SlideShare una empresa de Scribd logo
Albert Einstein
Científico estadounidense de origen alemán. Nació el 14 de marzo de 1879. Fue un niño
solitario que se entregaba al estudio y a la lectura concentrado y paciente.Precisamente
Einstein siempre alegó que cree que fue capaz de desarrollar la teoría de la relatividad
debido a su desarrollo intelectual tardío ya que un adulto normal no se pregunta sobre
el tiempo y el espacio, sólo cuando se es niño. A los 4 años, en el transcurso de una
enfermedad que le hizo reposar en cama, su padre le regaló una brújula de bolsillo.
Para Einstein, según sus propias palabras, este acontecimiento sería determinante ya
que le fascinó el hecho de que aquella aguja siempre apuntará en la misma dirección sin
estar en contacto con nada. Esa curiosidad innata sería motivada y alentada por sus
padres que le educaron en la perseverancia y la independencia.
En 1905 publicó en Annalen der Physik sus primeros trabajos sobre la teoría de los
quanta, la de la relatividad y los movimientos brownianos, y llegó a profesor libre de la
Universidad de Berna. En 1909 fue nombrado profesor adjunto de la de Zurich y en
1910 pasó a enseñar física teórica en la Universidad alemana de Praga.
Posteriormente dio clases de esta misma disciplina en la Escuela Politécnica zuriquesa
(1912). En 1913, nombrado miembro de la Academia de Prusia, se trasladó a Berlín. En
1916 se casó en segundas nupcias; publicó entonces Las bases de la teoría general de la
relatividad e inició una serie de viajes a los Estados Unidos, Inglaterra, Francia, China,
Japón, Palestina y España (1919-32).
En 1920 entregó a la imprenta Sobre la teoría especial y general de la relatividad y en
1925 recibió el premio Nobel por su teoría sobre el efecto fotoeléctrico. En 1933
abandonó la Academia de Prusia y se enfrentó valerosamente a Hitler.
Albert Einstein es uno de los grandes genios de la humanidad. En el ámbito de las
ciencias físicas llevó a cabo una revolución todavía en marcha y cuyos alcances no
pueden medirse aún en toda su amplitud.
Durante el resto de su vida y, a pesar de que tuvo que vivir dos guerras mundiales
siendo durante la segunda el momento en que emigró a Estados Unidos para siempre, se
dedicó a la ciencia tratando de encontrar una teoría unitaria de la gravitación y el
electromagnetismo. Por toda su trayectoria, obtuvo fama y prestigio mundiales como
científico y la ecuación E=m·c 2 quizá sea de las más conocidas de la Física.
Casado dos veces y con dos hijos reconocidos, fue un activo defensor del pacifismo,
aunque se le recuerde también por apoyar (y no participar) el “Proyecto Manhattan”, un
programa de desarrollo de armas nucleares en EEUU que daría lugar a la bomba
atómica. Pero tras el desastre de Hiroshima y Nagasaki, hizo campaña contraria a las
armas nucleares.
Einstein falleció en Princeton en 1955 dejando un legado científico que revolucionó la
ciencia del siglo XX y de momento, probablemente del XXI.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Albert Einstein
Albert EinsteinAlbert Einstein
Albert Einstein
Leidy Cardona Beltran
 
Albert Einstein
Albert EinsteinAlbert Einstein
Albert Einstein
Juan F.Guevara
 
Albert Einstein
Albert EinsteinAlbert Einstein
Albert Einstein
MrGloborojo
 
Albert Einstein biografia
Albert Einstein biografiaAlbert Einstein biografia
Albert Einstein biografia
Henryx20
 
Albert Einstein presentación final 1
Albert Einstein presentación final 1Albert Einstein presentación final 1
Albert Einstein presentación final 1
Christopher Jhonstan Araujo Moreira
 
Biografia de albert einstein
Biografia de albert einsteinBiografia de albert einstein
Biografia de albert einstein
dimarcelau
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einsteinhubox
 
Albert Einstein
Albert EinsteinAlbert Einstein
Albert Einstein
Felipejimenez2017
 
Presentacion de albert eintein
Presentacion de albert einteinPresentacion de albert eintein
Presentacion de albert einteinpatrimr64
 
ALBERT ENSTEIN
ALBERT ENSTEINALBERT ENSTEIN
ALBERT ENSTEIN
mohamedeltigre99
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
Andres Eras
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
Paula Dan
 
las mujeres matematicas
las mujeres matematicaslas mujeres matematicas
las mujeres matematicas
angiebebita
 
Biografia de albert einstein
Biografia de albert einsteinBiografia de albert einstein
Biografia de albert einsteinRomario Paredes
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
hcastro22
 

La actualidad más candente (20)

Albert Einstein
Albert EinsteinAlbert Einstein
Albert Einstein
 
Albert Einstein
Albert EinsteinAlbert Einstein
Albert Einstein
 
Albert Einstein
Albert EinsteinAlbert Einstein
Albert Einstein
 
Albert Einstein biografia
Albert Einstein biografiaAlbert Einstein biografia
Albert Einstein biografia
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
 
Albert Einstein presentación final 1
Albert Einstein presentación final 1Albert Einstein presentación final 1
Albert Einstein presentación final 1
 
Biografia de albert einstein
Biografia de albert einsteinBiografia de albert einstein
Biografia de albert einstein
 
albert einstein
albert einsteinalbert einstein
albert einstein
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
 
Einstein
EinsteinEinstein
Einstein
 
Einsten
EinstenEinsten
Einsten
 
Albert Einstein
Albert EinsteinAlbert Einstein
Albert Einstein
 
Einstein
EinsteinEinstein
Einstein
 
Presentacion de albert eintein
Presentacion de albert einteinPresentacion de albert eintein
Presentacion de albert eintein
 
ALBERT ENSTEIN
ALBERT ENSTEINALBERT ENSTEIN
ALBERT ENSTEIN
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
las mujeres matematicas
las mujeres matematicaslas mujeres matematicas
las mujeres matematicas
 
Biografia de albert einstein
Biografia de albert einsteinBiografia de albert einstein
Biografia de albert einstein
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
 

Similar a Primero a albert einstein

Einstein
EinsteinEinstein
Einsteinivn410
 
Albert Einstein, el genio del siglo XX.pptx
Albert Einstein, el genio del siglo XX.pptxAlbert Einstein, el genio del siglo XX.pptx
Albert Einstein, el genio del siglo XX.pptx
pelusa1989
 
Biografía de albert einstein
Biografía de albert einsteinBiografía de albert einstein
Biografía de albert einstein
Johan Alberto Medina
 
Biografía de einsten
Biografía de einstenBiografía de einsten
Biografía de einstenstefijoyfull
 
Albert Einstein.docx
Albert Einstein.docxAlbert Einstein.docx
Albert Einstein.docx
LuzLagunaMontalvo
 
Albert Einstein
Albert EinsteinAlbert Einstein
Albert Einstein
JhamalLogan
 
LA HISTORIA DE LA VIDA DE UN CIENTIFICO.
LA HISTORIA DE LA VIDA DE UN CIENTIFICO.LA HISTORIA DE LA VIDA DE UN CIENTIFICO.
LA HISTORIA DE LA VIDA DE UN CIENTIFICO.
LeidyGarcia893586
 
Albert einstein_1A_CEVALLOS GENESIS
Albert einstein_1A_CEVALLOS GENESISAlbert einstein_1A_CEVALLOS GENESIS
Albert einstein_1A_CEVALLOS GENESIS
genesiscevallos14
 
Principales incventos de Albert Einstein
Principales incventos de Albert EinsteinPrincipales incventos de Albert Einstein
Principales incventos de Albert Einstein
03abgh
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
Jesus Aponte
 
LEMA CIENTIFICA.docx
LEMA CIENTIFICA.docxLEMA CIENTIFICA.docx
LEMA CIENTIFICA.docx
NayCieloRamosPerez
 
Mi modelo a seguir
Mi modelo a seguirMi modelo a seguir
Mi modelo a seguir
Monicaramirezal
 
Mi modelo a seguir
Mi modelo a seguirMi modelo a seguir
Mi modelo a seguir
Monicaramirezal
 
Albert Einstein
Albert EinsteinAlbert Einstein
Albert Einstein
jusecime
 
Albert einstein sigue siendo una figura mítica de nuestro tiempo
Albert einstein sigue siendo una figura mítica de nuestro tiempoAlbert einstein sigue siendo una figura mítica de nuestro tiempo
Albert einstein sigue siendo una figura mítica de nuestro tiempoJoslius David Prato Valera
 
Albert einstein(ii)
Albert einstein(ii)Albert einstein(ii)
Albert einstein(ii)eempimania
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
laraen0
 

Similar a Primero a albert einstein (20)

Einstein
EinsteinEinstein
Einstein
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Albert Einstein, el genio del siglo XX.pptx
Albert Einstein, el genio del siglo XX.pptxAlbert Einstein, el genio del siglo XX.pptx
Albert Einstein, el genio del siglo XX.pptx
 
Biografía de albert einstein
Biografía de albert einsteinBiografía de albert einstein
Biografía de albert einstein
 
Biografía de einsten
Biografía de einstenBiografía de einsten
Biografía de einsten
 
Albert Einstein.docx
Albert Einstein.docxAlbert Einstein.docx
Albert Einstein.docx
 
Albert Einstein
Albert EinsteinAlbert Einstein
Albert Einstein
 
LA HISTORIA DE LA VIDA DE UN CIENTIFICO.
LA HISTORIA DE LA VIDA DE UN CIENTIFICO.LA HISTORIA DE LA VIDA DE UN CIENTIFICO.
LA HISTORIA DE LA VIDA DE UN CIENTIFICO.
 
Albert einstein_1A_CEVALLOS GENESIS
Albert einstein_1A_CEVALLOS GENESISAlbert einstein_1A_CEVALLOS GENESIS
Albert einstein_1A_CEVALLOS GENESIS
 
Principales incventos de Albert Einstein
Principales incventos de Albert EinsteinPrincipales incventos de Albert Einstein
Principales incventos de Albert Einstein
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
 
LEMA CIENTIFICA.docx
LEMA CIENTIFICA.docxLEMA CIENTIFICA.docx
LEMA CIENTIFICA.docx
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
 
Einstein
EinsteinEinstein
Einstein
 
Mi modelo a seguir
Mi modelo a seguirMi modelo a seguir
Mi modelo a seguir
 
Mi modelo a seguir
Mi modelo a seguirMi modelo a seguir
Mi modelo a seguir
 
Albert Einstein
Albert EinsteinAlbert Einstein
Albert Einstein
 
Albert einstein sigue siendo una figura mítica de nuestro tiempo
Albert einstein sigue siendo una figura mítica de nuestro tiempoAlbert einstein sigue siendo una figura mítica de nuestro tiempo
Albert einstein sigue siendo una figura mítica de nuestro tiempo
 
Albert einstein(ii)
Albert einstein(ii)Albert einstein(ii)
Albert einstein(ii)
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
 

Último

2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 

Último (20)

2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 

Primero a albert einstein

  • 1. Albert Einstein Científico estadounidense de origen alemán. Nació el 14 de marzo de 1879. Fue un niño solitario que se entregaba al estudio y a la lectura concentrado y paciente.Precisamente Einstein siempre alegó que cree que fue capaz de desarrollar la teoría de la relatividad debido a su desarrollo intelectual tardío ya que un adulto normal no se pregunta sobre el tiempo y el espacio, sólo cuando se es niño. A los 4 años, en el transcurso de una enfermedad que le hizo reposar en cama, su padre le regaló una brújula de bolsillo. Para Einstein, según sus propias palabras, este acontecimiento sería determinante ya que le fascinó el hecho de que aquella aguja siempre apuntará en la misma dirección sin estar en contacto con nada. Esa curiosidad innata sería motivada y alentada por sus padres que le educaron en la perseverancia y la independencia. En 1905 publicó en Annalen der Physik sus primeros trabajos sobre la teoría de los quanta, la de la relatividad y los movimientos brownianos, y llegó a profesor libre de la Universidad de Berna. En 1909 fue nombrado profesor adjunto de la de Zurich y en 1910 pasó a enseñar física teórica en la Universidad alemana de Praga. Posteriormente dio clases de esta misma disciplina en la Escuela Politécnica zuriquesa (1912). En 1913, nombrado miembro de la Academia de Prusia, se trasladó a Berlín. En 1916 se casó en segundas nupcias; publicó entonces Las bases de la teoría general de la
  • 2. relatividad e inició una serie de viajes a los Estados Unidos, Inglaterra, Francia, China, Japón, Palestina y España (1919-32). En 1920 entregó a la imprenta Sobre la teoría especial y general de la relatividad y en 1925 recibió el premio Nobel por su teoría sobre el efecto fotoeléctrico. En 1933 abandonó la Academia de Prusia y se enfrentó valerosamente a Hitler. Albert Einstein es uno de los grandes genios de la humanidad. En el ámbito de las ciencias físicas llevó a cabo una revolución todavía en marcha y cuyos alcances no pueden medirse aún en toda su amplitud. Durante el resto de su vida y, a pesar de que tuvo que vivir dos guerras mundiales siendo durante la segunda el momento en que emigró a Estados Unidos para siempre, se dedicó a la ciencia tratando de encontrar una teoría unitaria de la gravitación y el electromagnetismo. Por toda su trayectoria, obtuvo fama y prestigio mundiales como científico y la ecuación E=m·c 2 quizá sea de las más conocidas de la Física. Casado dos veces y con dos hijos reconocidos, fue un activo defensor del pacifismo, aunque se le recuerde también por apoyar (y no participar) el “Proyecto Manhattan”, un programa de desarrollo de armas nucleares en EEUU que daría lugar a la bomba atómica. Pero tras el desastre de Hiroshima y Nagasaki, hizo campaña contraria a las armas nucleares. Einstein falleció en Princeton en 1955 dejando un legado científico que revolucionó la ciencia del siglo XX y de momento, probablemente del XXI.