SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E Colegio “María Auxiliadora”
Procesadores de Texto
Estudiante: Joaquín Cuicas
2do Año Sección “C”
¿QUÉ ES LA OFICINA DE HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL?
Es la Dependencia encargada de establecer y ejecutar las políticas, programas,
principios y estrategias en el área de Seguridad y Salud en el Trabajo, bajo los
lineamientos del Departamento de Higiene y Seguridad Laboral, adscrito a la
Dirección de Personal, así como también proponer ante las instancias respectivas
los reglamentos, cláusulas contractuales y demás normas aplicables, a fin de
prevenir accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales en las dependencias
de la Facultad de Humanidades y Educación.
OBJETIVOS
Promover la salud y la seguridad de las personas en el trabajo mediante la
prevención e intervención temprana.
Desarrollar y hacer cumplir políticas, objetivos, programas, proyectos y estrategias
en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Institución.
MISIÓN
Prevenir los riesgos laborales, a través del diseño e implementación de los
Programas de Seguridad y Salud en el Trabajo ajustados a las necesidades de cada
dependencia, promoviendo condiciones y medio ambiente de trabajo seguro y
velando por la salud integral física, social y emocional de los trabajadores
universitarios.
VISIÓN
La Oficina de Higiene y Seguridad Laboral será una unidad corresponsable en la
prevención de riesgos laborales mediante un sistema de Calidad de Gestión en
Seguridad, Higiene y Ambiente.
Entre sus objetivos se destacan:
1. eliminar las causas de las enfermedades profesionales.
2. reducir los efectos perjudiciales provocados por el trabajo en personas
enfermas o portadoras de defectos físicos.
3. prevenir el empeoramiento de enfermedades y/o lesiones.
4. mantener la salud de los trabajadores.
5. aumentar la productividad por medio del control del ambiente de trabajo.
LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
La Seguridad Industrial es una realidad compleja, que abarca desde
problemática estrictamente técnica hasta diversos tipos de efectos humanos y
sociales. A la vez, debe ser una disciplina de estudio en la que se han de formar
los especialistas apropiados, aunque su naturaleza no corresponde a las
asignaturas académicas clásicas, sino a un tipo de disciplina de corte
profesional, aplicado y con interrelaciones legales muy significativas. La propia
complejidad de la Seguridad Industrial aconseja su clasificación o estructuración
sistemática. En éso, no se hace sino seguir la pauta común del conocimiento
humano, que tiende a subdividir las áreas del saber con objeto de hacerlas más
asequibles, no sólo a su estudio, sino también a su aplicación profesional.
Joaquin Cuicas C.I 31663693
C 2
15 de Mayo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020
oliversandoval9
 
Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020
DiegoMosquera30
 
Primera practica de TIC 2020
Primera practica de TIC 2020Primera practica de TIC 2020
Primera practica de TIC 2020
MarianaGimnezP
 
Primera Práctica Evaluada.
Primera Práctica Evaluada.Primera Práctica Evaluada.
Primera Práctica Evaluada.
BenjamnEscalona1
 
Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020
MariaBarros104
 
Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020
SimnRosendo
 
Jahiriana romero practica de oficina
Jahiriana romero practica de oficinaJahiriana romero practica de oficina
Jahiriana romero practica de oficina
JairianaRomero
 
Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020
OmarPerez225
 
Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020
MariaJoseMorales24
 
PRIMERA PRACTICA EVALUADA
PRIMERA PRACTICA EVALUADAPRIMERA PRACTICA EVALUADA
PRIMERA PRACTICA EVALUADA
MitchellaContreras
 
Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020
axdriemilyalburjas
 
Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020
jeannaperez
 
Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020
JhonLucena1
 
Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020
Prof. Rosarmy Garcia
 
Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020
mariaperez1048
 
Informatica arys alan[1]
Informatica arys alan[1]Informatica arys alan[1]
Informatica arys alan[1]arys1100
 
Enyaso riesgo ocupacional
Enyaso riesgo ocupacionalEnyaso riesgo ocupacional
Enyaso riesgo ocupacional
Maria Isabel Prieto Ramos
 

La actualidad más candente (17)

Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020
 
Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020
 
Primera practica de TIC 2020
Primera practica de TIC 2020Primera practica de TIC 2020
Primera practica de TIC 2020
 
Primera Práctica Evaluada.
Primera Práctica Evaluada.Primera Práctica Evaluada.
Primera Práctica Evaluada.
 
Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020
 
Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020
 
Jahiriana romero practica de oficina
Jahiriana romero practica de oficinaJahiriana romero practica de oficina
Jahiriana romero practica de oficina
 
Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020
 
Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020
 
PRIMERA PRACTICA EVALUADA
PRIMERA PRACTICA EVALUADAPRIMERA PRACTICA EVALUADA
PRIMERA PRACTICA EVALUADA
 
Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020
 
Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020
 
Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020
 
Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020
 
Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020
 
Informatica arys alan[1]
Informatica arys alan[1]Informatica arys alan[1]
Informatica arys alan[1]
 
Enyaso riesgo ocupacional
Enyaso riesgo ocupacionalEnyaso riesgo ocupacional
Enyaso riesgo ocupacional
 

Similar a Primera practica de tic 2020

Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020
LuisDavidPalacios
 
Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020
MariaBarros104
 
Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020
JessCastro49
 
Primera practica tic 2020
Primera practica tic 2020Primera practica tic 2020
Primera practica tic 2020
FABIOLAESLAVA
 
Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020
GabrielaCarrera13
 
Portafoliozheyracabrerab 100920181342-phpapp02
Portafoliozheyracabrerab 100920181342-phpapp02Portafoliozheyracabrerab 100920181342-phpapp02
Portafoliozheyracabrerab 100920181342-phpapp02Libia Romero
 
Portafolio de servicios en Salud Ocupacional
Portafolio de servicios en Salud OcupacionalPortafolio de servicios en Salud Ocupacional
Portafolio de servicios en Salud Ocupacional
Jairobarrios
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
ibetica
 
Leunnit
LeunnitLeunnit
salud ocupacional.pptx
salud ocupacional.pptxsalud ocupacional.pptx
salud ocupacional.pptx
MijailDurand
 
PRUEBA DE ENTRADA-GRUPO LOS SUPERAMIGOS (1).pptx
PRUEBA DE ENTRADA-GRUPO LOS SUPERAMIGOS (1).pptxPRUEBA DE ENTRADA-GRUPO LOS SUPERAMIGOS (1).pptx
PRUEBA DE ENTRADA-GRUPO LOS SUPERAMIGOS (1).pptx
MijailDurand
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
Janie Fredrick
 
Manual de procedimientos para la gestion de prevencion de riesgos pdf 21 mb (1)
Manual de procedimientos para la gestion de prevencion de riesgos pdf  21 mb (1)Manual de procedimientos para la gestion de prevencion de riesgos pdf  21 mb (1)
Manual de procedimientos para la gestion de prevencion de riesgos pdf 21 mb (1)
janny1806
 

Similar a Primera practica de tic 2020 (14)

Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020
 
Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020
 
Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020
 
Primera practica tic 2020
Primera practica tic 2020Primera practica tic 2020
Primera practica tic 2020
 
Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020
 
Portafoliozheyracabrerab 100920181342-phpapp02
Portafoliozheyracabrerab 100920181342-phpapp02Portafoliozheyracabrerab 100920181342-phpapp02
Portafoliozheyracabrerab 100920181342-phpapp02
 
Portafolio de servicios en Salud Ocupacional
Portafolio de servicios en Salud OcupacionalPortafolio de servicios en Salud Ocupacional
Portafolio de servicios en Salud Ocupacional
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Plan tutorial actividades de alto riesgo
Plan tutorial actividades de alto riesgoPlan tutorial actividades de alto riesgo
Plan tutorial actividades de alto riesgo
 
Leunnit
LeunnitLeunnit
Leunnit
 
salud ocupacional.pptx
salud ocupacional.pptxsalud ocupacional.pptx
salud ocupacional.pptx
 
PRUEBA DE ENTRADA-GRUPO LOS SUPERAMIGOS (1).pptx
PRUEBA DE ENTRADA-GRUPO LOS SUPERAMIGOS (1).pptxPRUEBA DE ENTRADA-GRUPO LOS SUPERAMIGOS (1).pptx
PRUEBA DE ENTRADA-GRUPO LOS SUPERAMIGOS (1).pptx
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
 
Manual de procedimientos para la gestion de prevencion de riesgos pdf 21 mb (1)
Manual de procedimientos para la gestion de prevencion de riesgos pdf  21 mb (1)Manual de procedimientos para la gestion de prevencion de riesgos pdf  21 mb (1)
Manual de procedimientos para la gestion de prevencion de riesgos pdf 21 mb (1)
 

Primera practica de tic 2020

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E Colegio “María Auxiliadora” Procesadores de Texto Estudiante: Joaquín Cuicas 2do Año Sección “C”
  • 2. ¿QUÉ ES LA OFICINA DE HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL? Es la Dependencia encargada de establecer y ejecutar las políticas, programas, principios y estrategias en el área de Seguridad y Salud en el Trabajo, bajo los lineamientos del Departamento de Higiene y Seguridad Laboral, adscrito a la Dirección de Personal, así como también proponer ante las instancias respectivas los reglamentos, cláusulas contractuales y demás normas aplicables, a fin de prevenir accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales en las dependencias de la Facultad de Humanidades y Educación. OBJETIVOS Promover la salud y la seguridad de las personas en el trabajo mediante la prevención e intervención temprana. Desarrollar y hacer cumplir políticas, objetivos, programas, proyectos y estrategias en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Institución. MISIÓN Prevenir los riesgos laborales, a través del diseño e implementación de los Programas de Seguridad y Salud en el Trabajo ajustados a las necesidades de cada dependencia, promoviendo condiciones y medio ambiente de trabajo seguro y velando por la salud integral física, social y emocional de los trabajadores universitarios. VISIÓN La Oficina de Higiene y Seguridad Laboral será una unidad corresponsable en la prevención de riesgos laborales mediante un sistema de Calidad de Gestión en Seguridad, Higiene y Ambiente. Entre sus objetivos se destacan: 1. eliminar las causas de las enfermedades profesionales. 2. reducir los efectos perjudiciales provocados por el trabajo en personas enfermas o portadoras de defectos físicos. 3. prevenir el empeoramiento de enfermedades y/o lesiones. 4. mantener la salud de los trabajadores. 5. aumentar la productividad por medio del control del ambiente de trabajo.
  • 3. LA SEGURIDAD INDUSTRIAL La Seguridad Industrial es una realidad compleja, que abarca desde problemática estrictamente técnica hasta diversos tipos de efectos humanos y sociales. A la vez, debe ser una disciplina de estudio en la que se han de formar los especialistas apropiados, aunque su naturaleza no corresponde a las asignaturas académicas clásicas, sino a un tipo de disciplina de corte profesional, aplicado y con interrelaciones legales muy significativas. La propia complejidad de la Seguridad Industrial aconseja su clasificación o estructuración sistemática. En éso, no se hace sino seguir la pauta común del conocimiento humano, que tiende a subdividir las áreas del saber con objeto de hacerlas más asequibles, no sólo a su estudio, sino también a su aplicación profesional. Joaquin Cuicas C.I 31663693 C 2 15 de Mayo