SlideShare una empresa de Scribd logo
C O R A Z Ó N D E M É X I C O
n Gabriel Contreras Saldívar
n Luis Fernando Borjón
n Ernesto Estrada González
n Mario Germán Fromow
Rangel
En contrA
n Adriana Labardini Inzunza
n María Elena Estavillo
n Adolfo Cuevas Tejas
610972000016
Miércoles 18 / Feb. / 2015 méxico, d.F. 84 páginas, año xxii número 7,723 $ 15.00
AdquiereEducación
laptopsmalasycaras
Intimidanotravez
Gastará
PVEMcomo
encampaña
presidencial
PrometePolicíalevantarparo
vestidas
para ganar
Dale un repaso
a la vestimenta
que portaron las
actrices la noche
que conquistaron
el Óscar en los
últimos 10 años.
Metodología: encuesta telefónica realizada
el 7 de febrero a 410 adultos de la ciudad de
México, Guadalajara y Monterrey
Facilitan a Televisa y Azteca rentar multicanales
Da IFT no uno,
¡dos! regalazosCritican expertos
fallo del regulador
‘porque el espectro
es de la Nación’
Rafael aceves
Además de recibir de regalo
del Instituto Federal de Tele-
comunicaciones (IFT) canales
digitalesadicionalessinpagoal-
guno, gracias a la llamada mul-
tiprogramación, ahora Televi-
sa y TV Azteca podrán rentar
esos espacios.
Los “Lineamientos Genera-
les para Acceder a la Multipro-
gramación”, publicados en el
Diario Oficial, permiten a am-
bas televisoras celebrar contra-
tos,encondicionesdemercado,
a quien se los solicite.
“Los concesionarios de ra-
diodifusión podrán celebrar
contratos libremente para el
acceso a los canales de progra-
mación en multiprogramación,
encondicionesdemercadocon
terceros.
“Entre otros, de programa-
dores nacionales independien-
tes, programadores nacionales,
programadores extranjeros o
concesionarios de radiodifu-
sión”, señala el artículo 18 del
acuerdo publicado por el IFT.
Analistas del sector censu-
raronqueelreguladorlepermi-
ta al duopolio cobrar por algo
que no pagó.
“Ellosnopuedencobrarpor
el espectro. Es de la Nación, y
el espectro es algo por lo que
ellos no están pagando”, dijo
Irene Levy, presidenta de Ob-
servatel.
“Que cobren por el uso de
sus instalaciones, de sus ante-
nas, de su infraestructura, si
fuera el caso, pero por el es-
pectro no. Es de los mexicanos.
Aquí sí se le patinó al IFT”.
En tanto, Fernando Borjón,
comisionado del órgano regula-
dor, aseguró que actuaron ape-
gados a la ley.
“No es posible cobrarle a
los concesionarios una contra-
prestación por el uso del espec-
tro de concesiones que fueron
otorgadas o prorrogadas antes
quesecontemplaraestetipode
cobro, pues ello sería aplicarle
retroactivamente la ley en su
perjuicio”, afirmó.
“Laposibilidaddecompartir
el acceso de transmisión a ter-
ceros es similar al caso de los
operadores móviles virtuales
entelecomunicaciones,que,sin
tener infraestructura, pueden
ofrecer un servicio al público”,
agregó Borjón.
Aleida Calleja, coordinado-
radelObservatorioparaLatino-
américa sobre Regulación, Me-
diosyConvergencia,indicóque
el IFT debería haberles puesto
alguna condición.
“No se trataba de que les
aplicaran algún pago multimi-
viRgilio sánchez
OAXACA.- Los policías esta-
tales que tienen tomado desde
hace 18 días el cuartel de la cor-
poración prometieron anoche
volver a sus labores hoy.
Luego de que el Goberna-
dor Gabino Cué lanzara otro
ultimátum para que se reincor-
poraranasuslabores,losincon-
formes anunciaron que entre-
garán las instalaciones.
El líder de los agentes, Jey-
co Pérez, informó en conferen-
cia de prensa que la Adminis-
tración estatal se comprometió
a no sancionarlos.
Agregó que sus salarios si-
guen retenidos y dejó a la vo-
luntad del Gobierno de Cué la
posibilidad de que les paguen
la primera quincena de febre-
ro, durante la cual estuvieron
amotinados.
Los policías oaxaqueños
manifestaron que esperarán la
designacióndelfuncionarioque
recibirá las instalaciones. Inclu-
so comentó que puede ser Víc-
tor Alonso, comisionado de la
Policía estatal.
Apenas el lunes, el Manda-
tario oaxaqueño había lanza-
claudia gueRReRo
El Verde Ecologista dice que ar-
mó su cochinito para las cam-
pañas electorales con las pre-
rrogativasqueelINEleentregó
y acusó que los otros partidos
despilfarraron el dinero o se lo
robaron.
LoslíderesdelPVEMinfor-
maron que gastarán en promo-
ción320millonesdepesos,casi
equivalentes al tope de campa-
ña establecido por el Instituto
Nacional Electoral (antes IFE)
en los últimos comicios presi-
denciales.
El dinero que el Verde lo-
gró acumular en los dos últi-
mos años se destinará para su
polémica estrategia en medios
electrónicos, cines y anuncios
en vía pública.
“Mientras el PVEM ahorra
sus prerrogativas, los otros par-
tidos las malgastan, y, cuando
malgastas los recursos, quie-
re decir que te lo estás roban-
do”, afirmó el coordinador de
campaña del PVEM, Arturo
Escobar.
Ayer, el PAN aseguró que
presentó una denuncia penal
contra los ecologistas por la
campaña de promoción de la
entrega de vales de medicinas
en el IMSS y el ISSSTE.
sonia del valle
Las laptops que compró la Se-
cretaría de Educación Pública
en 2013 resultaron más caras y,
de acuerdo con los maestros y
directores que las utilizan, son
de mala calidad y lentas y se
descomponen mucho.
Un documento en poder
de REFORMA que contiene
las observaciones preliminares
de la Auditoría Superior de la
Federación (ASF) sobre este
programa resalta que las 240
mil laptops terminaron cos-
tando 2 millones 160 mil dó-
lares más caras que el precio
originalmente pactado en la
licitación.
Hacedosaños,laSEPlanzó
unalicitaciónpública,lacualse
adjudicóaunconsorciodetres
empresas que presentaron el
precio más bajo.
Empero,ladependenciade-
terminó cancelar el contrato
porque dicho grupo no presen-
tó la fianza de cumplimiento.
Loanteriorllevóaladepen-
dencia a adjudicar de manera
directa los equipos a las com-
pañías que habían obtenido el
segundo lugar del concurso.
En su reporte más recien-
te, la ASF señala que se aplica-
ron cuestionarios a maestros y
alumnosparaverificarelusode
las computadoras.
Según los profesores y di-
rectores consultados, hay mu-
chos equipos descompuestos,
otros son lentos o de mala cali-
dadyelsistemaoperativoLinux
se bloquea constantemente.
Además, entre las observa-
ciones, la ASF destaca que la
SecretaríaqueencabezaEmilio
Chuayffet carece de un plan in-
tegral con información concre-
tayverificablesobrelacantidad
de alumnos que resultarían be-
neficiados con el programa.
REFORMAsolicitóunaopi-
nión de Transparencia Mexica-
na, pero no hubo respuesta a la
misma.
página 4
RefoRMa / staff
A 48 horas de que un centro
de distribución de REFORMA
en Tlalnepantla fuera atacado
a balazos, en el mismo sitio, un
distribuidor de este diario fue
interrogado por un sujeto que
dijo ser policía federal, y el con-
ductordeuncamióndereparto
fue hostigado por un automovi-
lista desconocido.
Cerca de las 2:00 horas de
ayer, uno de los distribuidores
de periódicos que recogen sus
ejemplares en el lugar fue abor-
dadoporunhombrevestidode
civil que se bajó de un automó-
vil blanco modelo Bora que ma-
nejaba una mujer.
El sujeto, quien aseguró ser
“policía federal”, le preguntó al
distribuidorelnombredelfran-
quiciatario herido en la cabeza
eldomingopasadoenelataque
yelhospitalenelqueestáinter-
nado.Seretiróenelmismoauto
al no recibir respuesta.
Minutos antes, cuando el
operador del camión de repar-
to de REFORMA había termi-
nado de bajar los diarios de
ayer y arrancaba para ir a otro
centro de distribución, un auto
que estaba estacionado metros
adelanteseemparejóconsuve-
hículo para después rebasarlo
dándole un cerrón.
Frentealsitiodondeelfran-
quiciatario recibió el balazo el
domingo en la madrugada hay
una cámara de seguridad del
Ayuntamiento de Tlalnepan-
tla que debió haber grabado el
momento de la agresión.
El aparato de videograba-
ción está sobre una caja metáli-
ca roja marcada con el número
0076juntocondosfocosrojosy
unaltavozyseubicaa7metros
del lugar del ataque.
Cuestionado sobre si la cá-
maracaptóloshechos,Enrique
López, subdirector de Seguri-
dad Pública de ese Municipio
mexiquense, dijo que aún lo
están analizando.
Sobre las pesquisas, la Pro-
curaduríadelEdomexinformó
que hizo una inspección del lu-
gar y que cuenta con imágenes
de cámaras particulares.
página 17
do una advertencia para que
los agentes se reincorporaran.
Sin embargo, sólo 221 elemen-
tos de los más de mil que esta-
ban amotinados atendieron el
llamado.
Cuatro horas después de
que se venció el plazo y de que
incluso anunció el cese de los
uniformados inconformes, la
Administración de Cué decidió
darles una prórroga sin especi-
ficar día ni hora límites.
z Unos 800 policías estatales continúan amotinados en su cuartel en Oaxaca.
llonario, pero sí una condición
deadquirir,invertirotransmitir
obligatoriamente; por ejemplo,
20 o 30 por ciento de produc-
ciónindependiente,algoquele
retribuya al Estado”, dijo.
Levy también señaló que el
IFT renunció a la rectoría del
Estado en materia de espectro
radioeléctrico.
“Así se lo marcaba de mane-
raenfáticalaSupremaCortede
Justicia en la acción de incons-
titucionalidad26/2006,queera
la relacionada a la Ley Televisa,
diciendo que quien tendría el
control y rectoría sobre el es-
pectro debe ser el Estado y no
particulares”, aseveró Levy.
Hubo votos
en contra
En el pleno del IFT no hubo
unanimidad en exentar
a las televisoras del pago
de una contraprestación.
A fAvor
z reese
Witherspoon
z Hilary
Swank
z Marion
cotillard
Creen en Aguirre
47%de los aficionados cree
que el entrenador de futbol
es inocente del supuesto
arreglo del juego Levante
contra Zaragoza.
29%
cree que es culpable.
78%no cree que su carrera se termine
después de ser destituido
como Dt de Japón.
Pierde round
obama
Un juez congeló
las acciones pro
migrantes. El
asunto pasa a
cortes, lo que
podría retrasar la
aplicación varios
meses. página 20
Enfrentan
pederastia
en líne@
Para prevenir los
abusos sexuales
contra niños, el
vaticano dará
cursos online a
los sacerdotes.
página 21
17%
cree que sí terminó.
JorgeluisPlata
héctorgarcía
z Kate
Winslet
reforma.com/ganadoras
ClarosCuros de la FIl
Aunque incómoda por las aglomeraciones,
la feria Internacional del Libro del Palacio
de Minería, que arranca hoy, es segura,
afirman las autoridades. página 22
La SEP presentó una denun-
cia ante la PGR por diversos
hechos de corrupción, sin pre-
cisar cuáles.
La dependencia informó
anoche que la denuncia sur-
gió como consecuencia del
resultado de los trabajos de la
Auditoría Superior respecto a
la cuenta pública 2013.
Presenta SeP
denuncia
EL UNIVERSALMJércoles 18 de febrero de 2015 EL GRAN DIARIO DE MÉXICO
LOS FUTBOLISTAS
MEJOR PAGADOS
Nacionales o extranjeros,
los equipos de la Liga MX
no dudan en desembolsar
millones por tenerlos. DI
1~(¡!íf(.)~1
TRÁFICO DE
BALAS ASEDIA
AL AEROPUERTO
Proliferan
incautaciones
"hormiga" de
cartuchos y armas,
así como arrestos
por portación en el
AICM, de acuerdo
con informes de la
PGR yPF. A12
C3rt~ JIttAUcados
~n~IA.tCM
PeleanenelPAN por
candidaturaen SLP
• Zapata acusa fraude; Sonia Mendoza dice que es asunto de género
• Segundo revés a Madero en la nominación; el primero, en NL
XÓCHITL ÁLVAREZ
y SUZZETE ALCÁNTARA
-politim@elu/Ilvt'rsal.com./IIX
San Luis Potosi, SLP.- Luego de
quese diera aconocer la designadón
de la senadora con licencia Sonia
Mendoza Díaz como candidata del
PAN al gobierno del estado, Alejan-
dro Zapata Perogordo,su contrincan-
te en la segunda vuelta del proceso
intemo. anunció que impugnará el
resultado. puesdijoque "los paquetes
electoralesse manipularondemane-
ra burda y grotesca".
Zapata, identificadocon lacorrien-
te del presideme del PAN, Gustavo
Madero, señaló que en todo el pro-
ceso intemo ha sidoelpunteroen las
preferencias electorales.
"Hay caballeros que se
resisten a concedernos el
privilegio de estar en
espacios donde se toman
decisiones de Estado"
SONIA MENDOZA Candidata del PAN
a la gubematura de san Luis Potosi
AVENTAJAPRO
EN XOCHIMILCO
• Si hoy fueran los comicios
para jefe delegacional, el partido
tendría ventaja de votos, según
encuesta de EL UNIVERSAL. C2
Avalan ley
paraacotar
deudade
estados
ALBERTO MORALES
Y JUAN ARVlZU
-polirlca@elulllwrsal.com.lllx
El Senado aprobó la refonna constinl-
cional en materia de disciplina finan-
ciera para estados y mwucipios, Que
pone nuevos candados a la contrata-
ciÓll de deuda pública.
Con elaval ayer de la Cámara Alta, se
completó la aprobación por pane del
Congresode la Unión; allOrael proyec-
to de decreto fue enviado a los Congre-
sos locales para su evenntal discusión
y aprobación.
Sonia Mendoza. cercana al sena-
dor Emesto Cordero, afimló que Za-
pata no tiene elementos para desa-
creditar la elección y dio a conocer
queMaderoseCOI11WUCÓcon eUa pa-
ra expresarle su respaldo.
"Hay todavía algunos caballeros
que se resisten a concedemos el pli-
vilegio de poder estar en espacios
donde se toman decisiones de Esta-
do", dijo Mendoza Díaz.
En la ciudad de México, el secre-
tariogeneral del PAN,JoséIsabelTre-
)O, asentó que el proceso electoral en
San Luis Potosí es "legítimo".
Sin embargo. comentó que Zapata
puedeacudirante laComisión Juris-
diccional del partido para interponer
una impugnadón. "Esa instancia se-
rá la responsable de decir la verdad
interna, pero la candidata también
tiene derecho a defenderse".
La derrota de Zapata COIlStiI1lye el
segundo revés para Madero, después
de que en Nuevo León tampoco re-
Sllltó electa Margarita Arellalles, a
quien se identificacon sugrupoy era
considerada la favorita para ganar.
NACIÓN A9
• candidatos del PRI han pasado
por la lupa del Ciseo: Gamboa. AI3
PRO
55.7%
e lRenéBejaranoMartinez
LiderdeIzquierdalJernocráticaNaciona!
Señala que en Guerrero el PRO ha cometido un error tras otro, desde los
hechos de Ayotzinapa hasta designar a Mojica candidata a la gubematura.
"ElPRD, enliquidación
y directo albarranco"
P ara el líder de la corriente
Izquierda Democrática Nacio-
nal, René Bejarano. el PRO entró en
un proceso"deliquidación"real. "Va-
mos al barranco y no cambian de
rumbo", advierte el ex asambleísta.
Luego de que el fin de semalla las
tribus mayoritarias le negaron Wla
candidaturaplurinominaJa laCáma-
ra de Diputados, al igual que a Mar-
celo Ebrard, dice que esa acción es
muestra de la crisis.
Adelanta que pennanecerá en el
partido, pero considera que al ex jefe
de gobierno del Distrito Federal le
aplicaron "rudeza iImecesaria".
En entrevistaconELUNIVERSAL,
dice que esperaráa los resultados del
7de jmlioparaverel tamail0deldailo
al perredismo. por las decisiones que
ha tomado la comente de los Cllu-
ellOS. "Es COIllO las guerras, ¿qué se
hace cuando temlina una batalla?Se
cuentan losterrenosconquistados, la
lista de vivos, lisiados, desaparecidos
ymuenos.cadaquienharásuscuen-
ras. a ver cómo nos fue".
NACIÓN AS
[Él I BLOQUEAN ALIVIO MIGRATORIO DE OBAMA
S10 • www.eluniversal.com.mx
El CABALLITO. EN
OTRO PROBLEMA
Empresa que participó
en la remodelación
aparece en 'narcolista'
de Estados Unidos. A16
Nomina Peña
aMedina Mora
para la Corte
• Especialistas consideran
que el actual embajador de
México en EU tieoe W1 peñll
político más que jurídico
ELENA MlCHEL, FRANCISCO
RESÉNDlZ, JUAN ARVlZU y
ALBERTO MORALES
- politica@ell/lliVf!rsal.com.mx
El presidente Enrique Peña Nieto
presentó ayer ante el Senado de la
República la tema de candidatos al
cargo de ministro de la Suprema
Corte de Justicia de la Nación
(SCJN) que está vacante.
El aculal embajador de México
en Estados Unidos, Eduardo Medi-
na Mora Icaza,así como los magis-
trados Felipe Alfredo Fuentes Ba-
rrera y Horacio Armando Henlán-
dez, fueron propuestos por el Eje-
cutivo federal, al considerar su tra-
yectoria. así como su '11Onorabili-
dad y competencia".
La Presidencia emitió Ull co-
municado en el que expuso Que
los aspirantes a ocupar el lugar
delfallecido ministro Sergio Valls
Hemández "cuentan con una lar-
ga trayectoria profesional en la
actividad jurídica o en la impar-
tición de justicia", por 10 que son
las personas idóneas para aswmr
esta responsabi.lidad.
El anunciogeneró reacciónentre
expertos consultados por EL UN!-
VERSAL, ya queconsideranque,en
contrastecon losdosintegrantesde
carrera del Poder Judicial de la Fe-
deración,enelcasodeMedinaMo-
ra éste cumple más con un perfil
político que jurídico.
Medina Mora. Fuentes Barrera y
Annando Hemández deberán
comparecer ante la Comisión de
Justicia y luego en el pleno, acordó
la Mesa Directiva delSellado, al se-
ñalarque se cuentacon 30 dias im-
prorrogables paraelegira quien cu-
brirá la vacante en la SCJN.
NACIÓN AIO
La refonna -que para entrar en vi-
gor requiere la aprobación de la nutad
másunodelosestadosyla publicación
del Ejea.ltiVO- plantea crear una co-
misión bicameral de diputadosy sena-
dores que vigile los convenios que ce-
lebren estados y municipios para con-
tratar deuda, así como sanciones pe-
nales a nmcionarios.
NACIÓN A4
Houston.-Inmigrantes mostraron su apoyo al presidente Barack Obama, luego de que éste asegurara desde la Casa Blanca que
defenderásu plan para evitar la deportación decinco millones de indocumentados, bloqueado por un juez federal en Texas.A22
• El Universal = NACIÓN Ricardo Rocha AlO
RicardoAlemán ELTIEMPO <PAño 98,
'C::J Carlos loret de Mola AS Juan Manuel Portal AllNumero 35,532
México DF. 90 pág,nas = (Iro Gómez Leyva A6 Miguel Alemán All "Hoy podría empezar la vida nueve
I
35632
D.... Salvador García Soto All METRÓPOLI de Marcelo Ebrard. y anunciar quec::J .AA
"'N
In 111
Katla O'Artlgues AH Homero Ba2án es deja el PRO para afiliarse a Movi- Méxko DF 23
• Nublado
José Carreño Cartón A20 CARTERA miento Ciudadano". Guadalajara 2. 9 Soleado
Maurlc10 Merino All Alberto Agullar 83 NACIÓN A7 Monterrey ,. 7 Nublado
■ Hacienda solicitó en enero que se ejerciera acción penal
La PGR, omisa en
denuncia contra
Aguirre Rivero■ Involucró al ex gobernador en operaciones con recursos ilícitos
■ Era cabeza del grupo que desvió dinero del erario a cuentas personales
■ Hizo las transferencias la firma fantasma Comercializadora 2003
MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015
MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 31 • NÚMERO 10972 • www.jornada.unam.mx
Durante una conferencia de prensa en la Biblioteca Pública de Denver, la pequeña Genesis Moreno desplegó un cartel de apoyo al plan de Acción Diferida
para Padres de Ciudadanos Estadunidenses y Residentes Legales (DAPA, por sus siglas en inglés), que impulsa el gobierno de Barack Obama y que permite
regularizar la estancia de migrantes. El programa quedó momentáneamente paralizado por la suspensión temporal que emitió un juez texano ■ Foto Ap
Frena juez texano programa migratorio de Obama
Banamex retiene
ilegalmente
pago de nómina
de clientes
■ Recurre a controles
contra ‘‘lavado de dinero y
financiamiento al terrorismo”
■ Trabajadores de
Fundación UNAM,
afectados por la medida
■ A una cuentahabiente
le impidieron retirar 9 mil
pesos de su quincena
Pemex pone en
marcha acción
contra la ordeña
de combustibles
■ Ya no transportará
petrolíferos terminados
mediante su red de ductos
■ La empresa detectó el
año pasado más de 3 mil
600 tomas clandestinas
■ Los robos ya superan
los $15 mil 300 millones
■ 29ROBERTO GONZÁLEZ AMADOR
■ 17 y 24CIRO PÉREZ SILVA Y AGENCIAS
■ Otorga una suspensión
temporal; sufrirían estados
‘‘daño irreparable’’, arguye
■ El fallo deja en el aire
la regularización de cuatro
millones de indocumentados
■ Casa Blanca: apelaremos;
es una resolución “errónea”
■ ‘‘La ley y la historia
están de nuestro lado’’,
responde el presidente
■ ‘‘La acción judicial es
sólo una interrupción, un
alto en el camino’’: SRE
■ 27VÍCTOR CARDOSO■ 3GUSTAVO CASTILLO GARCÍA
Perecen 19 personas en carnavales de Haití y Brasil
Una decisión como la
del juez texano contra
Obama es impensable en
México. Para bien o para
mal.
MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015
■ Mantendrá el espot sobre la entrega de vales de medicinas
Pese a críticas, el
PVEM seguirá con
difusión de ‘‘logros’’
■ Afirma que paga los promocionales con los “ahorros” en prerrogativas
■ Recurre el Verde a la publicidad ‘‘engañosa’’, acusa la oposición
■ Nuestro plan para surtir fármacos, ajeno a campañas políticas: Issste
■ 7a
■ 7FABIOLA MARTÍNEZ, ÁNGELES CRUZ, ENRIQUE MÉNDEZ, ROBERTO GARDUÑO, CLAUDIA HERRERA Y GEORGINA SALDIERNA
DINERO • ENRIQUE GALVÁN OCHOA
ASTILLERO • JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ
BAJO LA LUPA • ALFREDO JALIFE-RAHME
MEXICO SA • CARLOS FERNÁNDEZ-VEGA
6
8
18
30
Rescinde
el GDF el
contrato a Gas
Express Nieto
■ Se buscarán otras
opciones para abastecer la
red hospitalaria: Mancera
■ Gaseras prefieren pagar
elevadas multas antes que
ser verificadas: Profeco
■ 35ALEJANDRO CRUZ Y JULIO REYNA
Ningún indicio
contra Ebrard
en el caso línea
12: Contraloría
■ Tampoco hay petición de
la Cámara para que se abra
algún proceso: Rovelo Pico
■ Recurrieron a juicios de
nulidad 50 ex mandos del
Proyecto Metro, confirma
■ 36RAÚL LLANOS SAMANIEGO
Fotógrafo de
La Jornada
Zacatecas amplía
su querella
■ Revela que subdirector
de Servicios de Salud
lo amenazó de muerte
■ También recurre al
ombudsman estatal por la
quema de su vehículo
■ 13
CARLOS MARTÍNEZ GARCÍA 22
LUIS LINARES ZAPATA 22
JOSÉ STEINSLEGER 23
CLAUDIO LOMNITZ 23
ALEJANDRO NADAL 28
Al menos 16 personas fallecieron en Puerto Príncipe, la capital haitiana, cuando un hombre sobre una carroza murió electrocutado y provocó una estampida
en la que resultaron pisoteados decenas de participantes; las autoridades cancelaron el tercer y último día del carnaval. En la ciudad brasileña Nova Iguaçu
tres habitantes perdieron la vida cuando el carro alegórico que empujaban se estrelló contra la red eléctrica. En la imagen, la fiesta multicolor continuó ayer a
todo lo que da en el sambódromo de Río de Janeiro ■ Foto Ap
EN
ALIANZA
CONAÑO XXXIV Nº9278 · MÉXICO D.F. · MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
EPN:desaparición
forzadaporpolicías
civilesenIguala
Deslinde.Señala el presidente que el Ejército no
tiene ninguna responsabilidad de lo acontecido
Está ocioso el 35%
de la capacidad de
refinación del país
Internet, el medio
que menos influye
en las elecciones
La televisión es el medio con más in-
fluencia entre los electores, mientras
que Internet aparece en último lugar,
señala la más reciente encuesta de EL
FINANCIERO-Parametría,querevelaquelascampa-
ñasdelPVEMydeMorenavanalacabezaenposi-
cionamiento.––F.Abundis/Parametría PÁGS.50Y51
El sector más afectado por los re-
cortesenPemex,larefinación,es
elqueestáenpeorcondiciónpues
elpaístieneociosaunatercerapar-
te de su capacidad de refinación
debidoaquecadavezseproduce
menos crudo ligero. El Índice de
Utilización del Sistema Nacional
deRefinacióndePemexcayóa65
por ciento a noviembre de 2014
yeselmásbajodelospaísesdela
OCDE, entre ellos EU y Canadá,
quetienenunnivelde90y85por
ciento.––SergioMeana PÁG.6
R Es propuesto por Peña Nieto
para cubrir la vacante de Valls
R Aceleran su
crecimiento, pero
tienen más pobreza
Auge de la
economía
en estados
con narco
Con elevados niveles de inse-
guridad, un Estado de derecho
débil y delitos de alto impacto
como secuestros, homicidios y
extorsiones, Michoacán, Gue-
rrero y Tamaulipas alcanzaron
crecimientos cercanos al 8 por
ciento,deeneroaseptiembrede
2014, más del doble del PIB na-
cional,yunaaperturaimportan-
tedenuevosnegocios,perohay
más pobreza y escaso empleo.
––Redacción PÁGS.4Y5
Medina Mora, en la
terna para la SCJN
EduardoMedinaMora,embajadordeMéxicoenEU,
extitulardelCisenydelaPGR,estáenlaternaqueenvió
elpresidenteEnriquePeñaalSenadoparaocuparel
lugardelministroSergioVallsenlaSCJN.Losotrosdos
candidatossonlosmagistradosHoracioHernández
yFelipeAlfredoFuentes.––RivelinoRueda PÁG.45
INDICADORES
IPC
cierre 	 43,251.79
variación % 	 0.68
DJ
cierre 	 18,047.58
variación % 	 0.16
SP 500
cierre 	 2,100.34
variación % 	 0.16
NASDAQ
cierre 	 4,899.27
variación % 	 0.11
DÓLAR
(SPOT)
cierre 	 $14.8890
variación	 $0.0395
WTI
cierre 	 $53.53
variación	 $0.75
Conferencia
delEpiscopado
Mexicano
Debe
revisarseel
fueroque
gozanalgunos
servidores
públicosyque
podríahacer
naufragar
elsistema
anticorrupción
FRASE DEL DÍA
Revés migratorio
Juez frena medidas
de Obama.Pág. 40
GAS EXPRESS NIETO
ENCABEZA LA LISTA NEGRA
DE GASERAS DE PROFECO.
Pág. 52
ROBÓTICA
INVIERTE
UNAM SÓLO
1.2 MDP AL
AÑO. Pág. 36
EnriquePeña
Presidente
delaRepública
La PGR no ha
cesado en su
intención de
acreditar el
ilícto de
desaparición
forzada”
ASPIRANTES. EduardoMedinaestáenlapropuesta,
juntoconFelipeA.FuentesyHoracioHernández
ARCHIVOELFINANCIERO
Como un caso de desaparición
forzada se clasifican los sucesos de
los 43 normalistas de Ayotzinapa,
señaló el presidente Enrique Peña
Nieto, al subrayar que el Ejército
no tiene ninguna responsabilidad
de lo acontecido en Iguala. En las
respuestas que entregó a las “pre-
guntas parlamentarias”, que le
enviaron todos los partidos agru-
pados en el Congreso de la Unión,
el jefe del Ejecutivo señaló que se
FUENTE: AGENCIA INTERNACIONAL DE ENERGÍA.
Con bajo nivel de uso
60
70
80
90
La tasa de utilización de la capacidad de refinación
en México ha declinado en los últimos años
NOV-05 NOV-06 NOV-07 NOV-08 NOV-09 NOV-10 NOV-11 NOV-12 NOV-13 NOV-14
72 72 72
75
86
64
71 72 70
65
Porcentajes
ESPERANZAS
DESEQUI-
LIBRADAS
PARA LA
ECONOMÍA
MUNDIAL
 PÁG.15
CETES
cierre 	 2.83%
variación	 0.05
FUENTE: PARAMETRÍA.
Porcentaje
Encuesta nacional en vivienda
¿Qué tanto influyen los anuncios de los partidos políticos en la
forma en la que usted vota cuando los ve o escucha?
0 20 40 60 80
EN
TELEVISIÓN
EN LOS
PERIÓDICOS
EN LA
RADIO
EN
INTERNET
EN LOS
ESPECTACULARES
NADA / POCO ALGO / MUCHO
Suman 100% agregando “no sabe” y “no contestó”
65
74
68
75
72
34
24
31
17
22
advertía la probable participación
deelementosdeseguridadpública
municipal durante la detención de
losnormalistas,porloquehayuna
ordendeaprehensiónencontrade
cincoelementos.AseguróqueelEs-
tado garantizará el cumplimiento
de sus obligaciones en materia de
reparacióndeldaño,medianteuna
compensaciónacordealosestánda-
resinternacionales.
––VíctorChávez PÁG.44
MIÉRCOLES18defebrerodel2015 Nº6693 $10   eleconomista.mx
Grecia flexibiliza su postura; propondrá una prórroga del crédito, no renegocia rescate. p14
ANUNCIA NUEVO PLAN PARA ERRADICAR ROBO DE COMBUSTIBLE
Pemex: gasolina ya
no irá por ductos
Proceso final se hará en las terminales de distribución.
Plan de autosuficiencia energética se atrasa por recorte.
Karol García
en primer
plano
p4-5
POLÍTICA Y SOCIEDAD / TWP
JUEZ DE EU SUSPENDE
EL PLAN DE OBAMA
CONTRA DEPORTACIÓN
DE LOS INMIGRANTES
POLÍTICA Y SOCIEDADVALORES Y DINERO
EPN propone a
Medina Mora para
cubrir vacante de
la SCJN. p38-39
Especialistas
esperan ajuste del
pronóstico del PIB
para el 2015. p10
OPINIÓN
¿Un sistema
anticorrupción?
Roy Campos p42
Javier, ¿por qué aceptaste
ser parte de todo esto?
Ivan Pérez p50
Grupo Galem consolida
proyectos de tres lustros.
Interjet, en la pista para
innovar su estrategia.
empresas y negocios p22-23
“Es el momento
para tomar
crédito y hacer
negocios”
La iniciativa de reforma
irá a los congresos
estatales para ser votada.
urbes y estados p27
Avala el Senado
disciplina fiscal
para los estados
FALTA EQUILIBRAR EL
CONTROL DEL NARCO
La estrategia global para
controlar la oferta y deman-
da de drogas está desequili-
brada: A. de Alba p38-39
POLÍTICA Y SOCIEDAD
WALMART CRECIÓ
34%
en utilidad neta
de acuerdo con su reporte del
cuarto trimestre del 2014, sin
precisar la operación de Vips.
termómetro económico p8
Atento. Grupo Galem trabaja en
buenas oportunidaes para invertir.
p40 y 44
MÉXICO PIERDE PESO
EN SEGUROS EN AL
VALORES Y DINERO
A pesar de que en la última década ha registrado crecimientos de hasta dos dígitos y en pro-
medio casi tres veces más que el PIB, el sector asegurador del país ha perdido participación de
mercado, comparado con sus homólogos de otros países de América Latina, reveló Mapfre. p6
Evolución volumen de
primas América Latina
(MILLARDOS DÓLARES)
2003
2007
2005
2009
2012
2004
2008
2011
2006
2010
2013
MÉXICO
RESTO DE PAÍSES
FUENTE: MAPFRE
CHILE
COLOMBIA
ARGENTINA
VENEZUELA
BRASIL
35
4
7
16
6
32
0.4
19
5
5
10
4
55
0.4
Cuotas de mercado
de vida 2003
(CIFRAS EN %)
20132003
158
148
134
110
97
92
76
61
49
41
34
PPRREESSIIDDEENNTTEE YY DDIIRREECCTTOORR GGEENNEERRAALL::
JJoorrggee KKaahhwwaaggii GGaassttiinnee
MM II ÉÉ RR CC OO LL EE SS 11 88
FF EE BB RR EE RR OO 22 00 11 55
AAÑÑOO 1199 NNºº 66668822 // $$77..0000
wwwwww..ccrroonniiccaa..ccoomm..mmxx
cronica
LA
DE HOY
®
VVIICCEEPPRREESSIIDDEENNTTEE ::
JJoorrggee KKaahhwwaaggii MMaaccaarrii
SENADO. EnvióEPNlaternaparaministrodelaCorte:FelipePuentes,EduardoMedinaMorauHoracioHernández|4
Mientraslaultraderecharepublicanaysusaliados
hacendetodoparaponerobstáculosalfuturodesu
país,apartirdeunavisiónracistayantimexicana,
comoladeljuezquesuspendiólasmedidas
ejecutivassobreinmigración,elembajadorde
EstadosUnidosdecide queesbuenmomentopara
decirnosque“colaborará”paraquehagamoscosas
“quenosbeneficiarán”.Ellos,ynonosotros,saben
loquenosconviene.Lamulanoeraarisca.
LA ESQUINANNEEGGOOCCIIOOSS || 2255
Pemexdejaráde
transportargasolina
puraensusductos;para
desalentarlosrobos,
sóloenviarácombustible
sinprocesar
[ADRIÁN ARIAS ]
NNAACCIIOONNAALL || 55
EnelcasoIgualanose
aplicaronprotocolospor
desapariciónforzadade
personas,porquenoexisten;
unjuezcalificóelilícito
comosecuestro:PeñaNieto
[LUCIANO FRANCO ]
E S C R I B E N
GERARDO GAMBA UNO
JOSÉ CONTRERAS DOS
SERGIO GONZÁLEZ DOS
RAFAEL CARDONA TRES
RENÉ ARCE CUATRO
RENÉ AVILÉS FABILA CUATRO
LEOPOLDO MENDÍVIL 6
MARIELENA HOYO 8
CONCEPCIÓN BADILLO 28
CCUULLTTUURRAA || 2200
Leonora Carrington era
vegetariana, disfrutaba
el té negro y la
mermelada de naranja;
también odiaba las
corridas de toros
[REYNA PAZ AVENDAÑO ]
MMUUNNDDOO 2299
Contratacan
los yihadistas;
secuestran a 34
egipcios y queman
vivas a 45 personas
en Libia
GDFrescindecontrato
agaseradelatragedia
Uno de los policías oaxaqueños en paro se declaró en huelga de hambre y fue amarrado por sus compañeros a un poste frente
al cuartel policiaco, ubicado en Santa María Coyotepec. Anoche, el vocero de los inconformes, Jeycol Pérez, informó que hoy
entregarán las instalaciones, el armamento y los vehículos oficiales retenidos.
Gas Express Nieto dejará de surtir a
hospitales del gobierno capitalino;
Mancera contratará a otra empresa
EUquiereenchiladacompleta
El embajador Wayne ofrece colaboración de
su país contra la corrupción y criminalidad;
también en legalidad, migración, seguridad…
México lamenta la decisión de juez texano
que frena el decreto migratorio de Obama,
en perjuicio de cinco millones de
indocumentados; Medina Mora confía en
que sea una suspensión temporal ..33 yy 2277
Gasera“ladrona”
encabezalista
negradeProfeco
Las empresas más
sancionadas son: Gas Express
Nieto, Global Gas, Sony Gas,
Regio Gas, Gas del Valle de
Tollocan y Gasomático ..2233
cal, Miguel Ángel Mancera,
informóqueotraempresare-
alizará esa tarea.
El Ejecutivo local señaló
quelasrespectivasinstitucio-
nes analizan la situación ju-
rídica de Gas Express Nieto,
así como las consecuencias
administrativas. ..1166
[RUTH BARRIOS FUENTES ]
E
l Gobierno del Distrito
Federal anunció ayer
que la empresa gasera
que causó la tragedia en el
hospitaldeCuajimalpadeja-
rádeabastecerelenergéticoa
los nosocomios del gobierno
capitalino.Elmandatariolo-
PolicíasdeOaxacalevantanparode17días
Hoy devolverían el cuartel; sólo 221 agentes habían atendido el
ultimátum de Gabino Cué de liberar las instalaciones policiacas ..1122
[ALFONSO CRUZ EN OAXACA ][CECILIA HIGUERA Y AGENCIAS EN WASHINGTON ]
QUADRATIN
Aprueba el Senado reforma para reglamentar deuda de Estados
Contempla una cOlnisión bicamerallegislativa que analizará la estrategia de ajuste para fórtalecer las tlnanzas públicas INFORMACiÓN: SA
. MC.XICO, DJ, Mlf l1COLL', 18 D[ rlfmFHO UF )clI')
CENTENARIO
$23,033.00
()I{C,ANIZ/CI(lN [DITUF1IA.I MFXICANA ANO I No. 1/,no!, http//www.E'I~o ldE'rnpxi(o.colnmx Iv1ARIOVÁ70lJF7 RANA,I'HE';II)[NTEy DIHECTOHCi ENI:J{AL ILmf N f'U{L¿ C,AHcJA, 1 )ln~( 10 1{
PRECIO: $10.00
ysobrinode gelA ·
Dan,de baja a
policías que no
, acudieron al pase
¡j de lista en Oaxaca
IINFOR~ACION: REPÚBLICA
Chocan maestros
de la CETEiGcOn
elementosdela
, ,1 Fuerza'Estatal, · ··1 .
deGuerrero
~) PROFESORES DISIDEN·
TES de la Coordinadora Es-
tatal de Trabajadores de la
Educación de Guerrero se
enfrentaron a golpes con
miembros de la Fuerza Es·
bita!. los agentes intenta·
ron'replegar a los maestros
durante una nueva manl·
festación en Chllpandngo,
en la que los ¡nconformes
exigían la firma de un con
venio por parte del gober· ,
nador Rogelio Ortega, con ,
el fin de garantizar que,no
habrá otro retrasp en el pa·
,90 de sueldo~.
~ '--'----LJ
@~~lli1~
La información surge aunas horas de que la Auditoría Superior
de la Federación presente el análisis de la Cuenta Pública 2013
~OR CL~UDytROº~fGy_~~_ _ constituirse COIDO delitos. Lo an-
terior, agregó, como COIlsecuen-
La S(~crctaría de Educaci(lIl cia de los tmbajos realizados por
Pública informó ¡moche qlle la Auditoría Superior de la Fede-
presentó una denuncia ante la ración en la Cuenta Pública 20n.
Procuraduría (;eneral de la Repú-
blica sobre hechos que pudieran VEA: PÁG. 7A
N: MUNDO
Ecluarclo Medina Mora, en la
terna para ministro (le la C=orte
• Hecibe el Senado la propuesta en la que lambiL'Jl
incluyen a Alfredo Fuentes yArmando Ilcrn{¡ndez
POR CARLOS LARA ra ocupar el cargo vacante en la Su-
prema enrie, a nI] de cubrir la vacante
El Presidente de la República, Inri- que dejó el millislro Sergio ValIs.
que día Nieto, envió a la C{¡lmml de
Senadores la terna de calldldalos pll- VEA: PÁG. 5A
INFORMAClON: REPÚBLICA
• Estün acusados porel
delito de uso de recursos
de procedencia ilícita
• Fueron notificados de
su sinUlciún legal dentro
del penal de Ahnoloya
• Thlnbic.'~n se inició un
proceso contra otros 4
exservidores deGuerrero
• Infónllan autoridades
que falta porejecutar9
órdenes de arresto InéÍs
POR HUGO HERNANDEZ
INFORMACiÓN: 3A
INFORMA LA PARAESTATALQUEELOBJETIVO ESEVITAR LA OIiDEÑA
Pemexyanotransportarágasolinas
ydiéselterminadosporsusduetos
• Hecorniendan a usuarios asegurarse que los cornlmstibles que se
les slnninistre provengan deinstaJaciones de Petróleos Mexicanos
POR JUAN GARCIAHEREDIA lado de combustihle ya no transpor- evitar ell'pbo de estos comhustibles a
tanl gasoli nas y diósd tenninados Iravós de la ordeüa.
Pclróleos Mexicanos inf'ornu')qlH: por la n ~d d(: sus ductos, Lo anterior,
para I~)rl¡jlecer la seguridad en el tras- dijo, tiene el principal propósito de VEA:SECCiÓN FINANZAS
Trágico
ca.naval
en Haití
» UN SALDO de 20 muer-
tos y 78 heridos.dejó un in-
cendio en el carnaval de
Haiti, cuando una carroza
que p¡¡rticipaba en el desfi-
le ardió en llamas. Un cable
de alta tensión cayó sobre
la unidad provocal:ldo el
accidente en el que la gen·
. te resultó electrocutada y
quemada.
INFORMACIÓN: MUNDO
míálogo~ con la 1!}í~toría
POR MARIO VAZQUEZ.RAÑA / PRIMERADE DOS PARTES
I:NTliEVISTAI~EILlZADA AL PREMIER DEPROVINCIACANADIENSEENOCTUBRE DE 1995
Similares, el indigenismo de
Canadáy Chiapas: Filmon
INFORMACION: 4A
I
, 
Jull 'nSalIr
fJUSCA HOY EL PÓSTER
EN LA SECCIÓN REPÚBLICA
EJECUCIONES
*EN EL SEXENIO 12,007
1f AYER 5
1I11 11 11 1111! 1111 111111 111 11111 1I1I111111111I1 11I 1I 11 11)11I 11111Il lill t' !l li llll ll ll ll ll lill ll !!!!l l llll ll llll ll llll ll lilll 11Itl ll ll !!lliI!l III Jllll! lll1l l l lll l lll ill !IIIIIII III:Il IIf! ¡Illll tl lltlll !!!l lll llil l llli ltll ll !lil lll lll íI1l 111111H II II II I! JI!!!ll l ll ll ili ll ll lli ll ll! t! III! I! !i ll ll ili !1IIIil lIl l il !IIIII I! ll ll lli ll l l!:11 111 ¡li ll ll ll ll llll lll l llll ,I II IIIHll ll llll tl IJII!( !lll ll ll lllI ll 1111:1 111 1/1 111 1111
ANAuSIS • FIDEl tiERRERA 14A • PABLO MARENTES 14A • CATALINA NORIEGA 15A • REB ECCA ARENAS 15A • GUSTAVO RENl'ERIA 15A
POLÍTICA 9 Aprueban en la Cámara de Senadores reforma para regular la deuda de estados y municipios P. 14
milenioDIARIO® 9 PERIODISMOCONCARÁCTER
TERNA PRESIDENCIAL
PARA SUPLIR A VALLS
Medina Mora, entre los
aspirantes a ministro de
la Suprema Corte P. 12
NACIONAL
MIÉRCOLES
18 de febrero de 2015
www.milenio.com
AÑO 16 9 NÚM. 5528
$10.00
Carlos Puig, Bárbara Anderson, Héctor Aguilar Camín, Rafael Pérez Gay,
Joaquín López-Dóriga p. 2/3 9 Marco Rascón, Guillermo Valdés, Juan Ignacio
Zavala p. 4 9 Julio Serrano, Hugo González p. 28/29 9 Luis Miguel Aguilar
p. 41 9 Susana Moscatel, Álvaro Cueva p. 52/53 9 Jordi Soler p. 55
HOY
ESCRIBEN
enmilenio.com
LEE LA NOTA: SOLICITAN EN EU AUTORIZAR EL
VIAGRA FEMENINO EN: milenio.com/tendencias
Entre 2011 y 2014 la Sener realizó 17 mil 471 inspecciones en todo el país
Casi900gaseras
han reprobado
4,378 revisiones9 Buscará el GDF nuevo proveedor “seguro y adecuado” para los hospitales
9 Por los robos, Pemex deja de trasladar gasolinas y diésel a través de ductos
9 ESTIRAYAFLOJA Gas Natural y sus planes en México 9 J. J. RANGEL P. 16, 17 Y 28
Gncucnvq
cnctc|„p
Carlos Marín
cmarin@milenio.com
LOLITA CREE TAMBIÉN
LA PATRAÑA DELVERDE
María de los Dolores Guzmán
Cervantescreequeesteescribidor
“quematintaenuntemaquese-
guramenteperderá:suluchaen
representacióndelosdueñosde
loscircosparaquelosanimales
sigan siendo torturados”.
Patínyguante:“Repetirlosme-
diocrestextosconelánimodeque
sereviertalamedidaestablecida
porloslegisladores,seguramente
no va a tener el resultado que
tanto anhela. Es risible que, al
igualquelosexplotadoresdelos
animales,maniiestecomoúnico
fundamentosulloriqueantepre-
ocupaciónsobreelfuturodelos
animalescuandolaprohibición
sea efectiva…”.
Ladescaliicacióndeestacre-
yentedelembustepromovidopor
elPartidoVerde(alcahueteadopor
elPRI)lallevaaotradesmesura:
“Mucho me temo que pronto va
a proponer que se deje de apre-
hender delincuentes porque no
haycárcelesendonderecluirlos”.
Muy distinto de Lolita es lo
que piensan las diez mil fami-
lias circenses que ven agonizar
su medio de subsistencia o las
decenasdefamiliasycentenares
demilesdeniñosagraviadospor
el atentado letal contra el más
popular de los espectáculos.
Oaxaca
Prometen
policías
entregar
cuartel
ElgobiernodeCuéofrece
quenohabrárepresalias
trasparode17díasP. 24
Réplica a diputados
Peña Nieto
rechaza
omisión en
caso Iguala
EnelPRI,ningúnAbarca;
los candidatos, bajo la
lupa del Cisen: Gamboa
Mensaje de la CEM
Piden obispos revisar
el fuero de “algunos
servidores” P. 6 A 8
Lía Limón, subsecretaria de Gobernación, acompañada del ombudsman nacional, dijo ayer que, pese a los
desacuerdos en el tema, México atenderá las recomendaciones de la ONU sobre desapariciones forzadas.
JESÚS QUINTANAR
HOY
ELPMUNDOMX
MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO
DE 2015. AÑO XXV. NÚMERO: 9189.
Ɂ
Las conversaciones siempre son peligrosas si se quiere esconder alguna cosa (Agatha Christie) Ɂ
10SOCIEDAD.Humillante interrogatorio a una mujer
maltratada en el Tribunal Eclesiástico de Madrid 11DEPORTES.ElRealMadridbuscaenlaChampionsrecuperar
sensacionesyavanzarhaciaotroretocomolaDécima
El ex director de la Academia de
Policía de Madrid, el magistrado
Agustín
Carretero, intentó sobornar
con un puesto de trabajo que dobla-
ba su sueldo a José Manuel Pinto,
imputado clave en la causa que in-
vestiga el espionaje a varios altos
cargos del PP de Madrid con fondos
de la Comunidad, para evitar que
revelase por primera vez en una de-
claración judicial la implicación di-
recta del Gobierno autonómico.«¿Tú crees que si lo llama Salva-
dor Victoria lo puede parar?», le di-
jo a su abogado.
«Yusef muriódegollado
con el nombrede Jesucristoen la boca,es un mártir»
Intento de soborno al imputado
clave del espionaje en Madrid
SIGUE EN PÁGINA3
Enunagrabaciónalaquehatenidoacceso
EL MUNDO,elentoncesdirectordelaAcademia
dePolicíaofrecealabogadodeJoséM.Pinto
doblarleelsueldosinoimplicaalaComunidad
«¿TúcreesquesilollamaSalvadorVictorialo
puedeparar?»,lediceelactualdirectorgeneral
deJusticiaalabogadodeltécnicoacusadode
espiaralvicealcaldeCoboyalconsejeroPrada
Manuel Chaves, en un pasillo del Congreso, ayer, tras conocerse su imputación por el Tribunal Supremo.CHEMA BARROSO
El PSOE mantiene en el escaño
a los imputados Chaves y Griñán
Tanto Susana Díaz como Pedro Sánchez prometieron exigirles que dejaran
sus actas si les imputaba el Supremo, pero luego rectificaron Z Hernando
alegaque sólo les harán renunciar si se les acusa de un delito co
MARISOLHERNÁNDEZMADRID
La decisión del Suprem
o ddeclar Antoni G
REVELACIONES EN EL CASO DE LOS SEGUIMIENTOS DE ALTOS CARGOS DE LA ALCALDÍA Y LA COMUNIDAD
Fue el hambre lo que les empujóhacia el infierno de Libia. El 6 de
mayo de 2014, tras semanas de
vacilaciones, el joven copto YusefShukri hizo la maleta
y pusorumbo a la ciudad mediterráneade Sirte. Aquel día otros vecinosde El Our, una aldea perdida en
el Alto Egipto, a 350 kilómetros
al sur de la capital, iniciaron el
mismo viaje en busca del pan.Todos ellos terminarían mesesdespués en manos de adláteres
del Estado Islámico, decapitadosel sábado pasado en una playade Tripolitania.
Valls recurre aun ‘decretazo’para aprobarsus reformasliberalizadoras
FRANCISCO CARRIÓNEL OUR (EGIPTO)ESPECIAL PARA EL MUNDO
SIGUE EN PÁGINA8
JOAQUÍN MANSOY MARISA RECUEROMADRID
EQUIPODEINVESTIGACIÓN
IRENE HDEZ. VELASCO PARÍS
CORRESPONSALLas grietas que amenazan con
resquebrajar el Partido Socialis-
ta francés y que ponen en peligrola propia continuidad del Gobier-
no que lidera Manuel Valls que-daron ayer en plena evidencia, a
la vista de todos. Por primera vez
en casi una década, el primer mi-
nistro se vio obligado a echarmano del artículo 49.3 de la
Constitución.
SIGUE EN PÁGINA6Hacienda investiga700 casos deblanqueo de capitE
www.excelsior.com.mx 1
EL GDF BUSCA NUEVO
PROVEEDOR. Autoridades
revisan a gaseras que buscan
surtir a red de hospitales del DF.
PGJDF ACUSA AL CHOFER
DE LA PIPA. El conductor
debía revisar la unidad, afirmó el
procurador Rodolfo Ríos.
CHELSEA 1 BAYERNMÚNICH 0
DICE CUÉ QUE NO LES PAGARÁ
A LOS POLICÍAS EN PAROElgobiernodeOaxaca,quehapagadoalosmaestrosdelaCNTEquenodanclases,daultimátumalospolicíasestatalesenparo.
www.excelsior.com.mx
E L P E R I Ó D I C O D E L A V I D A N A C I O N A LAño XCVIII-Tomo I, Número 35,594
•México, D.F. •92 páginas
M A R T E S 1 7 d e f e b r e r o d e 2015
OPINIÓN
Franquismo
temía a Paz
Escritoresanalizanla
censuradeladictadura
españolasobrelaobra
delpremioNobel.
Exhuman
suverdad
Laviudadelenterrado
enunparquepúblico
delDFaceptóque
actuóporvenganza.
Pascal Beltrán del Río 2
Francisco Garfias 4
Jorge Fernández Menéndez10
Leo Zuckermann 11
Federico Reyes Heroles 12
Jesús Ortega
12
Marcelino Perelló 13
Max Cortázar
13
José Cárdenas
14
Félix Cortés Camarillo 16
Yuriria Sierra
20
Martín Espinosa
26
EXPRESIONES
COMUNIDAD
 FUNCIÓN
RAYADO
Monterrey
presentó a Antonio
Mohamed como
su director técnico.
“Hay talento en el
plantel”, dijo.
LEDANALASBIRDMANENCABEZALASPREFERENCIASDELACRÍTICA,PORENCIMADEBOYHOOD,PARASERLACINTAGANADORAENLOSOSCAR.
$12.00
POR PAUL LARA
El gobierno de Estados Uni-dos espía a México a través decomputadoras personales delas principales marcas desde
1996, reveló la compañía Kas-persky Lab.
Dmitry Bestuzhev, director
de Análisis e Investigación dela firma de antivirus, explicó aExcélsiorquesetratadeunaope-ración de espionaje global.
Detalló que desde hace 19años en México y en otros 30
países han sido vendidas mi-llones de computadoras en cu-yos discos duros —donde sealmacena toda la informacióndel usuario— está instalado unsoftware-espíamilitar.
Kaspersky aseguró que hadescubierto el programa mali-cioso en computadoras con dis-cosdurosdelasmarcasWestern
Digital Corp., Seagate Techno-
logy Plc., Toshiba Corp., IBM,Micron Technology Inc. y Sam-sungElectronicsCo.Ltd.
“Entre sus víctimas están
gobiernos e instituciones di-plomáticas, empresas de te-lecomunicaciones, agencias
aeroespaciales, plantas deenergía, plataformas de inves-
tigaciónnuclearycentroscien-tíficos de vanguardia, entreotros”, dijo el especialista.
Exempleados del gobierno
estadunidense, quienes pidie-
ron no revelar su identidad portemorarepresalias,confirmaron
a medios de Estados Unidos, endondeseprevéquedaríanlano-ticia del hallazgo de Kaspersky,
queesetipodeespionajeescoor-dinado por la Agencia de Segu-
ridadNacionaldeEU(NSA,porsussiglaseninglés).Secretaría de Energía abrió
proceso para revocar per-
miso a Gas Express Nieto
POR FILIBERTO CRUZ MONROY
Y NAYELI GONZÁLEZ
La pipa de Gas Express Nietofue la causante de la tragedia enel Hospital Materno Infantil deCuajimalpa, con saldo de cincomuertos, de acuerdo con los pe-ritajes de la Procuraduría Gene-raldeJusticiadelDistritoFederal
(PGJDF).
En la conferencia de prensa
conjunta del procurador Rodol-
fo Ríos Garza y del secretario deEnergía, Pedro Joaquín Cold-well, se detalló que la fuga de gasy posterior explosión se debió almantenimientodeficienteylama-nipulación del autotanque paradespacharlitrosincompletos.
“La fractura (que ocasionó lafuga) fue causada por la fatiga delostornillos(...)Debidoalaspro-piedades físicas del gas LP y a lainclinacióndelterreno,(elgas)seintrodujo en las instalaciones delhospital”,dijoelprocurador.
Coldwell anunció un proce-
so para revocar el permiso de laplanta de distribución que GasExpress Nieto tiene en la delega-
ciónTláhuac.
La Ley de HidrocarburosademásfacultaalaAgenciaNa-cionaldeSeguridadIndustrialydeProtecciónalMedioAmbien-
tedelSectorHidrocarburosparaimponerle a la gasera una multa
de hasta 600 mil veces el salario
mínimo, equivalente a 42 millo-nes 60 mil pesos.
VIGILANCIA GLOBAL COORDINADA POR LA NSA
POR MIGUEL GARCÍA TINOCO
Corresponsal
MORELIA.— El presiden-
te municipal de Aquila, JuanHernández Ramírez, aseguró
que no se percibe la presencia
del crimen organizado en estademarcación costeña, en laque fueron decomisadas pro-piedades a líderes de Los Ca-balleros Templarios.
Dijo que no reconoce losnombresdelospresuntoscabe-
cillasdelcártelynegótambién
cualquier nexo con Servando
GómezMartínez,conquiensa-líaenunafotografíaquecirculó
porlasredessocialesenmeses
pasados.
Elalcaldedefiliaciónpriis-
ta reconoció que fue obligado
a reunirse con La Tuta, por locual acudió en dos ocasiones
antelaPGRadeclarar,perose
dijo limpio de cualquier impli-
cacióndesupersonaconlade-lincuencia organizada.
Aseguró que no ha pedido
amparo y que concluirá con superiodo de gobierno.
El gobierno estadunidense coloca programa vigilante en losdiscos duros de las computadoras de las principales marcasGaseracausó
latragediaen
Cuajimalpa
PGJDF da a conocer peritaje de explosión
Nunca vi nada de nada,
dice alcalde de Aquila
DECOMISO A TEMPLARIOS
Hackersrusos,
lanuevaamenaza
Losciberdelincuentesquerobaron
milmillonesdedólaresdeunos
100bancosenelmundoabrenuna
nuevaeraenesetipodedelitos.
Dinero/Página 14
Conlíoslegales,
aspirantesdeMorelos
La Fiscalía del estado detectó
a diez candidatos con cuentas
pendientes con la justicia.
Primera/Página 7
LaConagogarantiza
realizacióndecomicios
Gobernadores se comprometieron
ante el INE a mantener condiciones
para efectuar la jornada electoral.
Primera/Página 6
CETEG CAUSA
DESTROZOS
Encapuchados,
integrantesdela
disidenciadelmagisterio
enGuerreroincendiaron
lasoficinasdelSindicato
ÚnicodeServidores
Públicosdelestado.
PRIMERA/18
Dinero/Página 14
Primera/Página 22
Comunidad/Página 5
“Mi esposo
también es
una víctima”
Jazmín,esposadeCar-
losChávezHernández,elchoferdelapipaquecausólatragediaenCuajimalpa,ase-
guróquesuesposo“esino-
cente.Tambiénesunavícti-
macomolagentequemurió”.
EloperadordeGasEx-
pressNietopermanece
imposibilitado,luegodere-
sultarconquemadurasenlosbrazoseldíadelatragedia,
porloqueesalimentadopor
sumujer.
EnelHospitalGeneralde
Balbuena,JazmínexpresósurespetoyadmiraciónporAna
LiliaGutiérrezLedesma,Mó-
nicaOrtayJorgeLuisTinoco,
lasenfermerasyelcamillero
delHospitalMaternoInfantil
deCuajimalpaquedieronla
vidaporsalvarabebésyma-
dresqueeranpacientesenel
momentodelaexplosión.
Dijoqueesperaquesu
espososerecupereyquesalga
avanteenelprocesoqueselesigueatravésdelnuevoSiste-
maPenalAcusatorio.
—De la Redacción
Comunidad/Página 1
EUmeteenMéxico
computadoras-espía
PRIMERA/25
DEBATEN
POR POLÍTICA
EXTERIOR
ElcancillerJosé
AntonioMeade
defendiólacapacidad
dediálogodela
políticamexicanaen
unforodelSenadoen
elqueexcancilleres
plantearondebatirla.
PRIMERA/8 Y 9
Pedro Joaquín Coldwell,secretario de Energía,y Rodolfo Ríos Garza,procurador General de Justicia del DF,ayer,en conferencia de prensa.
Foto: Notimex
INVESTIGAN
A MARHNOS
GrupoMarhnos
estábajolalupa
delegisladores
yfuncionarios
federalesporobras
inconclusasy
sobreprecios,entre
otrasanomalías.
EL AJUSTE
AFECTARÁ A
REFINERÍAS
Lareduccióndel
presupuestoen
Pemexmodificará
losproyectosde
reconfiguración
enesas
instalaciones.
Fotoarte: Abraham Solís Foto: Notimex
Foto: Cuartoscuro
Foto: Elizabeth Velázquez
INDAGATORIA
DE DOS AÑOS
AristótelesNúñez,
jefedelSAT,dijoque
tomarádosaños
lainvestigaciónde
losmexicanoscon
cuentasenSuizay
quepresuntamente
incumplieroncon
elfisco.
E L P E R I Ó D I C O D E L A V I D A N A C I O N A L
$12.00
Año XCVIII-Tomo I, Número 35,995 •México, D.F. •104 páginas M I É R C O L E S 1 8 d e f e b r e r o d e 2015
OPINIÓNIntegran terna
para la Corte
ElPresidentepropusoa
FelipeFuentes,Horacio
HernándezyEduardo
MedinaMoraparala
SCJN.
Perdonarána
secuestradores
Quien se arrepienta
podrá ser indultado,
anunció el obispo
de Aguascalientes.
Pascal Beltrán del Río 2
Francisco Garfias 4
Jorge Fernández Menéndez 10
Leo Zuckermann 11
María Amparo Casar 12
Juan Carlos Sánchez Magallán 12
Carlos Ornelas 13
Armando Salinas Torre 13
José Cárdenas 14
Félix Cortés Camarillo 18
Francisco Guerrero 28
Enrique Aranda 32PRIMERA/16 PRIMERA/30
COMPUTADORAS-ESPÍA PROVENIENTES DE EU
Con la medida, Petróleos
Mexicanos busca impedir
el robo de combustible
POR NAYELI GONZÁLEZ
Petróleos Mexicanos (Pemex)
anunció que dejará de trans-
portar gasolinas y diesel termi-
nados a través de sus ductos,
debido al aumento de las tomas
clandestinas.
A través de un comunicado,
explicóquemediantesuredsólo
trasladará combustibles que no
ha acabado de procesar.
La mezcla final de estos pro-
ductos se realizará directamente
en las terminales de almacena-
mientoquePemextieneenelpaís.
“Serecomiendaalosusuarios
asegurarse que los combustibles
que se les suministre provengan
de las terminales de Pemex, y no
adquirirgasolinaydieseleninsta-
lacionesdiferentesalasestaciones
deservicioodistribuidoresauto-
rizados,yaquealnoestarconclui-
do su proceso pueden dañar a los
motores”,alertólapetrolera.
De acuerdo con la empresa,
la medida es parte de la estra-
tegia para combatir el robo de
combustibles. En enero pasado
fueron descubiertas 426 tomas
clandestinas, 73% más que las
de enero de 2014.
El Congreso de la Unión recha-
zó el espionaje que se realiza en
México desde 1996 a través de
computadoras personales pro-
venientes de Estados Unidos,
información revelada ayer por
Excélsior.
Emilio Gamboa Patrón, pre-
sidentedelaJuntadeCoordina-
ciónPolíticadelSenado,anunció
quesesolicitaráformalmenteuna
explicaciónsobrelaexistenciade
lascomputadorasenMéxicoque
tienenunsoftwaremilitar.
ParaJuanPabloAdameAle-
mán,presidentedelaComisión
deAgendaDigitalyTecnologías
Informativas de la Cámara de
Diputados, “es inadmisible”
el programa de vigilancia, des-
cubierto por Kaspersky en los
discos duros de las principales
marcas.
Serequiere“quenuestrogo-
bierno eleve una queja y que el
embajador de Estados Unidos
en México dé una respuesta
(...)”, dijo Adame al destacar
queelgobiernofederaldebein-
vertir recursos para defenderse
de ese tipo de situaciones.
Entrevistado sobre el caso,
Sergio Alcocer Martínez de
Castro, subsecretario para
AméricadelNorte,delaSecre-
taría de Relaciones Exteriores,
Pemexsustituye
gasolinaenductos
parafrenarsaqueo
Sólotransportaráproductossinterminar
ATLAS, CON EL PIE IZQUIERDO
EnelEstadioJaliscoelequiporojinegroperdió1-0contra
SantaFedeColombia,ensudebutenlaCopaLibertadores.
Dinero/Página 5
Caen 22.4%
trabajos de
perforación
El número de pozos
perforados en los que
trabaja Pemex ha caído
22.4 por ciento.
Cifras de la Comisión
Nacional de Hidrocarbu-
ros dan cuenta que en 2014
Pemex perforó 516 pozos,
149 menos que los repor-
tados en 2013.
Enmateriadepozosen
operación,Pemexregistró
nuevemil558,locualtam-
biénrepresentaunareduc-
ciónde2.8porciento.
—Nayeli González
Dinero/Página 6
EFECTOS
En los próximos días podría
haber un pronunciamiento
del gobierno estadunidense.
dijo que no habría ningún co-
mentario al respecto.
“Es un tema que, como us-
tedes recordarán, está cerrado
en la relación de ambos países.
Seresolvióporlavíadiplomáti-
ca, aclarado muy puntualmente
por el gobierno estadunidense,
que México no es sujeto de nin-
gún proceso de espionaje, y ese
temanosotroslohemosdadopor
resuelto”,dijo.
—Leticia Robles de la Rosa,
Ivonne Melgar, Iván E. Saldaña
y Juan Pablo Reyes
NOTICIA
MUNDIAL
Laalteracióndecomputadorasparaquepuedanespiarausuariosfuereveladaayer
porExcélsiorymediosinternacionalescomoTheNewYorkTimes,ReutersyEFE.
Emilio Gamboa anunció que formalmente se pedirá una explicación del
caso; Sergio Alcocer, subsecretario de la SRE, dijo que el tema está cerrado
Paulina Rubio regresa
con Mi nuevo vicio,
disco en el que
colabora con los
colombianos Morat.
YAVIENEFRANCOTIRADOR,CINTAPOLÉMICA
ENLAQUEBRADLEYCOOPERDAVIDAAUNO
DELOSSOLDADOSMÁSLETALESDEEU.
Echa tiros
CON AROMA
DE CAFÉ
PSG 1 SHAKHTAR 0
LA PROFECO
SANCIONA A
6 GASERAS
GasExpressNieto,
causantedelaexplosión
enelHospitalMaterno
InfantildeCuajimalpa,
encabezaunalistanegra
deempresasgaseras
quenocumplenconlos
requisitoslegales.
Fotos: Especial
Foto: AP
Foto: Mexsport
PRD BAJA A
ASPIRANTES
CarlosNavarrete,
lídernacionalde
esepartido,dijo
quelosrechazados
sonsospechososde
ligasconelcrimen.
SÓLO HUBO
SECUESTRO
EN IGUALA
Nohaypruebas
dedesaparición
forzada contra
losnormalistas,
afirmaPresidencia.
PRIMERA/9
PRIMERA/18
CongresoyCancillería
difierenporespionaje
RESULTADOS DE LA CHAMPIONS LEAGUE
Dinero/Página 14
PRIMERA/26
JUEZ FRENA MEDIDAS
MIGRATORIAS EN EU
UnjuezdeTexassuspendiólaacciónejecutivadeBarack
Obamaquebeneficiaríaacincomillonesdeindocumentados.
EnciudadescomoHouston(imagen)ySanDiegomiles
protestaroncontraelrecursoquepermitelasdeportaciones.
US democrats
WORLD: ., ': ¡ .
NIEXICAN
SCIENTISTS
Vanl against
potentially
l1arnlful GMO
maize imported
1:: j :
BUSINESS:'
Mexico's Club América grows
. ' .:~.r .! '''' n',;;.' -' ,~ . - 1 ).  ~' -., r-¿ í ~ ~ « , ~ - i ei (. ..... A I LC !¡ r';/ ~ ¡ -(, ' f --, ~ i ~ ,: :1....
• . . feoruary 18, 2015· MEXICO CITY MondaythroughFriday Year64 Number1446 24 pages $15.00
Ruben Casillas (R) ood others show theirSlflPOOck.ning 00 event for DACAood DAPA Irrrnigration Reliefat the Houston Intemational TracIe CenterTuesday.
Mexico laments
US judge's ruling
Officials: Temporary suspension doesn'tindicatefailure
The Foreign Relations Seeretariat
(SRE) announced that the -fexican
government deplored me decision
ofSoumcm District ofTexas Feder-
al Jud¡,,'e Andrew Hanen to prm.i.,ion-
ally suspcnd the implementation of
the Deferrcd Action for Childhood
Arrivals (DACA) extension and the
DcfcrrcdAction for Parenrs ofAmer-
ican citizensand permanemlegal re5-
idents (DAPA) program. whieh Pres-
idem Baraek obama had imposcd
through executive orders.
The Sec-retanatsaid in a message
that as a result of mis court order,
the expanded DAC and DAPA pro-
grarns will be temporarily suspended
while the suir prcscnted by 26 statt::S
is resolved. The DACA program an-
nouncedon June 15.2011, whichben-
efirs closc to half a millíon Mexiean
young people. remains in force. The
Seeure Communities deportatíon
program also remains canceled.
The -1exiean embassy and the
consularnctwork in the UnitedStates
will payclose attention to the proccss
and development of the follO'i ng
1t1,'a1 stages, the Secretariatstated.
Ital'iOcalIed onthe Mexican com-
munity to stay infom1ed about the
development of the judicial review
proce5S through official sourc:es and
-lexieo's 50 consulates and be alert
about possible migratory fraud Cur-
remly, no applícations are being ae-
cepted and there are no mcans to oh-
tain benefirs from me DACA exten-
sion or DAPA.
The Texasjudgc's dcci.,ion totem-
poranly suspend applícarion oftem-
porar)' migratory reform dnes not in-
dicate failurc ofthe executive action
planned ro give status relíef ro Mex-
icans, the :orth Amenca Cnderscc-
retary ofthe -lexiean Forcign Rela-
rionsSecretaria!,SergioAlcacer,said
~It is atemporarystop in the road
a blocka¡,re, and ifit is resolved favor-
ably it will even ratify that President
obama's measure is correet, he said.
The case wiJI be solved by the eircuit
tribunal after me USo Departmentof
Justiee presents the eorresponding
appellarion, he said
SeveraI Central American gov-
ernmentsalso lamemed thedecisioIL
':.lthough we respect this decision as
partoftheUnitedStates' intemallcg-
islation. it's evidenee ofthc fact that
there are eertainpolítical se{:rors try-
ing to torpedo a decision that would
_. hclp ro alleviate the social and cco-
nomic pressuresthatbuffetoureoun-
tries, Honduran presidential adisor
Ianin Ponee said.
Last year. tens of mousands of
child rnigranrs fled Honduras, Gua-
temala and El Salvador, ovelwhelm-
íngthe southem us..borde!:
SEE RELATED STORY: -
President
•
appolnts
envoys
Is.;':~ROMONTCS DE OCA
MEXICO CITY - The Foreign Rclations
Secretariat (SRE.) announced Tues-
day that President Ennque Peña Nie-
to namcd 10 publíe offieials as ambas-
sadors to different posts around the
globe. The appointTl1ents stilI require
Senate approvaL
Juan Rodrigo Labardini Flores was
named ambas.'i3dor-at-Iarge ro Azcr-
baijan; Iván Roberto Sierra Medelwas
appointed ambassador ro the Repub-
líe of Guyana and Mexico's perma-
nent observer befon: the Carribean
Community.
-lelba María Pría Olavarrieta was
desígnated ambassador ro the Repub-
líe ofIndia, Pcoplc's Rcpublie ofBan-
, gladesh. Democratic So{:ialist Repub-
líe ofSri Lanka, Republie of -laidives
and thc Federal Democratie Repub-
líe of Nepal; Federico Salas Lotfe was
nan1ed ambassador ro the Republic
ofIndonesia as well as the Dcmocrat:-
ic Republic ofTimor-Leste.
Benito Andión Sancho was named
ambassador to Israel; Enrique Ro-
jo Stein ambassador to tne Hasnem-
ite Kingdom ofJordan; Erasmo -lar-
tiriez Martinez was named ambassa-
dor to the Republie ofKenya; Alfredo
Pérez Bravo, ambassadorto the Porru-
guc;;c Rcpublie; CarlosAlmada Lópe7~
ambassador to Japan and -fauricio E.¡-
canero Figueroa, ambassador tu the
Republíe ofSouthAfrica.
· 7
_ ¿QUÉ PASA
ENOAXACA?
Docentes, policías, ciudadanos,
transportistas. En Oaxaca todos protestan,
incluso los niños toman las calles para
quejarse de sus maestros paristas
Simula Ebrard
deuda con PPS
El diputado federal Abel
Guerra explica que el
Proyecto de Prestación
de Servicios utilizado
en la compra de
trenes de la Línea 12
es discutible, pues
compromete recursos
hasta por 15 años EI:l:l
74170
75165
PAUREGRESACON
NUEVOVICIO
LA CHICA DORADA DA UNA PROBADITA
DE SU PRÓXIMO TRABAJO PÁGINA 10
IniciaCuaresma
con más venta
en pescaderías
Desde hoy y hasta el 29 de
marzo serán comercializa-
das alrededor de 270 mil
toneladas de productos pes-
queros y acuícolas, según
informa la Sagarpa.
Se prevé que el
incremento en el
consumo aumente
más en la sardina,
atún, calamar,
pulpo, trucha, bagre,
camarón, ostión, mojarra
y jaiba.
PÁGINA 06
Retorna la
Champions
con empates
Las paradas del portero
del Chelsea neutralizan
a un PSG superior.
Marcaron Ivanovic y
Cavani (1-1).
El Bayern cayó
en la telaraña
del Shakhtar y
terminó con
0-0 en el mar-
cador. Hoy le
toca el turno
al Madrid contra
Schalke 04.
PÁGINA 14Un juez suspende la aplicación de la reforma clave del Presidente de Estados Unidos, Barack Obama. / AP
Ecobici crece
sinseñalización
La delegación Benito Juárez
no cuenta con una partida
para mejorar las condiciones
de pedaleo. PÁGINA 02
Transgénicos
que te llevas
a la boca
Científicos llaman a etiquetar
adecuadamente este tipo de
productos, de los que ya hay
135 líneas aprobadas para
su producción y consumo en
México. PÁGINA 06
REVÉSmigratorio
paralospaisanosPÁGINA08
CIUDAD DE MÉXICO Miércoles18defebrerode2015COCIUDAD DE MÉXICO Miércoles18defebrerode2015
.com.mx@publimetroMX facebook.com/publimetroMX
MEXDF_2015-02-18_1.indd 1 17/02/15 21:38
www.elpais.com EL PERIÓDICO GLOBAL
MIÉRCOLES 18 DEFEBRERO DE 2015 1Año XL INúmero 13.743 IEDICiÓN AMÉRICA
Grupo para
tratar la neurosis
El colectivo sigue el método de
Alcohólicos Anónimos PÁGINA 27
Un juez bloquea
la reforma
migratoria
de Obama
La Casa Blanca recurrirá un fallo
motivado por los republicanos
SILVIA AYUSO
Washington
Un juez federal de Texas ha sus-
pendido temporalmente la aplica-
ción de la reforma migratoria del
presidente Barack Obama que
pretende regularizar a cinco mi-
llones de personas indocumenta-
Los judíos
de Dinamarca
se quedan
Luis Doncel
El apoyo que estamos sin-
tiendo reconforta nuestros
corazones, reconocía ayer el
gran rabino de Dinamarca,
Jair Melchio, protegido por
polícías armados. La comuni-
dad judía danesa despedirá
hoy con honores al guardián
que evitó una matanza el sá-
bado en una sinagoga de Co-
penhague. PÁGINA 5
RIVIERA MAYA
VUElO .. 90/ 7 • TRASLADOS
8331:
das. La Casa Blanca ha anuncia-
do que recurrirá el fallo judicial,
motivado por una demanda pre-
sentada por 26 Estados, todos
ellos, menos dos, gobernados por
el Partido Republicano.
La decisión judicial paraliza
de momento la extensión del
programa conocido como Ac-
ción Diferida para Jóvenes lle-
gados en la Infancia (DACA, en
sus siglas en inglés) que desde
2012 había permitido a más de
medio millón dejóvenes indocu-
mentados frenar su deportación
y obtener un permiso temporal
de trabajo.
La batalla legal no ha hecho
más que comenzar. La decisión
del tribunal federal impide erró-
neamente que se implemente es-
ta política legal y de sentido co-
mún, yel Departamento de Justi-
cia recurrirá dicha decisión, de-
claró el portavoz de Obama,
.Josh Earnest.
Además de la vía judicial, los
republicanos también preten-
den frenar la reforma migrato-
ria denegando fondos al Depar-
tamento de Seguridad Nacional,
encargado de aplicar las medi-
das migratorias. PÁGINA 6
- -
OlOGITRAVEL.com
Museo estable
para cadáveres
Petición de una
mezquita pública
La polémica obra de Von Hagens
tiene sede fija en Berlín PÁGINA 28
Manifiesto de los exalcaldes de
izquierdas de Córdoba PÁGINA 29
Octavio Paz a los 23 años, en una foto inédita del Archivo General de la
Administración, en Alcalá de Henares (Madrid).
Octavio Paz, en versión
del censor franquista
Informes sobre el trato que la dictadura
brindó a la obra del escritor mexicano
Entre 1950 Y1976, una peque-
ña legión de probos funciona-
rios del Gobierno franquista se
aplicaron con afán a la censu-
ra. Entre sus objetivos. vilipen-
diar, tachar y suprimir dece-
nas de pasajes escritos por Oc-
tavio Paz, el gran escritor mexi-
cano y Nobel de Literatura de
1990. Libros como Las peras
del olmo, La centena o Libertad
bajo palabra llegaron cercena-
dos a los lectores de Paz, quien
aceptó los cortes con tal de pu-
blicar en España.
En las actas de censura fi'an-
quistas, ahora expuestas en Al-
calá de Henares (Madrid), se
habla de versos estúpidos,
engendros literarios y fra-
ses obscenas en alusión al es-
critor. PÁGINAS 30 y 31
La caída del
petróleo fuerza
un drástico
recorte
en Pemex
La compañía
mexicana reduce su
presupuesto un 11,5%
JAN MARTíNEZ AHRENS, México
La petrolera mexicana estatal
Pemex se ha visto abocada a re-
cortar gastos por 4.200 millones
de dólares debido al desplome
de los precios del petróleo. El
ajuste, que supone el 11.5% de su
presupuesto, se aplicará sobre
todo a retino y subcontratas y ha
sido ordenado por el secretario
de Hacienda en una muestra de
la subordinación al Gobierno de
la compañía, que aporta un ter-
cio de los ingresos a las arcas
públicas mexicanas, PÁGINA 20
El líder opositor
venezolano
Leopoldo López,
un año preso
C. LOBO-GUERRERO, Caracas
El líder opositor venezolano Leo-
poldo López cumple hoy un año
preso, enjuiciado como supues-
to autor intelectual de los actos
violentos de febrero de 2014. en
un proceso vetado a la prensa.
Desde entonces, el Gobierno de
Nicolás Maduro ha desoído las
peticiones internacionales para
su liberación. PÁGINA 7
Imputados dos
expresidentes
socialistas
de Andalucía
L. BARBERO / M. FA8RA
Sevilla I Madrid
El Tribunal Supremo citó ayer a
declarar como imputados a los ex-
presidentes socialistas de la Junta
de Andalucía Manuel Chaves yJo-
sé Antonio Griñán por el caso de
los ERE (irregularidades en la con-
cesión de subvenciones a empre-
sas en crisis), PÁGINAS 10 y 11
EDITORIAL EN LA PÁGINA 22
Extremanbig
brothersobrelos
queviajanfuera
LIGAN REGLA FISCAL A SEGURIDAD NACIONAL
Por Susana Guzmán
NOMBRE, DESTINO, boleto, agencia,
asiento, acompañantes...; líneas aéreas
envían datos considerados confidenciales
al Servicio de Administración Tributaria
CADA AÑO, desde 2002, el gobierno refren-
da disposición legal para recabar informes;
este año entra en vigor en abril; la medida,
por seguridad nacional: SAT págs. 4 y 5
MartirioenMedio
Orienteyceguera
enOccidente
UN GRUPO DE HOMBRES fue
privado de la vida cruelmente por
el Estado Islámico. Eran cristianos
coptos, la presencia efectiva del
Patriarcado de Alejandría, uno de
los grandes pilares del cristianismo
desde los primeros siglos, la Iglesia
fundada por San Marcos, cristianos
cuyo exterminio es un imperativo
para los terroristas. Intelectuales,
políticos y medios occidentales ya
no pueden ignorar lo que sucede.
Su inducida ignorancia tiene
muchas aristas, pero la principal es
su incapacidad para comprender
que las religiones son expresiones
culturales legítimas que merecen
un lugar digno en cualquier
sociedad. pág. 15
PorJorgeE.
Traslosheros
SALYTIERRA
LA DEPENDENCIA
QUE TODO LO VE
Éstos son algunos datos que las
aerolíneas envían al SAT, y que se
ocupan al momento de intercambiar
información con la ONU y EU.
» Información del código localizador
del registro
» Fecha de reservación y expedición
del boleto
» Fecha de intención del viaje
» Nombre y apellido del pasajero
» Nombre(s) y apellido(s) del(os)
acompañante(s)
» Información de pago y factura-
ción: si fue con tarjeta de crédito o
débito
» Itinerario de viaje del pasajero y
acompañantes
» Nombre de la agencia de viaje
» Información de contacto del pasa-
jero disponible
» Información sobre viajero frecuen-
te y beneficios
» Estado del viaje del pasajero y sus
registros
» Información de equipaje y asiento
en el avión
» Número de piezas de equipaje
“Mimaridocorrepeligro”:esposadelprincipalpresopolíticodeMaduro
LilianTintoridenunciaenentrevistaconLaRazón,que LeopoldoLópezfuepuestoenaislamientototal,alcum-
plirseunañodequeelrégimenloencarcelara;antessufamiliasólopodíacomunicarseconélagritos.págs.16y17
www.razon.com.mx	 MIÉRCOLES 18 defebrerode2015»Nuevaépoca»Año6Número1783 PRECIO » $7.00
Laobradelgrandiseñador de
EU, creador de la iconografía de
los Juegos Olímpicos de 1968,
del Mundial del 70 y del STC,
simplifica información visual
y la convierte en una eficaz
herramienta de comunicación;
las imágenes que creó, parte de
la vida cotidiana del DF. pág.24
FotosToamdasdelInstagramdeLilianTintori
LÓPEZ Y
TINTORI, el
último instante
de libertad en
Caracas.
EL
OPOSITOR, en
la más reciente
foto que hay de
él en prisión.
18/FEB/2014 18/NOV/2014
Juegos
Olímpicos de
México 1968
Identidad visual
Inspirada en la ico-
nografía Huichol
Central de
Abasto del DF
Logotipo y señalética
Camino Real
Logotipo y señalética
Inspirada en motivos
prehispánicos de Tula
Metro del DF (lineas 1, 2 y 3)
Logotipo, señalética y tipografía
Inspirada en figuras abstractas
sustentadas en la tradición
histórica y cultural de
la Ciudad de México
Papalote Museo
del Niño
Logotipo
A~O IIIN885 MEXICO D.F. 18 .02 .201 5 www.24-horas.mx I (f) dlarlo24boras (~) ~dlart024hor!S Ejemplargratuito
CambiaPemexesquemade distribución
LOSOOa05TRANSPORTtARÁH CiASDlJINAYDIBEL noapto parasuusoy Iarefinación se 1Ievará acaboen las77 terminalesdealmacenamiento.Con
lamed[dasebusca combatir laordeña de combustibleporparte del crimen organizadoy.ubicaralasgasolinerasquevenden productorobadoPAG.14
NcACIÓN
DEfiENDE PEÑA
ANTE DIPUTADOS
A PGR V EJiERCITO
Da respuesta a
las pce,bJtliJ1tas que
legisladores hicieron;
rechaza omisiones
en caso Ayo1zinapa.
La Procuraduria
busca aün acreditar
la desaparición
forzada PAG. :1
AL ALZA HOMICIDIO
VEMBARAZO ENTRE
LOS ADOLESCENTES
la tasa de
mortalidad por
homicidio en
jóvenes de entre 15
y 17 rulos aumentó
de 5.3 en 2007 a 16.3
por cada 100 rnil en
2012,y Chlhuahua es
el mas preocupante,
según RediIn PAG.10
HOY
ESCRIBEN
MARTHAANAYA
WlSSO'IO
MARTINHERNANDEZ:
ELSONIDO
DELASIDEAS
Frena juez
el proyecto
. .,., .m1graLorlo
deObamaLA C.-SA BLANCA DECIDIÓ APELAR EL FALLO
DEL MAGISTRADO QUE BLOQUEA LA. DECISIÓN
DE REGULARIZAR TEMPORALMENTE A CINCO
MILLONES DE INMIGRANTES, LA LEY ESTA
DE NUESTRA PARTE , DITO EL MANDATARIO;
MÉXICO DEFENDIÓ,LAS MEDIDAS DEL
PRESIDENTE DE EU PAG. U
Policías de Oaxaca
terminan el paro
Tras el ultimátum de GabUlO
Cué, 221 elemen tos se
reincorporaron a suslabores,
el resto. cercade 600, lo
harán hoy y prometen
entregar instalaciones;pjden
que no haya represalias y se
les reintegren sus saJartos
caídos PAG.8
I
Está en Iél antesala
de obtenerel Osear,
graciasél su trabajo
en Birdman.Habla
delcine ydel pais:
esmejorserparte
de una buena
~ '  y EL OSeAR ES PARA•••
4í. LOS 1.2 CR-'TICOS DE CINIE MAs IMPORTANTES DE MtxlCO HABLAN
~ DE LA PROXIMA ENTREGA DE PREMIOS DE LAACADEMIA.SUS
_~ PREDICCIONES YSUS FAVORITOS.SIGUELOS EN WWW.24-HORAS.MX
7 1 GUST. AVO. RENT.. . .FRiA
S AMAlAARRIBAS
10 ·1 SAMUEI..6AR.CÍA- -------
16 ALBERTO UTI
17
23
ElalGRAlIllA
p OI' lUK' TOI~
El rrinlll13ll mlgratOOD
de O:bramaquedóenlranpm
Sensacióndevelatorio
en elalltiente ha quedado.
I u s o.
•
:;.-:iti ~ :». yr
[ , Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015 AÑo XXXVII Número 13445
El secretario de Hacienda afirmó: Podemos hacer 10 reformas
energéticas, pero si no añadimos confianza, no alcanzaremos el
potencial completo de la economía mexicana, necesitamos abordar
_lo que realmente importa ala sociedad - IUno javier Calderónl7
Columnas: eKarina Rocha Priego)3 _tías Pascab4 Alejandro Ramos M.)5 eoione Anguiano)8 eRicardo Perete)15 eMiguel Angel García M.)23
I
r ... '1 A. · MIERCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015
1 g 1_ L.,,~ • .R..J:S~JIIIIIl~
,(JE M J ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA AÑO LXXXVII NU~.31,591 hltp',w.w.. -pensaccrn.mx ~ARIO VAZQUEZ RAÑA,PRESIDH TE y DIRECTOR GENERA MA RICIO ORTEGA CAMBEROS.DIRECTOR
Tragedia
en carnaual
de Haití:
hay 16
.muertos y
78 heridos
por un
accidente y
-estampida
EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN
- ,¡
i;
I!
1I
I
.1
ISSN: 1665-1134
N =
- t -111_
-D -
o
$12.00
PROHIBIDA
SU VENTA EN EU
NOTMUSA
..............~........~
BUSCA
HOYTU
·
:~
MAPADE ~ 1L'l.'~-'1.',j ~
ECOBICI::~ ~~ ;:1.:s::. ~ • ' -
- ~
EL a IMA t::a.. M!Jc.23 IHOY SE • • BASURA IHCJRCULAOYNO
PARA HOY - MIN.ll RECOLECTA tiORGÁNICA
- -
3-4 IPERIODO DE 5-6
VERIFICACIÓN  7-8
JALVERDEILEVAl,E' LLAMADO DELINEPORPROPAGANDAPÁG.l0
UI r uestras
~ .11U,n,ciaPemex com,b-.te al robod'e cOllrIb sti,b.e
ror ea!, ita
_aso
tr -lspor al~
O(~n-[h ustt:ible sbl
tenni ,a:r~ :il ~':forma
l!....a p tr I .5:[¡}. ~ nat. [(: m:ill
Pcmel: i:nfi)rm el m t~ 'ii!ID{!
tli',g,Iil~part n i.1.!iDr I'1n dl,ltl~:t; g~sg....
1;1L3~ dÍJl!~~ liin !erm imu, p::ir.3
00 pkm el OOCiló ~I!! ~ tCl'mi~
mil de almlKCliIllmicJuC:h, c; 11 el
pfiEll'651m de c..aUl~rir el u dillJ ''« _.!•
.mis! I:neMOOO r III mei:t.ntt ro O
de :qmbu~~ib! . i
•
na e..·.····. .
netos
Supe '·a.
,Odi.
la - ezcla
..
eXlcana
fORAl ~ IRIiM RU:M¡lllUII
mel IlWII'U! ,l· mczdl1i me it:illll1i
1. ' pe tra~er . In~ dlíe¡1!;:¡ qll~ el
iliie p' l5ild€! pe rdmtl ~I I!lÓ U, ,'1]10 O
~m n~ d.:: p ~O~ (1, ~ 4~ mili-
;- 61 ) P'O'r cl : lutam .
rq b€l d~ cB~nlm ~Me:¡:, ~peci 3~
rnle-Il[~' g3 D~ i l!J;lI5, IÉI ;h d,d dubio!!
qu. . ,m :20 B J ~e f' 'Sof¡( [~P~ dí!
1Cl:.ie mu .dt:!1 t rime 1] e rg ni .~ ~
de .
Re·' la Pr,o.eco lista
de ga el'as ra . ras
:xpo ' ' ón ~ 60(cntíl',
respecl10 .1 UI 1nlFl. iDm;Jd~, p~11!
IL1J.iG,n;c elfl. d lm~iIQrlIe el~boo
iin:re.lMCoooo.c O.- d6l1. por
ot11JK~ inf()[ID !'et Joo~ 1'fk.'lkaJw~
{Vil!rme~} .
]J:ml. ' pr«iÓ ~ n cOllilulili-
e 'o q¡IIIC ta.IDcu:La fm de gB.:54J-
111 .:s y 'iesel p~ ~rI'nimAl![)~. 'r.¡¡~I{!
en ~ sLa ~ rlllpa ¡líó ien a,plD$ allÍ~i
pa.¡; (j m lt ~ iiJ.I~ 11 , -
t industri oí: , ' e hu : d~rc: t -
1D1~.e ~l. 1:L15 ~..mainel5 de iI!lm....
ccn Inti:JU.(J· d(J P me · [J. d f' r
PU''l-tt a mI a vddClllos
¡11flI~tri ;1; _
L;¡¡ p lil'ull!'r.IJ ~eme1trlh¡¡ ~ lo
u 'ururi ~ aJq i!ir )hnn moo le
t:ornbJmtib!e c.rn la ¡metab. -(lm~
alltgori7:~ du uí c!,m q pedilloCa!Jr'
prob.ilifé t!~ f!~go-
Es.:ta. ~ •o ~ i7C D.;van
COIi1JD Flilli!! de ~Q$ Illt!did. !lO dio!! COI1ll'
bale al rooo oí: ~mt.l.I~ri.'Me!S. J.ijlll
I CllilpJiC~.
El mI: p:il!S d mm
de M';XL'¡¡:1!i ~~Ifrie.m denh.um die
p;.3!1OI)~il~', 1J1n1€! .¡:ell~ClI!!'r~ .1I oIiL1e1
fúDi) di: co 1 tibl { . dt
1 torn clando:.siln h~ltn
11U5 d~lde~ dJ~ la¡ IP~Lmln.., 11.1 ~h
ml!lch1l-~ (á!!íO~ K:rlniman ~ID oC ll'-
SIOlles y m n~·
Fern IllIi dmitidl) que l:lI €I~
robtu h :lIlJ I!'ILlIcme in Iu~ :.:u.l!os
cn1¡p~cadt~ a l , 1Jo1lil.ó oC ~ Ipl(;il-
do I linDa, ID d1% d1t:S J
nm.e-mdd~UllIDridn~, ~ia'llil1
e;lr[dc~ del a - I:tá:t'lce _ ~lnpN:-
WASHI~ TON-, ~ ll~illte ~
Es[ad.,~ Ulud Barad CL;¡¡liu.c~.
d .la.d:~5ió.n d UIlI JUN dcral
r:.m T~ d bI~rI ~om. ~
ál.i,i., 1I1l~r:lla:ri c qLl~ d I.Ó I!!iII i lJll•
.c:.rn'bre pil§ dlJo. pc:ro i:1lru. . (11. lla
¡,·iruIkat' iD de ljJ m;i(nd 10,
E..~tl!i)'em ~;¡qlC!fdno CfII1i et IioillJ-
~ 1JI1t! r~ lI!r~tú dI! I rut:!ll.r.l Pa.1.ie
b h1J.ooria tá. d !!-.5Iro J ~ r I
11[IjfQ! pbr,·duoOtimrnaUcpDl-
1li!!n:L5J eq b c. u iBb nl:. dllrllu lli!! tI(U I
bA::~'i:! ~.pañti:05l1 Ólm rd I1IIl~l'IU ~lll'
río·de Defc.r.:sa, ' 00111 ArtCl',
EJ j l,l~ fed.er~1 Aliullr.::w H m~l~
onl'dlÓ mspelidle t 1...OE'(L.e:u .e:j.e:J:I!I'
rt a 1if!-I[(Ht:J., en lfilSplJe la a iIIM
dernruOO :Iltabla po. 26 lld ~
PORAIDA llUiFilIHEZ MiUll NI
lind~;¡JT' de l. PIi(IoI;[1[I1.dllI!i illJ
F~eri ,dc~ eu.liiI.UlDliJk.:r (rrof~tD )
l ort'M Ma.. 1Itl, d'i ;]¡ e,) OCC1' b
li:so ,de I q p~I~~1lD
sil.lfI. 'O~I..Id,lI_
~ ceMoCl:'e'nciade rt' ll S!ia pU!.l
d f no ;C:~ c!J I ' ZruJll'CliltO de:
11n!lo IULev.ll v~ il'l.l~ del rmin TJ!,JI
'Q ui iD~~ I11~1~ ~nl lui:  re io
in!l!jcó ql.l .or, .cm K:4;a dooi;-
oa,dill ~I 51lll11i'ni-,;lm ¡¡je ~ 1P quo!!
~ elll:U~[1 Lr.3rl en fa Li51..1 de irJ;l!'~
SIilI~ S1O.D Ololhal Ga5., 50ni Ws:.
~gi J Gas d~ aIk deTif)Uloo-
~I (;~a lmnti!;a_
l:il ílm ¡l!Ifi:iri:il ~- pliéiÍ o!j[l.I;¡!
pe 'onal de; la l' roMo a; ru!Ut5
~rri6 r l. plan . de: g. ~
• UIIl .i ve¡ que .edibil'l. ~I .dii t -
rnclIJ de- I :X:c 1:1arla 4: E:mc'gr~
j . eru: ) del verit¡¡;C :ilI 1 pipB qltl~
ama en..,
slon
e!il.wlb~pll;![).5 ~r T.q;¡s J;II~ !lJg)Jll''eJ)
ILll! ~V pre iderltc: 00I.¡j m ti ~~
O!:tJt5ñruciaruJb it'I WtW' in d COD-
:5ClIlomi.ento del Q¡ .
, E..my c:nnlli,¡¡do de ql,le e t I) elle
'lknll'([ dI:! Illi .1IIlr~II·.lbr:!l, bJ Ill';lIIi1i -1lI'
mili di recioOillii d 1Po r EJ~
~1It.j¡,,'IlIlIrn fllioH I ~~ I ~ migr,¡-t.D-
¡-G¡3, di'o ~J nt;U.d1l!3cil., iiI A:f!Nl!I'Os
('Il h Offi rn:. oval,
Ver p¡i;ím
O iil Ó la c-xp[(j..s;j n 11 ~ HoP([aI
fI{ .km'O'-l fiuu· d~ Cu jiunaIJ'p,
I 5~rn~o,.lI pn.l.d....
,¡d irtiiÍ el lllilnot: [1 11Lalll~.·
Jfm 111m tri ia crifreaci n aG· ~
E~ . let{i'CIIi tlnOO l . ~
na de !E:l1Ierl(a loutll Imil d iswfI
~.¡]o a l a O!:t~d. m
ij{l·que: l. 'Ptri}~ J';iII ad~mó
.Tj lfl!!j rcpA:lJiel~~nte.leg;d~ tk Cnll!
EJ.:ptl! NiellU 'tlll!' :lIiu:e L1U ,L In]!!'-
a I!I lli 3 P ' ;l ' efii6e:achSn, la.
elnprc;; rlldrí hace s.crudor..JI
.iI L1U~ de~ lI [1o:ii~ pen.tII.
'Rl!t~rd6 qu la Phl~W:I) iiirur~
100 -0111 ¡ID rifl)lidad al idcrn,
'TN! '. ~ mrlJ:~ i~tD y:l A:gi~~1i1
bll mllLLas ;J¡j]1~ la dJ:pe1~dJ:1 -... piilT
20 mi1l!o. S die c.oo , d los: mili
ru U'{i' mill llC1j li1Rro:n en ¡tU} l'
16 i!!1 :!G)l ., m;M],tr~ li)IBeern le qU!!
 '3 ~ e5~~ lIikl !KIli ~r d!m llIiUIlILe¡
800 nniiJ t:OO .
O~crvtí qjlle IIlI¡ P¡re!;lIIrad,lrl'a
IlO ~iell~ ia15L;'1b!lh. mingulilll nte~~
de d¡d.I,RO' n ona,ga s¡no qtoo
In lb~n!JI [-epr~ ntllmC=5 rue-
[CIn narnndB EJIrlilli d'c:pendeuci~
~ . Ita. qlc~ oCO rli1j:¡1i CI.I:d].lIÑ:!r oIlw..
Inatr ,.. r áo ü in Jl;l.Ilalf KI (ir
1] . d ,¡¿on I iilnúom.cs. . tui -
A:5. '1I!l,e p~r ~mPlI!Ut~ e lIegllir.' 11
im,plJom,iMd .
Ver ',[n 6
;res, IItiellLI1:I:5 oque el elQ'r:!Illllldb1Í~
~~L ]~ü.s. Im:~ mtdi~tt (W el}
finaliz m - J :53 dólarn; (:.5¡to oS
ltil~n JPl]q ~ doe - cenf ' 'IJO;.
De ,su P'l'tIi , la. (g M icamill
d¡¡ ~ Orct! . lo~.c5:tt fIli/¡ffC .
S nilejOIIlIiN:d desd d i dedic;iem-
In~ p. ~.I.~a, luoego do!! qlLl: g;n n ~ :.J
j).(]~ pD['I:ieml[o, ~r' IGl luÍ! ~L indo
~ de P;~i J' Olñz;Kiil'mIl IPe}
ahtJ.n-q 2 ;2 . .. e(lte[f1ll: A:~I!IC[D ~~
ni 'el.prel'i.o PlIr.JJ ifiLIm: !l:1D 4' In il
2 1,79 .ud
:iK( nUd' ,
~lf!~ 5~ [Ipe~ m
~[Im 1~. ~49. ImilJowe!l; · d'lu-
lo por i.ln illilpoR!! (lCOmo; miro dt
~ei!l lml91 .2 !iuillm~ de );C/;al¡ 5-6
eUllleus 8aulan m 6 peE'(Lil!lToIU )'
nl!l~ llIlULlm'mron in. t IlIlbo' •
De ~ . iorm , des af m lo
 ~Il,!:l::(Ide CJIJJ~4;)r~~ COll!lof) Wnl-
M :JoÍL, Grupo M.~~icill G Il p
FiIill1lm1,; iq-I/(I Banonc j ' illlll.o:-A, d .
U ... 1-20, 1,7} r 1.98 por ,L~ 00,
rre pl:cJinlil~~Ite, le 1iI,!1i!: cel!JtrilS.t,ó
C(¡n ll1i CiIIMa d ,: 9 po ere oo.q~
IJegi ro leA.
OO:A.CA, Oa:i:.Mant,eJi.MI tamadQ.eI ,~~rte:t.. El gabemadcr (3il1b no
D!I~ lOS O de baja. oorifloOM: 'íIr ad'l8rtioo,lfac8pmar~n laIlfUf)IlI9sta de
¡noemento 51'! -¡¡¡l. Verp~na.S
~
Ver páginas
Q ERH o. C)'o.- ElIriquePal~. ConUrn:Ja1!lJ entreg.a de apoyos de la
I
Clllmd~ coo'lra el lHambre_ V~rpii~na a
N'adie De evita
losAbarca: Madel·o
EJ dlurigt!fl t e' de'! PAN, GUilili~'D
d.:ri) '1!illfio'z ármóq¡K es ~ruli!il.­
¡J¡icl~lt~ IDg l lll: relJi.:eo ll) prdde~
ptiUIiCIUS Fr-II~u,lInllú :tar 4fU~ ILde!;
LP candidato ¡l ptt(:S;t~ dil: ckCt- Iil
P'Ilr ulM JIIO tcJ~¡;iID M;W:5 ono:'?li1'i-
melil !!I rg;¡lIIil.la.d., Iili ~ÍilJllíe(.lI Iof) ']ue
e bag;t e:an él I lj~ LmLll tD N aDiellil
Eltcoo ~:1.I U ~ ,
p{i' . d l-tt dril qlle b '(I~Il'f
in ililirse 11 1NE 3 que por .s:u éu~
¿;'U '[ O arnbi~n !'1d~ ¡lJ oon 'fln«ir
al ob:1crno fc:d lr.Il dl panio;ip n m
u n-1j ~e;I;~ CBIIII!(I~ ~r~ d~ fBlífi-
ttl:s_
, .pf.c do IJUC: Lal! ¡ ~(i m¡,;:ic)~
De p()lnics.s h~n ~II e:sru r~o (:n
~ll p'r'ao::c::sl,) do!! me ~:a.5, t I: mpram.llS
lDJ)nioorw •[ 1fC.,
l1f 1ft'1d~ ~rjl[ln¡ij~ T qLlil! ITt~d~ mLes.-
( ro CiJIWi.dltOOl 1li!3U gelUl!! hurlo r.
Me, pc::ro·[ 1'10:1'60 n q ;: IDO '
ci~te-
En el aJ:ó dI.!!'! PAN, ' i!l~ ~L1
e blil can !.l~f'lfan~ COI!! prim ipio
~, d ~rim el) U hnq iazul qlilc
u e ~~ng Ji/ vill'!:IIJ~5 C€l11I I deli'lil-
rui:I.o e~~.lImii:tful'lI D a.llrJ:oed':n~t:~
'tuc no re-,dh.cn ql.l~ ~f;'.ln 11 aJia-
dtJ.rn: Lo '¡¡ludadiuw:s prur im!J(d' lU
1i1.5 nrOl1inas l1ju e ro liI ne.:esui;[5.
,·PtN I~~ i i~ tid,¡) ~n !lJi.li: ~ ro
no ~ mr. ' n t • lo q e b gamo
las ~¡~rtiidg:(i ~ titulof) indill'io;U~,,1 11 i
siql!l ie :Ii I!'S .s:uficiem:e LIJ q l!l!!' IUIP.•
mo ~(j; pa dd () co n d I E,,
e:xpr do.
En el PRI no ha;
lo;s ·só e C·S '_ O
ÜI C IDdidno dd Il R! paaa-
[llif] por el 3DálJbs~ hl I1l1:ro e
TIJ=s-t¡ dé Ir~gurirud N ciiarwl
~ci:s~ iD Ih¡~IJl: IlJl li n~ reLxi6n
('U,O el C'ri~alil, ga.ra!fI[jz.6 llid~ dq-
lo :5e11 . o pri l1J el Se do,
E mlio G.lIml!!j¡uJf'.lI!1BIi1_
tI.f)IUHIJo h.ab~ lIIi 'flI Abar.-
Ql d¡j oí:n -ent 'mtaJ tel '[~Iva!.
1;.1 nq-B!:em ,el pre~id.o!! n tot: de
1... julHa de Cc..diucié.. Polllit:JJ
UIiI IJopo) inóI FinÓ qut en l pri-
m f!':Ili ~' InIlJla ¿j m:lLr.ro s,c bIil ~o;aráJ
VENTANA
~'pfn b ~r la i'l1I;d. ti'VIiIJ dlo!!~ 1'!jeII;d.en-
~~ Elu i Ile P~iill N'i~!o ~It 1I13h~ri;¡
de ~~I.I fiJadl j lil.llÜ ia, d;ado q l1l;tl
pro.PAN rPiRO rcl/J po . io-
n ~.nil)!;I:' est.ll r·roJ pl~n.¡J-
EII ~'FDd[ ;¡ L; ti ~aJi':J - álloil.él
dJirit'IHt: dtl P~D, Carl~ N3. '3.-
rRt~, d! q n todo l · p;1Iuido
1'1!IM!e Il~r m l J()..Ie J~ui~ h~rQ
, :diI de I uala, Cueno. ,!uicn
(1 rdCIil . ¿) [ 'antón de- !o .:} liI r-
~,nli ~t:l:I; de Á 'of)~7:il lillI':J, '~~pres.~
~u !:Dnlifi..ll11ll3 d~ que é .. e.J PRI IW
h.~ . ,.,
11 rp ina]
r'llIXJ~iJe lIJ.aber Sil flllllrIJ'~••
¡U'TU Jli !J11 ¡'Iflsl:i.f.iá
,SEMANASJm
. • n:iIlles d
l!:enlz8 y c:cl'j1lenza
la Guar-e;snia
- --~
OPINION
EESlIDDS
Aprueb!ltn les
pliltadcui.1ey de
illont/loll de dau!!la~
Pipn1l3
[INFORME O~IIAl
S u~tN. IIiI O
,d ¡¡¡riCiOtl
fc~ad;¡¡ En I~
1I;i¡1_ l
ES DIFÍCIL DETECTAR
A UN ‘ABARCA’: MADERO
EL PANNOQUIERE UNO:ANAYA.EN EL PRIHAYCONFIANZADEQUENINGÚN
CANDIDATOSALGACONALGUNA LIGA CON‘LOSMALOSOS’:GAMBOA
AÑO XI MÉXICO, DF, MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015 $3 PRECIO AL PÚBLICO
EDICIÓN 3492
POLÍTICA.- “Cada partido está haciendo su proceso de alertas tempranas, advertencias, monitoreo, rastreo,
para garantizar que todos nuestros candidatos sean gente honorable, pero no es suficiente”, afirma
el presidente nacional del blanquiazul 04 Y 05
 José Luis Abarca sólo uno,
el del PRD de Navarrete
 03
NACIONAL
ESTADOS
LA CETEG GOLPEA
y quita camioneta a delegado
de Osorio Chong en Guerrero
 06
NACIONAL
POLÍTICA
MEDINA MORA
a la cabeza por la Suprema
Corte; el Presidente Peña
envía terna al Senado
 08 EL 2014, AÑO HISTÓRICO EN LA GENERACIÓN DE EMPLEOS;
SE GENERARON 714 MIL: PEÑA NIETO
Es el precio más alto desde el pasado 15 de diciembre
PETRÓLEO AL ALZA; LA MEZCLA
MEXICANA CIERRA EN 50.57 DLS.
Usan el disfraz
con el color perfecto…
PURGATORIO
 08 Y 09
POLICÍAS DE OAXACA
CEDEN ANTE DESPIDO;
HOY ENTREGARÍAN
CUARTEL
 06
el presidente nacional del blanquiazul 04 Y 05
de Osorio Chong en Guerrero
PPPPPOOLLLICCCÍÍASS DDEE OOAAXXXXXXACAA
CCEEDDENNNN AANNTTEE DDEESSSSSPPPPPIDDOO;;
HHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHOOYYY EEENNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNTTRREEGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGAARRRRRRRÍÍAAANNNNNNNNNNNNNN
CCUUAARRTTEEELL
 06
CAPTURAN
AUNNARCO
VINCULADO
ALHEAVENS
Lopescanechando
tragoenlaCondesa;
eselsegundodela
UniónInsurgentes
SEGUIUDAD18 --~;!:
--'
MIÉRCOLES, 18 DE FEBRERO DE 2015 www.elgrafico.mx@elgmx
L facebook.com/elgrafico.mx
f
NINA
‘50 sombras’ es machista
PÁG. 37
BODAS,
DEBLANCO
ODEROJO
QUEREMOS
FESTEJAR
CONTIGO
PÁG. 40
CUARTOSCURO
JUSTPICSPLEASE.COM
MANDA
TUFOTO
DECÓMO
NOSLEES
PÁG. 2
ENCUENTRAN A JOVEN
CON CUATRO DISPAROS,
DOS EN LA CABEZA, EN
TEQUIXQUIAC. OTRAS DOS
MUJERES APARECEN
MUERTAS EN EL EDOMEX.
PÁG. 3
NO. 29578NO. 29580

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
Antonio Osea
 
Primeras planas 23 de septiembre de 2015
Primeras planas   23 de septiembre de 2015Primeras planas   23 de septiembre de 2015
Primeras planas 23 de septiembre de 2015
cabilderosciudadanos
 
Gladys Yaneth
Gladys YanethGladys Yaneth
Gladys Yaneth
Angie Peña
 
Junio17
Junio17Junio17
Junio17
codigojunin
 
Comunicado 204 2020
Comunicado 204 2020Comunicado 204 2020
Comunicado 204 2020
FGJEM
 
Reinomag 9° Edición
Reinomag 9° EdiciónReinomag 9° Edición
Reinomag 9° Edición
Nathalie D. Rodriguez
 
11 de diciembre
11 de diciembre11 de diciembre
Comunicado 628 2020
Comunicado 628 2020Comunicado 628 2020
Comunicado 628 2020
FGJEM
 
Reforma 09072014
Reforma   09072014Reforma   09072014
Reforma 09072014
Acontecer Querétaro
 
Comunicado 418 2020
Comunicado 418 2020Comunicado 418 2020
Comunicado 418 2020
FGJEM
 
Monitoreo crimen organizado
Monitoreo crimen organizadoMonitoreo crimen organizado
Monitoreo crimen organizado
OVSGAgs
 
La TelefoníA MóVil En Chiapas, En Tiempo De Crisis
La TelefoníA MóVil En Chiapas, En Tiempo De CrisisLa TelefoníA MóVil En Chiapas, En Tiempo De Crisis
La TelefoníA MóVil En Chiapas, En Tiempo De Crisis
FERMIN LEDESMA
 
Si yo fuera presidente del perú
Si yo fuera presidente del perúSi yo fuera presidente del perú
Si yo fuera presidente del perú
Segundo Moncada Ortega
 
Comunicado 662 2020
Comunicado 662 2020Comunicado 662 2020
Comunicado 662 2020
FGJEM
 
Comunicado 405 2020
Comunicado 405 2020Comunicado 405 2020
Comunicado 405 2020
FGJEM
 
Armando Ríos Piter lanza “TV Jaguar”
Armando Ríos Piter lanza “TV Jaguar”Armando Ríos Piter lanza “TV Jaguar”
Armando Ríos Piter lanza “TV Jaguar”
Armando Ríos Piter
 
Sintesis informativa 09 0714
Sintesis informativa 09 0714Sintesis informativa 09 0714
Sintesis informativa 09 0714
megaradioexpress
 
Comunicado 876 2020
Comunicado 876 2020Comunicado 876 2020
Comunicado 876 2020
FGJEM
 
Imprimir.,,,.macro
Imprimir.,,,.macroImprimir.,,,.macro
Imprimir.,,,.macro
Oscarcito Mas Naa
 
SIC-2011-04-25-1
SIC-2011-04-25-1SIC-2011-04-25-1
SIC-2011-04-25-1
Pedro Guadiana
 

La actualidad más candente (20)

Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Primeras planas 23 de septiembre de 2015
Primeras planas   23 de septiembre de 2015Primeras planas   23 de septiembre de 2015
Primeras planas 23 de septiembre de 2015
 
Gladys Yaneth
Gladys YanethGladys Yaneth
Gladys Yaneth
 
Junio17
Junio17Junio17
Junio17
 
Comunicado 204 2020
Comunicado 204 2020Comunicado 204 2020
Comunicado 204 2020
 
Reinomag 9° Edición
Reinomag 9° EdiciónReinomag 9° Edición
Reinomag 9° Edición
 
11 de diciembre
11 de diciembre11 de diciembre
11 de diciembre
 
Comunicado 628 2020
Comunicado 628 2020Comunicado 628 2020
Comunicado 628 2020
 
Reforma 09072014
Reforma   09072014Reforma   09072014
Reforma 09072014
 
Comunicado 418 2020
Comunicado 418 2020Comunicado 418 2020
Comunicado 418 2020
 
Monitoreo crimen organizado
Monitoreo crimen organizadoMonitoreo crimen organizado
Monitoreo crimen organizado
 
La TelefoníA MóVil En Chiapas, En Tiempo De Crisis
La TelefoníA MóVil En Chiapas, En Tiempo De CrisisLa TelefoníA MóVil En Chiapas, En Tiempo De Crisis
La TelefoníA MóVil En Chiapas, En Tiempo De Crisis
 
Si yo fuera presidente del perú
Si yo fuera presidente del perúSi yo fuera presidente del perú
Si yo fuera presidente del perú
 
Comunicado 662 2020
Comunicado 662 2020Comunicado 662 2020
Comunicado 662 2020
 
Comunicado 405 2020
Comunicado 405 2020Comunicado 405 2020
Comunicado 405 2020
 
Armando Ríos Piter lanza “TV Jaguar”
Armando Ríos Piter lanza “TV Jaguar”Armando Ríos Piter lanza “TV Jaguar”
Armando Ríos Piter lanza “TV Jaguar”
 
Sintesis informativa 09 0714
Sintesis informativa 09 0714Sintesis informativa 09 0714
Sintesis informativa 09 0714
 
Comunicado 876 2020
Comunicado 876 2020Comunicado 876 2020
Comunicado 876 2020
 
Imprimir.,,,.macro
Imprimir.,,,.macroImprimir.,,,.macro
Imprimir.,,,.macro
 
SIC-2011-04-25-1
SIC-2011-04-25-1SIC-2011-04-25-1
SIC-2011-04-25-1
 

Destacado

50 columnas politicas lunes 30 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas lunes 30 de marzo de 2015 mexico50 columnas politicas lunes 30 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas lunes 30 de marzo de 2015 mexico
Diario de Un Politologo
 
50 columnas politicas jueves 26 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas jueves 26 de marzo de 2015 mexico50 columnas politicas jueves 26 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas jueves 26 de marzo de 2015 mexico
Diario de Un Politologo
 
50 columnas politicas viernes 27 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas viernes 27 de marzo de 2015 mexico50 columnas politicas viernes 27 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas viernes 27 de marzo de 2015 mexico
Diario de Un Politologo
 
Primeras planas periodisticas jueves 26 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas jueves 26 de marzo mexicoPrimeras planas periodisticas jueves 26 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas jueves 26 de marzo mexico
Diario de Un Politologo
 
Primeras planas periodisticas lunes 30 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas lunes 30 de marzo mexicoPrimeras planas periodisticas lunes 30 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas lunes 30 de marzo mexico
Diario de Un Politologo
 
Acuerdo Cuitláhuac García y magisterio en Veracruz
Acuerdo Cuitláhuac García y magisterio en VeracruzAcuerdo Cuitláhuac García y magisterio en Veracruz
Acuerdo Cuitláhuac García y magisterio en Veracruz
AMLO-MORENA
 

Destacado (6)

50 columnas politicas lunes 30 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas lunes 30 de marzo de 2015 mexico50 columnas politicas lunes 30 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas lunes 30 de marzo de 2015 mexico
 
50 columnas politicas jueves 26 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas jueves 26 de marzo de 2015 mexico50 columnas politicas jueves 26 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas jueves 26 de marzo de 2015 mexico
 
50 columnas politicas viernes 27 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas viernes 27 de marzo de 2015 mexico50 columnas politicas viernes 27 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas viernes 27 de marzo de 2015 mexico
 
Primeras planas periodisticas jueves 26 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas jueves 26 de marzo mexicoPrimeras planas periodisticas jueves 26 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas jueves 26 de marzo mexico
 
Primeras planas periodisticas lunes 30 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas lunes 30 de marzo mexicoPrimeras planas periodisticas lunes 30 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas lunes 30 de marzo mexico
 
Acuerdo Cuitláhuac García y magisterio en Veracruz
Acuerdo Cuitláhuac García y magisterio en VeracruzAcuerdo Cuitláhuac García y magisterio en Veracruz
Acuerdo Cuitláhuac García y magisterio en Veracruz
 

Similar a Primeras planas miercoles 18 de febrero de 2015

Primeras planas jueves 12 de marzo de 2015
Primeras planas   jueves 12 de marzo de 2015Primeras planas   jueves 12 de marzo de 2015
Primeras planas jueves 12 de marzo de 2015
Diario de Un Politologo
 
Primeras planas jueves 20 de febrero
Primeras planas jueves 20 de febreroPrimeras planas jueves 20 de febrero
Primeras planas jueves 20 de febrero
diariodeunpolitologo
 
Revista (1)
Revista (1)Revista (1)
Revista (1)
Adriana Rodriguez
 
Sintesis informativa jueves 30 de agosto de 2018
Sintesis informativa jueves 30 de agosto de 2018Sintesis informativa jueves 30 de agosto de 2018
Sintesis informativa jueves 30 de agosto de 2018
megaradioexpress
 
Ensayo Final Bc110- 03_ID 140601
Ensayo Final Bc110- 03_ID 140601Ensayo Final Bc110- 03_ID 140601
Ensayo Final Bc110- 03_ID 140601
macalix
 
Comunicado exhorto bienestar y conalep Dip Paola Gonzalez
 Comunicado exhorto bienestar y conalep Dip Paola Gonzalez Comunicado exhorto bienestar y conalep Dip Paola Gonzalez
Comunicado exhorto bienestar y conalep Dip Paola Gonzalez
Pablo Carrillo
 
Ensayo Final Bc110-03_140601
Ensayo Final Bc110-03_140601Ensayo Final Bc110-03_140601
Ensayo Final Bc110-03_140601
macalix
 
SIC-2011-06-27-1
SIC-2011-06-27-1SIC-2011-06-27-1
SIC-2011-06-27-1
Pedro Guadiana
 
17 de marzo del 2014
17 de marzo del 201417 de marzo del 2014
17 de marzo del 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Edición impresa El SIglo 10-03-2019
Edición impresa El SIglo 10-03-2019Edición impresa El SIglo 10-03-2019
Edición impresa El SIglo 10-03-2019
elsiglocomve
 
La noticia de hoy 04 de abril 2014
La noticia de hoy 04 de abril 2014La noticia de hoy 04 de abril 2014
La noticia de hoy 04 de abril 2014
megaradioexpress
 
SIC-2011-06-20-1
SIC-2011-06-20-1SIC-2011-06-20-1
SIC-2011-06-20-1
Pedro Guadiana
 
Primeras planas martes 17 de febrero de 2015
Primeras planas   martes 17 de febrero de 2015Primeras planas   martes 17 de febrero de 2015
Primeras planas martes 17 de febrero de 2015
Diario de Un Politologo
 
09 06-11 reporte de noticias
09 06-11 reporte de noticias09 06-11 reporte de noticias
09 06-11 reporte de noticias
CHARLY R. CALDERON M.
 
Primeras planas sábado 17 de enero de 2015
Primeras planas   sábado 17 de enero de 2015Primeras planas   sábado 17 de enero de 2015
Primeras planas sábado 17 de enero de 2015
Diario de Un Politologo
 
Sintesis informativa mexico 17 de enero 2015
Sintesis informativa  mexico 17 de enero 2015Sintesis informativa  mexico 17 de enero 2015
Sintesis informativa mexico 17 de enero 2015
megaradioexpress
 
Cantv petición de información 13.03.14
Cantv petición de información 13.03.14Cantv petición de información 13.03.14
Cantv petición de información 13.03.14
Espacio Público
 
Primeras planas lunes 23 de febrero de 2015
Primeras planas   lunes 23 de febrero de 2015Primeras planas   lunes 23 de febrero de 2015
Primeras planas lunes 23 de febrero de 2015
Diario de Un Politologo
 
Primeras planas viernes 13 de febrero de 2015
Primeras planas   viernes 13 de febrero de 2015Primeras planas   viernes 13 de febrero de 2015
Primeras planas viernes 13 de febrero de 2015
Diario de Un Politologo
 
Sintesis informativa 02 16 2016
Sintesis informativa 02 16 2016Sintesis informativa 02 16 2016
Sintesis informativa 02 16 2016
megaradioexpress
 

Similar a Primeras planas miercoles 18 de febrero de 2015 (20)

Primeras planas jueves 12 de marzo de 2015
Primeras planas   jueves 12 de marzo de 2015Primeras planas   jueves 12 de marzo de 2015
Primeras planas jueves 12 de marzo de 2015
 
Primeras planas jueves 20 de febrero
Primeras planas jueves 20 de febreroPrimeras planas jueves 20 de febrero
Primeras planas jueves 20 de febrero
 
Revista (1)
Revista (1)Revista (1)
Revista (1)
 
Sintesis informativa jueves 30 de agosto de 2018
Sintesis informativa jueves 30 de agosto de 2018Sintesis informativa jueves 30 de agosto de 2018
Sintesis informativa jueves 30 de agosto de 2018
 
Ensayo Final Bc110- 03_ID 140601
Ensayo Final Bc110- 03_ID 140601Ensayo Final Bc110- 03_ID 140601
Ensayo Final Bc110- 03_ID 140601
 
Comunicado exhorto bienestar y conalep Dip Paola Gonzalez
 Comunicado exhorto bienestar y conalep Dip Paola Gonzalez Comunicado exhorto bienestar y conalep Dip Paola Gonzalez
Comunicado exhorto bienestar y conalep Dip Paola Gonzalez
 
Ensayo Final Bc110-03_140601
Ensayo Final Bc110-03_140601Ensayo Final Bc110-03_140601
Ensayo Final Bc110-03_140601
 
SIC-2011-06-27-1
SIC-2011-06-27-1SIC-2011-06-27-1
SIC-2011-06-27-1
 
17 de marzo del 2014
17 de marzo del 201417 de marzo del 2014
17 de marzo del 2014
 
Edición impresa El SIglo 10-03-2019
Edición impresa El SIglo 10-03-2019Edición impresa El SIglo 10-03-2019
Edición impresa El SIglo 10-03-2019
 
La noticia de hoy 04 de abril 2014
La noticia de hoy 04 de abril 2014La noticia de hoy 04 de abril 2014
La noticia de hoy 04 de abril 2014
 
SIC-2011-06-20-1
SIC-2011-06-20-1SIC-2011-06-20-1
SIC-2011-06-20-1
 
Primeras planas martes 17 de febrero de 2015
Primeras planas   martes 17 de febrero de 2015Primeras planas   martes 17 de febrero de 2015
Primeras planas martes 17 de febrero de 2015
 
09 06-11 reporte de noticias
09 06-11 reporte de noticias09 06-11 reporte de noticias
09 06-11 reporte de noticias
 
Primeras planas sábado 17 de enero de 2015
Primeras planas   sábado 17 de enero de 2015Primeras planas   sábado 17 de enero de 2015
Primeras planas sábado 17 de enero de 2015
 
Sintesis informativa mexico 17 de enero 2015
Sintesis informativa  mexico 17 de enero 2015Sintesis informativa  mexico 17 de enero 2015
Sintesis informativa mexico 17 de enero 2015
 
Cantv petición de información 13.03.14
Cantv petición de información 13.03.14Cantv petición de información 13.03.14
Cantv petición de información 13.03.14
 
Primeras planas lunes 23 de febrero de 2015
Primeras planas   lunes 23 de febrero de 2015Primeras planas   lunes 23 de febrero de 2015
Primeras planas lunes 23 de febrero de 2015
 
Primeras planas viernes 13 de febrero de 2015
Primeras planas   viernes 13 de febrero de 2015Primeras planas   viernes 13 de febrero de 2015
Primeras planas viernes 13 de febrero de 2015
 
Sintesis informativa 02 16 2016
Sintesis informativa 02 16 2016Sintesis informativa 02 16 2016
Sintesis informativa 02 16 2016
 

Más de Diario de Un Politologo

Primeras planas periodisticas viernes 27 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas viernes 27 de marzo mexicoPrimeras planas periodisticas viernes 27 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas viernes 27 de marzo mexico
Diario de Un Politologo
 
50 columnas politicas miércoles 25 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas miércoles 25 de marzo de 2015 mexico50 columnas politicas miércoles 25 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas miércoles 25 de marzo de 2015 mexico
Diario de Un Politologo
 
Primeras planas periodisticas miércoles 25 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas miércoles 25 de marzo mexicoPrimeras planas periodisticas miércoles 25 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas miércoles 25 de marzo mexico
Diario de Un Politologo
 
Primeras planas periodisticas miércoles 25 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas miércoles 25 de marzo mexicoPrimeras planas periodisticas miércoles 25 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas miércoles 25 de marzo mexico
Diario de Un Politologo
 
Articulos periodisticos martes 24 de marzo de 2015 mexico
Articulos periodisticos martes 24 de marzo de 2015 mexicoArticulos periodisticos martes 24 de marzo de 2015 mexico
Articulos periodisticos martes 24 de marzo de 2015 mexico
Diario de Un Politologo
 
Columnas financieras martes 24 de marzo de 2015 mexico
Columnas financieras martes 24 de marzo de 2015 mexicoColumnas financieras martes 24 de marzo de 2015 mexico
Columnas financieras martes 24 de marzo de 2015 mexico
Diario de Un Politologo
 
50 columnas politicas martes 24 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas martes 24 de marzo de 2015 mexico50 columnas politicas martes 24 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas martes 24 de marzo de 2015 mexico
Diario de Un Politologo
 
Primeras planas periodisticas martes 24 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas martes 24 de marzo mexicoPrimeras planas periodisticas martes 24 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas martes 24 de marzo mexico
Diario de Un Politologo
 
50 columnas politicas lunes 23 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas lunes 23 de marzo de 2015 mexico50 columnas politicas lunes 23 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas lunes 23 de marzo de 2015 mexico
Diario de Un Politologo
 
Primeras planas periodisticas lunes 23 de marzo 2015 mexico
Primeras planas periodisticas lunes 23 de marzo 2015 mexicoPrimeras planas periodisticas lunes 23 de marzo 2015 mexico
Primeras planas periodisticas lunes 23 de marzo 2015 mexico
Diario de Un Politologo
 
50 columnas políticas jueves 12 de marzo de 2015
50 columnas políticas   jueves 12 de marzo de 201550 columnas políticas   jueves 12 de marzo de 2015
50 columnas políticas jueves 12 de marzo de 2015
Diario de Un Politologo
 
Primeras planas martes 10 de febrero de 2015
Primeras planas   martes 10 de febrero de 2015Primeras planas   martes 10 de febrero de 2015
Primeras planas martes 10 de febrero de 2015
Diario de Un Politologo
 
50 columnas políticas miércoles 11 de marzo de 2015
50 columnas políticas   miércoles 11 de marzo de 201550 columnas políticas   miércoles 11 de marzo de 2015
50 columnas políticas miércoles 11 de marzo de 2015
Diario de Un Politologo
 
Primeras planas miércoles 11 de marzo de 2015
Primeras planas   miércoles 11 de marzo de 2015Primeras planas   miércoles 11 de marzo de 2015
Primeras planas miércoles 11 de marzo de 2015
Diario de Un Politologo
 
50 columnas políticas martes 10 de marzo de 2015
50 columnas políticas   martes 10 de marzo de 201550 columnas políticas   martes 10 de marzo de 2015
50 columnas políticas martes 10 de marzo de 2015
Diario de Un Politologo
 
Primeras planas martes 10 de marzo de 2015
Primeras planas   martes 10 de marzo de 2015Primeras planas   martes 10 de marzo de 2015
Primeras planas martes 10 de marzo de 2015
Diario de Un Politologo
 
50 columnas políticas lunes 09 de marzo de 2015
50 columnas políticas   lunes 09 de marzo de 201550 columnas políticas   lunes 09 de marzo de 2015
50 columnas políticas lunes 09 de marzo de 2015
Diario de Un Politologo
 
Primeras planas lunes 09 de marzo de 2015
Primeras planas   lunes 09 de marzo de 2015Primeras planas   lunes 09 de marzo de 2015
Primeras planas lunes 09 de marzo de 2015
Diario de Un Politologo
 
50 columnas políticas viernes 06 de marzo de 2015
50 columnas políticas   viernes 06 de marzo de 201550 columnas políticas   viernes 06 de marzo de 2015
50 columnas políticas viernes 06 de marzo de 2015
Diario de Un Politologo
 
Primeras planas viernes 06 de marzo de 2015
Primeras planas  viernes 06 de marzo de 2015Primeras planas  viernes 06 de marzo de 2015
Primeras planas viernes 06 de marzo de 2015
Diario de Un Politologo
 

Más de Diario de Un Politologo (20)

Primeras planas periodisticas viernes 27 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas viernes 27 de marzo mexicoPrimeras planas periodisticas viernes 27 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas viernes 27 de marzo mexico
 
50 columnas politicas miércoles 25 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas miércoles 25 de marzo de 2015 mexico50 columnas politicas miércoles 25 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas miércoles 25 de marzo de 2015 mexico
 
Primeras planas periodisticas miércoles 25 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas miércoles 25 de marzo mexicoPrimeras planas periodisticas miércoles 25 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas miércoles 25 de marzo mexico
 
Primeras planas periodisticas miércoles 25 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas miércoles 25 de marzo mexicoPrimeras planas periodisticas miércoles 25 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas miércoles 25 de marzo mexico
 
Articulos periodisticos martes 24 de marzo de 2015 mexico
Articulos periodisticos martes 24 de marzo de 2015 mexicoArticulos periodisticos martes 24 de marzo de 2015 mexico
Articulos periodisticos martes 24 de marzo de 2015 mexico
 
Columnas financieras martes 24 de marzo de 2015 mexico
Columnas financieras martes 24 de marzo de 2015 mexicoColumnas financieras martes 24 de marzo de 2015 mexico
Columnas financieras martes 24 de marzo de 2015 mexico
 
50 columnas politicas martes 24 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas martes 24 de marzo de 2015 mexico50 columnas politicas martes 24 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas martes 24 de marzo de 2015 mexico
 
Primeras planas periodisticas martes 24 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas martes 24 de marzo mexicoPrimeras planas periodisticas martes 24 de marzo mexico
Primeras planas periodisticas martes 24 de marzo mexico
 
50 columnas politicas lunes 23 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas lunes 23 de marzo de 2015 mexico50 columnas politicas lunes 23 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas lunes 23 de marzo de 2015 mexico
 
Primeras planas periodisticas lunes 23 de marzo 2015 mexico
Primeras planas periodisticas lunes 23 de marzo 2015 mexicoPrimeras planas periodisticas lunes 23 de marzo 2015 mexico
Primeras planas periodisticas lunes 23 de marzo 2015 mexico
 
50 columnas políticas jueves 12 de marzo de 2015
50 columnas políticas   jueves 12 de marzo de 201550 columnas políticas   jueves 12 de marzo de 2015
50 columnas políticas jueves 12 de marzo de 2015
 
Primeras planas martes 10 de febrero de 2015
Primeras planas   martes 10 de febrero de 2015Primeras planas   martes 10 de febrero de 2015
Primeras planas martes 10 de febrero de 2015
 
50 columnas políticas miércoles 11 de marzo de 2015
50 columnas políticas   miércoles 11 de marzo de 201550 columnas políticas   miércoles 11 de marzo de 2015
50 columnas políticas miércoles 11 de marzo de 2015
 
Primeras planas miércoles 11 de marzo de 2015
Primeras planas   miércoles 11 de marzo de 2015Primeras planas   miércoles 11 de marzo de 2015
Primeras planas miércoles 11 de marzo de 2015
 
50 columnas políticas martes 10 de marzo de 2015
50 columnas políticas   martes 10 de marzo de 201550 columnas políticas   martes 10 de marzo de 2015
50 columnas políticas martes 10 de marzo de 2015
 
Primeras planas martes 10 de marzo de 2015
Primeras planas   martes 10 de marzo de 2015Primeras planas   martes 10 de marzo de 2015
Primeras planas martes 10 de marzo de 2015
 
50 columnas políticas lunes 09 de marzo de 2015
50 columnas políticas   lunes 09 de marzo de 201550 columnas políticas   lunes 09 de marzo de 2015
50 columnas políticas lunes 09 de marzo de 2015
 
Primeras planas lunes 09 de marzo de 2015
Primeras planas   lunes 09 de marzo de 2015Primeras planas   lunes 09 de marzo de 2015
Primeras planas lunes 09 de marzo de 2015
 
50 columnas políticas viernes 06 de marzo de 2015
50 columnas políticas   viernes 06 de marzo de 201550 columnas políticas   viernes 06 de marzo de 2015
50 columnas políticas viernes 06 de marzo de 2015
 
Primeras planas viernes 06 de marzo de 2015
Primeras planas  viernes 06 de marzo de 2015Primeras planas  viernes 06 de marzo de 2015
Primeras planas viernes 06 de marzo de 2015
 

Último

Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 

Último (7)

Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 

Primeras planas miercoles 18 de febrero de 2015

  • 1. C O R A Z Ó N D E M É X I C O n Gabriel Contreras Saldívar n Luis Fernando Borjón n Ernesto Estrada González n Mario Germán Fromow Rangel En contrA n Adriana Labardini Inzunza n María Elena Estavillo n Adolfo Cuevas Tejas 610972000016 Miércoles 18 / Feb. / 2015 méxico, d.F. 84 páginas, año xxii número 7,723 $ 15.00 AdquiereEducación laptopsmalasycaras Intimidanotravez Gastará PVEMcomo encampaña presidencial PrometePolicíalevantarparo vestidas para ganar Dale un repaso a la vestimenta que portaron las actrices la noche que conquistaron el Óscar en los últimos 10 años. Metodología: encuesta telefónica realizada el 7 de febrero a 410 adultos de la ciudad de México, Guadalajara y Monterrey Facilitan a Televisa y Azteca rentar multicanales Da IFT no uno, ¡dos! regalazosCritican expertos fallo del regulador ‘porque el espectro es de la Nación’ Rafael aceves Además de recibir de regalo del Instituto Federal de Tele- comunicaciones (IFT) canales digitalesadicionalessinpagoal- guno, gracias a la llamada mul- tiprogramación, ahora Televi- sa y TV Azteca podrán rentar esos espacios. Los “Lineamientos Genera- les para Acceder a la Multipro- gramación”, publicados en el Diario Oficial, permiten a am- bas televisoras celebrar contra- tos,encondicionesdemercado, a quien se los solicite. “Los concesionarios de ra- diodifusión podrán celebrar contratos libremente para el acceso a los canales de progra- mación en multiprogramación, encondicionesdemercadocon terceros. “Entre otros, de programa- dores nacionales independien- tes, programadores nacionales, programadores extranjeros o concesionarios de radiodifu- sión”, señala el artículo 18 del acuerdo publicado por el IFT. Analistas del sector censu- raronqueelreguladorlepermi- ta al duopolio cobrar por algo que no pagó. “Ellosnopuedencobrarpor el espectro. Es de la Nación, y el espectro es algo por lo que ellos no están pagando”, dijo Irene Levy, presidenta de Ob- servatel. “Que cobren por el uso de sus instalaciones, de sus ante- nas, de su infraestructura, si fuera el caso, pero por el es- pectro no. Es de los mexicanos. Aquí sí se le patinó al IFT”. En tanto, Fernando Borjón, comisionado del órgano regula- dor, aseguró que actuaron ape- gados a la ley. “No es posible cobrarle a los concesionarios una contra- prestación por el uso del espec- tro de concesiones que fueron otorgadas o prorrogadas antes quesecontemplaraestetipode cobro, pues ello sería aplicarle retroactivamente la ley en su perjuicio”, afirmó. “Laposibilidaddecompartir el acceso de transmisión a ter- ceros es similar al caso de los operadores móviles virtuales entelecomunicaciones,que,sin tener infraestructura, pueden ofrecer un servicio al público”, agregó Borjón. Aleida Calleja, coordinado- radelObservatorioparaLatino- américa sobre Regulación, Me- diosyConvergencia,indicóque el IFT debería haberles puesto alguna condición. “No se trataba de que les aplicaran algún pago multimi- viRgilio sánchez OAXACA.- Los policías esta- tales que tienen tomado desde hace 18 días el cuartel de la cor- poración prometieron anoche volver a sus labores hoy. Luego de que el Goberna- dor Gabino Cué lanzara otro ultimátum para que se reincor- poraranasuslabores,losincon- formes anunciaron que entre- garán las instalaciones. El líder de los agentes, Jey- co Pérez, informó en conferen- cia de prensa que la Adminis- tración estatal se comprometió a no sancionarlos. Agregó que sus salarios si- guen retenidos y dejó a la vo- luntad del Gobierno de Cué la posibilidad de que les paguen la primera quincena de febre- ro, durante la cual estuvieron amotinados. Los policías oaxaqueños manifestaron que esperarán la designacióndelfuncionarioque recibirá las instalaciones. Inclu- so comentó que puede ser Víc- tor Alonso, comisionado de la Policía estatal. Apenas el lunes, el Manda- tario oaxaqueño había lanza- claudia gueRReRo El Verde Ecologista dice que ar- mó su cochinito para las cam- pañas electorales con las pre- rrogativasqueelINEleentregó y acusó que los otros partidos despilfarraron el dinero o se lo robaron. LoslíderesdelPVEMinfor- maron que gastarán en promo- ción320millonesdepesos,casi equivalentes al tope de campa- ña establecido por el Instituto Nacional Electoral (antes IFE) en los últimos comicios presi- denciales. El dinero que el Verde lo- gró acumular en los dos últi- mos años se destinará para su polémica estrategia en medios electrónicos, cines y anuncios en vía pública. “Mientras el PVEM ahorra sus prerrogativas, los otros par- tidos las malgastan, y, cuando malgastas los recursos, quie- re decir que te lo estás roban- do”, afirmó el coordinador de campaña del PVEM, Arturo Escobar. Ayer, el PAN aseguró que presentó una denuncia penal contra los ecologistas por la campaña de promoción de la entrega de vales de medicinas en el IMSS y el ISSSTE. sonia del valle Las laptops que compró la Se- cretaría de Educación Pública en 2013 resultaron más caras y, de acuerdo con los maestros y directores que las utilizan, son de mala calidad y lentas y se descomponen mucho. Un documento en poder de REFORMA que contiene las observaciones preliminares de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sobre este programa resalta que las 240 mil laptops terminaron cos- tando 2 millones 160 mil dó- lares más caras que el precio originalmente pactado en la licitación. Hacedosaños,laSEPlanzó unalicitaciónpública,lacualse adjudicóaunconsorciodetres empresas que presentaron el precio más bajo. Empero,ladependenciade- terminó cancelar el contrato porque dicho grupo no presen- tó la fianza de cumplimiento. Loanteriorllevóaladepen- dencia a adjudicar de manera directa los equipos a las com- pañías que habían obtenido el segundo lugar del concurso. En su reporte más recien- te, la ASF señala que se aplica- ron cuestionarios a maestros y alumnosparaverificarelusode las computadoras. Según los profesores y di- rectores consultados, hay mu- chos equipos descompuestos, otros son lentos o de mala cali- dadyelsistemaoperativoLinux se bloquea constantemente. Además, entre las observa- ciones, la ASF destaca que la SecretaríaqueencabezaEmilio Chuayffet carece de un plan in- tegral con información concre- tayverificablesobrelacantidad de alumnos que resultarían be- neficiados con el programa. REFORMAsolicitóunaopi- nión de Transparencia Mexica- na, pero no hubo respuesta a la misma. página 4 RefoRMa / staff A 48 horas de que un centro de distribución de REFORMA en Tlalnepantla fuera atacado a balazos, en el mismo sitio, un distribuidor de este diario fue interrogado por un sujeto que dijo ser policía federal, y el con- ductordeuncamióndereparto fue hostigado por un automovi- lista desconocido. Cerca de las 2:00 horas de ayer, uno de los distribuidores de periódicos que recogen sus ejemplares en el lugar fue abor- dadoporunhombrevestidode civil que se bajó de un automó- vil blanco modelo Bora que ma- nejaba una mujer. El sujeto, quien aseguró ser “policía federal”, le preguntó al distribuidorelnombredelfran- quiciatario herido en la cabeza eldomingopasadoenelataque yelhospitalenelqueestáinter- nado.Seretiróenelmismoauto al no recibir respuesta. Minutos antes, cuando el operador del camión de repar- to de REFORMA había termi- nado de bajar los diarios de ayer y arrancaba para ir a otro centro de distribución, un auto que estaba estacionado metros adelanteseemparejóconsuve- hículo para después rebasarlo dándole un cerrón. Frentealsitiodondeelfran- quiciatario recibió el balazo el domingo en la madrugada hay una cámara de seguridad del Ayuntamiento de Tlalnepan- tla que debió haber grabado el momento de la agresión. El aparato de videograba- ción está sobre una caja metáli- ca roja marcada con el número 0076juntocondosfocosrojosy unaltavozyseubicaa7metros del lugar del ataque. Cuestionado sobre si la cá- maracaptóloshechos,Enrique López, subdirector de Seguri- dad Pública de ese Municipio mexiquense, dijo que aún lo están analizando. Sobre las pesquisas, la Pro- curaduríadelEdomexinformó que hizo una inspección del lu- gar y que cuenta con imágenes de cámaras particulares. página 17 do una advertencia para que los agentes se reincorporaran. Sin embargo, sólo 221 elemen- tos de los más de mil que esta- ban amotinados atendieron el llamado. Cuatro horas después de que se venció el plazo y de que incluso anunció el cese de los uniformados inconformes, la Administración de Cué decidió darles una prórroga sin especi- ficar día ni hora límites. z Unos 800 policías estatales continúan amotinados en su cuartel en Oaxaca. llonario, pero sí una condición deadquirir,invertirotransmitir obligatoriamente; por ejemplo, 20 o 30 por ciento de produc- ciónindependiente,algoquele retribuya al Estado”, dijo. Levy también señaló que el IFT renunció a la rectoría del Estado en materia de espectro radioeléctrico. “Así se lo marcaba de mane- raenfáticalaSupremaCortede Justicia en la acción de incons- titucionalidad26/2006,queera la relacionada a la Ley Televisa, diciendo que quien tendría el control y rectoría sobre el es- pectro debe ser el Estado y no particulares”, aseveró Levy. Hubo votos en contra En el pleno del IFT no hubo unanimidad en exentar a las televisoras del pago de una contraprestación. A fAvor z reese Witherspoon z Hilary Swank z Marion cotillard Creen en Aguirre 47%de los aficionados cree que el entrenador de futbol es inocente del supuesto arreglo del juego Levante contra Zaragoza. 29% cree que es culpable. 78%no cree que su carrera se termine después de ser destituido como Dt de Japón. Pierde round obama Un juez congeló las acciones pro migrantes. El asunto pasa a cortes, lo que podría retrasar la aplicación varios meses. página 20 Enfrentan pederastia en líne@ Para prevenir los abusos sexuales contra niños, el vaticano dará cursos online a los sacerdotes. página 21 17% cree que sí terminó. JorgeluisPlata héctorgarcía z Kate Winslet reforma.com/ganadoras ClarosCuros de la FIl Aunque incómoda por las aglomeraciones, la feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, que arranca hoy, es segura, afirman las autoridades. página 22 La SEP presentó una denun- cia ante la PGR por diversos hechos de corrupción, sin pre- cisar cuáles. La dependencia informó anoche que la denuncia sur- gió como consecuencia del resultado de los trabajos de la Auditoría Superior respecto a la cuenta pública 2013. Presenta SeP denuncia
  • 2. EL UNIVERSALMJércoles 18 de febrero de 2015 EL GRAN DIARIO DE MÉXICO LOS FUTBOLISTAS MEJOR PAGADOS Nacionales o extranjeros, los equipos de la Liga MX no dudan en desembolsar millones por tenerlos. DI 1~(¡!íf(.)~1 TRÁFICO DE BALAS ASEDIA AL AEROPUERTO Proliferan incautaciones "hormiga" de cartuchos y armas, así como arrestos por portación en el AICM, de acuerdo con informes de la PGR yPF. A12 C3rt~ JIttAUcados ~n~IA.tCM PeleanenelPAN por candidaturaen SLP • Zapata acusa fraude; Sonia Mendoza dice que es asunto de género • Segundo revés a Madero en la nominación; el primero, en NL XÓCHITL ÁLVAREZ y SUZZETE ALCÁNTARA -politim@elu/Ilvt'rsal.com./IIX San Luis Potosi, SLP.- Luego de quese diera aconocer la designadón de la senadora con licencia Sonia Mendoza Díaz como candidata del PAN al gobierno del estado, Alejan- dro Zapata Perogordo,su contrincan- te en la segunda vuelta del proceso intemo. anunció que impugnará el resultado. puesdijoque "los paquetes electoralesse manipularondemane- ra burda y grotesca". Zapata, identificadocon lacorrien- te del presideme del PAN, Gustavo Madero, señaló que en todo el pro- ceso intemo ha sidoelpunteroen las preferencias electorales. "Hay caballeros que se resisten a concedernos el privilegio de estar en espacios donde se toman decisiones de Estado" SONIA MENDOZA Candidata del PAN a la gubematura de san Luis Potosi AVENTAJAPRO EN XOCHIMILCO • Si hoy fueran los comicios para jefe delegacional, el partido tendría ventaja de votos, según encuesta de EL UNIVERSAL. C2 Avalan ley paraacotar deudade estados ALBERTO MORALES Y JUAN ARVlZU -polirlca@elulllwrsal.com.lllx El Senado aprobó la refonna constinl- cional en materia de disciplina finan- ciera para estados y mwucipios, Que pone nuevos candados a la contrata- ciÓll de deuda pública. Con elaval ayer de la Cámara Alta, se completó la aprobación por pane del Congresode la Unión; allOrael proyec- to de decreto fue enviado a los Congre- sos locales para su evenntal discusión y aprobación. Sonia Mendoza. cercana al sena- dor Emesto Cordero, afimló que Za- pata no tiene elementos para desa- creditar la elección y dio a conocer queMaderoseCOI11WUCÓcon eUa pa- ra expresarle su respaldo. "Hay todavía algunos caballeros que se resisten a concedemos el pli- vilegio de poder estar en espacios donde se toman decisiones de Esta- do", dijo Mendoza Díaz. En la ciudad de México, el secre- tariogeneral del PAN,JoséIsabelTre- )O, asentó que el proceso electoral en San Luis Potosí es "legítimo". Sin embargo. comentó que Zapata puedeacudirante laComisión Juris- diccional del partido para interponer una impugnadón. "Esa instancia se- rá la responsable de decir la verdad interna, pero la candidata también tiene derecho a defenderse". La derrota de Zapata COIlStiI1lye el segundo revés para Madero, después de que en Nuevo León tampoco re- Sllltó electa Margarita Arellalles, a quien se identificacon sugrupoy era considerada la favorita para ganar. NACIÓN A9 • candidatos del PRI han pasado por la lupa del Ciseo: Gamboa. AI3 PRO 55.7% e lRenéBejaranoMartinez LiderdeIzquierdalJernocráticaNaciona! Señala que en Guerrero el PRO ha cometido un error tras otro, desde los hechos de Ayotzinapa hasta designar a Mojica candidata a la gubematura. "ElPRD, enliquidación y directo albarranco" P ara el líder de la corriente Izquierda Democrática Nacio- nal, René Bejarano. el PRO entró en un proceso"deliquidación"real. "Va- mos al barranco y no cambian de rumbo", advierte el ex asambleísta. Luego de que el fin de semalla las tribus mayoritarias le negaron Wla candidaturaplurinominaJa laCáma- ra de Diputados, al igual que a Mar- celo Ebrard, dice que esa acción es muestra de la crisis. Adelanta que pennanecerá en el partido, pero considera que al ex jefe de gobierno del Distrito Federal le aplicaron "rudeza iImecesaria". En entrevistaconELUNIVERSAL, dice que esperaráa los resultados del 7de jmlioparaverel tamail0deldailo al perredismo. por las decisiones que ha tomado la comente de los Cllu- ellOS. "Es COIllO las guerras, ¿qué se hace cuando temlina una batalla?Se cuentan losterrenosconquistados, la lista de vivos, lisiados, desaparecidos ymuenos.cadaquienharásuscuen- ras. a ver cómo nos fue". NACIÓN AS [Él I BLOQUEAN ALIVIO MIGRATORIO DE OBAMA S10 • www.eluniversal.com.mx El CABALLITO. EN OTRO PROBLEMA Empresa que participó en la remodelación aparece en 'narcolista' de Estados Unidos. A16 Nomina Peña aMedina Mora para la Corte • Especialistas consideran que el actual embajador de México en EU tieoe W1 peñll político más que jurídico ELENA MlCHEL, FRANCISCO RESÉNDlZ, JUAN ARVlZU y ALBERTO MORALES - politica@ell/lliVf!rsal.com.mx El presidente Enrique Peña Nieto presentó ayer ante el Senado de la República la tema de candidatos al cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que está vacante. El aculal embajador de México en Estados Unidos, Eduardo Medi- na Mora Icaza,así como los magis- trados Felipe Alfredo Fuentes Ba- rrera y Horacio Armando Henlán- dez, fueron propuestos por el Eje- cutivo federal, al considerar su tra- yectoria. así como su '11Onorabili- dad y competencia". La Presidencia emitió Ull co- municado en el que expuso Que los aspirantes a ocupar el lugar delfallecido ministro Sergio Valls Hemández "cuentan con una lar- ga trayectoria profesional en la actividad jurídica o en la impar- tición de justicia", por 10 que son las personas idóneas para aswmr esta responsabi.lidad. El anunciogeneró reacciónentre expertos consultados por EL UN!- VERSAL, ya queconsideranque,en contrastecon losdosintegrantesde carrera del Poder Judicial de la Fe- deración,enelcasodeMedinaMo- ra éste cumple más con un perfil político que jurídico. Medina Mora. Fuentes Barrera y Annando Hemández deberán comparecer ante la Comisión de Justicia y luego en el pleno, acordó la Mesa Directiva delSellado, al se- ñalarque se cuentacon 30 dias im- prorrogables paraelegira quien cu- brirá la vacante en la SCJN. NACIÓN AIO La refonna -que para entrar en vi- gor requiere la aprobación de la nutad másunodelosestadosyla publicación del Ejea.ltiVO- plantea crear una co- misión bicameral de diputadosy sena- dores que vigile los convenios que ce- lebren estados y municipios para con- tratar deuda, así como sanciones pe- nales a nmcionarios. NACIÓN A4 Houston.-Inmigrantes mostraron su apoyo al presidente Barack Obama, luego de que éste asegurara desde la Casa Blanca que defenderásu plan para evitar la deportación decinco millones de indocumentados, bloqueado por un juez federal en Texas.A22 • El Universal = NACIÓN Ricardo Rocha AlO RicardoAlemán ELTIEMPO <PAño 98, 'C::J Carlos loret de Mola AS Juan Manuel Portal AllNumero 35,532 México DF. 90 pág,nas = (Iro Gómez Leyva A6 Miguel Alemán All "Hoy podría empezar la vida nueve I 35632 D.... Salvador García Soto All METRÓPOLI de Marcelo Ebrard. y anunciar quec::J .AA "'N In 111 Katla O'Artlgues AH Homero Ba2án es deja el PRO para afiliarse a Movi- Méxko DF 23 • Nublado José Carreño Cartón A20 CARTERA miento Ciudadano". Guadalajara 2. 9 Soleado Maurlc10 Merino All Alberto Agullar 83 NACIÓN A7 Monterrey ,. 7 Nublado
  • 3. ■ Hacienda solicitó en enero que se ejerciera acción penal La PGR, omisa en denuncia contra Aguirre Rivero■ Involucró al ex gobernador en operaciones con recursos ilícitos ■ Era cabeza del grupo que desvió dinero del erario a cuentas personales ■ Hizo las transferencias la firma fantasma Comercializadora 2003 MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015 MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 31 • NÚMERO 10972 • www.jornada.unam.mx Durante una conferencia de prensa en la Biblioteca Pública de Denver, la pequeña Genesis Moreno desplegó un cartel de apoyo al plan de Acción Diferida para Padres de Ciudadanos Estadunidenses y Residentes Legales (DAPA, por sus siglas en inglés), que impulsa el gobierno de Barack Obama y que permite regularizar la estancia de migrantes. El programa quedó momentáneamente paralizado por la suspensión temporal que emitió un juez texano ■ Foto Ap Frena juez texano programa migratorio de Obama Banamex retiene ilegalmente pago de nómina de clientes ■ Recurre a controles contra ‘‘lavado de dinero y financiamiento al terrorismo” ■ Trabajadores de Fundación UNAM, afectados por la medida ■ A una cuentahabiente le impidieron retirar 9 mil pesos de su quincena Pemex pone en marcha acción contra la ordeña de combustibles ■ Ya no transportará petrolíferos terminados mediante su red de ductos ■ La empresa detectó el año pasado más de 3 mil 600 tomas clandestinas ■ Los robos ya superan los $15 mil 300 millones ■ 29ROBERTO GONZÁLEZ AMADOR ■ 17 y 24CIRO PÉREZ SILVA Y AGENCIAS ■ Otorga una suspensión temporal; sufrirían estados ‘‘daño irreparable’’, arguye ■ El fallo deja en el aire la regularización de cuatro millones de indocumentados ■ Casa Blanca: apelaremos; es una resolución “errónea” ■ ‘‘La ley y la historia están de nuestro lado’’, responde el presidente ■ ‘‘La acción judicial es sólo una interrupción, un alto en el camino’’: SRE ■ 27VÍCTOR CARDOSO■ 3GUSTAVO CASTILLO GARCÍA
  • 4. Perecen 19 personas en carnavales de Haití y Brasil Una decisión como la del juez texano contra Obama es impensable en México. Para bien o para mal. MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015 ■ Mantendrá el espot sobre la entrega de vales de medicinas Pese a críticas, el PVEM seguirá con difusión de ‘‘logros’’ ■ Afirma que paga los promocionales con los “ahorros” en prerrogativas ■ Recurre el Verde a la publicidad ‘‘engañosa’’, acusa la oposición ■ Nuestro plan para surtir fármacos, ajeno a campañas políticas: Issste ■ 7a ■ 7FABIOLA MARTÍNEZ, ÁNGELES CRUZ, ENRIQUE MÉNDEZ, ROBERTO GARDUÑO, CLAUDIA HERRERA Y GEORGINA SALDIERNA DINERO • ENRIQUE GALVÁN OCHOA ASTILLERO • JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ BAJO LA LUPA • ALFREDO JALIFE-RAHME MEXICO SA • CARLOS FERNÁNDEZ-VEGA 6 8 18 30 Rescinde el GDF el contrato a Gas Express Nieto ■ Se buscarán otras opciones para abastecer la red hospitalaria: Mancera ■ Gaseras prefieren pagar elevadas multas antes que ser verificadas: Profeco ■ 35ALEJANDRO CRUZ Y JULIO REYNA Ningún indicio contra Ebrard en el caso línea 12: Contraloría ■ Tampoco hay petición de la Cámara para que se abra algún proceso: Rovelo Pico ■ Recurrieron a juicios de nulidad 50 ex mandos del Proyecto Metro, confirma ■ 36RAÚL LLANOS SAMANIEGO Fotógrafo de La Jornada Zacatecas amplía su querella ■ Revela que subdirector de Servicios de Salud lo amenazó de muerte ■ También recurre al ombudsman estatal por la quema de su vehículo ■ 13 CARLOS MARTÍNEZ GARCÍA 22 LUIS LINARES ZAPATA 22 JOSÉ STEINSLEGER 23 CLAUDIO LOMNITZ 23 ALEJANDRO NADAL 28 Al menos 16 personas fallecieron en Puerto Príncipe, la capital haitiana, cuando un hombre sobre una carroza murió electrocutado y provocó una estampida en la que resultaron pisoteados decenas de participantes; las autoridades cancelaron el tercer y último día del carnaval. En la ciudad brasileña Nova Iguaçu tres habitantes perdieron la vida cuando el carro alegórico que empujaban se estrelló contra la red eléctrica. En la imagen, la fiesta multicolor continuó ayer a todo lo que da en el sambódromo de Río de Janeiro ■ Foto Ap
  • 5. EN ALIANZA CONAÑO XXXIV Nº9278 · MÉXICO D.F. · MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx EPN:desaparición forzadaporpolicías civilesenIguala Deslinde.Señala el presidente que el Ejército no tiene ninguna responsabilidad de lo acontecido Está ocioso el 35% de la capacidad de refinación del país Internet, el medio que menos influye en las elecciones La televisión es el medio con más in- fluencia entre los electores, mientras que Internet aparece en último lugar, señala la más reciente encuesta de EL FINANCIERO-Parametría,querevelaquelascampa- ñasdelPVEMydeMorenavanalacabezaenposi- cionamiento.––F.Abundis/Parametría PÁGS.50Y51 El sector más afectado por los re- cortesenPemex,larefinación,es elqueestáenpeorcondiciónpues elpaístieneociosaunatercerapar- te de su capacidad de refinación debidoaquecadavezseproduce menos crudo ligero. El Índice de Utilización del Sistema Nacional deRefinacióndePemexcayóa65 por ciento a noviembre de 2014 yeselmásbajodelospaísesdela OCDE, entre ellos EU y Canadá, quetienenunnivelde90y85por ciento.––SergioMeana PÁG.6 R Es propuesto por Peña Nieto para cubrir la vacante de Valls R Aceleran su crecimiento, pero tienen más pobreza Auge de la economía en estados con narco Con elevados niveles de inse- guridad, un Estado de derecho débil y delitos de alto impacto como secuestros, homicidios y extorsiones, Michoacán, Gue- rrero y Tamaulipas alcanzaron crecimientos cercanos al 8 por ciento,deeneroaseptiembrede 2014, más del doble del PIB na- cional,yunaaperturaimportan- tedenuevosnegocios,perohay más pobreza y escaso empleo. ––Redacción PÁGS.4Y5 Medina Mora, en la terna para la SCJN EduardoMedinaMora,embajadordeMéxicoenEU, extitulardelCisenydelaPGR,estáenlaternaqueenvió elpresidenteEnriquePeñaalSenadoparaocuparel lugardelministroSergioVallsenlaSCJN.Losotrosdos candidatossonlosmagistradosHoracioHernández yFelipeAlfredoFuentes.––RivelinoRueda PÁG.45 INDICADORES IPC cierre 43,251.79 variación % 0.68 DJ cierre 18,047.58 variación % 0.16 SP 500 cierre 2,100.34 variación % 0.16 NASDAQ cierre 4,899.27 variación % 0.11 DÓLAR (SPOT) cierre $14.8890 variación $0.0395 WTI cierre $53.53 variación $0.75 Conferencia delEpiscopado Mexicano Debe revisarseel fueroque gozanalgunos servidores públicosyque podríahacer naufragar elsistema anticorrupción FRASE DEL DÍA Revés migratorio Juez frena medidas de Obama.Pág. 40 GAS EXPRESS NIETO ENCABEZA LA LISTA NEGRA DE GASERAS DE PROFECO. Pág. 52 ROBÓTICA INVIERTE UNAM SÓLO 1.2 MDP AL AÑO. Pág. 36 EnriquePeña Presidente delaRepública La PGR no ha cesado en su intención de acreditar el ilícto de desaparición forzada” ASPIRANTES. EduardoMedinaestáenlapropuesta, juntoconFelipeA.FuentesyHoracioHernández ARCHIVOELFINANCIERO Como un caso de desaparición forzada se clasifican los sucesos de los 43 normalistas de Ayotzinapa, señaló el presidente Enrique Peña Nieto, al subrayar que el Ejército no tiene ninguna responsabilidad de lo acontecido en Iguala. En las respuestas que entregó a las “pre- guntas parlamentarias”, que le enviaron todos los partidos agru- pados en el Congreso de la Unión, el jefe del Ejecutivo señaló que se FUENTE: AGENCIA INTERNACIONAL DE ENERGÍA. Con bajo nivel de uso 60 70 80 90 La tasa de utilización de la capacidad de refinación en México ha declinado en los últimos años NOV-05 NOV-06 NOV-07 NOV-08 NOV-09 NOV-10 NOV-11 NOV-12 NOV-13 NOV-14 72 72 72 75 86 64 71 72 70 65 Porcentajes ESPERANZAS DESEQUI- LIBRADAS PARA LA ECONOMÍA MUNDIAL PÁG.15 CETES cierre 2.83% variación 0.05 FUENTE: PARAMETRÍA. Porcentaje Encuesta nacional en vivienda ¿Qué tanto influyen los anuncios de los partidos políticos en la forma en la que usted vota cuando los ve o escucha? 0 20 40 60 80 EN TELEVISIÓN EN LOS PERIÓDICOS EN LA RADIO EN INTERNET EN LOS ESPECTACULARES NADA / POCO ALGO / MUCHO Suman 100% agregando “no sabe” y “no contestó” 65 74 68 75 72 34 24 31 17 22 advertía la probable participación deelementosdeseguridadpública municipal durante la detención de losnormalistas,porloquehayuna ordendeaprehensiónencontrade cincoelementos.AseguróqueelEs- tado garantizará el cumplimiento de sus obligaciones en materia de reparacióndeldaño,medianteuna compensaciónacordealosestánda- resinternacionales. ––VíctorChávez PÁG.44
  • 6. MIÉRCOLES18defebrerodel2015 Nº6693 $10   eleconomista.mx Grecia flexibiliza su postura; propondrá una prórroga del crédito, no renegocia rescate. p14 ANUNCIA NUEVO PLAN PARA ERRADICAR ROBO DE COMBUSTIBLE Pemex: gasolina ya no irá por ductos Proceso final se hará en las terminales de distribución. Plan de autosuficiencia energética se atrasa por recorte. Karol García en primer plano p4-5 POLÍTICA Y SOCIEDAD / TWP JUEZ DE EU SUSPENDE EL PLAN DE OBAMA CONTRA DEPORTACIÓN DE LOS INMIGRANTES POLÍTICA Y SOCIEDADVALORES Y DINERO EPN propone a Medina Mora para cubrir vacante de la SCJN. p38-39 Especialistas esperan ajuste del pronóstico del PIB para el 2015. p10 OPINIÓN ¿Un sistema anticorrupción? Roy Campos p42 Javier, ¿por qué aceptaste ser parte de todo esto? Ivan Pérez p50 Grupo Galem consolida proyectos de tres lustros. Interjet, en la pista para innovar su estrategia. empresas y negocios p22-23 “Es el momento para tomar crédito y hacer negocios” La iniciativa de reforma irá a los congresos estatales para ser votada. urbes y estados p27 Avala el Senado disciplina fiscal para los estados FALTA EQUILIBRAR EL CONTROL DEL NARCO La estrategia global para controlar la oferta y deman- da de drogas está desequili- brada: A. de Alba p38-39 POLÍTICA Y SOCIEDAD WALMART CRECIÓ 34% en utilidad neta de acuerdo con su reporte del cuarto trimestre del 2014, sin precisar la operación de Vips. termómetro económico p8 Atento. Grupo Galem trabaja en buenas oportunidaes para invertir. p40 y 44 MÉXICO PIERDE PESO EN SEGUROS EN AL VALORES Y DINERO A pesar de que en la última década ha registrado crecimientos de hasta dos dígitos y en pro- medio casi tres veces más que el PIB, el sector asegurador del país ha perdido participación de mercado, comparado con sus homólogos de otros países de América Latina, reveló Mapfre. p6 Evolución volumen de primas América Latina (MILLARDOS DÓLARES) 2003 2007 2005 2009 2012 2004 2008 2011 2006 2010 2013 MÉXICO RESTO DE PAÍSES FUENTE: MAPFRE CHILE COLOMBIA ARGENTINA VENEZUELA BRASIL 35 4 7 16 6 32 0.4 19 5 5 10 4 55 0.4 Cuotas de mercado de vida 2003 (CIFRAS EN %) 20132003 158 148 134 110 97 92 76 61 49 41 34
  • 7. PPRREESSIIDDEENNTTEE YY DDIIRREECCTTOORR GGEENNEERRAALL:: JJoorrggee KKaahhwwaaggii GGaassttiinnee MM II ÉÉ RR CC OO LL EE SS 11 88 FF EE BB RR EE RR OO 22 00 11 55 AAÑÑOO 1199 NNºº 66668822 // $$77..0000 wwwwww..ccrroonniiccaa..ccoomm..mmxx cronica LA DE HOY ® VVIICCEEPPRREESSIIDDEENNTTEE :: JJoorrggee KKaahhwwaaggii MMaaccaarrii SENADO. EnvióEPNlaternaparaministrodelaCorte:FelipePuentes,EduardoMedinaMorauHoracioHernández|4 Mientraslaultraderecharepublicanaysusaliados hacendetodoparaponerobstáculosalfuturodesu país,apartirdeunavisiónracistayantimexicana, comoladeljuezquesuspendiólasmedidas ejecutivassobreinmigración,elembajadorde EstadosUnidosdecide queesbuenmomentopara decirnosque“colaborará”paraquehagamoscosas “quenosbeneficiarán”.Ellos,ynonosotros,saben loquenosconviene.Lamulanoeraarisca. LA ESQUINANNEEGGOOCCIIOOSS || 2255 Pemexdejaráde transportargasolina puraensusductos;para desalentarlosrobos, sóloenviarácombustible sinprocesar [ADRIÁN ARIAS ] NNAACCIIOONNAALL || 55 EnelcasoIgualanose aplicaronprotocolospor desapariciónforzadade personas,porquenoexisten; unjuezcalificóelilícito comosecuestro:PeñaNieto [LUCIANO FRANCO ] E S C R I B E N GERARDO GAMBA UNO JOSÉ CONTRERAS DOS SERGIO GONZÁLEZ DOS RAFAEL CARDONA TRES RENÉ ARCE CUATRO RENÉ AVILÉS FABILA CUATRO LEOPOLDO MENDÍVIL 6 MARIELENA HOYO 8 CONCEPCIÓN BADILLO 28 CCUULLTTUURRAA || 2200 Leonora Carrington era vegetariana, disfrutaba el té negro y la mermelada de naranja; también odiaba las corridas de toros [REYNA PAZ AVENDAÑO ] MMUUNNDDOO 2299 Contratacan los yihadistas; secuestran a 34 egipcios y queman vivas a 45 personas en Libia GDFrescindecontrato agaseradelatragedia Uno de los policías oaxaqueños en paro se declaró en huelga de hambre y fue amarrado por sus compañeros a un poste frente al cuartel policiaco, ubicado en Santa María Coyotepec. Anoche, el vocero de los inconformes, Jeycol Pérez, informó que hoy entregarán las instalaciones, el armamento y los vehículos oficiales retenidos. Gas Express Nieto dejará de surtir a hospitales del gobierno capitalino; Mancera contratará a otra empresa EUquiereenchiladacompleta El embajador Wayne ofrece colaboración de su país contra la corrupción y criminalidad; también en legalidad, migración, seguridad… México lamenta la decisión de juez texano que frena el decreto migratorio de Obama, en perjuicio de cinco millones de indocumentados; Medina Mora confía en que sea una suspensión temporal ..33 yy 2277 Gasera“ladrona” encabezalista negradeProfeco Las empresas más sancionadas son: Gas Express Nieto, Global Gas, Sony Gas, Regio Gas, Gas del Valle de Tollocan y Gasomático ..2233 cal, Miguel Ángel Mancera, informóqueotraempresare- alizará esa tarea. El Ejecutivo local señaló quelasrespectivasinstitucio- nes analizan la situación ju- rídica de Gas Express Nieto, así como las consecuencias administrativas. ..1166 [RUTH BARRIOS FUENTES ] E l Gobierno del Distrito Federal anunció ayer que la empresa gasera que causó la tragedia en el hospitaldeCuajimalpadeja- rádeabastecerelenergéticoa los nosocomios del gobierno capitalino.Elmandatariolo- PolicíasdeOaxacalevantanparode17días Hoy devolverían el cuartel; sólo 221 agentes habían atendido el ultimátum de Gabino Cué de liberar las instalaciones policiacas ..1122 [ALFONSO CRUZ EN OAXACA ][CECILIA HIGUERA Y AGENCIAS EN WASHINGTON ] QUADRATIN
  • 8. Aprueba el Senado reforma para reglamentar deuda de Estados Contempla una cOlnisión bicamerallegislativa que analizará la estrategia de ajuste para fórtalecer las tlnanzas públicas INFORMACiÓN: SA . MC.XICO, DJ, Mlf l1COLL', 18 D[ rlfmFHO UF )clI') CENTENARIO $23,033.00 ()I{C,ANIZ/CI(lN [DITUF1IA.I MFXICANA ANO I No. 1/,no!, http//www.E'I~o ldE'rnpxi(o.colnmx Iv1ARIOVÁ70lJF7 RANA,I'HE';II)[NTEy DIHECTOHCi ENI:J{AL ILmf N f'U{L¿ C,AHcJA, 1 )ln~( 10 1{ PRECIO: $10.00 ysobrinode gelA · Dan,de baja a policías que no , acudieron al pase ¡j de lista en Oaxaca IINFOR~ACION: REPÚBLICA Chocan maestros de la CETEiGcOn elementosdela , ,1 Fuerza'Estatal, · ··1 . deGuerrero ~) PROFESORES DISIDEN· TES de la Coordinadora Es- tatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero se enfrentaron a golpes con miembros de la Fuerza Es· bita!. los agentes intenta· ron'replegar a los maestros durante una nueva manl· festación en Chllpandngo, en la que los ¡nconformes exigían la firma de un con venio por parte del gober· , nador Rogelio Ortega, con , el fin de garantizar que,no habrá otro retrasp en el pa· ,90 de sueldo~. ~ '--'----LJ @~~lli1~ La información surge aunas horas de que la Auditoría Superior de la Federación presente el análisis de la Cuenta Pública 2013 ~OR CL~UDytROº~fGy_~~_ _ constituirse COIDO delitos. Lo an- terior, agregó, como COIlsecuen- La S(~crctaría de Educaci(lIl cia de los tmbajos realizados por Pública informó ¡moche qlle la Auditoría Superior de la Fede- presentó una denuncia ante la ración en la Cuenta Pública 20n. Procuraduría (;eneral de la Repú- blica sobre hechos que pudieran VEA: PÁG. 7A N: MUNDO Ecluarclo Medina Mora, en la terna para ministro (le la C=orte • Hecibe el Senado la propuesta en la que lambiL'Jl incluyen a Alfredo Fuentes yArmando Ilcrn{¡ndez POR CARLOS LARA ra ocupar el cargo vacante en la Su- prema enrie, a nI] de cubrir la vacante El Presidente de la República, Inri- que dejó el millislro Sergio ValIs. que día Nieto, envió a la C{¡lmml de Senadores la terna de calldldalos pll- VEA: PÁG. 5A INFORMAClON: REPÚBLICA • Estün acusados porel delito de uso de recursos de procedencia ilícita • Fueron notificados de su sinUlciún legal dentro del penal de Ahnoloya • Thlnbic.'~n se inició un proceso contra otros 4 exservidores deGuerrero • Infónllan autoridades que falta porejecutar9 órdenes de arresto InéÍs POR HUGO HERNANDEZ INFORMACiÓN: 3A INFORMA LA PARAESTATALQUEELOBJETIVO ESEVITAR LA OIiDEÑA Pemexyanotransportarágasolinas ydiéselterminadosporsusduetos • Hecorniendan a usuarios asegurarse que los cornlmstibles que se les slnninistre provengan deinstaJaciones de Petróleos Mexicanos POR JUAN GARCIAHEREDIA lado de combustihle ya no transpor- evitar ell'pbo de estos comhustibles a tanl gasoli nas y diósd tenninados Iravós de la ordeüa. Pclróleos Mexicanos inf'ornu')qlH: por la n ~d d(: sus ductos, Lo anterior, para I~)rl¡jlecer la seguridad en el tras- dijo, tiene el principal propósito de VEA:SECCiÓN FINANZAS Trágico ca.naval en Haití » UN SALDO de 20 muer- tos y 78 heridos.dejó un in- cendio en el carnaval de Haiti, cuando una carroza que p¡¡rticipaba en el desfi- le ardió en llamas. Un cable de alta tensión cayó sobre la unidad provocal:ldo el accidente en el que la gen· . te resultó electrocutada y quemada. INFORMACIÓN: MUNDO míálogo~ con la 1!}í~toría POR MARIO VAZQUEZ.RAÑA / PRIMERADE DOS PARTES I:NTliEVISTAI~EILlZADA AL PREMIER DEPROVINCIACANADIENSEENOCTUBRE DE 1995 Similares, el indigenismo de Canadáy Chiapas: Filmon INFORMACION: 4A I , Jull 'nSalIr fJUSCA HOY EL PÓSTER EN LA SECCIÓN REPÚBLICA EJECUCIONES *EN EL SEXENIO 12,007 1f AYER 5 1I11 11 11 1111! 1111 111111 111 11111 1I1I111111111I1 11I 1I 11 11)11I 11111Il lill t' !l li llll ll ll ll ll lill ll !!!!l l llll ll llll ll llll ll lilll 11Itl ll ll !!lliI!l III Jllll! lll1l l l lll l lll ill !IIIIIII III:Il IIf! ¡Illll tl lltlll !!!l lll llil l llli ltll ll !lil lll lll íI1l 111111H II II II I! JI!!!ll l ll ll ili ll ll lli ll ll! t! III! I! !i ll ll ili !1IIIil lIl l il !IIIII I! ll ll lli ll l l!:11 111 ¡li ll ll ll ll llll lll l llll ,I II IIIHll ll llll tl IJII!( !lll ll ll lllI ll 1111:1 111 1/1 111 1111 ANAuSIS • FIDEl tiERRERA 14A • PABLO MARENTES 14A • CATALINA NORIEGA 15A • REB ECCA ARENAS 15A • GUSTAVO RENl'ERIA 15A
  • 9. POLÍTICA 9 Aprueban en la Cámara de Senadores reforma para regular la deuda de estados y municipios P. 14 milenioDIARIO® 9 PERIODISMOCONCARÁCTER TERNA PRESIDENCIAL PARA SUPLIR A VALLS Medina Mora, entre los aspirantes a ministro de la Suprema Corte P. 12 NACIONAL MIÉRCOLES 18 de febrero de 2015 www.milenio.com AÑO 16 9 NÚM. 5528 $10.00 Carlos Puig, Bárbara Anderson, Héctor Aguilar Camín, Rafael Pérez Gay, Joaquín López-Dóriga p. 2/3 9 Marco Rascón, Guillermo Valdés, Juan Ignacio Zavala p. 4 9 Julio Serrano, Hugo González p. 28/29 9 Luis Miguel Aguilar p. 41 9 Susana Moscatel, Álvaro Cueva p. 52/53 9 Jordi Soler p. 55 HOY ESCRIBEN enmilenio.com LEE LA NOTA: SOLICITAN EN EU AUTORIZAR EL VIAGRA FEMENINO EN: milenio.com/tendencias Entre 2011 y 2014 la Sener realizó 17 mil 471 inspecciones en todo el país Casi900gaseras han reprobado 4,378 revisiones9 Buscará el GDF nuevo proveedor “seguro y adecuado” para los hospitales 9 Por los robos, Pemex deja de trasladar gasolinas y diésel a través de ductos 9 ESTIRAYAFLOJA Gas Natural y sus planes en México 9 J. J. RANGEL P. 16, 17 Y 28 Gncucnvq cnctc|„p Carlos Marín cmarin@milenio.com LOLITA CREE TAMBIÉN LA PATRAÑA DELVERDE María de los Dolores Guzmán Cervantescreequeesteescribidor “quematintaenuntemaquese- guramenteperderá:suluchaen representacióndelosdueñosde loscircosparaquelosanimales sigan siendo torturados”. Patínyguante:“Repetirlosme- diocrestextosconelánimodeque sereviertalamedidaestablecida porloslegisladores,seguramente no va a tener el resultado que tanto anhela. Es risible que, al igualquelosexplotadoresdelos animales,maniiestecomoúnico fundamentosulloriqueantepre- ocupaciónsobreelfuturodelos animalescuandolaprohibición sea efectiva…”. Ladescaliicacióndeestacre- yentedelembustepromovidopor elPartidoVerde(alcahueteadopor elPRI)lallevaaotradesmesura: “Mucho me temo que pronto va a proponer que se deje de apre- hender delincuentes porque no haycárcelesendonderecluirlos”. Muy distinto de Lolita es lo que piensan las diez mil fami- lias circenses que ven agonizar su medio de subsistencia o las decenasdefamiliasycentenares demilesdeniñosagraviadospor el atentado letal contra el más popular de los espectáculos. Oaxaca Prometen policías entregar cuartel ElgobiernodeCuéofrece quenohabrárepresalias trasparode17díasP. 24 Réplica a diputados Peña Nieto rechaza omisión en caso Iguala EnelPRI,ningúnAbarca; los candidatos, bajo la lupa del Cisen: Gamboa Mensaje de la CEM Piden obispos revisar el fuero de “algunos servidores” P. 6 A 8 Lía Limón, subsecretaria de Gobernación, acompañada del ombudsman nacional, dijo ayer que, pese a los desacuerdos en el tema, México atenderá las recomendaciones de la ONU sobre desapariciones forzadas. JESÚS QUINTANAR HOY ELPMUNDOMX MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015. AÑO XXV. NÚMERO: 9189. Ɂ Las conversaciones siempre son peligrosas si se quiere esconder alguna cosa (Agatha Christie) Ɂ 10SOCIEDAD.Humillante interrogatorio a una mujer maltratada en el Tribunal Eclesiástico de Madrid 11DEPORTES.ElRealMadridbuscaenlaChampionsrecuperar sensacionesyavanzarhaciaotroretocomolaDécima El ex director de la Academia de Policía de Madrid, el magistrado Agustín Carretero, intentó sobornar con un puesto de trabajo que dobla- ba su sueldo a José Manuel Pinto, imputado clave en la causa que in- vestiga el espionaje a varios altos cargos del PP de Madrid con fondos de la Comunidad, para evitar que revelase por primera vez en una de- claración judicial la implicación di- recta del Gobierno autonómico.«¿Tú crees que si lo llama Salva- dor Victoria lo puede parar?», le di- jo a su abogado. «Yusef muriódegollado con el nombrede Jesucristoen la boca,es un mártir» Intento de soborno al imputado clave del espionaje en Madrid SIGUE EN PÁGINA3 Enunagrabaciónalaquehatenidoacceso EL MUNDO,elentoncesdirectordelaAcademia dePolicíaofrecealabogadodeJoséM.Pinto doblarleelsueldosinoimplicaalaComunidad «¿TúcreesquesilollamaSalvadorVictorialo puedeparar?»,lediceelactualdirectorgeneral deJusticiaalabogadodeltécnicoacusadode espiaralvicealcaldeCoboyalconsejeroPrada Manuel Chaves, en un pasillo del Congreso, ayer, tras conocerse su imputación por el Tribunal Supremo.CHEMA BARROSO El PSOE mantiene en el escaño a los imputados Chaves y Griñán Tanto Susana Díaz como Pedro Sánchez prometieron exigirles que dejaran sus actas si les imputaba el Supremo, pero luego rectificaron Z Hernando alegaque sólo les harán renunciar si se les acusa de un delito co MARISOLHERNÁNDEZMADRID La decisión del Suprem o ddeclar Antoni G REVELACIONES EN EL CASO DE LOS SEGUIMIENTOS DE ALTOS CARGOS DE LA ALCALDÍA Y LA COMUNIDAD Fue el hambre lo que les empujóhacia el infierno de Libia. El 6 de mayo de 2014, tras semanas de vacilaciones, el joven copto YusefShukri hizo la maleta y pusorumbo a la ciudad mediterráneade Sirte. Aquel día otros vecinosde El Our, una aldea perdida en el Alto Egipto, a 350 kilómetros al sur de la capital, iniciaron el mismo viaje en busca del pan.Todos ellos terminarían mesesdespués en manos de adláteres del Estado Islámico, decapitadosel sábado pasado en una playade Tripolitania. Valls recurre aun ‘decretazo’para aprobarsus reformasliberalizadoras FRANCISCO CARRIÓNEL OUR (EGIPTO)ESPECIAL PARA EL MUNDO SIGUE EN PÁGINA8 JOAQUÍN MANSOY MARISA RECUEROMADRID EQUIPODEINVESTIGACIÓN IRENE HDEZ. VELASCO PARÍS CORRESPONSALLas grietas que amenazan con resquebrajar el Partido Socialis- ta francés y que ponen en peligrola propia continuidad del Gobier- no que lidera Manuel Valls que-daron ayer en plena evidencia, a la vista de todos. Por primera vez en casi una década, el primer mi- nistro se vio obligado a echarmano del artículo 49.3 de la Constitución. SIGUE EN PÁGINA6Hacienda investiga700 casos deblanqueo de capitE
  • 10. www.excelsior.com.mx 1 EL GDF BUSCA NUEVO PROVEEDOR. Autoridades revisan a gaseras que buscan surtir a red de hospitales del DF. PGJDF ACUSA AL CHOFER DE LA PIPA. El conductor debía revisar la unidad, afirmó el procurador Rodolfo Ríos. CHELSEA 1 BAYERNMÚNICH 0 DICE CUÉ QUE NO LES PAGARÁ A LOS POLICÍAS EN PAROElgobiernodeOaxaca,quehapagadoalosmaestrosdelaCNTEquenodanclases,daultimátumalospolicíasestatalesenparo. www.excelsior.com.mx E L P E R I Ó D I C O D E L A V I D A N A C I O N A LAño XCVIII-Tomo I, Número 35,594 •México, D.F. •92 páginas M A R T E S 1 7 d e f e b r e r o d e 2015 OPINIÓN Franquismo temía a Paz Escritoresanalizanla censuradeladictadura españolasobrelaobra delpremioNobel. Exhuman suverdad Laviudadelenterrado enunparquepúblico delDFaceptóque actuóporvenganza. Pascal Beltrán del Río 2 Francisco Garfias 4 Jorge Fernández Menéndez10 Leo Zuckermann 11 Federico Reyes Heroles 12 Jesús Ortega 12 Marcelino Perelló 13 Max Cortázar 13 José Cárdenas 14 Félix Cortés Camarillo 16 Yuriria Sierra 20 Martín Espinosa 26 EXPRESIONES COMUNIDAD FUNCIÓN RAYADO Monterrey presentó a Antonio Mohamed como su director técnico. “Hay talento en el plantel”, dijo. LEDANALASBIRDMANENCABEZALASPREFERENCIASDELACRÍTICA,PORENCIMADEBOYHOOD,PARASERLACINTAGANADORAENLOSOSCAR. $12.00 POR PAUL LARA El gobierno de Estados Uni-dos espía a México a través decomputadoras personales delas principales marcas desde 1996, reveló la compañía Kas-persky Lab. Dmitry Bestuzhev, director de Análisis e Investigación dela firma de antivirus, explicó aExcélsiorquesetratadeunaope-ración de espionaje global. Detalló que desde hace 19años en México y en otros 30 países han sido vendidas mi-llones de computadoras en cu-yos discos duros —donde sealmacena toda la informacióndel usuario— está instalado unsoftware-espíamilitar. Kaspersky aseguró que hadescubierto el programa mali-cioso en computadoras con dis-cosdurosdelasmarcasWestern Digital Corp., Seagate Techno- logy Plc., Toshiba Corp., IBM,Micron Technology Inc. y Sam-sungElectronicsCo.Ltd. “Entre sus víctimas están gobiernos e instituciones di-plomáticas, empresas de te-lecomunicaciones, agencias aeroespaciales, plantas deenergía, plataformas de inves- tigaciónnuclearycentroscien-tíficos de vanguardia, entreotros”, dijo el especialista. Exempleados del gobierno estadunidense, quienes pidie- ron no revelar su identidad portemorarepresalias,confirmaron a medios de Estados Unidos, endondeseprevéquedaríanlano-ticia del hallazgo de Kaspersky, queesetipodeespionajeescoor-dinado por la Agencia de Segu- ridadNacionaldeEU(NSA,porsussiglaseninglés).Secretaría de Energía abrió proceso para revocar per- miso a Gas Express Nieto POR FILIBERTO CRUZ MONROY Y NAYELI GONZÁLEZ La pipa de Gas Express Nietofue la causante de la tragedia enel Hospital Materno Infantil deCuajimalpa, con saldo de cincomuertos, de acuerdo con los pe-ritajes de la Procuraduría Gene-raldeJusticiadelDistritoFederal (PGJDF). En la conferencia de prensa conjunta del procurador Rodol- fo Ríos Garza y del secretario deEnergía, Pedro Joaquín Cold-well, se detalló que la fuga de gasy posterior explosión se debió almantenimientodeficienteylama-nipulación del autotanque paradespacharlitrosincompletos. “La fractura (que ocasionó lafuga) fue causada por la fatiga delostornillos(...)Debidoalaspro-piedades físicas del gas LP y a lainclinacióndelterreno,(elgas)seintrodujo en las instalaciones delhospital”,dijoelprocurador. Coldwell anunció un proce- so para revocar el permiso de laplanta de distribución que GasExpress Nieto tiene en la delega- ciónTláhuac. La Ley de HidrocarburosademásfacultaalaAgenciaNa-cionaldeSeguridadIndustrialydeProtecciónalMedioAmbien- tedelSectorHidrocarburosparaimponerle a la gasera una multa de hasta 600 mil veces el salario mínimo, equivalente a 42 millo-nes 60 mil pesos. VIGILANCIA GLOBAL COORDINADA POR LA NSA POR MIGUEL GARCÍA TINOCO Corresponsal MORELIA.— El presiden- te municipal de Aquila, JuanHernández Ramírez, aseguró que no se percibe la presencia del crimen organizado en estademarcación costeña, en laque fueron decomisadas pro-piedades a líderes de Los Ca-balleros Templarios. Dijo que no reconoce losnombresdelospresuntoscabe- cillasdelcártelynegótambién cualquier nexo con Servando GómezMartínez,conquiensa-líaenunafotografíaquecirculó porlasredessocialesenmeses pasados. Elalcaldedefiliaciónpriis- ta reconoció que fue obligado a reunirse con La Tuta, por locual acudió en dos ocasiones antelaPGRadeclarar,perose dijo limpio de cualquier impli- cacióndesupersonaconlade-lincuencia organizada. Aseguró que no ha pedido amparo y que concluirá con superiodo de gobierno. El gobierno estadunidense coloca programa vigilante en losdiscos duros de las computadoras de las principales marcasGaseracausó latragediaen Cuajimalpa PGJDF da a conocer peritaje de explosión Nunca vi nada de nada, dice alcalde de Aquila DECOMISO A TEMPLARIOS Hackersrusos, lanuevaamenaza Losciberdelincuentesquerobaron milmillonesdedólaresdeunos 100bancosenelmundoabrenuna nuevaeraenesetipodedelitos. Dinero/Página 14 Conlíoslegales, aspirantesdeMorelos La Fiscalía del estado detectó a diez candidatos con cuentas pendientes con la justicia. Primera/Página 7 LaConagogarantiza realizacióndecomicios Gobernadores se comprometieron ante el INE a mantener condiciones para efectuar la jornada electoral. Primera/Página 6 CETEG CAUSA DESTROZOS Encapuchados, integrantesdela disidenciadelmagisterio enGuerreroincendiaron lasoficinasdelSindicato ÚnicodeServidores Públicosdelestado. PRIMERA/18 Dinero/Página 14 Primera/Página 22 Comunidad/Página 5 “Mi esposo también es una víctima” Jazmín,esposadeCar- losChávezHernández,elchoferdelapipaquecausólatragediaenCuajimalpa,ase- guróquesuesposo“esino- cente.Tambiénesunavícti- macomolagentequemurió”. EloperadordeGasEx- pressNietopermanece imposibilitado,luegodere- sultarconquemadurasenlosbrazoseldíadelatragedia, porloqueesalimentadopor sumujer. EnelHospitalGeneralde Balbuena,JazmínexpresósurespetoyadmiraciónporAna LiliaGutiérrezLedesma,Mó- nicaOrtayJorgeLuisTinoco, lasenfermerasyelcamillero delHospitalMaternoInfantil deCuajimalpaquedieronla vidaporsalvarabebésyma- dresqueeranpacientesenel momentodelaexplosión. Dijoqueesperaquesu espososerecupereyquesalga avanteenelprocesoqueselesigueatravésdelnuevoSiste- maPenalAcusatorio. —De la Redacción Comunidad/Página 1 EUmeteenMéxico computadoras-espía PRIMERA/25 DEBATEN POR POLÍTICA EXTERIOR ElcancillerJosé AntonioMeade defendiólacapacidad dediálogodela políticamexicanaen unforodelSenadoen elqueexcancilleres plantearondebatirla. PRIMERA/8 Y 9 Pedro Joaquín Coldwell,secretario de Energía,y Rodolfo Ríos Garza,procurador General de Justicia del DF,ayer,en conferencia de prensa. Foto: Notimex INVESTIGAN A MARHNOS GrupoMarhnos estábajolalupa delegisladores yfuncionarios federalesporobras inconclusasy sobreprecios,entre otrasanomalías. EL AJUSTE AFECTARÁ A REFINERÍAS Lareduccióndel presupuestoen Pemexmodificará losproyectosde reconfiguración enesas instalaciones. Fotoarte: Abraham Solís Foto: Notimex Foto: Cuartoscuro Foto: Elizabeth Velázquez INDAGATORIA DE DOS AÑOS AristótelesNúñez, jefedelSAT,dijoque tomarádosaños lainvestigaciónde losmexicanoscon cuentasenSuizay quepresuntamente incumplieroncon elfisco. E L P E R I Ó D I C O D E L A V I D A N A C I O N A L $12.00 Año XCVIII-Tomo I, Número 35,995 •México, D.F. •104 páginas M I É R C O L E S 1 8 d e f e b r e r o d e 2015 OPINIÓNIntegran terna para la Corte ElPresidentepropusoa FelipeFuentes,Horacio HernándezyEduardo MedinaMoraparala SCJN. Perdonarána secuestradores Quien se arrepienta podrá ser indultado, anunció el obispo de Aguascalientes. Pascal Beltrán del Río 2 Francisco Garfias 4 Jorge Fernández Menéndez 10 Leo Zuckermann 11 María Amparo Casar 12 Juan Carlos Sánchez Magallán 12 Carlos Ornelas 13 Armando Salinas Torre 13 José Cárdenas 14 Félix Cortés Camarillo 18 Francisco Guerrero 28 Enrique Aranda 32PRIMERA/16 PRIMERA/30 COMPUTADORAS-ESPÍA PROVENIENTES DE EU Con la medida, Petróleos Mexicanos busca impedir el robo de combustible POR NAYELI GONZÁLEZ Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció que dejará de trans- portar gasolinas y diesel termi- nados a través de sus ductos, debido al aumento de las tomas clandestinas. A través de un comunicado, explicóquemediantesuredsólo trasladará combustibles que no ha acabado de procesar. La mezcla final de estos pro- ductos se realizará directamente en las terminales de almacena- mientoquePemextieneenelpaís. “Serecomiendaalosusuarios asegurarse que los combustibles que se les suministre provengan de las terminales de Pemex, y no adquirirgasolinaydieseleninsta- lacionesdiferentesalasestaciones deservicioodistribuidoresauto- rizados,yaquealnoestarconclui- do su proceso pueden dañar a los motores”,alertólapetrolera. De acuerdo con la empresa, la medida es parte de la estra- tegia para combatir el robo de combustibles. En enero pasado fueron descubiertas 426 tomas clandestinas, 73% más que las de enero de 2014. El Congreso de la Unión recha- zó el espionaje que se realiza en México desde 1996 a través de computadoras personales pro- venientes de Estados Unidos, información revelada ayer por Excélsior. Emilio Gamboa Patrón, pre- sidentedelaJuntadeCoordina- ciónPolíticadelSenado,anunció quesesolicitaráformalmenteuna explicaciónsobrelaexistenciade lascomputadorasenMéxicoque tienenunsoftwaremilitar. ParaJuanPabloAdameAle- mán,presidentedelaComisión deAgendaDigitalyTecnologías Informativas de la Cámara de Diputados, “es inadmisible” el programa de vigilancia, des- cubierto por Kaspersky en los discos duros de las principales marcas. Serequiere“quenuestrogo- bierno eleve una queja y que el embajador de Estados Unidos en México dé una respuesta (...)”, dijo Adame al destacar queelgobiernofederaldebein- vertir recursos para defenderse de ese tipo de situaciones. Entrevistado sobre el caso, Sergio Alcocer Martínez de Castro, subsecretario para AméricadelNorte,delaSecre- taría de Relaciones Exteriores, Pemexsustituye gasolinaenductos parafrenarsaqueo Sólotransportaráproductossinterminar ATLAS, CON EL PIE IZQUIERDO EnelEstadioJaliscoelequiporojinegroperdió1-0contra SantaFedeColombia,ensudebutenlaCopaLibertadores. Dinero/Página 5 Caen 22.4% trabajos de perforación El número de pozos perforados en los que trabaja Pemex ha caído 22.4 por ciento. Cifras de la Comisión Nacional de Hidrocarbu- ros dan cuenta que en 2014 Pemex perforó 516 pozos, 149 menos que los repor- tados en 2013. Enmateriadepozosen operación,Pemexregistró nuevemil558,locualtam- biénrepresentaunareduc- ciónde2.8porciento. —Nayeli González Dinero/Página 6 EFECTOS En los próximos días podría haber un pronunciamiento del gobierno estadunidense. dijo que no habría ningún co- mentario al respecto. “Es un tema que, como us- tedes recordarán, está cerrado en la relación de ambos países. Seresolvióporlavíadiplomáti- ca, aclarado muy puntualmente por el gobierno estadunidense, que México no es sujeto de nin- gún proceso de espionaje, y ese temanosotroslohemosdadopor resuelto”,dijo. —Leticia Robles de la Rosa, Ivonne Melgar, Iván E. Saldaña y Juan Pablo Reyes NOTICIA MUNDIAL Laalteracióndecomputadorasparaquepuedanespiarausuariosfuereveladaayer porExcélsiorymediosinternacionalescomoTheNewYorkTimes,ReutersyEFE. Emilio Gamboa anunció que formalmente se pedirá una explicación del caso; Sergio Alcocer, subsecretario de la SRE, dijo que el tema está cerrado Paulina Rubio regresa con Mi nuevo vicio, disco en el que colabora con los colombianos Morat. YAVIENEFRANCOTIRADOR,CINTAPOLÉMICA ENLAQUEBRADLEYCOOPERDAVIDAAUNO DELOSSOLDADOSMÁSLETALESDEEU. Echa tiros CON AROMA DE CAFÉ PSG 1 SHAKHTAR 0 LA PROFECO SANCIONA A 6 GASERAS GasExpressNieto, causantedelaexplosión enelHospitalMaterno InfantildeCuajimalpa, encabezaunalistanegra deempresasgaseras quenocumplenconlos requisitoslegales. Fotos: Especial Foto: AP Foto: Mexsport PRD BAJA A ASPIRANTES CarlosNavarrete, lídernacionalde esepartido,dijo quelosrechazados sonsospechososde ligasconelcrimen. SÓLO HUBO SECUESTRO EN IGUALA Nohaypruebas dedesaparición forzada contra losnormalistas, afirmaPresidencia. PRIMERA/9 PRIMERA/18 CongresoyCancillería difierenporespionaje RESULTADOS DE LA CHAMPIONS LEAGUE Dinero/Página 14 PRIMERA/26 JUEZ FRENA MEDIDAS MIGRATORIAS EN EU UnjuezdeTexassuspendiólaacciónejecutivadeBarack Obamaquebeneficiaríaacincomillonesdeindocumentados. EnciudadescomoHouston(imagen)ySanDiegomiles protestaroncontraelrecursoquepermitelasdeportaciones.
  • 11. US democrats WORLD: ., ': ¡ . NIEXICAN SCIENTISTS Vanl against potentially l1arnlful GMO maize imported 1:: j : BUSINESS:' Mexico's Club América grows . ' .:~.r .! '''' n',;;.' -' ,~ . - 1 ). ~' -., r-¿ í ~ ~ « , ~ - i ei (. ..... A I LC !¡ r';/ ~ ¡ -(, ' f --, ~ i ~ ,: :1.... • . . feoruary 18, 2015· MEXICO CITY MondaythroughFriday Year64 Number1446 24 pages $15.00 Ruben Casillas (R) ood others show theirSlflPOOck.ning 00 event for DACAood DAPA Irrrnigration Reliefat the Houston Intemational TracIe CenterTuesday. Mexico laments US judge's ruling Officials: Temporary suspension doesn'tindicatefailure The Foreign Relations Seeretariat (SRE) announced that the -fexican government deplored me decision ofSoumcm District ofTexas Feder- al Jud¡,,'e Andrew Hanen to prm.i.,ion- ally suspcnd the implementation of the Deferrcd Action for Childhood Arrivals (DACA) extension and the DcfcrrcdAction for Parenrs ofAmer- ican citizensand permanemlegal re5- idents (DAPA) program. whieh Pres- idem Baraek obama had imposcd through executive orders. The Sec-retanatsaid in a message that as a result of mis court order, the expanded DAC and DAPA pro- grarns will be temporarily suspended while the suir prcscnted by 26 statt::S is resolved. The DACA program an- nouncedon June 15.2011, whichben- efirs closc to half a millíon Mexiean young people. remains in force. The Seeure Communities deportatíon program also remains canceled. The -1exiean embassy and the consularnctwork in the UnitedStates will payclose attention to the proccss and development of the follO'i ng 1t1,'a1 stages, the Secretariatstated. Ital'iOcalIed onthe Mexican com- munity to stay infom1ed about the development of the judicial review proce5S through official sourc:es and -lexieo's 50 consulates and be alert about possible migratory fraud Cur- remly, no applícations are being ae- cepted and there are no mcans to oh- tain benefirs from me DACA exten- sion or DAPA. The Texasjudgc's dcci.,ion totem- poranly suspend applícarion oftem- porar)' migratory reform dnes not in- dicate failurc ofthe executive action planned ro give status relíef ro Mex- icans, the :orth Amenca Cnderscc- retary ofthe -lexiean Forcign Rela- rionsSecretaria!,SergioAlcacer,said ~It is atemporarystop in the road a blocka¡,re, and ifit is resolved favor- ably it will even ratify that President obama's measure is correet, he said. The case wiJI be solved by the eircuit tribunal after me USo Departmentof Justiee presents the eorresponding appellarion, he said SeveraI Central American gov- ernmentsalso lamemed thedecisioIL ':.lthough we respect this decision as partoftheUnitedStates' intemallcg- islation. it's evidenee ofthc fact that there are eertainpolítical se{:rors try- ing to torpedo a decision that would _. hclp ro alleviate the social and cco- nomic pressuresthatbuffetoureoun- tries, Honduran presidential adisor Ianin Ponee said. Last year. tens of mousands of child rnigranrs fled Honduras, Gua- temala and El Salvador, ovelwhelm- íngthe southem us..borde!: SEE RELATED STORY: - President • appolnts envoys Is.;':~ROMONTCS DE OCA MEXICO CITY - The Foreign Rclations Secretariat (SRE.) announced Tues- day that President Ennque Peña Nie- to namcd 10 publíe offieials as ambas- sadors to different posts around the globe. The appointTl1ents stilI require Senate approvaL Juan Rodrigo Labardini Flores was named ambas.'i3dor-at-Iarge ro Azcr- baijan; Iván Roberto Sierra Medelwas appointed ambassador ro the Repub- líe of Guyana and Mexico's perma- nent observer befon: the Carribean Community. -lelba María Pría Olavarrieta was desígnated ambassador ro the Repub- líe ofIndia, Pcoplc's Rcpublie ofBan- , gladesh. Democratic So{:ialist Repub- líe ofSri Lanka, Republie of -laidives and thc Federal Democratie Repub- líe of Nepal; Federico Salas Lotfe was nan1ed ambassador ro the Republic ofIndonesia as well as the Dcmocrat:- ic Republic ofTimor-Leste. Benito Andión Sancho was named ambassador to Israel; Enrique Ro- jo Stein ambassador to tne Hasnem- ite Kingdom ofJordan; Erasmo -lar- tiriez Martinez was named ambassa- dor to the Republie ofKenya; Alfredo Pérez Bravo, ambassadorto the Porru- guc;;c Rcpublie; CarlosAlmada Lópe7~ ambassador to Japan and -fauricio E.¡- canero Figueroa, ambassador tu the Republíe ofSouthAfrica. · 7
  • 12. _ ¿QUÉ PASA ENOAXACA? Docentes, policías, ciudadanos, transportistas. En Oaxaca todos protestan, incluso los niños toman las calles para quejarse de sus maestros paristas Simula Ebrard deuda con PPS El diputado federal Abel Guerra explica que el Proyecto de Prestación de Servicios utilizado en la compra de trenes de la Línea 12 es discutible, pues compromete recursos hasta por 15 años EI:l:l
  • 13. 74170 75165 PAUREGRESACON NUEVOVICIO LA CHICA DORADA DA UNA PROBADITA DE SU PRÓXIMO TRABAJO PÁGINA 10 IniciaCuaresma con más venta en pescaderías Desde hoy y hasta el 29 de marzo serán comercializa- das alrededor de 270 mil toneladas de productos pes- queros y acuícolas, según informa la Sagarpa. Se prevé que el incremento en el consumo aumente más en la sardina, atún, calamar, pulpo, trucha, bagre, camarón, ostión, mojarra y jaiba. PÁGINA 06 Retorna la Champions con empates Las paradas del portero del Chelsea neutralizan a un PSG superior. Marcaron Ivanovic y Cavani (1-1). El Bayern cayó en la telaraña del Shakhtar y terminó con 0-0 en el mar- cador. Hoy le toca el turno al Madrid contra Schalke 04. PÁGINA 14Un juez suspende la aplicación de la reforma clave del Presidente de Estados Unidos, Barack Obama. / AP Ecobici crece sinseñalización La delegación Benito Juárez no cuenta con una partida para mejorar las condiciones de pedaleo. PÁGINA 02 Transgénicos que te llevas a la boca Científicos llaman a etiquetar adecuadamente este tipo de productos, de los que ya hay 135 líneas aprobadas para su producción y consumo en México. PÁGINA 06 REVÉSmigratorio paralospaisanosPÁGINA08 CIUDAD DE MÉXICO Miércoles18defebrerode2015COCIUDAD DE MÉXICO Miércoles18defebrerode2015 .com.mx@publimetroMX facebook.com/publimetroMX MEXDF_2015-02-18_1.indd 1 17/02/15 21:38
  • 14.
  • 15. www.elpais.com EL PERIÓDICO GLOBAL MIÉRCOLES 18 DEFEBRERO DE 2015 1Año XL INúmero 13.743 IEDICiÓN AMÉRICA Grupo para tratar la neurosis El colectivo sigue el método de Alcohólicos Anónimos PÁGINA 27 Un juez bloquea la reforma migratoria de Obama La Casa Blanca recurrirá un fallo motivado por los republicanos SILVIA AYUSO Washington Un juez federal de Texas ha sus- pendido temporalmente la aplica- ción de la reforma migratoria del presidente Barack Obama que pretende regularizar a cinco mi- llones de personas indocumenta- Los judíos de Dinamarca se quedan Luis Doncel El apoyo que estamos sin- tiendo reconforta nuestros corazones, reconocía ayer el gran rabino de Dinamarca, Jair Melchio, protegido por polícías armados. La comuni- dad judía danesa despedirá hoy con honores al guardián que evitó una matanza el sá- bado en una sinagoga de Co- penhague. PÁGINA 5 RIVIERA MAYA VUElO .. 90/ 7 • TRASLADOS 8331: das. La Casa Blanca ha anuncia- do que recurrirá el fallo judicial, motivado por una demanda pre- sentada por 26 Estados, todos ellos, menos dos, gobernados por el Partido Republicano. La decisión judicial paraliza de momento la extensión del programa conocido como Ac- ción Diferida para Jóvenes lle- gados en la Infancia (DACA, en sus siglas en inglés) que desde 2012 había permitido a más de medio millón dejóvenes indocu- mentados frenar su deportación y obtener un permiso temporal de trabajo. La batalla legal no ha hecho más que comenzar. La decisión del tribunal federal impide erró- neamente que se implemente es- ta política legal y de sentido co- mún, yel Departamento de Justi- cia recurrirá dicha decisión, de- claró el portavoz de Obama, .Josh Earnest. Además de la vía judicial, los republicanos también preten- den frenar la reforma migrato- ria denegando fondos al Depar- tamento de Seguridad Nacional, encargado de aplicar las medi- das migratorias. PÁGINA 6 - - OlOGITRAVEL.com Museo estable para cadáveres Petición de una mezquita pública La polémica obra de Von Hagens tiene sede fija en Berlín PÁGINA 28 Manifiesto de los exalcaldes de izquierdas de Córdoba PÁGINA 29 Octavio Paz a los 23 años, en una foto inédita del Archivo General de la Administración, en Alcalá de Henares (Madrid). Octavio Paz, en versión del censor franquista Informes sobre el trato que la dictadura brindó a la obra del escritor mexicano Entre 1950 Y1976, una peque- ña legión de probos funciona- rios del Gobierno franquista se aplicaron con afán a la censu- ra. Entre sus objetivos. vilipen- diar, tachar y suprimir dece- nas de pasajes escritos por Oc- tavio Paz, el gran escritor mexi- cano y Nobel de Literatura de 1990. Libros como Las peras del olmo, La centena o Libertad bajo palabra llegaron cercena- dos a los lectores de Paz, quien aceptó los cortes con tal de pu- blicar en España. En las actas de censura fi'an- quistas, ahora expuestas en Al- calá de Henares (Madrid), se habla de versos estúpidos, engendros literarios y fra- ses obscenas en alusión al es- critor. PÁGINAS 30 y 31 La caída del petróleo fuerza un drástico recorte en Pemex La compañía mexicana reduce su presupuesto un 11,5% JAN MARTíNEZ AHRENS, México La petrolera mexicana estatal Pemex se ha visto abocada a re- cortar gastos por 4.200 millones de dólares debido al desplome de los precios del petróleo. El ajuste, que supone el 11.5% de su presupuesto, se aplicará sobre todo a retino y subcontratas y ha sido ordenado por el secretario de Hacienda en una muestra de la subordinación al Gobierno de la compañía, que aporta un ter- cio de los ingresos a las arcas públicas mexicanas, PÁGINA 20 El líder opositor venezolano Leopoldo López, un año preso C. LOBO-GUERRERO, Caracas El líder opositor venezolano Leo- poldo López cumple hoy un año preso, enjuiciado como supues- to autor intelectual de los actos violentos de febrero de 2014. en un proceso vetado a la prensa. Desde entonces, el Gobierno de Nicolás Maduro ha desoído las peticiones internacionales para su liberación. PÁGINA 7 Imputados dos expresidentes socialistas de Andalucía L. BARBERO / M. FA8RA Sevilla I Madrid El Tribunal Supremo citó ayer a declarar como imputados a los ex- presidentes socialistas de la Junta de Andalucía Manuel Chaves yJo- sé Antonio Griñán por el caso de los ERE (irregularidades en la con- cesión de subvenciones a empre- sas en crisis), PÁGINAS 10 y 11 EDITORIAL EN LA PÁGINA 22
  • 16. Extremanbig brothersobrelos queviajanfuera LIGAN REGLA FISCAL A SEGURIDAD NACIONAL Por Susana Guzmán NOMBRE, DESTINO, boleto, agencia, asiento, acompañantes...; líneas aéreas envían datos considerados confidenciales al Servicio de Administración Tributaria CADA AÑO, desde 2002, el gobierno refren- da disposición legal para recabar informes; este año entra en vigor en abril; la medida, por seguridad nacional: SAT págs. 4 y 5 MartirioenMedio Orienteyceguera enOccidente UN GRUPO DE HOMBRES fue privado de la vida cruelmente por el Estado Islámico. Eran cristianos coptos, la presencia efectiva del Patriarcado de Alejandría, uno de los grandes pilares del cristianismo desde los primeros siglos, la Iglesia fundada por San Marcos, cristianos cuyo exterminio es un imperativo para los terroristas. Intelectuales, políticos y medios occidentales ya no pueden ignorar lo que sucede. Su inducida ignorancia tiene muchas aristas, pero la principal es su incapacidad para comprender que las religiones son expresiones culturales legítimas que merecen un lugar digno en cualquier sociedad. pág. 15 PorJorgeE. Traslosheros SALYTIERRA LA DEPENDENCIA QUE TODO LO VE Éstos son algunos datos que las aerolíneas envían al SAT, y que se ocupan al momento de intercambiar información con la ONU y EU. » Información del código localizador del registro » Fecha de reservación y expedición del boleto » Fecha de intención del viaje » Nombre y apellido del pasajero » Nombre(s) y apellido(s) del(os) acompañante(s) » Información de pago y factura- ción: si fue con tarjeta de crédito o débito » Itinerario de viaje del pasajero y acompañantes » Nombre de la agencia de viaje » Información de contacto del pasa- jero disponible » Información sobre viajero frecuen- te y beneficios » Estado del viaje del pasajero y sus registros » Información de equipaje y asiento en el avión » Número de piezas de equipaje “Mimaridocorrepeligro”:esposadelprincipalpresopolíticodeMaduro LilianTintoridenunciaenentrevistaconLaRazón,que LeopoldoLópezfuepuestoenaislamientototal,alcum- plirseunañodequeelrégimenloencarcelara;antessufamiliasólopodíacomunicarseconélagritos.págs.16y17 www.razon.com.mx MIÉRCOLES 18 defebrerode2015»Nuevaépoca»Año6Número1783 PRECIO » $7.00 Laobradelgrandiseñador de EU, creador de la iconografía de los Juegos Olímpicos de 1968, del Mundial del 70 y del STC, simplifica información visual y la convierte en una eficaz herramienta de comunicación; las imágenes que creó, parte de la vida cotidiana del DF. pág.24 FotosToamdasdelInstagramdeLilianTintori LÓPEZ Y TINTORI, el último instante de libertad en Caracas. EL OPOSITOR, en la más reciente foto que hay de él en prisión. 18/FEB/2014 18/NOV/2014 Juegos Olímpicos de México 1968 Identidad visual Inspirada en la ico- nografía Huichol Central de Abasto del DF Logotipo y señalética Camino Real Logotipo y señalética Inspirada en motivos prehispánicos de Tula Metro del DF (lineas 1, 2 y 3) Logotipo, señalética y tipografía Inspirada en figuras abstractas sustentadas en la tradición histórica y cultural de la Ciudad de México Papalote Museo del Niño Logotipo
  • 17. A~O IIIN885 MEXICO D.F. 18 .02 .201 5 www.24-horas.mx I (f) dlarlo24boras (~) ~dlart024hor!S Ejemplargratuito CambiaPemexesquemade distribución LOSOOa05TRANSPORTtARÁH CiASDlJINAYDIBEL noapto parasuusoy Iarefinación se 1Ievará acaboen las77 terminalesdealmacenamiento.Con lamed[dasebusca combatir laordeña de combustibleporparte del crimen organizadoy.ubicaralasgasolinerasquevenden productorobadoPAG.14 NcACIÓN DEfiENDE PEÑA ANTE DIPUTADOS A PGR V EJiERCITO Da respuesta a las pce,bJtliJ1tas que legisladores hicieron; rechaza omisiones en caso Ayo1zinapa. La Procuraduria busca aün acreditar la desaparición forzada PAG. :1 AL ALZA HOMICIDIO VEMBARAZO ENTRE LOS ADOLESCENTES la tasa de mortalidad por homicidio en jóvenes de entre 15 y 17 rulos aumentó de 5.3 en 2007 a 16.3 por cada 100 rnil en 2012,y Chlhuahua es el mas preocupante, según RediIn PAG.10 HOY ESCRIBEN MARTHAANAYA WlSSO'IO MARTINHERNANDEZ: ELSONIDO DELASIDEAS Frena juez el proyecto . .,., .m1graLorlo deObamaLA C.-SA BLANCA DECIDIÓ APELAR EL FALLO DEL MAGISTRADO QUE BLOQUEA LA. DECISIÓN DE REGULARIZAR TEMPORALMENTE A CINCO MILLONES DE INMIGRANTES, LA LEY ESTA DE NUESTRA PARTE , DITO EL MANDATARIO; MÉXICO DEFENDIÓ,LAS MEDIDAS DEL PRESIDENTE DE EU PAG. U Policías de Oaxaca terminan el paro Tras el ultimátum de GabUlO Cué, 221 elemen tos se reincorporaron a suslabores, el resto. cercade 600, lo harán hoy y prometen entregar instalaciones;pjden que no haya represalias y se les reintegren sus saJartos caídos PAG.8 I Está en Iél antesala de obtenerel Osear, graciasél su trabajo en Birdman.Habla delcine ydel pais: esmejorserparte de una buena ~ ' y EL OSeAR ES PARA••• 4í. LOS 1.2 CR-'TICOS DE CINIE MAs IMPORTANTES DE MtxlCO HABLAN ~ DE LA PROXIMA ENTREGA DE PREMIOS DE LAACADEMIA.SUS _~ PREDICCIONES YSUS FAVORITOS.SIGUELOS EN WWW.24-HORAS.MX 7 1 GUST. AVO. RENT.. . .FRiA S AMAlAARRIBAS 10 ·1 SAMUEI..6AR.CÍA- ------- 16 ALBERTO UTI 17 23 ElalGRAlIllA p OI' lUK' TOI~ El rrinlll13ll mlgratOOD de O:bramaquedóenlranpm Sensacióndevelatorio en elalltiente ha quedado.
  • 18. I u s o. • :;.-:iti ~ :». yr [ , Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015 AÑo XXXVII Número 13445 El secretario de Hacienda afirmó: Podemos hacer 10 reformas energéticas, pero si no añadimos confianza, no alcanzaremos el potencial completo de la economía mexicana, necesitamos abordar _lo que realmente importa ala sociedad - IUno javier Calderónl7 Columnas: eKarina Rocha Priego)3 _tías Pascab4 Alejandro Ramos M.)5 eoione Anguiano)8 eRicardo Perete)15 eMiguel Angel García M.)23
  • 19. I r ... '1 A. · MIERCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015 1 g 1_ L.,,~ • .R..J:S~JIIIIIl~ ,(JE M J ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA AÑO LXXXVII NU~.31,591 hltp',w.w.. -pensaccrn.mx ~ARIO VAZQUEZ RAÑA,PRESIDH TE y DIRECTOR GENERA MA RICIO ORTEGA CAMBEROS.DIRECTOR Tragedia en carnaual de Haití: hay 16 .muertos y 78 heridos por un accidente y -estampida EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN - ,¡ i; I! 1I I .1
  • 20. ISSN: 1665-1134 N = - t -111_ -D - o $12.00 PROHIBIDA SU VENTA EN EU NOTMUSA ..............~........~ BUSCA HOYTU · :~ MAPADE ~ 1L'l.'~-'1.',j ~ ECOBICI::~ ~~ ;:1.:s::. ~ • ' - - ~
  • 21. EL a IMA t::a.. M!Jc.23 IHOY SE • • BASURA IHCJRCULAOYNO PARA HOY - MIN.ll RECOLECTA tiORGÁNICA - - 3-4 IPERIODO DE 5-6 VERIFICACIÓN 7-8 JALVERDEILEVAl,E' LLAMADO DELINEPORPROPAGANDAPÁG.l0
  • 22. UI r uestras ~ .11U,n,ciaPemex com,b-.te al robod'e cOllrIb sti,b.e ror ea!, ita _aso tr -lspor al~ O(~n-[h ustt:ible sbl tenni ,a:r~ :il ~':forma l!....a p tr I .5:[¡}. ~ nat. [(: m:ill Pcmel: i:nfi)rm el m t~ 'ii!ID{! tli',g,Iil~part n i.1.!iDr I'1n dl,ltl~:t; g~sg.... 1;1L3~ dÍJl!~~ liin !erm imu, p::ir.3 00 pkm el OOCiló ~I!! ~ tCl'mi~ mil de almlKCliIllmicJuC:h, c; 11 el pfiEll'651m de c..aUl~rir el u dillJ ''« _.!• .mis! I:neMOOO r III mei:t.ntt ro O de :qmbu~~ib! . i • na e..·.····. . netos Supe '·a. ,Odi. la - ezcla .. eXlcana fORAl ~ IRIiM RU:M¡lllUII mel IlWII'U! ,l· mczdl1i me it:illll1i 1. ' pe tra~er . In~ dlíe¡1!;:¡ qll~ el iliie p' l5ild€! pe rdmtl ~I I!lÓ U, ,'1]10 O ~m n~ d.:: p ~O~ (1, ~ 4~ mili- ;- 61 ) P'O'r cl : lutam . rq b€l d~ cB~nlm ~Me:¡:, ~peci 3~ rnle-Il[~' g3 D~ i l!J;lI5, IÉI ;h d,d dubio!! qu. . ,m :20 B J ~e f' 'Sof¡( [~P~ dí! 1Cl:.ie mu .dt:!1 t rime 1] e rg ni .~ ~ de . Re·' la Pr,o.eco lista de ga el'as ra . ras :xpo ' ' ón ~ 60(cntíl', respecl10 .1 UI 1nlFl. iDm;Jd~, p~11! IL1J.iG,n;c elfl. d lm~iIQrlIe el~boo iin:re.lMCoooo.c O.- d6l1. por ot11JK~ inf()[ID !'et Joo~ 1'fk.'lkaJw~ {Vil!rme~} . ]J:ml. ' pr«iÓ ~ n cOllilulili- e 'o q¡IIIC ta.IDcu:La fm de gB.:54J- 111 .:s y 'iesel p~ ~rI'nimAl![)~. 'r.¡¡~I{! en ~ sLa ~ rlllpa ¡líó ien a,plD$ allÍ~i pa.¡; (j m lt ~ iiJ.I~ 11 , - t industri oí: , ' e hu : d~rc: t - 1D1~.e ~l. 1:L15 ~..mainel5 de iI!lm.... ccn Inti:JU.(J· d(J P me · [J. d f' r PU''l-tt a mI a vddClllos ¡11flI~tri ;1; _ L;¡¡ p lil'ull!'r.IJ ~eme1trlh¡¡ ~ lo u 'ururi ~ aJq i!ir )hnn moo le t:ornbJmtib!e c.rn la ¡metab. -(lm~ alltgori7:~ du uí c!,m q pedilloCa!Jr' prob.ilifé t!~ f!~go- Es.:ta. ~ •o ~ i7C D.;van COIi1JD Flilli!! de ~Q$ Illt!did. !lO dio!! COI1ll' bale al rooo oí: ~mt.l.I~ri.'Me!S. J.ijlll I CllilpJiC~. El mI: p:il!S d mm de M';XL'¡¡:1!i ~~Ifrie.m denh.um die p;.3!1OI)~il~', 1J1n1€! .¡:ell~ClI!!'r~ .1I oIiL1e1 fúDi) di: co 1 tibl { . dt 1 torn clando:.siln h~ltn 11U5 d~lde~ dJ~ la¡ IP~Lmln.., 11.1 ~h ml!lch1l-~ (á!!íO~ K:rlniman ~ID oC ll'- SIOlles y m n~· Fern IllIi dmitidl) que l:lI €I~ robtu h :lIlJ I!'ILlIcme in Iu~ :.:u.l!os cn1¡p~cadt~ a l , 1Jo1lil.ó oC ~ Ipl(;il- do I linDa, ID d1% d1t:S J nm.e-mdd~UllIDridn~, ~ia'llil1 e;lr[dc~ del a - I:tá:t'lce _ ~lnpN:- WASHI~ TON-, ~ ll~illte ~ Es[ad.,~ Ulud Barad CL;¡¡liu.c~. d .la.d:~5ió.n d UIlI JUN dcral r:.m T~ d bI~rI ~om. ~ ál.i,i., 1I1l~r:lla:ri c qLl~ d I.Ó I!!iII i lJll• .c:.rn'bre pil§ dlJo. pc:ro i:1lru. . (11. lla ¡,·iruIkat' iD de ljJ m;i(nd 10, E..~tl!i)'em ~;¡qlC!fdno CfII1i et IioillJ- ~ 1JI1t! r~ lI!r~tú dI! I rut:!ll.r.l Pa.1.ie b h1J.ooria tá. d !!-.5Iro J ~ r I 11[IjfQ! pbr,·duoOtimrnaUcpDl- 1li!!n:L5J eq b c. u iBb nl:. dllrllu lli!! tI(U I bA::~'i:! ~.pañti:05l1 Ólm rd I1IIl~l'IU ~lll' río·de Defc.r.:sa, ' 00111 ArtCl', EJ j l,l~ fed.er~1 Aliullr.::w H m~l~ onl'dlÓ mspelidle t 1...OE'(L.e:u .e:j.e:J:I!I' rt a 1if!-I[(Ht:J., en lfilSplJe la a iIIM dernruOO :Iltabla po. 26 lld ~ PORAIDA llUiFilIHEZ MiUll NI lind~;¡JT' de l. PIi(IoI;[1[I1.dllI!i illJ F~eri ,dc~ eu.liiI.UlDliJk.:r (rrof~tD ) l ort'M Ma.. 1Itl, d'i ;]¡ e,) OCC1' b li:so ,de I q p~I~~1lD sil.lfI. 'O~I..Id,lI_ ~ ceMoCl:'e'nciade rt' ll S!ia pU!.l d f no ;C:~ c!J I ' ZruJll'CliltO de: 11n!lo IULev.ll v~ il'l.l~ del rmin TJ!,JI 'Q ui iD~~ I11~1~ ~nl lui: re io in!l!jcó ql.l .or, .cm K:4;a dooi;- oa,dill ~I 51lll11i'ni-,;lm ¡¡je ~ 1P quo!! ~ elll:U~[1 Lr.3rl en fa Li51..1 de irJ;l!'~ SIilI~ S1O.D Ololhal Ga5., 50ni Ws:. ~gi J Gas d~ aIk deTif)Uloo- ~I (;~a lmnti!;a_ l:il ílm ¡l!Ifi:iri:il ~- pliéiÍ o!j[l.I;¡! pe 'onal de; la l' roMo a; ru!Ut5 ~rri6 r l. plan . de: g. ~ • UIIl .i ve¡ que .edibil'l. ~I .dii t - rnclIJ de- I :X:c 1:1arla 4: E:mc'gr~ j . eru: ) del verit¡¡;C :ilI 1 pipB qltl~ ama en.., slon e!il.wlb~pll;![).5 ~r T.q;¡s J;II~ !lJg)Jll''eJ) ILll! ~V pre iderltc: 00I.¡j m ti ~~ O!:tJt5ñruciaruJb it'I WtW' in d COD- :5ClIlomi.ento del Q¡ . , E..my c:nnlli,¡¡do de ql,le e t I) elle 'lknll'([ dI:! Illi .1IIlr~II·.lbr:!l, bJ Ill';lIIi1i -1lI' mili di recioOillii d 1Po r EJ~ ~1It.j¡,,'IlIlIrn fllioH I ~~ I ~ migr,¡-t.D- ¡-G¡3, di'o ~J nt;U.d1l!3cil., iiI A:f!Nl!I'Os ('Il h Offi rn:. oval, Ver p¡i;ím O iil Ó la c-xp[(j..s;j n 11 ~ HoP([aI fI{ .km'O'-l fiuu· d~ Cu jiunaIJ'p, I 5~rn~o,.lI pn.l.d.... ,¡d irtiiÍ el lllilnot: [1 11Lalll~.· Jfm 111m tri ia crifreaci n aG· ~ E~ . let{i'CIIi tlnOO l . ~ na de !E:l1Ierl(a loutll Imil d iswfI ~.¡]o a l a O!:t~d. m ij{l·que: l. 'Ptri}~ J';iII ad~mó .Tj lfl!!j rcpA:lJiel~~nte.leg;d~ tk Cnll! EJ.:ptl! NiellU 'tlll!' :lIiu:e L1U ,L In]!!'- a I!I lli 3 P ' ;l ' efii6e:achSn, la. elnprc;; rlldrí hace s.crudor..JI .iI L1U~ de~ lI [1o:ii~ pen.tII. 'Rl!t~rd6 qu la Phl~W:I) iiirur~ 100 -0111 ¡ID rifl)lidad al idcrn, 'TN! '. ~ mrlJ:~ i~tD y:l A:gi~~1i1 bll mllLLas ;J¡j]1~ la dJ:pe1~dJ:1 -... piilT 20 mi1l!o. S die c.oo , d los: mili ru U'{i' mill llC1j li1Rro:n en ¡tU} l' 16 i!!1 :!G)l ., m;M],tr~ li)IBeern le qU!! '3 ~ e5~~ lIikl !KIli ~r d!m llIiUIlILe¡ 800 nniiJ t:OO . O~crvtí qjlle IIlI¡ P¡re!;lIIrad,lrl'a IlO ~iell~ ia15L;'1b!lh. mingulilll nte~~ de d¡d.I,RO' n ona,ga s¡no qtoo In lb~n!JI [-epr~ ntllmC=5 rue- [CIn narnndB EJIrlilli d'c:pendeuci~ ~ . Ita. qlc~ oCO rli1j:¡1i CI.I:d].lIÑ:!r oIlw.. Inatr ,.. r áo ü in Jl;l.Ilalf KI (ir 1] . d ,¡¿on I iilnúom.cs. . tui - A:5. '1I!l,e p~r ~mPlI!Ut~ e lIegllir.' 11 im,plJom,iMd . Ver ',[n 6 ;res, IItiellLI1:I:5 oque el elQ'r:!Illllldb1Í~ ~~L ]~ü.s. Im:~ mtdi~tt (W el} finaliz m - J :53 dólarn; (:.5¡to oS ltil~n JPl]q ~ doe - cenf ' 'IJO;. De ,su P'l'tIi , la. (g M icamill d¡¡ ~ Orct! . lo~.c5:tt fIli/¡ffC . S nilejOIIlIiN:d desd d i dedic;iem- In~ p. ~.I.~a, luoego do!! qlLl: g;n n ~ :.J j).(]~ pD['I:ieml[o, ~r' IGl luÍ! ~L indo ~ de P;~i J' Olñz;Kiil'mIl IPe} ahtJ.n-q 2 ;2 . .. e(lte[f1ll: A:~I!IC[D ~~ ni 'el.prel'i.o PlIr.JJ ifiLIm: !l:1D 4' In il 2 1,79 .ud :iK( nUd' , ~lf!~ 5~ [Ipe~ m ~[Im 1~. ~49. ImilJowe!l; · d'lu- lo por i.ln illilpoR!! (lCOmo; miro dt ~ei!l lml91 .2 !iuillm~ de );C/;al¡ 5-6 eUllleus 8aulan m 6 peE'(Lil!lToIU )' nl!l~ llIlULlm'mron in. t IlIlbo' • De ~ . iorm , des af m lo ~Il,!:l::(Ide CJIJJ~4;)r~~ COll!lof) Wnl- M :JoÍL, Grupo M.~~icill G Il p FiIill1lm1,; iq-I/(I Banonc j ' illlll.o:-A, d . U ... 1-20, 1,7} r 1.98 por ,L~ 00, rre pl:cJinlil~~Ite, le 1iI,!1i!: cel!JtrilS.t,ó C(¡n ll1i CiIIMa d ,: 9 po ere oo.q~ IJegi ro leA. OO:A.CA, Oa:i:.Mant,eJi.MI tamadQ.eI ,~~rte:t.. El gabemadcr (3il1b no D!I~ lOS O de baja. oorifloOM: 'íIr ad'l8rtioo,lfac8pmar~n laIlfUf)IlI9sta de ¡noemento 51'! -¡¡¡l. Verp~na.S ~ Ver páginas Q ERH o. C)'o.- ElIriquePal~. ConUrn:Ja1!lJ entreg.a de apoyos de la I Clllmd~ coo'lra el lHambre_ V~rpii~na a N'adie De evita losAbarca: Madel·o EJ dlurigt!fl t e' de'! PAN, GUilili~'D d.:ri) '1!illfio'z ármóq¡K es ~ruli!il.­ ¡J¡icl~lt~ IDg l lll: relJi.:eo ll) prdde~ ptiUIiCIUS Fr-II~u,lInllú :tar 4fU~ ILde!; LP candidato ¡l ptt(:S;t~ dil: ckCt- Iil P'Ilr ulM JIIO tcJ~¡;iID M;W:5 ono:'?li1'i- melil !!I rg;¡lIIil.la.d., Iili ~ÍilJllíe(.lI Iof) ']ue e bag;t e:an él I lj~ LmLll tD N aDiellil Eltcoo ~:1.I U ~ , p{i' . d l-tt dril qlle b '(I~Il'f in ililirse 11 1NE 3 que por .s:u éu~ ¿;'U '[ O arnbi~n !'1d~ ¡lJ oon 'fln«ir al ob:1crno fc:d lr.Il dl panio;ip n m u n-1j ~e;I;~ CBIIII!(I~ ~r~ d~ fBlífi- ttl:s_ , .pf.c do IJUC: Lal! ¡ ~(i m¡,;:ic)~ De p()lnics.s h~n ~II e:sru r~o (:n ~ll p'r'ao::c::sl,) do!! me ~:a.5, t I: mpram.llS lDJ)nioorw •[ 1fC., l1f 1ft'1d~ ~rjl[ln¡ij~ T qLlil! ITt~d~ mLes.- ( ro CiJIWi.dltOOl 1li!3U gelUl!! hurlo r. Me, pc::ro·[ 1'10:1'60 n q ;: IDO ' ci~te- En el aJ:ó dI.!!'! PAN, ' i!l~ ~L1 e blil can !.l~f'lfan~ COI!! prim ipio ~, d ~rim el) U hnq iazul qlilc u e ~~ng Ji/ vill'!:IIJ~5 C€l11I I deli'lil- rui:I.o e~~.lImii:tful'lI D a.llrJ:oed':n~t:~ 'tuc no re-,dh.cn ql.l~ ~f;'.ln 11 aJia- dtJ.rn: Lo '¡¡ludadiuw:s prur im!J(d' lU 1i1.5 nrOl1inas l1ju e ro liI ne.:esui;[5. ,·PtN I~~ i i~ tid,¡) ~n !lJi.li: ~ ro no ~ mr. ' n t • lo q e b gamo las ~¡~rtiidg:(i ~ titulof) indill'io;U~,,1 11 i siql!l ie :Ii I!'S .s:uficiem:e LIJ q l!l!!' IUIP.• mo ~(j; pa dd () co n d I E,, e:xpr do. En el PRI no ha; lo;s ·só e C·S '_ O ÜI C IDdidno dd Il R! paaa- [llif] por el 3DálJbs~ hl I1l1:ro e TIJ=s-t¡ dé Ir~gurirud N ciiarwl ~ci:s~ iD Ih¡~IJl: IlJl li n~ reLxi6n ('U,O el C'ri~alil, ga.ra!fI[jz.6 llid~ dq- lo :5e11 . o pri l1J el Se do, E mlio G.lIml!!j¡uJf'.lI!1BIi1_ tI.f)IUHIJo h.ab~ lIIi 'flI Abar.- Ql d¡j oí:n -ent 'mtaJ tel '[~Iva!. 1;.1 nq-B!:em ,el pre~id.o!! n tot: de 1... julHa de Cc..diucié.. Polllit:JJ UIiI IJopo) inóI FinÓ qut en l pri- m f!':Ili ~' InIlJla ¿j m:lLr.ro s,c bIil ~o;aráJ VENTANA ~'pfn b ~r la i'l1I;d. ti'VIiIJ dlo!!~ 1'!jeII;d.en- ~~ Elu i Ile P~iill N'i~!o ~It 1I13h~ri;¡ de ~~I.I fiJadl j lil.llÜ ia, d;ado q l1l;tl pro.PAN rPiRO rcl/J po . io- n ~.nil)!;I:' est.ll r·roJ pl~n.¡J- EII ~'FDd[ ;¡ L; ti ~aJi':J - álloil.él dJirit'IHt: dtl P~D, Carl~ N3. '3.- rRt~, d! q n todo l · p;1Iuido 1'1!IM!e Il~r m l J()..Ie J~ui~ h~rQ , :diI de I uala, Cueno. ,!uicn (1 rdCIil . ¿) [ 'antón de- !o .:} liI r- ~,nli ~t:l:I; de Á 'of)~7:il lillI':J, '~~pres.~ ~u !:Dnlifi..ll11ll3 d~ que é .. e.J PRI IW h.~ . ,., 11 rp ina] r'llIXJ~iJe lIJ.aber Sil flllllrIJ'~•• ¡U'TU Jli !J11 ¡'Iflsl:i.f.iá ,SEMANASJm . • n:iIlles d l!:enlz8 y c:cl'j1lenza la Guar-e;snia - --~ OPINION EESlIDDS Aprueb!ltn les pliltadcui.1ey de illont/loll de dau!!la~ Pipn1l3 [INFORME O~IIAl S u~tN. IIiI O ,d ¡¡¡riCiOtl fc~ad;¡¡ En I~ 1I;i¡1_ l
  • 23. ES DIFÍCIL DETECTAR A UN ‘ABARCA’: MADERO EL PANNOQUIERE UNO:ANAYA.EN EL PRIHAYCONFIANZADEQUENINGÚN CANDIDATOSALGACONALGUNA LIGA CON‘LOSMALOSOS’:GAMBOA AÑO XI MÉXICO, DF, MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015 $3 PRECIO AL PÚBLICO EDICIÓN 3492 POLÍTICA.- “Cada partido está haciendo su proceso de alertas tempranas, advertencias, monitoreo, rastreo, para garantizar que todos nuestros candidatos sean gente honorable, pero no es suficiente”, afirma el presidente nacional del blanquiazul 04 Y 05 José Luis Abarca sólo uno, el del PRD de Navarrete 03 NACIONAL ESTADOS LA CETEG GOLPEA y quita camioneta a delegado de Osorio Chong en Guerrero 06 NACIONAL POLÍTICA MEDINA MORA a la cabeza por la Suprema Corte; el Presidente Peña envía terna al Senado 08 EL 2014, AÑO HISTÓRICO EN LA GENERACIÓN DE EMPLEOS; SE GENERARON 714 MIL: PEÑA NIETO Es el precio más alto desde el pasado 15 de diciembre PETRÓLEO AL ALZA; LA MEZCLA MEXICANA CIERRA EN 50.57 DLS. Usan el disfraz con el color perfecto… PURGATORIO 08 Y 09 POLICÍAS DE OAXACA CEDEN ANTE DESPIDO; HOY ENTREGARÍAN CUARTEL 06 el presidente nacional del blanquiazul 04 Y 05 de Osorio Chong en Guerrero PPPPPOOLLLICCCÍÍASS DDEE OOAAXXXXXXACAA CCEEDDENNNN AANNTTEE DDEESSSSSPPPPPIDDOO;; HHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHOOYYY EEENNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNTTRREEGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGAARRRRRRRÍÍAAANNNNNNNNNNNNNN CCUUAARRTTEEELL 06
  • 24.
  • 26. MIÉRCOLES, 18 DE FEBRERO DE 2015 www.elgrafico.mx@elgmx L facebook.com/elgrafico.mx f NINA ‘50 sombras’ es machista PÁG. 37 BODAS, DEBLANCO ODEROJO QUEREMOS FESTEJAR CONTIGO PÁG. 40 CUARTOSCURO JUSTPICSPLEASE.COM MANDA TUFOTO DECÓMO NOSLEES PÁG. 2 ENCUENTRAN A JOVEN CON CUATRO DISPAROS, DOS EN LA CABEZA, EN TEQUIXQUIAC. OTRAS DOS MUJERES APARECEN MUERTAS EN EL EDOMEX. PÁG. 3 NO. 29578NO. 29580