SlideShare una empresa de Scribd logo
BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA
La Biodiversidad de Colombia posee uno de los índices más altos a nivel mundial, tanto es
así que el Centro de Monitoreo de la Conservación del Ambiente ha incluido al país en la lista
de los diecisiete megadiversos. Dichos índices son más altos en la región andina, siendo
seguida por la región amazónica.7
El territorio del país alberga 59 áreas protegidas designadas a nivel nacional.8
También contiene
311 tipos de ecosistemas costeros y continentales.9 Colombia es el país con más territorio
de páramos en el mundo; más del 60 % del ecosistema andino colombiano está clasificado
como páramo.10
Así mismo, acoge dos puntos calientes de biodiversidad; los Andes
Tropicales y Tumbes-Chocó-Magdalena.
En 2019, según el Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia, 62 829 especies
estaban registradas en el país,11
y de ellas más de 9000 son consideradas
especies endémicas.121314 El país ocupa la primera posición en el mundo en número de
especies de orquídeas y aves, la segunda posición en plantas, anfibios, mariposas y peces de
agua dulce, tercer lugar en especies de palmeras y reptiles y el cuarto lugar en la biodiversidad
de mamíferos.
Según un informe de WWF, cerca de la mitad de los ecosistemas que existen en Colombia se
encuentran en estado crítico o en peligro. Asimismo, de 1853 especies de plantas evaluadas,
665 (36 %) se encuentran amenazadas y en peligro de extinción, mientras que de 284 especies
de animales terrestres evaluados, 41 están en peligro crítico, 112 amenazadas y 131 son
considerados vulnerables.15
Desde 1998, el Instituto Humboldt de Recursos Biológicos ha estado recolectando muestras de
biodiversidad. A partir de 2014, 16 469 muestras, que representan alrededor de 2530 especies
de 1289 géneros, y 323 familias de la biodiversidad colombiana se han almacenado en sus
archivos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
paul
 
Ecuador megadiverso
Ecuador megadiversoEcuador megadiverso
Ecuador megadiverso
Mónica López
 
Flora ecuatoriana por Adriana Quishpe
Flora ecuatoriana por Adriana QuishpeFlora ecuatoriana por Adriana Quishpe
Flora ecuatoriana por Adriana Quishpe
AdrianaQuishpe2
 
Act 2 reconocimiento de biodiversidad_duvan_saenz
Act 2 reconocimiento de biodiversidad_duvan_saenzAct 2 reconocimiento de biodiversidad_duvan_saenz
Act 2 reconocimiento de biodiversidad_duvan_saenz
Andres Saenz
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
johanamiranda14
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso
Ecuador es parte de un mundo megadiversoEcuador es parte de un mundo megadiverso
Ecuador es parte de un mundo megadiverso
johan437602
 
Ingenieria Ambiental
Ingenieria AmbientalIngenieria Ambiental
Ingenieria Ambiental
danicobo88
 
Ecuador parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador  parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador  parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Roniel2
 
Fauna de colombia
Fauna de colombiaFauna de colombia
Fauna de colombia
Rafa Burgos
 
Ecuador, un país biodiverso
Ecuador, un país biodiverso Ecuador, un país biodiverso
Ecuador, un país biodiverso
SebasDelgado3
 
Presentación UDES.
Presentación UDES.Presentación UDES.
Presentación UDES.
murcianievesrub
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Plantas Nativas De Colombia
Plantas Nativas De ColombiaPlantas Nativas De Colombia
Plantas Nativas De Colombia
julitata
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
AnÐrea Älcivar
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
AnÐrea Älcivar
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural.
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural.Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural.
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural.
Calebcc3000
 
Presentación biodi verdidad_1111111_curso_201602_21
Presentación biodi verdidad_1111111_curso_201602_21Presentación biodi verdidad_1111111_curso_201602_21
Presentación biodi verdidad_1111111_curso_201602_21
Andresvelasquez077
 
Biodiversidad yaneth monsalve
Biodiversidad yaneth monsalveBiodiversidad yaneth monsalve
Biodiversidad yaneth monsalve
Yaneth Liliana Monsalve
 

La actualidad más candente (18)

Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Ecuador megadiverso
Ecuador megadiversoEcuador megadiverso
Ecuador megadiverso
 
Flora ecuatoriana por Adriana Quishpe
Flora ecuatoriana por Adriana QuishpeFlora ecuatoriana por Adriana Quishpe
Flora ecuatoriana por Adriana Quishpe
 
Act 2 reconocimiento de biodiversidad_duvan_saenz
Act 2 reconocimiento de biodiversidad_duvan_saenzAct 2 reconocimiento de biodiversidad_duvan_saenz
Act 2 reconocimiento de biodiversidad_duvan_saenz
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso
Ecuador es parte de un mundo megadiversoEcuador es parte de un mundo megadiverso
Ecuador es parte de un mundo megadiverso
 
Ingenieria Ambiental
Ingenieria AmbientalIngenieria Ambiental
Ingenieria Ambiental
 
Ecuador parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador  parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador  parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador parte de un mundo megadiverso y pluricultural
 
Fauna de colombia
Fauna de colombiaFauna de colombia
Fauna de colombia
 
Ecuador, un país biodiverso
Ecuador, un país biodiverso Ecuador, un país biodiverso
Ecuador, un país biodiverso
 
Presentación UDES.
Presentación UDES.Presentación UDES.
Presentación UDES.
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Plantas Nativas De Colombia
Plantas Nativas De ColombiaPlantas Nativas De Colombia
Plantas Nativas De Colombia
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural.
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural.Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural.
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural.
 
Presentación biodi verdidad_1111111_curso_201602_21
Presentación biodi verdidad_1111111_curso_201602_21Presentación biodi verdidad_1111111_curso_201602_21
Presentación biodi verdidad_1111111_curso_201602_21
 
Biodiversidad yaneth monsalve
Biodiversidad yaneth monsalveBiodiversidad yaneth monsalve
Biodiversidad yaneth monsalve
 

Similar a Biodiversidad en Colombia

Biodiversidad de colombia jhonatan osorio daniel palacio 11 d
Biodiversidad de colombia jhonatan osorio daniel palacio 11 dBiodiversidad de colombia jhonatan osorio daniel palacio 11 d
Biodiversidad de colombia jhonatan osorio daniel palacio 11 d
jhonatan osorio
 
Reconocimiento general y de actores
Reconocimiento general y de actoresReconocimiento general y de actores
Reconocimiento general y de actores
Edward Camargo Sánchez
 
BIODIVERSIDAD 2013
BIODIVERSIDAD 2013BIODIVERSIDAD 2013
BIODIVERSIDAD 2013
PilarFB
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
lesly marian diaz henao
 
Actividades para el analisis de la unidad v tsb 97 2003
Actividades para el analisis de la unidad v tsb 97 2003Actividades para el analisis de la unidad v tsb 97 2003
Actividades para el analisis de la unidad v tsb 97 2003
coronatinocomartha
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
margareth katerineth preciado grisales
 
Tarea de reconocimiento biodiversidad katia morelli
Tarea de reconocimiento biodiversidad  katia morelliTarea de reconocimiento biodiversidad  katia morelli
Tarea de reconocimiento biodiversidad katia morelli
katymorelli
 
Tarea de reconocimiento general ventajas de la biodiversidad en colombia
Tarea de reconocimiento  general  ventajas de la biodiversidad en colombiaTarea de reconocimiento  general  ventajas de la biodiversidad en colombia
Tarea de reconocimiento general ventajas de la biodiversidad en colombia
katymorelli
 
turismo natural en colombia lina ata1am
 turismo natural en colombia lina ata1am turismo natural en colombia lina ata1am
turismo natural en colombia lina ata1am
sofiamona
 
Diapositiva de bioviversidad
Diapositiva de bioviversidadDiapositiva de bioviversidad
Diapositiva de bioviversidad
ccaicedor
 
Pràctica de word
Pràctica de wordPràctica de word
Pràctica de word
DARWIN ALVARADO
 
Folleto flora y fauna
Folleto flora y faunaFolleto flora y fauna
Folleto flora y fauna
Angela Maria Daza Arango
 
Ciencias Del Deorte
Ciencias Del DeorteCiencias Del Deorte
Ciencias Del Deorte
3158256007
 
Politica Nacional de Biodiversidad
Politica Nacional de BiodiversidadPolitica Nacional de Biodiversidad
Politica Nacional de Biodiversidad
Daniela Mora Olaya
 
El perú
El perúEl perú
El perú
Javier Correa
 
Vetajas de la biodiversidad en colombia
Vetajas de la biodiversidad en colombiaVetajas de la biodiversidad en colombia
Vetajas de la biodiversidad en colombia
carlos_francisco
 
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombia
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombiaVentajas del estudio de la biodiversidad en colombia
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombia
papamefe
 
Presentación biodiversidad
Presentación  biodiversidadPresentación  biodiversidad
Presentación biodiversidad
jlramosca
 
Presentación: Biodiversidad en Colombia
Presentación: Biodiversidad en ColombiaPresentación: Biodiversidad en Colombia
Presentación: Biodiversidad en Colombia
Karen Ramirez
 
Reconocimiento general y de actores
Reconocimiento general y de actoresReconocimiento general y de actores
Reconocimiento general y de actores
Juan Sebastian Arevalo Tovar
 

Similar a Biodiversidad en Colombia (20)

Biodiversidad de colombia jhonatan osorio daniel palacio 11 d
Biodiversidad de colombia jhonatan osorio daniel palacio 11 dBiodiversidad de colombia jhonatan osorio daniel palacio 11 d
Biodiversidad de colombia jhonatan osorio daniel palacio 11 d
 
Reconocimiento general y de actores
Reconocimiento general y de actoresReconocimiento general y de actores
Reconocimiento general y de actores
 
BIODIVERSIDAD 2013
BIODIVERSIDAD 2013BIODIVERSIDAD 2013
BIODIVERSIDAD 2013
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
 
Actividades para el analisis de la unidad v tsb 97 2003
Actividades para el analisis de la unidad v tsb 97 2003Actividades para el analisis de la unidad v tsb 97 2003
Actividades para el analisis de la unidad v tsb 97 2003
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
 
Tarea de reconocimiento biodiversidad katia morelli
Tarea de reconocimiento biodiversidad  katia morelliTarea de reconocimiento biodiversidad  katia morelli
Tarea de reconocimiento biodiversidad katia morelli
 
Tarea de reconocimiento general ventajas de la biodiversidad en colombia
Tarea de reconocimiento  general  ventajas de la biodiversidad en colombiaTarea de reconocimiento  general  ventajas de la biodiversidad en colombia
Tarea de reconocimiento general ventajas de la biodiversidad en colombia
 
turismo natural en colombia lina ata1am
 turismo natural en colombia lina ata1am turismo natural en colombia lina ata1am
turismo natural en colombia lina ata1am
 
Diapositiva de bioviversidad
Diapositiva de bioviversidadDiapositiva de bioviversidad
Diapositiva de bioviversidad
 
Pràctica de word
Pràctica de wordPràctica de word
Pràctica de word
 
Folleto flora y fauna
Folleto flora y faunaFolleto flora y fauna
Folleto flora y fauna
 
Ciencias Del Deorte
Ciencias Del DeorteCiencias Del Deorte
Ciencias Del Deorte
 
Politica Nacional de Biodiversidad
Politica Nacional de BiodiversidadPolitica Nacional de Biodiversidad
Politica Nacional de Biodiversidad
 
El perú
El perúEl perú
El perú
 
Vetajas de la biodiversidad en colombia
Vetajas de la biodiversidad en colombiaVetajas de la biodiversidad en colombia
Vetajas de la biodiversidad en colombia
 
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombia
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombiaVentajas del estudio de la biodiversidad en colombia
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombia
 
Presentación biodiversidad
Presentación  biodiversidadPresentación  biodiversidad
Presentación biodiversidad
 
Presentación: Biodiversidad en Colombia
Presentación: Biodiversidad en ColombiaPresentación: Biodiversidad en Colombia
Presentación: Biodiversidad en Colombia
 
Reconocimiento general y de actores
Reconocimiento general y de actoresReconocimiento general y de actores
Reconocimiento general y de actores
 

Último

1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 

Último (20)

1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 

Biodiversidad en Colombia

  • 1. BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA La Biodiversidad de Colombia posee uno de los índices más altos a nivel mundial, tanto es así que el Centro de Monitoreo de la Conservación del Ambiente ha incluido al país en la lista de los diecisiete megadiversos. Dichos índices son más altos en la región andina, siendo seguida por la región amazónica.7 El territorio del país alberga 59 áreas protegidas designadas a nivel nacional.8 También contiene 311 tipos de ecosistemas costeros y continentales.9 Colombia es el país con más territorio de páramos en el mundo; más del 60 % del ecosistema andino colombiano está clasificado como páramo.10 Así mismo, acoge dos puntos calientes de biodiversidad; los Andes Tropicales y Tumbes-Chocó-Magdalena. En 2019, según el Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia, 62 829 especies estaban registradas en el país,11 y de ellas más de 9000 son consideradas especies endémicas.121314 El país ocupa la primera posición en el mundo en número de especies de orquídeas y aves, la segunda posición en plantas, anfibios, mariposas y peces de agua dulce, tercer lugar en especies de palmeras y reptiles y el cuarto lugar en la biodiversidad de mamíferos. Según un informe de WWF, cerca de la mitad de los ecosistemas que existen en Colombia se encuentran en estado crítico o en peligro. Asimismo, de 1853 especies de plantas evaluadas, 665 (36 %) se encuentran amenazadas y en peligro de extinción, mientras que de 284 especies de animales terrestres evaluados, 41 están en peligro crítico, 112 amenazadas y 131 son considerados vulnerables.15 Desde 1998, el Instituto Humboldt de Recursos Biológicos ha estado recolectando muestras de biodiversidad. A partir de 2014, 16 469 muestras, que representan alrededor de 2530 especies de 1289 géneros, y 323 familias de la biodiversidad colombiana se han almacenado en sus archivos