SlideShare una empresa de Scribd logo
Generación de los derechos de la libertad, los
llamados derechos civiles y políticos que empiezan
a configurarse al pasar la sociedad humana de los
derechos estamentales a la universalización de los
derechos humanos. Obra del constitucionalismo
liberal anglosajón y de la Ilustración francesa.
Constituyen los primeros derechos consagrados en
los ordenamientos jurídicos internos e
internacionales. Están destinados a la protección
del ser humano individualmente considerado,
contra cualquier agresión de algún órgano público.
¿Cuáles son derechos de
primera generación?
Estos Derechos
surgieron como
respuesta a los
reclamos que motivaron
los principales
movimientos
revolucionarios de
finales del siglo XVIII
en occidente. Estas
exigencias fueron
consagradas como
auténticos derechos y
como tales difundidos
internacionalmente.
¿Cómo
surgen?
Nacen de la lucha contra
el abuso de poder por
parte de las autoridades.
Los derechos civiles y
políticos pueden ser
reclamados en todo momento
y en cualquier lugar,
salvo en aquellas
circunstancias de
emergencia que permiten el
establecimiento de ciertas
limitaciones de sólo
algunas garantías.
Los derechos
civiles y
políticos
Su característica principal
Imponen al Estado el deber de respetar los
derechos y libertades de las personas, de
abstenerse de interferir en el ejercicio y
pleno goce de estos derechos por parte del
ser humano. Implican una actitud pasiva
por parte del Estado, quien debe limitarse
a garantizar el libre goce de estos
derechos, organizando la fuerza pública y
creando mecanismos judiciales que los
protejan.
1. Toda persona tiene los derechos y
libertades fundamentales sin distinción
de raza, sexo, color, idioma, posición
social o económica.
2. Todo individuo tiene derecho a la vida, a
la libertad y a la seguridad jurídica.
3. Nadie estará sometido a esclavitud o
servidumbre.
4. Nadie será sometido a torturas ni a penas
o tratos crueles, inhumanos o
degradantes, ni se le podrá ocasionar
daño físico, psíquico o moral.
5. Nadie puede ser molestado arbitrariamente en
su vida privada, familiar, domicilio o
correspondencia, ni sufrir ataques a su honra o
reputación.
6. Toda persona tiene derecho a circular
libremente y a elegir su residencia.
7. Toda persona tiene derecho a una nacionalidad
8. En caso de persecución política, toda persona
tiene derecho a buscar asilo y a disfrutar de él,
en cualquier país.
9. Los hombres y las mujeres tienen derecho a casarse
y a decidir el número de hijos que desean.
10. Todo individuo tiene derecho a la libertad de
pensamiento y de religión.
11. Todo individuo tiene derecho a la libertad de
opinión y expresión de ideas.
12. Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión
y de asociación pacífica.

Más contenido relacionado

Similar a Primera generación de derechos humanos

Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
BertrandWelles
 
3 TEORIA GENERAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS.pdf
3 TEORIA GENERAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS.pdf3 TEORIA GENERAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS.pdf
3 TEORIA GENERAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS.pdf
fabiancardenasvaz
 
3 TEORIA GENERAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS.pdf
3 TEORIA GENERAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS.pdf3 TEORIA GENERAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS.pdf
3 TEORIA GENERAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS.pdf
ProfrJuanGonzalez
 
Las tres generaciones de los derechos humanos 1
Las tres generaciones de los derechos humanos 1Las tres generaciones de los derechos humanos 1
Las tres generaciones de los derechos humanos 1sharonbr96
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
josepohj
 
Derechos hummanos ucv
Derechos hummanos ucvDerechos hummanos ucv
Derechos hummanos ucv
josepohj
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Erisael Manotas
 
Que son los derechos Humanos.
Que son los derechos Humanos.Que son los derechos Humanos.
Que son los derechos Humanos.laura Avila
 
1-DDHH_July.
1-DDHH_July.1-DDHH_July.
1-DDHH_July.
Silvia Ferreyra
 
1-Clasificación DDHH
1-Clasificación DDHH1-Clasificación DDHH
1-Clasificación DDHH
Silvia Ferreyra
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
Elena Roxana Nica
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Carolina Maldonado
 
20100429_los_derechos_humanos.ppt
20100429_los_derechos_humanos.ppt20100429_los_derechos_humanos.ppt
20100429_los_derechos_humanos.ppt
MariaFernandaBonifaz
 
Resumen Derechos humanos y adultos mayores.docx
Resumen Derechos humanos y adultos mayores.docxResumen Derechos humanos y adultos mayores.docx
Resumen Derechos humanos y adultos mayores.docx
SilvinaMariani1
 
Derechos Fundamentales
Derechos FundamentalesDerechos Fundamentales
Derechos Fundamentales
Paul Montero Matamoros
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanosMarvin Anwar
 
Ficha revolucion francesa declaracion de derechos
Ficha revolucion francesa declaracion de derechosFicha revolucion francesa declaracion de derechos
Ficha revolucion francesa declaracion de derechos
Antonio Jimenez
 

Similar a Primera generación de derechos humanos (20)

Los 30 Derechos Humanos
Los 30 Derechos HumanosLos 30 Derechos Humanos
Los 30 Derechos Humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
3 TEORIA GENERAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS.pdf
3 TEORIA GENERAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS.pdf3 TEORIA GENERAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS.pdf
3 TEORIA GENERAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS.pdf
 
3 TEORIA GENERAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS.pdf
3 TEORIA GENERAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS.pdf3 TEORIA GENERAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS.pdf
3 TEORIA GENERAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS.pdf
 
Las tres generaciones de los derechos humanos 1
Las tres generaciones de los derechos humanos 1Las tres generaciones de los derechos humanos 1
Las tres generaciones de los derechos humanos 1
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos hummanos ucv
Derechos hummanos ucvDerechos hummanos ucv
Derechos hummanos ucv
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Que son los derechos Humanos.
Que son los derechos Humanos.Que son los derechos Humanos.
Que son los derechos Humanos.
 
1-DDHH_July.
1-DDHH_July.1-DDHH_July.
1-DDHH_July.
 
1-Clasificación DDHH
1-Clasificación DDHH1-Clasificación DDHH
1-Clasificación DDHH
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
20100429_los_derechos_humanos.ppt
20100429_los_derechos_humanos.ppt20100429_los_derechos_humanos.ppt
20100429_los_derechos_humanos.ppt
 
Resumen Derechos humanos y adultos mayores.docx
Resumen Derechos humanos y adultos mayores.docxResumen Derechos humanos y adultos mayores.docx
Resumen Derechos humanos y adultos mayores.docx
 
Derechos Fundamentales
Derechos FundamentalesDerechos Fundamentales
Derechos Fundamentales
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Ficha revolucion francesa declaracion de derechos
Ficha revolucion francesa declaracion de derechosFicha revolucion francesa declaracion de derechos
Ficha revolucion francesa declaracion de derechos
 

Último

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 

Último (20)

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 

Primera generación de derechos humanos

  • 1.
  • 2.
  • 3. Generación de los derechos de la libertad, los llamados derechos civiles y políticos que empiezan a configurarse al pasar la sociedad humana de los derechos estamentales a la universalización de los derechos humanos. Obra del constitucionalismo liberal anglosajón y de la Ilustración francesa. Constituyen los primeros derechos consagrados en los ordenamientos jurídicos internos e internacionales. Están destinados a la protección del ser humano individualmente considerado, contra cualquier agresión de algún órgano público. ¿Cuáles son derechos de primera generación?
  • 4. Estos Derechos surgieron como respuesta a los reclamos que motivaron los principales movimientos revolucionarios de finales del siglo XVIII en occidente. Estas exigencias fueron consagradas como auténticos derechos y como tales difundidos internacionalmente. ¿Cómo surgen?
  • 5. Nacen de la lucha contra el abuso de poder por parte de las autoridades. Los derechos civiles y políticos pueden ser reclamados en todo momento y en cualquier lugar, salvo en aquellas circunstancias de emergencia que permiten el establecimiento de ciertas limitaciones de sólo algunas garantías. Los derechos civiles y políticos
  • 6. Su característica principal Imponen al Estado el deber de respetar los derechos y libertades de las personas, de abstenerse de interferir en el ejercicio y pleno goce de estos derechos por parte del ser humano. Implican una actitud pasiva por parte del Estado, quien debe limitarse a garantizar el libre goce de estos derechos, organizando la fuerza pública y creando mecanismos judiciales que los protejan.
  • 7. 1. Toda persona tiene los derechos y libertades fundamentales sin distinción de raza, sexo, color, idioma, posición social o económica. 2. Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad jurídica. 3. Nadie estará sometido a esclavitud o servidumbre. 4. Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes, ni se le podrá ocasionar daño físico, psíquico o moral.
  • 8. 5. Nadie puede ser molestado arbitrariamente en su vida privada, familiar, domicilio o correspondencia, ni sufrir ataques a su honra o reputación. 6. Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia. 7. Toda persona tiene derecho a una nacionalidad 8. En caso de persecución política, toda persona tiene derecho a buscar asilo y a disfrutar de él, en cualquier país.
  • 9. 9. Los hombres y las mujeres tienen derecho a casarse y a decidir el número de hijos que desean. 10. Todo individuo tiene derecho a la libertad de pensamiento y de religión. 11. Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión de ideas. 12. Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y de asociación pacífica.