SlideShare una empresa de Scribd logo
el comienzo de la guerra fue a causa del asesinato del príncipe
heredero de Austria - Hungría: Archiduque Francisco Fernando y
su esposa Sofía de Hohenberg, en su visita a Sarajevo (Bosnia) el
28 de junio de 1914.el atentado fue realizado por un estudiante
Bosnio miembro de la organización nacionalista Serbia “Mano
Negra”.
Rivalidades territoriales y nacionalismos.
 Alemania intenta borrar la cultura francesa en Alsacia y Lorena. Se
forma la “Liga para la defensa de Alsacia y Lorena”
 Caos en los Balcanes.
 Fronteras entre Grecia y Albania.
 Los alemanes arman al ejército turco en los estrechos. Los rusos
ven muy mal esto.
Rivalidades económicas.
 Alemania tenía un gran crecimiento.
 Muchos países compraban productos alemanes.
 La razón de su crecimiento es que ofrecen mejores créditos que
Inglaterra lo que origina una mayor rivalidad.
Rivalidades psicológicas o político-
diplomáticas.
 Alemania tenía en 1913 850 mil hombres en pie de guerra.
 Austria 160 mil hombres.
 Francia aumenta el servicio militar.
 Rusia dos millones de soldados, pero mal armados.
 Inglaterra no tenía un ejército terrestre muy grande. Se aprovechaban
de los soldados autóctonos de los ejércitos que colonizaban. Pero
tenían un impresionante poder naval.
 Todos los ejércitos suponen muchos gastos a los países. Los
gobiernos tienen que ir engañando a su población, les dicen que la
guerra está a punto, que hay que estar preparado. Hacen un
llamamiento patriótico.
 Para asegurar los resultados de su victoria sobre Francia, el
canciller alemán Otto Von Bismarck concibió un sistema de
alianzas, basado en la estrecha colaboración entre Alemania y el
imperio austriaco. A esta alianza se unió Italia, enemistada con
Francia por la cuestión de Túnez, y así apareció la
denominada Triple Alianza.
Por su parte, Francia busco aliados que apoyaran sus deseos de
desquite. Como Rusia era adversaria de Austria en los Balcanes,
se firmó la alianza franco-rusa, a la que luego se unió Inglaterra al
darse cuenta del enorme poder que estaba acumulando Alemania.
De esta manera nació la Triple Entente o Entente Cordiale.
 Durante la I guerra mundial surgió el gas tóxico y el lanza-llamas.
(ver foto arriba)
 Gran Bretaña utilizó artistas oficiales de guerra para consignar la
contienda.
 Los soldados disponían de fusiles que podían alcanzar un blanco a
una distancia máxima de 800 mts.
 Francia y Estados Unidos realizaron en 1909 los primeros intentos
en aviación militar.
 Durante la guerra entre el imperio atomano e Italia se llevó a cabo
las primeras misiones de aviación militar en 1911.
 1.-La guerra franco-prusiana.
En 1870 Francia fue vencida por el ejército prusiano, disciplinado y
bien armado, mandado por Moltke. Se completó la unidad de
Alemania y los príncipes de muchos Estados reconocieron como
emperador a Guillermo. La derrota y las pérdidas territoriales
colocaron a Francia en situación tirante con Alemania.
 2.-La liga de los tres emperadores.
La máxima ambición del canciller de hierro alemán Bismarck, era
mantener aislada a Francia. Se vio realizada en 1873 mediante la
Liga de los Tres Emperadores: el de Alemania, el estado más
fuerte del continente.
 3.- La Triple Alianza.
En los Balcanes, el enfrentamiento de los intereses rusos y
austríacos condujo en 1878 a la disolución de la Liga de los Tres
Emperadores. En 1879 la alianza entre Alemania y Austria-Hungría
se hizo más fuerte y en 1882 se amplió con Italia. En 1887
Alemania y Rusia firmaron un tratado mediante el cual estrecharon
sus relaciones.
 4.- La Triple Entente:
El nuevo emperador de Alemania Guillermo II destituyó a Bismarck y
no renovó el tratado con Rusia, lo que aprovechó Francia que
estaba aislada para aliarse con Rusia en 1894. En 1904 se alió
también con Inglaterra. Poco después se aliaron también Inglaterra
y Rusia, con lo que en 1907 quedó terminada la Triple Entente. El
cerco de Alemania era ya un hecho.
 5.- Las primeras descargas.
 El camino hacia la catástrofe de 1914 pasó por Marruecos y los
Balcanes. En el Marruecos francés intentaron hacerse valer los
intereses comerciales alemanes, la consecuencia entre otras, fue
la crisis de Agadir de 1911. La debilidad de Turquía llevó a sus
amigos a la ruina.
 El Tratado de Versalles puso fin a la guerra entre los aliados y
Alemania. Alemania perdió parte de su territorio, pues tuvo que
devolver Alsacia y Lorena a Francia, Schelwig a Dinamarca, parte
de Silesia a Polonia así como la Posnania y la Prusia Oriental.
Además, se le impuso a Alemania el pago de una indemnización
por los daños causados a las potencias vencedoras, también se
obligo a reducir su ejercito y a desmilitarizar la zona del Rhin, zona
que los aliados ocuparon como garantía del cumplimiento del
tratado. Alemania, además, perdió también todos sus territorios
coloniales.
 Durante la primera Guerra Mundial murieron, aproximadamente, 9
millones de personas (entre civiles y militares). El numero de
heridos, entre civiles y militares ascendió a cerca de 30 millones.

- Desintegración del Imperio Otomano y del Imperio Austro-
Húngaro
 Fortalecimiento de los Estados Unidos de América en el
escenario político, militar y económico mundial.
 - Creación de la Liga de Naciones (llamada también Sociedad de
Naciones) con el objetivo de garantizar la paz mundial.

- Firma del Tratado de Versalles que impuso una serie de
penalidades a la derrotada Alemania, que seria el origen del
revanchismo alemán , que provocaría el estallido de la Segunda
Guerra Mundial.

- Crisis económica en Europa, a causa de la devastación
causada por la “Gran Guerra” y también por los elevados gastos
militares de las naciones beligerantes

- Desarrollo de varios armamentos de guerra como, por ejemplo,
tanques de guerra y aviones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Usa OCR GCSE history revision mindmaps
Usa OCR GCSE history revision mindmapsUsa OCR GCSE history revision mindmaps
Usa OCR GCSE history revision mindmaps
Dave Wallbanks
 
Truman doctrine and containment
Truman doctrine and containmentTruman doctrine and containment
Truman doctrine and containmentJoseph Florencio
 
World war 2
World war 2 World war 2
World war 2
Sherdil Amjad
 
Example National 5 History questions - Explain
Example National 5 History questions - ExplainExample National 5 History questions - Explain
Example National 5 History questions - Explain
mrmarr
 
Stalin rise to power
Stalin rise to powerStalin rise to power
Stalin rise to power
Elizabeth Lugones
 
WWII: Causes and Impacts
WWII: Causes and ImpactsWWII: Causes and Impacts
WWII: Causes and Impacts
Molly Roesler
 
IGCSE REVISION - GERMANY: PERSECUTION
IGCSE REVISION - GERMANY: PERSECUTIONIGCSE REVISION - GERMANY: PERSECUTION
IGCSE REVISION - GERMANY: PERSECUTION
George Dumitrache
 
World War I and the Russian Revolution
World War I and the Russian RevolutionWorld War I and the Russian Revolution
World War I and the Russian Revolution
vtucker
 
The Potsdam Conference Web
The Potsdam Conference WebThe Potsdam Conference Web
The Potsdam Conference WebDanny Root
 
CAMBRIDGE A2 HISTORY: WHY WAS STALIN VICTORIOUS OVER TROTSKY?
CAMBRIDGE A2 HISTORY: WHY WAS STALIN VICTORIOUS OVER TROTSKY?CAMBRIDGE A2 HISTORY: WHY WAS STALIN VICTORIOUS OVER TROTSKY?
CAMBRIDGE A2 HISTORY: WHY WAS STALIN VICTORIOUS OVER TROTSKY?
George Dumitrache
 
Germany After WWI
Germany After WWIGermany After WWI
Germany After WWI
Mr. Finnie
 
Higher history revision notes britain 1851-1951
Higher history revision notes   britain 1851-1951Higher history revision notes   britain 1851-1951
Higher history revision notes britain 1851-1951
mrmarr
 
World War I The Total War Experience[1]
World War I   The Total War Experience[1]World War I   The Total War Experience[1]
World War I The Total War Experience[1]lherzl
 
CAMBRIDGE HISTORY: SOURCES
CAMBRIDGE HISTORY: SOURCESCAMBRIDGE HISTORY: SOURCES
CAMBRIDGE HISTORY: SOURCES
George Dumitrache
 
End of the cold war
End of the cold warEnd of the cold war
End of the cold warlherzl
 
The Divisive Politics of Slavery
The Divisive Politics of SlaveryThe Divisive Politics of Slavery
The Divisive Politics of Slavery
Matthew Caggia
 
Origins of World War I
Origins of World War IOrigins of World War I
Origins of World War Irakochy
 
CAMBRIDGE A2 HISTORY: HITLER AND THE CONSOLIDATION OF POWER 1933-1934
CAMBRIDGE A2 HISTORY: HITLER AND THE CONSOLIDATION OF POWER 1933-1934CAMBRIDGE A2 HISTORY: HITLER AND THE CONSOLIDATION OF POWER 1933-1934
CAMBRIDGE A2 HISTORY: HITLER AND THE CONSOLIDATION OF POWER 1933-1934
George Dumitrache
 
Ch. 17 section 3 the allies turn the tide
Ch. 17 section 3 the allies turn the tideCh. 17 section 3 the allies turn the tide
Ch. 17 section 3 the allies turn the tidejizbicki
 

La actualidad más candente (20)

Usa OCR GCSE history revision mindmaps
Usa OCR GCSE history revision mindmapsUsa OCR GCSE history revision mindmaps
Usa OCR GCSE history revision mindmaps
 
Truman doctrine and containment
Truman doctrine and containmentTruman doctrine and containment
Truman doctrine and containment
 
World war 2
World war 2 World war 2
World war 2
 
Example National 5 History questions - Explain
Example National 5 History questions - ExplainExample National 5 History questions - Explain
Example National 5 History questions - Explain
 
Stalin rise to power
Stalin rise to powerStalin rise to power
Stalin rise to power
 
WWII: Causes and Impacts
WWII: Causes and ImpactsWWII: Causes and Impacts
WWII: Causes and Impacts
 
IGCSE REVISION - GERMANY: PERSECUTION
IGCSE REVISION - GERMANY: PERSECUTIONIGCSE REVISION - GERMANY: PERSECUTION
IGCSE REVISION - GERMANY: PERSECUTION
 
Propaganda in nazi germany
Propaganda in nazi germanyPropaganda in nazi germany
Propaganda in nazi germany
 
World War I and the Russian Revolution
World War I and the Russian RevolutionWorld War I and the Russian Revolution
World War I and the Russian Revolution
 
The Potsdam Conference Web
The Potsdam Conference WebThe Potsdam Conference Web
The Potsdam Conference Web
 
CAMBRIDGE A2 HISTORY: WHY WAS STALIN VICTORIOUS OVER TROTSKY?
CAMBRIDGE A2 HISTORY: WHY WAS STALIN VICTORIOUS OVER TROTSKY?CAMBRIDGE A2 HISTORY: WHY WAS STALIN VICTORIOUS OVER TROTSKY?
CAMBRIDGE A2 HISTORY: WHY WAS STALIN VICTORIOUS OVER TROTSKY?
 
Germany After WWI
Germany After WWIGermany After WWI
Germany After WWI
 
Higher history revision notes britain 1851-1951
Higher history revision notes   britain 1851-1951Higher history revision notes   britain 1851-1951
Higher history revision notes britain 1851-1951
 
World War I The Total War Experience[1]
World War I   The Total War Experience[1]World War I   The Total War Experience[1]
World War I The Total War Experience[1]
 
CAMBRIDGE HISTORY: SOURCES
CAMBRIDGE HISTORY: SOURCESCAMBRIDGE HISTORY: SOURCES
CAMBRIDGE HISTORY: SOURCES
 
End of the cold war
End of the cold warEnd of the cold war
End of the cold war
 
The Divisive Politics of Slavery
The Divisive Politics of SlaveryThe Divisive Politics of Slavery
The Divisive Politics of Slavery
 
Origins of World War I
Origins of World War IOrigins of World War I
Origins of World War I
 
CAMBRIDGE A2 HISTORY: HITLER AND THE CONSOLIDATION OF POWER 1933-1934
CAMBRIDGE A2 HISTORY: HITLER AND THE CONSOLIDATION OF POWER 1933-1934CAMBRIDGE A2 HISTORY: HITLER AND THE CONSOLIDATION OF POWER 1933-1934
CAMBRIDGE A2 HISTORY: HITLER AND THE CONSOLIDATION OF POWER 1933-1934
 
Ch. 17 section 3 the allies turn the tide
Ch. 17 section 3 the allies turn the tideCh. 17 section 3 the allies turn the tide
Ch. 17 section 3 the allies turn the tide
 

Destacado

Tema 8 imperialismo y primera guerra mundial
Tema 8 imperialismo y primera guerra mundialTema 8 imperialismo y primera guerra mundial
Tema 8 imperialismo y primera guerra mundialjjimenez82
 
El tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonizaciónEl tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonizacióncampos21
 
Descolonización de Asia & Africa: La India, El Sudeste Asiático y Los Nuevos ...
Descolonización de Asia & Africa: La India, El Sudeste Asiático y Los Nuevos ...Descolonización de Asia & Africa: La India, El Sudeste Asiático y Los Nuevos ...
Descolonización de Asia & Africa: La India, El Sudeste Asiático y Los Nuevos ...
Michel Assn
 
Primeira guerra mundial (1)
Primeira guerra mundial (1)Primeira guerra mundial (1)
Primeira guerra mundial (1)
Vinicius Pereira
 
Colonialismo historia.
Colonialismo historia.Colonialismo historia.
Colonialismo historia.JAMM10
 
DESCOLONIZACIÓN Y NEOCOLONIALISMO
DESCOLONIZACIÓN Y NEOCOLONIALISMODESCOLONIZACIÓN Y NEOCOLONIALISMO
DESCOLONIZACIÓN Y NEOCOLONIALISMOEleuterio J. Saura
 
Colonialismo, neocolonialismo, imperialismo
Colonialismo, neocolonialismo, imperialismoColonialismo, neocolonialismo, imperialismo
Colonialismo, neocolonialismo, imperialismoalinemaiahistoria
 
Las causas del colonialismo (1870-1914)
Las causas del colonialismo (1870-1914)Las causas del colonialismo (1870-1914)
Las causas del colonialismo (1870-1914)profeshispanica
 
Las consecuencias del colonialismo
Las consecuencias del colonialismoLas consecuencias del colonialismo
Las consecuencias del colonialismoprofeshispanica
 
1 primeira guerra mundial
1   primeira guerra mundial 1   primeira guerra mundial
1 primeira guerra mundial
Marilia Pimentel
 
El imperialismo del siglo xix[1]
El imperialismo del siglo  xix[1]El imperialismo del siglo  xix[1]
El imperialismo del siglo xix[1]ariel
 
Historia del imperialismo y colonialismo en el siglo xix
Historia del imperialismo y colonialismo en el siglo xixHistoria del imperialismo y colonialismo en el siglo xix
Historia del imperialismo y colonialismo en el siglo xix
Diego Andrés Rojas González
 
Imperialismo y colonialismo en el siglo XIX
Imperialismo y colonialismo  en el siglo XIX Imperialismo y colonialismo  en el siglo XIX
Imperialismo y colonialismo en el siglo XIX
Diego Andrés Rojas González
 

Destacado (16)

Imperialismo y Colonialismo
Imperialismo y ColonialismoImperialismo y Colonialismo
Imperialismo y Colonialismo
 
Tema 8 imperialismo y primera guerra mundial
Tema 8 imperialismo y primera guerra mundialTema 8 imperialismo y primera guerra mundial
Tema 8 imperialismo y primera guerra mundial
 
El tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonizaciónEl tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonización
 
Descolonización de Asia & Africa: La India, El Sudeste Asiático y Los Nuevos ...
Descolonización de Asia & Africa: La India, El Sudeste Asiático y Los Nuevos ...Descolonización de Asia & Africa: La India, El Sudeste Asiático y Los Nuevos ...
Descolonización de Asia & Africa: La India, El Sudeste Asiático y Los Nuevos ...
 
Primeira guerra mundial (1)
Primeira guerra mundial (1)Primeira guerra mundial (1)
Primeira guerra mundial (1)
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Colonialismo historia.
Colonialismo historia.Colonialismo historia.
Colonialismo historia.
 
Neocolonialismo
NeocolonialismoNeocolonialismo
Neocolonialismo
 
DESCOLONIZACIÓN Y NEOCOLONIALISMO
DESCOLONIZACIÓN Y NEOCOLONIALISMODESCOLONIZACIÓN Y NEOCOLONIALISMO
DESCOLONIZACIÓN Y NEOCOLONIALISMO
 
Colonialismo, neocolonialismo, imperialismo
Colonialismo, neocolonialismo, imperialismoColonialismo, neocolonialismo, imperialismo
Colonialismo, neocolonialismo, imperialismo
 
Las causas del colonialismo (1870-1914)
Las causas del colonialismo (1870-1914)Las causas del colonialismo (1870-1914)
Las causas del colonialismo (1870-1914)
 
Las consecuencias del colonialismo
Las consecuencias del colonialismoLas consecuencias del colonialismo
Las consecuencias del colonialismo
 
1 primeira guerra mundial
1   primeira guerra mundial 1   primeira guerra mundial
1 primeira guerra mundial
 
El imperialismo del siglo xix[1]
El imperialismo del siglo  xix[1]El imperialismo del siglo  xix[1]
El imperialismo del siglo xix[1]
 
Historia del imperialismo y colonialismo en el siglo xix
Historia del imperialismo y colonialismo en el siglo xixHistoria del imperialismo y colonialismo en el siglo xix
Historia del imperialismo y colonialismo en el siglo xix
 
Imperialismo y colonialismo en el siglo XIX
Imperialismo y colonialismo  en el siglo XIX Imperialismo y colonialismo  en el siglo XIX
Imperialismo y colonialismo en el siglo XIX
 

Similar a Primera guerra mundial 1

Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundialKevin Escobar
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundialDan Rot
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundial Primera guerra mundial
Primera guerra mundial
Mauricio Plaza
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
Gabriel Magni
 
Antecedente de la primera guerra mundial
Antecedente de la primera guerra mundialAntecedente de la primera guerra mundial
Antecedente de la primera guerra mundial
reyynita
 
HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA
HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIAHISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA
HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA
marialuciaguayancastillo
 
Todo sobre la 1° Guerra Mundial (RESUMEN)
Todo sobre la 1° Guerra Mundial (RESUMEN)Todo sobre la 1° Guerra Mundial (RESUMEN)
Todo sobre la 1° Guerra Mundial (RESUMEN)
Mauricio Enrique Toledo Llanos
 
Resumen_Primera_Guerra_Mundial.docx
Resumen_Primera_Guerra_Mundial.docxResumen_Primera_Guerra_Mundial.docx
Resumen_Primera_Guerra_Mundial.docx
hugo584896
 
I guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptx
I guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptxI guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptx
I guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
Laprimeraguerramundial 110310073352-phpapp02
Laprimeraguerramundial 110310073352-phpapp02Laprimeraguerramundial 110310073352-phpapp02
Laprimeraguerramundial 110310073352-phpapp02asunhistoria
 
UNIDAD 5: PRIMERA GUERRA MUNDIAL "LA GRAN GUERRA" (1914-1918)
UNIDAD 5: PRIMERA GUERRA MUNDIAL "LA GRAN GUERRA" (1914-1918)UNIDAD 5: PRIMERA GUERRA MUNDIAL "LA GRAN GUERRA" (1914-1918)
UNIDAD 5: PRIMERA GUERRA MUNDIAL "LA GRAN GUERRA" (1914-1918)
TheHistoryPrepa Dos
 
I guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptx
I guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptxI guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptx
I guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIALPRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
AmarilisGarcia5
 
HISTORIA: primera guerra mundial
HISTORIA: primera guerra mundialHISTORIA: primera guerra mundial
HISTORIA: primera guerra mundial
cabezas22
 
HISTORIA: primera guerra mundial
HISTORIA: primera guerra mundialHISTORIA: primera guerra mundial
HISTORIA: primera guerra mundial
cabezas22
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundialKaren Rivera
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundialKaren Rivera
 

Similar a Primera guerra mundial 1 (20)

Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundial Primera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
La Gran Guerra
La Gran GuerraLa Gran Guerra
La Gran Guerra
 
Antecedente de la primera guerra mundial
Antecedente de la primera guerra mundialAntecedente de la primera guerra mundial
Antecedente de la primera guerra mundial
 
HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA
HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIAHISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA
HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA
 
Todo sobre la 1° Guerra Mundial (RESUMEN)
Todo sobre la 1° Guerra Mundial (RESUMEN)Todo sobre la 1° Guerra Mundial (RESUMEN)
Todo sobre la 1° Guerra Mundial (RESUMEN)
 
Resumen_Primera_Guerra_Mundial.docx
Resumen_Primera_Guerra_Mundial.docxResumen_Primera_Guerra_Mundial.docx
Resumen_Primera_Guerra_Mundial.docx
 
I guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptx
I guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptxI guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptx
I guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptx
 
Laprimeraguerramundial 110310073352-phpapp02
Laprimeraguerramundial 110310073352-phpapp02Laprimeraguerramundial 110310073352-phpapp02
Laprimeraguerramundial 110310073352-phpapp02
 
UNIDAD 5: PRIMERA GUERRA MUNDIAL "LA GRAN GUERRA" (1914-1918)
UNIDAD 5: PRIMERA GUERRA MUNDIAL "LA GRAN GUERRA" (1914-1918)UNIDAD 5: PRIMERA GUERRA MUNDIAL "LA GRAN GUERRA" (1914-1918)
UNIDAD 5: PRIMERA GUERRA MUNDIAL "LA GRAN GUERRA" (1914-1918)
 
I guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptx
I guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptxI guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptx
I guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptx
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIALPRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
HISTORIA: primera guerra mundial
HISTORIA: primera guerra mundialHISTORIA: primera guerra mundial
HISTORIA: primera guerra mundial
 
HISTORIA: primera guerra mundial
HISTORIA: primera guerra mundialHISTORIA: primera guerra mundial
HISTORIA: primera guerra mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Ppt 1ª g mundial
Ppt 1ª g mundialPpt 1ª g mundial
Ppt 1ª g mundial
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Primera guerra mundial 1

  • 1.
  • 2. el comienzo de la guerra fue a causa del asesinato del príncipe heredero de Austria - Hungría: Archiduque Francisco Fernando y su esposa Sofía de Hohenberg, en su visita a Sarajevo (Bosnia) el 28 de junio de 1914.el atentado fue realizado por un estudiante Bosnio miembro de la organización nacionalista Serbia “Mano Negra”.
  • 3. Rivalidades territoriales y nacionalismos.  Alemania intenta borrar la cultura francesa en Alsacia y Lorena. Se forma la “Liga para la defensa de Alsacia y Lorena”  Caos en los Balcanes.  Fronteras entre Grecia y Albania.  Los alemanes arman al ejército turco en los estrechos. Los rusos ven muy mal esto.
  • 4. Rivalidades económicas.  Alemania tenía un gran crecimiento.  Muchos países compraban productos alemanes.  La razón de su crecimiento es que ofrecen mejores créditos que Inglaterra lo que origina una mayor rivalidad.
  • 5. Rivalidades psicológicas o político- diplomáticas.  Alemania tenía en 1913 850 mil hombres en pie de guerra.  Austria 160 mil hombres.  Francia aumenta el servicio militar.  Rusia dos millones de soldados, pero mal armados.  Inglaterra no tenía un ejército terrestre muy grande. Se aprovechaban de los soldados autóctonos de los ejércitos que colonizaban. Pero tenían un impresionante poder naval.  Todos los ejércitos suponen muchos gastos a los países. Los gobiernos tienen que ir engañando a su población, les dicen que la guerra está a punto, que hay que estar preparado. Hacen un llamamiento patriótico.
  • 6.  Para asegurar los resultados de su victoria sobre Francia, el canciller alemán Otto Von Bismarck concibió un sistema de alianzas, basado en la estrecha colaboración entre Alemania y el imperio austriaco. A esta alianza se unió Italia, enemistada con Francia por la cuestión de Túnez, y así apareció la denominada Triple Alianza. Por su parte, Francia busco aliados que apoyaran sus deseos de desquite. Como Rusia era adversaria de Austria en los Balcanes, se firmó la alianza franco-rusa, a la que luego se unió Inglaterra al darse cuenta del enorme poder que estaba acumulando Alemania. De esta manera nació la Triple Entente o Entente Cordiale.
  • 7.
  • 8.  Durante la I guerra mundial surgió el gas tóxico y el lanza-llamas. (ver foto arriba)  Gran Bretaña utilizó artistas oficiales de guerra para consignar la contienda.  Los soldados disponían de fusiles que podían alcanzar un blanco a una distancia máxima de 800 mts.  Francia y Estados Unidos realizaron en 1909 los primeros intentos en aviación militar.  Durante la guerra entre el imperio atomano e Italia se llevó a cabo las primeras misiones de aviación militar en 1911.
  • 9.  1.-La guerra franco-prusiana. En 1870 Francia fue vencida por el ejército prusiano, disciplinado y bien armado, mandado por Moltke. Se completó la unidad de Alemania y los príncipes de muchos Estados reconocieron como emperador a Guillermo. La derrota y las pérdidas territoriales colocaron a Francia en situación tirante con Alemania.
  • 10.  2.-La liga de los tres emperadores. La máxima ambición del canciller de hierro alemán Bismarck, era mantener aislada a Francia. Se vio realizada en 1873 mediante la Liga de los Tres Emperadores: el de Alemania, el estado más fuerte del continente.
  • 11.  3.- La Triple Alianza. En los Balcanes, el enfrentamiento de los intereses rusos y austríacos condujo en 1878 a la disolución de la Liga de los Tres Emperadores. En 1879 la alianza entre Alemania y Austria-Hungría se hizo más fuerte y en 1882 se amplió con Italia. En 1887 Alemania y Rusia firmaron un tratado mediante el cual estrecharon sus relaciones.
  • 12.  4.- La Triple Entente: El nuevo emperador de Alemania Guillermo II destituyó a Bismarck y no renovó el tratado con Rusia, lo que aprovechó Francia que estaba aislada para aliarse con Rusia en 1894. En 1904 se alió también con Inglaterra. Poco después se aliaron también Inglaterra y Rusia, con lo que en 1907 quedó terminada la Triple Entente. El cerco de Alemania era ya un hecho.
  • 13.  5.- Las primeras descargas.  El camino hacia la catástrofe de 1914 pasó por Marruecos y los Balcanes. En el Marruecos francés intentaron hacerse valer los intereses comerciales alemanes, la consecuencia entre otras, fue la crisis de Agadir de 1911. La debilidad de Turquía llevó a sus amigos a la ruina.
  • 14.  El Tratado de Versalles puso fin a la guerra entre los aliados y Alemania. Alemania perdió parte de su territorio, pues tuvo que devolver Alsacia y Lorena a Francia, Schelwig a Dinamarca, parte de Silesia a Polonia así como la Posnania y la Prusia Oriental. Además, se le impuso a Alemania el pago de una indemnización por los daños causados a las potencias vencedoras, también se obligo a reducir su ejercito y a desmilitarizar la zona del Rhin, zona que los aliados ocuparon como garantía del cumplimiento del tratado. Alemania, además, perdió también todos sus territorios coloniales.
  • 15.
  • 16.  Durante la primera Guerra Mundial murieron, aproximadamente, 9 millones de personas (entre civiles y militares). El numero de heridos, entre civiles y militares ascendió a cerca de 30 millones.  - Desintegración del Imperio Otomano y del Imperio Austro- Húngaro  Fortalecimiento de los Estados Unidos de América en el escenario político, militar y económico mundial.
  • 17.  - Creación de la Liga de Naciones (llamada también Sociedad de Naciones) con el objetivo de garantizar la paz mundial.  - Firma del Tratado de Versalles que impuso una serie de penalidades a la derrotada Alemania, que seria el origen del revanchismo alemán , que provocaría el estallido de la Segunda Guerra Mundial.  - Crisis económica en Europa, a causa de la devastación causada por la “Gran Guerra” y también por los elevados gastos militares de las naciones beligerantes  - Desarrollo de varios armamentos de guerra como, por ejemplo, tanques de guerra y aviones.