SlideShare una empresa de Scribd logo
Viñetas. Probabilidad de efectos adversos graves y de ser inovadora de las novedades. Mayo‐2014 
Grupo evalmed‐GRADE (evalmed.es) 
 
 
1 
 
 
 
 
QUÉ PROBABILIDAD DE EFECTOS ADVERSOS GRAVES Y DE SER INNOVADORA TIENE 
UNA NOVEDAD TERAPÉUTICA. 
 
No es lo mismo novedad que innovación. Innovación en terapéutica es un término que 
alude a mejora significativa en la utilidad terapéutica con respecto a lo disponible, de modo 
que puede haber novedades no innovadoras y novedades innovadoras.  
 
En  2005,  Motola  y  col  llevaron  a  cabo  un  estudio  sobre  los  151  nuevos  agentes 
terapéuticos  autorizados  para  comercialización  por  la  Agencia  Europea  de  Medicamentos 
(EMA) entre 1995 y 2003, utilizando el algoritmo que se muestra a continuación para calificar 
el  grado  de  innovación  terapéutica.  Para  ese  período,  un  32%  obtuvo  calificación  de 
innovación importante y un 15% de innovación moderada1
.  
 
ALGORITMO PARA CALIFICACIÓN DE INNOVACIÓN TERAPÉUTICA DE MOTOLA Y COL. 
Los  agentes  terapéuticos  considerados  fueron  los  dirigidos  a  enfermedades  graves, 
factores  de  riesgo  de  enfermedades  graves  y  enfermedades  no  graves.  Para  cada  agente 
terapéutico  de  las  el  grado  de  innovación  terapéutica  calificó  mediante  un  algoritmo  que 
evaluó: 1) la disponibilidad de tratamientos anteriores, y 2) el grado de efecto terapéutico. 
1)  Las  calificaciones  para  la  disponibilidad  de  tratamientos  anteriores  fueron:  A  = 
fármacos  para  enfermedades  sin  tratamiento  estándar  reconocido  en  el  momento  de  su 
aprobación  (entre  los  que  están  imiglucerasa,  agalsidasa,  riluzol);  B  =  fármacos  para 
enfermedades  en  las  algunos  subgrupos  de  pacientes  son  menos  respondedores  a  los 
medicamentos  comercializados  y/o  a  otras  intervenciones  médicas  (entre  los  que  están 
infliximab, imatinib), y C = fármacos para enfermedades que responden a los medicamentos ya 
comercializados  u  otras  intervenciones  médicas  (entre  los  que  están  antihipertensivos, 
insulina). Los fármacos de la clase C se dividen además en C1 (más eficaz o más seguro que los 
fármacos  existentes),  C2  (mera  innovación  farmacológica,  es  decir,  fármacos  con  mejor 
cinética o nuevo mecanismo de acción), y C3 (mera innovación tecnológica, es decir, un nuevo 
producto  químico  o  producto  biotecnológico  con  función  terapéutica  similar  a  los  ya 
existentes). 
2)  Las  puntuaciones  de  efecto  terapéutico  fueron:  “A”  =  un  mayor  beneficio  en  las 
variables clínicas (por ejemplo, aumento de la tasa de supervivencia y/o en la calidad de vida) 
o o variables subrogadas validadas; “B” = un beneficio parcial en la enfermedad (en variables 
clínicas o subrogadas validadas) o con limitada evidencia de un mayor beneficio (lo que supone 
resultados  inconsistentes);  y  “C”  =  beneficio  menor  o  temporal  en  algunos  aspectos  de  la 
enfermedad (por ejemplo, sólo un parcial alivio sintomático de una enfermedad grave). 
  3) Combinando los epígrafes de los dos apartados anteriores, los autores consideraron 
la innovación de los nuevos agentes terapéuticos así:  
Importante: que surge como combinación de A+”A”, A+”B”2
, B+”A” 
Moderada: que surge como combinación de: A+”C”, B+”B”, C1+”A” 
Modesta: que surge como combinación de: B+”C”, C1+”B”, C1+”C” 
                                                            
1
 Motola D, De Ponti F, Rossi P, Martini N, Montanaro N. Therapeutic innovation in the European Union: 
analysis of the drugs approved by the EMEA between 1995 and 2003. Br J Clin Pharmacol. 2005 
Apr;59(4):475‐8. 
2
  La  combinación  A+”B”  es  la  única  en  la  que  podríamos  no  estar  de  acuerdo  con  los  autores  en 
considerarla  como  innovación  importante  en  algunos  casos,  pues  mejorar  los  valores  de  variables 
subrogadas no garantiza inequívocamente que se traducirá en resultados en salud. 
Viñetas. Probabilidad de efectos adversos graves y de ser inovadora de las novedades. Mayo‐2014 
Grupo evalmed‐GRADE (evalmed.es) 
 
 
2 
 
 
Estos  autores  estudiaron  posteriormente  con  el  mismo  algoritmo  el  listado  de 
productos  autorizados  desde  enero  de  1995  a  julio  de  2004,  calificando  de  innovación 
importante sólo a 49 de 179, es decir un 28% del total, que se distribuyeron en un 25% (15 de 
60) para los biotecnológicos y un 29% (34 de 116) para los no biotecnológicos3
. Y, no obstante, 
una lectura analítica por nuestra parte nos revela que el listado podría sobreestimar el número 
de innovaciones importantes, pues por ejemplo contiene: rivastigmina (el único de manejo en 
atención primaria de todo el listado), toxina botulínica tipo B y drotrecogin alfa. 
 
  En 2013 el mismo equipo investigador publicó un estudio de cohortes retrospectivo 
sobre los 279 fármacos autorizados para comercialización por la EMA entre 1999 y 2012, de los 
que  59  fueron  calificados  como  innovación  importante,  es  decir  el  21%  del  total,  63  (23%) 
como  moderada  innovación,  34  (12%)  como  innovación  modesta  y  123  (44%)  como  no 
innovación o me too.  
A  continuación  estudiaron  los  que  después  de  la  autorización  tuvieron  una  o  más 
advertencias de seguridad por efectos adversos graves, encontrando 53 de los 279, es decir un 
19% del total. Analizadas las advertencias por efectos graves en cada nivel de innovación, hubo 
un 25% (15 de 59) entre los de innovación importante, un 21% (13 de los 63) entre los de 
innovación moderada, un 24% (8 de 34) entre los de innovación modesta y un 14% (17 de 122) 
entre los de no innovación. Conociendo también el tiempo trascurrido entre las autorizaciones 
y  las  advertencias,  además  de  su  incidencia,  los  autores  no  encontraron  diferencias 
estadísticamente significativas entre los niveles de innovación en cuanto a las advertencias por 
efectos adversos graves. 
También hubo un 2% (5 de los 279) retirados del mercado4
. 
 
  En 2014, Lexchin ha publicado un estudio retrospectivo sobre los 22 (de 528) nuevos 
medicamentos  comercializados  en  Canadá  entre  1990  y  2009  que  han  sido  retirados  por 
motivos  de  seguridad  (salvo  uno  que  se  retiró  por  falta  de  eficacia).  Esto  representa  una 
probabilidad media del 4,2% en 20 años, que se mantuvo estable cuando esta probabilidad la 
analizó en los 4 quinquenios. El autor informa asimismo que en Europa el porcentaje asciende 
al 5,5% (16 de 289)5
. 
 
COROLARIO: 
Al analizar la frase “que no se impida el acceso de los medicamentos innovadores para 
que se beneficien los pacientes”, ahora sabemos que es una verdad a medias. Y para que la 
verdad sea completa, si los grupos y organizaciones desean no ocultarla, deben añadir siempre 
en al mensaje: 1) que la innovación importante se sitúa sólo en uno de cada cuatro fármacos 
autorizados; 2) que uno de cada cuatro  fármacos en todos los niveles de innovación viene 
recibiendo  una  o  más  advertencias  por  efectos  adversos  graves;  y  3)  que  un  4,2%  de  los 
fármacos autorizados en Canadá se retira por motivos de seguridad y un 5,5% en Europa. 
                                                            
3
 Motola D, De Ponti F, Poluzzi E, Martini N, Rossi P, Silvani MC, Vaccheri A, Montanaro N. An update on 
the  first  decade  of  the  European  centralized  procedure:  how  many  innovative  drugs?.  Br  J  Clin 
Pharmacol. 2006 Nov;62(5):610‐6. 
4
 Mol PG, Arnardottir AH, Motola D, Vrijlandt PJ, Duijnhoven RG, Haaijer‐Ruskamp FM, de Graeff PA, 
Denig P, Straus SM. Post‐approval safety issues with innovative drugs: a European cohort study. Drug 
Saf. 2013 Nov;36(11):1105‐15. 
5
 Joel Lexchin. How safe are new drugs? Market withdrawal of drugs approved in Canada between 1990 
and 2009. Open Medicine 2014 Jan 28;8(1)e14‐e19 

Más contenido relacionado

Más de galoagustinsanchez

Vn eca credence 30m, dm2+erc+50 enfcv [canaglifozina vs pl]
Vn eca credence 30m, dm2+erc+50 enfcv [canaglifozina vs pl]Vn eca credence 30m, dm2+erc+50 enfcv [canaglifozina vs pl]
Vn eca credence 30m, dm2+erc+50 enfcv [canaglifozina vs pl]
galoagustinsanchez
 
Vn eca i mp110 15m, cpnm met-iv, pdl1+ [atez vs 5-qmtpt]
Vn eca i mp110 15m, cpnm met-iv, pdl1+ [atez vs 5-qmtpt]Vn eca i mp110 15m, cpnm met-iv, pdl1+ [atez vs 5-qmtpt]
Vn eca i mp110 15m, cpnm met-iv, pdl1+ [atez vs 5-qmtpt]
galoagustinsanchez
 
Vn eca vacuna covid 19 [nvx-co v2373 novavax vs pl]
Vn eca vacuna covid 19 [nvx-co v2373 novavax vs pl]Vn eca vacuna covid 19 [nvx-co v2373 novavax vs pl]
Vn eca vacuna covid 19 [nvx-co v2373 novavax vs pl]
galoagustinsanchez
 
Vn eca vacunas covid 19 [virus inactivados wiv04 o hb02 vs control al oh3]
Vn eca vacunas covid 19 [virus inactivados wiv04 o hb02 vs control al oh3]Vn eca vacunas covid 19 [virus inactivados wiv04 o hb02 vs control al oh3]
Vn eca vacunas covid 19 [virus inactivados wiv04 o hb02 vs control al oh3]
galoagustinsanchez
 
El cientifico operando en el espacio antropologico
El cientifico operando en el espacio antropologicoEl cientifico operando en el espacio antropologico
El cientifico operando en el espacio antropologico
galoagustinsanchez
 
Vn eca empareg 33m, tto ps+dm2+usu[empaglif pl]
Vn eca empareg 33m, tto ps+dm2+usu[empaglif pl]Vn eca empareg 33m, tto ps+dm2+usu[empaglif pl]
Vn eca empareg 33m, tto ps+dm2+usu[empaglif pl]
galoagustinsanchez
 
Las variables combinadas son no experienciales [conceptos oscuros y confusos]
Las variables combinadas son no experienciales [conceptos oscuros y confusos]Las variables combinadas son no experienciales [conceptos oscuros y confusos]
Las variables combinadas son no experienciales [conceptos oscuros y confusos]
galoagustinsanchez
 
Vn eca vacuna covid 19 [ad26.cov2.s janssen vs pl]
Vn eca vacuna covid 19 [ad26.cov2.s janssen vs pl]Vn eca vacuna covid 19 [ad26.cov2.s janssen vs pl]
Vn eca vacuna covid 19 [ad26.cov2.s janssen vs pl]
galoagustinsanchez
 
Vn eca emperor 15m, icc 75 ii+25iii fevi 27, usu[empa vs pl]
Vn eca emperor 15m, icc 75 ii+25iii fevi 27, usu[empa vs pl]Vn eca emperor 15m, icc 75 ii+25iii fevi 27, usu[empa vs pl]
Vn eca emperor 15m, icc 75 ii+25iii fevi 27, usu[empa vs pl]
galoagustinsanchez
 
Vn eca dapa hf 17m, icc 67 ii+32iii fevi 31 usu[dap vs pl]
Vn eca dapa hf 17m, icc 67 ii+32iii fevi 31 usu[dap vs pl]Vn eca dapa hf 17m, icc 67 ii+32iii fevi 31 usu[dap vs pl]
Vn eca dapa hf 17m, icc 67 ii+32iii fevi 31 usu[dap vs pl]
galoagustinsanchez
 
Vn eca paradigm 27m, icc 71 ii+23iii fevi 29 [sacub v vs enal]
Vn eca paradigm 27m, icc 71 ii+23iii fevi 29 [sacub v vs enal]Vn eca paradigm 27m, icc 71 ii+23iii fevi 29 [sacub v vs enal]
Vn eca paradigm 27m, icc 71 ii+23iii fevi 29 [sacub v vs enal]
galoagustinsanchez
 
Vn eca kn 177 32m, ccr-m 1 l [pembr vs qmt]
Vn eca kn 177 32m, ccr-m 1 l [pembr vs qmt]Vn eca kn 177 32m, ccr-m 1 l [pembr vs qmt]
Vn eca kn 177 32m, ccr-m 1 l [pembr vs qmt]
galoagustinsanchez
 
Est tra, concord intra e inter oftalm, med y enf ap, 210 retinograf
Est tra, concord intra e inter oftalm, med y enf ap, 210 retinografEst tra, concord intra e inter oftalm, med y enf ap, 210 retinograf
Est tra, concord intra e inter oftalm, med y enf ap, 210 retinograf
galoagustinsanchez
 
Resumen evaluacion grade de un eca, ej pr oactive
Resumen evaluacion grade de un eca, ej  pr oactiveResumen evaluacion grade de un eca, ej  pr oactive
Resumen evaluacion grade de un eca, ej pr oactive
galoagustinsanchez
 
Modelo de variables que explican un result salud y plantilla eca grade
Modelo de variables que explican un result salud y plantilla eca gradeModelo de variables que explican un result salud y plantilla eca grade
Modelo de variables que explican un result salud y plantilla eca grade
galoagustinsanchez
 
Grade, evaluacion bric centrada en el paciente informado
Grade, evaluacion bric centrada en el paciente informadoGrade, evaluacion bric centrada en el paciente informado
Grade, evaluacion bric centrada en el paciente informado
galoagustinsanchez
 
Vn eca 3m, vacuna covid 19 [ar nm-1273 moderna vs pl]
Vn eca 3m, vacuna covid 19 [ar nm-1273 moderna vs pl]Vn eca 3m, vacuna covid 19 [ar nm-1273 moderna vs pl]
Vn eca 3m, vacuna covid 19 [ar nm-1273 moderna vs pl]
galoagustinsanchez
 
Vn 2 eca vacuna [covid 19 oxford-astrqazeneca vs menacwy]
Vn 2 eca vacuna [covid 19 oxford-astrqazeneca vs  menacwy]Vn 2 eca vacuna [covid 19 oxford-astrqazeneca vs  menacwy]
Vn 2 eca vacuna [covid 19 oxford-astrqazeneca vs menacwy]
galoagustinsanchez
 
Vn eca vacuna covid 19 [ar nm bnt162b2 pfizer vs pl]
Vn eca vacuna covid 19 [ar nm bnt162b2 pfizer vs pl]Vn eca vacuna covid 19 [ar nm bnt162b2 pfizer vs pl]
Vn eca vacuna covid 19 [ar nm bnt162b2 pfizer vs pl]
galoagustinsanchez
 
Vn eca i mb150 8,6m, chc ava irresec 1-l[atezo+bevac vs soraf]
Vn eca i mb150 8,6m, chc ava irresec 1-l[atezo+bevac vs soraf]Vn eca i mb150 8,6m, chc ava irresec 1-l[atezo+bevac vs soraf]
Vn eca i mb150 8,6m, chc ava irresec 1-l[atezo+bevac vs soraf]
galoagustinsanchez
 

Más de galoagustinsanchez (20)

Vn eca credence 30m, dm2+erc+50 enfcv [canaglifozina vs pl]
Vn eca credence 30m, dm2+erc+50 enfcv [canaglifozina vs pl]Vn eca credence 30m, dm2+erc+50 enfcv [canaglifozina vs pl]
Vn eca credence 30m, dm2+erc+50 enfcv [canaglifozina vs pl]
 
Vn eca i mp110 15m, cpnm met-iv, pdl1+ [atez vs 5-qmtpt]
Vn eca i mp110 15m, cpnm met-iv, pdl1+ [atez vs 5-qmtpt]Vn eca i mp110 15m, cpnm met-iv, pdl1+ [atez vs 5-qmtpt]
Vn eca i mp110 15m, cpnm met-iv, pdl1+ [atez vs 5-qmtpt]
 
Vn eca vacuna covid 19 [nvx-co v2373 novavax vs pl]
Vn eca vacuna covid 19 [nvx-co v2373 novavax vs pl]Vn eca vacuna covid 19 [nvx-co v2373 novavax vs pl]
Vn eca vacuna covid 19 [nvx-co v2373 novavax vs pl]
 
Vn eca vacunas covid 19 [virus inactivados wiv04 o hb02 vs control al oh3]
Vn eca vacunas covid 19 [virus inactivados wiv04 o hb02 vs control al oh3]Vn eca vacunas covid 19 [virus inactivados wiv04 o hb02 vs control al oh3]
Vn eca vacunas covid 19 [virus inactivados wiv04 o hb02 vs control al oh3]
 
El cientifico operando en el espacio antropologico
El cientifico operando en el espacio antropologicoEl cientifico operando en el espacio antropologico
El cientifico operando en el espacio antropologico
 
Vn eca empareg 33m, tto ps+dm2+usu[empaglif pl]
Vn eca empareg 33m, tto ps+dm2+usu[empaglif pl]Vn eca empareg 33m, tto ps+dm2+usu[empaglif pl]
Vn eca empareg 33m, tto ps+dm2+usu[empaglif pl]
 
Las variables combinadas son no experienciales [conceptos oscuros y confusos]
Las variables combinadas son no experienciales [conceptos oscuros y confusos]Las variables combinadas son no experienciales [conceptos oscuros y confusos]
Las variables combinadas son no experienciales [conceptos oscuros y confusos]
 
Vn eca vacuna covid 19 [ad26.cov2.s janssen vs pl]
Vn eca vacuna covid 19 [ad26.cov2.s janssen vs pl]Vn eca vacuna covid 19 [ad26.cov2.s janssen vs pl]
Vn eca vacuna covid 19 [ad26.cov2.s janssen vs pl]
 
Vn eca emperor 15m, icc 75 ii+25iii fevi 27, usu[empa vs pl]
Vn eca emperor 15m, icc 75 ii+25iii fevi 27, usu[empa vs pl]Vn eca emperor 15m, icc 75 ii+25iii fevi 27, usu[empa vs pl]
Vn eca emperor 15m, icc 75 ii+25iii fevi 27, usu[empa vs pl]
 
Vn eca dapa hf 17m, icc 67 ii+32iii fevi 31 usu[dap vs pl]
Vn eca dapa hf 17m, icc 67 ii+32iii fevi 31 usu[dap vs pl]Vn eca dapa hf 17m, icc 67 ii+32iii fevi 31 usu[dap vs pl]
Vn eca dapa hf 17m, icc 67 ii+32iii fevi 31 usu[dap vs pl]
 
Vn eca paradigm 27m, icc 71 ii+23iii fevi 29 [sacub v vs enal]
Vn eca paradigm 27m, icc 71 ii+23iii fevi 29 [sacub v vs enal]Vn eca paradigm 27m, icc 71 ii+23iii fevi 29 [sacub v vs enal]
Vn eca paradigm 27m, icc 71 ii+23iii fevi 29 [sacub v vs enal]
 
Vn eca kn 177 32m, ccr-m 1 l [pembr vs qmt]
Vn eca kn 177 32m, ccr-m 1 l [pembr vs qmt]Vn eca kn 177 32m, ccr-m 1 l [pembr vs qmt]
Vn eca kn 177 32m, ccr-m 1 l [pembr vs qmt]
 
Est tra, concord intra e inter oftalm, med y enf ap, 210 retinograf
Est tra, concord intra e inter oftalm, med y enf ap, 210 retinografEst tra, concord intra e inter oftalm, med y enf ap, 210 retinograf
Est tra, concord intra e inter oftalm, med y enf ap, 210 retinograf
 
Resumen evaluacion grade de un eca, ej pr oactive
Resumen evaluacion grade de un eca, ej  pr oactiveResumen evaluacion grade de un eca, ej  pr oactive
Resumen evaluacion grade de un eca, ej pr oactive
 
Modelo de variables que explican un result salud y plantilla eca grade
Modelo de variables que explican un result salud y plantilla eca gradeModelo de variables que explican un result salud y plantilla eca grade
Modelo de variables que explican un result salud y plantilla eca grade
 
Grade, evaluacion bric centrada en el paciente informado
Grade, evaluacion bric centrada en el paciente informadoGrade, evaluacion bric centrada en el paciente informado
Grade, evaluacion bric centrada en el paciente informado
 
Vn eca 3m, vacuna covid 19 [ar nm-1273 moderna vs pl]
Vn eca 3m, vacuna covid 19 [ar nm-1273 moderna vs pl]Vn eca 3m, vacuna covid 19 [ar nm-1273 moderna vs pl]
Vn eca 3m, vacuna covid 19 [ar nm-1273 moderna vs pl]
 
Vn 2 eca vacuna [covid 19 oxford-astrqazeneca vs menacwy]
Vn 2 eca vacuna [covid 19 oxford-astrqazeneca vs  menacwy]Vn 2 eca vacuna [covid 19 oxford-astrqazeneca vs  menacwy]
Vn 2 eca vacuna [covid 19 oxford-astrqazeneca vs menacwy]
 
Vn eca vacuna covid 19 [ar nm bnt162b2 pfizer vs pl]
Vn eca vacuna covid 19 [ar nm bnt162b2 pfizer vs pl]Vn eca vacuna covid 19 [ar nm bnt162b2 pfizer vs pl]
Vn eca vacuna covid 19 [ar nm bnt162b2 pfizer vs pl]
 
Vn eca i mb150 8,6m, chc ava irresec 1-l[atezo+bevac vs soraf]
Vn eca i mb150 8,6m, chc ava irresec 1-l[atezo+bevac vs soraf]Vn eca i mb150 8,6m, chc ava irresec 1-l[atezo+bevac vs soraf]
Vn eca i mb150 8,6m, chc ava irresec 1-l[atezo+bevac vs soraf]
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Probabilidad de ef adv graves y de ser innovadora de una novedad

  • 1. Viñetas. Probabilidad de efectos adversos graves y de ser inovadora de las novedades. Mayo‐2014  Grupo evalmed‐GRADE (evalmed.es)      1          QUÉ PROBABILIDAD DE EFECTOS ADVERSOS GRAVES Y DE SER INNOVADORA TIENE  UNA NOVEDAD TERAPÉUTICA.    No es lo mismo novedad que innovación. Innovación en terapéutica es un término que  alude a mejora significativa en la utilidad terapéutica con respecto a lo disponible, de modo  que puede haber novedades no innovadoras y novedades innovadoras.     En  2005,  Motola  y  col  llevaron  a  cabo  un  estudio  sobre  los  151  nuevos  agentes  terapéuticos  autorizados  para  comercialización  por  la  Agencia  Europea  de  Medicamentos  (EMA) entre 1995 y 2003, utilizando el algoritmo que se muestra a continuación para calificar  el  grado  de  innovación  terapéutica.  Para  ese  período,  un  32%  obtuvo  calificación  de  innovación importante y un 15% de innovación moderada1 .     ALGORITMO PARA CALIFICACIÓN DE INNOVACIÓN TERAPÉUTICA DE MOTOLA Y COL.  Los  agentes  terapéuticos  considerados  fueron  los  dirigidos  a  enfermedades  graves,  factores  de  riesgo  de  enfermedades  graves  y  enfermedades  no  graves.  Para  cada  agente  terapéutico  de  las  el  grado  de  innovación  terapéutica  calificó  mediante  un  algoritmo  que  evaluó: 1) la disponibilidad de tratamientos anteriores, y 2) el grado de efecto terapéutico.  1)  Las  calificaciones  para  la  disponibilidad  de  tratamientos  anteriores  fueron:  A  =  fármacos  para  enfermedades  sin  tratamiento  estándar  reconocido  en  el  momento  de  su  aprobación  (entre  los  que  están  imiglucerasa,  agalsidasa,  riluzol);  B  =  fármacos  para  enfermedades  en  las  algunos  subgrupos  de  pacientes  son  menos  respondedores  a  los  medicamentos  comercializados  y/o  a  otras  intervenciones  médicas  (entre  los  que  están  infliximab, imatinib), y C = fármacos para enfermedades que responden a los medicamentos ya  comercializados  u  otras  intervenciones  médicas  (entre  los  que  están  antihipertensivos,  insulina). Los fármacos de la clase C se dividen además en C1 (más eficaz o más seguro que los  fármacos  existentes),  C2  (mera  innovación  farmacológica,  es  decir,  fármacos  con  mejor  cinética o nuevo mecanismo de acción), y C3 (mera innovación tecnológica, es decir, un nuevo  producto  químico  o  producto  biotecnológico  con  función  terapéutica  similar  a  los  ya  existentes).  2)  Las  puntuaciones  de  efecto  terapéutico  fueron:  “A”  =  un  mayor  beneficio  en  las  variables clínicas (por ejemplo, aumento de la tasa de supervivencia y/o en la calidad de vida)  o o variables subrogadas validadas; “B” = un beneficio parcial en la enfermedad (en variables  clínicas o subrogadas validadas) o con limitada evidencia de un mayor beneficio (lo que supone  resultados  inconsistentes);  y  “C”  =  beneficio  menor  o  temporal  en  algunos  aspectos  de  la  enfermedad (por ejemplo, sólo un parcial alivio sintomático de una enfermedad grave).    3) Combinando los epígrafes de los dos apartados anteriores, los autores consideraron  la innovación de los nuevos agentes terapéuticos así:   Importante: que surge como combinación de A+”A”, A+”B”2 , B+”A”  Moderada: que surge como combinación de: A+”C”, B+”B”, C1+”A”  Modesta: que surge como combinación de: B+”C”, C1+”B”, C1+”C”                                                               1  Motola D, De Ponti F, Rossi P, Martini N, Montanaro N. Therapeutic innovation in the European Union:  analysis of the drugs approved by the EMEA between 1995 and 2003. Br J Clin Pharmacol. 2005  Apr;59(4):475‐8.  2   La  combinación  A+”B”  es  la  única  en  la  que  podríamos  no  estar  de  acuerdo  con  los  autores  en  considerarla  como  innovación  importante  en  algunos  casos,  pues  mejorar  los  valores  de  variables  subrogadas no garantiza inequívocamente que se traducirá en resultados en salud. 
  • 2. Viñetas. Probabilidad de efectos adversos graves y de ser inovadora de las novedades. Mayo‐2014  Grupo evalmed‐GRADE (evalmed.es)      2      Estos  autores  estudiaron  posteriormente  con  el  mismo  algoritmo  el  listado  de  productos  autorizados  desde  enero  de  1995  a  julio  de  2004,  calificando  de  innovación  importante sólo a 49 de 179, es decir un 28% del total, que se distribuyeron en un 25% (15 de  60) para los biotecnológicos y un 29% (34 de 116) para los no biotecnológicos3 . Y, no obstante,  una lectura analítica por nuestra parte nos revela que el listado podría sobreestimar el número  de innovaciones importantes, pues por ejemplo contiene: rivastigmina (el único de manejo en  atención primaria de todo el listado), toxina botulínica tipo B y drotrecogin alfa.      En 2013 el mismo equipo investigador publicó un estudio de cohortes retrospectivo  sobre los 279 fármacos autorizados para comercialización por la EMA entre 1999 y 2012, de los  que  59  fueron  calificados  como  innovación  importante,  es  decir  el  21%  del  total,  63  (23%)  como  moderada  innovación,  34  (12%)  como  innovación  modesta  y  123  (44%)  como  no  innovación o me too.   A  continuación  estudiaron  los  que  después  de  la  autorización  tuvieron  una  o  más  advertencias de seguridad por efectos adversos graves, encontrando 53 de los 279, es decir un  19% del total. Analizadas las advertencias por efectos graves en cada nivel de innovación, hubo  un 25% (15 de 59) entre los de innovación importante, un 21% (13 de los 63) entre los de  innovación moderada, un 24% (8 de 34) entre los de innovación modesta y un 14% (17 de 122)  entre los de no innovación. Conociendo también el tiempo trascurrido entre las autorizaciones  y  las  advertencias,  además  de  su  incidencia,  los  autores  no  encontraron  diferencias  estadísticamente significativas entre los niveles de innovación en cuanto a las advertencias por  efectos adversos graves.  También hubo un 2% (5 de los 279) retirados del mercado4 .      En 2014, Lexchin ha publicado un estudio retrospectivo sobre los 22 (de 528) nuevos  medicamentos  comercializados  en  Canadá  entre  1990  y  2009  que  han  sido  retirados  por  motivos  de  seguridad  (salvo  uno  que  se  retiró  por  falta  de  eficacia).  Esto  representa  una  probabilidad media del 4,2% en 20 años, que se mantuvo estable cuando esta probabilidad la  analizó en los 4 quinquenios. El autor informa asimismo que en Europa el porcentaje asciende  al 5,5% (16 de 289)5 .    COROLARIO:  Al analizar la frase “que no se impida el acceso de los medicamentos innovadores para  que se beneficien los pacientes”, ahora sabemos que es una verdad a medias. Y para que la  verdad sea completa, si los grupos y organizaciones desean no ocultarla, deben añadir siempre  en al mensaje: 1) que la innovación importante se sitúa sólo en uno de cada cuatro fármacos  autorizados; 2) que uno de cada cuatro  fármacos en todos los niveles de innovación viene  recibiendo  una  o  más  advertencias  por  efectos  adversos  graves;  y  3)  que  un  4,2%  de  los  fármacos autorizados en Canadá se retira por motivos de seguridad y un 5,5% en Europa.                                                               3  Motola D, De Ponti F, Poluzzi E, Martini N, Rossi P, Silvani MC, Vaccheri A, Montanaro N. An update on  the  first  decade  of  the  European  centralized  procedure:  how  many  innovative  drugs?.  Br  J  Clin  Pharmacol. 2006 Nov;62(5):610‐6.  4  Mol PG, Arnardottir AH, Motola D, Vrijlandt PJ, Duijnhoven RG, Haaijer‐Ruskamp FM, de Graeff PA,  Denig P, Straus SM. Post‐approval safety issues with innovative drugs: a European cohort study. Drug  Saf. 2013 Nov;36(11):1105‐15.  5  Joel Lexchin. How safe are new drugs? Market withdrawal of drugs approved in Canada between 1990  and 2009. Open Medicine 2014 Jan 28;8(1)e14‐e19