SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS DE TRATAMIENTO
Decantación primaria o Sedimentación
Cámara de aceites y grasas
Decantación secundaria o decantadores
Coagulación-Floculación
Decantación primario o
Sedimentación
Sedimentación
En tanques
rectangulares o
cilíndricos
Se remueve
60 a 65%
sólidos
sedimentables
30 a 35%
sólidos
suspendidos
El proceso es de tipo
floculento Profundidad de 3 y 4 m
Tiempos de
detención entre 2
y 3 horas.
Los Lodos producidos
están conformados por
partículas orgánicas
Las grasas y espumas que se forman
sobre la superficie del sedimentador
primario son removidas por medio de
rastrillos que ejecutan un barrido
superficial continuo
Cámara de aceites y grasas
Cámara de
aceites y grasas
Eliminan aceites y
materias flotantes del
agua.
Desengrasadores
aireados.
Se inyecta aire para
desmulsionar las grasas
para una mayor flotación.
Desengrasadores
estáticos.
Pasan las aguas a través
de un depósito con un
tabique.
Obligando a las aguas
a salir por la parte
inferior.
Permitiendo que los
componentes de
menor densidad
queden retenidos.
Decantadores
El agua inicia en un Proceso
de aireación o aguas con un
pre tratamiento químico
Ingresa el agua en una campana de
tranquilización, es donde se rompe la
velocidad del agua eliminando las
turbulencias
El agua baja y cae al fondo del
decantador, donde se va depositando el
fango por gravedad mientras el agua va
ascendiendo
Decantación Secundaria
Hasta desaguar por un
canal periférico o
aliviadero
Luego el desaguado es
regulado por una pantalla
metálica con entalladuras.
En aliviadero se realiza la conexión a
una arqueta desde la cual las aguas
clarificadas son enviadas a un
decantado secundario o Cámara de
Cloración
El fondo del decantador
tiene forma ligeramente
cónica, así los fangos
depositados
son enviados hacia el
centro por el puente y
sus barrederas..
Aquí un pozo los recoge para
evacuarlos a tratamiento, a
Digestor Aerobio
Aquella materia sólida que por su
poco peso específico flota en la
superficie del agua decantada
Conducida mediante un
DEFLECTOR RADIAL DE
ARRASTRE DE GRASAS
Introduce en la
tolva de recogida
de flotantes
se recoge y se lleva los
fangos a un espacio de
cámara de seco
Se continúan con otros
tratamientos
COAGULACIÓN - FLOCULACIÓN
COAGULACIÓN
Consiste en la
desestabilización de
las partículas
coloidales
Causadas por la adición
de una reactivo químico
llamado coagulante
Lo cual hace que las
partículas se unan
entre sí
Todo el proceso de
coagulación se
caracteriza por la
inyección y dispersión
rápida de productos
químicos
FLOCULACIÓN
Es un proceso
químico
Mediante el cual, con
la adición de
sustancias
denominadas
floculantes
Se aglutinan las sustancias
coloidales, presentes en el
agua
Facilitando
Su decantación, y
posterior filtrado

Más contenido relacionado

Similar a PRIMARIO.pptx

Métodos de separacion Emilio Andrade
Métodos de separacion Emilio AndradeMétodos de separacion Emilio Andrade
Métodos de separacion Emilio Andrade
Emilio Andrade
 
"Separación de fases"
 "Separación de fases" "Separación de fases"
"Separación de fases"
Yoselin De Vasconcelos
 
Proceso de potabilización del agua
Proceso de potabilización del aguaProceso de potabilización del agua
Proceso de potabilización del agua
Fernando Paz
 
Separadores de grasas
Separadores de grasasSeparadores de grasas
Separadores de grasasreysiell
 
Linea de agua , de fangos y gas de una planta de tratamiento
Linea de agua , de fangos y gas de una planta de tratamientoLinea de agua , de fangos y gas de una planta de tratamiento
Linea de agua , de fangos y gas de una planta de tratamientoMelvin Jose Capois Nunez
 
Tratamiento primario.pptx
Tratamiento primario.pptxTratamiento primario.pptx
Tratamiento primario.pptx
Elena Geldres
 
CRISTALIZACIÓN.pptx
CRISTALIZACIÓN.pptxCRISTALIZACIÓN.pptx
CRISTALIZACIÓN.pptx
sidarespinoza2
 
Decantación
DecantaciónDecantación
Decantación
Amy Vill
 
Métodos de separación de mezclas (jennifer)
Métodos de separación de mezclas (jennifer)Métodos de separación de mezclas (jennifer)
Métodos de separación de mezclas (jennifer)
Jenni1502
 
EXTRACCIÓN SOLIDO - LIQUIDO
EXTRACCIÓN SOLIDO - LIQUIDO EXTRACCIÓN SOLIDO - LIQUIDO
EXTRACCIÓN SOLIDO - LIQUIDO
JAlfredoVargas
 
Introducción a Los Balances De Materia Y Energia
Introducción a Los Balances De Materia Y EnergiaIntroducción a Los Balances De Materia Y Energia
Introducción a Los Balances De Materia Y Energia
renattobatalla
 
Potabilización del Agua
Potabilización del AguaPotabilización del Agua
Potabilización del Agua
alex Quintero
 
Practica separacion
Practica separacionPractica separacion
Practica separacioncmcallende
 
Deshidratacion del gas natural
Deshidratacion del gas naturalDeshidratacion del gas natural
Deshidratacion del gas natural
LuisErnesto49
 
operacionesunitarias- Tema 1.pptx
operacionesunitarias- Tema 1.pptxoperacionesunitarias- Tema 1.pptx
operacionesunitarias- Tema 1.pptx
LeninIvanHuamnVsquez
 
Operaciones unitarias-en-bioprocesos-pdf
Operaciones unitarias-en-bioprocesos-pdfOperaciones unitarias-en-bioprocesos-pdf
Operaciones unitarias-en-bioprocesos-pdf
Bibiana Garcia
 

Similar a PRIMARIO.pptx (20)

Potabilización
PotabilizaciónPotabilización
Potabilización
 
Métodos de separacion Emilio Andrade
Métodos de separacion Emilio AndradeMétodos de separacion Emilio Andrade
Métodos de separacion Emilio Andrade
 
"Separación de fases"
 "Separación de fases" "Separación de fases"
"Separación de fases"
 
Aguas residuales resumen 2
Aguas residuales resumen 2Aguas residuales resumen 2
Aguas residuales resumen 2
 
Proceso de potabilización del agua
Proceso de potabilización del aguaProceso de potabilización del agua
Proceso de potabilización del agua
 
Separadores de grasas
Separadores de grasasSeparadores de grasas
Separadores de grasas
 
Linea de agua , de fangos y gas de una planta de tratamiento
Linea de agua , de fangos y gas de una planta de tratamientoLinea de agua , de fangos y gas de una planta de tratamiento
Linea de agua , de fangos y gas de una planta de tratamiento
 
Tratamiento primario.pptx
Tratamiento primario.pptxTratamiento primario.pptx
Tratamiento primario.pptx
 
CRISTALIZACIÓN.pptx
CRISTALIZACIÓN.pptxCRISTALIZACIÓN.pptx
CRISTALIZACIÓN.pptx
 
Decantación
DecantaciónDecantación
Decantación
 
Métodos de separación de mezclas (jennifer)
Métodos de separación de mezclas (jennifer)Métodos de separación de mezclas (jennifer)
Métodos de separación de mezclas (jennifer)
 
Sedimentacion1
Sedimentacion1Sedimentacion1
Sedimentacion1
 
Trabajo12
Trabajo12Trabajo12
Trabajo12
 
EXTRACCIÓN SOLIDO - LIQUIDO
EXTRACCIÓN SOLIDO - LIQUIDO EXTRACCIÓN SOLIDO - LIQUIDO
EXTRACCIÓN SOLIDO - LIQUIDO
 
Introducción a Los Balances De Materia Y Energia
Introducción a Los Balances De Materia Y EnergiaIntroducción a Los Balances De Materia Y Energia
Introducción a Los Balances De Materia Y Energia
 
Potabilización del Agua
Potabilización del AguaPotabilización del Agua
Potabilización del Agua
 
Practica separacion
Practica separacionPractica separacion
Practica separacion
 
Deshidratacion del gas natural
Deshidratacion del gas naturalDeshidratacion del gas natural
Deshidratacion del gas natural
 
operacionesunitarias- Tema 1.pptx
operacionesunitarias- Tema 1.pptxoperacionesunitarias- Tema 1.pptx
operacionesunitarias- Tema 1.pptx
 
Operaciones unitarias-en-bioprocesos-pdf
Operaciones unitarias-en-bioprocesos-pdfOperaciones unitarias-en-bioprocesos-pdf
Operaciones unitarias-en-bioprocesos-pdf
 

Último

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 

Último (20)

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 

PRIMARIO.pptx

  • 1.
  • 2. TÉCNICAS DE TRATAMIENTO Decantación primaria o Sedimentación Cámara de aceites y grasas Decantación secundaria o decantadores Coagulación-Floculación
  • 3. Decantación primario o Sedimentación Sedimentación En tanques rectangulares o cilíndricos Se remueve 60 a 65% sólidos sedimentables 30 a 35% sólidos suspendidos El proceso es de tipo floculento Profundidad de 3 y 4 m Tiempos de detención entre 2 y 3 horas. Los Lodos producidos están conformados por partículas orgánicas Las grasas y espumas que se forman sobre la superficie del sedimentador primario son removidas por medio de rastrillos que ejecutan un barrido superficial continuo
  • 4.
  • 5. Cámara de aceites y grasas Cámara de aceites y grasas Eliminan aceites y materias flotantes del agua. Desengrasadores aireados. Se inyecta aire para desmulsionar las grasas para una mayor flotación. Desengrasadores estáticos. Pasan las aguas a través de un depósito con un tabique. Obligando a las aguas a salir por la parte inferior. Permitiendo que los componentes de menor densidad queden retenidos.
  • 6. Decantadores El agua inicia en un Proceso de aireación o aguas con un pre tratamiento químico Ingresa el agua en una campana de tranquilización, es donde se rompe la velocidad del agua eliminando las turbulencias El agua baja y cae al fondo del decantador, donde se va depositando el fango por gravedad mientras el agua va ascendiendo Decantación Secundaria Hasta desaguar por un canal periférico o aliviadero Luego el desaguado es regulado por una pantalla metálica con entalladuras.
  • 7. En aliviadero se realiza la conexión a una arqueta desde la cual las aguas clarificadas son enviadas a un decantado secundario o Cámara de Cloración El fondo del decantador tiene forma ligeramente cónica, así los fangos depositados son enviados hacia el centro por el puente y sus barrederas.. Aquí un pozo los recoge para evacuarlos a tratamiento, a Digestor Aerobio Aquella materia sólida que por su poco peso específico flota en la superficie del agua decantada Conducida mediante un DEFLECTOR RADIAL DE ARRASTRE DE GRASAS Introduce en la tolva de recogida de flotantes se recoge y se lleva los fangos a un espacio de cámara de seco Se continúan con otros tratamientos
  • 8. COAGULACIÓN - FLOCULACIÓN COAGULACIÓN Consiste en la desestabilización de las partículas coloidales Causadas por la adición de una reactivo químico llamado coagulante Lo cual hace que las partículas se unan entre sí Todo el proceso de coagulación se caracteriza por la inyección y dispersión rápida de productos químicos FLOCULACIÓN
  • 9. Es un proceso químico Mediante el cual, con la adición de sustancias denominadas floculantes Se aglutinan las sustancias coloidales, presentes en el agua Facilitando Su decantación, y posterior filtrado