SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Historia, Geografía y Cs. Sociales
Nivel: Octavo Básico
Profesor: Antonio Jiménez Molina.
El miedo es el más ignorante, el más injurioso y el más cruel de los consejeros.
También puedes estudiar en: Historiasanfran.blogspot.com
ACTIVIDAD: DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
OBJETIVO: ANALIZAR EL IMPACTO DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA EN CUANTO A LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y LA
MUJER
1. Instrucciones:Leaatentamente lossiguientestextosydesarrolle lasactividadesque se señalanacontinuación
DECLARACIÓN DE DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO, 1789
Los representantes del pueblo francés, constituidos en Asamblea Nacional, han resuelto exponer, en una declaración
solemne,losderechosnaturales, inalienables ysagradosdel hombre,afinde que esta declaración,lesrecuerde sin cesar
sus derechos y sus deberes.
La AsambleaNacionalreconoce ydeclara,enpresenciadel SerSupremoybajosusauspicios, los siguientes derechos del
hombre y del ciudadano:
Artículo 1.- Los hombresnacenypermanecenlibrese igualesenderechos.Lasdistincionessocialessolopuedenfundarse
en la utilidad común.
Artículo 2.- La finalidad de toda asociación política es la conservación de los derechos naturales e imprescriptibles del
hombre. Tales derechos son la libertad, la propiedad, la seguridad y la resistencia a la opresión.
Artículo 4.- La libertad consiste en poder hacer todo aquello que no perjudique a otro: por eso, el ejercicio de los
derechosnaturalesde cadahombre notiene otroslímitesque losque garantizanalos demásmiembrosde la sociedad el
goce de estos mismos derechos. Tales límites solo pueden ser determinados por la ley.
Artículo 5.- La leysolotiene derechoaprohibirlosactosperjudicialesparalasociedad.Nadaque no esté prohibidopor la
ley puede ser impedido, y nadie puede ser constreñido a hacer algo que esta no ordene.
Artículo 6.- La ley es la expresión de la voluntad general. Todos los ciudadanos tienen derecho a contribuir a su
elaboración,personalmenteopormediode susrepresentantes.Debe ser la misma para todos, ya sea que proteja o que
sancione.Como todos los ciudadanos son iguales ante ella, todos son igualmente admisibles en toda dignidad, cargo o
empleo públicos, según sus capacidades y sin otra distinción que la de sus virtudes y sus talentos.
Artículo 7.- Ningúnhombre puede seracusado,arrestadoodetenido,comonoseaenloscasos determinadosporla ley y
con arreglo a las formas que ésta ha prescrito.
Artículo 9.- Puestoque todohombre se presume inocente mientrasnosea declarado culpable, si se juzga indispensable
detenerlo, todo rigor que no sea necesario para apoderarse de su persona debe ser severamente repri mido por la ley.
Artículo 10.- Nadie debe serincomodadoporsusopiniones,inclusive religiosas, a condición de que su manifestación no
perturbe el orden público establecido por la ley.
Artículo 11.- La libre comunicaciónde pensamientosyde opinioneses unode losderechosmáspreciososdel hombre;en
consecuencia,todociudadano puede hablar, escribir e imprimir libremente, a trueque de responder del abuso de esta
libertad en los casos determinados por la ley.
Artículo 17.- Siendo la propiedad un derecho inviolable y sagrado, nadie puede ser privado de ella, salvo cuando la
necesidadpública,legalmente comprobada,loexijade modoevidente,ya condiciónde unajustay previa indemnización.
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, 1948
“La Asamblea General proclama la presente declaración universal de derechos humanos como ideal común
por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las
instituciones, inspirándose constantemente en ella, promuevan, mediante la enseñanza y la educación, el
respeto a estos derechos y libertades, y aseguren, por medidas progresivas de carácter nacional e
internacional, su reconocimiento y aplicación universales y efectivos, tanto entre los pueblos de los Estados
Miembros como entre los de los territorios colocados bajo su jurisdicción1
Artículo 1. Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de
razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.
Artículo 2. Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción
alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social,
posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
Artículo 3. Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.
Artículo 4. Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre, la esclavitud y la trata de esclavos están
prohibidas en todas sus formas.
Artículo 7. Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. Todos
tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja [quebrar] esta Declaración y contra
toda provocación a tal discriminación.
Asignatura: Historia, Geografía y Cs. Sociales
Nivel: Octavo Básico
Profesor: Antonio Jiménez Molina.
El miedo es el más ignorante, el más injurioso y el más cruel de los consejeros.
También puedes estudiar en: Historiasanfran.blogspot.com
Artículo 13. Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un
Estado. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país.
Artículo 17. Toda persona tiene derecho a la propiedad, individual y colectivamente.
Nadie será privado [quitar] arbitrariamente de su propiedad.
Artículo 18. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este
derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o
su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el
culto y la observancia.
Artículo 19. Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no
ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas,
sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.
1. Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y de asociación pacíficas.
2. Nadie podrá ser obligado a pertenecer a una asociación.
Artículo 21. Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país, directamente o por medio de
representantes libremente escogidos.
Toda persona tiene el derecho de acceso, en condiciones de igualdad, a las funciones públicas de su país.
Artículo 22.Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social, y a obtener,
mediante el esfuerzo nacional y la cooperación internacional, habida cuenta de la organización y los recursos
de cada Estado, la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales, indispensables a su
dignidad y al libre desarrollo de su personalidad.
Artículo 23. Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y
satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo.
Toda persona tiene derecho, sin discriminación alguna, a igual salario por trabajo igual.
1. De acuerdo a la lectura de las fuentes, responda las siguientes preguntas (mínimo 4 líneas por respuesta):
a. ¿Cuál es el tema central en cada uno de los textos?
b. ¿Qué se señala respecto del nacimiento de las personas? ¿Qué significado tiene?
c. ¿Qué significa que los derechos de las personas sean naturales?
d. Señale dos de los principios ilustrados que están presentes en ambas declaraciones.
e. ¿Crees Usted que estos derechos se respetan en la actualidad? Fundamente.
f. Elabore una jerarquía de los 10 derechos que según Usted son los más importantes.
2. Los textos señalan que las personas gozamos de derechos tales como la libertad, la igualdad, el derecho a
la propiedad y el derecho a la seguridad.
- Enumere cuatro libertades y cuatro igualdades.
- Clasifíquelas en los siguientes cuadros del esquema según corresponda.
- Complete el recuadro correspondiente señalando lo que ambos textos indican sobre el derecho a la
propiedad.
IGUALDAD
PROPIEDAD
LIBERTAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios del liberalismo político
Principios del liberalismo políticoPrincipios del liberalismo político
Principios del liberalismo político
Fernando de los Ángeles
 
EL PENSAMIENTO LIBERAL DEL SIGLO XXI
EL PENSAMIENTO LIBERAL DEL SIGLO XXIEL PENSAMIENTO LIBERAL DEL SIGLO XXI
EL PENSAMIENTO LIBERAL DEL SIGLO XXI
Pedro Azuara
 
Conceptos del liberalismo político en la idea de
Conceptos del liberalismo político en la idea deConceptos del liberalismo político en la idea de
Conceptos del liberalismo político en la idea de
rubenfarias
 
1 liberalismo economico y politico
1 liberalismo economico y politico1 liberalismo economico y politico
1 liberalismo economico y politico
Jimmy Viruez
 
Ernesto rey cantor las generaciones de los derechos humanos
Ernesto rey cantor  las generaciones de los derechos humanosErnesto rey cantor  las generaciones de los derechos humanos
Ernesto rey cantor las generaciones de los derechos humanos
Juancho Martínez
 
Evolución histórica de los derechos humanos
Evolución histórica de los derechos humanosEvolución histórica de los derechos humanos
Evolución histórica de los derechos humanos
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 
Hechos historicos de los derechos humanos
Hechos historicos de los derechos humanosHechos historicos de los derechos humanos
Hechos historicos de los derechos humanos
fabian-silva1
 
Época Contemporánea / Derechos Humanos
Época Contemporánea / Derechos HumanosÉpoca Contemporánea / Derechos Humanos
Época Contemporánea / Derechos Humanos
Monica Díaz
 
Evolución histórica de los derechos humanos
Evolución histórica de los derechos humanosEvolución histórica de los derechos humanos
Evolución histórica de los derechos humanos
Luiz Silva Ramírez
 
Evolución histórica de los derechos humanos en méxico
Evolución histórica de los derechos humanos en méxicoEvolución histórica de los derechos humanos en méxico
Evolución histórica de los derechos humanos en méxico
etelrobles
 
Liberalismo político
Liberalismo políticoLiberalismo político
Liberalismo político
fernandopulus
 
Liberalismo y sus repercusiones (1)
Liberalismo y sus repercusiones (1)Liberalismo y sus repercusiones (1)
Liberalismo y sus repercusiones (1)
Rocio Matamala Muñoz
 
El liberalismo
El liberalismoEl liberalismo
El liberalismo
Cristian Fuentes
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
Kathy Cerna
 
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanos
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanosTratados internacionales que sustentan los derechos humanos
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanos
bechy
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
vicente_cvc
 
CORRIENTES POLÍTICAS Y OPCIONES POLITICAS E IDEOLÓGICAS
CORRIENTES POLÍTICAS Y OPCIONES POLITICAS E IDEOLÓGICASCORRIENTES POLÍTICAS Y OPCIONES POLITICAS E IDEOLÓGICAS
CORRIENTES POLÍTICAS Y OPCIONES POLITICAS E IDEOLÓGICAS
AntonioDeJessAguilar1
 
Naturaleza e historia de los derechos humanos
Naturaleza e historia de los derechos humanosNaturaleza e historia de los derechos humanos
Naturaleza e historia de los derechos humanos
Guadalupe González Romero
 
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Marisol Prado
 
Estado Liberal
Estado LiberalEstado Liberal
Estado Liberal
luisar
 

La actualidad más candente (20)

Principios del liberalismo político
Principios del liberalismo políticoPrincipios del liberalismo político
Principios del liberalismo político
 
EL PENSAMIENTO LIBERAL DEL SIGLO XXI
EL PENSAMIENTO LIBERAL DEL SIGLO XXIEL PENSAMIENTO LIBERAL DEL SIGLO XXI
EL PENSAMIENTO LIBERAL DEL SIGLO XXI
 
Conceptos del liberalismo político en la idea de
Conceptos del liberalismo político en la idea deConceptos del liberalismo político en la idea de
Conceptos del liberalismo político en la idea de
 
1 liberalismo economico y politico
1 liberalismo economico y politico1 liberalismo economico y politico
1 liberalismo economico y politico
 
Ernesto rey cantor las generaciones de los derechos humanos
Ernesto rey cantor  las generaciones de los derechos humanosErnesto rey cantor  las generaciones de los derechos humanos
Ernesto rey cantor las generaciones de los derechos humanos
 
Evolución histórica de los derechos humanos
Evolución histórica de los derechos humanosEvolución histórica de los derechos humanos
Evolución histórica de los derechos humanos
 
Hechos historicos de los derechos humanos
Hechos historicos de los derechos humanosHechos historicos de los derechos humanos
Hechos historicos de los derechos humanos
 
Época Contemporánea / Derechos Humanos
Época Contemporánea / Derechos HumanosÉpoca Contemporánea / Derechos Humanos
Época Contemporánea / Derechos Humanos
 
Evolución histórica de los derechos humanos
Evolución histórica de los derechos humanosEvolución histórica de los derechos humanos
Evolución histórica de los derechos humanos
 
Evolución histórica de los derechos humanos en méxico
Evolución histórica de los derechos humanos en méxicoEvolución histórica de los derechos humanos en méxico
Evolución histórica de los derechos humanos en méxico
 
Liberalismo político
Liberalismo políticoLiberalismo político
Liberalismo político
 
Liberalismo y sus repercusiones (1)
Liberalismo y sus repercusiones (1)Liberalismo y sus repercusiones (1)
Liberalismo y sus repercusiones (1)
 
El liberalismo
El liberalismoEl liberalismo
El liberalismo
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanos
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanosTratados internacionales que sustentan los derechos humanos
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanos
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
CORRIENTES POLÍTICAS Y OPCIONES POLITICAS E IDEOLÓGICAS
CORRIENTES POLÍTICAS Y OPCIONES POLITICAS E IDEOLÓGICASCORRIENTES POLÍTICAS Y OPCIONES POLITICAS E IDEOLÓGICAS
CORRIENTES POLÍTICAS Y OPCIONES POLITICAS E IDEOLÓGICAS
 
Naturaleza e historia de los derechos humanos
Naturaleza e historia de los derechos humanosNaturaleza e historia de los derechos humanos
Naturaleza e historia de los derechos humanos
 
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
 
Estado Liberal
Estado LiberalEstado Liberal
Estado Liberal
 

Destacado

Ficha revolucion francesa
Ficha revolucion francesaFicha revolucion francesa
Ficha revolucion francesa
Antonio Jimenez
 
Ficha etapas revolucion francesa
Ficha etapas revolucion francesaFicha etapas revolucion francesa
Ficha etapas revolucion francesa
Antonio Jimenez
 
Ficha consecuencias rf
Ficha consecuencias rf Ficha consecuencias rf
Ficha consecuencias rf
Antonio Jimenez
 
Analisis de un plano urbano
Analisis de un plano urbanoAnalisis de un plano urbano
Analisis de un plano urbano
José Monllor Valentín
 
Tarea en grupo. Análisis de planos urbanos. Prácticas de Geografía
Tarea en grupo. Análisis de planos urbanos. Prácticas de GeografíaTarea en grupo. Análisis de planos urbanos. Prácticas de Geografía
Tarea en grupo. Análisis de planos urbanos. Prácticas de Geografía
José Monllor Valentín
 
La revolucion francesa good
La revolucion francesa goodLa revolucion francesa good
La revolucion francesa good
Antonio Jimenez
 
Ficha robespierre
Ficha robespierreFicha robespierre
Ficha robespierre
Antonio Jimenez
 
Ficha revolucion luis xvi
Ficha revolucion luis xviFicha revolucion luis xvi
Ficha revolucion luis xvi
Antonio Jimenez
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
Antonio Jimenez
 
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución FrancesaDe la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
Francisco Ayén
 

Destacado (10)

Ficha revolucion francesa
Ficha revolucion francesaFicha revolucion francesa
Ficha revolucion francesa
 
Ficha etapas revolucion francesa
Ficha etapas revolucion francesaFicha etapas revolucion francesa
Ficha etapas revolucion francesa
 
Ficha consecuencias rf
Ficha consecuencias rf Ficha consecuencias rf
Ficha consecuencias rf
 
Analisis de un plano urbano
Analisis de un plano urbanoAnalisis de un plano urbano
Analisis de un plano urbano
 
Tarea en grupo. Análisis de planos urbanos. Prácticas de Geografía
Tarea en grupo. Análisis de planos urbanos. Prácticas de GeografíaTarea en grupo. Análisis de planos urbanos. Prácticas de Geografía
Tarea en grupo. Análisis de planos urbanos. Prácticas de Geografía
 
La revolucion francesa good
La revolucion francesa goodLa revolucion francesa good
La revolucion francesa good
 
Ficha robespierre
Ficha robespierreFicha robespierre
Ficha robespierre
 
Ficha revolucion luis xvi
Ficha revolucion luis xviFicha revolucion luis xvi
Ficha revolucion luis xvi
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución FrancesaDe la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
 

Similar a Ficha revolucion francesa declaracion de derechos

8° Guía Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.pptx
8° Guía Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.pptx8° Guía Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.pptx
8° Guía Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.pptx
HaroldRizzoVelsquez
 
Guias Religión primer periodo 6º
Guias Religión primer periodo 6ºGuias Religión primer periodo 6º
Guias Religión primer periodo 6º
necho1485
 
Power unificado 2
Power unificado 2Power unificado 2
Power unificado 2
Escuela
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
arqricardo111
 
Análisis reflexivo de los derechos y libertades contenido en los 30 artículos...
Análisis reflexivo de los derechos y libertades contenido en los 30 artículos...Análisis reflexivo de los derechos y libertades contenido en los 30 artículos...
Análisis reflexivo de los derechos y libertades contenido en los 30 artículos...
Mario Alberto Escobar Cruz
 
Declaración universal de derechos humanos
Declaración universal de derechos humanosDeclaración universal de derechos humanos
Declaración universal de derechos humanos
Elena Tapias
 
30 derechos humanos
30 derechos humanos30 derechos humanos
30 derechos humanos
Johana Hernandez
 
Declaración universal de los derechos humanos
Declaración universal de los derechos humanosDeclaración universal de los derechos humanos
Declaración universal de los derechos humanos
MARKELET
 
Anonimo onu - declaracion universal de derechos humanos
Anonimo   onu - declaracion universal de derechos humanosAnonimo   onu - declaracion universal de derechos humanos
Anonimo onu - declaracion universal de derechos humanos
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Declaracion universal derechos_humanos
Declaracion universal derechos_humanosDeclaracion universal derechos_humanos
Declaracion universal derechos_humanos
Programa Universitario de Derechos Humanos UNAM
 
Declaración Universal de los Derechos Humanos.docx
Declaración Universal de los Derechos Humanos.docxDeclaración Universal de los Derechos Humanos.docx
Declaración Universal de los Derechos Humanos.docx
JuanDiegoBoteroSoto
 
D.d.h.h.
D.d.h.h.D.d.h.h.
D.d.h.h.
Erisael Manotas
 
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Declaración Universal de los Derechos HumanosDeclaración Universal de los Derechos Humanos
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Raúl Omar Vásquez Galarza
 
Declaración de los Derechos humanos. Declaración ilustrada
Declaración de los Derechos humanos. Declaración  ilustradaDeclaración de los Derechos humanos. Declaración  ilustrada
Declaración de los Derechos humanos. Declaración ilustrada
Irma Elizabeth Martinez
 
Declaración universal de derechos humanos
Declaración universal de derechos humanosDeclaración universal de derechos humanos
Declaración universal de derechos humanos
MARIELIS20
 
formacion civica y etica,derecho, declaración de los derechos humanos
formacion civica y etica,derecho, declaración de los derechos humanosformacion civica y etica,derecho, declaración de los derechos humanos
formacion civica y etica,derecho, declaración de los derechos humanos
DELI76
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
Fernando jesus
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
CECY50
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
paulis1976
 
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
LeandroGaibor
 

Similar a Ficha revolucion francesa declaracion de derechos (20)

8° Guía Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.pptx
8° Guía Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.pptx8° Guía Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.pptx
8° Guía Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.pptx
 
Guias Religión primer periodo 6º
Guias Religión primer periodo 6ºGuias Religión primer periodo 6º
Guias Religión primer periodo 6º
 
Power unificado 2
Power unificado 2Power unificado 2
Power unificado 2
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Análisis reflexivo de los derechos y libertades contenido en los 30 artículos...
Análisis reflexivo de los derechos y libertades contenido en los 30 artículos...Análisis reflexivo de los derechos y libertades contenido en los 30 artículos...
Análisis reflexivo de los derechos y libertades contenido en los 30 artículos...
 
Declaración universal de derechos humanos
Declaración universal de derechos humanosDeclaración universal de derechos humanos
Declaración universal de derechos humanos
 
30 derechos humanos
30 derechos humanos30 derechos humanos
30 derechos humanos
 
Declaración universal de los derechos humanos
Declaración universal de los derechos humanosDeclaración universal de los derechos humanos
Declaración universal de los derechos humanos
 
Anonimo onu - declaracion universal de derechos humanos
Anonimo   onu - declaracion universal de derechos humanosAnonimo   onu - declaracion universal de derechos humanos
Anonimo onu - declaracion universal de derechos humanos
 
Declaracion universal derechos_humanos
Declaracion universal derechos_humanosDeclaracion universal derechos_humanos
Declaracion universal derechos_humanos
 
Declaración Universal de los Derechos Humanos.docx
Declaración Universal de los Derechos Humanos.docxDeclaración Universal de los Derechos Humanos.docx
Declaración Universal de los Derechos Humanos.docx
 
D.d.h.h.
D.d.h.h.D.d.h.h.
D.d.h.h.
 
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Declaración Universal de los Derechos HumanosDeclaración Universal de los Derechos Humanos
Declaración Universal de los Derechos Humanos
 
Declaración de los Derechos humanos. Declaración ilustrada
Declaración de los Derechos humanos. Declaración  ilustradaDeclaración de los Derechos humanos. Declaración  ilustrada
Declaración de los Derechos humanos. Declaración ilustrada
 
Declaración universal de derechos humanos
Declaración universal de derechos humanosDeclaración universal de derechos humanos
Declaración universal de derechos humanos
 
formacion civica y etica,derecho, declaración de los derechos humanos
formacion civica y etica,derecho, declaración de los derechos humanosformacion civica y etica,derecho, declaración de los derechos humanos
formacion civica y etica,derecho, declaración de los derechos humanos
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
 

Más de Antonio Jimenez

Revolucion del neolitico
Revolucion del neoliticoRevolucion del neolitico
Revolucion del neolitico
Antonio Jimenez
 
EL LIBERALISMO
EL LIBERALISMO EL LIBERALISMO
EL LIBERALISMO
Antonio Jimenez
 
Los Romanos
Los RomanosLos Romanos
Los Romanos
Antonio Jimenez
 
Ficha democracia 4
Ficha democracia 4Ficha democracia 4
Ficha democracia 4
Antonio Jimenez
 
Ficha la polis griega
Ficha la polis griegaFicha la polis griega
Ficha la polis griega
Antonio Jimenez
 
Ficha espacion geografico de los griego
Ficha espacion geografico de los griegoFicha espacion geografico de los griego
Ficha espacion geografico de los griego
Antonio Jimenez
 
Ficha paleolitico
Ficha paleoliticoFicha paleolitico
Ficha paleolitico
Antonio Jimenez
 
HOMINIZACION
HOMINIZACION HOMINIZACION
HOMINIZACION
Antonio Jimenez
 
TIEMPO HISTORICO
TIEMPO HISTORICO TIEMPO HISTORICO
TIEMPO HISTORICO
Antonio Jimenez
 
CONOCIMIENTO HISTORICO
CONOCIMIENTO HISTORICO CONOCIMIENTO HISTORICO
CONOCIMIENTO HISTORICO
Antonio Jimenez
 
PALEOHISTORIA
PALEOHISTORIA PALEOHISTORIA
PALEOHISTORIA
Antonio Jimenez
 
Renacimiento humanismo
Renacimiento humanismoRenacimiento humanismo
Renacimiento humanismo
Antonio Jimenez
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
Antonio Jimenez
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Antonio Jimenez
 
Ficha globalizacion y salud
Ficha globalizacion y saludFicha globalizacion y salud
Ficha globalizacion y salud
Antonio Jimenez
 
Ficha cambio climatico
Ficha cambio climaticoFicha cambio climatico
Ficha cambio climatico
Antonio Jimenez
 
Ficha globalizacion
Ficha globalizacionFicha globalizacion
Ficha globalizacion
Antonio Jimenez
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
Antonio Jimenez
 
Ficha comics
Ficha comicsFicha comics
Ficha comics
Antonio Jimenez
 
Ciudad medieval
Ciudad medieval Ciudad medieval
Ciudad medieval
Antonio Jimenez
 

Más de Antonio Jimenez (20)

Revolucion del neolitico
Revolucion del neoliticoRevolucion del neolitico
Revolucion del neolitico
 
EL LIBERALISMO
EL LIBERALISMO EL LIBERALISMO
EL LIBERALISMO
 
Los Romanos
Los RomanosLos Romanos
Los Romanos
 
Ficha democracia 4
Ficha democracia 4Ficha democracia 4
Ficha democracia 4
 
Ficha la polis griega
Ficha la polis griegaFicha la polis griega
Ficha la polis griega
 
Ficha espacion geografico de los griego
Ficha espacion geografico de los griegoFicha espacion geografico de los griego
Ficha espacion geografico de los griego
 
Ficha paleolitico
Ficha paleoliticoFicha paleolitico
Ficha paleolitico
 
HOMINIZACION
HOMINIZACION HOMINIZACION
HOMINIZACION
 
TIEMPO HISTORICO
TIEMPO HISTORICO TIEMPO HISTORICO
TIEMPO HISTORICO
 
CONOCIMIENTO HISTORICO
CONOCIMIENTO HISTORICO CONOCIMIENTO HISTORICO
CONOCIMIENTO HISTORICO
 
PALEOHISTORIA
PALEOHISTORIA PALEOHISTORIA
PALEOHISTORIA
 
Renacimiento humanismo
Renacimiento humanismoRenacimiento humanismo
Renacimiento humanismo
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Ficha globalizacion y salud
Ficha globalizacion y saludFicha globalizacion y salud
Ficha globalizacion y salud
 
Ficha cambio climatico
Ficha cambio climaticoFicha cambio climatico
Ficha cambio climatico
 
Ficha globalizacion
Ficha globalizacionFicha globalizacion
Ficha globalizacion
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Ficha comics
Ficha comicsFicha comics
Ficha comics
 
Ciudad medieval
Ciudad medieval Ciudad medieval
Ciudad medieval
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Ficha revolucion francesa declaracion de derechos

  • 1. Asignatura: Historia, Geografía y Cs. Sociales Nivel: Octavo Básico Profesor: Antonio Jiménez Molina. El miedo es el más ignorante, el más injurioso y el más cruel de los consejeros. También puedes estudiar en: Historiasanfran.blogspot.com ACTIVIDAD: DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS OBJETIVO: ANALIZAR EL IMPACTO DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA EN CUANTO A LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y LA MUJER 1. Instrucciones:Leaatentamente lossiguientestextosydesarrolle lasactividadesque se señalanacontinuación DECLARACIÓN DE DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO, 1789 Los representantes del pueblo francés, constituidos en Asamblea Nacional, han resuelto exponer, en una declaración solemne,losderechosnaturales, inalienables ysagradosdel hombre,afinde que esta declaración,lesrecuerde sin cesar sus derechos y sus deberes. La AsambleaNacionalreconoce ydeclara,enpresenciadel SerSupremoybajosusauspicios, los siguientes derechos del hombre y del ciudadano: Artículo 1.- Los hombresnacenypermanecenlibrese igualesenderechos.Lasdistincionessocialessolopuedenfundarse en la utilidad común. Artículo 2.- La finalidad de toda asociación política es la conservación de los derechos naturales e imprescriptibles del hombre. Tales derechos son la libertad, la propiedad, la seguridad y la resistencia a la opresión. Artículo 4.- La libertad consiste en poder hacer todo aquello que no perjudique a otro: por eso, el ejercicio de los derechosnaturalesde cadahombre notiene otroslímitesque losque garantizanalos demásmiembrosde la sociedad el goce de estos mismos derechos. Tales límites solo pueden ser determinados por la ley. Artículo 5.- La leysolotiene derechoaprohibirlosactosperjudicialesparalasociedad.Nadaque no esté prohibidopor la ley puede ser impedido, y nadie puede ser constreñido a hacer algo que esta no ordene. Artículo 6.- La ley es la expresión de la voluntad general. Todos los ciudadanos tienen derecho a contribuir a su elaboración,personalmenteopormediode susrepresentantes.Debe ser la misma para todos, ya sea que proteja o que sancione.Como todos los ciudadanos son iguales ante ella, todos son igualmente admisibles en toda dignidad, cargo o empleo públicos, según sus capacidades y sin otra distinción que la de sus virtudes y sus talentos. Artículo 7.- Ningúnhombre puede seracusado,arrestadoodetenido,comonoseaenloscasos determinadosporla ley y con arreglo a las formas que ésta ha prescrito. Artículo 9.- Puestoque todohombre se presume inocente mientrasnosea declarado culpable, si se juzga indispensable detenerlo, todo rigor que no sea necesario para apoderarse de su persona debe ser severamente repri mido por la ley. Artículo 10.- Nadie debe serincomodadoporsusopiniones,inclusive religiosas, a condición de que su manifestación no perturbe el orden público establecido por la ley. Artículo 11.- La libre comunicaciónde pensamientosyde opinioneses unode losderechosmáspreciososdel hombre;en consecuencia,todociudadano puede hablar, escribir e imprimir libremente, a trueque de responder del abuso de esta libertad en los casos determinados por la ley. Artículo 17.- Siendo la propiedad un derecho inviolable y sagrado, nadie puede ser privado de ella, salvo cuando la necesidadpública,legalmente comprobada,loexijade modoevidente,ya condiciónde unajustay previa indemnización. DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, 1948 “La Asamblea General proclama la presente declaración universal de derechos humanos como ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las instituciones, inspirándose constantemente en ella, promuevan, mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y libertades, y aseguren, por medidas progresivas de carácter nacional e internacional, su reconocimiento y aplicación universales y efectivos, tanto entre los pueblos de los Estados Miembros como entre los de los territorios colocados bajo su jurisdicción1 Artículo 1. Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. Artículo 2. Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Artículo 3. Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona. Artículo 4. Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre, la esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas. Artículo 7. Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja [quebrar] esta Declaración y contra toda provocación a tal discriminación.
  • 2. Asignatura: Historia, Geografía y Cs. Sociales Nivel: Octavo Básico Profesor: Antonio Jiménez Molina. El miedo es el más ignorante, el más injurioso y el más cruel de los consejeros. También puedes estudiar en: Historiasanfran.blogspot.com Artículo 13. Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país. Artículo 17. Toda persona tiene derecho a la propiedad, individual y colectivamente. Nadie será privado [quitar] arbitrariamente de su propiedad. Artículo 18. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia. Artículo 19. Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión. 1. Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y de asociación pacíficas. 2. Nadie podrá ser obligado a pertenecer a una asociación. Artículo 21. Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país, directamente o por medio de representantes libremente escogidos. Toda persona tiene el derecho de acceso, en condiciones de igualdad, a las funciones públicas de su país. Artículo 22.Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social, y a obtener, mediante el esfuerzo nacional y la cooperación internacional, habida cuenta de la organización y los recursos de cada Estado, la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales, indispensables a su dignidad y al libre desarrollo de su personalidad. Artículo 23. Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo. Toda persona tiene derecho, sin discriminación alguna, a igual salario por trabajo igual. 1. De acuerdo a la lectura de las fuentes, responda las siguientes preguntas (mínimo 4 líneas por respuesta): a. ¿Cuál es el tema central en cada uno de los textos? b. ¿Qué se señala respecto del nacimiento de las personas? ¿Qué significado tiene? c. ¿Qué significa que los derechos de las personas sean naturales? d. Señale dos de los principios ilustrados que están presentes en ambas declaraciones. e. ¿Crees Usted que estos derechos se respetan en la actualidad? Fundamente. f. Elabore una jerarquía de los 10 derechos que según Usted son los más importantes. 2. Los textos señalan que las personas gozamos de derechos tales como la libertad, la igualdad, el derecho a la propiedad y el derecho a la seguridad. - Enumere cuatro libertades y cuatro igualdades. - Clasifíquelas en los siguientes cuadros del esquema según corresponda. - Complete el recuadro correspondiente señalando lo que ambos textos indican sobre el derecho a la propiedad. IGUALDAD PROPIEDAD LIBERTAD