SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FORMACION DE HÁBITOS COMO
  APRENDIZAJE FUNDAMENTAL EN
LA ETAPA DE EDUCACION INFANTIL




                            ALICIA ABARCA SAEZ

                   JULIA FERNANDEZ MUÑOZ DE LA
                                         NAVA

                        MARIA DEL HIERRO AYALA

                            FATIMA DIAZ CUEVAS

                      VANESSA GARCIA-CERVIGON

                          IRENE EXPOSITO MORA

                            SILVIA PEREZ GARCIA
CODIGO DE HÁBITOS:

   1.   LAVARSE LOS DIENTES
   2.   DUCHARSE
   3.   LAVARSE LAS MANOS ANTES DE COMER
   4.   PEINARSE
   5.   ORDENAR LAS COSAS
   6.   LA ALIMENTACION

Es necesario fijar unas pautas metodológicas que contribuyan a organizar y
sistematizar estos aprendizajes:

           a. siguiendo siempre el mismo orden en las actividades

           b. mencionando claramente y con cierta frecuencia por parte del
              profesorado el nombre de la rutina a trabajar

           c. establecer un signo explícito que marque la transición de una fase a otra

           d. incluir distintos tipos de actividades para promover la generalización de
              los aprendizajes a entornos no estrictamente educativos



Para trabajar estos hábitos haríamos distintas actividades, juegos…

Por ejemplo para trabajar lavarse los dientes lo haríamos mediante estas actividades:



- Actividad 1. Se realizaran varias fichas sobre la higiene personal, donde los niños/as
deben de reconocer las partes del cuerpo y como deben de asearse correctamente.

- Actividad 2. Conocer los utensilios y pasos para lavarse los dientes, a través de un
puzle representativo y fichas para colorear.

- Actividad 3. Explicar los dientes que tenemos y porque son importantes cuidarlos.

- Actividad 4. Se leerá un cuento sobre la higiene personal. El cuento se llamará “Marta
y la higiene personal”.

- Actividad 5. Realizaremos una manualidad que consistirá en hacer dos marionetas
una de un diente y otra de la pasta y el cepillo de dientes.
- Actividad 6. Los niños/as aprenderán y cantarán una canción relacionada con la
higiene bucal. La canción se llama; “A lavarse los dientes”. Con la que les motivaremos
a lavarse los dientes.

- Actividad 7. Se les entregará a los padres una nota informativa sobre la higiene bucal,
para que en casa estén informados sobre lo que se realiza en clase y aportar algunos
consejos.

                                 Criterios de evaluación.

Se realizará una tabla de seguimiento, en la cual muestra los días de la semana y los
niños/as en su casa deberán de colorear los días que se lavan los dientes según lo
vayan realizando. Al finalizar el mes llevarán la tabla a clase para que la profesora
observe el seguimiento y lo comentarán entre todos en la asamblea.

Se creará un rincón en el aula donde se simulará un cuarto de baño y los niños/as
jugaran e interactuarán con los utensilios y formas de lavarse los dientes, donde se irá
observando si lo realizan correctamente o no y la profesora lo irá anotando y
informando a los padres para aconsejarlos.


                              Pasos a seguir en el proceso
1. El primer paso a seguir es que los niños conozcan los hábitos que se van a seguir en
el aula a diario.

     Para lograrlo:

- Se organizará una asamblea en el aula con los niños para realizar una dinámica grupal
que servirá para llegar a acuerdos sobre los hábitos. Los alumnos nos irán diciendo
cosas que ellos creen que tendrían que hacer en la clase y en su casa a diario.

- Se explicaran, se hablarán entre todos, se realizarán preguntas y se responderán por
los alumnos o si no son entendibles se contestarán por el profesor o la profesora, y por
último se resumirán los hábitos para aclararlos y comprenderlos en su totalidad.
 Los objetivos de este primer paso son:

- Desarrollar en los niños conocimientos sobre los hábitos que han de regir la vida del
niño.

- Lograr una aceptación inicial de su cumplimiento.

2. En segundo lugar, todos los alumnos traerían dibujos que se relacionasen con los
hábitos que hemos decidido tomando como ejemplo el dibujo que enseñe el profesor
o la profesora.

     Para lograrlo:
-   El profesor o la profesora mostrara un dibujo que se relacione con un hábito en
    concreto.
-   Los niños buscaran los dibujos en su casa con ayuda de sus padres.
     El objetivo de este segundo paso son los siguientes:
-   Los niños relacionarán los hábitos con los dibujos y así comprenderán mejor estos.

3. El tercer paso es que los niños colorarán los dibujos y los pegarán en una cartulina.

     Para lograrlo:
-   El profesor traerá una cartulina y rotuladores de colores.
     El objetivo de este tercer paso:
-   Los niños verán los valores y sabrán reconocerlos cuando sea necesario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El magico mundo de las frutas
El magico mundo de las frutasEl magico mundo de las frutas
El magico mundo de las frutas
unab
 
Diagnostico de-la-luz-del-saber
Diagnostico de-la-luz-del-saberDiagnostico de-la-luz-del-saber
Diagnostico de-la-luz-del-saber
Tania Gonzalez
 
Reunión inicial infantil 4 años
Reunión inicial infantil 4 añosReunión inicial infantil 4 años
Reunión inicial infantil 4 años
Almirante Infantil
 
Diagnostico grupal jardin
Diagnostico grupal jardinDiagnostico grupal jardin
Diagnostico grupal jardin
Marina Bizet
 
46678 sandra milena estevez
46678 sandra milena estevez46678 sandra milena estevez
46678 sandra milena estevez
2015andes
 
Registro 02
Registro 02Registro 02
Registro 02
krysthye
 
Qué es el autismo
Qué es el autismoQué es el autismo
Qué es el autismo
noeliagaudesbrualla
 
1º primaria
1º primaria1º primaria
Registro 1
Registro 1Registro 1
Registro 1
krysthye
 
First Open House
First Open HouseFirst Open House
First Open House
gueste1add11
 
3.d propuestas para que los docentes y padres
3.d propuestas para que los docentes y padres3.d propuestas para que los docentes y padres
3.d propuestas para que los docentes y padresElisabet Martin
 
Semana de acogida o adaptacion. grupal
Semana de acogida o adaptacion. grupalSemana de acogida o adaptacion. grupal
Semana de acogida o adaptacion. grupalIsabel Juarez
 
REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012
REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012
REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012
MAMENMORAGA
 
Presentación de Hábitos y Rutinas
Presentación de Hábitos y RutinasPresentación de Hábitos y Rutinas
Presentación de Hábitos y Rutinas
beamm
 
Power ponit blog definit
Power ponit blog definitPower ponit blog definit
Power ponit blog definitbeamm
 

La actualidad más candente (16)

El magico mundo de las frutas
El magico mundo de las frutasEl magico mundo de las frutas
El magico mundo de las frutas
 
Diagnostico de-la-luz-del-saber
Diagnostico de-la-luz-del-saberDiagnostico de-la-luz-del-saber
Diagnostico de-la-luz-del-saber
 
Reunión inicial infantil 4 años
Reunión inicial infantil 4 añosReunión inicial infantil 4 años
Reunión inicial infantil 4 años
 
Diagnostico grupal jardin
Diagnostico grupal jardinDiagnostico grupal jardin
Diagnostico grupal jardin
 
46678 sandra milena estevez
46678 sandra milena estevez46678 sandra milena estevez
46678 sandra milena estevez
 
Registro 02
Registro 02Registro 02
Registro 02
 
Qué es el autismo
Qué es el autismoQué es el autismo
Qué es el autismo
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
1º primaria
1º primaria1º primaria
1º primaria
 
Registro 1
Registro 1Registro 1
Registro 1
 
First Open House
First Open HouseFirst Open House
First Open House
 
3.d propuestas para que los docentes y padres
3.d propuestas para que los docentes y padres3.d propuestas para que los docentes y padres
3.d propuestas para que los docentes y padres
 
Semana de acogida o adaptacion. grupal
Semana de acogida o adaptacion. grupalSemana de acogida o adaptacion. grupal
Semana de acogida o adaptacion. grupal
 
REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012
REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012
REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012
 
Presentación de Hábitos y Rutinas
Presentación de Hábitos y RutinasPresentación de Hábitos y Rutinas
Presentación de Hábitos y Rutinas
 
Power ponit blog definit
Power ponit blog definitPower ponit blog definit
Power ponit blog definit
 

Similar a Habitos

Hábitos y rutinas en educación infantil (nuestro)
Hábitos y rutinas en educación infantil (nuestro)Hábitos y rutinas en educación infantil (nuestro)
Hábitos y rutinas en educación infantil (nuestro)vanessagcr
 
Hábitos+y..
Hábitos+y..Hábitos+y..
Hábitos+y..alis06
 
Trabajo valores
Trabajo valoresTrabajo valores
Trabajo valoresalis06
 
DIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdf
DIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdfDIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdf
DIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdf
LilyGarca17
 
Protocolo del proyecto de aula
Protocolo del proyecto de aulaProtocolo del proyecto de aula
Protocolo del proyecto de aula
Paola Andrea Ramirez Montoya
 
Trabajo valores
Trabajo valoresTrabajo valores
Trabajo valoresIreneExp
 
1°PLAN.DIAGNOSTICO.2022.DDMP.docx
1°PLAN.DIAGNOSTICO.2022.DDMP.docx1°PLAN.DIAGNOSTICO.2022.DDMP.docx
1°PLAN.DIAGNOSTICO.2022.DDMP.docx
MaricruzSainz
 
SEMANA DE ADAPTACIÓN 4 AÑOS.NIÑOS INICIAL
SEMANA DE ADAPTACIÓN 4 AÑOS.NIÑOS INICIALSEMANA DE ADAPTACIÓN 4 AÑOS.NIÑOS INICIAL
SEMANA DE ADAPTACIÓN 4 AÑOS.NIÑOS INICIAL
LizCarolAmasifuenIba
 
Periodo de adaptación
Periodo de adaptaciónPeriodo de adaptación
Periodo de adaptación
Alberto Herranz Peris
 
Planeación educativa
Planeación educativa Planeación educativa
Planeación educativa
lizaguita
 
Informe Marzo edita-2021.docx
Informe Marzo edita-2021.docxInforme Marzo edita-2021.docx
Informe Marzo edita-2021.docx
YaniraZelmiraEyzagui
 
proyecto AMO Y CUIDO MI CUERPO.pdf
proyecto AMO Y CUIDO MI CUERPO.pdfproyecto AMO Y CUIDO MI CUERPO.pdf
proyecto AMO Y CUIDO MI CUERPO.pdf
MANELIKCHANMARTINEZ
 
Nee inteletuales mutideficit presentacion.pdf
Nee inteletuales mutideficit presentacion.pdfNee inteletuales mutideficit presentacion.pdf
Nee inteletuales mutideficit presentacion.pdf
BernarditaLlafquen1
 
Planificación
Planificación Planificación
Unidad didactica resumida
Unidad didactica resumidaUnidad didactica resumida
Unidad didactica resumida7martes7
 

Similar a Habitos (20)

Hábitos y rutinas en educación infantil (nuestro)
Hábitos y rutinas en educación infantil (nuestro)Hábitos y rutinas en educación infantil (nuestro)
Hábitos y rutinas en educación infantil (nuestro)
 
Hábitos+y..
Hábitos+y..Hábitos+y..
Hábitos+y..
 
Trabajo valores
Trabajo valoresTrabajo valores
Trabajo valores
 
DIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdf
DIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdfDIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdf
DIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdf
 
Protocolo del proyecto de aula
Protocolo del proyecto de aulaProtocolo del proyecto de aula
Protocolo del proyecto de aula
 
Los hábitos
Los hábitosLos hábitos
Los hábitos
 
Trabajo valores
Trabajo valoresTrabajo valores
Trabajo valores
 
1°PLAN.DIAGNOSTICO.2022.DDMP.docx
1°PLAN.DIAGNOSTICO.2022.DDMP.docx1°PLAN.DIAGNOSTICO.2022.DDMP.docx
1°PLAN.DIAGNOSTICO.2022.DDMP.docx
 
SEMANA DE ADAPTACIÓN 4 AÑOS.NIÑOS INICIAL
SEMANA DE ADAPTACIÓN 4 AÑOS.NIÑOS INICIALSEMANA DE ADAPTACIÓN 4 AÑOS.NIÑOS INICIAL
SEMANA DE ADAPTACIÓN 4 AÑOS.NIÑOS INICIAL
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Periodo de adaptación
Periodo de adaptaciónPeriodo de adaptación
Periodo de adaptación
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Planeación educativa
Planeación educativa Planeación educativa
Planeación educativa
 
Informe Marzo edita-2021.docx
Informe Marzo edita-2021.docxInforme Marzo edita-2021.docx
Informe Marzo edita-2021.docx
 
Tema 7 (2)
Tema 7 (2)Tema 7 (2)
Tema 7 (2)
 
proyecto AMO Y CUIDO MI CUERPO.pdf
proyecto AMO Y CUIDO MI CUERPO.pdfproyecto AMO Y CUIDO MI CUERPO.pdf
proyecto AMO Y CUIDO MI CUERPO.pdf
 
Nee inteletuales mutideficit presentacion.pdf
Nee inteletuales mutideficit presentacion.pdfNee inteletuales mutideficit presentacion.pdf
Nee inteletuales mutideficit presentacion.pdf
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
Unidad didactica resumida
Unidad didactica resumidaUnidad didactica resumida
Unidad didactica resumida
 

Más de alis06

Vídeo+pri..
Vídeo+pri..Vídeo+pri..
Vídeo+pri..alis06
 
Atención+..
Atención+..Atención+..
Atención+..alis06
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion tempranaalis06
 
Análisis+..
Análisis+..Análisis+..
Análisis+..alis06
 
Presentación procesosssss metodologia
Presentación procesosssss metodologiaPresentación procesosssss metodologia
Presentación procesosssss metodologiaalis06
 
Principios pedagógicos en la etapa de infantil
Principios pedagógicos en la etapa de infantilPrincipios pedagógicos en la etapa de infantil
Principios pedagógicos en la etapa de infantilalis06
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionalis06
 
Los valores en el aula de infantil
Los valores en el aula de infantilLos valores en el aula de infantil
Los valores en el aula de infantilalis06
 
Las normas en el aula de infantil
Las normas en el aula de infantilLas normas en el aula de infantil
Las normas en el aula de infantilalis06
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1alis06
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1alis06
 
Decreto 67.2007
Decreto 67.2007Decreto 67.2007
Decreto 67.2007alis06
 
Curriculum procesos
Curriculum procesosCurriculum procesos
Curriculum procesosalis06
 
Actividad
ActividadActividad
Actividadalis06
 
Actividad
ActividadActividad
Actividadalis06
 
La escuela
La escuelaLa escuela
La escuelaalis06
 
La escuela procesos2
La escuela procesos2La escuela procesos2
La escuela procesos2alis06
 
Ambito social
Ambito socialAmbito social
Ambito socialalis06
 
La sociedad
La sociedadLa sociedad
La sociedadalis06
 

Más de alis06 (20)

Vídeo+pri..
Vídeo+pri..Vídeo+pri..
Vídeo+pri..
 
Atención+..
Atención+..Atención+..
Atención+..
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
 
Análisis+..
Análisis+..Análisis+..
Análisis+..
 
Presentación procesosssss metodologia
Presentación procesosssss metodologiaPresentación procesosssss metodologia
Presentación procesosssss metodologia
 
Principios pedagógicos en la etapa de infantil
Principios pedagógicos en la etapa de infantilPrincipios pedagógicos en la etapa de infantil
Principios pedagógicos en la etapa de infantil
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Los valores en el aula de infantil
Los valores en el aula de infantilLos valores en el aula de infantil
Los valores en el aula de infantil
 
Las normas en el aula de infantil
Las normas en el aula de infantilLas normas en el aula de infantil
Las normas en el aula de infantil
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Decreto 67.2007
Decreto 67.2007Decreto 67.2007
Decreto 67.2007
 
Curriculum procesos
Curriculum procesosCurriculum procesos
Curriculum procesos
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
La escuela
La escuelaLa escuela
La escuela
 
La escuela procesos2
La escuela procesos2La escuela procesos2
La escuela procesos2
 
Ambito social
Ambito socialAmbito social
Ambito social
 
La sociedad
La sociedadLa sociedad
La sociedad
 

Habitos

  • 1. LA FORMACION DE HÁBITOS COMO APRENDIZAJE FUNDAMENTAL EN LA ETAPA DE EDUCACION INFANTIL ALICIA ABARCA SAEZ JULIA FERNANDEZ MUÑOZ DE LA NAVA MARIA DEL HIERRO AYALA FATIMA DIAZ CUEVAS VANESSA GARCIA-CERVIGON IRENE EXPOSITO MORA SILVIA PEREZ GARCIA
  • 2. CODIGO DE HÁBITOS: 1. LAVARSE LOS DIENTES 2. DUCHARSE 3. LAVARSE LAS MANOS ANTES DE COMER 4. PEINARSE 5. ORDENAR LAS COSAS 6. LA ALIMENTACION Es necesario fijar unas pautas metodológicas que contribuyan a organizar y sistematizar estos aprendizajes: a. siguiendo siempre el mismo orden en las actividades b. mencionando claramente y con cierta frecuencia por parte del profesorado el nombre de la rutina a trabajar c. establecer un signo explícito que marque la transición de una fase a otra d. incluir distintos tipos de actividades para promover la generalización de los aprendizajes a entornos no estrictamente educativos Para trabajar estos hábitos haríamos distintas actividades, juegos… Por ejemplo para trabajar lavarse los dientes lo haríamos mediante estas actividades: - Actividad 1. Se realizaran varias fichas sobre la higiene personal, donde los niños/as deben de reconocer las partes del cuerpo y como deben de asearse correctamente. - Actividad 2. Conocer los utensilios y pasos para lavarse los dientes, a través de un puzle representativo y fichas para colorear. - Actividad 3. Explicar los dientes que tenemos y porque son importantes cuidarlos. - Actividad 4. Se leerá un cuento sobre la higiene personal. El cuento se llamará “Marta y la higiene personal”. - Actividad 5. Realizaremos una manualidad que consistirá en hacer dos marionetas una de un diente y otra de la pasta y el cepillo de dientes.
  • 3. - Actividad 6. Los niños/as aprenderán y cantarán una canción relacionada con la higiene bucal. La canción se llama; “A lavarse los dientes”. Con la que les motivaremos a lavarse los dientes. - Actividad 7. Se les entregará a los padres una nota informativa sobre la higiene bucal, para que en casa estén informados sobre lo que se realiza en clase y aportar algunos consejos. Criterios de evaluación. Se realizará una tabla de seguimiento, en la cual muestra los días de la semana y los niños/as en su casa deberán de colorear los días que se lavan los dientes según lo vayan realizando. Al finalizar el mes llevarán la tabla a clase para que la profesora observe el seguimiento y lo comentarán entre todos en la asamblea. Se creará un rincón en el aula donde se simulará un cuarto de baño y los niños/as jugaran e interactuarán con los utensilios y formas de lavarse los dientes, donde se irá observando si lo realizan correctamente o no y la profesora lo irá anotando y informando a los padres para aconsejarlos. Pasos a seguir en el proceso 1. El primer paso a seguir es que los niños conozcan los hábitos que se van a seguir en el aula a diario.  Para lograrlo: - Se organizará una asamblea en el aula con los niños para realizar una dinámica grupal que servirá para llegar a acuerdos sobre los hábitos. Los alumnos nos irán diciendo cosas que ellos creen que tendrían que hacer en la clase y en su casa a diario. - Se explicaran, se hablarán entre todos, se realizarán preguntas y se responderán por los alumnos o si no son entendibles se contestarán por el profesor o la profesora, y por último se resumirán los hábitos para aclararlos y comprenderlos en su totalidad.
  • 4.  Los objetivos de este primer paso son: - Desarrollar en los niños conocimientos sobre los hábitos que han de regir la vida del niño. - Lograr una aceptación inicial de su cumplimiento. 2. En segundo lugar, todos los alumnos traerían dibujos que se relacionasen con los hábitos que hemos decidido tomando como ejemplo el dibujo que enseñe el profesor o la profesora.  Para lograrlo: - El profesor o la profesora mostrara un dibujo que se relacione con un hábito en concreto. - Los niños buscaran los dibujos en su casa con ayuda de sus padres.  El objetivo de este segundo paso son los siguientes: - Los niños relacionarán los hábitos con los dibujos y así comprenderán mejor estos. 3. El tercer paso es que los niños colorarán los dibujos y los pegarán en una cartulina.  Para lograrlo: - El profesor traerá una cartulina y rotuladores de colores.  El objetivo de este tercer paso: - Los niños verán los valores y sabrán reconocerlos cuando sea necesario.