SlideShare una empresa de Scribd logo
Mapa conceptual contenido del
          Modulo
   Es el único país de América del Sur que tiene costas
    sobre dos océanos, el océano Pacífico y el océano
    Atlántico, una ventaja que ofrece al país mayor
    diversidad de hábitats.

   Colombia posee el 57% de la superficie mundial
    de páramos.

   El turista informal encuentra en Colombia el país ideal
    para recorrer porque el paisaje, la gente y las
    costumbres cambian cada 100 kilómetros.

   Colombia se extiende desde el mar Caribe hasta el
    río Amazonas, y desde los ríos Orinoco y Negro hasta
    el océano Pacífico.

   El país se divide en cinco grandes regiones.
Aunque no existen inventarios biológicos
 detallados y completos para todo el país, sí se
  conoce que a nivel de especies, Colombia es
     considerada como la cuarta nación en
    biodiversidad mundial siendo por grupo
taxonómico, el segundo en biodiversidad a nivel
 de plantas, primera en anfibios y aves, tercera
        en reptiles y quinto en mamíferos




 Número de especies por grupo taxonómico para los cinco países más biodiversos del mundo.
 Fuente: Profepa ( 2002). http://www.humboldt.org.co/chmcolombia/images/tabla1.jpg
Plantas
(Gunnera morae): Antioquia, Quindío,
Risaralda, Tolima, Nariño (2004)
Orquídea (Maxillaria Sculliana): descubierta
en septiembre de 2003
Se descubrió una nueva especie de planta,
de la familia de las Malváceas, la misma
familia del algodón. Se trata de la
Gaya mutisiana, denominada en honor al
botánico español José Celestino
Mutis (1732-1808), que llevó a cabo la
Expedición Botánica en territorio
colombiano, y al botánico
francés Claude Gay (1800-1873)
Flora
Colombia es el segundo país de mundo
con mayor variedad de
plantas (51.220 especies) y el segundo
exportador de flores del mundo.
En el país hay 6.212,03 hectáreas
sembradas de flores, la mayoría de las
flores se cultivan en Antioquia (700) y
Cundinamarca (5.292). Las flores de mayor
exportación son los claveles (1.180,5
hectáreas), rosas (2.359 hectáreas),
crisantemos y platanillos (heliconias).
Las plantas curiosas de nuestro país
siempre han causado gran admiración.
   Lagartija azul de
    Gorgona (Anolisgorgonae spp.)
    Reptiles

   Rana de Dagua (Dendrobates
    lehmanni), endémica del Valle del
    Cauca

   Palma de cera (Ceroxylon
    quindiuense) La palma de cera es una
    especie endémica de los Andes
    colombianos, específicamente del

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Slideshare
SlideshareSlideshare
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
ClarkCortez1
 
Plantas Nativas De Colombia
Plantas Nativas De ColombiaPlantas Nativas De Colombia
Plantas Nativas De Colombia
julitata
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
margareth katerineth preciado grisales
 
Tarea Informática - Semana 23 (Ecuador es parte de un mundo megadiverso y plu...
Tarea Informática - Semana 23 (Ecuador es parte de un mundo megadiverso y plu...Tarea Informática - Semana 23 (Ecuador es parte de un mundo megadiverso y plu...
Tarea Informática - Semana 23 (Ecuador es parte de un mundo megadiverso y plu...
Andy948352
 
Biodiversidad en Colombia
Biodiversidad en Colombia Biodiversidad en Colombia
Biodiversidad en Colombia
MaraPaulaBarreraGmez
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
margareth katerineth preciado grisales
 
Act 2 reconocimiento de biodiversidad_duvan_saenz
Act 2 reconocimiento de biodiversidad_duvan_saenzAct 2 reconocimiento de biodiversidad_duvan_saenz
Act 2 reconocimiento de biodiversidad_duvan_saenz
Andres Saenz
 
Act.2 flor cuetochambo
Act.2 flor cuetochamboAct.2 flor cuetochambo
Act.2 flor cuetochambo
lorenyamileandrew
 
Flora ecuatoriana por Adriana Quishpe
Flora ecuatoriana por Adriana QuishpeFlora ecuatoriana por Adriana Quishpe
Flora ecuatoriana por Adriana Quishpe
AdrianaQuishpe2
 
Reconocimiento general y de actores
Reconocimiento general y de actoresReconocimiento general y de actores
Reconocimiento general y de actores
Edward Camargo Sánchez
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
ClarkCortez1
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso
Ecuador es parte de un mundo megadiversoEcuador es parte de un mundo megadiverso
Ecuador es parte de un mundo megadiverso
johan437602
 
Act 2 reconocimiento general y de actores
Act 2 reconocimiento general y de actoresAct 2 reconocimiento general y de actores
Act 2 reconocimiento general y de actores
gevega59
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
DavidAndresJacome
 
Biodiversidad de colombia
Biodiversidad de colombiaBiodiversidad de colombia
Biodiversidad de colombia
angielesmes
 
Anuncio 11 a jt.jpg 2
Anuncio 11 a jt.jpg 2Anuncio 11 a jt.jpg 2
Anuncio 11 a jt.jpg 2
Mafe Chia
 
Reconocimiento general y de actores
Reconocimiento general y de actoresReconocimiento general y de actores
Reconocimiento general y de actores
Juan Sebastian Arevalo Tovar
 

La actualidad más candente (18)

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
 
Plantas Nativas De Colombia
Plantas Nativas De ColombiaPlantas Nativas De Colombia
Plantas Nativas De Colombia
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
 
Tarea Informática - Semana 23 (Ecuador es parte de un mundo megadiverso y plu...
Tarea Informática - Semana 23 (Ecuador es parte de un mundo megadiverso y plu...Tarea Informática - Semana 23 (Ecuador es parte de un mundo megadiverso y plu...
Tarea Informática - Semana 23 (Ecuador es parte de un mundo megadiverso y plu...
 
Biodiversidad en Colombia
Biodiversidad en Colombia Biodiversidad en Colombia
Biodiversidad en Colombia
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
 
Act 2 reconocimiento de biodiversidad_duvan_saenz
Act 2 reconocimiento de biodiversidad_duvan_saenzAct 2 reconocimiento de biodiversidad_duvan_saenz
Act 2 reconocimiento de biodiversidad_duvan_saenz
 
Act.2 flor cuetochambo
Act.2 flor cuetochamboAct.2 flor cuetochambo
Act.2 flor cuetochambo
 
Flora ecuatoriana por Adriana Quishpe
Flora ecuatoriana por Adriana QuishpeFlora ecuatoriana por Adriana Quishpe
Flora ecuatoriana por Adriana Quishpe
 
Reconocimiento general y de actores
Reconocimiento general y de actoresReconocimiento general y de actores
Reconocimiento general y de actores
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso
Ecuador es parte de un mundo megadiversoEcuador es parte de un mundo megadiverso
Ecuador es parte de un mundo megadiverso
 
Act 2 reconocimiento general y de actores
Act 2 reconocimiento general y de actoresAct 2 reconocimiento general y de actores
Act 2 reconocimiento general y de actores
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Biodiversidad de colombia
Biodiversidad de colombiaBiodiversidad de colombia
Biodiversidad de colombia
 
Anuncio 11 a jt.jpg 2
Anuncio 11 a jt.jpg 2Anuncio 11 a jt.jpg 2
Anuncio 11 a jt.jpg 2
 
Reconocimiento general y de actores
Reconocimiento general y de actoresReconocimiento general y de actores
Reconocimiento general y de actores
 

Destacado

Hawaii Volcanoes National Park
Hawaii Volcanoes National ParkHawaii Volcanoes National Park
Hawaii Volcanoes National Park
20009242
 
Calificaciones 2010 regiones
Calificaciones 2010 regionesCalificaciones 2010 regiones
Calificaciones 2010 regiones
Alan López
 
Trabajo practico 2 (intensivo de matenatica 3).
Trabajo practico 2 (intensivo de matenatica 3). Trabajo practico 2 (intensivo de matenatica 3).
Trabajo practico 2 (intensivo de matenatica 3).
orlianisc
 
FASE 1 PPT
FASE 1 PPTFASE 1 PPT
FASE 1 PPT
patryito16
 
Cp plus-1
Cp plus-1Cp plus-1
Cp plus-1
My Brandbook
 
Boletín 28-04-15
Boletín 28-04-15Boletín 28-04-15
Boletín 28-04-15
Openbank
 
Habitos
HabitosHabitos
Habitos
alis06
 
Boletín 08-05-2015
Boletín 08-05-2015Boletín 08-05-2015
Boletín 08-05-2015
Openbank
 
Talented me
Talented  meTalented  me
Talented me
terraceend school
 
Temario de equipos trabajo final (1)
Temario de equipos trabajo final (1)Temario de equipos trabajo final (1)
Temario de equipos trabajo final (1)
Colectivo Inteligente
 
Advanced motion controls srst55
Advanced motion controls srst55Advanced motion controls srst55
Advanced motion controls srst55
Electromate
 
Zavier's talented me
Zavier's talented meZavier's talented me
Zavier's talented me
terraceend school
 
Yeni microsoft office word belgesi
Yeni microsoft office word belgesiYeni microsoft office word belgesi
Yeni microsoft office word belgesi
Yücel Yahşi
 
bar manager
bar managerbar manager
bar manager
Ben Hemmings
 
3 gandhi
3 gandhi3 gandhi
3 gandhi
clublecturajs
 
Why Choose Palmetto
Why Choose PalmettoWhy Choose Palmetto
Why Choose PalmettoWill Welborn
 
Nijiben ニジ勉
Nijiben ニジ勉Nijiben ニジ勉
Nijiben ニジ勉
sekiguch
 
Luke 856
Luke 856Luke 856
Luke 856
Michael Gill
 

Destacado (18)

Hawaii Volcanoes National Park
Hawaii Volcanoes National ParkHawaii Volcanoes National Park
Hawaii Volcanoes National Park
 
Calificaciones 2010 regiones
Calificaciones 2010 regionesCalificaciones 2010 regiones
Calificaciones 2010 regiones
 
Trabajo practico 2 (intensivo de matenatica 3).
Trabajo practico 2 (intensivo de matenatica 3). Trabajo practico 2 (intensivo de matenatica 3).
Trabajo practico 2 (intensivo de matenatica 3).
 
FASE 1 PPT
FASE 1 PPTFASE 1 PPT
FASE 1 PPT
 
Cp plus-1
Cp plus-1Cp plus-1
Cp plus-1
 
Boletín 28-04-15
Boletín 28-04-15Boletín 28-04-15
Boletín 28-04-15
 
Habitos
HabitosHabitos
Habitos
 
Boletín 08-05-2015
Boletín 08-05-2015Boletín 08-05-2015
Boletín 08-05-2015
 
Talented me
Talented  meTalented  me
Talented me
 
Temario de equipos trabajo final (1)
Temario de equipos trabajo final (1)Temario de equipos trabajo final (1)
Temario de equipos trabajo final (1)
 
Advanced motion controls srst55
Advanced motion controls srst55Advanced motion controls srst55
Advanced motion controls srst55
 
Zavier's talented me
Zavier's talented meZavier's talented me
Zavier's talented me
 
Yeni microsoft office word belgesi
Yeni microsoft office word belgesiYeni microsoft office word belgesi
Yeni microsoft office word belgesi
 
bar manager
bar managerbar manager
bar manager
 
3 gandhi
3 gandhi3 gandhi
3 gandhi
 
Why Choose Palmetto
Why Choose PalmettoWhy Choose Palmetto
Why Choose Palmetto
 
Nijiben ニジ勉
Nijiben ニジ勉Nijiben ニジ勉
Nijiben ニジ勉
 
Luke 856
Luke 856Luke 856
Luke 856
 

Similar a Priscila lopez

Avistamiento de aves en colombia
Avistamiento de aves en colombiaAvistamiento de aves en colombia
Avistamiento de aves en colombia
astridhenaoalfonso
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
Heidy Liliana Murcia Guillen
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
margareth katerineth preciado grisales
 
ventajas del estudio de la Biodiversidad en Colombia
ventajas del estudio de la Biodiversidad en Colombiaventajas del estudio de la Biodiversidad en Colombia
ventajas del estudio de la Biodiversidad en Colombia
Robinson1223
 
R biodiversidad-laura-c-robles
R biodiversidad-laura-c-roblesR biodiversidad-laura-c-robles
R biodiversidad-laura-c-robles
LCROBLESA
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Damaris Garcia
 
Trabajo reconocimiento de actores
Trabajo reconocimiento de actores Trabajo reconocimiento de actores
Trabajo reconocimiento de actores
jeannethalejandravargas
 
Medios
MediosMedios
Medios
Andrea9505
 
Diversidad De Aves
Diversidad De AvesDiversidad De Aves
Diversidad De Aves
andry muñoz
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
lesly marian diaz henao
 
Actividades para el analisis de la unidad v tsb 97 2003
Actividades para el analisis de la unidad v tsb 97 2003Actividades para el analisis de la unidad v tsb 97 2003
Actividades para el analisis de la unidad v tsb 97 2003
coronatinocomartha
 
Biodiversidad de colombia
Biodiversidad de colombiaBiodiversidad de colombia
Biodiversidad de colombia
andreabonita_
 
Pràctica de word
Pràctica de wordPràctica de word
Pràctica de word
DARWIN ALVARADO
 
Biodiversidad leidy lopez
Biodiversidad leidy lopezBiodiversidad leidy lopez
Biodiversidad leidy lopez
LeIDy LoPEz❀‿❀
 
Biodiversidad en colombia jose david arango valentina jimenez 11 d
Biodiversidad en colombia jose david arango valentina jimenez 11 dBiodiversidad en colombia jose david arango valentina jimenez 11 d
Biodiversidad en colombia jose david arango valentina jimenez 11 d
valentina jimenez osorio
 
Colombia y su rica biodiversidad
Colombia y su rica biodiversidadColombia y su rica biodiversidad
Colombia y su rica biodiversidad
lilianaescala7
 
Fauna y flora colombiana
Fauna y flora colombianaFauna y flora colombiana
Fauna y flora colombiana
Laura_288
 
BIODIVERSIDAD 2013
BIODIVERSIDAD 2013BIODIVERSIDAD 2013
BIODIVERSIDAD 2013
PilarFB
 
Biodivercidad en colombia
Biodivercidad en colombiaBiodivercidad en colombia
Biodivercidad en colombia
johissalexa
 
Biodiversidad en colombia camila
Biodiversidad en colombia   camilaBiodiversidad en colombia   camila
Biodiversidad en colombia camila
Universidad Nacional Abierta y a Distancia "UNAD"
 

Similar a Priscila lopez (20)

Avistamiento de aves en colombia
Avistamiento de aves en colombiaAvistamiento de aves en colombia
Avistamiento de aves en colombia
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
 
ventajas del estudio de la Biodiversidad en Colombia
ventajas del estudio de la Biodiversidad en Colombiaventajas del estudio de la Biodiversidad en Colombia
ventajas del estudio de la Biodiversidad en Colombia
 
R biodiversidad-laura-c-robles
R biodiversidad-laura-c-roblesR biodiversidad-laura-c-robles
R biodiversidad-laura-c-robles
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Trabajo reconocimiento de actores
Trabajo reconocimiento de actores Trabajo reconocimiento de actores
Trabajo reconocimiento de actores
 
Medios
MediosMedios
Medios
 
Diversidad De Aves
Diversidad De AvesDiversidad De Aves
Diversidad De Aves
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
 
Actividades para el analisis de la unidad v tsb 97 2003
Actividades para el analisis de la unidad v tsb 97 2003Actividades para el analisis de la unidad v tsb 97 2003
Actividades para el analisis de la unidad v tsb 97 2003
 
Biodiversidad de colombia
Biodiversidad de colombiaBiodiversidad de colombia
Biodiversidad de colombia
 
Pràctica de word
Pràctica de wordPràctica de word
Pràctica de word
 
Biodiversidad leidy lopez
Biodiversidad leidy lopezBiodiversidad leidy lopez
Biodiversidad leidy lopez
 
Biodiversidad en colombia jose david arango valentina jimenez 11 d
Biodiversidad en colombia jose david arango valentina jimenez 11 dBiodiversidad en colombia jose david arango valentina jimenez 11 d
Biodiversidad en colombia jose david arango valentina jimenez 11 d
 
Colombia y su rica biodiversidad
Colombia y su rica biodiversidadColombia y su rica biodiversidad
Colombia y su rica biodiversidad
 
Fauna y flora colombiana
Fauna y flora colombianaFauna y flora colombiana
Fauna y flora colombiana
 
BIODIVERSIDAD 2013
BIODIVERSIDAD 2013BIODIVERSIDAD 2013
BIODIVERSIDAD 2013
 
Biodivercidad en colombia
Biodivercidad en colombiaBiodivercidad en colombia
Biodivercidad en colombia
 
Biodiversidad en colombia camila
Biodiversidad en colombia   camilaBiodiversidad en colombia   camila
Biodiversidad en colombia camila
 

Priscila lopez

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Es el único país de América del Sur que tiene costas sobre dos océanos, el océano Pacífico y el océano Atlántico, una ventaja que ofrece al país mayor diversidad de hábitats.  Colombia posee el 57% de la superficie mundial de páramos.  El turista informal encuentra en Colombia el país ideal para recorrer porque el paisaje, la gente y las costumbres cambian cada 100 kilómetros.  Colombia se extiende desde el mar Caribe hasta el río Amazonas, y desde los ríos Orinoco y Negro hasta el océano Pacífico.  El país se divide en cinco grandes regiones.
  • 6. Aunque no existen inventarios biológicos detallados y completos para todo el país, sí se conoce que a nivel de especies, Colombia es considerada como la cuarta nación en biodiversidad mundial siendo por grupo taxonómico, el segundo en biodiversidad a nivel de plantas, primera en anfibios y aves, tercera en reptiles y quinto en mamíferos Número de especies por grupo taxonómico para los cinco países más biodiversos del mundo. Fuente: Profepa ( 2002). http://www.humboldt.org.co/chmcolombia/images/tabla1.jpg
  • 7. Plantas (Gunnera morae): Antioquia, Quindío, Risaralda, Tolima, Nariño (2004) Orquídea (Maxillaria Sculliana): descubierta en septiembre de 2003 Se descubrió una nueva especie de planta, de la familia de las Malváceas, la misma familia del algodón. Se trata de la Gaya mutisiana, denominada en honor al botánico español José Celestino Mutis (1732-1808), que llevó a cabo la Expedición Botánica en territorio colombiano, y al botánico francés Claude Gay (1800-1873)
  • 8. Flora Colombia es el segundo país de mundo con mayor variedad de plantas (51.220 especies) y el segundo exportador de flores del mundo. En el país hay 6.212,03 hectáreas sembradas de flores, la mayoría de las flores se cultivan en Antioquia (700) y Cundinamarca (5.292). Las flores de mayor exportación son los claveles (1.180,5 hectáreas), rosas (2.359 hectáreas), crisantemos y platanillos (heliconias). Las plantas curiosas de nuestro país siempre han causado gran admiración.
  • 9. Lagartija azul de Gorgona (Anolisgorgonae spp.) Reptiles  Rana de Dagua (Dendrobates lehmanni), endémica del Valle del Cauca  Palma de cera (Ceroxylon quindiuense) La palma de cera es una especie endémica de los Andes colombianos, específicamente del