SlideShare una empresa de Scribd logo
11de cada
33violencia física o sexualviolencia física o sexual
infligida por la pareja en algún
momento de su vida.
mujeres sufre
Violencia
contra la mujer
Respuesta del sector de la salud
La violencia contra la mujer
adopta muchas formas,
entre ellas las siguientes:
Violencia de
pareja, incluido
maltrato físico,
sexual y
emocional
Violencia sexual,
incluida la
asociada a
conflictos
Tráfico
Asesinatos
por honor
Mutilación
genital
femenina
Matrimonios
forzados y
precoces
La forma más habitual de violencia sufrida
por las mujeres es la violencia de pareja.
La violencia contra la mujer es un
fenómeno generalizado.
Esas diferencias muestran que la
violencia contra la mujer es un problema prevenible.
71%15%
… pero la prevalencia varía de un país a otro.
La prevalencia varía también dentro de cada país.
y el
Ocurre en todos los países
Estudios realizados en diferentes países
demuestran que el porcentaje de mujeres
15 a 49 años que han sufrido violencia física
o sexual por parte de su pareja a lo largo
de su vida se sitúa entre el
La violencia contra la mujer
repercute gravemente en su salud.
Impacto económico
Embarazos no deseados,
abortos inducidos
Muerte Lesiones físicas
Infecciones de transmisión
sexual, incluida la
infección por VIH
Uso nocivo de tabaco,
drogas y alcohol
Depresión, trastorno de
estrés postraumático
$€ ¥ ৳‫﷼‬₱ ₳£
El costo económico de la violencia de pareja y sexual para los
países es muy elevado. Ello incluye la provisión de servicios
de salud, sociales y jurídicos, asi como los ingresos perdidos.
La violencia contra la mujer
afecta a toda la familia.
Ser víctimas de maltrato
No recibir atención sanitaria
Tener problemas de conducta, emocionales y escolares
Usar alcohol y drogas de forma nociva
Fumar
Tener relaciones sexuales sin protección
Los adultos que se criaron con
violencia en el hogar presentan
una mayor tendencia a cometer o
sufrir actos de violencia infligida
por la pareja.
Los niños expuestos a violencia infligida
por la pareja en el hogar tienen más
probabilidades de:
En la adolescencia, tienden más a:
La violencia contra la mujer
está arraigada en la desigualdad de género.
Los programas orientados a reducir la violencia infligida por la pareja
deben que combatir los factores de riesgo a muchos niveles.
La violencia contra la mujer es
un problema prevenible.
Antecedentes de
violencia en la
infancia
Programas sobre la crianza
de los hijos para prevenir el
maltrato infantil
Control del
hombre sobre la
mujer
Programas orientados a hombres
jóvenes y niños para promover
actitudes y comportamientos
equitativos en materia de género
Normas que
propician la
desigualdad de
género y que
toleren la violencia
contra la mujer
Programas de promoción de
normas equitativas en materia de
género a través de los medios, la
movilización de la comunidad, las
escuelas y las instituciones
religiosas
Uso nocivo del
alcohol por
la pareja masculina
Reducción de la disponibilidad
y acceso al alcohol
Falta de acceso
de la mujer a
educación y
empleo
Leyes, políticas y programas
que promuevan el acceso de la
mujer al empleo y a
microcréditos, así como el
acceso de las jóvenes a la
educación, y que prohíban la
violencia contra la mujer
Individual
Factor de riesgoNivel Intervención
Relación
Comunidad
Social
Para prevenir la violencia contra la mujer y responder a ella,
se requiere la colaboración de muchos sectores de la sociedad.
para combatir la violencia
contra la mujer.
Todos tenemos un papel
que desempeñar
El sector de la salud tiene un papel fundamental
en la prevención y en la respuesta de
la violencia contra la mujer.
Pongamos fin a la violencia
contra la mujer.
sobre la prevalencia, los factores de
riesgo y las repercusiones sanitarias
el reconocimiento de la violencia
contra la mujer como problema de
salud pública
orientadas a hacer frente a la violencia
contra la mujer
fomentando y dando a conocer sobre
los programas de prevención
Reunir datos
servicios de salud integrales a
quienes sobreviven a la violencia
Ofrecer
Promover
Fundamentar las políticas
Prevenir la violencia
Funciones del sector de la salud:
Diseño:
www.communicatehealth.com
Material en la web
http://www.who.int/violence_injury_prevention/violence/es/
http://www.who.int/reproductivehealth/topics/violence/en/
Material de la OMS
OMS (2005). Multi-country study on women's health and domestic violence against women.
http://www.who.int/gender/violence/who_multicountry_study/en/
OMS (2010). Prevención de la violencia sexual y violencia infligida por la pareja contra las
mujeres: Qué hacer y cómo obtener evidencias.
http://www.who.int/violence_injury_prevention/violence/activities/intimate/en/
OMS (2013). Responding to intimate partner violence and sexual violence against women.
WHO clinical and policy guidelines.
WHO/NMH/VIP/PVL/13.1.©OMS,2013.Sereservantodoslosderechos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación sobre violencia y abuso sexual contra la mujer peruana
Presentación sobre violencia y abuso sexual contra la mujer peruanaPresentación sobre violencia y abuso sexual contra la mujer peruana
Presentación sobre violencia y abuso sexual contra la mujer peruanaPercy Pacora Portella
 
Violencia
ViolenciaViolencia
TB2_CPL1
TB2_CPL1TB2_CPL1
TB2_CPL1
PaulinaChq
 
violencia contra la mujer y prevencion
violencia contra la mujer y prevencionviolencia contra la mujer y prevencion
violencia contra la mujer y prevencion
Mishell Estefaniia Sagastume Cano
 
La Violencia Como Factor De Riesgo Reproductivo
La Violencia Como Factor De Riesgo ReproductivoLa Violencia Como Factor De Riesgo Reproductivo
La Violencia Como Factor De Riesgo ReproductivoNancy Peña Nole
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
La violencia contra la mujer
La violencia contra la mujerLa violencia contra la mujer
La violencia contra la mujer
castaneda2015
 
Violencia contra la mujer 001
Violencia contra la mujer 001Violencia contra la mujer 001
Violencia contra la mujer 001
CMauricio123
 
Violencia contra la mujer integrado
Violencia contra la mujer integradoViolencia contra la mujer integrado
Violencia contra la mujer integradoRicardo Rosas arango
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
adjen
 
Ensayo la violencia de genero en el peru
Ensayo  la violencia de genero en el peruEnsayo  la violencia de genero en el peru
Ensayo la violencia de genero en el peru
Soy Una Princesa & Las Princesas No Trabajan
 
Violencia Contra La Mujer
Violencia Contra La MujerViolencia Contra La Mujer
Violencia Contra La Mujermirvido .
 
Violencia Contra la Mujer
Violencia Contra la MujerViolencia Contra la Mujer
Violencia Contra la Mujer
Fuentedeoro Meta
 
Estadistica unid tercer cuatri
Estadistica unid tercer cuatriEstadistica unid tercer cuatri
Estadistica unid tercer cuatri
Pamela Pa
 
Violencia contr a la mujer
Violencia contr a la mujerViolencia contr a la mujer
Violencia contr a la mujer
JIMENA OLARTE
 
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
VIOLENCIA CONTRA LA MUJERVIOLENCIA CONTRA LA MUJER
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
parracolomenares
 

La actualidad más candente (18)

Presentación sobre violencia y abuso sexual contra la mujer peruana
Presentación sobre violencia y abuso sexual contra la mujer peruanaPresentación sobre violencia y abuso sexual contra la mujer peruana
Presentación sobre violencia y abuso sexual contra la mujer peruana
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
TB2_CPL1
TB2_CPL1TB2_CPL1
TB2_CPL1
 
violencia contra la mujer y prevencion
violencia contra la mujer y prevencionviolencia contra la mujer y prevencion
violencia contra la mujer y prevencion
 
La Violencia Como Factor De Riesgo Reproductivo
La Violencia Como Factor De Riesgo ReproductivoLa Violencia Como Factor De Riesgo Reproductivo
La Violencia Como Factor De Riesgo Reproductivo
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
La violencia contra la mujer
La violencia contra la mujerLa violencia contra la mujer
La violencia contra la mujer
 
Violencia contra la mujer 001
Violencia contra la mujer 001Violencia contra la mujer 001
Violencia contra la mujer 001
 
Violencia contra la mujer integrado
Violencia contra la mujer integradoViolencia contra la mujer integrado
Violencia contra la mujer integrado
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Ensayo la violencia de genero en el peru
Ensayo  la violencia de genero en el peruEnsayo  la violencia de genero en el peru
Ensayo la violencia de genero en el peru
 
DEMUNA: EXPOSICIÓN VIOLENCIA FAMILIAR
DEMUNA: EXPOSICIÓN VIOLENCIA FAMILIARDEMUNA: EXPOSICIÓN VIOLENCIA FAMILIAR
DEMUNA: EXPOSICIÓN VIOLENCIA FAMILIAR
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Violencia Contra La Mujer
Violencia Contra La MujerViolencia Contra La Mujer
Violencia Contra La Mujer
 
Violencia Contra la Mujer
Violencia Contra la MujerViolencia Contra la Mujer
Violencia Contra la Mujer
 
Estadistica unid tercer cuatri
Estadistica unid tercer cuatriEstadistica unid tercer cuatri
Estadistica unid tercer cuatri
 
Violencia contr a la mujer
Violencia contr a la mujerViolencia contr a la mujer
Violencia contr a la mujer
 
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
VIOLENCIA CONTRA LA MUJERVIOLENCIA CONTRA LA MUJER
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
 

Similar a Violencia mujer1

Prevención contra la violencia de la mujer
Prevención contra la violencia de la mujer Prevención contra la violencia de la mujer
Prevención contra la violencia de la mujer
GeovanaCondoriSerran
 
Violencia Basada en Genero
Violencia Basada en GeneroViolencia Basada en Genero
Violencia Basada en GeneroHABBIBI
 
Pautas para políticas públicas de protección de derechos de las muejres
Pautas para políticas públicas de protección de derechos de las muejresPautas para políticas públicas de protección de derechos de las muejres
Pautas para políticas públicas de protección de derechos de las muejres
Gobernabilidad
 
Violencia infopack1 (1)
Violencia infopack1 (1)Violencia infopack1 (1)
Violencia infopack1 (1)
aleja_2910
 
Violencia
Violencia Violencia
Violencia
Chely21989
 
Violencia-de-Genero-un-problema-de-Salud-Publica.ppt
Violencia-de-Genero-un-problema-de-Salud-Publica.pptViolencia-de-Genero-un-problema-de-Salud-Publica.ppt
Violencia-de-Genero-un-problema-de-Salud-Publica.ppt
LessPrieto1
 
Ensayo de la violencia contra la mujer
Ensayo de la violencia contra la mujerEnsayo de la violencia contra la mujer
Ensayo de la violencia contra la mujer
stefany garcia
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
Lau Sanchez Oyarzo
 
COMO RECONOCEMOS Y EVITAMOS LA VIOLENCIA dpcc.pptx
COMO RECONOCEMOS Y EVITAMOS LA VIOLENCIA dpcc.pptxCOMO RECONOCEMOS Y EVITAMOS LA VIOLENCIA dpcc.pptx
COMO RECONOCEMOS Y EVITAMOS LA VIOLENCIA dpcc.pptx
annedixon13
 
Responsabilidad Delos Proveedores De Salud Frente A La Violencia
Responsabilidad Delos Proveedores De Salud Frente A La ViolenciaResponsabilidad Delos Proveedores De Salud Frente A La Violencia
Responsabilidad Delos Proveedores De Salud Frente A La Violencia
Nancy Peña Nole
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
Yeison Rojas.
 
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujer
PIERINAME
 
Taller de-violencia
Taller de-violenciaTaller de-violencia
Taller de-violencia
aleyoli
 
Violencia contra la mujer y la salud
Violencia contra la mujer y la saludViolencia contra la mujer y la salud
Violencia contra la mujer y la salud
Mónica Herrera
 
Violencia contra la mujer.pptx
Violencia contra la mujer.pptxViolencia contra la mujer.pptx
Violencia contra la mujer.pptx
josemanueljimenezrey
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
Yulissa70
 
ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .pptx
ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .pptxELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .pptx
ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .pptx
MayraBelmonte3
 
PAE VIOLENCIA.pptx
PAE VIOLENCIA.pptxPAE VIOLENCIA.pptx
PAE VIOLENCIA.pptx
IrisRamirez46
 

Similar a Violencia mujer1 (20)

VIOLENCIA CONTRA LA MUJER OMS
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER OMSVIOLENCIA CONTRA LA MUJER OMS
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER OMS
 
Prevención contra la violencia de la mujer
Prevención contra la violencia de la mujer Prevención contra la violencia de la mujer
Prevención contra la violencia de la mujer
 
Violencia Basada en Genero
Violencia Basada en GeneroViolencia Basada en Genero
Violencia Basada en Genero
 
Pautas para políticas públicas de protección de derechos de las muejres
Pautas para políticas públicas de protección de derechos de las muejresPautas para políticas públicas de protección de derechos de las muejres
Pautas para políticas públicas de protección de derechos de las muejres
 
Violencia infopack1 (1)
Violencia infopack1 (1)Violencia infopack1 (1)
Violencia infopack1 (1)
 
Violencia
Violencia Violencia
Violencia
 
Violencia-de-Genero-un-problema-de-Salud-Publica.ppt
Violencia-de-Genero-un-problema-de-Salud-Publica.pptViolencia-de-Genero-un-problema-de-Salud-Publica.ppt
Violencia-de-Genero-un-problema-de-Salud-Publica.ppt
 
Ensayo de la violencia contra la mujer
Ensayo de la violencia contra la mujerEnsayo de la violencia contra la mujer
Ensayo de la violencia contra la mujer
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
COMO RECONOCEMOS Y EVITAMOS LA VIOLENCIA dpcc.pptx
COMO RECONOCEMOS Y EVITAMOS LA VIOLENCIA dpcc.pptxCOMO RECONOCEMOS Y EVITAMOS LA VIOLENCIA dpcc.pptx
COMO RECONOCEMOS Y EVITAMOS LA VIOLENCIA dpcc.pptx
 
Responsabilidad Delos Proveedores De Salud Frente A La Violencia
Responsabilidad Delos Proveedores De Salud Frente A La ViolenciaResponsabilidad Delos Proveedores De Salud Frente A La Violencia
Responsabilidad Delos Proveedores De Salud Frente A La Violencia
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujer
 
Violencia alas mujeres
Violencia alas mujeresViolencia alas mujeres
Violencia alas mujeres
 
Taller de-violencia
Taller de-violenciaTaller de-violencia
Taller de-violencia
 
Violencia contra la mujer y la salud
Violencia contra la mujer y la saludViolencia contra la mujer y la salud
Violencia contra la mujer y la salud
 
Violencia contra la mujer.pptx
Violencia contra la mujer.pptxViolencia contra la mujer.pptx
Violencia contra la mujer.pptx
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .pptx
ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .pptxELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .pptx
ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .pptx
 
PAE VIOLENCIA.pptx
PAE VIOLENCIA.pptxPAE VIOLENCIA.pptx
PAE VIOLENCIA.pptx
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Violencia mujer1

  • 1. 11de cada 33violencia física o sexualviolencia física o sexual infligida por la pareja en algún momento de su vida. mujeres sufre Violencia contra la mujer Respuesta del sector de la salud
  • 2. La violencia contra la mujer adopta muchas formas, entre ellas las siguientes: Violencia de pareja, incluido maltrato físico, sexual y emocional Violencia sexual, incluida la asociada a conflictos Tráfico Asesinatos por honor Mutilación genital femenina Matrimonios forzados y precoces La forma más habitual de violencia sufrida por las mujeres es la violencia de pareja.
  • 3. La violencia contra la mujer es un fenómeno generalizado. Esas diferencias muestran que la violencia contra la mujer es un problema prevenible. 71%15% … pero la prevalencia varía de un país a otro. La prevalencia varía también dentro de cada país. y el Ocurre en todos los países Estudios realizados en diferentes países demuestran que el porcentaje de mujeres 15 a 49 años que han sufrido violencia física o sexual por parte de su pareja a lo largo de su vida se sitúa entre el
  • 4. La violencia contra la mujer repercute gravemente en su salud. Impacto económico Embarazos no deseados, abortos inducidos Muerte Lesiones físicas Infecciones de transmisión sexual, incluida la infección por VIH Uso nocivo de tabaco, drogas y alcohol Depresión, trastorno de estrés postraumático $€ ¥ ৳‫﷼‬₱ ₳£ El costo económico de la violencia de pareja y sexual para los países es muy elevado. Ello incluye la provisión de servicios de salud, sociales y jurídicos, asi como los ingresos perdidos.
  • 5. La violencia contra la mujer afecta a toda la familia. Ser víctimas de maltrato No recibir atención sanitaria Tener problemas de conducta, emocionales y escolares Usar alcohol y drogas de forma nociva Fumar Tener relaciones sexuales sin protección Los adultos que se criaron con violencia en el hogar presentan una mayor tendencia a cometer o sufrir actos de violencia infligida por la pareja. Los niños expuestos a violencia infligida por la pareja en el hogar tienen más probabilidades de: En la adolescencia, tienden más a:
  • 6. La violencia contra la mujer está arraigada en la desigualdad de género. Los programas orientados a reducir la violencia infligida por la pareja deben que combatir los factores de riesgo a muchos niveles. La violencia contra la mujer es un problema prevenible. Antecedentes de violencia en la infancia Programas sobre la crianza de los hijos para prevenir el maltrato infantil Control del hombre sobre la mujer Programas orientados a hombres jóvenes y niños para promover actitudes y comportamientos equitativos en materia de género Normas que propician la desigualdad de género y que toleren la violencia contra la mujer Programas de promoción de normas equitativas en materia de género a través de los medios, la movilización de la comunidad, las escuelas y las instituciones religiosas Uso nocivo del alcohol por la pareja masculina Reducción de la disponibilidad y acceso al alcohol Falta de acceso de la mujer a educación y empleo Leyes, políticas y programas que promuevan el acceso de la mujer al empleo y a microcréditos, así como el acceso de las jóvenes a la educación, y que prohíban la violencia contra la mujer Individual Factor de riesgoNivel Intervención Relación Comunidad Social
  • 7. Para prevenir la violencia contra la mujer y responder a ella, se requiere la colaboración de muchos sectores de la sociedad. para combatir la violencia contra la mujer. Todos tenemos un papel que desempeñar El sector de la salud tiene un papel fundamental en la prevención y en la respuesta de la violencia contra la mujer.
  • 8. Pongamos fin a la violencia contra la mujer. sobre la prevalencia, los factores de riesgo y las repercusiones sanitarias el reconocimiento de la violencia contra la mujer como problema de salud pública orientadas a hacer frente a la violencia contra la mujer fomentando y dando a conocer sobre los programas de prevención Reunir datos servicios de salud integrales a quienes sobreviven a la violencia Ofrecer Promover Fundamentar las políticas Prevenir la violencia Funciones del sector de la salud: Diseño: www.communicatehealth.com Material en la web http://www.who.int/violence_injury_prevention/violence/es/ http://www.who.int/reproductivehealth/topics/violence/en/ Material de la OMS OMS (2005). Multi-country study on women's health and domestic violence against women. http://www.who.int/gender/violence/who_multicountry_study/en/ OMS (2010). Prevención de la violencia sexual y violencia infligida por la pareja contra las mujeres: Qué hacer y cómo obtener evidencias. http://www.who.int/violence_injury_prevention/violence/activities/intimate/en/ OMS (2013). Responding to intimate partner violence and sexual violence against women. WHO clinical and policy guidelines. WHO/NMH/VIP/PVL/13.1.©OMS,2013.Sereservantodoslosderechos