraumático
$
€ ¥ ৳
‫﷼‬₱ ₳
£
El costo económico de la violencia de pareja y sexual para los
países es muy elevado. Ello incluye la provisión de servicios
de salud, sociales y jurídicos, asi como los ingresos perdidos.
La violencia contra la mujer
afecta a toda la familia.
Ser víctimas de maltrato
No recibir atención sanitaria
Tener problemas de conducta, emocionales y escolares
Usar alcohol y drogas de forma nociva
Fumar
Tener relaciones sexuales sin protección
Los adultos que se criaron con
violencia en el hogar presentan
una mayor tendencia a cometer o
sufrir actos de violencia infligida
por la pareja.
Los niños expuestos a violencia infligida
por la pareja en el hogar tienen más
probabilidades de:
En la adolescencia, tienden más a:
La violencia contra la mujer
está arraigada en la desigualdad de género.
Los programas orientados a reducir la violencia infligida por la pareja
deben que combatir los factores de riesgo a muchos niveles.
La violencia contra la mujer es
un problema prevenible.
Antecedentes de
violencia en la
infancia
Programas sobre la crianza
de los hijos para prevenir el
maltrato infantil
Control del
hombre sobre la
mujer
Programas orientados a hombres
jóvenes y niños para promover
actitudes y comportamientos
equitativos en materia de género
Normas que
propician la
desigualdad de
género y que
toleren la violencia
contra la mujer
Programas de promoción de
normas equitativas en materia de
género a través de los medios, la
movilización de la comunidad, las
escuelas y las instituciones
religiosas
Uso nocivo del
alcohol por
la pareja masculina
Reducción de la disponibilidad
y acceso al alcohol
Falta de acceso
de la mujer a
educación y
empleo
Leyes, políticas y programas
que promuevan el acceso de la
mujer al empleo y a
microcréditos, así como el
acceso de las jóvenes a la
educación, y que prohíban la
violencia contra la mujer
Individual
Factor de riesgo
Nivel Intervención
Relación
Comunidad
Social
Para prevenir la violencia contra la mujer y responder a ella,
se requiere la colaboración de muchos sectores de la sociedad.
para combatir la violencia
contra la mujer.
Todos tenemos un papel
que desempeñar
El sector de la salud tiene un papel fundamental
en la prevención y en la respuesta de
la violencia contra la mujer.
Pongamos fin a la violencia
contra la mujer.
sobre la prevalencia, los factores de
riesgo y las repercusiones sanitarias
el reconocimiento de la violencia
contra la mujer como problema de
salud pública
orientadas a hacer frente a la violencia
contra la mujer
fomentando y dando a conocer sobre
los programas de prevención
Reunir datos
servicios de salud integrales a
quienes sobreviven a la violencia
Ofrecer
Promover
Fundamentar las políticas
Prevenir la violencia
Funciones del sector de la salud:
Diseño:
www.communicatehealth.com
Material en la web
http://www.who.int/violence_injury_prevention/violence/es/
http://www.who.int/reproductivehealth/topics/violence/en/
Material de la OMS
OMS (2005). Multi-country study on women's health and domestic violence against women.
http://www.who.int/gender/violence/who_multicountry_study/en/
OMS (2010). Prevención de la violencia sexual y violencia infligida por la pareja contra las
mujeres: Qué hacer y cómo obtener evidencias.
http://www.who.int/violence_injury_prevention/violence/activities/intimate/en/
OMS (2013). Responding to intimate partner violence and sexual violence against women.
WHO clinical and policy guidelines.
WHO/NMH/VIP/PVL/13.1.
©OMS,
2013.
Se
reservan
todos
los
derechos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
NCSJvxnmelgarejo
 
Violencia a la mujer y a la niñez
Violencia a la mujer y a la niñezViolencia a la mujer y a la niñez
Violencia a la mujer y a la niñez
Alexander Arguello
 
Presentacion diana gonzalez (2) (1)
Presentacion diana gonzalez (2) (1)Presentacion diana gonzalez (2) (1)
Presentacion diana gonzalez (2) (1)
Yofre Espinoza
 
Presentación sobre violencia y abuso sexual contra la mujer peruana
Presentación sobre violencia y abuso sexual contra la mujer peruanaPresentación sobre violencia y abuso sexual contra la mujer peruana
Presentación sobre violencia y abuso sexual contra la mujer peruana
Percy Pacora Portella
 
La Violencia Como Factor De Riesgo Reproductivo
La Violencia Como Factor De Riesgo ReproductivoLa Violencia Como Factor De Riesgo Reproductivo
La Violencia Como Factor De Riesgo Reproductivo
Nancy Peña Nole
 
Violencia Contra la Mujer
Violencia Contra la MujerViolencia Contra la Mujer
Violencia Contra la Mujer
Fuentedeoro Meta
 
Violencia contra la mujer 001
Violencia contra la mujer 001Violencia contra la mujer 001
Violencia contra la mujer 001
CMauricio123
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
adjen
 
La violencia contra la mujer
La violencia contra la mujerLa violencia contra la mujer
La violencia contra la mujer
castaneda2015
 
DEMUNA: EXPOSICIÓN VIOLENCIA FAMILIAR
DEMUNA: EXPOSICIÓN VIOLENCIA FAMILIARDEMUNA: EXPOSICIÓN VIOLENCIA FAMILIAR
DEMUNA: EXPOSICIÓN VIOLENCIA FAMILIAR
Municipalidad de San Isidro
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Peter Garcia Cuevas
 
Violencia contr a la mujer
Violencia contr a la mujerViolencia contr a la mujer
Violencia contr a la mujer
JIMENA OLARTE
 
Ensayo la violencia de genero en el peru
Ensayo  la violencia de genero en el peruEnsayo  la violencia de genero en el peru
Ensayo la violencia de genero en el peru
Soy Una Princesa & Las Princesas No Trabajan
 
Abuso y maltrato ucc
Abuso y maltrato uccAbuso y maltrato ucc
Abuso y maltrato ucc
solangellarena
 
Violencia alas mujeres
Violencia alas mujeresViolencia alas mujeres
Violencia alas mujeres
cesar-enrique95
 
Maltrato en el Adulto Mayor
Maltrato en el Adulto MayorMaltrato en el Adulto Mayor
Maltrato en el Adulto Mayor
Noelia Gacitua
 
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
VIOLENCIA CONTRA LA MUJERVIOLENCIA CONTRA LA MUJER
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
parracolomenares
 
Estadistica unid tercer cuatri
Estadistica unid tercer cuatriEstadistica unid tercer cuatri
Estadistica unid tercer cuatri
Pamela Pa
 

La actualidad más candente (19)

Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Violencia a la mujer y a la niñez
Violencia a la mujer y a la niñezViolencia a la mujer y a la niñez
Violencia a la mujer y a la niñez
 
Presentacion diana gonzalez (2) (1)
Presentacion diana gonzalez (2) (1)Presentacion diana gonzalez (2) (1)
Presentacion diana gonzalez (2) (1)
 
Presentación sobre violencia y abuso sexual contra la mujer peruana
Presentación sobre violencia y abuso sexual contra la mujer peruanaPresentación sobre violencia y abuso sexual contra la mujer peruana
Presentación sobre violencia y abuso sexual contra la mujer peruana
 
La Violencia Como Factor De Riesgo Reproductivo
La Violencia Como Factor De Riesgo ReproductivoLa Violencia Como Factor De Riesgo Reproductivo
La Violencia Como Factor De Riesgo Reproductivo
 
Violencia Contra la Mujer
Violencia Contra la MujerViolencia Contra la Mujer
Violencia Contra la Mujer
 
Violencia contra la mujer 001
Violencia contra la mujer 001Violencia contra la mujer 001
Violencia contra la mujer 001
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
La violencia contra la mujer
La violencia contra la mujerLa violencia contra la mujer
La violencia contra la mujer
 
DEMUNA: EXPOSICIÓN VIOLENCIA FAMILIAR
DEMUNA: EXPOSICIÓN VIOLENCIA FAMILIARDEMUNA: EXPOSICIÓN VIOLENCIA FAMILIAR
DEMUNA: EXPOSICIÓN VIOLENCIA FAMILIAR
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Violencia contr a la mujer
Violencia contr a la mujerViolencia contr a la mujer
Violencia contr a la mujer
 
Ensayo la violencia de genero en el peru
Ensayo  la violencia de genero en el peruEnsayo  la violencia de genero en el peru
Ensayo la violencia de genero en el peru
 
Abuso y maltrato ucc
Abuso y maltrato uccAbuso y maltrato ucc
Abuso y maltrato ucc
 
Violencia alas mujeres
Violencia alas mujeresViolencia alas mujeres
Violencia alas mujeres
 
Maltrato en el Adulto Mayor
Maltrato en el Adulto MayorMaltrato en el Adulto Mayor
Maltrato en el Adulto Mayor
 
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
VIOLENCIA CONTRA LA MUJERVIOLENCIA CONTRA LA MUJER
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
 
Estadistica unid tercer cuatri
Estadistica unid tercer cuatriEstadistica unid tercer cuatri
Estadistica unid tercer cuatri
 

Similar a VIOLENCIA CONTRA LA MUJER OMS

Violencia mujer1
Violencia mujer1Violencia mujer1
Violencia mujer1
itzel6965
 
violencia contra la mujer.
violencia contra la mujer.violencia contra la mujer.
violencia contra la mujer.
xenabasurto
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
KattyJohanaGuerra
 
Prevención contra la violencia de la mujer
Prevención contra la violencia de la mujer Prevención contra la violencia de la mujer
Prevención contra la violencia de la mujer
GeovanaCondoriSerran
 
Violencia Basada en Genero
Violencia Basada en GeneroViolencia Basada en Genero
Violencia Basada en Genero
HABBIBI
 
Pautas para políticas públicas de protección de derechos de las muejres
Pautas para políticas públicas de protección de derechos de las muejresPautas para políticas públicas de protección de derechos de las muejres
Pautas para políticas públicas de protección de derechos de las muejres
Gobernabilidad
 
Violencia infopack1 (1)
Violencia infopack1 (1)Violencia infopack1 (1)
Violencia infopack1 (1)
aleja_2910
 
Violencia
Violencia Violencia
Violencia
Chely21989
 
Violencia-de-Genero-un-problema-de-Salud-Publica.ppt
Violencia-de-Genero-un-problema-de-Salud-Publica.pptViolencia-de-Genero-un-problema-de-Salud-Publica.ppt
Violencia-de-Genero-un-problema-de-Salud-Publica.ppt
LessPrieto1
 
Responsabilidad Delos Proveedores De Salud Frente A La Violencia
Responsabilidad Delos Proveedores De Salud Frente A La ViolenciaResponsabilidad Delos Proveedores De Salud Frente A La Violencia
Responsabilidad Delos Proveedores De Salud Frente A La Violencia
Nancy Peña Nole
 
Ensayo de la violencia contra la mujer
Ensayo de la violencia contra la mujerEnsayo de la violencia contra la mujer
Ensayo de la violencia contra la mujer
stefany garcia
 
COMO RECONOCEMOS Y EVITAMOS LA VIOLENCIA dpcc.pptx
COMO RECONOCEMOS Y EVITAMOS LA VIOLENCIA dpcc.pptxCOMO RECONOCEMOS Y EVITAMOS LA VIOLENCIA dpcc.pptx
COMO RECONOCEMOS Y EVITAMOS LA VIOLENCIA dpcc.pptx
annedixon13
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
Yeison Rojas.
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
Lau Sanchez Oyarzo
 
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujer
PIERINAME
 
Violencia de genero. medicina legal. 2010
Violencia de genero. medicina legal. 2010Violencia de genero. medicina legal. 2010
Violencia de genero. medicina legal. 2010
Mireia Sans Corrales
 
La violencia en la sociedad
La violencia en la sociedadLa violencia en la sociedad
La violencia en la sociedad
Julio Lòpez
 
Violencia contra la mujer y la salud
Violencia contra la mujer y la saludViolencia contra la mujer y la salud
Violencia contra la mujer y la salud
Mónica Herrera
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
Yulissa70
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
MariaBarreraCala
 

Similar a VIOLENCIA CONTRA LA MUJER OMS (20)

Violencia mujer1
Violencia mujer1Violencia mujer1
Violencia mujer1
 
violencia contra la mujer.
violencia contra la mujer.violencia contra la mujer.
violencia contra la mujer.
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Prevención contra la violencia de la mujer
Prevención contra la violencia de la mujer Prevención contra la violencia de la mujer
Prevención contra la violencia de la mujer
 
Violencia Basada en Genero
Violencia Basada en GeneroViolencia Basada en Genero
Violencia Basada en Genero
 
Pautas para políticas públicas de protección de derechos de las muejres
Pautas para políticas públicas de protección de derechos de las muejresPautas para políticas públicas de protección de derechos de las muejres
Pautas para políticas públicas de protección de derechos de las muejres
 
Violencia infopack1 (1)
Violencia infopack1 (1)Violencia infopack1 (1)
Violencia infopack1 (1)
 
Violencia
Violencia Violencia
Violencia
 
Violencia-de-Genero-un-problema-de-Salud-Publica.ppt
Violencia-de-Genero-un-problema-de-Salud-Publica.pptViolencia-de-Genero-un-problema-de-Salud-Publica.ppt
Violencia-de-Genero-un-problema-de-Salud-Publica.ppt
 
Responsabilidad Delos Proveedores De Salud Frente A La Violencia
Responsabilidad Delos Proveedores De Salud Frente A La ViolenciaResponsabilidad Delos Proveedores De Salud Frente A La Violencia
Responsabilidad Delos Proveedores De Salud Frente A La Violencia
 
Ensayo de la violencia contra la mujer
Ensayo de la violencia contra la mujerEnsayo de la violencia contra la mujer
Ensayo de la violencia contra la mujer
 
COMO RECONOCEMOS Y EVITAMOS LA VIOLENCIA dpcc.pptx
COMO RECONOCEMOS Y EVITAMOS LA VIOLENCIA dpcc.pptxCOMO RECONOCEMOS Y EVITAMOS LA VIOLENCIA dpcc.pptx
COMO RECONOCEMOS Y EVITAMOS LA VIOLENCIA dpcc.pptx
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujer
 
Violencia de genero. medicina legal. 2010
Violencia de genero. medicina legal. 2010Violencia de genero. medicina legal. 2010
Violencia de genero. medicina legal. 2010
 
La violencia en la sociedad
La violencia en la sociedadLa violencia en la sociedad
La violencia en la sociedad
 
Violencia contra la mujer y la salud
Violencia contra la mujer y la saludViolencia contra la mujer y la salud
Violencia contra la mujer y la salud
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 

Más de INSTITUTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES - COLEGIO BERTOLT BRECHT

LA REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA.pptx
LA REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA.pptxLA REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA.pptx
INDEPENDENCIA DEL PERÚ - BLOQUE I PPT.pptx
INDEPENDENCIA DEL PERÚ - BLOQUE I PPT.pptxINDEPENDENCIA DEL PERÚ - BLOQUE I PPT.pptx
INDEPENDENCIA DEL PERÚ - BLOQUE I PPT.pptx
INSTITUTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES - COLEGIO BERTOLT BRECHT
 
Fuentes históricas 4 cuaderno de fichas (2).pdf
Fuentes históricas 4 cuaderno de fichas (2).pdfFuentes históricas 4 cuaderno de fichas (2).pdf
Fuentes históricas 4 cuaderno de fichas (2).pdf
INSTITUTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES - COLEGIO BERTOLT BRECHT
 
LECTURAS GUERRA DEL PACÍFICO.docx
LECTURAS GUERRA DEL PACÍFICO.docxLECTURAS GUERRA DEL PACÍFICO.docx
Fuentes históricas - Era del guano.pdf
Fuentes históricas - Era del guano.pdfFuentes históricas - Era del guano.pdf
Fuentes históricas - Era del guano.pdf
INSTITUTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES - COLEGIO BERTOLT BRECHT
 
ESTADÍSTICAS Y PROBLEMÁTICAS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ
ESTADÍSTICAS Y PROBLEMÁTICAS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚESTADÍSTICAS Y PROBLEMÁTICAS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ
ESTADÍSTICAS Y PROBLEMÁTICAS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ
INSTITUTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES - COLEGIO BERTOLT BRECHT
 
ÉPOCA DEL GUANO 1.pptx
ÉPOCA DEL GUANO 1.pptxÉPOCA DEL GUANO 1.pptx
PRESENTACIÓN DEL CURSO.pptx
PRESENTACIÓN DEL CURSO.pptxPRESENTACIÓN DEL CURSO.pptx
ASCENSO DEL FUJIMORISMO.pdf
ASCENSO DEL FUJIMORISMO.pdfASCENSO DEL FUJIMORISMO.pdf
GOBIERNO DE FRANCISCO MORALES BERMÚDEZ.pdf
GOBIERNO DE FRANCISCO MORALES BERMÚDEZ.pdfGOBIERNO DE FRANCISCO MORALES BERMÚDEZ.pdf
GOBIERNO DE FRANCISCO MORALES BERMÚDEZ.pdf
INSTITUTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES - COLEGIO BERTOLT BRECHT
 
FICHA DE ESPECIFICACIONES DE VIDEO DOCUMENTAL.pdf
FICHA DE ESPECIFICACIONES DE VIDEO DOCUMENTAL.pdfFICHA DE ESPECIFICACIONES DE VIDEO DOCUMENTAL.pdf
FICHA DE ESPECIFICACIONES DE VIDEO DOCUMENTAL.pdf
INSTITUTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES - COLEGIO BERTOLT BRECHT
 
PRESENTACIÓN.pdf
PRESENTACIÓN.pdfPRESENTACIÓN.pdf
OCHENIO DE ODRÍA.pdf
OCHENIO DE ODRÍA.pdfOCHENIO DE ODRÍA.pdf
POLÉMICA HAYA - MARIÁTEGUI.pdf
POLÉMICA HAYA - MARIÁTEGUI.pdfPOLÉMICA HAYA - MARIÁTEGUI.pdf
VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE.pdf
VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE.pdfVÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE.pdf
JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI.pdf
JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI.pdfJOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI.pdf
PRESENTACIÓN DEL CURSO - 2DO SEMESTRE.pdf
PRESENTACIÓN DEL CURSO - 2DO SEMESTRE.pdfPRESENTACIÓN DEL CURSO - 2DO SEMESTRE.pdf
PRESENTACIÓN DEL CURSO - 2DO SEMESTRE.pdf
INSTITUTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES - COLEGIO BERTOLT BRECHT
 
PARTIDOS POLÍTICOS EN EL PERÚ.pdf
PARTIDOS POLÍTICOS EN EL PERÚ.pdfPARTIDOS POLÍTICOS EN EL PERÚ.pdf
LEY DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS.pdf
LEY DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS.pdfLEY DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS.pdf
LA HISTORIETA DE LA TRIBUTACIÓN
LA HISTORIETA DE LA TRIBUTACIÓNLA HISTORIETA DE LA TRIBUTACIÓN

Más de INSTITUTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES - COLEGIO BERTOLT BRECHT (20)

LA REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA.pptx
LA REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA.pptxLA REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA.pptx
LA REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA.pptx
 
INDEPENDENCIA DEL PERÚ - BLOQUE I PPT.pptx
INDEPENDENCIA DEL PERÚ - BLOQUE I PPT.pptxINDEPENDENCIA DEL PERÚ - BLOQUE I PPT.pptx
INDEPENDENCIA DEL PERÚ - BLOQUE I PPT.pptx
 
Fuentes históricas 4 cuaderno de fichas (2).pdf
Fuentes históricas 4 cuaderno de fichas (2).pdfFuentes históricas 4 cuaderno de fichas (2).pdf
Fuentes históricas 4 cuaderno de fichas (2).pdf
 
LECTURAS GUERRA DEL PACÍFICO.docx
LECTURAS GUERRA DEL PACÍFICO.docxLECTURAS GUERRA DEL PACÍFICO.docx
LECTURAS GUERRA DEL PACÍFICO.docx
 
Fuentes históricas - Era del guano.pdf
Fuentes históricas - Era del guano.pdfFuentes históricas - Era del guano.pdf
Fuentes históricas - Era del guano.pdf
 
ESTADÍSTICAS Y PROBLEMÁTICAS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ
ESTADÍSTICAS Y PROBLEMÁTICAS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚESTADÍSTICAS Y PROBLEMÁTICAS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ
ESTADÍSTICAS Y PROBLEMÁTICAS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ
 
ÉPOCA DEL GUANO 1.pptx
ÉPOCA DEL GUANO 1.pptxÉPOCA DEL GUANO 1.pptx
ÉPOCA DEL GUANO 1.pptx
 
PRESENTACIÓN DEL CURSO.pptx
PRESENTACIÓN DEL CURSO.pptxPRESENTACIÓN DEL CURSO.pptx
PRESENTACIÓN DEL CURSO.pptx
 
ASCENSO DEL FUJIMORISMO.pdf
ASCENSO DEL FUJIMORISMO.pdfASCENSO DEL FUJIMORISMO.pdf
ASCENSO DEL FUJIMORISMO.pdf
 
GOBIERNO DE FRANCISCO MORALES BERMÚDEZ.pdf
GOBIERNO DE FRANCISCO MORALES BERMÚDEZ.pdfGOBIERNO DE FRANCISCO MORALES BERMÚDEZ.pdf
GOBIERNO DE FRANCISCO MORALES BERMÚDEZ.pdf
 
FICHA DE ESPECIFICACIONES DE VIDEO DOCUMENTAL.pdf
FICHA DE ESPECIFICACIONES DE VIDEO DOCUMENTAL.pdfFICHA DE ESPECIFICACIONES DE VIDEO DOCUMENTAL.pdf
FICHA DE ESPECIFICACIONES DE VIDEO DOCUMENTAL.pdf
 
PRESENTACIÓN.pdf
PRESENTACIÓN.pdfPRESENTACIÓN.pdf
PRESENTACIÓN.pdf
 
OCHENIO DE ODRÍA.pdf
OCHENIO DE ODRÍA.pdfOCHENIO DE ODRÍA.pdf
OCHENIO DE ODRÍA.pdf
 
POLÉMICA HAYA - MARIÁTEGUI.pdf
POLÉMICA HAYA - MARIÁTEGUI.pdfPOLÉMICA HAYA - MARIÁTEGUI.pdf
POLÉMICA HAYA - MARIÁTEGUI.pdf
 
VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE.pdf
VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE.pdfVÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE.pdf
VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE.pdf
 
JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI.pdf
JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI.pdfJOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI.pdf
JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI.pdf
 
PRESENTACIÓN DEL CURSO - 2DO SEMESTRE.pdf
PRESENTACIÓN DEL CURSO - 2DO SEMESTRE.pdfPRESENTACIÓN DEL CURSO - 2DO SEMESTRE.pdf
PRESENTACIÓN DEL CURSO - 2DO SEMESTRE.pdf
 
PARTIDOS POLÍTICOS EN EL PERÚ.pdf
PARTIDOS POLÍTICOS EN EL PERÚ.pdfPARTIDOS POLÍTICOS EN EL PERÚ.pdf
PARTIDOS POLÍTICOS EN EL PERÚ.pdf
 
LEY DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS.pdf
LEY DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS.pdfLEY DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS.pdf
LEY DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS.pdf
 
LA HISTORIETA DE LA TRIBUTACIÓN
LA HISTORIETA DE LA TRIBUTACIÓNLA HISTORIETA DE LA TRIBUTACIÓN
LA HISTORIETA DE LA TRIBUTACIÓN
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

VIOLENCIA CONTRA LA MUJER OMS

  • 1. 1 1de cada 3 3violencia física o sexual violencia física o sexual infligida por la pareja en algún momento de su vida. mujeres sufre Violencia contra la mujer Respuesta del sector de la salud
  • 2. La violencia contra la mujer adopta muchas formas, entre ellas las siguientes: Violencia de pareja, incluido maltrato físico, sexual y emocional Violencia sexual, incluida la asociada a conflictos Tráfico Asesinatos por honor Mutilación genital femenina Matrimonios forzados y precoces La forma más habitual de violencia sufrida por las mujeres es la violencia de pareja.
  • 3. La violencia contra la mujer es un fenómeno generalizado. Esas diferencias muestran que la violencia contra la mujer es un problema prevenible. 71% 15% … pero la prevalencia varía de un país a otro. La prevalencia varía también dentro de cada país. y el Ocurre en todos los países Estudios realizados en diferentes países demuestran que el porcentaje de mujeres 15 a 49 años que han sufrido violencia física o sexual por parte de su pareja a lo largo de su vida se sitúa entre el
  • 4. La violencia contra la mujer repercute gravemente en su salud. Impacto económico Embarazos no deseados, abortos inducidos Muerte Lesiones físicas Infecciones de transmisión sexual, incluida la infección por VIH Uso nocivo de tabaco, drogas y alcohol Depresión, trastorno de estrés postraumático $ € ¥ ৳ ‫﷼‬₱ ₳ £ El costo económico de la violencia de pareja y sexual para los países es muy elevado. Ello incluye la provisión de servicios de salud, sociales y jurídicos, asi como los ingresos perdidos.
  • 5. La violencia contra la mujer afecta a toda la familia. Ser víctimas de maltrato No recibir atención sanitaria Tener problemas de conducta, emocionales y escolares Usar alcohol y drogas de forma nociva Fumar Tener relaciones sexuales sin protección Los adultos que se criaron con violencia en el hogar presentan una mayor tendencia a cometer o sufrir actos de violencia infligida por la pareja. Los niños expuestos a violencia infligida por la pareja en el hogar tienen más probabilidades de: En la adolescencia, tienden más a:
  • 6. La violencia contra la mujer está arraigada en la desigualdad de género. Los programas orientados a reducir la violencia infligida por la pareja deben que combatir los factores de riesgo a muchos niveles. La violencia contra la mujer es un problema prevenible. Antecedentes de violencia en la infancia Programas sobre la crianza de los hijos para prevenir el maltrato infantil Control del hombre sobre la mujer Programas orientados a hombres jóvenes y niños para promover actitudes y comportamientos equitativos en materia de género Normas que propician la desigualdad de género y que toleren la violencia contra la mujer Programas de promoción de normas equitativas en materia de género a través de los medios, la movilización de la comunidad, las escuelas y las instituciones religiosas Uso nocivo del alcohol por la pareja masculina Reducción de la disponibilidad y acceso al alcohol Falta de acceso de la mujer a educación y empleo Leyes, políticas y programas que promuevan el acceso de la mujer al empleo y a microcréditos, así como el acceso de las jóvenes a la educación, y que prohíban la violencia contra la mujer Individual Factor de riesgo Nivel Intervención Relación Comunidad Social
  • 7. Para prevenir la violencia contra la mujer y responder a ella, se requiere la colaboración de muchos sectores de la sociedad. para combatir la violencia contra la mujer. Todos tenemos un papel que desempeñar El sector de la salud tiene un papel fundamental en la prevención y en la respuesta de la violencia contra la mujer.
  • 8. Pongamos fin a la violencia contra la mujer. sobre la prevalencia, los factores de riesgo y las repercusiones sanitarias el reconocimiento de la violencia contra la mujer como problema de salud pública orientadas a hacer frente a la violencia contra la mujer fomentando y dando a conocer sobre los programas de prevención Reunir datos servicios de salud integrales a quienes sobreviven a la violencia Ofrecer Promover Fundamentar las políticas Prevenir la violencia Funciones del sector de la salud: Diseño: www.communicatehealth.com Material en la web http://www.who.int/violence_injury_prevention/violence/es/ http://www.who.int/reproductivehealth/topics/violence/en/ Material de la OMS OMS (2005). Multi-country study on women's health and domestic violence against women. http://www.who.int/gender/violence/who_multicountry_study/en/ OMS (2010). Prevención de la violencia sexual y violencia infligida por la pareja contra las mujeres: Qué hacer y cómo obtener evidencias. http://www.who.int/violence_injury_prevention/violence/activities/intimate/en/ OMS (2013). Responding to intimate partner violence and sexual violence against women. WHO clinical and policy guidelines. WHO/NMH/VIP/PVL/13.1. ©OMS, 2013. Se reservan todos los derechos