SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”
Departamento de Ciencias Económicas y Sociales
Cátedra de Metodología
ADI
Egla Charmell y los estudiantes de Educación mención L.L.L Inglés y Matemática
Fecha del 26 al 30 de abril de 2011.


                 Evaluación parcial sobre las lecturas de los temas de:
           Conocimiento- Investigación – Ciencia en el contexto universitario.

● Debe seguir paso a paso las indicaciones, cuidado con no llagar al final leyendo uno
  a uno los pasos, tienes tiempo para realizarlo hasta el 30 de abril.
● Lee cuidadosamente cada sentencia y selecciona una de ellas tomando en cuenta las
  lecturas sugeridas en el blog. El valor total es de 20 puntos y cada respuesta vale 2
  puntos c/u. Esta evaluación corresponde al 30 % del total de la nota semestral.
● Al finalizar estos planteamientos encontrarás una plantilla donde debes marcar los
  resultados.

1. El ordenamiento y sistematización de los datos y la información lo entendemos
     como:
     a. Conocimiento científico.
     b. Conocimiento
     c. Conocimiento vulgar.
     d. Ninguno de los anteriores

2.   La ciencia se puede ser considerada a partir de su objeto como:
     a. La demostración de la verdad
     b. La sistematización de los datos
     c. La obtención del conocimiento
     d. Consecución de resultados a través del método científico

3. Al sentenciar que “la investigación científica debe ser objetiva”, se puede entender
     que:
     a. El sujeto determina al objeto
     b. El objeto determina al sujeto
     c. Los dos son determinados a la vez en una relación sujeto-objeto.
     d. Ninguna de las anteriores

4.   Jostein Gaarder en El Mundo de Sofía, expresa que para Platón la única manera de
     alcanzar el conocimiento es a través de:

     a.   La razón
     b.   Lo sentidos
     c.   Someter la idea a la investigación
     d.   Revisar los juicios sensoriales emitidos por muchas personas
5.        Los sentidos sólo pueden avisarnos de las cosas mutables, es una consideración de:

          a.   Heráclito
          b.   Parménides
          c.   Platón
          d.   Aristóteles

6.        La construcción de un método reconocido para la investigación en filosofía y luego
          utilizado por la ciencias sociales, el cual ha sido aceptado hasta la actualidad fue:
          a. Aristóteles
          b. Descartes
          c. Heráclito
          d. Galileo Galilei

     7.     Según Klaus Jaffe en su obra ¿Qué es la Ciencia? Una visión
          interdisciplinaria “Los modelos constituyen una manera eficiente para que nuestra
          mente humana pueda producir versiones simplificadas y mane-jables de la realidad
          compleja sobre las cuales podamos trabajar”. Esta definición corresponde a una
          manera de interpretar la información a través del:

          a.   Análisis
          b.   Síntesis
          c.   Deducción
          d.   Sistematización

8. Según Klaus Jaffe en su obra ¿Qué es la Ciencia? Una visión interdisciplinaria
          hay tres factores que definen las ciencias:

          a.  Pulcritud, precisión, y el rigor
          b.  La existencia de teorías racionales y lógicas, la elaboración de constructos
          racionales y la posibilidad de falsear o refutar experimentalmente las teorías.
          c. El pensamiento racional, sistematización y la ética
          d. Sistematización, la experimentación y la construcción de hipótesis

9. Regularmente las personas en la navidad comen alimentos ricos en grasa, en
          diciembre se producen muchos infartos, seguramente la causa de los infartos
          decembrinos es por la exagerada ingesta de grasa. Este razonamiento es:

          a.   Sintético
          b.   Analítico
          c.   Deductivo
          d.   Inductivo

10. Este examen es por su forma de presentación y manera de expresión de la respuesta:

          a.   Objetivo
          b.   Subjetivo
          c.   Objetivo-subjetivo
Planilla de resultados


Marca con un círculo tus resultados acá en esta plantilla

   1.   a- b- c- d

   2.   a- b- c- d

   3.   a- b- c- d

   4.   a- b- c- d

   5.   a- b- c- d

   6.   a- b- c- d

   7.   a- b- c- d

   8.   a- b- c- d

   9.   a- b- c- d

   10. a-    b- c-


Apellido ____________________________
Nombre _____________________________
Fecha _____________________

¿Cuántas selecciones realizaste?:__________
¿Cuántas dejaste de realizar?:____________
¿Cuántas tuviste dudas?:_________


   ●    Imprime esta planilla.
   ●    Fírmala: _____________________
   ●    Llévala a la reunión (el 4 de mayo para los participantes de Lengua, Literatura y
        Latín y el 5 de mayo los de las menciones de Inglés y Matemática).
   ●    No habrá prórroga sin excepción, ni certificados médicos.
        Si no tienes como imprimir, copia esta hoja y llévala a la reunión el día señalado
PrimerExamen.rtf

Más contenido relacionado

Destacado

EJERCICIO 1. CURSO POWER POINT. TERESA RUANO GONZÁLEZ
EJERCICIO 1. CURSO POWER POINT. TERESA RUANO GONZÁLEZEJERCICIO 1. CURSO POWER POINT. TERESA RUANO GONZÁLEZ
EJERCICIO 1. CURSO POWER POINT. TERESA RUANO GONZÁLEZ
TERESA RUANO GONZÁLEZ
 
MOPA BOITE A OUTILS "Accessibilité, tourisme et handicap" : Fiche contact réf...
MOPA BOITE A OUTILS "Accessibilité, tourisme et handicap" : Fiche contact réf...MOPA BOITE A OUTILS "Accessibilité, tourisme et handicap" : Fiche contact réf...
MOPA BOITE A OUTILS "Accessibilité, tourisme et handicap" : Fiche contact réf...
MONA
 
la tristeza por terminar un pastel
la tristeza por terminar un pastella tristeza por terminar un pastel
la tristeza por terminar un pastel
iesavellaneda
 
Nacimiento de un pequeño pollito
Nacimiento de un pequeño pollitoNacimiento de un pequeño pollito
Nacimiento de un pequeño pollito
iesavellaneda
 
Facebook si facebook places
Facebook si facebook placesFacebook si facebook places
Facebook si facebook places
Alexandru Bleau
 
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLARSISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR
nini28
 
James Kennell: Cultural tourism and urban regeneration in Europe - Lessons fo...
James Kennell: Cultural tourism and urban regeneration in Europe - Lessons fo...James Kennell: Cultural tourism and urban regeneration in Europe - Lessons fo...
James Kennell: Cultural tourism and urban regeneration in Europe - Lessons fo...
Serbia4Youth
 
Newsletter 02/2014 National Contact Centre for Gender & Science
Newsletter 02/2014 National Contact Centre for Gender & ScienceNewsletter 02/2014 National Contact Centre for Gender & Science
Newsletter 02/2014 National Contact Centre for Gender & Science
National Contact Centre for Gender & Science
 
Directorgral
DirectorgralDirectorgral
Directorgralnayeli8a
 
Decreto Microcredito
Decreto MicrocreditoDecreto Microcredito
Decreto MicrocreditoEnricoPanini
 
Graduatoria #VulcanicaMente
Graduatoria #VulcanicaMente Graduatoria #VulcanicaMente
Graduatoria #VulcanicaMente
MeMeEsposito
 
сведения об административном составе мбдоу
сведения об административном составе мбдоусведения об административном составе мбдоу
сведения об административном составе мбдоуВладеймир Потанин
 
La felicidad y la sociedad
La felicidad y la sociedadLa felicidad y la sociedad
La felicidad y la sociedad
Jennyfer Chamba
 

Destacado (17)

EJERCICIO 1. CURSO POWER POINT. TERESA RUANO GONZÁLEZ
EJERCICIO 1. CURSO POWER POINT. TERESA RUANO GONZÁLEZEJERCICIO 1. CURSO POWER POINT. TERESA RUANO GONZÁLEZ
EJERCICIO 1. CURSO POWER POINT. TERESA RUANO GONZÁLEZ
 
MOPA BOITE A OUTILS "Accessibilité, tourisme et handicap" : Fiche contact réf...
MOPA BOITE A OUTILS "Accessibilité, tourisme et handicap" : Fiche contact réf...MOPA BOITE A OUTILS "Accessibilité, tourisme et handicap" : Fiche contact réf...
MOPA BOITE A OUTILS "Accessibilité, tourisme et handicap" : Fiche contact réf...
 
la tristeza por terminar un pastel
la tristeza por terminar un pastella tristeza por terminar un pastel
la tristeza por terminar un pastel
 
FANSplash sponsor slide
FANSplash sponsor slideFANSplash sponsor slide
FANSplash sponsor slide
 
Nacimiento de un pequeño pollito
Nacimiento de un pequeño pollitoNacimiento de un pequeño pollito
Nacimiento de un pequeño pollito
 
Facebook si facebook places
Facebook si facebook placesFacebook si facebook places
Facebook si facebook places
 
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLARSISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR
 
CV 27 01 15
CV 27 01 15CV 27 01 15
CV 27 01 15
 
James Kennell: Cultural tourism and urban regeneration in Europe - Lessons fo...
James Kennell: Cultural tourism and urban regeneration in Europe - Lessons fo...James Kennell: Cultural tourism and urban regeneration in Europe - Lessons fo...
James Kennell: Cultural tourism and urban regeneration in Europe - Lessons fo...
 
Newsletter 02/2014 National Contact Centre for Gender & Science
Newsletter 02/2014 National Contact Centre for Gender & ScienceNewsletter 02/2014 National Contact Centre for Gender & Science
Newsletter 02/2014 National Contact Centre for Gender & Science
 
Directorgral
DirectorgralDirectorgral
Directorgral
 
Decreto Microcredito
Decreto MicrocreditoDecreto Microcredito
Decreto Microcredito
 
Graduatoria #VulcanicaMente
Graduatoria #VulcanicaMente Graduatoria #VulcanicaMente
Graduatoria #VulcanicaMente
 
сведения об административном составе мбдоу
сведения об административном составе мбдоусведения об административном составе мбдоу
сведения об административном составе мбдоу
 
Actividad 14
Actividad 14Actividad 14
Actividad 14
 
почему дети не поют
почему дети не поютпочему дети не поют
почему дети не поют
 
La felicidad y la sociedad
La felicidad y la sociedadLa felicidad y la sociedad
La felicidad y la sociedad
 

Similar a PrimerExamen.rtf

test-130522212800-phpapp01.pdf
test-130522212800-phpapp01.pdftest-130522212800-phpapp01.pdf
test-130522212800-phpapp01.pdf
IMPORTADORA COMPUNEXT
 
Semana 2_Evidencia de Aprendizaje.doc
Semana 2_Evidencia de Aprendizaje.docSemana 2_Evidencia de Aprendizaje.doc
Semana 2_Evidencia de Aprendizaje.doc
luis angel ledezma ortiz
 
Primer parcial tecnolog_a_y_sociedad
Primer parcial tecnolog_a_y_sociedadPrimer parcial tecnolog_a_y_sociedad
Primer parcial tecnolog_a_y_sociedad
Iraisyayis
 
Primer parcial tecnolog_osvaldo
Primer parcial tecnolog_osvaldoPrimer parcial tecnolog_osvaldo
Primer parcial tecnolog_osvaldo
osvaldo alonso perez
 
Presentación2 . investigación cap 5y6
Presentación2 . investigación cap 5y6Presentación2 . investigación cap 5y6
Presentación2 . investigación cap 5y6
blanca201826
 
Examen final iii sem
Examen final iii semExamen final iii sem
Examen final iii sem
k4rol1n4
 
Clase repaso Metodologia
Clase repaso MetodologiaClase repaso Metodologia
Clase repaso Metodologia
G. Karina Pérez Elissetche
 
Presentación2 . investigación cap 5y6
Presentación2 . investigación cap 5y6Presentación2 . investigación cap 5y6
Presentación2 . investigación cap 5y6
blanca201826
 
Prueba de salida procam unsaac 2011 claves
Prueba de salida procam unsaac 2011 clavesPrueba de salida procam unsaac 2011 claves
Prueba de salida procam unsaac 2011 claveselias melendrez
 
Bloque 3 reacciones
Bloque 3 reaccionesBloque 3 reacciones
Bloque 3 reacciones
Margot Martinez
 
Eval. diagnostica 2015 2016 (autoguardado)
Eval. diagnostica 2015 2016 (autoguardado)Eval. diagnostica 2015 2016 (autoguardado)
Eval. diagnostica 2015 2016 (autoguardado)
ara300573
 
CUESTIONARIO EXAMEN DE FIN DE CICLO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II.pdf
CUESTIONARIO EXAMEN DE FIN DE CICLO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II.pdfCUESTIONARIO EXAMEN DE FIN DE CICLO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II.pdf
CUESTIONARIO EXAMEN DE FIN DE CICLO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II.pdf
ssuser12e787
 
Guia de aspectos basicos II parte- Metodologia
Guia de aspectos basicos II parte- MetodologiaGuia de aspectos basicos II parte- Metodologia
Guia de aspectos basicos II parte- Metodologia
Alexa' Ovalles
 
Vania ed a distancia
Vania ed a distanciaVania ed a distancia
Vania ed a distanciamaelblu
 
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3contaduriainduccion
 
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3Yiset Toledo
 

Similar a PrimerExamen.rtf (20)

test-130522212800-phpapp01.pdf
test-130522212800-phpapp01.pdftest-130522212800-phpapp01.pdf
test-130522212800-phpapp01.pdf
 
Test
TestTest
Test
 
Control de lectura 1
Control de lectura 1Control de lectura 1
Control de lectura 1
 
Trabajo de metodologia
Trabajo de metodologiaTrabajo de metodologia
Trabajo de metodologia
 
Control de lectura 1
Control de lectura 1 Control de lectura 1
Control de lectura 1
 
Semana 2_Evidencia de Aprendizaje.doc
Semana 2_Evidencia de Aprendizaje.docSemana 2_Evidencia de Aprendizaje.doc
Semana 2_Evidencia de Aprendizaje.doc
 
Primer parcial tecnolog_a_y_sociedad
Primer parcial tecnolog_a_y_sociedadPrimer parcial tecnolog_a_y_sociedad
Primer parcial tecnolog_a_y_sociedad
 
Primer parcial tecnolog_osvaldo
Primer parcial tecnolog_osvaldoPrimer parcial tecnolog_osvaldo
Primer parcial tecnolog_osvaldo
 
Presentación2 . investigación cap 5y6
Presentación2 . investigación cap 5y6Presentación2 . investigación cap 5y6
Presentación2 . investigación cap 5y6
 
Examen final iii sem
Examen final iii semExamen final iii sem
Examen final iii sem
 
Clase repaso Metodologia
Clase repaso MetodologiaClase repaso Metodologia
Clase repaso Metodologia
 
Presentación2 . investigación cap 5y6
Presentación2 . investigación cap 5y6Presentación2 . investigación cap 5y6
Presentación2 . investigación cap 5y6
 
Prueba de salida procam unsaac 2011 claves
Prueba de salida procam unsaac 2011 clavesPrueba de salida procam unsaac 2011 claves
Prueba de salida procam unsaac 2011 claves
 
Bloque 3 reacciones
Bloque 3 reaccionesBloque 3 reacciones
Bloque 3 reacciones
 
Eval. diagnostica 2015 2016 (autoguardado)
Eval. diagnostica 2015 2016 (autoguardado)Eval. diagnostica 2015 2016 (autoguardado)
Eval. diagnostica 2015 2016 (autoguardado)
 
CUESTIONARIO EXAMEN DE FIN DE CICLO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II.pdf
CUESTIONARIO EXAMEN DE FIN DE CICLO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II.pdfCUESTIONARIO EXAMEN DE FIN DE CICLO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II.pdf
CUESTIONARIO EXAMEN DE FIN DE CICLO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II.pdf
 
Guia de aspectos basicos II parte- Metodologia
Guia de aspectos basicos II parte- MetodologiaGuia de aspectos basicos II parte- Metodologia
Guia de aspectos basicos II parte- Metodologia
 
Vania ed a distancia
Vania ed a distanciaVania ed a distancia
Vania ed a distancia
 
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
 
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
 

Más de UNEFM adi

Anuncio
Anuncio Anuncio
Anuncio
UNEFM adi
 
Volante del taller de los doce conceptos de servicios
Volante del taller de los doce conceptos de serviciosVolante del taller de los doce conceptos de servicios
Volante del taller de los doce conceptos de servicios
UNEFM adi
 
Volante del Taller de los Doce Conceptos de Servicios
Volante del Taller de los Doce Conceptos de Servicios Volante del Taller de los Doce Conceptos de Servicios
Volante del Taller de los Doce Conceptos de Servicios
UNEFM adi
 
FULGENCIO FERRER`S E HIJOS
FULGENCIO FERRER`S E HIJOS FULGENCIO FERRER`S E HIJOS
FULGENCIO FERRER`S E HIJOS
UNEFM adi
 
VI NACIONAL DE ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS DE VENEZUELA 2015
VI NACIONAL DE ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS  DE VENEZUELA  2015VI NACIONAL DE ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS  DE VENEZUELA  2015
VI NACIONAL DE ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS DE VENEZUELA 2015
UNEFM adi
 
Yeca proyecto
Yeca proyectoYeca proyecto
Yeca proyectoUNEFM adi
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaUNEFM adi
 
Proyecto victor
Proyecto victorProyecto victor
Proyecto victorUNEFM adi
 
Proyecto del tomate
Proyecto del tomateProyecto del tomate
Proyecto del tomateUNEFM adi
 
Diapositivas joan
Diapositivas joanDiapositivas joan
Diapositivas joanUNEFM adi
 
Diapositivas defensa la negrita johan y yozaimar
Diapositivas defensa la negrita johan y yozaimar Diapositivas defensa la negrita johan y yozaimar
Diapositivas defensa la negrita johan y yozaimar UNEFM adi
 
Luis castillo proyecto ecoturismo 2012
Luis castillo proyecto ecoturismo 2012 Luis castillo proyecto ecoturismo 2012
Luis castillo proyecto ecoturismo 2012 UNEFM adi
 
Ecoturismo la negrita 2012
Ecoturismo la negrita 2012Ecoturismo la negrita 2012
Ecoturismo la negrita 2012UNEFM adi
 
PROYECTO ECOTURISMO LA NEGRITA 2012
PROYECTO ECOTURISMO LA NEGRITA 2012PROYECTO ECOTURISMO LA NEGRITA 2012
PROYECTO ECOTURISMO LA NEGRITA 2012UNEFM adi
 
Luis castillo Proyecto
Luis castillo  Proyecto Luis castillo  Proyecto
Luis castillo Proyecto UNEFM adi
 
Bluetooth y pda (utilidades). jairo ferrer
Bluetooth y pda (utilidades). jairo ferrerBluetooth y pda (utilidades). jairo ferrer
Bluetooth y pda (utilidades). jairo ferrerUNEFM adi
 
pjnto de viosta de estos temas
pjnto de viosta de estos temaspjnto de viosta de estos temas
pjnto de viosta de estos temasUNEFM adi
 
BOLETÍN Nº 2 V CONGRESO ZONA D
BOLETÍN Nº 2 V CONGRESO ZONA DBOLETÍN Nº 2 V CONGRESO ZONA D
BOLETÍN Nº 2 V CONGRESO ZONA DUNEFM adi
 
MANUAL DE SERVICIO DE AA 03 diciembre 2010
MANUAL  DE SERVICIO DE AA   03 diciembre 2010MANUAL  DE SERVICIO DE AA   03 diciembre 2010
MANUAL DE SERVICIO DE AA 03 diciembre 2010UNEFM adi
 

Más de UNEFM adi (20)

Anuncio
Anuncio Anuncio
Anuncio
 
Volante del taller de los doce conceptos de servicios
Volante del taller de los doce conceptos de serviciosVolante del taller de los doce conceptos de servicios
Volante del taller de los doce conceptos de servicios
 
Volante del Taller de los Doce Conceptos de Servicios
Volante del Taller de los Doce Conceptos de Servicios Volante del Taller de los Doce Conceptos de Servicios
Volante del Taller de los Doce Conceptos de Servicios
 
FULGENCIO FERRER`S E HIJOS
FULGENCIO FERRER`S E HIJOS FULGENCIO FERRER`S E HIJOS
FULGENCIO FERRER`S E HIJOS
 
VI NACIONAL DE ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS DE VENEZUELA 2015
VI NACIONAL DE ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS  DE VENEZUELA  2015VI NACIONAL DE ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS  DE VENEZUELA  2015
VI NACIONAL DE ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS DE VENEZUELA 2015
 
Yeca proyecto
Yeca proyectoYeca proyecto
Yeca proyecto
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Proyecto victor
Proyecto victorProyecto victor
Proyecto victor
 
Proyecto del tomate
Proyecto del tomateProyecto del tomate
Proyecto del tomate
 
Diapositivas joan
Diapositivas joanDiapositivas joan
Diapositivas joan
 
Diapositivas defensa la negrita johan y yozaimar
Diapositivas defensa la negrita johan y yozaimar Diapositivas defensa la negrita johan y yozaimar
Diapositivas defensa la negrita johan y yozaimar
 
Luis castillo proyecto ecoturismo 2012
Luis castillo proyecto ecoturismo 2012 Luis castillo proyecto ecoturismo 2012
Luis castillo proyecto ecoturismo 2012
 
Ecoturismo la negrita 2012
Ecoturismo la negrita 2012Ecoturismo la negrita 2012
Ecoturismo la negrita 2012
 
PROYECTO ECOTURISMO LA NEGRITA 2012
PROYECTO ECOTURISMO LA NEGRITA 2012PROYECTO ECOTURISMO LA NEGRITA 2012
PROYECTO ECOTURISMO LA NEGRITA 2012
 
Luis castillo Proyecto
Luis castillo  Proyecto Luis castillo  Proyecto
Luis castillo Proyecto
 
Bluetooth y pda (utilidades). jairo ferrer
Bluetooth y pda (utilidades). jairo ferrerBluetooth y pda (utilidades). jairo ferrer
Bluetooth y pda (utilidades). jairo ferrer
 
pjnto de viosta de estos temas
pjnto de viosta de estos temaspjnto de viosta de estos temas
pjnto de viosta de estos temas
 
BOLETÍN Nº 2 V CONGRESO ZONA D
BOLETÍN Nº 2 V CONGRESO ZONA DBOLETÍN Nº 2 V CONGRESO ZONA D
BOLETÍN Nº 2 V CONGRESO ZONA D
 
MANUAL DE SERVICIO DE AA 03 diciembre 2010
MANUAL  DE SERVICIO DE AA   03 diciembre 2010MANUAL  DE SERVICIO DE AA   03 diciembre 2010
MANUAL DE SERVICIO DE AA 03 diciembre 2010
 
conjuntos
conjuntosconjuntos
conjuntos
 

PrimerExamen.rtf

  • 1. Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Departamento de Ciencias Económicas y Sociales Cátedra de Metodología ADI Egla Charmell y los estudiantes de Educación mención L.L.L Inglés y Matemática Fecha del 26 al 30 de abril de 2011. Evaluación parcial sobre las lecturas de los temas de: Conocimiento- Investigación – Ciencia en el contexto universitario. ● Debe seguir paso a paso las indicaciones, cuidado con no llagar al final leyendo uno a uno los pasos, tienes tiempo para realizarlo hasta el 30 de abril. ● Lee cuidadosamente cada sentencia y selecciona una de ellas tomando en cuenta las lecturas sugeridas en el blog. El valor total es de 20 puntos y cada respuesta vale 2 puntos c/u. Esta evaluación corresponde al 30 % del total de la nota semestral. ● Al finalizar estos planteamientos encontrarás una plantilla donde debes marcar los resultados. 1. El ordenamiento y sistematización de los datos y la información lo entendemos como: a. Conocimiento científico. b. Conocimiento c. Conocimiento vulgar. d. Ninguno de los anteriores 2. La ciencia se puede ser considerada a partir de su objeto como: a. La demostración de la verdad b. La sistematización de los datos c. La obtención del conocimiento d. Consecución de resultados a través del método científico 3. Al sentenciar que “la investigación científica debe ser objetiva”, se puede entender que: a. El sujeto determina al objeto b. El objeto determina al sujeto c. Los dos son determinados a la vez en una relación sujeto-objeto. d. Ninguna de las anteriores 4. Jostein Gaarder en El Mundo de Sofía, expresa que para Platón la única manera de alcanzar el conocimiento es a través de: a. La razón b. Lo sentidos c. Someter la idea a la investigación d. Revisar los juicios sensoriales emitidos por muchas personas
  • 2. 5. Los sentidos sólo pueden avisarnos de las cosas mutables, es una consideración de: a. Heráclito b. Parménides c. Platón d. Aristóteles 6. La construcción de un método reconocido para la investigación en filosofía y luego utilizado por la ciencias sociales, el cual ha sido aceptado hasta la actualidad fue: a. Aristóteles b. Descartes c. Heráclito d. Galileo Galilei 7. Según Klaus Jaffe en su obra ¿Qué es la Ciencia? Una visión interdisciplinaria “Los modelos constituyen una manera eficiente para que nuestra mente humana pueda producir versiones simplificadas y mane-jables de la realidad compleja sobre las cuales podamos trabajar”. Esta definición corresponde a una manera de interpretar la información a través del: a. Análisis b. Síntesis c. Deducción d. Sistematización 8. Según Klaus Jaffe en su obra ¿Qué es la Ciencia? Una visión interdisciplinaria hay tres factores que definen las ciencias: a. Pulcritud, precisión, y el rigor b. La existencia de teorías racionales y lógicas, la elaboración de constructos racionales y la posibilidad de falsear o refutar experimentalmente las teorías. c. El pensamiento racional, sistematización y la ética d. Sistematización, la experimentación y la construcción de hipótesis 9. Regularmente las personas en la navidad comen alimentos ricos en grasa, en diciembre se producen muchos infartos, seguramente la causa de los infartos decembrinos es por la exagerada ingesta de grasa. Este razonamiento es: a. Sintético b. Analítico c. Deductivo d. Inductivo 10. Este examen es por su forma de presentación y manera de expresión de la respuesta: a. Objetivo b. Subjetivo c. Objetivo-subjetivo
  • 3. Planilla de resultados Marca con un círculo tus resultados acá en esta plantilla 1. a- b- c- d 2. a- b- c- d 3. a- b- c- d 4. a- b- c- d 5. a- b- c- d 6. a- b- c- d 7. a- b- c- d 8. a- b- c- d 9. a- b- c- d 10. a- b- c- Apellido ____________________________ Nombre _____________________________ Fecha _____________________ ¿Cuántas selecciones realizaste?:__________ ¿Cuántas dejaste de realizar?:____________ ¿Cuántas tuviste dudas?:_________ ● Imprime esta planilla. ● Fírmala: _____________________ ● Llévala a la reunión (el 4 de mayo para los participantes de Lengua, Literatura y Latín y el 5 de mayo los de las menciones de Inglés y Matemática). ● No habrá prórroga sin excepción, ni certificados médicos. Si no tienes como imprimir, copia esta hoja y llévala a la reunión el día señalado